SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuentes de Energía -Renovables - NO Renovables
Se divide
Gas Natural: tiene un origen y formación parecido al petróleo, por lo que se encuentran juntos en los yacimientos. Se emplea como combustible. Es menos contaminante que el petróleo.
Energía mareomotriz Energía geotérmica
Energía Solar Es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol. La captación de la radiación solar sirve tanto para transformar la energía solar en calor (térmica), como para generar electricidad (fotovoltaica). Paneles Solares Concentradores Parabólicos
Energía Eléctrica Es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles como electricidad. La energía del viento es utilizada mediante el uso de máquinas eólicas (o aeromotores) capaces de transformar la energía eólica en energía mecánica de rotación utilizable, ya sea para accionar directamente las máquinas operáticas, como para la producción de energía eléctrica. En este último caso, el sistema de conversión, es conocido como aerogenerador. En la actualidad se utiliza, sobre todo, para mover aerogeneradores. En estos la energía eólica mueve una hélice y mediante un sistema mecánico se hace girar el rotor de un generador, normalmente un alternador, que produce energía eléctrica. suelen agruparse en parques eólicos...
Energía Hidráulica Aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas. La energía potencial acumulada en los saltos de agua puede ser transformada en energía eléctrica. Las centrales hidroeléctricas aprovechan energía de los ríos para poner en funcionamiento unas turbinas que arrastran un generador eléctrico.La utilización más significativa la constituyen las centrales hidroeléctricas de represas.
Biomasa Materia orgánica originada en un proceso biológico, espontáneo o provocado, utilizable como fuente de energía. Las plantas transforman la energía radiante del Sol en energía química a través de la fotosíntesis, y parte de esa energía química queda almacenada en forma de materia orgánica; la energía química de la biomasa puede recuperarse quemándola directamente o transformándola en combustible
Energía Geotérmica Es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. Parte del calor interno de la Tierra (5.000ºC) llega a la corteza terrestre. En algunas zonas del planeta, cerca de la superficie, las aguas subterráneas pueden alcanzar temperaturas de ebullición, y, por tanto, servir para accionar turbinas eléctricas o para calentar.
Energía Mareomotriz Es la que se obtiene aprovechando las mareas, es decir, la diferencia de altura media de los mares según la posición relativa de la Tierra y la Luna, y que resulta de la atracción gravitatoria de esta última y del Sol sobre las masas de agua de los mares. Esta diferencia de alturas puede aprovecharse poniendo partes móviles al proceso natural de ascenso o descenso de las aguas, junto con mecanismos de canalización y depósito, para obtener movimiento en un eje.Mediante su acoplamiento a un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica, una forma energética más útil y aprovechable  Otras formas de extraer energía del mar son: las olas, la energía undimotriz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentes de generación de energía
Fuentes de generación de energíaFuentes de generación de energía
Fuentes de generación de energía
Mauricio Sarango
 
Cuadro sinóptico energías renovables y no renovables
Cuadro sinóptico energías renovables y no renovablesCuadro sinóptico energías renovables y no renovables
Cuadro sinóptico energías renovables y no renovables
Luis Miguel Morales Ortiz
 
La ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíALa ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíARaul Vera
 
Energia ranses
Energia ransesEnergia ranses
Energia ranses
ransesrodriguez
 
Presentación Energías alternativas
Presentación Energías alternativasPresentación Energías alternativas
Presentación Energías alternativas
jjgg10
 
Elementos de los sistemas energeticos
Elementos de los sistemas energeticosElementos de los sistemas energeticos
Elementos de los sistemas energeticos
carlos figueroa
 
Energias.Alternativas
Energias.AlternativasEnergias.Alternativas
Energias.Alternativas
m4dalici
 
Plantas generadoras de electricidad mr (1)
Plantas generadoras de electricidad mr (1)Plantas generadoras de electricidad mr (1)
Plantas generadoras de electricidad mr (1)
manuela rincón castaño
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
Valentina Gómez
 
Las Centrales ElectríCas
Las Centrales ElectríCasLas Centrales ElectríCas
Las Centrales ElectríCasguest68da3d
 
La EnergíA
La EnergíALa EnergíA
La EnergíA
Aura Teixidowicz
 
enegías renovables
enegías renovablesenegías renovables
enegías renovables
Elena García Naves
 
La energia en chile
La energia en chile La energia en chile
La energia en chile Felipe Aliaga
 
La energia en chile
La energia en chile La energia en chile
La energia en chile Felipe Aliaga
 
Tipo de Energia
Tipo de EnergiaTipo de Energia
Tipo de Energia
Kevin Buitrago
 

La actualidad más candente (18)

Fuentes de generación de energía
Fuentes de generación de energíaFuentes de generación de energía
Fuentes de generación de energía
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
 
Cuadro sinóptico energías renovables y no renovables
Cuadro sinóptico energías renovables y no renovablesCuadro sinóptico energías renovables y no renovables
Cuadro sinóptico energías renovables y no renovables
 
La ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíALa ProduccióN De EnergíA
La ProduccióN De EnergíA
 
Energia ranses
Energia ransesEnergia ranses
Energia ranses
 
Presentación Energías alternativas
Presentación Energías alternativasPresentación Energías alternativas
Presentación Energías alternativas
 
Elementos de los sistemas energeticos
Elementos de los sistemas energeticosElementos de los sistemas energeticos
Elementos de los sistemas energeticos
 
Energias.Alternativas
Energias.AlternativasEnergias.Alternativas
Energias.Alternativas
 
Plantas generadoras de electricidad mr (1)
Plantas generadoras de electricidad mr (1)Plantas generadoras de electricidad mr (1)
Plantas generadoras de electricidad mr (1)
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Fuentes alternas de energia
Fuentes alternas de energiaFuentes alternas de energia
Fuentes alternas de energia
 
Las Centrales ElectríCas
Las Centrales ElectríCasLas Centrales ElectríCas
Las Centrales ElectríCas
 
La EnergíA
La EnergíALa EnergíA
La EnergíA
 
enegías renovables
enegías renovablesenegías renovables
enegías renovables
 
La energia en chile
La energia en chile La energia en chile
La energia en chile
 
La energia en chile
La energia en chile La energia en chile
La energia en chile
 
La energia ultima
La energia ultimaLa energia ultima
La energia ultima
 
Tipo de Energia
Tipo de EnergiaTipo de Energia
Tipo de Energia
 

Destacado

Trabajo blog de sociales agustin
Trabajo blog de sociales agustinTrabajo blog de sociales agustin
Trabajo blog de sociales agustin
Agustin Navarro
 
Gás Natural
Gás NaturalGás Natural
Gás Natural
Gabriel Resende
 
Replanteo de obra
Replanteo de obraReplanteo de obra
Replanteo de obra
adelatorretorres
 
Ejemplos calculo para gas natural
Ejemplos  calculo para gas naturalEjemplos  calculo para gas natural
Ejemplos calculo para gas natural
Walter Rodriguez
 
Manual de instalaciones de gas natural modulo 1
Manual de instalaciones de gas natural modulo 1Manual de instalaciones de gas natural modulo 1
Manual de instalaciones de gas natural modulo 1
HRNV
 
Gas Natural
Gas NaturalGas Natural
Gas Naturaldreania
 
Música para adolescentes
Música para adolescentes Música para adolescentes
Música para adolescentes
Fänny Cosita Ponce
 
Portafolio mj.
Portafolio mj.Portafolio mj.
Portafolio mj.
jeshu1973
 
Municipales 2.0: Estudio sobre la presencia en Twitter de los candidatos al A...
Municipales 2.0: Estudio sobre la presencia en Twitter de los candidatos al A...Municipales 2.0: Estudio sobre la presencia en Twitter de los candidatos al A...
Municipales 2.0: Estudio sobre la presencia en Twitter de los candidatos al A...
Antonio Campos
 
Estudio de factibilidad y mercadeo
Estudio de factibilidad y mercadeoEstudio de factibilidad y mercadeo
Estudio de factibilidad y mercadeoalicialondonor
 
Taller redes sociales Uvigo sesión 2
Taller redes sociales Uvigo sesión 2Taller redes sociales Uvigo sesión 2
Taller redes sociales Uvigo sesión 2
Gonzalo Garre Rodas
 
Taller algoritmo
Taller algoritmoTaller algoritmo
Taller algoritmo
leidytatianavalencia
 

Destacado (20)

Trabajo blog de sociales agustin
Trabajo blog de sociales agustinTrabajo blog de sociales agustin
Trabajo blog de sociales agustin
 
Gás Natural
Gás NaturalGás Natural
Gás Natural
 
Instalaciones sanitaria y gas 2010
Instalaciones sanitaria y gas 2010Instalaciones sanitaria y gas 2010
Instalaciones sanitaria y gas 2010
 
Replanteo de obra
Replanteo de obraReplanteo de obra
Replanteo de obra
 
Ejemplos calculo para gas natural
Ejemplos  calculo para gas naturalEjemplos  calculo para gas natural
Ejemplos calculo para gas natural
 
Manual de instalaciones de gas natural modulo 1
Manual de instalaciones de gas natural modulo 1Manual de instalaciones de gas natural modulo 1
Manual de instalaciones de gas natural modulo 1
 
Gas Natural
Gas NaturalGas Natural
Gas Natural
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 
Música para adolescentes
Música para adolescentes Música para adolescentes
Música para adolescentes
 
Portafolio mj.
Portafolio mj.Portafolio mj.
Portafolio mj.
 
Aprendamos la lección
Aprendamos la lecciónAprendamos la lección
Aprendamos la lección
 
Amor y odio
Amor y odioAmor y odio
Amor y odio
 
Municipales 2.0: Estudio sobre la presencia en Twitter de los candidatos al A...
Municipales 2.0: Estudio sobre la presencia en Twitter de los candidatos al A...Municipales 2.0: Estudio sobre la presencia en Twitter de los candidatos al A...
Municipales 2.0: Estudio sobre la presencia en Twitter de los candidatos al A...
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Estudio de factibilidad y mercadeo
Estudio de factibilidad y mercadeoEstudio de factibilidad y mercadeo
Estudio de factibilidad y mercadeo
 
Amar para siempre
Amar para siempreAmar para siempre
Amar para siempre
 
Taller redes sociales Uvigo sesión 2
Taller redes sociales Uvigo sesión 2Taller redes sociales Uvigo sesión 2
Taller redes sociales Uvigo sesión 2
 
Opensource pitch 2008
Opensource pitch 2008Opensource pitch 2008
Opensource pitch 2008
 
Taller algoritmo
Taller algoritmoTaller algoritmo
Taller algoritmo
 

Similar a Presentación2

Trabajo Tecnologia
Trabajo TecnologiaTrabajo Tecnologia
Trabajo Tecnologiaguest311df3
 
Energías alternas
Energías alternasEnergías alternas
Energías alternasOmar Inn
 
Energia renovable
Energia renovable Energia renovable
Energia renovable Alejandro OS
 
Proyecto PPT - Energias Renovables
Proyecto PPT - Energias RenovablesProyecto PPT - Energias Renovables
Proyecto PPT - Energias RenovablesArely Maldonado
 
María Herrero Vega
María Herrero VegaMaría Herrero Vega
María Herrero Vega
María Herrero Vega
 
Centrales Generadoras
Centrales GeneradorasCentrales Generadoras
Centrales Generadoras
guest29918e
 
Centrales Generadoras
Centrales GeneradorasCentrales Generadoras
Centrales Generadorasguest29918e
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpiasJuan Sb
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Juan Sb
 
Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)
Matias ascanio
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
kvss
 

Similar a Presentación2 (20)

Trabajo Tecnologia
Trabajo TecnologiaTrabajo Tecnologia
Trabajo Tecnologia
 
Energías alternas
Energías alternasEnergías alternas
Energías alternas
 
Energia renovable
Energia renovable Energia renovable
Energia renovable
 
Energia renobable
Energia renobableEnergia renobable
Energia renobable
 
Energia renobable
Energia renobableEnergia renobable
Energia renobable
 
Proyecto PPT - Energias Renovables
Proyecto PPT - Energias RenovablesProyecto PPT - Energias Renovables
Proyecto PPT - Energias Renovables
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
La Energía
La EnergíaLa Energía
La Energía
 
Trabajo energías renovables
Trabajo energías renovablesTrabajo energías renovables
Trabajo energías renovables
 
María Herrero Vega
María Herrero VegaMaría Herrero Vega
María Herrero Vega
 
Centrales Generadoras
Centrales GeneradorasCentrales Generadoras
Centrales Generadoras
 
Centrales Generadoras
Centrales GeneradorasCentrales Generadoras
Centrales Generadoras
 
badia
badiabadia
badia
 
niñatoo
niñatooniñatoo
niñatoo
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)
 
La energia ultima
La energia ultimaLa energia ultima
La energia ultima
 
La energia en chile
La energia en chile La energia en chile
La energia en chile
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Presentación2

  • 1. Fuentes de Energía -Renovables - NO Renovables
  • 3.
  • 4. Gas Natural: tiene un origen y formación parecido al petróleo, por lo que se encuentran juntos en los yacimientos. Se emplea como combustible. Es menos contaminante que el petróleo.
  • 5.
  • 7.
  • 8. Energía Solar Es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol. La captación de la radiación solar sirve tanto para transformar la energía solar en calor (térmica), como para generar electricidad (fotovoltaica). Paneles Solares Concentradores Parabólicos
  • 9.
  • 10. Energía Eléctrica Es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles como electricidad. La energía del viento es utilizada mediante el uso de máquinas eólicas (o aeromotores) capaces de transformar la energía eólica en energía mecánica de rotación utilizable, ya sea para accionar directamente las máquinas operáticas, como para la producción de energía eléctrica. En este último caso, el sistema de conversión, es conocido como aerogenerador. En la actualidad se utiliza, sobre todo, para mover aerogeneradores. En estos la energía eólica mueve una hélice y mediante un sistema mecánico se hace girar el rotor de un generador, normalmente un alternador, que produce energía eléctrica. suelen agruparse en parques eólicos...
  • 11.
  • 12. Energía Hidráulica Aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas. La energía potencial acumulada en los saltos de agua puede ser transformada en energía eléctrica. Las centrales hidroeléctricas aprovechan energía de los ríos para poner en funcionamiento unas turbinas que arrastran un generador eléctrico.La utilización más significativa la constituyen las centrales hidroeléctricas de represas.
  • 13. Biomasa Materia orgánica originada en un proceso biológico, espontáneo o provocado, utilizable como fuente de energía. Las plantas transforman la energía radiante del Sol en energía química a través de la fotosíntesis, y parte de esa energía química queda almacenada en forma de materia orgánica; la energía química de la biomasa puede recuperarse quemándola directamente o transformándola en combustible
  • 14. Energía Geotérmica Es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. Parte del calor interno de la Tierra (5.000ºC) llega a la corteza terrestre. En algunas zonas del planeta, cerca de la superficie, las aguas subterráneas pueden alcanzar temperaturas de ebullición, y, por tanto, servir para accionar turbinas eléctricas o para calentar.
  • 15. Energía Mareomotriz Es la que se obtiene aprovechando las mareas, es decir, la diferencia de altura media de los mares según la posición relativa de la Tierra y la Luna, y que resulta de la atracción gravitatoria de esta última y del Sol sobre las masas de agua de los mares. Esta diferencia de alturas puede aprovecharse poniendo partes móviles al proceso natural de ascenso o descenso de las aguas, junto con mecanismos de canalización y depósito, para obtener movimiento en un eje.Mediante su acoplamiento a un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica, una forma energética más útil y aprovechable Otras formas de extraer energía del mar son: las olas, la energía undimotriz.