SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS COMPONENTES DEL PODER
UN ANÁLISIS DESDE LA SOCIOLOGÍA
MAESTRO J. MARTÍNEZ
¿QUÉ ES EL PODER?
 “El poder no es considerado como
un objeto que el individuo cede al
soberano (concepción contractual
jurídico-política), sino que es una
relación de fuerzas, una situación
estratégica en una sociedad en un
momento determinado. Por lo
tanto, el poder, al ser resultado de
relaciones de poder, está en todas
partes”.
 Foucault
NATURALEZA DEL PODER
 Meter a alguien en
prisión, encerrarlo,
privarle de comida, de
calefacción, impedirle
salir, hacer el amor y
cualquier cosa que
desee, ahí está la
manifestación del poder
más delirante que se
pueda imaginar.
CARACTERÍSTICAS DEL PODER
 1) Los sistemas de diferencias,
ya que las diferenciaciones son
condición y efecto del poder.
 No hay relaciones de poder sin
diferencias de status,
económicas, de ubicación
espacial, lingüísticas (mayor o
menor capital cultural), de
destrezas.
OBJETIVOS
 2) El tipo de objetivos que
persiguen las relaciones de poder.
¿Qué se intenta lograr con una
acción sobre los otros?, ya sea
mantener los privilegios de
algunos, acumular ganancias,
obtener un cargo, ejercer una
función, lograr reconocimiento o
status.
INSTRUMENTOS
 3) Determinar cuáles son
los instrumentos con que
se ejerce el poder, sea por
las armas, mediante la
intimidación, o bien, por
medio de la palabra, del
control o de la vigilancia, o
a través de diferencias
económicas.
ESTRUCTURA
 4) Establecer en qué tipo
de estructura se cristalizan
o intentan cristalizar esas
relaciones, sea la familia
autoritaria o más o menos
liberal; el hospital en que
el enfermo es un objeto de
estudio, o bien aquel que
tiene en cuenta al enfermo
como un ser humano; la
escuela abierta o
autoritaria; el tipo de
forma que adopta una
universidad, un
movimiento o un partido.
¿POR QUÉ DE LAS RELACIONES?
 5) Y, por último, cuáles son los
grados de racionalización de
esas relaciones. Hay algunas
relaciones más o menos
elaboradas, otras que se
ejercen con más o menos
niveles de conciencia de sus
objetivos, y otras que utilizan
instrumentos más o menos
sofisticados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El poder.
El poder.El poder.
El poder.
N Andre Vc
 
Clase I Autoridad Y Violencia
Clase I   Autoridad Y ViolenciaClase I   Autoridad Y Violencia
Clase I Autoridad Y Violencia
Cynthia Guardia
 
El poder-y-sus-conflictos
El poder-y-sus-conflictosEl poder-y-sus-conflictos
El poder-y-sus-conflictos
Majito Gmelita Zn
 
Clase I - Autoridad Y Violencia
Clase I  -  Autoridad Y ViolenciaClase I  -  Autoridad Y Violencia
Clase I - Autoridad Y Violencia
Cynthia Guardia
 
El poder politico
El poder politicoEl poder politico
El poder politico
Julio_0017
 
Poder social
Poder socialPoder social
Poder social
Julio Gonzalez
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
CRISTIANred
 
Exposición el poder
Exposición el poderExposición el poder
Exposición el poder
Ramon Vazquez
 
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politica
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politicaGrupo nº 1 trabajo poder de ciencia politica
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politica
leidi huerta huaman
 
Autoridad contra poder cuadro
Autoridad contra poder cuadroAutoridad contra poder cuadro
Autoridad contra poder cuadro
Gustavo Gonzalex Puello
 
Poder
PoderPoder
Presentación de poder
Presentación de poderPresentación de poder
Presentación de poder
SandovalBty
 
Etica. el poder
Etica. el poderEtica. el poder
El poder-y-sus-conflictos
El poder-y-sus-conflictosEl poder-y-sus-conflictos
El poder-y-sus-conflictos
Soffy_Villacis26
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
jhon bonet
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
ECCI
 

La actualidad más candente (16)

El poder.
El poder.El poder.
El poder.
 
Clase I Autoridad Y Violencia
Clase I   Autoridad Y ViolenciaClase I   Autoridad Y Violencia
Clase I Autoridad Y Violencia
 
El poder-y-sus-conflictos
El poder-y-sus-conflictosEl poder-y-sus-conflictos
El poder-y-sus-conflictos
 
Clase I - Autoridad Y Violencia
Clase I  -  Autoridad Y ViolenciaClase I  -  Autoridad Y Violencia
Clase I - Autoridad Y Violencia
 
El poder politico
El poder politicoEl poder politico
El poder politico
 
Poder social
Poder socialPoder social
Poder social
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
 
Exposición el poder
Exposición el poderExposición el poder
Exposición el poder
 
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politica
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politicaGrupo nº 1 trabajo poder de ciencia politica
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politica
 
Autoridad contra poder cuadro
Autoridad contra poder cuadroAutoridad contra poder cuadro
Autoridad contra poder cuadro
 
Poder
PoderPoder
Poder
 
Presentación de poder
Presentación de poderPresentación de poder
Presentación de poder
 
Etica. el poder
Etica. el poderEtica. el poder
Etica. el poder
 
El poder-y-sus-conflictos
El poder-y-sus-conflictosEl poder-y-sus-conflictos
El poder-y-sus-conflictos
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 

Destacado

Los componentes del poder
Los componentes del poder Los componentes del poder
Los componentes del poder
julio martínez
 
Visión sociologica sobre los medios de comunicación
Visión sociologica sobre los medios de comunicación Visión sociologica sobre los medios de comunicación
Visión sociologica sobre los medios de comunicación
julio martínez
 
Construcion y control social 4
Construcion y control social 4Construcion y control social 4
Construcion y control social 4
julio martínez
 
Mapa de medios 5
Mapa de medios 5Mapa de medios 5
Mapa de medios 5
julio martínez
 
1. aproximacion a la sociología
1. aproximacion a la sociología1. aproximacion a la sociología
1. aproximacion a la sociología
julio martínez
 
Medios alternativos 6
Medios alternativos 6Medios alternativos 6
Medios alternativos 6
julio martínez
 
Los historiantes
Los historiantesLos historiantes
Los historiantes
julio martínez
 
Le bon masas 6a
Le bon masas 6aLe bon masas 6a
Le bon masas 6a
julio martínez
 
8 periodismo y comunicacion
8 periodismo y comunicacion8 periodismo y comunicacion
8 periodismo y comunicacion
julio martínez
 

Destacado (9)

Los componentes del poder
Los componentes del poder Los componentes del poder
Los componentes del poder
 
Visión sociologica sobre los medios de comunicación
Visión sociologica sobre los medios de comunicación Visión sociologica sobre los medios de comunicación
Visión sociologica sobre los medios de comunicación
 
Construcion y control social 4
Construcion y control social 4Construcion y control social 4
Construcion y control social 4
 
Mapa de medios 5
Mapa de medios 5Mapa de medios 5
Mapa de medios 5
 
1. aproximacion a la sociología
1. aproximacion a la sociología1. aproximacion a la sociología
1. aproximacion a la sociología
 
Medios alternativos 6
Medios alternativos 6Medios alternativos 6
Medios alternativos 6
 
Los historiantes
Los historiantesLos historiantes
Los historiantes
 
Le bon masas 6a
Le bon masas 6aLe bon masas 6a
Le bon masas 6a
 
8 periodismo y comunicacion
8 periodismo y comunicacion8 periodismo y comunicacion
8 periodismo y comunicacion
 

Similar a Los componentes del poder 3

U2 08 _borras_torra__cuerpos_tecnología_y_verdad
U2 08 _borras_torra__cuerpos_tecnología_y_verdadU2 08 _borras_torra__cuerpos_tecnología_y_verdad
U2 08 _borras_torra__cuerpos_tecnología_y_verdad
Tone Moscovakis
 
Teoría social del poder
Teoría social del poder Teoría social del poder
Teoría social del poder
somospublicos
 
Relaciones de poder
Relaciones de poderRelaciones de poder
Relaciones de poder
gracemontanez
 
Trabajo ciencias politicas
Trabajo ciencias politicasTrabajo ciencias politicas
Trabajo ciencias politicas
Juliangilb
 
Trabajo Ciencias Políticas y Económicas
Trabajo Ciencias Políticas y Económicas Trabajo Ciencias Políticas y Económicas
Trabajo Ciencias Políticas y Económicas
Juliangilb
 
EL PODER: Características y definiciones
EL PODER: Características y definicionesEL PODER: Características y definiciones
EL PODER: Características y definiciones
Felipe Romani Allpacca
 
Ciencias Politicas
Ciencias PoliticasCiencias Politicas
Ciencias Politicas
Juliangilb
 
Instituciones educativas
Instituciones educativas Instituciones educativas
Instituciones educativas
Nelly Edith Idiart
 
Cómo se manifiesta el sistema de las relaciones
Cómo se manifiesta el sistema de  las relacionesCómo se manifiesta el sistema de  las relaciones
Cómo se manifiesta el sistema de las relaciones
Victoria Heerera
 
Poder, política y noviolencia - Mario López Martínez
Poder, política y noviolencia -  Mario López MartínezPoder, política y noviolencia -  Mario López Martínez
Poder, política y noviolencia - Mario López Martínez
Carlos Vidal Ojea
 
PPT - SESIÓN N°11-A - PODER Y POLÍTICA.pptx
PPT - SESIÓN N°11-A  -  PODER Y POLÍTICA.pptxPPT - SESIÓN N°11-A  -  PODER Y POLÍTICA.pptx
PPT - SESIÓN N°11-A - PODER Y POLÍTICA.pptx
ALEJANDROLAVERIANOMA1
 
El concepto de poder es central en la obra de michel foucault
El concepto de poder es central en la obra de michel foucaultEl concepto de poder es central en la obra de michel foucault
El concepto de poder es central en la obra de michel foucault
joce15lyn
 
institucioneseducativaslidiafernandez-110422172822-phpapp01.ppt
institucioneseducativaslidiafernandez-110422172822-phpapp01.pptinstitucioneseducativaslidiafernandez-110422172822-phpapp01.ppt
institucioneseducativaslidiafernandez-110422172822-phpapp01.ppt
VeronicaEstanislao1
 
"LA IMPORTANCIA DEL PODER POLÍTICO EN EL ESTADO"
"LA IMPORTANCIA DEL PODER POLÍTICO EN EL ESTADO""LA IMPORTANCIA DEL PODER POLÍTICO EN EL ESTADO"
"LA IMPORTANCIA DEL PODER POLÍTICO EN EL ESTADO"
Heidy Yelitza
 
Diapositivas poder
Diapositivas poderDiapositivas poder
Diapositivas poder
Daniela Rico
 
Clase 12 michel foucault - verdad y poder
Clase 12   michel  foucault - verdad y poderClase 12   michel  foucault - verdad y poder
Clase 12 michel foucault - verdad y poder
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Poder, politica y Estado.
Poder, politica y Estado. Poder, politica y Estado.
Poder, politica y Estado.
GibranMontoya
 
Poder, PolíTica Y Noviolencia
Poder, PolíTica Y NoviolenciaPoder, PolíTica Y Noviolencia
Poder, PolíTica Y Noviolencia
escapista
 
El poder
El poderEl poder
Relaciones de poder en la pareja, Javier Armednariz Cortez
Relaciones de poder en la pareja, Javier Armednariz CortezRelaciones de poder en la pareja, Javier Armednariz Cortez
Relaciones de poder en la pareja, Javier Armednariz Cortez
Javier Armendariz
 

Similar a Los componentes del poder 3 (20)

U2 08 _borras_torra__cuerpos_tecnología_y_verdad
U2 08 _borras_torra__cuerpos_tecnología_y_verdadU2 08 _borras_torra__cuerpos_tecnología_y_verdad
U2 08 _borras_torra__cuerpos_tecnología_y_verdad
 
Teoría social del poder
Teoría social del poder Teoría social del poder
Teoría social del poder
 
Relaciones de poder
Relaciones de poderRelaciones de poder
Relaciones de poder
 
Trabajo ciencias politicas
Trabajo ciencias politicasTrabajo ciencias politicas
Trabajo ciencias politicas
 
Trabajo Ciencias Políticas y Económicas
Trabajo Ciencias Políticas y Económicas Trabajo Ciencias Políticas y Económicas
Trabajo Ciencias Políticas y Económicas
 
EL PODER: Características y definiciones
EL PODER: Características y definicionesEL PODER: Características y definiciones
EL PODER: Características y definiciones
 
Ciencias Politicas
Ciencias PoliticasCiencias Politicas
Ciencias Politicas
 
Instituciones educativas
Instituciones educativas Instituciones educativas
Instituciones educativas
 
Cómo se manifiesta el sistema de las relaciones
Cómo se manifiesta el sistema de  las relacionesCómo se manifiesta el sistema de  las relaciones
Cómo se manifiesta el sistema de las relaciones
 
Poder, política y noviolencia - Mario López Martínez
Poder, política y noviolencia -  Mario López MartínezPoder, política y noviolencia -  Mario López Martínez
Poder, política y noviolencia - Mario López Martínez
 
PPT - SESIÓN N°11-A - PODER Y POLÍTICA.pptx
PPT - SESIÓN N°11-A  -  PODER Y POLÍTICA.pptxPPT - SESIÓN N°11-A  -  PODER Y POLÍTICA.pptx
PPT - SESIÓN N°11-A - PODER Y POLÍTICA.pptx
 
El concepto de poder es central en la obra de michel foucault
El concepto de poder es central en la obra de michel foucaultEl concepto de poder es central en la obra de michel foucault
El concepto de poder es central en la obra de michel foucault
 
institucioneseducativaslidiafernandez-110422172822-phpapp01.ppt
institucioneseducativaslidiafernandez-110422172822-phpapp01.pptinstitucioneseducativaslidiafernandez-110422172822-phpapp01.ppt
institucioneseducativaslidiafernandez-110422172822-phpapp01.ppt
 
"LA IMPORTANCIA DEL PODER POLÍTICO EN EL ESTADO"
"LA IMPORTANCIA DEL PODER POLÍTICO EN EL ESTADO""LA IMPORTANCIA DEL PODER POLÍTICO EN EL ESTADO"
"LA IMPORTANCIA DEL PODER POLÍTICO EN EL ESTADO"
 
Diapositivas poder
Diapositivas poderDiapositivas poder
Diapositivas poder
 
Clase 12 michel foucault - verdad y poder
Clase 12   michel  foucault - verdad y poderClase 12   michel  foucault - verdad y poder
Clase 12 michel foucault - verdad y poder
 
Poder, politica y Estado.
Poder, politica y Estado. Poder, politica y Estado.
Poder, politica y Estado.
 
Poder, PolíTica Y Noviolencia
Poder, PolíTica Y NoviolenciaPoder, PolíTica Y Noviolencia
Poder, PolíTica Y Noviolencia
 
El poder
El poderEl poder
El poder
 
Relaciones de poder en la pareja, Javier Armednariz Cortez
Relaciones de poder en la pareja, Javier Armednariz CortezRelaciones de poder en la pareja, Javier Armednariz Cortez
Relaciones de poder en la pareja, Javier Armednariz Cortez
 

Más de julio martínez

Producción de energías en El Salvador 1.pptx
Producción de energías en El Salvador 1.pptxProducción de energías en El Salvador 1.pptx
Producción de energías en El Salvador 1.pptx
julio martínez
 
Produccion de energías en El Salvador 2.pptx
Produccion de energías en El Salvador 2.pptxProduccion de energías en El Salvador 2.pptx
Produccion de energías en El Salvador 2.pptx
julio martínez
 
Medioambiente y su cuido en El Salvador.pptx
Medioambiente y su cuido en El Salvador.pptxMedioambiente y su cuido en El Salvador.pptx
Medioambiente y su cuido en El Salvador.pptx
julio martínez
 
LAS PESADILLAS DEL GENERAL.pptx
LAS PESADILLAS DEL GENERAL.pptxLAS PESADILLAS DEL GENERAL.pptx
LAS PESADILLAS DEL GENERAL.pptx
julio martínez
 
Elaborar un abstract
Elaborar un abstractElaborar un abstract
Elaborar un abstract
julio martínez
 
El manual antiviolencia
El manual antiviolenciaEl manual antiviolencia
El manual antiviolencia
julio martínez
 
Sociología de la comunicación2
Sociología de la comunicación2Sociología de la comunicación2
Sociología de la comunicación2
julio martínez
 
Modelo agroexportador El Salvador
Modelo agroexportador El SalvadorModelo agroexportador El Salvador
Modelo agroexportador El Salvador
julio martínez
 
Estructura del plan de investigación
Estructura del plan de investigaciónEstructura del plan de investigación
Estructura del plan de investigación
julio martínez
 
Introduccion a la realidad nacional
Introduccion a la realidad nacionalIntroduccion a la realidad nacional
Introduccion a la realidad nacional
julio martínez
 
La educación del futuro presentación
La educación del futuro presentaciónLa educación del futuro presentación
La educación del futuro presentación
julio martínez
 
Comunicación e ideología
Comunicación e ideologíaComunicación e ideología
Comunicación e ideología
julio martínez
 
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
julio martínez
 
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
La  conquista, la colonia y la república  en El SalvadorLa  conquista, la colonia y la república  en El Salvador
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
julio martínez
 
Modelos económicos
Modelos económicosModelos económicos
Modelos económicos
julio martínez
 
Establecimiento de los pueblos en la región mesoamericana
Establecimiento de los pueblos en la región mesoamericanaEstablecimiento de los pueblos en la región mesoamericana
Establecimiento de los pueblos en la región mesoamericana
julio martínez
 
Origen del humano
Origen del humanoOrigen del humano
Origen del humano
julio martínez
 
Pueblos de américa
Pueblos de américaPueblos de américa
Pueblos de américa
julio martínez
 
Los colores de la piel
Los colores de la pielLos colores de la piel
Los colores de la piel
julio martínez
 
Políticas sociales desarrollo parte 2 st
Políticas sociales desarrollo parte 2 stPolíticas sociales desarrollo parte 2 st
Políticas sociales desarrollo parte 2 st
julio martínez
 

Más de julio martínez (20)

Producción de energías en El Salvador 1.pptx
Producción de energías en El Salvador 1.pptxProducción de energías en El Salvador 1.pptx
Producción de energías en El Salvador 1.pptx
 
Produccion de energías en El Salvador 2.pptx
Produccion de energías en El Salvador 2.pptxProduccion de energías en El Salvador 2.pptx
Produccion de energías en El Salvador 2.pptx
 
Medioambiente y su cuido en El Salvador.pptx
Medioambiente y su cuido en El Salvador.pptxMedioambiente y su cuido en El Salvador.pptx
Medioambiente y su cuido en El Salvador.pptx
 
LAS PESADILLAS DEL GENERAL.pptx
LAS PESADILLAS DEL GENERAL.pptxLAS PESADILLAS DEL GENERAL.pptx
LAS PESADILLAS DEL GENERAL.pptx
 
Elaborar un abstract
Elaborar un abstractElaborar un abstract
Elaborar un abstract
 
El manual antiviolencia
El manual antiviolenciaEl manual antiviolencia
El manual antiviolencia
 
Sociología de la comunicación2
Sociología de la comunicación2Sociología de la comunicación2
Sociología de la comunicación2
 
Modelo agroexportador El Salvador
Modelo agroexportador El SalvadorModelo agroexportador El Salvador
Modelo agroexportador El Salvador
 
Estructura del plan de investigación
Estructura del plan de investigaciónEstructura del plan de investigación
Estructura del plan de investigación
 
Introduccion a la realidad nacional
Introduccion a la realidad nacionalIntroduccion a la realidad nacional
Introduccion a la realidad nacional
 
La educación del futuro presentación
La educación del futuro presentaciónLa educación del futuro presentación
La educación del futuro presentación
 
Comunicación e ideología
Comunicación e ideologíaComunicación e ideología
Comunicación e ideología
 
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
Orientación educativa y diversidad cultural sept 28
 
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
La  conquista, la colonia y la república  en El SalvadorLa  conquista, la colonia y la república  en El Salvador
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
 
Modelos económicos
Modelos económicosModelos económicos
Modelos económicos
 
Establecimiento de los pueblos en la región mesoamericana
Establecimiento de los pueblos en la región mesoamericanaEstablecimiento de los pueblos en la región mesoamericana
Establecimiento de los pueblos en la región mesoamericana
 
Origen del humano
Origen del humanoOrigen del humano
Origen del humano
 
Pueblos de américa
Pueblos de américaPueblos de américa
Pueblos de américa
 
Los colores de la piel
Los colores de la pielLos colores de la piel
Los colores de la piel
 
Políticas sociales desarrollo parte 2 st
Políticas sociales desarrollo parte 2 stPolíticas sociales desarrollo parte 2 st
Políticas sociales desarrollo parte 2 st
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Los componentes del poder 3

  • 1. LOS COMPONENTES DEL PODER UN ANÁLISIS DESDE LA SOCIOLOGÍA MAESTRO J. MARTÍNEZ
  • 2. ¿QUÉ ES EL PODER?  “El poder no es considerado como un objeto que el individuo cede al soberano (concepción contractual jurídico-política), sino que es una relación de fuerzas, una situación estratégica en una sociedad en un momento determinado. Por lo tanto, el poder, al ser resultado de relaciones de poder, está en todas partes”.  Foucault
  • 3. NATURALEZA DEL PODER  Meter a alguien en prisión, encerrarlo, privarle de comida, de calefacción, impedirle salir, hacer el amor y cualquier cosa que desee, ahí está la manifestación del poder más delirante que se pueda imaginar.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL PODER  1) Los sistemas de diferencias, ya que las diferenciaciones son condición y efecto del poder.  No hay relaciones de poder sin diferencias de status, económicas, de ubicación espacial, lingüísticas (mayor o menor capital cultural), de destrezas.
  • 5. OBJETIVOS  2) El tipo de objetivos que persiguen las relaciones de poder. ¿Qué se intenta lograr con una acción sobre los otros?, ya sea mantener los privilegios de algunos, acumular ganancias, obtener un cargo, ejercer una función, lograr reconocimiento o status.
  • 6. INSTRUMENTOS  3) Determinar cuáles son los instrumentos con que se ejerce el poder, sea por las armas, mediante la intimidación, o bien, por medio de la palabra, del control o de la vigilancia, o a través de diferencias económicas.
  • 7. ESTRUCTURA  4) Establecer en qué tipo de estructura se cristalizan o intentan cristalizar esas relaciones, sea la familia autoritaria o más o menos liberal; el hospital en que el enfermo es un objeto de estudio, o bien aquel que tiene en cuenta al enfermo como un ser humano; la escuela abierta o autoritaria; el tipo de forma que adopta una universidad, un movimiento o un partido.
  • 8. ¿POR QUÉ DE LAS RELACIONES?  5) Y, por último, cuáles son los grados de racionalización de esas relaciones. Hay algunas relaciones más o menos elaboradas, otras que se ejercen con más o menos niveles de conciencia de sus objetivos, y otras que utilizan instrumentos más o menos sofisticados