SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS DELFINES
OSAMA
NORHAN
YINA
FÁTIMA
¿QUÉ SON LOS DELFINES?
Los delfines son mamíferos acuáticos, vivíparos.
Pertenecen al reino animal, vertebrados.
Pertenecen a la familia de los cetáceos con dientes
(donde también están las ballenas y las marsopas).
¿CÓMO SON POR FUERA?
Sobre sus características físicas diremos que los delfines poseen cuerpos muy
aerodinámicos con pequeñas aletas que les facilita la movilidad en el agua y
tienen gran resistencia y velocidad. Su tamaño medio ronda los 4,5 metros de
longitud y su peso está entre los 300 kilogramos.
¿CÓMO SON POR DENTRO?
.
Probablemente una de las diferencias más importantes en la anatomía entre los
mamíferos terrestres y los delfines es la forma en que vocalizan.
La mayoría de los mamíferos tienen una laringe o una estructura similar que les
permite vocalizar con las vibraciones de la garganta y el aire exhalado. Los delfines y
otros cetáceos no son diferentes, pero están especialmente adaptados para hacer
sonidos muy agudos que se utilizan para la ecolocalización, así como los sonidos para
la comunicación normal con otros en su manada.
Tienen un oído muy agudo y una visión mucho mejor de lo que cabría esperar de un
animal que usa la ecolocalización como su principal medio para percibir el mundo,
pueden ver los colores de una forma limitada.
¿DÓNDE VIVEN?
● Existen dos formas de delfín mular: la costera y la oceánica. La primera es de
mayor tamaño y el color de la piel es un poco más claro. Vive en el litoral,
sublitoral, lagunas y sistemas lacustres de poca profundidad, formado
poblaciones fundamentalmente sedentarias.
● El delfín de la forma oceánica, también llamada pelógica, se encuentra en casi
cualquier parte, incluyendo lugares cuya profundidad supera los 100 metros.
¿CÓMO VIVEN?
Los delfines son animales sociales que viven en grupos familiares,
en lugares con una gran abundancia de alimentos, estos grupos
pueden exceder los 1000 individuos. Los delfines pueden establecer
fuertes lazos sociales, donde incluso algunos individuos heridos o
enfermos son cuidados por otros.
¿CÓMO ES EL EMBARAZO DE UN
DELFÍN?
● La gestación (embarazo)
de un delfín dura 12
meses y una vez que haya
nacido, el bebé delfín se
queda con su madre de 3 a
6 años. Durante este
periodo aprende técnicas
de pescar y hábitos
sociales.
El periodo de gestación es de 12 meses. La reproducción puede
llevarse a cabo a lo largo de todo el año con mayor incidencia en la
primavera y el otoño.
Un delfín hembra puede dar a luz cada dos años, pero generalmente
lo hacen cada tres.
Nacimiento y cuidado de crías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfinesmamen
 
Presentacion las orcas lucia ortega
Presentacion  las orcas  lucia ortegaPresentacion  las orcas  lucia ortega
Presentacion las orcas lucia ortega
nailea23
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
selenmart
 
Els dinosaures
Els dinosauresEls dinosaures
Els dinosauresjnavarr9
 
Las orcas
Las orcasLas orcas
Las orcas
JuanGo1968
 
Delfines
Delfines Delfines
Delfines
Mariela154
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
Jose Cheremo
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
Romina Ortega Bustos
 
La orca
La orcaLa orca
Caracteristicas de animales acuaticos
Caracteristicas de animales acuaticosCaracteristicas de animales acuaticos
Caracteristicas de animales acuaticosbarbycai
 
Revista delfines 2013
Revista delfines 2013Revista delfines 2013
Revista delfines 2013ferlolo
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
Josue Correa Cavazos
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1tiapame
 
La tortuga marina
La tortuga marinaLa tortuga marina
La tortuga marina
CEIP San Félix
 
Diapositivas tortuga
Diapositivas tortugaDiapositivas tortuga
Diapositivas tortugaarimorales
 

La actualidad más candente (20)

Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Presentacion las orcas lucia ortega
Presentacion  las orcas  lucia ortegaPresentacion  las orcas  lucia ortega
Presentacion las orcas lucia ortega
 
LOS DELFINES
LOS DELFINESLOS DELFINES
LOS DELFINES
 
Los delfines pps
Los delfines ppsLos delfines pps
Los delfines pps
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
Els dinosaures
Els dinosauresEls dinosaures
Els dinosaures
 
Las orcas
Las orcasLas orcas
Las orcas
 
Los reptiles (2)
Los reptiles (2)Los reptiles (2)
Los reptiles (2)
 
Delfines
Delfines Delfines
Delfines
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
 
Los peces 2º de Primaria
Los peces 2º de PrimariaLos peces 2º de Primaria
Los peces 2º de Primaria
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
 
La orca
La orcaLa orca
La orca
 
Caracteristicas de animales acuaticos
Caracteristicas de animales acuaticosCaracteristicas de animales acuaticos
Caracteristicas de animales acuaticos
 
Tiburones
TiburonesTiburones
Tiburones
 
Revista delfines 2013
Revista delfines 2013Revista delfines 2013
Revista delfines 2013
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
La tortuga marina
La tortuga marinaLa tortuga marina
La tortuga marina
 
Diapositivas tortuga
Diapositivas tortugaDiapositivas tortuga
Diapositivas tortuga
 

Similar a Los delfines

Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
globelosa
 
Presentacion de los delfines
Presentacion de los delfinesPresentacion de los delfines
Presentacion de los delfinesgua65
 
Los Delfines
Los DelfinesLos Delfines
Los Delfines
Pensador confuso
 
los delfines
 los delfines los delfines
los delfinesgua65
 
Practica 4ººSharon
Practica 4ººSharonPractica 4ººSharon
Practica 4ººSharonmyoplex
 
Presentacion de los delfines
Presentacion de los delfinesPresentacion de los delfines
Presentacion de los delfinesgua65
 
Revista delfines 2013
Revista delfines 2013Revista delfines 2013
Revista delfines 2013
ferlolo
 
Revista delfines 2013
Revista delfines 2013Revista delfines 2013
Revista delfines 2013
ferlolo
 
Características de los delfines
Características de los delfinesCaracterísticas de los delfines
Características de los delfines
Paula Cervera
 
Delfines
DelfinesDelfines
Delfines
mariana9926
 
delfines.pptx
delfines.pptxdelfines.pptx
delfines.pptx
JhonyMendez5
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
FernandaRengifoT
 

Similar a Los delfines (20)

Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Presentacion de los delfines
Presentacion de los delfinesPresentacion de los delfines
Presentacion de los delfines
 
El delfin
El delfinEl delfin
El delfin
 
Los Delfines
Los DelfinesLos Delfines
Los Delfines
 
Delfines Power
Delfines PowerDelfines Power
Delfines Power
 
Delfines Power
Delfines PowerDelfines Power
Delfines Power
 
los delfines
 los delfines los delfines
los delfines
 
Practica 4ººSharon
Practica 4ººSharonPractica 4ººSharon
Practica 4ººSharon
 
Presentacion de los delfines
Presentacion de los delfinesPresentacion de los delfines
Presentacion de los delfines
 
Delfines zule
Delfines zuleDelfines zule
Delfines zule
 
Revista delfines 2013
Revista delfines 2013Revista delfines 2013
Revista delfines 2013
 
Revista delfines 2013
Revista delfines 2013Revista delfines 2013
Revista delfines 2013
 
Características de los delfines
Características de los delfinesCaracterísticas de los delfines
Características de los delfines
 
Delfines
DelfinesDelfines
Delfines
 
delfines.pptx
delfines.pptxdelfines.pptx
delfines.pptx
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de Chicos y chicas de quinto

Tenerife
TenerifeTenerife
Sevilla
SevillaSevilla
Pontevedra
PontevedraPontevedra
Ibiza
IbizaIbiza
Elche
ElcheElche
Antigua Roma
Antigua RomaAntigua Roma
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Cristóbal Colón. 1492. Grandes descubridores.
Cristóbal Colón. 1492. Grandes descubridores.Cristóbal Colón. 1492. Grandes descubridores.
Cristóbal Colón. 1492. Grandes descubridores.
Chicos y chicas de quinto
 
Egipto
EgiptoEgipto
Los renos
Los renosLos renos
Lobo
LoboLobo
Los tiburones
Los tiburonesLos tiburones

Más de Chicos y chicas de quinto (12)

Tenerife
TenerifeTenerife
Tenerife
 
Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
 
Pontevedra
PontevedraPontevedra
Pontevedra
 
Ibiza
IbizaIbiza
Ibiza
 
Elche
ElcheElche
Elche
 
Antigua Roma
Antigua RomaAntigua Roma
Antigua Roma
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
 
Cristóbal Colón. 1492. Grandes descubridores.
Cristóbal Colón. 1492. Grandes descubridores.Cristóbal Colón. 1492. Grandes descubridores.
Cristóbal Colón. 1492. Grandes descubridores.
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Los renos
Los renosLos renos
Los renos
 
Lobo
LoboLobo
Lobo
 
Los tiburones
Los tiburonesLos tiburones
Los tiburones
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Los delfines

  • 2. ¿QUÉ SON LOS DELFINES? Los delfines son mamíferos acuáticos, vivíparos. Pertenecen al reino animal, vertebrados. Pertenecen a la familia de los cetáceos con dientes (donde también están las ballenas y las marsopas).
  • 3. ¿CÓMO SON POR FUERA? Sobre sus características físicas diremos que los delfines poseen cuerpos muy aerodinámicos con pequeñas aletas que les facilita la movilidad en el agua y tienen gran resistencia y velocidad. Su tamaño medio ronda los 4,5 metros de longitud y su peso está entre los 300 kilogramos.
  • 4. ¿CÓMO SON POR DENTRO? . Probablemente una de las diferencias más importantes en la anatomía entre los mamíferos terrestres y los delfines es la forma en que vocalizan. La mayoría de los mamíferos tienen una laringe o una estructura similar que les permite vocalizar con las vibraciones de la garganta y el aire exhalado. Los delfines y otros cetáceos no son diferentes, pero están especialmente adaptados para hacer sonidos muy agudos que se utilizan para la ecolocalización, así como los sonidos para la comunicación normal con otros en su manada. Tienen un oído muy agudo y una visión mucho mejor de lo que cabría esperar de un animal que usa la ecolocalización como su principal medio para percibir el mundo, pueden ver los colores de una forma limitada.
  • 5. ¿DÓNDE VIVEN? ● Existen dos formas de delfín mular: la costera y la oceánica. La primera es de mayor tamaño y el color de la piel es un poco más claro. Vive en el litoral, sublitoral, lagunas y sistemas lacustres de poca profundidad, formado poblaciones fundamentalmente sedentarias. ● El delfín de la forma oceánica, también llamada pelógica, se encuentra en casi cualquier parte, incluyendo lugares cuya profundidad supera los 100 metros.
  • 6. ¿CÓMO VIVEN? Los delfines son animales sociales que viven en grupos familiares, en lugares con una gran abundancia de alimentos, estos grupos pueden exceder los 1000 individuos. Los delfines pueden establecer fuertes lazos sociales, donde incluso algunos individuos heridos o enfermos son cuidados por otros.
  • 7. ¿CÓMO ES EL EMBARAZO DE UN DELFÍN? ● La gestación (embarazo) de un delfín dura 12 meses y una vez que haya nacido, el bebé delfín se queda con su madre de 3 a 6 años. Durante este periodo aprende técnicas de pescar y hábitos sociales.
  • 8. El periodo de gestación es de 12 meses. La reproducción puede llevarse a cabo a lo largo de todo el año con mayor incidencia en la primavera y el otoño. Un delfín hembra puede dar a luz cada dos años, pero generalmente lo hacen cada tres. Nacimiento y cuidado de crías