SlideShare una empresa de Scribd logo
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al 
progreso. 
DHTIC.
Las sociedades de la 
información se caracterizan 
por basarse en el 
conocimiento y en los 
esfuerzos por convertir la 
información en 
conocimiento. 
Cuanto mayor es la cantidad 
de información generada 
por una sociedad, mayor es 
la necesidad de convertirla 
en conocimiento. 
http://www.latamreview.com/noticias/ver/953 
8/como-hacer-el-internet-mas-rapido-del-mundo- 
velocidad#
Otra dimensión de 
tales sociedades es la 
velocidad con la que se 
genera, transmite y 
procesa la información. 
En la actualidad, la información 
puede obtenerse de manera 
instantánea, sin distinción de 
lugar, ya que solo se necesita 
tener acceso a internet, con la 
ayuda de nuevas tecnologías se 
puede hacer desde cualquier 
parte del mundo.
La Sociedad de la Información es, por lo tanto, 
realidad y posibilidad. Habría que concebirla como un 
proceso en el que nos encontramos ya pero cuyo punto 
de llegada y consolidación parece aún distante. 
https://www.youtube.com/watch?v=L4sKtZlhg-w
•Existen los cimientos para que la sociedad contemporánea 
despliegue sus mejores potencialidades gracias al intercambio 
de información y llegue a derivar en conocimiento. 
•Cambio tecnológico. 
•Propagación de información ligada con el desarrollo del 
conocimiento. 
•Facilidades para desempeñar diversas tareas profesionales de 
manera mas flexible.
•Dificultades para que la información sea compartida a la 
mayoría de las personas. 
•Costo elevado en los servicios de internet. 
•Desigualdad socioeconómica en las sociedades 
tercermundistas. 
•Mal uso de la tecnología y de la manipulación de la información.
La necesidad de ambiciosas políticas desplegadas por 
el estado para extender los beneficios de la sociedad 
de la información fue reconocida al menos a finales 
del siglo XX.
El Libro Verde de la Unión Europea sobre Sociedad de la 
Información apuntaba en 1996 lineamientos de políticas que 
han seguido teniendo vigencia plena: 
1.-Estamos viviendo un período histórico de cambio tecnológico, 
consecuencia del desarrollo y de la aplicación creciente de las 
(TIC). Este proceso es diferente y más rápido que cualquiera 
que hayamos presenciado hasta ahora. Alberga un inmenso 
potencial para la creación de riqueza, elevar el nivel de vida y 
mejorar los servicios.
2. Las TIC ya forman parte 
integrante de nuestra vida diaria, 
nos proporcionan instrumentos y 
servicios útiles en todas partes. 
La sociedad de la información no 
es la sociedad de un futuro lejano, 
sino una realidad de la vida diaria. 
La producción de bienes y 
servicios se basa cada vez más en 
el conocimiento de estas.
3. No obstante, la rapidez con 
que se introducen las TIC varía 
mucho entre países, regiones, 
sectores, industrias y empresas. 
El ciudadano cuestiona las 
repercusiones de las TIC.
¿No destruirán estas 
tecnologías más empleos de 
los que crean? ¿Seré capaz 
de adaptarme a los nuevos 
modos de trabajar? 
¿No harán aumentar los 
desequilibrios entre las zonas 
industrializadas y las menos 
desarrolladas, entre los 
jóvenes y los viejos, entre los 
que están enterados y 
aquellos que no lo están?
4.” Para dar respuesta a estas 
preocupaciones necesitamos políticas 
públicas capaces de ayudarnos a sacar 
fruto del progreso tecnológico y asegurar 
el acceso equitativo a la sociedad de la 
información y la distribución justa del 
potencial de prosperidad” (Comisión 
Europea, 1996).
La información en su sentido mas amplio como comunicación 
del conocimiento, ha sido fundamental en todas las 
sociedades .El término informacional indica el atributo de 
una forma específica de organización social en la que la 
generación, el procesamiento y la transmisión de la 
información se convierten en las fuentes fundamentales de 
la productividad y el poder.
El conjunto de procesos, 
interrelaciones, proyectos 
y búsquedas que se han 
articulado en los años 
recientes alrededor de la 
propagación, acumulación 
y la identificación de 
datos que son posibles 
gracias a las nuevas 
tecnologías de la 
comunicación y muy 
especialmente gracias a la 
Internet, es conocida 
como La Sociedad de la 
Información.
Es altamente posible que se 
traduzcan diferencias 
dramáticas en los siguientes 
años: una parte de la 
humanidad, afortunada 
y conectada, dispondrá de más 
información de la que nunca 
tuvo generación alguna. Al 
mismo tiempo la gran mayoría 
padecerá una nueva 
marginación, la marginación 
informática.
Reconocer esas 
desigualdades constituye el 
primer paso para comenzar a 
superarlas. Sólo con políticas 
estatales la información será 
un bien de la sociedad y no 
simplemente la nueva riqueza 
para quienes ya son 
privilegiados en otros 
ámbitos. 
En la construcción de esas 
políticas públicas es 
pertinente advertir qué es y 
qué puede ser, con todas sus 
ventajas y limitaciones, la 
Sociedad de la Información
Dhtic Politicas

Más contenido relacionado

Destacado

CoWiComm at KyivGrandForum IT 15 WLAN Academy
CoWiComm at KyivGrandForum IT 15 WLAN AcademyCoWiComm at KyivGrandForum IT 15 WLAN Academy
CoWiComm at KyivGrandForum IT 15 WLAN Academy
Олександр Мазуренко
 
Importancia de la lectura en las universidades de mexico
Importancia de la lectura en las universidades de mexicoImportancia de la lectura en las universidades de mexico
Importancia de la lectura en las universidades de mexico
Rosa Hernandez Cortes
 
Reunião nº 28 - Trabalho e Companheirismo - dia 07-01-2015
Reunião nº 28 - Trabalho e Companheirismo - dia 07-01-2015Reunião nº 28 - Trabalho e Companheirismo - dia 07-01-2015
Reunião nº 28 - Trabalho e Companheirismo - dia 07-01-2015Rotary Clube Vizela
 
Reunião nº 13 - Entrega dos Prémios aos Melhores Alunos - dia 26-09-2014
Reunião nº 13 - Entrega dos Prémios aos Melhores Alunos - dia 26-09-2014Reunião nº 13 - Entrega dos Prémios aos Melhores Alunos - dia 26-09-2014
Reunião nº 13 - Entrega dos Prémios aos Melhores Alunos - dia 26-09-2014Rotary Clube Vizela
 
Reunião nº 12 Balanço do Projecto High Tech 4 Nature pelo Rotaract Club de ...
Reunião nº 12   Balanço do Projecto High Tech 4 Nature pelo Rotaract Club de ...Reunião nº 12   Balanço do Projecto High Tech 4 Nature pelo Rotaract Club de ...
Reunião nº 12 Balanço do Projecto High Tech 4 Nature pelo Rotaract Club de ...Rotary Clube Vizela
 
Texto aula 11
Texto aula 11Texto aula 11
Texto aula 11
Sergio Santos
 
Reference_letter
Reference_letterReference_letter
Reference_letterShoaib Khan
 
Reunião nº 14 – O Coaching em tempo de mudança - dia 30-09-2015
Reunião nº 14 – O Coaching em tempo de mudança - dia 30-09-2015Reunião nº 14 – O Coaching em tempo de mudança - dia 30-09-2015
Reunião nº 14 – O Coaching em tempo de mudança - dia 30-09-2015
Rotary Clube Vizela
 
Bachelor's Degree Diploma
Bachelor's Degree DiplomaBachelor's Degree Diploma
Bachelor's Degree DiplomaBesnik Poniku
 
Bienes Muebles e Inmuebles
Bienes Muebles e InmueblesBienes Muebles e Inmuebles
Bienes Muebles e Inmuebles
Ruben0811
 
Consciencialização Rotária - 21-01-2015 - RC de Vizela
Consciencialização Rotária - 21-01-2015 - RC de VizelaConsciencialização Rotária - 21-01-2015 - RC de Vizela
Consciencialização Rotária - 21-01-2015 - RC de VizelaRotary Clube Vizela
 
Wienke Giezeman- Building a global crowdsourced IoT data network
Wienke Giezeman- Building a global crowdsourced IoT data networkWienke Giezeman- Building a global crowdsourced IoT data network
Wienke Giezeman- Building a global crowdsourced IoT data network
WithTheBest
 
Dios es amor
Dios es amorDios es amor
visita de intern
visita de internvisita de intern
visita de intern
Jesus Antonio Moreno Cadena
 
legislación de delitos informaticos
legislación de delitos informaticoslegislación de delitos informaticos
legislación de delitos informaticos
Jesus Antonio Moreno Cadena
 
Reunião nº 3 – Trabalho e Companheirismo – dia 16-07-2014
Reunião nº 3 – Trabalho e Companheirismo – dia 16-07-2014Reunião nº 3 – Trabalho e Companheirismo – dia 16-07-2014
Reunião nº 3 – Trabalho e Companheirismo – dia 16-07-2014Rotary Clube Vizela
 

Destacado (20)

CoWiComm at KyivGrandForum IT 15 WLAN Academy
CoWiComm at KyivGrandForum IT 15 WLAN AcademyCoWiComm at KyivGrandForum IT 15 WLAN Academy
CoWiComm at KyivGrandForum IT 15 WLAN Academy
 
Importancia de la lectura en las universidades de mexico
Importancia de la lectura en las universidades de mexicoImportancia de la lectura en las universidades de mexico
Importancia de la lectura en las universidades de mexico
 
Reunião nº 28 - Trabalho e Companheirismo - dia 07-01-2015
Reunião nº 28 - Trabalho e Companheirismo - dia 07-01-2015Reunião nº 28 - Trabalho e Companheirismo - dia 07-01-2015
Reunião nº 28 - Trabalho e Companheirismo - dia 07-01-2015
 
Reunião nº 13 - Entrega dos Prémios aos Melhores Alunos - dia 26-09-2014
Reunião nº 13 - Entrega dos Prémios aos Melhores Alunos - dia 26-09-2014Reunião nº 13 - Entrega dos Prémios aos Melhores Alunos - dia 26-09-2014
Reunião nº 13 - Entrega dos Prémios aos Melhores Alunos - dia 26-09-2014
 
Reunião nº 12 Balanço do Projecto High Tech 4 Nature pelo Rotaract Club de ...
Reunião nº 12   Balanço do Projecto High Tech 4 Nature pelo Rotaract Club de ...Reunião nº 12   Balanço do Projecto High Tech 4 Nature pelo Rotaract Club de ...
Reunião nº 12 Balanço do Projecto High Tech 4 Nature pelo Rotaract Club de ...
 
Texto aula 11
Texto aula 11Texto aula 11
Texto aula 11
 
Reference_letter
Reference_letterReference_letter
Reference_letter
 
Reunião nº 14 – O Coaching em tempo de mudança - dia 30-09-2015
Reunião nº 14 – O Coaching em tempo de mudança - dia 30-09-2015Reunião nº 14 – O Coaching em tempo de mudança - dia 30-09-2015
Reunião nº 14 – O Coaching em tempo de mudança - dia 30-09-2015
 
Bachelor's Degree Diploma
Bachelor's Degree DiplomaBachelor's Degree Diploma
Bachelor's Degree Diploma
 
scanned-20150105182301
scanned-20150105182301scanned-20150105182301
scanned-20150105182301
 
Bienes Muebles e Inmuebles
Bienes Muebles e InmueblesBienes Muebles e Inmuebles
Bienes Muebles e Inmuebles
 
Consciencialização Rotária - 21-01-2015 - RC de Vizela
Consciencialização Rotária - 21-01-2015 - RC de VizelaConsciencialização Rotária - 21-01-2015 - RC de Vizela
Consciencialização Rotária - 21-01-2015 - RC de Vizela
 
2015_AngelinaChoo_BVCTFilms
2015_AngelinaChoo_BVCTFilms2015_AngelinaChoo_BVCTFilms
2015_AngelinaChoo_BVCTFilms
 
Sylvie Meis
Sylvie MeisSylvie Meis
Sylvie Meis
 
Wienke Giezeman- Building a global crowdsourced IoT data network
Wienke Giezeman- Building a global crowdsourced IoT data networkWienke Giezeman- Building a global crowdsourced IoT data network
Wienke Giezeman- Building a global crowdsourced IoT data network
 
Dios es amor
Dios es amorDios es amor
Dios es amor
 
visita de intern
visita de internvisita de intern
visita de intern
 
legislación de delitos informaticos
legislación de delitos informaticoslegislación de delitos informaticos
legislación de delitos informaticos
 
Reunião nº 3 – Trabalho e Companheirismo – dia 16-07-2014
Reunião nº 3 – Trabalho e Companheirismo – dia 16-07-2014Reunião nº 3 – Trabalho e Companheirismo – dia 16-07-2014
Reunião nº 3 – Trabalho e Companheirismo – dia 16-07-2014
 
458_2
458_2458_2
458_2
 

Similar a Dhtic Politicas

Politicas dhtic
Politicas dhticPoliticas dhtic
Politicas dhticchiviss21
 
Politicas dhtic
Politicas dhticPoliticas dhtic
Politicas dhticmarkpsic
 
Politicas dhtic
Politicas dhticPoliticas dhtic
Politicas dhticYilifever
 
Maritz aensayo la sociedad de la informacion
Maritz aensayo la sociedad de la informacionMaritz aensayo la sociedad de la informacion
Maritz aensayo la sociedad de la informacion
MARITZAMARIN10
 
Doc1final kerly
Doc1final  kerlyDoc1final  kerly
Doc1final kerly
kerly lizbeth
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientomariana
 
Practica 8 Word
Practica 8 WordPractica 8 Word
Practica 8 Word
Myriam Peñalver Yllán
 
La sociedad de la información y el ordenador.pdf
La sociedad de la información y el ordenador.pdfLa sociedad de la información y el ordenador.pdf
La sociedad de la información y el ordenador.pdf
ANAHIESTEFANIAAYORAC
 
8 brecha digital
8 brecha digital8 brecha digital
8 brecha digitalfranlans
 
Paraindice - kerly practica 8
Paraindice  - kerly  practica 8Paraindice  - kerly  practica 8
Paraindice - kerly practica 8
kerly lizbeth
 
Tp1
Tp1Tp1
Ensayo colectivo
Ensayo colectivoEnsayo colectivo
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONSOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Luis Miguel Interiano Galdamez
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
Luis Miguel Interiano Galdamez
 
Sociedad de la informacion1
Sociedad de la informacion1Sociedad de la informacion1
Sociedad de la informacion1Paolakrey
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónNatalia Broggini
 

Similar a Dhtic Politicas (19)

Politicas dhtic
Politicas dhticPoliticas dhtic
Politicas dhtic
 
Politicas dhtic
Politicas dhticPoliticas dhtic
Politicas dhtic
 
Politicas dhtic
Politicas dhticPoliticas dhtic
Politicas dhtic
 
Politicas dhtic
Politicas dhticPoliticas dhtic
Politicas dhtic
 
Politicas dhtic
Politicas dhticPoliticas dhtic
Politicas dhtic
 
Maritz aensayo la sociedad de la informacion
Maritz aensayo la sociedad de la informacionMaritz aensayo la sociedad de la informacion
Maritz aensayo la sociedad de la informacion
 
Doc1final kerly
Doc1final  kerlyDoc1final  kerly
Doc1final kerly
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Practica 8 Word
Practica 8 WordPractica 8 Word
Practica 8 Word
 
La sociedad de la información y el ordenador.pdf
La sociedad de la información y el ordenador.pdfLa sociedad de la información y el ordenador.pdf
La sociedad de la información y el ordenador.pdf
 
8 brecha digital
8 brecha digital8 brecha digital
8 brecha digital
 
Paraindice - kerly practica 8
Paraindice  - kerly  practica 8Paraindice  - kerly  practica 8
Paraindice - kerly practica 8
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Ensayo colectivo
Ensayo colectivoEnsayo colectivo
Ensayo colectivo
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONSOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Sociedad de la informacion1
Sociedad de la informacion1Sociedad de la informacion1
Sociedad de la informacion1
 
Power 1
Power 1Power 1
Power 1
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 

Más de Mary Mtz Cid

Búsqueda significativa
Búsqueda significativa Búsqueda significativa
Búsqueda significativa
Mary Mtz Cid
 
Estado de la red de redes
Estado de la red de redes Estado de la red de redes
Estado de la red de redes
Mary Mtz Cid
 
Laglobalizacion dhtic
Laglobalizacion dhtic Laglobalizacion dhtic
Laglobalizacion dhtic
Mary Mtz Cid
 
Mundialización & uniformidad nuevos centros y periferias
Mundialización & uniformidad nuevos centros y periferiasMundialización & uniformidad nuevos centros y periferias
Mundialización & uniformidad nuevos centros y periferias
Mary Mtz Cid
 
Que sentido tiene utilizar las tic (2)
Que sentido tiene utilizar las tic (2)Que sentido tiene utilizar las tic (2)
Que sentido tiene utilizar las tic (2)
Mary Mtz Cid
 
La sociedad de la información IUFU
La sociedad de la información IUFULa sociedad de la información IUFU
La sociedad de la información IUFU
Mary Mtz Cid
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
Mary Mtz Cid
 
La sociedad de la información (1)
La sociedad de la información (1) La sociedad de la información (1)
La sociedad de la información (1)
Mary Mtz Cid
 

Más de Mary Mtz Cid (8)

Búsqueda significativa
Búsqueda significativa Búsqueda significativa
Búsqueda significativa
 
Estado de la red de redes
Estado de la red de redes Estado de la red de redes
Estado de la red de redes
 
Laglobalizacion dhtic
Laglobalizacion dhtic Laglobalizacion dhtic
Laglobalizacion dhtic
 
Mundialización & uniformidad nuevos centros y periferias
Mundialización & uniformidad nuevos centros y periferiasMundialización & uniformidad nuevos centros y periferias
Mundialización & uniformidad nuevos centros y periferias
 
Que sentido tiene utilizar las tic (2)
Que sentido tiene utilizar las tic (2)Que sentido tiene utilizar las tic (2)
Que sentido tiene utilizar las tic (2)
 
La sociedad de la información IUFU
La sociedad de la información IUFULa sociedad de la información IUFU
La sociedad de la información IUFU
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
La sociedad de la información (1)
La sociedad de la información (1) La sociedad de la información (1)
La sociedad de la información (1)
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Dhtic Politicas

  • 1. Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso. DHTIC.
  • 2. Las sociedades de la información se caracterizan por basarse en el conocimiento y en los esfuerzos por convertir la información en conocimiento. Cuanto mayor es la cantidad de información generada por una sociedad, mayor es la necesidad de convertirla en conocimiento. http://www.latamreview.com/noticias/ver/953 8/como-hacer-el-internet-mas-rapido-del-mundo- velocidad#
  • 3. Otra dimensión de tales sociedades es la velocidad con la que se genera, transmite y procesa la información. En la actualidad, la información puede obtenerse de manera instantánea, sin distinción de lugar, ya que solo se necesita tener acceso a internet, con la ayuda de nuevas tecnologías se puede hacer desde cualquier parte del mundo.
  • 4. La Sociedad de la Información es, por lo tanto, realidad y posibilidad. Habría que concebirla como un proceso en el que nos encontramos ya pero cuyo punto de llegada y consolidación parece aún distante. https://www.youtube.com/watch?v=L4sKtZlhg-w
  • 5.
  • 6. •Existen los cimientos para que la sociedad contemporánea despliegue sus mejores potencialidades gracias al intercambio de información y llegue a derivar en conocimiento. •Cambio tecnológico. •Propagación de información ligada con el desarrollo del conocimiento. •Facilidades para desempeñar diversas tareas profesionales de manera mas flexible.
  • 7. •Dificultades para que la información sea compartida a la mayoría de las personas. •Costo elevado en los servicios de internet. •Desigualdad socioeconómica en las sociedades tercermundistas. •Mal uso de la tecnología y de la manipulación de la información.
  • 8. La necesidad de ambiciosas políticas desplegadas por el estado para extender los beneficios de la sociedad de la información fue reconocida al menos a finales del siglo XX.
  • 9. El Libro Verde de la Unión Europea sobre Sociedad de la Información apuntaba en 1996 lineamientos de políticas que han seguido teniendo vigencia plena: 1.-Estamos viviendo un período histórico de cambio tecnológico, consecuencia del desarrollo y de la aplicación creciente de las (TIC). Este proceso es diferente y más rápido que cualquiera que hayamos presenciado hasta ahora. Alberga un inmenso potencial para la creación de riqueza, elevar el nivel de vida y mejorar los servicios.
  • 10. 2. Las TIC ya forman parte integrante de nuestra vida diaria, nos proporcionan instrumentos y servicios útiles en todas partes. La sociedad de la información no es la sociedad de un futuro lejano, sino una realidad de la vida diaria. La producción de bienes y servicios se basa cada vez más en el conocimiento de estas.
  • 11. 3. No obstante, la rapidez con que se introducen las TIC varía mucho entre países, regiones, sectores, industrias y empresas. El ciudadano cuestiona las repercusiones de las TIC.
  • 12. ¿No destruirán estas tecnologías más empleos de los que crean? ¿Seré capaz de adaptarme a los nuevos modos de trabajar? ¿No harán aumentar los desequilibrios entre las zonas industrializadas y las menos desarrolladas, entre los jóvenes y los viejos, entre los que están enterados y aquellos que no lo están?
  • 13. 4.” Para dar respuesta a estas preocupaciones necesitamos políticas públicas capaces de ayudarnos a sacar fruto del progreso tecnológico y asegurar el acceso equitativo a la sociedad de la información y la distribución justa del potencial de prosperidad” (Comisión Europea, 1996).
  • 14. La información en su sentido mas amplio como comunicación del conocimiento, ha sido fundamental en todas las sociedades .El término informacional indica el atributo de una forma específica de organización social en la que la generación, el procesamiento y la transmisión de la información se convierten en las fuentes fundamentales de la productividad y el poder.
  • 15. El conjunto de procesos, interrelaciones, proyectos y búsquedas que se han articulado en los años recientes alrededor de la propagación, acumulación y la identificación de datos que son posibles gracias a las nuevas tecnologías de la comunicación y muy especialmente gracias a la Internet, es conocida como La Sociedad de la Información.
  • 16. Es altamente posible que se traduzcan diferencias dramáticas en los siguientes años: una parte de la humanidad, afortunada y conectada, dispondrá de más información de la que nunca tuvo generación alguna. Al mismo tiempo la gran mayoría padecerá una nueva marginación, la marginación informática.
  • 17. Reconocer esas desigualdades constituye el primer paso para comenzar a superarlas. Sólo con políticas estatales la información será un bien de la sociedad y no simplemente la nueva riqueza para quienes ya son privilegiados en otros ámbitos. En la construcción de esas políticas públicas es pertinente advertir qué es y qué puede ser, con todas sus ventajas y limitaciones, la Sociedad de la Información