SlideShare una empresa de Scribd logo
REPLANTEO DE OBRA




      CONSTRUCCIONES 1
            2005
UBICACION DEL LOTE



                      •   Titulo de Propiedad.

                      •   Cédula Catastral.

                      •   Estado Parcelario.

                      •   Amojonamiento.




       CONSTRUCCIONES 1
             2005
CONSTRUCCIONES 1
      2005
ADECUACION DEL LOTE

                                 • Limpieza del terreno.

                                 • Nivelación.

                                 • Punto de referencia Cota
                                   Cero.
Vereda

                                 • Tener en cuenta: pozos
           municipal
                                   ciegos, rellenos, cañerías,
                                   etc.

                       CONSTRUCCIONES 1
                             2005
NIVELACION DEL TERRENO
                 PROCESO DE EJECUCION




• Determinar el nivel de
  referencia: Cota Cero.

• Colocar una estaca de
  madera.

• Marcar con un lápiz de
  color el nivel de piso
  terminado.

                       CONSTRUCCIONES 1
                             2005
NIVELACION DEL TERRENO
      PROCESO DE EJECUCION


                  • Pasar niveles con la
                    manguera.

                  • Manguera transparente de
                    1/2“ de 10 ó 15 mts. llena de
                    agua limpia.

                  • Revisar que no tenga
                    perdidas.

                  • Colocar una regla al lado de
                    la estaca y subir el nivel 1mt.
           CONSTRUCCIONES 1
                 2005
NIVELACION DEL TERRENO
                  PROCESO DE EJECUCION




• A partir de este punto se
  comienza a pasar
  los niveles a las esquinas
  del lote.

• Marcar el nuevo nivel con
  un lápiz de color sobre las
  reglas que ha colocado
  para pasar los niveles.


                       CONSTRUCCIONES 1
                             2005
NIVELACION DEL TERRENO
      PROCESO DE EJECUCION




           CONSTRUCCIONES 1
                 2005
NIVELACION DEL TERRENO
                     PROCESO DE EJECUCION




• Reemplazar la tierra
  negra por tierra greda.

• Retirar la tierra sobrante
  del terreno.




                            CONSTRUCCIONES 1
                                  2005
REPLANTEO



Consiste en pasar las
medidas del plano al
terreno, o sea
marcarlo en tamaño
natural según las
indicaciones de los
planos.



                    CONSTRUCCIONES 1
                          2005
REPLANTEO
REPRESENTACION GRAFICA




      CONSTRUCCIONES 1
            2005
REPLANTEO
REPRESENTACION GRAFICA




      CONSTRUCCIONES 1
            2005
REPLANTEO
       INTERPRETACION


4.95
                   • Las dimensiones de la
                     excavación las
                     determinamos del Plano
                     en planta y del Detalle en
                     corte.

                   • Iniciar el replanteo
                     teniendo en cuenta las
                     instalaciones,sobre todo
                     los desagües.

         CONSTRUCCIONES 1
               2005
REPLANTEO
                     INTERFERENCIAS




• Observar las
  interferencias de
  instalaciones en el
  Detalle en corte y Planta.

• Marcar el replanteo de
  las pendientes teniendo
  en cuenta los puntos de
  referencia y las tapadas
  de los servicios.

                        CONSTRUCCIONES 1
                              2005
REPLANTEO
 INTERFERENCIAS




   CONSTRUCCIONES 1
         2005
REPLANTEO
 INTERPRETACION




             • Interpretar el Plano de
               Replanteo, observando
               largo y ancho del lote,
               elementos fijos del terreno
               y acceso al mismo.

             • Verificar que los futuros
               Ejes de Replanteo no
               sean obstruidos.

   CONSTRUCCIONES 1
         2005
REPLANTEO
                    PROCESO DE EJECUCION




• Determinar el
  Eje de Replanteo 1
  colocando un hilo entre
  viviendas ya
  construidas o tomando
  los mojones de la                                        ER 1
  agrimensura.                                 Municipal




                            CONSTRUCCIONES 1
                                  2005
REPLANTEO
PROCESO DE EJECUCION




                  Siguiendo el plano de
                  agrimensura:
                • En el frente, desde el eje del
                  plano.
                • Se hace lo mismo en el
                  fondo del terreno.
                • Se colocan estacas, se
                  clavan caballetes sobre las
ER                estacas y a la medida
     1            deseada tendemos un hilo.

         CONSTRUCCIONES 1
               2005
REPLANTEO
                    PROCESO DE EJECUCION




• Sobre la línea central
  que ha demarcado el
  hilo, se mide el
  Eje de Replanteo 2.
                                                       ER
                                                   2        1
                                              ER

                           CONSTRUCCIONES 1
                                 2005
REPLANTEO
PROCESO DE EJECUCION


                En este punto se traza una
                escuadra o ángulo recto así:

          •     Una persona sobre el punto y
                extiende los brazos sobre la línea
                demarcada con el hilo.
          •     Luego va cerrando los brazos al
                mismo tiempo hacia adelante hasta
                que las manos se juntan.
          •     Mirando hacia el frente se marca un
                punto que aproximadamente está
                en escuadra con la línea en que se
                está parado.

     CONSTRUCCIONES 1
           2005
REPLANTEO
                     PROCESO DE EJECUCION



Otra forma más exacta es utilizar
   el Método del triángulo 3 - 4 - 5
   para trazar una escuadra asi:

• Se toma un hilo de un poco
  mas de 12 mts. y se le hace un
  nudo en un extremo.
• Luego se mide 3 mts. y se le
  hace otro nudo, enseguida
  medimos 4 mts. y se hace
  otro nudo.
• Por último medimos los 5 mts. y
  se hace un último nudo.
                           CONSTRUCCIONES 1
                                 2005
REPLANTEO
                     PROCESO DE EJECUCION




• El último nudo se junta con
  el primero y se pide ayuda a
  otras dos personas para
  tensar el hilo tomando cada
  uno un nudo.

• De esta forma se obtiene un
  triángulo grande, para que
  colocado sobre la línea
  de referencia se tenga la
  escuadra que se busca.

                           CONSTRUCCIONES 1
                                 2005
REPLANTEO
    PROCESO DE EJECUCION



                 Una tercera forma es:

                1.      Hacer dos medidas iguales a
                        cada lado del Punto P,
                        ejemplo 1,50 mts.

                2.      Luego se toma una cuerda
P                       de cualquier medida y se
                        dobla en dos partes iguales.



         CONSTRUCCIONES 1
               2005
REPLANTEO
    PROCESO DE EJECUCION




         A               3. La parte central, punto
                            A, será por dónde pasa
                            la línea que queda a
                            escuadra.
C
                         4. Los otros dos puntas se
                            colocan sobre las
                            medidas de los 1,50 mts
                            en los puntos C y D.
     D
             CONSTRUCCIONES 1
                   2005
REPLANTEO
PROCESO DE EJECUCION




     CONSTRUCCIONES 1
           2005
REPLANTEO
PROCESO DE EJECUCION




                           2   5
                        4.




     CONSTRUCCIONES 1
           2005
REPLANTEO
PROCESO DE EJECUCION




                                   0.5
                                       0
              4.9
                 0             5              20
                           4               8.
                        5.                     4.9
                                                   0

                              2    5
                           4.




     CONSTRUCCIONES 1
           2005
REPLANTEO
PROCESO DE EJECUCION




         clavo




     CONSTRUCCIONES 1
           2005
REPLANTEO
     PROCESO DE EJECUCION




clavos


          CONSTRUCCIONES 1
                2005
REPLANTEO
                     PROCESO DE EJECUCION



Cómo subir el plomo al caballete:

1. Determinar posición del caballete
2. Fijar el caballete.
3. Fijar el punto de referencia con
   plomada.
4. Pasar hilos de alineamiento y
   plomada .
5. Asegurar el hilo en los caballetes.
6. Repetir operación en
   extremo opuesto.
7. Verificar el conjunto.
                            CONSTRUCCIONES 1
                                  2005
REPLANTEO
PROCESO DE EJECUCION


              • Después de tener el
                lote demarcado con Ejes de
                Replamteo se colocan
                caballetes alejados de los
                cruces a unos 50 cm. y se
                pasan los ejes a los
                caballetes marcando
                también en éstos el ancho
                de la excavación.

              • Por ejemplo:
                    marcaríamos 17,5 cm.
                a cada lado del eje para un
                ancho de cimiento de 45 cm.
     CONSTRUCCIONES 1
           2005
REPLANTEO
PROCESO DE EJECUCION




     CONSTRUCCIONES 1
           2005
REPLANTEO
PROCESO DE EJECUCION




     CONSTRUCCIONES 1
           2005
REPLANTEO
                    EJERCICIO DE SIMULACION




Cátedra PyOO Arq. ANGELOMÉ




                             CONSTRUCCIONES 1
                                   2005
REPLANTEO
                    EJERCICIO DE SIMULACION




Cátedra PyOO Arq. ANGELOMÉ




                             CONSTRUCCIONES 1
                                   2005
REPLANTEO
                    EJERCICIO DE SIMULACION




Cátedra PyOO Arq. ANGELOMÉ




                             CONSTRUCCIONES 1
                                   2005
REPLANTEO
                    EJERCICIO DE SIMULACION




Cátedra PyOO Arq. ANGELOMÉ




                             CONSTRUCCIONES 1
                                   2005
REPLANTEO
                    EJERCICIO DE SIMULACION




Cátedra PyOO Arq. ANGELOMÉ




                             CONSTRUCCIONES 1
                                   2005
REPLANTEO
                    EJERCICIO DE SIMULACION




Cátedra PyOO Arq. ANGELOMÉ




                             CONSTRUCCIONES 1
                                   2005
REPLANTEO
                    EJERCICIO DE SIMULACION




Cátedra PyOO Arq. ANGELOMÉ




                             CONSTRUCCIONES 1
                                   2005
REPLANTEO
                    EJERCICIO DE SIMULACION




Cátedra PyOO Arq. ANGELOMÉ




                             CONSTRUCCIONES 1
                                   2005
REPLANTEO
                    EJERCICIO DE SIMULACION




Cátedra PyOO Arq. ANGELOMÉ




                             CONSTRUCCIONES 1
                                   2005
REPLANTEO
 OBRA TERMINADA




   CONSTRUCCIONES 1
         2005
REPLANTEO DE OBRA
                BIBLIOGRAFIA DE CONSULTA

• MANUAL PRACTICO DE CONSTRUCCION,
  arq. Nisnovich.

• PRACTICA Y ORGANIZACION DE OBRA,
  arq. Mezzano.

• COMO SE CONSTRUYE UNA VIVIENDA,
  arq. Moia.

• APUNTES DE OBRA, arq. Cussi.

• VIVIENDA JOVEN, arq. Botto.
                       CONSTRUCCIONES 1
                             2005

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encofrados
EncofradosEncofrados
Encofrados
YAJAIRA CARDENAS
 
Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros
Pamela G
 
Instalación de faenas. nicolás sepúlveda
Instalación de faenas. nicolás sepúlvedaInstalación de faenas. nicolás sepúlveda
Instalación de faenas. nicolás sepúlvedaNicolás
 
Trazo, nivel y replanteo
Trazo, nivel y replanteoTrazo, nivel y replanteo
Trazo, nivel y replanteo
AIDA VILLARROEL
 
Clase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisosClase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisos
PaulGiron1
 
Trabajos preliminares a la construcción
Trabajos preliminares a la construcciónTrabajos preliminares a la construcción
Trabajos preliminares a la construcción
Yazmin Venegas
 
TRAZO Y REPLANTEO
TRAZO Y REPLANTEOTRAZO Y REPLANTEO
Trazo y replanteo
Trazo y replanteoTrazo y replanteo
246301366 teoria-de-cimentaciones
246301366 teoria-de-cimentaciones246301366 teoria-de-cimentaciones
246301366 teoria-de-cimentaciones
Cia. Minera Subterránea
 
ESCALERAS EN CONCRETO ARMADO (1).pptx
ESCALERAS EN CONCRETO ARMADO (1).pptxESCALERAS EN CONCRETO ARMADO (1).pptx
ESCALERAS EN CONCRETO ARMADO (1).pptx
NancyEstherFabregasC
 
Zapatas y losas de cimentación
Zapatas y losas de cimentaciónZapatas y losas de cimentación
Zapatas y losas de cimentación
Karen Bastidas
 
Cálculo del área de acero sin iteraciones
Cálculo del área de acero sin iteracionesCálculo del área de acero sin iteraciones
Cálculo del área de acero sin iteraciones
Willian Montalvo Malca
 
Cimentaciones superficiales y profundas
Cimentaciones superficiales y profundasCimentaciones superficiales y profundas
Cimentaciones superficiales y profundas
Pedro Urzua
 
DOSIFICACIONES DE TARRAJEO.pdf
DOSIFICACIONES DE TARRAJEO.pdfDOSIFICACIONES DE TARRAJEO.pdf
DOSIFICACIONES DE TARRAJEO.pdf
CarlosSand2
 
MUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUESMUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUES
Ingrid Carranza Morales
 
Introduccion a la topografia (1)
Introduccion a la topografia (1)Introduccion a la topografia (1)
Introduccion a la topografia (1)
Juan Carlos Cbambi
 

La actualidad más candente (20)

Encofrados
EncofradosEncofrados
Encofrados
 
Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros
 
Instalación de faenas. nicolás sepúlveda
Instalación de faenas. nicolás sepúlvedaInstalación de faenas. nicolás sepúlveda
Instalación de faenas. nicolás sepúlveda
 
Albañileria confinada (1)
Albañileria confinada (1)Albañileria confinada (1)
Albañileria confinada (1)
 
Trazo, nivel y replanteo
Trazo, nivel y replanteoTrazo, nivel y replanteo
Trazo, nivel y replanteo
 
Clase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisosClase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisos
 
Trabajos preliminares a la construcción
Trabajos preliminares a la construcciónTrabajos preliminares a la construcción
Trabajos preliminares a la construcción
 
TRAZO Y REPLANTEO
TRAZO Y REPLANTEOTRAZO Y REPLANTEO
TRAZO Y REPLANTEO
 
Techo aligerado
Techo aligeradoTecho aligerado
Techo aligerado
 
Trazo y replanteo
Trazo y replanteoTrazo y replanteo
Trazo y replanteo
 
246301366 teoria-de-cimentaciones
246301366 teoria-de-cimentaciones246301366 teoria-de-cimentaciones
246301366 teoria-de-cimentaciones
 
ESCALERAS EN CONCRETO ARMADO (1).pptx
ESCALERAS EN CONCRETO ARMADO (1).pptxESCALERAS EN CONCRETO ARMADO (1).pptx
ESCALERAS EN CONCRETO ARMADO (1).pptx
 
Zapatas y losas de cimentación
Zapatas y losas de cimentaciónZapatas y losas de cimentación
Zapatas y losas de cimentación
 
Cálculo del área de acero sin iteraciones
Cálculo del área de acero sin iteracionesCálculo del área de acero sin iteraciones
Cálculo del área de acero sin iteraciones
 
Cimentaciones superficiales y profundas
Cimentaciones superficiales y profundasCimentaciones superficiales y profundas
Cimentaciones superficiales y profundas
 
Metrado introducción
Metrado introducciónMetrado introducción
Metrado introducción
 
DOSIFICACIONES DE TARRAJEO.pdf
DOSIFICACIONES DE TARRAJEO.pdfDOSIFICACIONES DE TARRAJEO.pdf
DOSIFICACIONES DE TARRAJEO.pdf
 
MUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUESMUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUES
 
Introduccion a la topografia (1)
Introduccion a la topografia (1)Introduccion a la topografia (1)
Introduccion a la topografia (1)
 
Losas macizas
Losas macizasLosas macizas
Losas macizas
 

Similar a Replanteo de obra

Uso y caracteristicas de las h y e
Uso y caracteristicas de las h y eUso y caracteristicas de las h y e
Uso y caracteristicas de las h y eJUAN URIBE
 
Topografía
TopografíaTopografía
Topografía
DIANACAROLINAGUIRRE
 
Alcantarillado
AlcantarilladoAlcantarillado
agua potable y alcantarillado sanitario caraz.ppt
agua potable  y alcantarillado sanitario caraz.pptagua potable  y alcantarillado sanitario caraz.ppt
agua potable y alcantarillado sanitario caraz.ppt
AdolfoQM1
 
Clase 3 trazo_y_replanteo
Clase 3 trazo_y_replanteoClase 3 trazo_y_replanteo
Clase 3 trazo_y_replanteo
Uap Civil V Moquegua
 
Cip sesion 7 x brioso 2015
Cip sesion 7   x brioso 2015Cip sesion 7   x brioso 2015
Cip sesion 7 x brioso 2015
Marco Varona Morante
 
CIP SESION 7 - X BRIOSO 2015.pdf
CIP SESION 7 - X BRIOSO 2015.pdfCIP SESION 7 - X BRIOSO 2015.pdf
CIP SESION 7 - X BRIOSO 2015.pdf
MylehynAnahiAsparren1
 
METRADOS CLASES.pptx
METRADOS CLASES.pptxMETRADOS CLASES.pptx
METRADOS CLASES.pptx
JGabrielCorrales
 
Módulo 20.pdf
Módulo 20.pdfMódulo 20.pdf
Módulo 20.pdf
AndreaGallardo70
 
Tabiques Emplacados
Tabiques EmplacadosTabiques Emplacados
Tabiques Emplacadosguestf5318
 
Trazado y replanteo.pdf
Trazado y replanteo.pdfTrazado y replanteo.pdf
Trazado y replanteo.pdf
AnwarHaddad2
 
Trazado y replanteo.pdf
Trazado y replanteo.pdfTrazado y replanteo.pdf
Trazado y replanteo.pdf
AnwarHaddad2
 
METRADOS - PARTE 2.pdf
METRADOS - PARTE 2.pdfMETRADOS - PARTE 2.pdf
METRADOS - PARTE 2.pdf
SamanthaCaballero2
 
Trazo_y_Nivelacion.pptx
Trazo_y_Nivelacion.pptxTrazo_y_Nivelacion.pptx
Trazo_y_Nivelacion.pptx
GLORIAFATIMAMARQUEZP
 
TPde laEspecialidad6toMMOReplanteo.pdf
TPde laEspecialidad6toMMOReplanteo.pdfTPde laEspecialidad6toMMOReplanteo.pdf
TPde laEspecialidad6toMMOReplanteo.pdf
IvanaHache
 
PROYECTO GALERÍAS PASO A PASO CONSTRUCCION EJ1_compressed.pdf
PROYECTO GALERÍAS PASO A PASO CONSTRUCCION EJ1_compressed.pdfPROYECTO GALERÍAS PASO A PASO CONSTRUCCION EJ1_compressed.pdf
PROYECTO GALERÍAS PASO A PASO CONSTRUCCION EJ1_compressed.pdf
mcruzc21
 
Md trazar_y_nivelar_terreno_construir_radier
Md  trazar_y_nivelar_terreno_construir_radierMd  trazar_y_nivelar_terreno_construir_radier
Md trazar_y_nivelar_terreno_construir_radier
Marita Alvarez
 
Ensayo de corte directo suelos 2
Ensayo de corte directo suelos 2Ensayo de corte directo suelos 2
Ensayo de corte directo suelos 2
ALEXANDRASAORYANCCOM
 

Similar a Replanteo de obra (20)

Uso y caracteristicas de las h y e
Uso y caracteristicas de las h y eUso y caracteristicas de las h y e
Uso y caracteristicas de las h y e
 
Topografía
TopografíaTopografía
Topografía
 
Alcantarillado
AlcantarilladoAlcantarillado
Alcantarillado
 
agua potable y alcantarillado sanitario caraz.ppt
agua potable  y alcantarillado sanitario caraz.pptagua potable  y alcantarillado sanitario caraz.ppt
agua potable y alcantarillado sanitario caraz.ppt
 
Replanteo
ReplanteoReplanteo
Replanteo
 
Clase 3 trazo_y_replanteo
Clase 3 trazo_y_replanteoClase 3 trazo_y_replanteo
Clase 3 trazo_y_replanteo
 
Cip sesion 7 x brioso 2015
Cip sesion 7   x brioso 2015Cip sesion 7   x brioso 2015
Cip sesion 7 x brioso 2015
 
CIP SESION 7 - X BRIOSO 2015.pdf
CIP SESION 7 - X BRIOSO 2015.pdfCIP SESION 7 - X BRIOSO 2015.pdf
CIP SESION 7 - X BRIOSO 2015.pdf
 
METRADOS CLASES.pptx
METRADOS CLASES.pptxMETRADOS CLASES.pptx
METRADOS CLASES.pptx
 
Módulo 20.pdf
Módulo 20.pdfMódulo 20.pdf
Módulo 20.pdf
 
Tabiques Emplacados
Tabiques EmplacadosTabiques Emplacados
Tabiques Emplacados
 
Trazado y replanteo.pdf
Trazado y replanteo.pdfTrazado y replanteo.pdf
Trazado y replanteo.pdf
 
Trazado y replanteo.pdf
Trazado y replanteo.pdfTrazado y replanteo.pdf
Trazado y replanteo.pdf
 
METRADOS - PARTE 2.pdf
METRADOS - PARTE 2.pdfMETRADOS - PARTE 2.pdf
METRADOS - PARTE 2.pdf
 
Trazo_y_Nivelacion.pptx
Trazo_y_Nivelacion.pptxTrazo_y_Nivelacion.pptx
Trazo_y_Nivelacion.pptx
 
79528125 proceso-constructivo
79528125 proceso-constructivo79528125 proceso-constructivo
79528125 proceso-constructivo
 
TPde laEspecialidad6toMMOReplanteo.pdf
TPde laEspecialidad6toMMOReplanteo.pdfTPde laEspecialidad6toMMOReplanteo.pdf
TPde laEspecialidad6toMMOReplanteo.pdf
 
PROYECTO GALERÍAS PASO A PASO CONSTRUCCION EJ1_compressed.pdf
PROYECTO GALERÍAS PASO A PASO CONSTRUCCION EJ1_compressed.pdfPROYECTO GALERÍAS PASO A PASO CONSTRUCCION EJ1_compressed.pdf
PROYECTO GALERÍAS PASO A PASO CONSTRUCCION EJ1_compressed.pdf
 
Md trazar_y_nivelar_terreno_construir_radier
Md  trazar_y_nivelar_terreno_construir_radierMd  trazar_y_nivelar_terreno_construir_radier
Md trazar_y_nivelar_terreno_construir_radier
 
Ensayo de corte directo suelos 2
Ensayo de corte directo suelos 2Ensayo de corte directo suelos 2
Ensayo de corte directo suelos 2
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Replanteo de obra

  • 1. REPLANTEO DE OBRA CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 2. UBICACION DEL LOTE • Titulo de Propiedad. • Cédula Catastral. • Estado Parcelario. • Amojonamiento. CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 4. ADECUACION DEL LOTE • Limpieza del terreno. • Nivelación. • Punto de referencia Cota Cero. Vereda • Tener en cuenta: pozos municipal ciegos, rellenos, cañerías, etc. CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 5. NIVELACION DEL TERRENO PROCESO DE EJECUCION • Determinar el nivel de referencia: Cota Cero. • Colocar una estaca de madera. • Marcar con un lápiz de color el nivel de piso terminado. CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 6. NIVELACION DEL TERRENO PROCESO DE EJECUCION • Pasar niveles con la manguera. • Manguera transparente de 1/2“ de 10 ó 15 mts. llena de agua limpia. • Revisar que no tenga perdidas. • Colocar una regla al lado de la estaca y subir el nivel 1mt. CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 7. NIVELACION DEL TERRENO PROCESO DE EJECUCION • A partir de este punto se comienza a pasar los niveles a las esquinas del lote. • Marcar el nuevo nivel con un lápiz de color sobre las reglas que ha colocado para pasar los niveles. CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 8. NIVELACION DEL TERRENO PROCESO DE EJECUCION CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 9. NIVELACION DEL TERRENO PROCESO DE EJECUCION • Reemplazar la tierra negra por tierra greda. • Retirar la tierra sobrante del terreno. CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 10. REPLANTEO Consiste en pasar las medidas del plano al terreno, o sea marcarlo en tamaño natural según las indicaciones de los planos. CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 11. REPLANTEO REPRESENTACION GRAFICA CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 12. REPLANTEO REPRESENTACION GRAFICA CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 13. REPLANTEO INTERPRETACION 4.95 • Las dimensiones de la excavación las determinamos del Plano en planta y del Detalle en corte. • Iniciar el replanteo teniendo en cuenta las instalaciones,sobre todo los desagües. CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 14. REPLANTEO INTERFERENCIAS • Observar las interferencias de instalaciones en el Detalle en corte y Planta. • Marcar el replanteo de las pendientes teniendo en cuenta los puntos de referencia y las tapadas de los servicios. CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 15. REPLANTEO INTERFERENCIAS CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 16. REPLANTEO INTERPRETACION • Interpretar el Plano de Replanteo, observando largo y ancho del lote, elementos fijos del terreno y acceso al mismo. • Verificar que los futuros Ejes de Replanteo no sean obstruidos. CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 17. REPLANTEO PROCESO DE EJECUCION • Determinar el Eje de Replanteo 1 colocando un hilo entre viviendas ya construidas o tomando los mojones de la ER 1 agrimensura. Municipal CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 18. REPLANTEO PROCESO DE EJECUCION Siguiendo el plano de agrimensura: • En el frente, desde el eje del plano. • Se hace lo mismo en el fondo del terreno. • Se colocan estacas, se clavan caballetes sobre las ER estacas y a la medida 1 deseada tendemos un hilo. CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 19. REPLANTEO PROCESO DE EJECUCION • Sobre la línea central que ha demarcado el hilo, se mide el Eje de Replanteo 2. ER 2 1 ER CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 20. REPLANTEO PROCESO DE EJECUCION En este punto se traza una escuadra o ángulo recto así: • Una persona sobre el punto y extiende los brazos sobre la línea demarcada con el hilo. • Luego va cerrando los brazos al mismo tiempo hacia adelante hasta que las manos se juntan. • Mirando hacia el frente se marca un punto que aproximadamente está en escuadra con la línea en que se está parado. CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 21. REPLANTEO PROCESO DE EJECUCION Otra forma más exacta es utilizar el Método del triángulo 3 - 4 - 5 para trazar una escuadra asi: • Se toma un hilo de un poco mas de 12 mts. y se le hace un nudo en un extremo. • Luego se mide 3 mts. y se le hace otro nudo, enseguida medimos 4 mts. y se hace otro nudo. • Por último medimos los 5 mts. y se hace un último nudo. CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 22. REPLANTEO PROCESO DE EJECUCION • El último nudo se junta con el primero y se pide ayuda a otras dos personas para tensar el hilo tomando cada uno un nudo. • De esta forma se obtiene un triángulo grande, para que colocado sobre la línea de referencia se tenga la escuadra que se busca. CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 23. REPLANTEO PROCESO DE EJECUCION Una tercera forma es: 1. Hacer dos medidas iguales a cada lado del Punto P, ejemplo 1,50 mts. 2. Luego se toma una cuerda P de cualquier medida y se dobla en dos partes iguales. CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 24. REPLANTEO PROCESO DE EJECUCION A 3. La parte central, punto A, será por dónde pasa la línea que queda a escuadra. C 4. Los otros dos puntas se colocan sobre las medidas de los 1,50 mts en los puntos C y D. D CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 25. REPLANTEO PROCESO DE EJECUCION CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 26. REPLANTEO PROCESO DE EJECUCION 2 5 4. CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 27. REPLANTEO PROCESO DE EJECUCION 0.5 0 4.9 0 5 20 4 8. 5. 4.9 0 2 5 4. CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 28. REPLANTEO PROCESO DE EJECUCION clavo CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 29. REPLANTEO PROCESO DE EJECUCION clavos CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 30. REPLANTEO PROCESO DE EJECUCION Cómo subir el plomo al caballete: 1. Determinar posición del caballete 2. Fijar el caballete. 3. Fijar el punto de referencia con plomada. 4. Pasar hilos de alineamiento y plomada . 5. Asegurar el hilo en los caballetes. 6. Repetir operación en extremo opuesto. 7. Verificar el conjunto. CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 31. REPLANTEO PROCESO DE EJECUCION • Después de tener el lote demarcado con Ejes de Replamteo se colocan caballetes alejados de los cruces a unos 50 cm. y se pasan los ejes a los caballetes marcando también en éstos el ancho de la excavación. • Por ejemplo: marcaríamos 17,5 cm. a cada lado del eje para un ancho de cimiento de 45 cm. CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 32. REPLANTEO PROCESO DE EJECUCION CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 33. REPLANTEO PROCESO DE EJECUCION CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 34. REPLANTEO EJERCICIO DE SIMULACION Cátedra PyOO Arq. ANGELOMÉ CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 35. REPLANTEO EJERCICIO DE SIMULACION Cátedra PyOO Arq. ANGELOMÉ CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 36. REPLANTEO EJERCICIO DE SIMULACION Cátedra PyOO Arq. ANGELOMÉ CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 37. REPLANTEO EJERCICIO DE SIMULACION Cátedra PyOO Arq. ANGELOMÉ CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 38. REPLANTEO EJERCICIO DE SIMULACION Cátedra PyOO Arq. ANGELOMÉ CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 39. REPLANTEO EJERCICIO DE SIMULACION Cátedra PyOO Arq. ANGELOMÉ CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 40. REPLANTEO EJERCICIO DE SIMULACION Cátedra PyOO Arq. ANGELOMÉ CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 41. REPLANTEO EJERCICIO DE SIMULACION Cátedra PyOO Arq. ANGELOMÉ CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 42. REPLANTEO EJERCICIO DE SIMULACION Cátedra PyOO Arq. ANGELOMÉ CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 43. REPLANTEO OBRA TERMINADA CONSTRUCCIONES 1 2005
  • 44. REPLANTEO DE OBRA BIBLIOGRAFIA DE CONSULTA • MANUAL PRACTICO DE CONSTRUCCION, arq. Nisnovich. • PRACTICA Y ORGANIZACION DE OBRA, arq. Mezzano. • COMO SE CONSTRUYE UNA VIVIENDA, arq. Moia. • APUNTES DE OBRA, arq. Cussi. • VIVIENDA JOVEN, arq. Botto. CONSTRUCCIONES 1 2005