SlideShare una empresa de Scribd logo
   Sociedad de la Información es una de las
    expresiones, acaso la más promisoria junto con
    todas sus contradicciones, de la globalización
    contemporánea.

   "Las sociedades de la información se caracterizan
    por basarse en el conocimiento y en los esfuerzos
    por convertir la información en conocimiento. Cuanto
    mayor es la cantidad de información generada por
    una sociedad, mayor es la necesidad de convertirla
    en conocimiento.
   En la actualidad, la información puede obtenerse de
    manera prácticamente instantánea y, muchas veces,
    a partir de la misma fuente que la produce, sin
    distinción de lugar. Finalmente, las actividades
    ligadas a la información no son tan dependientes del
    transporte y de la existencia de concentraciones
    humanas como las actividades industriales.
   La Sociedad de la Información es, por lo tanto,
    realidad y posibilidad. Habría que concebirla como
    un proceso en el que nos encontramos ya pero cuyo
    punto de llegada y consolidación parece aún
    distante.
   Existiendo los cimientos para que la sociedad
    contemporánea despliegue sus mejores
    potencialidades gracias al intercambio de información
    –y para que la información llegue a derivar en
    conocimiento– no es poco lo que falta por hacer en
    busca de esa meta.
La necesidad de ambiciosas políticas desplegadas por el
 Estado para extender los beneficios de la Sociedad de la
 Información fue reconocida al menos ya durante todo el
 último del siglo XX.
 1. Estamos viviendo un período histórico de cambio
 tecnológico, consecuencia del desarrollo y de la aplicación
 creciente de las tecnologías de la información y de la
 comunicación (TIC).

   "2. Las TIC ya forman parte integrante de nuestra vida
    cotidiana, nos proporcionan instrumentos y servicios útiles
    en nuestro hogar, en nuestro lugar de trabajo, por todas
    partes. La sociedad de la información no es la sociedad de
    un futuro lejano, sino una realidad de la vida diaria.
   3. No obstante, la rapidez con que se introducen las
    TIC varía mucho entre países, regiones, sectores,
    industrias y empresas. Los beneficios, en forma de
    prosperidad, y los costes, en forma de precio del
    cambio, tienen una distribución desigual entre
    diferentes países



   "4. Para dar respuesta a estas preocupaciones
    necesitamos unas políticas públicas capaces de
    ayudarnos a sacar fruto del progreso tecnológico y de
    asegurar el acceso equitativo a la sociedad de la
    información y la distribución justa del potencial de
    prosperidad"e la Unión y entre ciudadanos
 La información, en su sentido más amplio, es decir,
  como comunicación del conocimiento, ha sido
  fundamental en todas las socieda
 En contraste, el término informacional indica el
  atributo de una forma específica de organización
  social en la que la generación, el procesamiento y la
  transmisión de la información se convierten en las
  fuentes fundamentales de la productividad y el poder,
  debido a las nuevas condiciones tecnológicas que
  surgen en este periodo histórico"
 Reconocer esas desigualdades constituye el primer
  paso para comenzar a superarlas. Las empresas y los
  ciudadanos pueden hacer mucho en el abatimiento de
  los desniveles informáticos pero esa tarea
  corresponde, junto con ellos, a los Estados.
 En la construcción de esas políticas públicas es
  pertinente advertir qué es y qué puede ser, con todas
  sus ventajas y limitaciones, la Sociedad de la
  Información.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sociedad de la informática
La sociedad de la informáticaLa sociedad de la informática
La sociedad de la informáticatlopezsantiago
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónJosue1995
 
Elaboración Del Power Point Ter
Elaboración Del  Power  Point TerElaboración Del  Power  Point Ter
Elaboración Del Power Point Tercecilia
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
cecilia
 
Power Point- Tecnología Educativa, Medios y Globalización
Power Point- Tecnología Educativa, Medios y GlobalizaciónPower Point- Tecnología Educativa, Medios y Globalización
Power Point- Tecnología Educativa, Medios y Globalización
MarceloJaquez
 

La actualidad más candente (6)

La sociedad de la informática
La sociedad de la informáticaLa sociedad de la informática
La sociedad de la informática
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Elaboración Del Power Point Ter
Elaboración Del  Power  Point TerElaboración Del  Power  Point Ter
Elaboración Del Power Point Ter
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
 
Doris P
Doris PDoris P
Doris P
 
Power Point- Tecnología Educativa, Medios y Globalización
Power Point- Tecnología Educativa, Medios y GlobalizaciónPower Point- Tecnología Educativa, Medios y Globalización
Power Point- Tecnología Educativa, Medios y Globalización
 

Destacado

Apresentação da nossa viagem
Apresentação da nossa viagemApresentação da nossa viagem
Apresentação da nossa viagemrickpieper
 
Formação de monitores 2012 módulo 5
Formação de monitores 2012   módulo 5Formação de monitores 2012   módulo 5
Formação de monitores 2012 módulo 5
Fátima Rocha
 
Catálogo bitufo 2011
Catálogo bitufo 2011Catálogo bitufo 2011
Catálogo bitufo 2011
Produtos De Saúde Brasil
 
Proyecto 3714 12- per saltum
Proyecto 3714 12- per saltumProyecto 3714 12- per saltum
Proyecto 3714 12- per saltum
SenadoraAnaCorradi
 
A cor dos amigos
A cor dos amigosA cor dos amigos
A cor dos amigosMi Lemos
 
Trabajo final auditoria. (1)
Trabajo final auditoria. (1)Trabajo final auditoria. (1)
Trabajo final auditoria. (1)eljunior3000
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
andsanchez
 
El amor
El amorEl amor
Buenas presentaciones
Buenas presentacionesBuenas presentaciones
Buenas presentacionesmarlenmtzs
 
Lemuria
Lemuria Lemuria
Apresentação de slides
Apresentação de slidesApresentação de slides
Apresentação de slidesthayselm
 
Autoproteoespiritual 110817173201-phpapp01
Autoproteoespiritual 110817173201-phpapp01Autoproteoespiritual 110817173201-phpapp01
Autoproteoespiritual 110817173201-phpapp01
Andreia Moreira
 
01 xxx acta_de_constitucion
01 xxx acta_de_constitucion01 xxx acta_de_constitucion
01 xxx acta_de_constitucion
Daladier Tangarife
 
Catalogo tics preescolar b
Catalogo tics preescolar bCatalogo tics preescolar b
Catalogo tics preescolar bAnnaiiz Gf'
 
Revistacompleta 110101114131-phpapp02[1]
Revistacompleta 110101114131-phpapp02[1]Revistacompleta 110101114131-phpapp02[1]
Revistacompleta 110101114131-phpapp02[1]
Fabiana Pavel
 
CrystalRecommendationLetter
CrystalRecommendationLetterCrystalRecommendationLetter
CrystalRecommendationLetterCrystal O'Mara
 

Destacado (20)

Apresentação da nossa viagem
Apresentação da nossa viagemApresentação da nossa viagem
Apresentação da nossa viagem
 
Formação de monitores 2012 módulo 5
Formação de monitores 2012   módulo 5Formação de monitores 2012   módulo 5
Formação de monitores 2012 módulo 5
 
Catálogo bitufo 2011
Catálogo bitufo 2011Catálogo bitufo 2011
Catálogo bitufo 2011
 
Proyecto 3714 12- per saltum
Proyecto 3714 12- per saltumProyecto 3714 12- per saltum
Proyecto 3714 12- per saltum
 
A cor dos amigos
A cor dos amigosA cor dos amigos
A cor dos amigos
 
Trabajo final auditoria. (1)
Trabajo final auditoria. (1)Trabajo final auditoria. (1)
Trabajo final auditoria. (1)
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Buenas presentaciones
Buenas presentacionesBuenas presentaciones
Buenas presentaciones
 
Presentación ambra eco
Presentación ambra ecoPresentación ambra eco
Presentación ambra eco
 
Lemuria
Lemuria Lemuria
Lemuria
 
Apresentação de slides
Apresentação de slidesApresentação de slides
Apresentação de slides
 
Autoproteoespiritual 110817173201-phpapp01
Autoproteoespiritual 110817173201-phpapp01Autoproteoespiritual 110817173201-phpapp01
Autoproteoespiritual 110817173201-phpapp01
 
P 9911m
P 9911mP 9911m
P 9911m
 
Od w42-b-w
Od w42-b-wOd w42-b-w
Od w42-b-w
 
01 xxx acta_de_constitucion
01 xxx acta_de_constitucion01 xxx acta_de_constitucion
01 xxx acta_de_constitucion
 
Catalogo tics preescolar b
Catalogo tics preescolar bCatalogo tics preescolar b
Catalogo tics preescolar b
 
Revistacompleta 110101114131-phpapp02[1]
Revistacompleta 110101114131-phpapp02[1]Revistacompleta 110101114131-phpapp02[1]
Revistacompleta 110101114131-phpapp02[1]
 
CrystalRecommendationLetter
CrystalRecommendationLetterCrystalRecommendationLetter
CrystalRecommendationLetter
 
Utilidades
UtilidadesUtilidades
Utilidades
 

Similar a Presentación1.de dhtics

uso de las tic
uso de las tic uso de las tic
uso de las tic
Guztaviito Flores
 
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Lethii Coehllo
 
Politicas Publicas DHTIC
Politicas Publicas DHTICPoliticas Publicas DHTIC
Politicas Publicas DHTIC
Silverio Cruz
 
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progresoPolíticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
EstherEzparza
 
Dhtic Politicas
Dhtic PoliticasDhtic Politicas
Dhtic Politicas
Mary Mtz Cid
 
Politicas publicas para que la tecnologia conduzca al progreso
Politicas publicas para que la tecnologia conduzca al progresoPoliticas publicas para que la tecnologia conduzca al progreso
Politicas publicas para que la tecnologia conduzca al progreso
MaRy Sanchez
 
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progresoPolíticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Anahi Guadalupe Hernandez Velez
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
alexcir
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
DhticDhtic
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Favi Nieto
 
Dhtic iufu
Dhtic iufuDhtic iufu
Dhtic iufu
Maryt Canseco
 
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
robertolelu
 
Politicas dhtic
Politicas dhticPoliticas dhtic
Politicas dhticchiviss21
 
Politicas dhtic
Politicas dhticPoliticas dhtic
Politicas dhticmarkpsic
 

Similar a Presentación1.de dhtics (20)

uso de las tic
uso de las tic uso de las tic
uso de las tic
 
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Politicas Publicas DHTIC
Politicas Publicas DHTICPoliticas Publicas DHTIC
Politicas Publicas DHTIC
 
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progresoPolíticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
 
Dhtic Politicas
Dhtic PoliticasDhtic Politicas
Dhtic Politicas
 
Politicas publicas para que la tecnologia conduzca al progreso
Politicas publicas para que la tecnologia conduzca al progresoPoliticas publicas para que la tecnologia conduzca al progreso
Politicas publicas para que la tecnologia conduzca al progreso
 
Dhtic
Dhtic Dhtic
Dhtic
 
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progresoPolíticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
 
Dhtic iufu
Dhtic iufuDhtic iufu
Dhtic iufu
 
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
Politicas dhtic
Politicas dhticPoliticas dhtic
Politicas dhtic
 
Politicas dhtic
Politicas dhticPoliticas dhtic
Politicas dhtic
 
Politicas dhtic
Politicas dhticPoliticas dhtic
Politicas dhtic
 
Politicas dhtic
Politicas dhticPoliticas dhtic
Politicas dhtic
 

Presentación1.de dhtics

  • 1.
  • 2. Sociedad de la Información es una de las expresiones, acaso la más promisoria junto con todas sus contradicciones, de la globalización contemporánea.  "Las sociedades de la información se caracterizan por basarse en el conocimiento y en los esfuerzos por convertir la información en conocimiento. Cuanto mayor es la cantidad de información generada por una sociedad, mayor es la necesidad de convertirla en conocimiento.
  • 3. En la actualidad, la información puede obtenerse de manera prácticamente instantánea y, muchas veces, a partir de la misma fuente que la produce, sin distinción de lugar. Finalmente, las actividades ligadas a la información no son tan dependientes del transporte y de la existencia de concentraciones humanas como las actividades industriales.
  • 4. La Sociedad de la Información es, por lo tanto, realidad y posibilidad. Habría que concebirla como un proceso en el que nos encontramos ya pero cuyo punto de llegada y consolidación parece aún distante.
  • 5. Existiendo los cimientos para que la sociedad contemporánea despliegue sus mejores potencialidades gracias al intercambio de información –y para que la información llegue a derivar en conocimiento– no es poco lo que falta por hacer en busca de esa meta.
  • 6. La necesidad de ambiciosas políticas desplegadas por el Estado para extender los beneficios de la Sociedad de la Información fue reconocida al menos ya durante todo el último del siglo XX.  1. Estamos viviendo un período histórico de cambio tecnológico, consecuencia del desarrollo y de la aplicación creciente de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC).  "2. Las TIC ya forman parte integrante de nuestra vida cotidiana, nos proporcionan instrumentos y servicios útiles en nuestro hogar, en nuestro lugar de trabajo, por todas partes. La sociedad de la información no es la sociedad de un futuro lejano, sino una realidad de la vida diaria.
  • 7. 3. No obstante, la rapidez con que se introducen las TIC varía mucho entre países, regiones, sectores, industrias y empresas. Los beneficios, en forma de prosperidad, y los costes, en forma de precio del cambio, tienen una distribución desigual entre diferentes países  "4. Para dar respuesta a estas preocupaciones necesitamos unas políticas públicas capaces de ayudarnos a sacar fruto del progreso tecnológico y de asegurar el acceso equitativo a la sociedad de la información y la distribución justa del potencial de prosperidad"e la Unión y entre ciudadanos
  • 8.  La información, en su sentido más amplio, es decir, como comunicación del conocimiento, ha sido fundamental en todas las socieda  En contraste, el término informacional indica el atributo de una forma específica de organización social en la que la generación, el procesamiento y la transmisión de la información se convierten en las fuentes fundamentales de la productividad y el poder, debido a las nuevas condiciones tecnológicas que surgen en este periodo histórico"
  • 9.  Reconocer esas desigualdades constituye el primer paso para comenzar a superarlas. Las empresas y los ciudadanos pueden hacer mucho en el abatimiento de los desniveles informáticos pero esa tarea corresponde, junto con ellos, a los Estados.  En la construcción de esas políticas públicas es pertinente advertir qué es y qué puede ser, con todas sus ventajas y limitaciones, la Sociedad de la Información. 