SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
       VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
     ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL




                          Nilmary Milán
es el orden normativo e institucional de
es la condición de miembro de                    la conducta humana en sociedad inspirado en
una comunidad organizada                         postulados de justicia, cuya base son las
                                                 relaciones sociales existentes que determinan su
                                                 contenido y carácter.

es el conjunto de conocimientos ordenados
sistemáticamente acerca del Universo,
obtenidos por la observación y el
razonamiento, que permiten la deducción de       ciencia que se ocupa de la manera que se
principios y leyes generales. La ciencia es el   administran recursos escasos, con objeto de
conocimiento sobre la verdadera naturaleza       producir bienes y servicios y distribuirlos para su
del Universo.                                    consumo entre los miembros de la sociedad.




es el aquel sistema de gobierno, en el cual la   Manifestación de un pensamiento, un sentimiento
soberanía del poder reside y está                o un deseo por medio de palabras, gestos, entre
sustentada, en pueblo. Es éste, por medio        otros.
de elecciones directas o indirectas, quien
elige las principales autoridades del país


                                                 es un concepto político que se refiere a una forma
 es una forma de gobierno en la cual             de organización social, económica, política
 el poder se concentra en torno a la figura      soberana y coercitiva, formada por un conjunto
 de un solo individuo (dictador)                 de instituciones involuntarias, que tiene el poder
                                                 de regular la vida nacional en un territorio
                                                 determinado
es aquel conjunto de normas y reglas que            se refieren a las restricciones propias del tipo de
permiten regular las conductas entre las            problema abordado; son predominantemente de
personas, permitiendo, avalando, prohibiendo y      carácter externo, mientras que las delimitaciones
limitando ciertas conductas o acciones en el        son las restricciones que fija el propio
actuar humano o con las instituciones               investigador, para enmarcar su objeto de
                                                    estudio, de acuerdo a variables como el tiempo
                                                    disponible, el ámbito geográfico, los costos, entre
                                                    otros.
filosóficamente se suele tomar para designar la
facultad del ser humano que le permite decidir       es un conjunto de normas de conducta y
llevar a cabo o no una determinada acción según      convivencia, íntimamente ligada a la ética.
inteligencia o voluntad; y políticamente para el
derecho, o la capacidad y habilidad, de la libre
determinación, como expresión de la voluntad del
individuo.
                                                     Es la suprema jerarquía en la escala de valores
                                                     éticos. Desde la perspectiva del Orden Natural al
                                                     cual pertenece, nada hay superior a la Nación
es aquella persona que es capaz de influir en los    misma
demás. Es la referencia dentro de un grupo (ya
sea un equipo deportivo, un curso universitario,
una compañía de teatro, el departamento de una      se conceptualiza como el conjunto de personas de
empresa, etc.)                                      una nación, también puede entenderse como el de
                                                    parte de un país, el de una región o el de una
                                                    localidad o incluso asimilarse al mismo concepto de
                                                    país o de localidad(especialmente para una
                                                    población rural)
es la fuerza que mueve las naciones. Ya que          puede definirse como aquel conjunto de teorías y
todas las circunstancias o decisiones                acciones políticas que velan por un sistema político
importantes, pasan por una movida política. Y        y económico en el que prima la socialización de la
es que todo gobierno democrático, depende de         producción, así como también, el control estatal de
la política, para poder ejercer autoridad y tomar    la economía, ya sea en forma total o parcial.
decisiones en pro de los ciudadanos.



                                                     es un conjunto de individuos que viven bajo unas
es el sentimiento de amor a la Patria, a esa         mismas normas, leyes y cierto protocolo, tiene sus
Nación que hemos descripto. El amor a su             subculturas y subgrupos pero todos los individuos
gente y al paisaje que nos es familiarmente          de una sociedad se dirigen hacia un fin común
querido.                                             exceptuando, claro está, excepciones de individuos
                                                     que son contraproducentes en una sociedad.

es aquel que preside y que, por lo tanto, tiene el
lugar de mayor autoridad dentro de
una organización. Se trata de la cabeza de
un gobierno o sociedad comercial, quien toma         tiene relación con la autoridad sobre un
las decisiones más importantes.                      territorio, en este caso sobre el área delimitada por
                                                     los límites territoriales de un estado.


Se refiere a nuestras acciones específicamente a
la responsabilidad que debemos asumir por los
resultados de estas, o sea el impacto que            es una forma de gobierno en la que el poder supremo
generan nuestras actividades y decisiones            está en manos de unas pocas personas
(personales y profesionales) en el contexto
social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Alejandro saldaña
 
Glosario de Términos - Periodismo Especializado.
Glosario de Términos - Periodismo Especializado.Glosario de Términos - Periodismo Especializado.
Glosario de Términos - Periodismo Especializado.
anacrispi29
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
Alberto Aguilar
 
Regimen y sistema politico en colombia
Regimen y sistema politico en colombiaRegimen y sistema politico en colombia
Regimen y sistema politico en colombiaVale Montoya
 
Fichas primer periodo
Fichas primer periodoFichas primer periodo
Fichas primer periodo
Any Vanegas Perez
 
Fichas primer periodo angie
Fichas primer periodo angieFichas primer periodo angie
Fichas primer periodo angie
Any Vanegas Perez
 
Glosario de terminos maria gabriela maduro
Glosario de terminos maria gabriela maduroGlosario de terminos maria gabriela maduro
Glosario de terminos maria gabriela maduro
stelecomunicaciones
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoSebastian Arango
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politicozetamaster
 
Regimen y sistema politico en colombia
Regimen y sistema politico en colombiaRegimen y sistema politico en colombia
Regimen y sistema politico en colombiaVale Montoya
 
Organización del Estado por sus funciones - Teoría general del estado
Organización del Estado por sus funciones - Teoría general del estadoOrganización del Estado por sus funciones - Teoría general del estado
Organización del Estado por sus funciones - Teoría general del estado
Daniel Olalde
 
1,3 politica como ciencia dele etado,
1,3  politica como ciencia dele etado,1,3  politica como ciencia dele etado,
1,3 politica como ciencia dele etado,
claudiaocampo27
 
poder politico
poder politicopoder politico
poder politico
miguegamerxd7
 
Los componentes del poder 3
Los componentes del poder 3Los componentes del poder 3
Los componentes del poder 3
julio martínez
 
TEMA 1: EL ESTADO
TEMA 1: EL ESTADOTEMA 1: EL ESTADO
TEMA 1: EL ESTADO
MCELESTE93
 
Daniela piña glosario
Daniela piña  glosarioDaniela piña  glosario
Daniela piña glosario
Danipi1
 
Análisis de los sistemas políticos
Análisis de los sistemas políticosAnálisis de los sistemas políticos
Análisis de los sistemas políticosbeeere99
 

La actualidad más candente (19)

Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Glosario de Términos - Periodismo Especializado.
Glosario de Términos - Periodismo Especializado.Glosario de Términos - Periodismo Especializado.
Glosario de Términos - Periodismo Especializado.
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Regimen y sistema politico en colombia
Regimen y sistema politico en colombiaRegimen y sistema politico en colombia
Regimen y sistema politico en colombia
 
Fichas primer periodo
Fichas primer periodoFichas primer periodo
Fichas primer periodo
 
Fichas primer periodo angie
Fichas primer periodo angieFichas primer periodo angie
Fichas primer periodo angie
 
Glosario de terminos maria gabriela maduro
Glosario de terminos maria gabriela maduroGlosario de terminos maria gabriela maduro
Glosario de terminos maria gabriela maduro
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
 
Regimen y sistema politico en colombia
Regimen y sistema politico en colombiaRegimen y sistema politico en colombia
Regimen y sistema politico en colombia
 
Organización del Estado por sus funciones - Teoría general del estado
Organización del Estado por sus funciones - Teoría general del estadoOrganización del Estado por sus funciones - Teoría general del estado
Organización del Estado por sus funciones - Teoría general del estado
 
1,3 politica como ciencia dele etado,
1,3  politica como ciencia dele etado,1,3  politica como ciencia dele etado,
1,3 politica como ciencia dele etado,
 
poder politico
poder politicopoder politico
poder politico
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
Los componentes del poder 3
Los componentes del poder 3Los componentes del poder 3
Los componentes del poder 3
 
TEMA 1: EL ESTADO
TEMA 1: EL ESTADOTEMA 1: EL ESTADO
TEMA 1: EL ESTADO
 
Daniela piña glosario
Daniela piña  glosarioDaniela piña  glosario
Daniela piña glosario
 
Análisis de los sistemas políticos
Análisis de los sistemas políticosAnálisis de los sistemas políticos
Análisis de los sistemas políticos
 

Similar a Presentación1glosario

Instituciones juridicas
Instituciones juridicasInstituciones juridicas
Instituciones juridicas
UFT
 
Tatiana fichas segundo periodo
Tatiana  fichas segundo periodoTatiana  fichas segundo periodo
Tatiana fichas segundo periodoWen Tatik
 
Tatiana fichas segundo periodo
Tatiana  fichas segundo periodoTatiana  fichas segundo periodo
Tatiana fichas segundo periodoWen Tatik
 
ESTRUCTURA SOCIAL_DINAMICA SOCIAL.pdf
ESTRUCTURA SOCIAL_DINAMICA SOCIAL.pdfESTRUCTURA SOCIAL_DINAMICA SOCIAL.pdf
ESTRUCTURA SOCIAL_DINAMICA SOCIAL.pdf
CiselaDelAngel
 
Glosario de términos Periodismo Político
Glosario de términos Periodismo PolíticoGlosario de términos Periodismo Político
Glosario de términos Periodismo Político
bottifan1
 
Teoria antropologica diccionario
Teoria antropologica diccionarioTeoria antropologica diccionario
Teoria antropologica diccionario
Karina Palacios Manrique
 
Presentación u.tem. i. el estado y el derecho
Presentación u.tem. i. el estado y el derechoPresentación u.tem. i. el estado y el derecho
Presentación u.tem. i. el estado y el derechogianninayjose
 
Fichas de politicas
Fichas de politicasFichas de politicas
Fichas de politicastatianard
 
Fichas 1 er periodo juan camilo
Fichas 1 er periodo juan camiloFichas 1 er periodo juan camilo
Fichas 1 er periodo juan camiloJUANCHO-07
 
La escuela como organización
La escuela como organizaciónLa escuela como organización
La escuela como organización
raquelbva
 
Poder, politica y Estado.
Poder, politica y Estado. Poder, politica y Estado.
Poder, politica y Estado.
GibranMontoya
 
Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102
Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102
Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102
David Restrepo
 
La política
La políticaLa política
La política
lilian2784
 
GLOSARIO PERIODISMO POLITICO
GLOSARIO PERIODISMO POLITICOGLOSARIO PERIODISMO POLITICO
GLOSARIO PERIODISMO POLITICO
Jesus716
 
EL PODER: Características y definiciones
EL PODER: Características y definicionesEL PODER: Características y definiciones
EL PODER: Características y definiciones
Felipe Romani Allpacca
 
Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01
Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01
Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01DanielaLozanoAlvarado
 

Similar a Presentación1glosario (20)

Instituciones juridicas
Instituciones juridicasInstituciones juridicas
Instituciones juridicas
 
Tatiana fichas segundo periodo
Tatiana  fichas segundo periodoTatiana  fichas segundo periodo
Tatiana fichas segundo periodo
 
Tatiana fichas segundo periodo
Tatiana  fichas segundo periodoTatiana  fichas segundo periodo
Tatiana fichas segundo periodo
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
ESTRUCTURA SOCIAL_DINAMICA SOCIAL.pdf
ESTRUCTURA SOCIAL_DINAMICA SOCIAL.pdfESTRUCTURA SOCIAL_DINAMICA SOCIAL.pdf
ESTRUCTURA SOCIAL_DINAMICA SOCIAL.pdf
 
Glosario de términos Periodismo Político
Glosario de términos Periodismo PolíticoGlosario de términos Periodismo Político
Glosario de términos Periodismo Político
 
Teoria antropologica diccionario
Teoria antropologica diccionarioTeoria antropologica diccionario
Teoria antropologica diccionario
 
Presentación u.tem. i. el estado y el derecho
Presentación u.tem. i. el estado y el derechoPresentación u.tem. i. el estado y el derecho
Presentación u.tem. i. el estado y el derecho
 
Fichas de politicas
Fichas de politicasFichas de politicas
Fichas de politicas
 
Fichas 1 er periodo juan camilo
Fichas 1 er periodo juan camiloFichas 1 er periodo juan camilo
Fichas 1 er periodo juan camilo
 
La escuela como organización
La escuela como organizaciónLa escuela como organización
La escuela como organización
 
Poder, politica y Estado.
Poder, politica y Estado. Poder, politica y Estado.
Poder, politica y Estado.
 
Origen
OrigenOrigen
Origen
 
Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102
Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102
Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102
 
La política
La políticaLa política
La política
 
GLOSARIO PERIODISMO POLITICO
GLOSARIO PERIODISMO POLITICOGLOSARIO PERIODISMO POLITICO
GLOSARIO PERIODISMO POLITICO
 
EL PODER: Características y definiciones
EL PODER: Características y definicionesEL PODER: Características y definiciones
EL PODER: Características y definiciones
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01
Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01
Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
 

Último

Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 

Último (18)

Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 

Presentación1glosario

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Nilmary Milán
  • 2. es el orden normativo e institucional de es la condición de miembro de la conducta humana en sociedad inspirado en una comunidad organizada postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. es el conjunto de conocimientos ordenados sistemáticamente acerca del Universo, obtenidos por la observación y el razonamiento, que permiten la deducción de ciencia que se ocupa de la manera que se principios y leyes generales. La ciencia es el administran recursos escasos, con objeto de conocimiento sobre la verdadera naturaleza producir bienes y servicios y distribuirlos para su del Universo. consumo entre los miembros de la sociedad. es el aquel sistema de gobierno, en el cual la Manifestación de un pensamiento, un sentimiento soberanía del poder reside y está o un deseo por medio de palabras, gestos, entre sustentada, en pueblo. Es éste, por medio otros. de elecciones directas o indirectas, quien elige las principales autoridades del país es un concepto político que se refiere a una forma es una forma de gobierno en la cual de organización social, económica, política el poder se concentra en torno a la figura soberana y coercitiva, formada por un conjunto de un solo individuo (dictador) de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado
  • 3. es aquel conjunto de normas y reglas que se refieren a las restricciones propias del tipo de permiten regular las conductas entre las problema abordado; son predominantemente de personas, permitiendo, avalando, prohibiendo y carácter externo, mientras que las delimitaciones limitando ciertas conductas o acciones en el son las restricciones que fija el propio actuar humano o con las instituciones investigador, para enmarcar su objeto de estudio, de acuerdo a variables como el tiempo disponible, el ámbito geográfico, los costos, entre otros. filosóficamente se suele tomar para designar la facultad del ser humano que le permite decidir es un conjunto de normas de conducta y llevar a cabo o no una determinada acción según convivencia, íntimamente ligada a la ética. inteligencia o voluntad; y políticamente para el derecho, o la capacidad y habilidad, de la libre determinación, como expresión de la voluntad del individuo. Es la suprema jerarquía en la escala de valores éticos. Desde la perspectiva del Orden Natural al cual pertenece, nada hay superior a la Nación es aquella persona que es capaz de influir en los misma demás. Es la referencia dentro de un grupo (ya sea un equipo deportivo, un curso universitario, una compañía de teatro, el departamento de una se conceptualiza como el conjunto de personas de empresa, etc.) una nación, también puede entenderse como el de parte de un país, el de una región o el de una localidad o incluso asimilarse al mismo concepto de país o de localidad(especialmente para una población rural)
  • 4. es la fuerza que mueve las naciones. Ya que puede definirse como aquel conjunto de teorías y todas las circunstancias o decisiones acciones políticas que velan por un sistema político importantes, pasan por una movida política. Y y económico en el que prima la socialización de la es que todo gobierno democrático, depende de producción, así como también, el control estatal de la política, para poder ejercer autoridad y tomar la economía, ya sea en forma total o parcial. decisiones en pro de los ciudadanos. es un conjunto de individuos que viven bajo unas es el sentimiento de amor a la Patria, a esa mismas normas, leyes y cierto protocolo, tiene sus Nación que hemos descripto. El amor a su subculturas y subgrupos pero todos los individuos gente y al paisaje que nos es familiarmente de una sociedad se dirigen hacia un fin común querido. exceptuando, claro está, excepciones de individuos que son contraproducentes en una sociedad. es aquel que preside y que, por lo tanto, tiene el lugar de mayor autoridad dentro de una organización. Se trata de la cabeza de un gobierno o sociedad comercial, quien toma tiene relación con la autoridad sobre un las decisiones más importantes. territorio, en este caso sobre el área delimitada por los límites territoriales de un estado. Se refiere a nuestras acciones específicamente a la responsabilidad que debemos asumir por los resultados de estas, o sea el impacto que es una forma de gobierno en la que el poder supremo generan nuestras actividades y decisiones está en manos de unas pocas personas (personales y profesionales) en el contexto social.