SlideShare una empresa de Scribd logo
Significado del Diseño Gráfico
- el diseño gráfico es un lenguaje visual que,
mediante sus signos, resuelve las
necesidades comunicativas entre un
emisor y múltiples receptores
- se aplica a cualquier tipo de concepto, idea o
mensaje que se plantee comunicar
- el diseñador gráfico realiza la función de
“traductor” en esta comunicación. Para ello
debe conocer varios
elementos:
• el lenguaje
• el mensaje a transmitir
• quién lo transmite (cliente)
• el medio (TV, radio, prensa, etc.)
• a quién va dirigido
Herramientas del Diseño Gráfico
- es imprescindible manejar las
herramientas que permitan
plasmar el mensaje “traducido” de
una manera clara
- las herramientas informáticas son
básicas para el diseñador, con
varios tipos de programas:
• los de dibujo
• los de maquetación y tratamiento
de texto
• los de tratamiento de imágenes
El lenguaje y sus signos
- los signos son los elementos
básicos del diseño gráfico.
Corresponden a toda imagen
o elemento formal que
funcione como una unidad
mínima de información
(letras, grafismos, iconos,
fotografías, ilustraciones,
etc.)
- la elección de los diferentes
signos depende del objetivo
que se pretenda
- los dos tipos de elementos
formales que conforman una
imagen gráfica son :
• la tipografía
• la imagen
El lenguaje y su sintaxis
- La composición : los dos elementos antes
citados (tipografía e imagen) pueden
adquirir diferentes características,
dependiendo del modo en el que se
dispongan:
• las técnicas aplicadas son muy
numerosas:
¾ contraste frente a armonía
¾ asimetría frente a simetría
¾ fragmentación frente a unidad
¾ regularidad frente a irregularidad
¾ verticalidad frente a horizontalidad
- La Tipografía : contempla el diseño y uso
de las letras, alfabetos y textos:
• hoy se realiza toda la producción
tipográfica por ordenador, aunque se
mantiene la terminología (versalita
como mayúsculas y minúsculas con misma
altura, interlínea como separación
entre líneas, etc.)
• también destacan los estilos de letra
empleados (negrita, normal, cursiva,
etc.)
• otro punto es el tipo de letra (romana
con terminaciones en letras, de palo
sin acabados, etc.)
La imagen: se debe
cuidar qué tipo de
imagen es adecuada
para cada proyecto.
Debe estudiarse el
efecto que causa
cuando comparte con
el te
Empezando el proyecto
- tras la entrevista con el cliente, el diseñador debe tener en
cuenta todos los condicionantes dichos en el apartado
1.a.1.
- después se debe seguir un proceso de documentación e
información, tanto teórico como gráfico (interesa conocer
trabajos anteriores sobre el mismo tema, pues evita caer en
tópicos o repeticiones)
- luego comienza la fase de bocetaje. Se plasmarán las primeras
imágenes que traduzcan las ideas antes aportadas
- también es el momento de plantear las dificultades técnicas
- tras estos pasos se puede realizar un boceto más acabado
(“Layout”) para presentar al cliente
- si el cliente acepta la propuesta, el diseñador empezará todos
los pasos para acabar la obra, sin que se pierdan los
objetivos planteados desde un principio.
La imagen
interrelacionada
con la tipografía
El proceso del diseño gráfico
conceptualización
documentación
bocetaje
arte final
producción
Empezando el proyecto
- tras la entrevista con el cliente, el diseñador debe tener en
cuenta todos los condicionantes dichos en el apartado
1.a.1.
- después se debe seguir un proceso de documentación e
información, tanto teórico como gráfico (interesa conocer
trabajos anteriores sobre el mismo tema, pues evita caer en
tópicos o repeticiones)
- luego comienza la fase de bocetaje. Se plasmarán las primeras
imágenes que traduzcan las ideas antes aportadas
- también es el momento de plantear las dificultades técnicas
- tras estos pasos se puede realizar un boceto más acabado
(“Layout”) para presentar al cliente
- si el cliente acepta la propuesta, el diseñador empezará todos
los pasos para acabar la obra, sin que se pierdan los
objetivos planteados desde un principio.
La imagen
interrelacionada
con la tipografía
El proceso del diseño gráfico
conceptualización
documentación
bocetaje
arte final
producción

Más contenido relacionado

Destacado

Mapa de Dinamarca
Mapa de DinamarcaMapa de Dinamarca
Mapa de Dinamarcapandoto
 
1.as grandes navegações
1.as grandes navegações1.as grandes navegações
1.as grandes navegações
valdeck1
 
Programacion ldbcb 28-29 ENERO 2012 10 FECHA 2 ETAPA
Programacion ldbcb 28-29 ENERO 2012 10 FECHA 2 ETAPAProgramacion ldbcb 28-29 ENERO 2012 10 FECHA 2 ETAPA
Programacion ldbcb 28-29 ENERO 2012 10 FECHA 2 ETAPAKEYLAN tour
 
Simbolos de Natal
Simbolos de NatalSimbolos de Natal
Simbolos de Natal
Maria Delfina Rodrigues
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfectaDavid Molina
 
Defpa
DefpaDefpa
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
Efrain Aldana Cantor
 
Spno
SpnoSpno
Tuberculosis02
Tuberculosis02Tuberculosis02
Tuberculosis02
Roxy2013
 
Sena herramientas
Sena herramientasSena herramientas
Sena herramientas
amalfihenao30
 
6.barroco
6.barroco6.barroco
6.barroco
valdeck1
 
Practice with time
Practice with timePractice with time
Practice with time
lilipercheron
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Ktrin O'viedo
 
Parcial2 rolón hernán
Parcial2 rolón hernánParcial2 rolón hernán
Parcial2 rolón hernán
molinas95
 
Neumonías
NeumoníasNeumonías
Neumonías
GeriRuizMiro
 
Daniel Nevers
Daniel NeversDaniel Nevers
Daniel Nevers
homesession
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
wilfredo2013
 

Destacado (20)

Mapa de Dinamarca
Mapa de DinamarcaMapa de Dinamarca
Mapa de Dinamarca
 
1.as grandes navegações
1.as grandes navegações1.as grandes navegações
1.as grandes navegações
 
Programacion ldbcb 28-29 ENERO 2012 10 FECHA 2 ETAPA
Programacion ldbcb 28-29 ENERO 2012 10 FECHA 2 ETAPAProgramacion ldbcb 28-29 ENERO 2012 10 FECHA 2 ETAPA
Programacion ldbcb 28-29 ENERO 2012 10 FECHA 2 ETAPA
 
Slide share price_plan
Slide share price_planSlide share price_plan
Slide share price_plan
 
Aflac commercial
Aflac commercialAflac commercial
Aflac commercial
 
1234
12341234
1234
 
Simbolos de Natal
Simbolos de NatalSimbolos de Natal
Simbolos de Natal
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
 
Defpa
DefpaDefpa
Defpa
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
 
Spno
SpnoSpno
Spno
 
Tuberculosis02
Tuberculosis02Tuberculosis02
Tuberculosis02
 
Sena herramientas
Sena herramientasSena herramientas
Sena herramientas
 
6.barroco
6.barroco6.barroco
6.barroco
 
Practice with time
Practice with timePractice with time
Practice with time
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Parcial2 rolón hernán
Parcial2 rolón hernánParcial2 rolón hernán
Parcial2 rolón hernán
 
Neumonías
NeumoníasNeumonías
Neumonías
 
Daniel Nevers
Daniel NeversDaniel Nevers
Daniel Nevers
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 

Similar a Presentación1diseño grafico

Conceptos básicos de diseño grafico
Conceptos básicos de diseño graficoConceptos básicos de diseño grafico
Conceptos básicos de diseño grafico
Alvaro Humberto Cisneros
 
Dibujo tecnico-i
Dibujo tecnico-iDibujo tecnico-i
Dibujo tecnico-i
UNELLEZ
 
Técnicas Digitales: Clase15 proyecto2oparcial an2018
Técnicas Digitales: Clase15 proyecto2oparcial an2018Técnicas Digitales: Clase15 proyecto2oparcial an2018
Técnicas Digitales: Clase15 proyecto2oparcial an2018
Tania Muñoa
 
Técnicas Digitales_Clase17 proyecto2oparcialAN2017
Técnicas Digitales_Clase17 proyecto2oparcialAN2017Técnicas Digitales_Clase17 proyecto2oparcialAN2017
Técnicas Digitales_Clase17 proyecto2oparcialAN2017
Tania Muñoa
 
Simulación docente 3 delineación de planos.sera
Simulación docente 3    delineación de planos.seraSimulación docente 3    delineación de planos.sera
Simulación docente 3 delineación de planos.sera
Docencia_Formación_Emprego
 
5. trabajo arte final
5. trabajo arte final5. trabajo arte final
5. trabajo arte final
Pablosainto
 
Tecnicas digitales Clase17 proyecto2o parcialem2017
Tecnicas digitales Clase17 proyecto2o parcialem2017Tecnicas digitales Clase17 proyecto2o parcialem2017
Tecnicas digitales Clase17 proyecto2o parcialem2017
Tania Muñoa
 
Diseño editorial computadora 14
Diseño editorial computadora 14Diseño editorial computadora 14
Diseño editorial computadora 14
System32nemesis
 
Proceso grafico
Proceso graficoProceso grafico
Proceso grafico
Julietha Gomez
 
Produccion editor ial
Produccion editor ialProduccion editor ial
Produccion editor ial
essabe
 
Produccion editorial
Produccion editorialProduccion editorial
Produccion editorial
essabe
 
Actividad n2
Actividad n2Actividad n2
Actividad n2
YessicaAlexandraMS
 
prueba
pruebaprueba
Primera presentacion dibujo tecnico
Primera presentacion dibujo tecnicoPrimera presentacion dibujo tecnico
Primera presentacion dibujo tecnico
Sara brito
 
201420_1_Periodo1_18_JohannGarzon_Fase2.pdf
201420_1_Periodo1_18_JohannGarzon_Fase2.pdf201420_1_Periodo1_18_JohannGarzon_Fase2.pdf
201420_1_Periodo1_18_JohannGarzon_Fase2.pdf
Johann Alberto Garzon Bonilla
 
Técnicas Digitales: Clase15 illustrator an2017
Técnicas Digitales: Clase15 illustrator an2017Técnicas Digitales: Clase15 illustrator an2017
Técnicas Digitales: Clase15 illustrator an2017
Tania Muñoa
 
Animación digital 2 d
Animación digital 2 dAnimación digital 2 d
Animación digital 2 d
Angel Guerra
 
Introduccion al croquis
Introduccion al croquisIntroduccion al croquis
Introduccion al croquis
rodrigomolinalaserna
 
Diseño 5to comunicación
Diseño 5to comunicaciónDiseño 5to comunicación
Diseño 5to comunicación
VICTORHUGOJIMENEZGAR
 
TD_Clase15 illustrator an2018
TD_Clase15 illustrator an2018TD_Clase15 illustrator an2018
TD_Clase15 illustrator an2018
Tania Muñoa
 

Similar a Presentación1diseño grafico (20)

Conceptos básicos de diseño grafico
Conceptos básicos de diseño graficoConceptos básicos de diseño grafico
Conceptos básicos de diseño grafico
 
Dibujo tecnico-i
Dibujo tecnico-iDibujo tecnico-i
Dibujo tecnico-i
 
Técnicas Digitales: Clase15 proyecto2oparcial an2018
Técnicas Digitales: Clase15 proyecto2oparcial an2018Técnicas Digitales: Clase15 proyecto2oparcial an2018
Técnicas Digitales: Clase15 proyecto2oparcial an2018
 
Técnicas Digitales_Clase17 proyecto2oparcialAN2017
Técnicas Digitales_Clase17 proyecto2oparcialAN2017Técnicas Digitales_Clase17 proyecto2oparcialAN2017
Técnicas Digitales_Clase17 proyecto2oparcialAN2017
 
Simulación docente 3 delineación de planos.sera
Simulación docente 3    delineación de planos.seraSimulación docente 3    delineación de planos.sera
Simulación docente 3 delineación de planos.sera
 
5. trabajo arte final
5. trabajo arte final5. trabajo arte final
5. trabajo arte final
 
Tecnicas digitales Clase17 proyecto2o parcialem2017
Tecnicas digitales Clase17 proyecto2o parcialem2017Tecnicas digitales Clase17 proyecto2o parcialem2017
Tecnicas digitales Clase17 proyecto2o parcialem2017
 
Diseño editorial computadora 14
Diseño editorial computadora 14Diseño editorial computadora 14
Diseño editorial computadora 14
 
Proceso grafico
Proceso graficoProceso grafico
Proceso grafico
 
Produccion editor ial
Produccion editor ialProduccion editor ial
Produccion editor ial
 
Produccion editorial
Produccion editorialProduccion editorial
Produccion editorial
 
Actividad n2
Actividad n2Actividad n2
Actividad n2
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Primera presentacion dibujo tecnico
Primera presentacion dibujo tecnicoPrimera presentacion dibujo tecnico
Primera presentacion dibujo tecnico
 
201420_1_Periodo1_18_JohannGarzon_Fase2.pdf
201420_1_Periodo1_18_JohannGarzon_Fase2.pdf201420_1_Periodo1_18_JohannGarzon_Fase2.pdf
201420_1_Periodo1_18_JohannGarzon_Fase2.pdf
 
Técnicas Digitales: Clase15 illustrator an2017
Técnicas Digitales: Clase15 illustrator an2017Técnicas Digitales: Clase15 illustrator an2017
Técnicas Digitales: Clase15 illustrator an2017
 
Animación digital 2 d
Animación digital 2 dAnimación digital 2 d
Animación digital 2 d
 
Introduccion al croquis
Introduccion al croquisIntroduccion al croquis
Introduccion al croquis
 
Diseño 5to comunicación
Diseño 5to comunicaciónDiseño 5to comunicación
Diseño 5to comunicación
 
TD_Clase15 illustrator an2018
TD_Clase15 illustrator an2018TD_Clase15 illustrator an2018
TD_Clase15 illustrator an2018
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 

Presentación1diseño grafico

  • 1. Significado del Diseño Gráfico - el diseño gráfico es un lenguaje visual que, mediante sus signos, resuelve las necesidades comunicativas entre un emisor y múltiples receptores - se aplica a cualquier tipo de concepto, idea o mensaje que se plantee comunicar - el diseñador gráfico realiza la función de “traductor” en esta comunicación. Para ello debe conocer varios elementos: • el lenguaje • el mensaje a transmitir • quién lo transmite (cliente) • el medio (TV, radio, prensa, etc.) • a quién va dirigido
  • 2. Herramientas del Diseño Gráfico - es imprescindible manejar las herramientas que permitan plasmar el mensaje “traducido” de una manera clara - las herramientas informáticas son básicas para el diseñador, con varios tipos de programas: • los de dibujo • los de maquetación y tratamiento de texto • los de tratamiento de imágenes
  • 3. El lenguaje y sus signos - los signos son los elementos básicos del diseño gráfico. Corresponden a toda imagen o elemento formal que funcione como una unidad mínima de información (letras, grafismos, iconos, fotografías, ilustraciones, etc.) - la elección de los diferentes signos depende del objetivo que se pretenda - los dos tipos de elementos formales que conforman una imagen gráfica son : • la tipografía • la imagen
  • 4. El lenguaje y su sintaxis - La composición : los dos elementos antes citados (tipografía e imagen) pueden adquirir diferentes características, dependiendo del modo en el que se dispongan: • las técnicas aplicadas son muy numerosas: ¾ contraste frente a armonía ¾ asimetría frente a simetría ¾ fragmentación frente a unidad ¾ regularidad frente a irregularidad ¾ verticalidad frente a horizontalidad - La Tipografía : contempla el diseño y uso de las letras, alfabetos y textos: • hoy se realiza toda la producción tipográfica por ordenador, aunque se mantiene la terminología (versalita como mayúsculas y minúsculas con misma altura, interlínea como separación entre líneas, etc.) • también destacan los estilos de letra empleados (negrita, normal, cursiva, etc.) • otro punto es el tipo de letra (romana con terminaciones en letras, de palo sin acabados, etc.)
  • 5. La imagen: se debe cuidar qué tipo de imagen es adecuada para cada proyecto. Debe estudiarse el efecto que causa cuando comparte con el te
  • 6. Empezando el proyecto - tras la entrevista con el cliente, el diseñador debe tener en cuenta todos los condicionantes dichos en el apartado 1.a.1. - después se debe seguir un proceso de documentación e información, tanto teórico como gráfico (interesa conocer trabajos anteriores sobre el mismo tema, pues evita caer en tópicos o repeticiones) - luego comienza la fase de bocetaje. Se plasmarán las primeras imágenes que traduzcan las ideas antes aportadas - también es el momento de plantear las dificultades técnicas - tras estos pasos se puede realizar un boceto más acabado (“Layout”) para presentar al cliente - si el cliente acepta la propuesta, el diseñador empezará todos los pasos para acabar la obra, sin que se pierdan los objetivos planteados desde un principio. La imagen interrelacionada con la tipografía El proceso del diseño gráfico conceptualización documentación bocetaje arte final producción
  • 7. Empezando el proyecto - tras la entrevista con el cliente, el diseñador debe tener en cuenta todos los condicionantes dichos en el apartado 1.a.1. - después se debe seguir un proceso de documentación e información, tanto teórico como gráfico (interesa conocer trabajos anteriores sobre el mismo tema, pues evita caer en tópicos o repeticiones) - luego comienza la fase de bocetaje. Se plasmarán las primeras imágenes que traduzcan las ideas antes aportadas - también es el momento de plantear las dificultades técnicas - tras estos pasos se puede realizar un boceto más acabado (“Layout”) para presentar al cliente - si el cliente acepta la propuesta, el diseñador empezará todos los pasos para acabar la obra, sin que se pierdan los objetivos planteados desde un principio. La imagen interrelacionada con la tipografía El proceso del diseño gráfico conceptualización documentación bocetaje arte final producción