SlideShare una empresa de Scribd logo
NATURALEZA 2011-I
                                                                                     PROF. ADRIÁN JARA HORTENCIA SOTO
                                                                                                   SEDE FAC. EDUCACIÓN
                                                                                                     09 de junio de 2012


Formato de Guía para una actividad de experimentación Guiada en el Eje de Ciencias
Físicas



Nombre de la Actividad: Construyendo una Polea Doble



¿La gran Pregunta?: ¿Cómo podríamos
levantar los diferentes objetos que
contiene tu estuche?
(Tijeras, gomas, lápices, etc.)




Conceptos Clave:


Eje : Es una línea recta con respecto a la cual una figura geométrica puede rotar.
Movimiento: Acción de desplazar de un lugar a otro.
Fuerza: Lo que mueve un objeto.
Peso o carga: Es la fuerza que se ejerce sobre un objeto.



Describa el Objetivo de Aprendizajes en las tres dimensiones del aprendizaje


                                    Conocer y aplicar los sistemas de fuerza y
                 Conocimient        movimiento mediante la polea doble.
Objetivo         o.
de
Aprendizaj                          Explorar
e                Habilidades.       Experimentar
Esperados                           Aplicar.
Para Hoy:
                                    Trabajo en equipo.
                 Actitudes.         Respetar turnos.
NATURALEZA 2011-I
                                                                                   PROF. ADRIÁN JARA HORTENCIA SOTO
                                                                                                 SEDE FAC. EDUCACIÓN
                                                                                                   09 de junio de 2012




Procedimientos básicos y distribución de roles


Antes de comenzar la actividad, cubran su mesa de trabajo con uno de los protectores plásticos, cubra
sus ojos y distribuyan los siguientes roles entre las integrantes del equipo: (se rotan clase a clase)

• Coordinadora/0: Responsable de coordinar la ejecución de las actividades dentro del equipo y de
administrar los tiempos, sacar fotos.

• Administradora/o: Responsable de proveer los elementos para el experimento, cuando se necesiten.

• Escritora/o: Encargado de completar la ficha de actividades y la guía de indagación guiada.

• Operadora/0: A cargo de preparar los montajes o sistemas.

• Administradora/0: Se asegurará de contar con lo requerido, completando la siguiente lista de chequeos.


Nota: si su equipo es menor a 5 compañeras/0s alguna debe cumplir más de una función,

Cuadro para el control de Materiales:

               Proporcionados por Escuela                                                    SI      N
                                                                                                     O
               - Dos sillas
               - Un palo de escobillón
               - Un libro.
Materiale
s:




               Proporcionados por Estudiante:                                                SI      N
                                                                                                     O
               - Dos os colgadores de ropa
               - Dos carrete de hilo, vacío
               - Hilo fuerte ( unos 3 metros)
               -Útiles escolares del estuche, gomas, lápices, pegamentos. Etc.



Indicaciones para la actividad
Experimental:
NATURALEZA 2011-I
                                                                                      PROF. ADRIÁN JARA HORTENCIA SOTO
                                                                                                    SEDE FAC. EDUCACIÓN
                                                                                                      09 de junio de 2012




¡Que Hacer!

Paso Nº 1
Desmontamos los dos colgadores de ropa ,enhebramos los dos carretes de hilo y devolvemos las dos
colgadores a su forma original

Paso Nº 2:

Colocamos las dos sillas con los respaldos enfrentados a cierta distancia el uno del otro. Cruzamos
el palo de escobillón sobre el respaldo.



Paso Nº 3:
Atamos una de las perchas al palo

Paso Nº 4:
Atamos el libro con el hilo.
Pasamos el extremo libre del hilo por uno de los carretes, luego por el otro, uniendo así los dos
colgadores de ropa.

Paso Nº 5:
Tiramos del extremo libre del hilo hacia arriba hasta que el libro quede suspendido a unos cm de
altura.




Diseño de la Actividad Experimental (Bosquejo de secuencia)




   1º Materiales         Colocar el palo de          Atamos una de los colgadores          Tiramos          del
                         escoba     entre      los   de ropa al palo, pasamos el           extremo libre del
                         respaldos de las sillas.    extremo libre del hilo por uno        hilo hacia arriba
                                                     de los carretes, luego por el         hasta que el libro
                                                     otro, uniendo así los dos             quede suspendido a
                                                     colgadores de ropa                    unos cms. de altura
NATURALEZA 2011-I
                                             PROF. ADRIÁN JARA HORTENCIA SOTO
                                                           SEDE FAC. EDUCACIÓN
                                                             09 de junio de 2012




Reflexión Individual:

Preguntas Individuales
Repuestas Individuales




¿Te gustó hacer el experimento?




¿Hiciste mucha fuerza con tu cuerpo para
levantar objetos?




Si colocamos mas objetos pesados ¿Haríamos
más fuerza o menos fuerza?




¿Que otro objeto te gustaría levantar?




Reflexión en Equipo:
NATURALEZA 2011-I
                                                         PROF. ADRIÁN JARA HORTENCIA SOTO
                                                                       SEDE FAC. EDUCACIÓN
                                                                         09 de junio de 2012


Preguntas para el Equipo
Respuestas del Equipo



¿Qué les pareció la actividad?




¿Les gusto trabajar en equipo?




¿Qué otros objetos les hubiera gustado
levantar?




Inventen un nombre entretenido para el
“levanta cosas”




                                                                                    No
olviden   completar Ficha de Actividades
                                           AAJK; Profesor de Ciencias Natural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experimento propagación del sonido en el agua
Experimento propagación del sonido en el aguaExperimento propagación del sonido en el agua
Experimento propagación del sonido en el aguaPaula Astudillo
 
Experimento propagación del sonido en el agua
Experimento propagación del sonido en el aguaExperimento propagación del sonido en el agua
Experimento propagación del sonido en el aguaPaula Astudillo
 
Propagación del sonido
Propagación del sonidoPropagación del sonido
Propagación del sonidodpasolini
 
Proceso Didactico (Destrezas De Aprendizaje Grado Preprimario)
Proceso Didactico (Destrezas De Aprendizaje Grado Preprimario)Proceso Didactico (Destrezas De Aprendizaje Grado Preprimario)
Proceso Didactico (Destrezas De Aprendizaje Grado Preprimario)
GrupoNo1
 
Neurofunciones 2018 Catalina Álvarez
Neurofunciones  2018 Catalina ÁlvarezNeurofunciones  2018 Catalina Álvarez
Neurofunciones 2018 Catalina Álvarez
Caty Alvarez
 
Planificacion Unidad El Sonido
Planificacion Unidad El SonidoPlanificacion Unidad El Sonido
Planificacion Unidad El SonidoCarolina Huerta
 
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cuna
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cunaPlanificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cuna
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cunaVanessa Urrutia Fontalba
 
Experiencia de aprendizaje semana del 21 al 25 de junio 5 años prof. rosario
Experiencia de aprendizaje semana del 21 al 25 de junio 5 años   prof. rosarioExperiencia de aprendizaje semana del 21 al 25 de junio 5 años   prof. rosario
Experiencia de aprendizaje semana del 21 al 25 de junio 5 años prof. rosario
ROSARIOSTEFANNYALVIT
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Programa de psicomotricidad
Programa de psicomotricidadPrograma de psicomotricidad
Programa de psicomotricidad
Yolanda Castillo
 
Diversificación inicial 5 años modificado
Diversificación inicial 5 años modificadoDiversificación inicial 5 años modificado
Diversificación inicial 5 años modificadoJair Huaman Cabrera
 
Capacidades psicomotricidad
Capacidades psicomotricidadCapacidades psicomotricidad
Capacidades psicomotricidad
jorge25_25_7
 

La actualidad más candente (16)

Experimento propagación del sonido en el agua
Experimento propagación del sonido en el aguaExperimento propagación del sonido en el agua
Experimento propagación del sonido en el agua
 
Experimento propagación del sonido en el agua
Experimento propagación del sonido en el aguaExperimento propagación del sonido en el agua
Experimento propagación del sonido en el agua
 
Propagación del sonido
Propagación del sonidoPropagación del sonido
Propagación del sonido
 
Proceso Didactico (Destrezas De Aprendizaje Grado Preprimario)
Proceso Didactico (Destrezas De Aprendizaje Grado Preprimario)Proceso Didactico (Destrezas De Aprendizaje Grado Preprimario)
Proceso Didactico (Destrezas De Aprendizaje Grado Preprimario)
 
Neurofunciones 2018 Catalina Álvarez
Neurofunciones  2018 Catalina ÁlvarezNeurofunciones  2018 Catalina Álvarez
Neurofunciones 2018 Catalina Álvarez
 
Planificacion Unidad El Sonido
Planificacion Unidad El SonidoPlanificacion Unidad El Sonido
Planificacion Unidad El Sonido
 
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cuna
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cunaPlanificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cuna
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cuna
 
Experiencia de aprendizaje semana del 21 al 25 de junio 5 años prof. rosario
Experiencia de aprendizaje semana del 21 al 25 de junio 5 años   prof. rosarioExperiencia de aprendizaje semana del 21 al 25 de junio 5 años   prof. rosario
Experiencia de aprendizaje semana del 21 al 25 de junio 5 años prof. rosario
 
A jugar
A jugarA jugar
A jugar
 
6 vestibulador cee
6 vestibulador cee6 vestibulador cee
6 vestibulador cee
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 
15 espejo cee
15 espejo cee15 espejo cee
15 espejo cee
 
Planeacion el sonido ciencias
Planeacion el sonido cienciasPlaneacion el sonido ciencias
Planeacion el sonido ciencias
 
Programa de psicomotricidad
Programa de psicomotricidadPrograma de psicomotricidad
Programa de psicomotricidad
 
Diversificación inicial 5 años modificado
Diversificación inicial 5 años modificadoDiversificación inicial 5 años modificado
Diversificación inicial 5 años modificado
 
Capacidades psicomotricidad
Capacidades psicomotricidadCapacidades psicomotricidad
Capacidades psicomotricidad
 

Destacado

Laminas escaneadas (2)
Laminas escaneadas (2)Laminas escaneadas (2)
Laminas escaneadas (2)vero2529
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseovero2529
 
Fisica 11º cuarto periodo 2014
Fisica 11º cuarto periodo 2014Fisica 11º cuarto periodo 2014
Fisica 11º cuarto periodo 2014
El profe Noé
 
Mapa adaptaciones seres vivos
Mapa  adaptaciones seres vivosMapa  adaptaciones seres vivos
Mapa adaptaciones seres vivosvero2529
 
Los Seres Vivos y las Adaptaciones al Medio
Los Seres Vivos y las Adaptaciones al MedioLos Seres Vivos y las Adaptaciones al Medio
Los Seres Vivos y las Adaptaciones al Medio
butterflygirl22
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosDanii CasTaño
 

Destacado (8)

Aidsc
AidscAidsc
Aidsc
 
Laminas escaneadas (2)
Laminas escaneadas (2)Laminas escaneadas (2)
Laminas escaneadas (2)
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Fisica 11º cuarto periodo 2014
Fisica 11º cuarto periodo 2014Fisica 11º cuarto periodo 2014
Fisica 11º cuarto periodo 2014
 
Mapa adaptaciones seres vivos
Mapa  adaptaciones seres vivosMapa  adaptaciones seres vivos
Mapa adaptaciones seres vivos
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
 
Los Seres Vivos y las Adaptaciones al Medio
Los Seres Vivos y las Adaptaciones al MedioLos Seres Vivos y las Adaptaciones al Medio
Los Seres Vivos y las Adaptaciones al Medio
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
 

Similar a Experimento ciencias polea doble

Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el airePaula Astudillo
 
Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el airePaula Astudillo
 
Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el airePaula Astudillo
 
Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el airePaula Astudillo
 
Experimento propagación del sonido en el aire i
Experimento propagación del sonido en el aire iExperimento propagación del sonido en el aire i
Experimento propagación del sonido en el aire iPaula Astudillo
 
Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el airePaula Astudillo
 
Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireBlankitaldga
 
Guia ley de gravedad
Guia ley de gravedadGuia ley de gravedad
Guia ley de gravedad19841994
 
Guía para una actividad de experimentación
Guía para una actividad de experimentaciónGuía para una actividad de experimentación
Guía para una actividad de experimentacióngibtaoni14
 
Guia palanca sara marcela
Guia palanca sara marcelaGuia palanca sara marcela
Guia palanca sara marcelarocadaver
 
Formato de guía para una actividad de experimentación guiada en el eje de cie...
Formato de guía para una actividad de experimentación guiada en el eje de cie...Formato de guía para una actividad de experimentación guiada en el eje de cie...
Formato de guía para una actividad de experimentación guiada en el eje de cie...Valeska Alvarez Landero
 

Similar a Experimento ciencias polea doble (20)

Guía física
Guía físicaGuía física
Guía física
 
Experiment o sonido
Experiment o sonidoExperiment o sonido
Experiment o sonido
 
Experiment o sonido
Experiment o sonidoExperiment o sonido
Experiment o sonido
 
Experiment o sonido
Experiment o sonidoExperiment o sonido
Experiment o sonido
 
Experiment o sonido
Experiment o sonidoExperiment o sonido
Experiment o sonido
 
Experiment o sonido
Experiment o sonidoExperiment o sonido
Experiment o sonido
 
Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aire
 
Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aire
 
Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aire
 
Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aire
 
Experimento propagación del sonido en el aire i
Experimento propagación del sonido en el aire iExperimento propagación del sonido en el aire i
Experimento propagación del sonido en el aire i
 
Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aire
 
Experimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aireExperimento propagación del sonido en el aire
Experimento propagación del sonido en el aire
 
Guia ley de gravedad
Guia ley de gravedadGuia ley de gravedad
Guia ley de gravedad
 
Construyendo Poleas
Construyendo PoleasConstruyendo Poleas
Construyendo Poleas
 
Guía para una actividad de experimentación
Guía para una actividad de experimentaciónGuía para una actividad de experimentación
Guía para una actividad de experimentación
 
Guia palanca sara marcela
Guia palanca sara marcelaGuia palanca sara marcela
Guia palanca sara marcela
 
Formato de guía para una actividad de experimentación guiada en el eje de cie...
Formato de guía para una actividad de experimentación guiada en el eje de cie...Formato de guía para una actividad de experimentación guiada en el eje de cie...
Formato de guía para una actividad de experimentación guiada en el eje de cie...
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
 

Más de vero2529

Planificacion n1 las plantas terminada
Planificacion n1  las plantas terminadaPlanificacion n1  las plantas terminada
Planificacion n1 las plantas terminadavero2529
 
Crucigrama isabel cortes r __ catalina gonzalez t.
Crucigrama isabel cortes r __ catalina gonzalez t.Crucigrama isabel cortes r __ catalina gonzalez t.
Crucigrama isabel cortes r __ catalina gonzalez t.vero2529
 
Ppt vertebrados universidad
Ppt vertebrados universidadPpt vertebrados universidad
Ppt vertebrados universidadvero2529
 
Final ecbi
Final ecbiFinal ecbi
Final ecbivero2529
 
Marco curricular ajustado
Marco curricular ajustadoMarco curricular ajustado
Marco curricular ajustadovero2529
 
Prueba de ciencias portafolio
Prueba de ciencias portafolioPrueba de ciencias portafolio
Prueba de ciencias portafoliovero2529
 
Presentación1 de la foca
Presentación1 de la focaPresentación1 de la foca
Presentación1 de la focavero2529
 
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicoDefinitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicovero2529
 
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i uno
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i unoTrabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i uno
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i unovero2529
 
Guia adaptaciones biomas de chile
Guia adaptaciones biomas de chileGuia adaptaciones biomas de chile
Guia adaptaciones biomas de chilevero2529
 
Informe experimento plantas
Informe experimento plantasInforme experimento plantas
Informe experimento plantasvero2529
 
Ficha de registro corazon (1)
Ficha de registro corazon (1)Ficha de registro corazon (1)
Ficha de registro corazon (1)vero2529
 
Experimento nº 1
Experimento nº 1Experimento nº 1
Experimento nº 1vero2529
 

Más de vero2529 (13)

Planificacion n1 las plantas terminada
Planificacion n1  las plantas terminadaPlanificacion n1  las plantas terminada
Planificacion n1 las plantas terminada
 
Crucigrama isabel cortes r __ catalina gonzalez t.
Crucigrama isabel cortes r __ catalina gonzalez t.Crucigrama isabel cortes r __ catalina gonzalez t.
Crucigrama isabel cortes r __ catalina gonzalez t.
 
Ppt vertebrados universidad
Ppt vertebrados universidadPpt vertebrados universidad
Ppt vertebrados universidad
 
Final ecbi
Final ecbiFinal ecbi
Final ecbi
 
Marco curricular ajustado
Marco curricular ajustadoMarco curricular ajustado
Marco curricular ajustado
 
Prueba de ciencias portafolio
Prueba de ciencias portafolioPrueba de ciencias portafolio
Prueba de ciencias portafolio
 
Presentación1 de la foca
Presentación1 de la focaPresentación1 de la foca
Presentación1 de la foca
 
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicoDefinitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
 
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i uno
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i unoTrabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i uno
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i uno
 
Guia adaptaciones biomas de chile
Guia adaptaciones biomas de chileGuia adaptaciones biomas de chile
Guia adaptaciones biomas de chile
 
Informe experimento plantas
Informe experimento plantasInforme experimento plantas
Informe experimento plantas
 
Ficha de registro corazon (1)
Ficha de registro corazon (1)Ficha de registro corazon (1)
Ficha de registro corazon (1)
 
Experimento nº 1
Experimento nº 1Experimento nº 1
Experimento nº 1
 

Experimento ciencias polea doble

  • 1. NATURALEZA 2011-I PROF. ADRIÁN JARA HORTENCIA SOTO SEDE FAC. EDUCACIÓN 09 de junio de 2012 Formato de Guía para una actividad de experimentación Guiada en el Eje de Ciencias Físicas Nombre de la Actividad: Construyendo una Polea Doble ¿La gran Pregunta?: ¿Cómo podríamos levantar los diferentes objetos que contiene tu estuche? (Tijeras, gomas, lápices, etc.) Conceptos Clave: Eje : Es una línea recta con respecto a la cual una figura geométrica puede rotar. Movimiento: Acción de desplazar de un lugar a otro. Fuerza: Lo que mueve un objeto. Peso o carga: Es la fuerza que se ejerce sobre un objeto. Describa el Objetivo de Aprendizajes en las tres dimensiones del aprendizaje Conocer y aplicar los sistemas de fuerza y Conocimient movimiento mediante la polea doble. Objetivo o. de Aprendizaj Explorar e Habilidades. Experimentar Esperados Aplicar. Para Hoy: Trabajo en equipo. Actitudes. Respetar turnos.
  • 2. NATURALEZA 2011-I PROF. ADRIÁN JARA HORTENCIA SOTO SEDE FAC. EDUCACIÓN 09 de junio de 2012 Procedimientos básicos y distribución de roles Antes de comenzar la actividad, cubran su mesa de trabajo con uno de los protectores plásticos, cubra sus ojos y distribuyan los siguientes roles entre las integrantes del equipo: (se rotan clase a clase) • Coordinadora/0: Responsable de coordinar la ejecución de las actividades dentro del equipo y de administrar los tiempos, sacar fotos. • Administradora/o: Responsable de proveer los elementos para el experimento, cuando se necesiten. • Escritora/o: Encargado de completar la ficha de actividades y la guía de indagación guiada. • Operadora/0: A cargo de preparar los montajes o sistemas. • Administradora/0: Se asegurará de contar con lo requerido, completando la siguiente lista de chequeos. Nota: si su equipo es menor a 5 compañeras/0s alguna debe cumplir más de una función, Cuadro para el control de Materiales: Proporcionados por Escuela SI N O - Dos sillas - Un palo de escobillón - Un libro. Materiale s: Proporcionados por Estudiante: SI N O - Dos os colgadores de ropa - Dos carrete de hilo, vacío - Hilo fuerte ( unos 3 metros) -Útiles escolares del estuche, gomas, lápices, pegamentos. Etc. Indicaciones para la actividad Experimental:
  • 3. NATURALEZA 2011-I PROF. ADRIÁN JARA HORTENCIA SOTO SEDE FAC. EDUCACIÓN 09 de junio de 2012 ¡Que Hacer! Paso Nº 1 Desmontamos los dos colgadores de ropa ,enhebramos los dos carretes de hilo y devolvemos las dos colgadores a su forma original Paso Nº 2: Colocamos las dos sillas con los respaldos enfrentados a cierta distancia el uno del otro. Cruzamos el palo de escobillón sobre el respaldo. Paso Nº 3: Atamos una de las perchas al palo Paso Nº 4: Atamos el libro con el hilo. Pasamos el extremo libre del hilo por uno de los carretes, luego por el otro, uniendo así los dos colgadores de ropa. Paso Nº 5: Tiramos del extremo libre del hilo hacia arriba hasta que el libro quede suspendido a unos cm de altura. Diseño de la Actividad Experimental (Bosquejo de secuencia) 1º Materiales Colocar el palo de Atamos una de los colgadores Tiramos del escoba entre los de ropa al palo, pasamos el extremo libre del respaldos de las sillas. extremo libre del hilo por uno hilo hacia arriba de los carretes, luego por el hasta que el libro otro, uniendo así los dos quede suspendido a colgadores de ropa unos cms. de altura
  • 4. NATURALEZA 2011-I PROF. ADRIÁN JARA HORTENCIA SOTO SEDE FAC. EDUCACIÓN 09 de junio de 2012 Reflexión Individual: Preguntas Individuales Repuestas Individuales ¿Te gustó hacer el experimento? ¿Hiciste mucha fuerza con tu cuerpo para levantar objetos? Si colocamos mas objetos pesados ¿Haríamos más fuerza o menos fuerza? ¿Que otro objeto te gustaría levantar? Reflexión en Equipo:
  • 5. NATURALEZA 2011-I PROF. ADRIÁN JARA HORTENCIA SOTO SEDE FAC. EDUCACIÓN 09 de junio de 2012 Preguntas para el Equipo Respuestas del Equipo ¿Qué les pareció la actividad? ¿Les gusto trabajar en equipo? ¿Qué otros objetos les hubiera gustado levantar? Inventen un nombre entretenido para el “levanta cosas” No olviden completar Ficha de Actividades AAJK; Profesor de Ciencias Natural