SlideShare una empresa de Scribd logo
G




Q
   Archivo especial se utiliza para acceder a otro archivo o
    programa.
   encargada de detectar y eliminar virus
   Software utilizado para copiar y proteger la perdida
    archivos de la computadora.
   Copia sólo los archivos que han cambiado desde el
    último backup.
   Copia sólo los archivos que han cambiado desde el último
    backup incremental.




         Atrás                                    siguiente
   Capacidad de transmisión de líneas      o   sistemas     de
    comunicación en símbolos por segundo.




       Atrás                                     Siguiente
   “unidad de información más pequeña” que puede tener uno de
    dos valores como lo serían blanco o negro, sí o no, encendido
    o apagado, y puede ser interpretada por una computadora.
    Por lo general interpretado como 0 y1




                                                 Menú
       Atrás
   Son impostores, es decir, archivos que pretenden ser
    benignos pero que, de hecho, son perjudiciales.
   Proceso mediante el cual se entrena a los futuros usuarios en
    el manejo del sistema.
   Ciencia que estudia los sistemas de control y
    comunicación en la máquinas. El objetivo es
    conseguir que se comporten como lo hacen las
    personas.
   es un conjunto de actividades usadas para construir un
    sistema de información.
   Es una combinación privada de caracteres asociados
    con el nombre de usuario que permite el acceso a
    ciertos recursos de la computadora La mayoría de los
    sistemas requieren que los usuarios seleccionen sus
    propias contraseñas.
   Números, códigos, palabras o frases sin unidades u
    otros ítems que definan o den significado a esos
    elementos originales.
   Se refiere a una señal que varía en forma continua. Es
    decir cualquier pieza de información que puede tener
    uno de un infinito conjunto de valores.
   Datos capturados, almacenados o trasmitidos en forma
    binaria” Esta información está restringida a un conjunto
    de valores finito
   Significa tomar muestras de la misma que,
    estrechamente espaciadas (en composición cerrada),
    pueden ser usadas para reproducir una réplica en
    apariencia exacta”.
   Un dispositivo biométrico identifica una persona,
    mediante la verificación de características personales.
   Es un dispositivo electrónico capaz de convertir una
    entrada analógica de voltaje en un valor binario.
   Aceptan entradas del mundo exterior. El más común
    dispositivo de input es el teclado. Otros son: mouse,
    escáner, micrófono, cámaras, pantallas sensibles al
    tacto, lápiz óptico, joystick.
   envían información al mundo externo. El más común es el
    monitor, otros son: impresora, parlantes, fax. Dispositivos
    de procesamiento: Un procesador o unidad central de
    procesamiento (CPU) es el cerebro de la computadora. El
    CPU procesa información, realiza cálculos matemáticos y
    efectúa decisiones básicas mediante la comparación de
    los valores.
   plato de metal o plástico colocado sobre el teclado que
    permite    descansar      la   mano    sin    presionar
    accidentalmente ninguna tecla. Teclados braille para los
    ciegos Reconocimiento de gestos: estas tecnologías se
    están desarrollando con ellas la computadora podrá
    detectar emociones humanas.
   Encriptación es el proceso mediante el cual cierta
    información o "texto plano" es cifrado de forma que el
    resultado sea ilegible a menos que se conozcan los
    datos necesarios para su interpretación.
   Cualidad, en general software, que permite a
    algunas máquinas funcionar como otras de forma
    que se produce la compatibilidad entre ellas.
   Es simplemente un programa o un dispositivo de
    hardware que funciona como cortafuegos entre redes,
    permitiendo o denegando las transmisiones de una red
    a la otra.
   Equipamiento de las computadoras y de las redes
    consistente en transistores, tarjetas de circuitos,
    cableados, conexiones, unidades de disco, cables y
    otros componentes similares físicos o tangibles.
   También se conoce como enlace o vinculo. Es una
    referencia en un documento de hipertexto a otro
    documento. Combinado con una red de datos y un proto
    colo de acceso, se puede utilizar para acceder al
    recurso referencial
   Primera etapa de ciclo de sistemas de información
    donde el sistema recoge datos dentro de la
    organización y su entorno
   Los interfaces gráficos de usuario utilizan un icono para
    representar una acción o mandato.
   datos combinados con unidades de medida
    (cuantitativa) o combinados con un significado que los
    acompaña (cualitativa).
   Conjunto de redes de ordenadores creada a partir de
    redes de menos tamaño, cuyo origen reside en la
    cooperación dedos universidades estadounidenses.
   Lenguaje de programación orientado a objetos
    Permite dar dinamismo a las páginas web.
    Desarrollado por Sun microsystems.
     Formato gráfico con perdidas que consigue
    elevados ratios de compresión.
   Es una de las peores plagas de Internet y concita un
    amplio rechazo hacia quien lo practica.
   Núcleo básico del sistema operativo, a partir del
    cual se establecen las distintas capas para su
    integración con el hardware, para la entrada y salida
    de datos, etc.
   Es un lector óptico que usa rayos laser para leer
    códigos de barras mediante patrones de luz que pasan
    a través de las líneas del código de barras.
   se usan para guardar información pero tienen diferentes
    propósitos. La memoria (almacenamiento primario)se usa
    para guardar programas y datos que deben ser accesibles
    instantáneamente para el CPU.
   se conoce por sus lenguajes de
    programación y aplicaciones para computadores perso
    nales.
   Por definición punto donde convergen más de dos
    líneas. A veces se refiere a una única máquina en
    Internet. Normalmente se refiere a un punto de
    confluencia en una red.
   Etapa final del ciclo de sistemas de información donde
    la información obtenida , transferida a las personas o a
    los lugares que la pueden usar o necesitar
   Se refiere al uso de dispositivos y de software para
    "leer" caracteres y traducirlos al código ASII para su
    procesamiento posterior. Las aplicaciones del OCR
    incluyen la digitalización de documentos impresos
    mediante un escáner para convertirlos en texto ASCII
    que pueda ser editado por procesadores de textos.
   Es una tecnología que lee marcas dibujadas a mano
    tales como pequeños círculos o rectángulos. Una
    persona coloca estas marcas en un formulario, o un
    test, o una encuesta.
    Segunda etapa del ciclo de sistema de información en
    donde los datos se transforman en una forma más útil y
    más comprensible.
   Lenguaje de programación.
   Son los puntos que forman imágenes en una pantalla.
   Es la combinación de hardware y de sistema operativo
    sobre el cual opera una aplicación de software
    Dispositivo que se conecta a una unidad de sistema y
    es controlado por el procesador en la computadora. Por
    ejemplo monitor, impresora, etc.
   controla cuántas diferentes graduaciones son posibles
    al tomar la muestra.
   Un phreaker es una persona que investiga los sistemas
    telefónicos, mediante el uso de tecnología por el placer
    de manipular un sistema tecnológicamente complejo y
    en ocasiones también para poder obtener algún tipo de
    beneficio como llamadas gratuitas.
   Redacción      de un algoritmo en lenguaje de
    programación . conjunto de instrucciones ordenadas de
    tal modo que permiten realizar una tarea o trabajo
    especifico.
   Es una persona q roba información de datos, se le
    llama pecador informático.
   es el output que una vez evaluado vuelve a ingresarse
    para obtener otra clase de transformación.
   Conjunto de computadores unidos entre si atreves de
    elementos    de comunicaciones, que pueden ser
    permanentes.
   Nivel de nitidez con que se observa una imagen en un
    monitor.
   son los conjuntos de instrucciones que dirigen el
    procesamiento.
   Recopilar datos, los cuales se van a interrelacionar
    para a programas con los cuales se acedera a estos
    mismo.
    (Código Estándar Norteamericano para Intercambio de
    Información; se pronuncia “aski”) es el sistema de
    codificación más difundido para PCs y comunicación de
    datos.
   Conjunto de componentes relacionados que trabajan
    para recolectar, producir, almacenar y diseminar
    información.
   cantidad de tiempo que le lleva al procesador leer os
    datos instrucciones e información de la memoria.
   Denominación que no solo representa una
    dirección de Internet sino que apunta a un recurso
    concreto dentro de esa dirección.
   Es el proceso mediante el cual se compara los datos
    con una serie de reglas o valores para determinar si los
    datos son correctos.
   Se conecta a un programa o archivo así el puede
    esparcirse de una computadora a otra, dejando
    infecciones mientras viaja
   Nombre corto para internet o WWW. Literalmente significa
    red. Es la parte multimedia de internet.
   Sistema operativo. Se trata de un entorno gráfico
    con capacidades multitarea
   protocolo de transferência de archivos.
   Se trata del buscador de Internet más concurrido
    por los internautas junto con Google. Permite la
    búsqueda de páginas web por criterios o por
    contenidos sin necesidad de conocer la ubicación
    exacta de las páginas electrónicas.
   hueco o lugar de la placa base donde se insertan el
    microprocesador, las memorias, u otros chips.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaJuan Silva Villa
 
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICA
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICAGLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICA
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICA
wayneher
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
AlonsoRobleroMatias
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
AlonsoRobleroMatias
 
Diccionario de términos informáticos
Diccionario de términos informáticosDiccionario de términos informáticos
Diccionario de términos informáticos
Allison Jiménez Corella
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
Yord Lenny Alba Granados
 
Terminologia de Informatica
Terminologia de InformaticaTerminologia de Informatica
Terminologia de Informatica
Marco200022
 
Diccionario informatico power point
Diccionario informatico power pointDiccionario informatico power point
Diccionario informatico power point
maryluz09
 
Mi diccionario de informática
Mi diccionario de informáticaMi diccionario de informática
Mi diccionario de informáticaDORISDIAZ70
 
glosario de términos de la informática
glosario de términos de la informáticaglosario de términos de la informática
glosario de términos de la informática
guest2981c
 
CONCEPTUALIZACION DE LA INFORMÁTICA
CONCEPTUALIZACION DE LA INFORMÁTICA CONCEPTUALIZACION DE LA INFORMÁTICA
CONCEPTUALIZACION DE LA INFORMÁTICA
Daniela Rojas
 
Glosario De Informatica
Glosario De InformaticaGlosario De Informatica
Glosario De Informatica
guestc3d74c
 
Presentacion de glosario de terminos informaticos
Presentacion de glosario de terminos informaticosPresentacion de glosario de terminos informaticos
Presentacion de glosario de terminos informaticos
veroferreiraaraujo
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informaticoDiego Santos
 
DICCIONARIO INFORMÁTICO
DICCIONARIO INFORMÁTICODICCIONARIO INFORMÁTICO
DICCIONARIO INFORMÁTICO
pilat2703
 
Glosrio de términos de informática
Glosrio de términos de informáticaGlosrio de términos de informática
Glosrio de términos de informática
guest2a6f8a5
 

La actualidad más candente (16)

Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICA
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICAGLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICA
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICA
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Diccionario de términos informáticos
Diccionario de términos informáticosDiccionario de términos informáticos
Diccionario de términos informáticos
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Terminologia de Informatica
Terminologia de InformaticaTerminologia de Informatica
Terminologia de Informatica
 
Diccionario informatico power point
Diccionario informatico power pointDiccionario informatico power point
Diccionario informatico power point
 
Mi diccionario de informática
Mi diccionario de informáticaMi diccionario de informática
Mi diccionario de informática
 
glosario de términos de la informática
glosario de términos de la informáticaglosario de términos de la informática
glosario de términos de la informática
 
CONCEPTUALIZACION DE LA INFORMÁTICA
CONCEPTUALIZACION DE LA INFORMÁTICA CONCEPTUALIZACION DE LA INFORMÁTICA
CONCEPTUALIZACION DE LA INFORMÁTICA
 
Glosario De Informatica
Glosario De InformaticaGlosario De Informatica
Glosario De Informatica
 
Presentacion de glosario de terminos informaticos
Presentacion de glosario de terminos informaticosPresentacion de glosario de terminos informaticos
Presentacion de glosario de terminos informaticos
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
DICCIONARIO INFORMÁTICO
DICCIONARIO INFORMÁTICODICCIONARIO INFORMÁTICO
DICCIONARIO INFORMÁTICO
 
Glosrio de términos de informática
Glosrio de términos de informáticaGlosrio de términos de informática
Glosrio de términos de informática
 

Destacado

Caratula de un crackers
Caratula de un crackersCaratula de un crackers
Caratula de un crackersmaria_belen
 
Proyecto 3714 12- per saltum
Proyecto 3714 12- per saltumProyecto 3714 12- per saltum
Proyecto 3714 12- per saltum
SenadoraAnaCorradi
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadativenk
 
Celiaylafiestadelasgalletas
CeliaylafiestadelasgalletasCeliaylafiestadelasgalletas
Celiaylafiestadelasgalletas
Marlenne Sepulveda
 
El dia que la iglesia levanto su
El dia que la iglesia levanto suEl dia que la iglesia levanto su
El dia que la iglesia levanto suSaúl Loera
 
MODELO PEDAGOGICO FCECEP
MODELO PEDAGOGICO FCECEPMODELO PEDAGOGICO FCECEP
MODELO PEDAGOGICO FCECEPyuli1406
 
2. 11 ideas clave resumen
2.  11 ideas clave resumen2.  11 ideas clave resumen
2. 11 ideas clave resumenAnnaiiz Gf'
 
Reunião geral de monitores dez 2014
Reunião geral de monitores dez 2014Reunião geral de monitores dez 2014
Reunião geral de monitores dez 2014
Fátima Rocha
 
Explorando el microsoft excel 2007
Explorando el microsoft excel 2007Explorando el microsoft excel 2007
Explorando el microsoft excel 2007gracejaramillo
 
Diccionario informatico (2)
Diccionario informatico (2)Diccionario informatico (2)
Diccionario informatico (2)uptc
 
Modulo intermedio fase 1
Modulo intermedio fase 1Modulo intermedio fase 1
Modulo intermedio fase 1marthaadelaida
 
El escritorio y la barra de tarea jessica hernandez, kelly guerrero
El escritorio y la barra de tarea jessica hernandez, kelly guerreroEl escritorio y la barra de tarea jessica hernandez, kelly guerrero
El escritorio y la barra de tarea jessica hernandez, kelly guerrero
kellyisabel
 
Amor
AmorAmor
Amor
cynchipy
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosGabrielaFuentes11
 
GOYCOCHEA. Plácido de Castro na História do Acre
GOYCOCHEA. Plácido de Castro  na História do AcreGOYCOCHEA. Plácido de Castro  na História do Acre
GOYCOCHEA. Plácido de Castro na História do Acre
Eduardo Carneiro
 
Presentaciones
Presentaciones Presentaciones
Presentaciones
caferreras49
 

Destacado (20)

Caratula de un crackers
Caratula de un crackersCaratula de un crackers
Caratula de un crackers
 
Proyecto 3714 12- per saltum
Proyecto 3714 12- per saltumProyecto 3714 12- per saltum
Proyecto 3714 12- per saltum
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Celiaylafiestadelasgalletas
CeliaylafiestadelasgalletasCeliaylafiestadelasgalletas
Celiaylafiestadelasgalletas
 
El dia que la iglesia levanto su
El dia que la iglesia levanto suEl dia que la iglesia levanto su
El dia que la iglesia levanto su
 
MODELO PEDAGOGICO FCECEP
MODELO PEDAGOGICO FCECEPMODELO PEDAGOGICO FCECEP
MODELO PEDAGOGICO FCECEP
 
2. 11 ideas clave resumen
2.  11 ideas clave resumen2.  11 ideas clave resumen
2. 11 ideas clave resumen
 
Reunião geral de monitores dez 2014
Reunião geral de monitores dez 2014Reunião geral de monitores dez 2014
Reunião geral de monitores dez 2014
 
Oh la la babel
Oh la la babelOh la la babel
Oh la la babel
 
Explorando el microsoft excel 2007
Explorando el microsoft excel 2007Explorando el microsoft excel 2007
Explorando el microsoft excel 2007
 
Qué es el software libre
Qué es el software libreQué es el software libre
Qué es el software libre
 
Diccionario informatico (2)
Diccionario informatico (2)Diccionario informatico (2)
Diccionario informatico (2)
 
Ppt final
Ppt finalPpt final
Ppt final
 
Modulo intermedio fase 1
Modulo intermedio fase 1Modulo intermedio fase 1
Modulo intermedio fase 1
 
El escritorio y la barra de tarea jessica hernandez, kelly guerrero
El escritorio y la barra de tarea jessica hernandez, kelly guerreroEl escritorio y la barra de tarea jessica hernandez, kelly guerrero
El escritorio y la barra de tarea jessica hernandez, kelly guerrero
 
Novidades pendão
Novidades pendãoNovidades pendão
Novidades pendão
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
 
GOYCOCHEA. Plácido de Castro na História do Acre
GOYCOCHEA. Plácido de Castro  na História do AcreGOYCOCHEA. Plácido de Castro  na História do Acre
GOYCOCHEA. Plácido de Castro na História do Acre
 
Presentaciones
Presentaciones Presentaciones
Presentaciones
 

Similar a Diccionario informático

Copia de todos los conceptos
Copia de todos los conceptosCopia de todos los conceptos
Copia de todos los conceptos
marirr
 
Amvtisg
AmvtisgAmvtisg
Amvtisg
lucariomaster
 
Nati diccionario
Nati diccionarioNati diccionario
Nati diccionario
naagfuBi
 
Nati diccionario
Nati diccionarioNati diccionario
Nati diccionario
naagfuBi
 
Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario Informático
YuddyLadino
 
Diccionario XDDD
Diccionario XDDDDiccionario XDDD
Diccionario XDDD
pableus232323
 
Diccionario Pablillo
Diccionario PablilloDiccionario Pablillo
Diccionario Pablillo
CHIMERATECH23
 
Diccionario tisg
Diccionario tisgDiccionario tisg
Diccionario tisg
mariiajo
 
Diccionario informático 1***
Diccionario informático 1***Diccionario informático 1***
Diccionario informático 1***elizabethmunevar
 
Presentacion vocabulario
Presentacion vocabularioPresentacion vocabulario
Presentacion vocabulario
mir1786
 
Conceptos informaticos
Conceptos informaticosConceptos informaticos
Conceptos informaticoscacahuatebi
 
Conceptos informaticos todos
Conceptos informaticos todosConceptos informaticos todos
Conceptos informaticos todoscacahuatebi
 
Conceptos informaticos todos
Conceptos informaticos todosConceptos informaticos todos
Conceptos informaticos todos
cacahuatebi
 
Conceptos informaticos
Conceptos informaticosConceptos informaticos
Conceptos informaticos
cacahuatebi
 
Diccionario sistemas angie mariana
Diccionario sistemas angie marianaDiccionario sistemas angie mariana
Diccionario sistemas angie mariana
decimosistemas2018
 
Final informatica basica
Final informatica basicaFinal informatica basica
Final informatica basicaricardoop90
 
conceptos basicos de computacion
conceptos basicos de computacion conceptos basicos de computacion
conceptos basicos de computacion
abiipascacio
 

Similar a Diccionario informático (20)

Copia de todos los conceptos
Copia de todos los conceptosCopia de todos los conceptos
Copia de todos los conceptos
 
Amvtisg
AmvtisgAmvtisg
Amvtisg
 
Nati diccionario
Nati diccionarioNati diccionario
Nati diccionario
 
Nati diccionario
Nati diccionarioNati diccionario
Nati diccionario
 
Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario Informático
 
Diccionario XDDD
Diccionario XDDDDiccionario XDDD
Diccionario XDDD
 
Diccionario Pablillo
Diccionario PablilloDiccionario Pablillo
Diccionario Pablillo
 
Diccionario tisg
Diccionario tisgDiccionario tisg
Diccionario tisg
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Diccionario informático 1***
Diccionario informático 1***Diccionario informático 1***
Diccionario informático 1***
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
 
Presentacion vocabulario
Presentacion vocabularioPresentacion vocabulario
Presentacion vocabulario
 
Conceptos informaticos
Conceptos informaticosConceptos informaticos
Conceptos informaticos
 
Conceptos informaticos todos
Conceptos informaticos todosConceptos informaticos todos
Conceptos informaticos todos
 
Conceptos informaticos todos
Conceptos informaticos todosConceptos informaticos todos
Conceptos informaticos todos
 
Conceptos informaticos
Conceptos informaticosConceptos informaticos
Conceptos informaticos
 
Amvtisg diccionario
Amvtisg diccionarioAmvtisg diccionario
Amvtisg diccionario
 
Diccionario sistemas angie mariana
Diccionario sistemas angie marianaDiccionario sistemas angie mariana
Diccionario sistemas angie mariana
 
Final informatica basica
Final informatica basicaFinal informatica basica
Final informatica basica
 
conceptos basicos de computacion
conceptos basicos de computacion conceptos basicos de computacion
conceptos basicos de computacion
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Diccionario informático

  • 1.
  • 2. G Q
  • 3.
  • 4. Archivo especial se utiliza para acceder a otro archivo o programa.
  • 5. encargada de detectar y eliminar virus
  • 6. Software utilizado para copiar y proteger la perdida archivos de la computadora.
  • 7.
  • 8. Copia sólo los archivos que han cambiado desde el último backup.
  • 9. Copia sólo los archivos que han cambiado desde el último backup incremental. Atrás siguiente
  • 10. Capacidad de transmisión de líneas o sistemas de comunicación en símbolos por segundo. Atrás Siguiente
  • 11. “unidad de información más pequeña” que puede tener uno de dos valores como lo serían blanco o negro, sí o no, encendido o apagado, y puede ser interpretada por una computadora. Por lo general interpretado como 0 y1 Menú Atrás
  • 12. Son impostores, es decir, archivos que pretenden ser benignos pero que, de hecho, son perjudiciales.
  • 13. Proceso mediante el cual se entrena a los futuros usuarios en el manejo del sistema.
  • 14. Ciencia que estudia los sistemas de control y comunicación en la máquinas. El objetivo es conseguir que se comporten como lo hacen las personas.
  • 15. es un conjunto de actividades usadas para construir un sistema de información.
  • 16. Es una combinación privada de caracteres asociados con el nombre de usuario que permite el acceso a ciertos recursos de la computadora La mayoría de los sistemas requieren que los usuarios seleccionen sus propias contraseñas.
  • 17. Números, códigos, palabras o frases sin unidades u otros ítems que definan o den significado a esos elementos originales.
  • 18. Se refiere a una señal que varía en forma continua. Es decir cualquier pieza de información que puede tener uno de un infinito conjunto de valores.
  • 19. Datos capturados, almacenados o trasmitidos en forma binaria” Esta información está restringida a un conjunto de valores finito
  • 20. Significa tomar muestras de la misma que, estrechamente espaciadas (en composición cerrada), pueden ser usadas para reproducir una réplica en apariencia exacta”.
  • 21. Un dispositivo biométrico identifica una persona, mediante la verificación de características personales.
  • 22. Es un dispositivo electrónico capaz de convertir una entrada analógica de voltaje en un valor binario.
  • 23. Aceptan entradas del mundo exterior. El más común dispositivo de input es el teclado. Otros son: mouse, escáner, micrófono, cámaras, pantallas sensibles al tacto, lápiz óptico, joystick.
  • 24. envían información al mundo externo. El más común es el monitor, otros son: impresora, parlantes, fax. Dispositivos de procesamiento: Un procesador o unidad central de procesamiento (CPU) es el cerebro de la computadora. El CPU procesa información, realiza cálculos matemáticos y efectúa decisiones básicas mediante la comparación de los valores.
  • 25. plato de metal o plástico colocado sobre el teclado que permite descansar la mano sin presionar accidentalmente ninguna tecla. Teclados braille para los ciegos Reconocimiento de gestos: estas tecnologías se están desarrollando con ellas la computadora podrá detectar emociones humanas.
  • 26. Encriptación es el proceso mediante el cual cierta información o "texto plano" es cifrado de forma que el resultado sea ilegible a menos que se conozcan los datos necesarios para su interpretación.
  • 27. Cualidad, en general software, que permite a algunas máquinas funcionar como otras de forma que se produce la compatibilidad entre ellas.
  • 28. Es simplemente un programa o un dispositivo de hardware que funciona como cortafuegos entre redes, permitiendo o denegando las transmisiones de una red a la otra.
  • 29. Equipamiento de las computadoras y de las redes consistente en transistores, tarjetas de circuitos, cableados, conexiones, unidades de disco, cables y otros componentes similares físicos o tangibles.
  • 30. También se conoce como enlace o vinculo. Es una referencia en un documento de hipertexto a otro documento. Combinado con una red de datos y un proto colo de acceso, se puede utilizar para acceder al recurso referencial
  • 31. Primera etapa de ciclo de sistemas de información donde el sistema recoge datos dentro de la organización y su entorno
  • 32. Los interfaces gráficos de usuario utilizan un icono para representar una acción o mandato.
  • 33. datos combinados con unidades de medida (cuantitativa) o combinados con un significado que los acompaña (cualitativa).
  • 34. Conjunto de redes de ordenadores creada a partir de redes de menos tamaño, cuyo origen reside en la cooperación dedos universidades estadounidenses.
  • 35. Lenguaje de programación orientado a objetos Permite dar dinamismo a las páginas web. Desarrollado por Sun microsystems.
  • 36. Formato gráfico con perdidas que consigue elevados ratios de compresión.
  • 37. Es una de las peores plagas de Internet y concita un amplio rechazo hacia quien lo practica.
  • 38. Núcleo básico del sistema operativo, a partir del cual se establecen las distintas capas para su integración con el hardware, para la entrada y salida de datos, etc.
  • 39. Es un lector óptico que usa rayos laser para leer códigos de barras mediante patrones de luz que pasan a través de las líneas del código de barras.
  • 40. se usan para guardar información pero tienen diferentes propósitos. La memoria (almacenamiento primario)se usa para guardar programas y datos que deben ser accesibles instantáneamente para el CPU.
  • 41. se conoce por sus lenguajes de programación y aplicaciones para computadores perso nales.
  • 42. Por definición punto donde convergen más de dos líneas. A veces se refiere a una única máquina en Internet. Normalmente se refiere a un punto de confluencia en una red.
  • 43. Etapa final del ciclo de sistemas de información donde la información obtenida , transferida a las personas o a los lugares que la pueden usar o necesitar
  • 44. Se refiere al uso de dispositivos y de software para "leer" caracteres y traducirlos al código ASII para su procesamiento posterior. Las aplicaciones del OCR incluyen la digitalización de documentos impresos mediante un escáner para convertirlos en texto ASCII que pueda ser editado por procesadores de textos.
  • 45. Es una tecnología que lee marcas dibujadas a mano tales como pequeños círculos o rectángulos. Una persona coloca estas marcas en un formulario, o un test, o una encuesta.
  • 46. Segunda etapa del ciclo de sistema de información en donde los datos se transforman en una forma más útil y más comprensible.
  • 47. Lenguaje de programación.
  • 48. Son los puntos que forman imágenes en una pantalla.
  • 49. Es la combinación de hardware y de sistema operativo sobre el cual opera una aplicación de software
  • 50. Dispositivo que se conecta a una unidad de sistema y es controlado por el procesador en la computadora. Por ejemplo monitor, impresora, etc.
  • 51. controla cuántas diferentes graduaciones son posibles al tomar la muestra.
  • 52. Un phreaker es una persona que investiga los sistemas telefónicos, mediante el uso de tecnología por el placer de manipular un sistema tecnológicamente complejo y en ocasiones también para poder obtener algún tipo de beneficio como llamadas gratuitas.
  • 53. Redacción de un algoritmo en lenguaje de programación . conjunto de instrucciones ordenadas de tal modo que permiten realizar una tarea o trabajo especifico.
  • 54. Es una persona q roba información de datos, se le llama pecador informático.
  • 55. es el output que una vez evaluado vuelve a ingresarse para obtener otra clase de transformación.
  • 56. Conjunto de computadores unidos entre si atreves de elementos de comunicaciones, que pueden ser permanentes.
  • 57. Nivel de nitidez con que se observa una imagen en un monitor.
  • 58. son los conjuntos de instrucciones que dirigen el procesamiento.
  • 59. Recopilar datos, los cuales se van a interrelacionar para a programas con los cuales se acedera a estos mismo.
  • 60. (Código Estándar Norteamericano para Intercambio de Información; se pronuncia “aski”) es el sistema de codificación más difundido para PCs y comunicación de datos.
  • 61. Conjunto de componentes relacionados que trabajan para recolectar, producir, almacenar y diseminar información.
  • 62. cantidad de tiempo que le lleva al procesador leer os datos instrucciones e información de la memoria.
  • 63. Denominación que no solo representa una dirección de Internet sino que apunta a un recurso concreto dentro de esa dirección.
  • 64. Es el proceso mediante el cual se compara los datos con una serie de reglas o valores para determinar si los datos son correctos.
  • 65. Se conecta a un programa o archivo así el puede esparcirse de una computadora a otra, dejando infecciones mientras viaja
  • 66. Nombre corto para internet o WWW. Literalmente significa red. Es la parte multimedia de internet.
  • 67. Sistema operativo. Se trata de un entorno gráfico con capacidades multitarea
  • 68. protocolo de transferência de archivos.
  • 69. Se trata del buscador de Internet más concurrido por los internautas junto con Google. Permite la búsqueda de páginas web por criterios o por contenidos sin necesidad de conocer la ubicación exacta de las páginas electrónicas.
  • 70. hueco o lugar de la placa base donde se insertan el microprocesador, las memorias, u otros chips.