SlideShare una empresa de Scribd logo
COBAEM 03
L.D.G.M.VICTOR HUGO JIMÉNEZ GARCIA
Oacalc
o
Diseño Grafico 5to semestre
Comunicación grafica
Plataforma a utilizar
• Google Classroom (Tareas, proyectos, comunicación y
promedios)
• WhatsApp ( Comunicación y dudas )
• Meet (video-conferencias o clases )
Criterios de evaluación
• Actividades y tareas ………………………………………….. 80%
• Examen o Proyecto…………………………………………….20%
• Total …………………………………………………………….…100%
Comunicación grafica
Nota: Se sugiere utilizara un cuaderno de cuadro grande,
Pluma negra o azul para tomar los apuntes ,
Colores
¿Qué es diseño gráfico?
• El diseño gráfico es la profesión que tiene como objetivo crear y transmitir
mensajes a través de la imagen. Para lograr dicho objetivo se combinan texto
(tipográfia) e imágenes que refuerzan y hacen más claro un mensaje.
• El diseño gráfico también es llamado comunicación visual y es una profesión
con el desarrollo de la tecnología y las formas actuales mediante las que los
seres humanos nos comunicamos.
• Para hacer diseño gráfico es necesario aprender sobre temas relacionados con
la composición visual, la estética, la creatividad y el manejo de diferentes
herramientas y softwares con las que transforman las ideas y mensajes en
piezas gráficas.
Piezas Gráficas
• Es una composición visual de diseño. Así, encontramos que una composición visual
abarca desde un logotipo hasta señalética urbana y puede reflejarse en un soporte
físico o virtual.
La pieza gráfica se diseña para crear la identidad visual corporativa de una empresa
La tipografía y el color, son claves para la creación de las piezas gráficas.
Su mayor fuerte es la originalidad y la necesidad de atraer la atención
en relativamente poco tiempo.
¿Para qué sirven las piezas gráficas?
Las piezas gráficas sirven para promocionar los servicios y productos de una empresa.
Comunicación
El proceso creativo
• El proceso creativo del Diseño Gráfico: es una profesión cuyo objetivo es
resolver un problema de comunicación visual a través del uso y la
organización de imágenes, textos y demás elementos para transmitir un
mensaje en específico a un determinado grupo social, con objetivos claros y
definidos.
• A pesar de que muchas personas piensan que el trabajo de un diseñador surge de
“un momento de inspiración”, no es así. Para realizar un diseño que sea funcional y
comunique el mensaje de forma correcta es necesario realizar un proceso que
consta de una serie de pasos que el diseñador gráfico profesional lleva a cabo, para
crear el mejor producto posible para el cliente.
• Un buen proceso de diseño gráfico está estructurado para asegurar al cliente una
solución de la más alta calidad, apropiado para su negocio o para sus necesidades.
Si bien existen diferentes procesos (algunos más largos que otros), hay 4 cuatro
pasos clave que los componen:
BRIEFING / PLANEACIÓN
• Esta etapa del proceso es, sin duda, la más importante de todas.Ya que se trata de una
previa investigación en general de la marca del cliente. El diseñador debe averiguar los
antecedentes de los trabajos del cliente cosas cómo:
• ¿A qué se dedica? ¿Cuál es la razón de ser de la marca? ¿Qué medios de comunicación
utiliza? ¿A qué mercado se dirige?, Entre otras cosas.
• La idea es saber todo lo necesario para estar en la misma sintonía con el cliente y con su
marca, también, dentro de este paso es necesario tener un encuentro con el cliente para
resolver todas las dudas que surjan y ver cuáles son sus necesidades.
• De igual manera, dentro de la planeación hay que acordar tiempos, plazos de entrega y
un presupuesto. De ser posible se debe de discutir y dejar asentado en el Brief la línea
gráfica o el estilo que le agradaría al cliente para su producto.
DISEÑO
• a) Revisión
• El diseñador gráfico antes de empezar, debe revisar a detalle toda la información recopilada del
• Brief: El material con el que dispone, los estándares que se manejan (en caso de que exista una identidad corporativa
u otros) provistos por el cliente y los productos gráficos actuales del cliente. Esto para asegurarse de que se ha
comprendido el contexto del proyecto y los requerimientos del diseño.
• b) Bocetaje
• Desarrollar los primeros conceptos, ensayos o borradores y rescatar las ideas más adecuadas para el desarrollo
posterior.
• c) Revisión con cliente
• Presentar al cliente los bocetos realizados y justificar el porqué de las decisiones que se han tomado al elaborarlos.
• d) Comparación
• Junto con el cliente se debe evaluar la presentación visual en comparación con el Brief.
• e) Retroalimentación
• Después de revisar y comparar, el diseñador seguirá desarrollando el material de acuerdo a las correcciones que se
hayan acordado con el cliente y de ser necesario presentará nuevas ideas hasta que el cliente de la autorización para
continuar.
ARTWORK
• a) Producción digital
• El diseñador debe de preparar los archivos del producto final en los respectivos
programas para presentarlos al cliente.
• b) Aprobación del cliente
• El cliente tiene que revisar el material final y aprobar el trabajo firmando los
ejemplares o marcando las modificaciones que desea que el diseñador realice.
• c) Aprobación formal
• De ser necesario, se entregan a firmar los archivos ya modificados para que su
aprobación sea formal.
PRODUCCIÓN
• La producción del diseño se deriva de acuerdo a los medios de comunicación que el cliente
utilizará:
•
• Sí el producto final es impreso:
• De preferencia el diseñador debe tener un contacto directo con la imprenta gráfica para enviar el
producto final y realizar una prueba de impresión, la cual será entregada al cliente junto con sus
percepciones, opiniones o preocupaciones.
• Si el producto final es para medios digitales:
• El diseñador debe de estar al tanto de los medios digitales en los que se hará uso del producto, esto
para que las medidas de los archivos finales se tengan contempladas y no se genere ningún tipo de
deformación o alteración en el diseño al momento de usarlo en diferentes plataformas.
• El diseño gráfico es una profesión que está bien estructurada, con cierto grado de complejidad y
pueden llegar a existir diferentes procesos para que el diseño final tenga un alto grado de calidad,
cumpla con las expectativas del cliente, que sea asertivo y sobre todo, FUNCIONAL.
COBAEM 03
Oacalco
Diseño Grafico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos graficos
Procesos graficosProcesos graficos
Procesos graficos
Ëliana Polo
 
Laura daniela mejía garcía
Laura daniela mejía garcíaLaura daniela mejía garcía
Laura daniela mejía garcía
Laura Mejía García
 
Presentación1 proceso grafico
Presentación1 proceso graficoPresentación1 proceso grafico
Presentación1 proceso grafico
Lauma1416
 
El proceso grafico
El proceso graficoEl proceso grafico
El proceso grafico
Luisa Puerta
 
El proceso grafico
El proceso graficoEl proceso grafico
El proceso grafico
Juanmaloko
 
Presentació proceso grafica
Presentació proceso graficaPresentació proceso grafica
Presentació proceso grafica
Julietha Gomez
 
El proceso grafico
El proceso graficoEl proceso grafico
El proceso grafico
figsanlui
 
Proceso grafico
Proceso graficoProceso grafico
Proceso grafico
damaleroamna
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Carito Vivares
 
Proceso grafico
Proceso graficoProceso grafico
Proceso grafico
nathayepes
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Proceso grafico
Proceso graficoProceso grafico
El proceso grafico
El proceso graficoEl proceso grafico
El proceso grafico
Xiomyuran
 
Diseño producción. etapas y fases y evaluación
Diseño producción. etapas y fases y evaluaciónDiseño producción. etapas y fases y evaluación
Diseño producción. etapas y fases y evaluación
sardiacas
 
Cómo diseñar una marca: El proceso de trabajo
Cómo diseñar una marca: El proceso de trabajoCómo diseñar una marca: El proceso de trabajo
Cómo diseñar una marca: El proceso de trabajo
Atómica Creativa
 
Proseso grafico
Proseso graficoProseso grafico
Proseso grafico
ocamgil
 

La actualidad más candente (16)

Procesos graficos
Procesos graficosProcesos graficos
Procesos graficos
 
Laura daniela mejía garcía
Laura daniela mejía garcíaLaura daniela mejía garcía
Laura daniela mejía garcía
 
Presentación1 proceso grafico
Presentación1 proceso graficoPresentación1 proceso grafico
Presentación1 proceso grafico
 
El proceso grafico
El proceso graficoEl proceso grafico
El proceso grafico
 
El proceso grafico
El proceso graficoEl proceso grafico
El proceso grafico
 
Presentació proceso grafica
Presentació proceso graficaPresentació proceso grafica
Presentació proceso grafica
 
El proceso grafico
El proceso graficoEl proceso grafico
El proceso grafico
 
Proceso grafico
Proceso graficoProceso grafico
Proceso grafico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proceso grafico
Proceso graficoProceso grafico
Proceso grafico
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Proceso grafico
Proceso graficoProceso grafico
Proceso grafico
 
El proceso grafico
El proceso graficoEl proceso grafico
El proceso grafico
 
Diseño producción. etapas y fases y evaluación
Diseño producción. etapas y fases y evaluaciónDiseño producción. etapas y fases y evaluación
Diseño producción. etapas y fases y evaluación
 
Cómo diseñar una marca: El proceso de trabajo
Cómo diseñar una marca: El proceso de trabajoCómo diseñar una marca: El proceso de trabajo
Cómo diseñar una marca: El proceso de trabajo
 
Proseso grafico
Proseso graficoProseso grafico
Proseso grafico
 

Similar a Diseño 5to comunicación

03. investigar para diseñar
03. investigar para diseñar03. investigar para diseñar
03. investigar para diseñar
Ana Gutierrez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Carito Vivares
 
Proceso gráfico
Proceso gráficoProceso gráfico
Proceso gráfico
NaTaliia ArboLedaa
 
Procesos graficos
Procesos graficosProcesos graficos
Procesos graficos
Ëliana Polo
 
Proceso Grafico
Proceso GraficoProceso Grafico
Proceso Grafico
thexebaz
 
Proceso Grafico,,,
Proceso Grafico,,,Proceso Grafico,,,
Proceso Grafico,,,
thexebaz
 
El proceso grafico
El proceso graficoEl proceso grafico
El proceso grafico
figsanlui
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Carito Vivares
 
Módulo Diseño Gráfico Publicitario
Módulo Diseño Gráfico PublicitarioMódulo Diseño Gráfico Publicitario
Módulo Diseño Gráfico Publicitario
Carlos Lago
 
Proyectos tec preprensa
Proyectos tec preprensaProyectos tec preprensa
Proyectos tec preprensa
Martha Perilla
 
Etapas de un proyecto web_by Wendy Herrera
Etapas de un proyecto web_by Wendy HerreraEtapas de un proyecto web_by Wendy Herrera
Etapas de un proyecto web_by Wendy Herrera
nickablue
 
Proseso grafico
Proseso graficoProseso grafico
Proseso grafico
ocamgil
 
Proseso grafico
Proseso graficoProseso grafico
Proseso grafico
ocamgil
 
Habilidades del Diseñador Gráfico. Tipos de Clientes
Habilidades del Diseñador Gráfico. Tipos de ClientesHabilidades del Diseñador Gráfico. Tipos de Clientes
Habilidades del Diseñador Gráfico. Tipos de Clientes
Ilion Creativos │ Tu Pyme Digital
 
Proceso de diseño
Proceso de diseñoProceso de diseño
Proceso de diseño
anapaulinagutierrez
 
Costos del diseño grafico
Costos del diseño graficoCostos del diseño grafico
Costos del diseño grafico
Aynav Pérez
 
DEL BOCETO AL ARTE FINAL PARA DISEÑO.pptx
DEL BOCETO AL ARTE FINAL PARA DISEÑO.pptxDEL BOCETO AL ARTE FINAL PARA DISEÑO.pptx
DEL BOCETO AL ARTE FINAL PARA DISEÑO.pptx
OscarLoza10
 

Similar a Diseño 5to comunicación (17)

03. investigar para diseñar
03. investigar para diseñar03. investigar para diseñar
03. investigar para diseñar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proceso gráfico
Proceso gráficoProceso gráfico
Proceso gráfico
 
Procesos graficos
Procesos graficosProcesos graficos
Procesos graficos
 
Proceso Grafico
Proceso GraficoProceso Grafico
Proceso Grafico
 
Proceso Grafico,,,
Proceso Grafico,,,Proceso Grafico,,,
Proceso Grafico,,,
 
El proceso grafico
El proceso graficoEl proceso grafico
El proceso grafico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Módulo Diseño Gráfico Publicitario
Módulo Diseño Gráfico PublicitarioMódulo Diseño Gráfico Publicitario
Módulo Diseño Gráfico Publicitario
 
Proyectos tec preprensa
Proyectos tec preprensaProyectos tec preprensa
Proyectos tec preprensa
 
Etapas de un proyecto web_by Wendy Herrera
Etapas de un proyecto web_by Wendy HerreraEtapas de un proyecto web_by Wendy Herrera
Etapas de un proyecto web_by Wendy Herrera
 
Proseso grafico
Proseso graficoProseso grafico
Proseso grafico
 
Proseso grafico
Proseso graficoProseso grafico
Proseso grafico
 
Habilidades del Diseñador Gráfico. Tipos de Clientes
Habilidades del Diseñador Gráfico. Tipos de ClientesHabilidades del Diseñador Gráfico. Tipos de Clientes
Habilidades del Diseñador Gráfico. Tipos de Clientes
 
Proceso de diseño
Proceso de diseñoProceso de diseño
Proceso de diseño
 
Costos del diseño grafico
Costos del diseño graficoCostos del diseño grafico
Costos del diseño grafico
 
DEL BOCETO AL ARTE FINAL PARA DISEÑO.pptx
DEL BOCETO AL ARTE FINAL PARA DISEÑO.pptxDEL BOCETO AL ARTE FINAL PARA DISEÑO.pptx
DEL BOCETO AL ARTE FINAL PARA DISEÑO.pptx
 

Último

DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 

Último (20)

DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 

Diseño 5to comunicación

  • 1. COBAEM 03 L.D.G.M.VICTOR HUGO JIMÉNEZ GARCIA Oacalc o Diseño Grafico 5to semestre Comunicación grafica
  • 2. Plataforma a utilizar • Google Classroom (Tareas, proyectos, comunicación y promedios) • WhatsApp ( Comunicación y dudas ) • Meet (video-conferencias o clases )
  • 3. Criterios de evaluación • Actividades y tareas ………………………………………….. 80% • Examen o Proyecto…………………………………………….20% • Total …………………………………………………………….…100% Comunicación grafica Nota: Se sugiere utilizara un cuaderno de cuadro grande, Pluma negra o azul para tomar los apuntes , Colores
  • 4. ¿Qué es diseño gráfico? • El diseño gráfico es la profesión que tiene como objetivo crear y transmitir mensajes a través de la imagen. Para lograr dicho objetivo se combinan texto (tipográfia) e imágenes que refuerzan y hacen más claro un mensaje. • El diseño gráfico también es llamado comunicación visual y es una profesión con el desarrollo de la tecnología y las formas actuales mediante las que los seres humanos nos comunicamos. • Para hacer diseño gráfico es necesario aprender sobre temas relacionados con la composición visual, la estética, la creatividad y el manejo de diferentes herramientas y softwares con las que transforman las ideas y mensajes en piezas gráficas.
  • 5. Piezas Gráficas • Es una composición visual de diseño. Así, encontramos que una composición visual abarca desde un logotipo hasta señalética urbana y puede reflejarse en un soporte físico o virtual. La pieza gráfica se diseña para crear la identidad visual corporativa de una empresa La tipografía y el color, son claves para la creación de las piezas gráficas. Su mayor fuerte es la originalidad y la necesidad de atraer la atención en relativamente poco tiempo. ¿Para qué sirven las piezas gráficas? Las piezas gráficas sirven para promocionar los servicios y productos de una empresa.
  • 7. El proceso creativo • El proceso creativo del Diseño Gráfico: es una profesión cuyo objetivo es resolver un problema de comunicación visual a través del uso y la organización de imágenes, textos y demás elementos para transmitir un mensaje en específico a un determinado grupo social, con objetivos claros y definidos.
  • 8. • A pesar de que muchas personas piensan que el trabajo de un diseñador surge de “un momento de inspiración”, no es así. Para realizar un diseño que sea funcional y comunique el mensaje de forma correcta es necesario realizar un proceso que consta de una serie de pasos que el diseñador gráfico profesional lleva a cabo, para crear el mejor producto posible para el cliente. • Un buen proceso de diseño gráfico está estructurado para asegurar al cliente una solución de la más alta calidad, apropiado para su negocio o para sus necesidades. Si bien existen diferentes procesos (algunos más largos que otros), hay 4 cuatro pasos clave que los componen:
  • 9. BRIEFING / PLANEACIÓN • Esta etapa del proceso es, sin duda, la más importante de todas.Ya que se trata de una previa investigación en general de la marca del cliente. El diseñador debe averiguar los antecedentes de los trabajos del cliente cosas cómo: • ¿A qué se dedica? ¿Cuál es la razón de ser de la marca? ¿Qué medios de comunicación utiliza? ¿A qué mercado se dirige?, Entre otras cosas. • La idea es saber todo lo necesario para estar en la misma sintonía con el cliente y con su marca, también, dentro de este paso es necesario tener un encuentro con el cliente para resolver todas las dudas que surjan y ver cuáles son sus necesidades. • De igual manera, dentro de la planeación hay que acordar tiempos, plazos de entrega y un presupuesto. De ser posible se debe de discutir y dejar asentado en el Brief la línea gráfica o el estilo que le agradaría al cliente para su producto.
  • 10. DISEÑO • a) Revisión • El diseñador gráfico antes de empezar, debe revisar a detalle toda la información recopilada del • Brief: El material con el que dispone, los estándares que se manejan (en caso de que exista una identidad corporativa u otros) provistos por el cliente y los productos gráficos actuales del cliente. Esto para asegurarse de que se ha comprendido el contexto del proyecto y los requerimientos del diseño. • b) Bocetaje • Desarrollar los primeros conceptos, ensayos o borradores y rescatar las ideas más adecuadas para el desarrollo posterior. • c) Revisión con cliente • Presentar al cliente los bocetos realizados y justificar el porqué de las decisiones que se han tomado al elaborarlos. • d) Comparación • Junto con el cliente se debe evaluar la presentación visual en comparación con el Brief. • e) Retroalimentación • Después de revisar y comparar, el diseñador seguirá desarrollando el material de acuerdo a las correcciones que se hayan acordado con el cliente y de ser necesario presentará nuevas ideas hasta que el cliente de la autorización para continuar.
  • 11. ARTWORK • a) Producción digital • El diseñador debe de preparar los archivos del producto final en los respectivos programas para presentarlos al cliente. • b) Aprobación del cliente • El cliente tiene que revisar el material final y aprobar el trabajo firmando los ejemplares o marcando las modificaciones que desea que el diseñador realice. • c) Aprobación formal • De ser necesario, se entregan a firmar los archivos ya modificados para que su aprobación sea formal.
  • 12. PRODUCCIÓN • La producción del diseño se deriva de acuerdo a los medios de comunicación que el cliente utilizará: • • Sí el producto final es impreso: • De preferencia el diseñador debe tener un contacto directo con la imprenta gráfica para enviar el producto final y realizar una prueba de impresión, la cual será entregada al cliente junto con sus percepciones, opiniones o preocupaciones. • Si el producto final es para medios digitales: • El diseñador debe de estar al tanto de los medios digitales en los que se hará uso del producto, esto para que las medidas de los archivos finales se tengan contempladas y no se genere ningún tipo de deformación o alteración en el diseño al momento de usarlo en diferentes plataformas. • El diseño gráfico es una profesión que está bien estructurada, con cierto grado de complejidad y pueden llegar a existir diferentes procesos para que el diseño final tenga un alto grado de calidad, cumpla con las expectativas del cliente, que sea asertivo y sobre todo, FUNCIONAL.