SlideShare una empresa de Scribd logo
RAID
Es un método de combinación de varios discos duros para formar una unidad lógica única en la que se
almacenan los datos de forma redundante. Ofrece mayor tolerancia a fallos y más altos niveles de
rendimiento que un sólo disco duro o un grupo de discos duros independientes
RAID 0 : sistema que utiliza a los discos como
uno solo.
Ventajas: Permite el acceso a más de un disco
a la vez, logrando una tasa de transferencia
más elevada.
Desventajas: No se dispone de información de
paridad y por tanto no ofrece funcionalidad de
tolerancia a fallos
RAID1. Este tipo de arreglo se conoce como
Espejeo (Mirroring), porque su conjunto de
discos los utiliza como espejos.
Ventajas: Protección de la información en caso
de fallos del disco y/o de la controladora (en
caso de tener instalada una controladora
duplicada).
Desventajas: Ineficiencia debido a las tareas de
escritura en el disco espejo
RAID5. Denomina también como distribuido con
paridad. RAID5 elabora un bit de paridad con el
cual es posible reconstruir la información del
arreglo en caso de la pérdida de alguno de los
discos. La información y los bits de paridad son
distribuidos en todos los discos
Ventajas: Proporciona un buen rendimiento con
mínima pérdida de capacidad de almacenamiento.
Aporta un nivel de redundancia suficiente para ser
considerado tolerante a fallos.
Desventajas: Menores prestaciones que en RAID 1.
No ofrece solución al fallo simultáneo en dos
discos.
RAID 0+1: Proporciona velocidad y
tolerancia al fallo simultáneamente.
Al ser una variedad de RAID híbrida,
RAID 0+1 combina las ventajas de
rendimiento de RAID 0 con la redundancia
que aporta RAID 1.
La principal desventaja es que requiere un
mínimo de cuatro unidade

Más contenido relacionado

Similar a Presentación1.pptx

Características y aplicaciones de RAID
Características y aplicaciones de RAIDCaracterísticas y aplicaciones de RAID
Características y aplicaciones de RAID
Nestor Carralero
 
Resumen Nuevas Tecnologias De Almacenamiento De Informacion
Resumen Nuevas Tecnologias De Almacenamiento De InformacionResumen Nuevas Tecnologias De Almacenamiento De Informacion
Resumen Nuevas Tecnologias De Almacenamiento De Informacion
fia
 
Sistemas de almacenamiento raid
Sistemas de almacenamiento raidSistemas de almacenamiento raid
Sistemas de almacenamiento raid
Antonio Aguilar
 
Raid y particiones y ntfs
Raid y particiones y ntfsRaid y particiones y ntfs
Raid y particiones y ntfs
Gabriel Ascencio
 
sistemas RAID.pptxhjjjjjjjjjjjjjjjghbhhjjj
sistemas RAID.pptxhjjjjjjjjjjjjjjjghbhhjjjsistemas RAID.pptxhjjjjjjjjjjjjjjjghbhhjjj
sistemas RAID.pptxhjjjjjjjjjjjjjjjghbhhjjj
suxemilianmaicol610
 
Raids
RaidsRaids
Nuevas Tecnologias Del Almacenamiento De InformaciòN
Nuevas Tecnologias Del Almacenamiento De InformaciòNNuevas Tecnologias Del Almacenamiento De InformaciòN
Nuevas Tecnologias Del Almacenamiento De InformaciòNfia
 
Raid
RaidRaid
Arreglode discosmaquinasvirtuales
Arreglode discosmaquinasvirtualesArreglode discosmaquinasvirtuales
Arreglode discosmaquinasvirtualesJose Silva
 
Sistemas RAID
Sistemas RAIDSistemas RAID
Sistemas RAID
Jose I. Honrado
 
Participacion planificacion de disco raid
Participacion planificacion de disco raidParticipacion planificacion de disco raid
Participacion planificacion de disco raid
pcarcamo1984
 
IntroduccióN
IntroduccióNIntroduccióN
IntroduccióN
fia
 
Las ventajas de raid (raid 0 vs. raid 1 vs
Las ventajas de raid (raid 0 vs. raid 1 vsLas ventajas de raid (raid 0 vs. raid 1 vs
Las ventajas de raid (raid 0 vs. raid 1 vs
Eduardo Gutierrez
 
Niveles riad
Niveles riadNiveles riad
Niveles riad
Sonia Maria
 

Similar a Presentación1.pptx (20)

RAID
RAIDRAID
RAID
 
Características y aplicaciones de RAID
Características y aplicaciones de RAIDCaracterísticas y aplicaciones de RAID
Características y aplicaciones de RAID
 
Resumen Nuevas Tecnologias De Almacenamiento De Informacion
Resumen Nuevas Tecnologias De Almacenamiento De InformacionResumen Nuevas Tecnologias De Almacenamiento De Informacion
Resumen Nuevas Tecnologias De Almacenamiento De Informacion
 
Sistemas de almacenamiento raid
Sistemas de almacenamiento raidSistemas de almacenamiento raid
Sistemas de almacenamiento raid
 
Raid
RaidRaid
Raid
 
Raid y particiones y ntfs
Raid y particiones y ntfsRaid y particiones y ntfs
Raid y particiones y ntfs
 
sistemas RAID.pptxhjjjjjjjjjjjjjjjghbhhjjj
sistemas RAID.pptxhjjjjjjjjjjjjjjjghbhhjjjsistemas RAID.pptxhjjjjjjjjjjjjjjjghbhhjjj
sistemas RAID.pptxhjjjjjjjjjjjjjjjghbhhjjj
 
RAID.pdf
RAID.pdfRAID.pdf
RAID.pdf
 
Raids
RaidsRaids
Raids
 
Nuevas Tecnologias Del Almacenamiento De InformaciòN
Nuevas Tecnologias Del Almacenamiento De InformaciòNNuevas Tecnologias Del Almacenamiento De InformaciòN
Nuevas Tecnologias Del Almacenamiento De InformaciòN
 
Raid
RaidRaid
Raid
 
Nestor
NestorNestor
Nestor
 
Arreglode discosmaquinasvirtuales
Arreglode discosmaquinasvirtualesArreglode discosmaquinasvirtuales
Arreglode discosmaquinasvirtuales
 
RAID
RAIDRAID
RAID
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Sistemas RAID
Sistemas RAIDSistemas RAID
Sistemas RAID
 
Participacion planificacion de disco raid
Participacion planificacion de disco raidParticipacion planificacion de disco raid
Participacion planificacion de disco raid
 
IntroduccióN
IntroduccióNIntroduccióN
IntroduccióN
 
Las ventajas de raid (raid 0 vs. raid 1 vs
Las ventajas de raid (raid 0 vs. raid 1 vsLas ventajas de raid (raid 0 vs. raid 1 vs
Las ventajas de raid (raid 0 vs. raid 1 vs
 
Niveles riad
Niveles riadNiveles riad
Niveles riad
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 

Presentación1.pptx

  • 1. RAID Es un método de combinación de varios discos duros para formar una unidad lógica única en la que se almacenan los datos de forma redundante. Ofrece mayor tolerancia a fallos y más altos niveles de rendimiento que un sólo disco duro o un grupo de discos duros independientes RAID 0 : sistema que utiliza a los discos como uno solo. Ventajas: Permite el acceso a más de un disco a la vez, logrando una tasa de transferencia más elevada. Desventajas: No se dispone de información de paridad y por tanto no ofrece funcionalidad de tolerancia a fallos RAID1. Este tipo de arreglo se conoce como Espejeo (Mirroring), porque su conjunto de discos los utiliza como espejos. Ventajas: Protección de la información en caso de fallos del disco y/o de la controladora (en caso de tener instalada una controladora duplicada). Desventajas: Ineficiencia debido a las tareas de escritura en el disco espejo RAID5. Denomina también como distribuido con paridad. RAID5 elabora un bit de paridad con el cual es posible reconstruir la información del arreglo en caso de la pérdida de alguno de los discos. La información y los bits de paridad son distribuidos en todos los discos Ventajas: Proporciona un buen rendimiento con mínima pérdida de capacidad de almacenamiento. Aporta un nivel de redundancia suficiente para ser considerado tolerante a fallos. Desventajas: Menores prestaciones que en RAID 1. No ofrece solución al fallo simultáneo en dos discos. RAID 0+1: Proporciona velocidad y tolerancia al fallo simultáneamente. Al ser una variedad de RAID híbrida, RAID 0+1 combina las ventajas de rendimiento de RAID 0 con la redundancia que aporta RAID 1. La principal desventaja es que requiere un mínimo de cuatro unidade