SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMÁTICA
PRESENTADO (POR)
EMERSON ANTONIO PALACIOS HINESTROZA
ÁNGEL YESID AGUALIMPIA MOSQUERA
SISTEMA DE INFORMACIÓN
Un sistema de información es un conjunto de elementos
orientados al tratamiento y administración de datos e
información, organizados y listos para su uso posterior,
generados para cubrir una necesidad u objetivo.

ENTRADA DE INFORMACIÓN
La entrada es el proceso mediante el cual el Sistema
de Información toma los datos que requiere para
procesar la información. Las entradas pueden ser
manuales o automáticas. Las manuales son aquellas
que se proporcionan en forma directa por el usuario,
mientras que las automáticas son datos o información
que provienen o son tomados de otros sistemas o
módulos. Esto último se denomina interfaces
automáticas.

PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN
Es la capacidad del Sistema de Información para
efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de
operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden
efectuarse con datos introducidos recientemente
en el sistema o bien con datos que están
almacenados. Esta característica de los sistemas
permite la transformación de datos fuente en
información que puede ser utilizada para la toma
de decisiones

SALIDA DE INFORMACIÓN
La salida es la capacidad de un Sistema de
Información para sacar la información procesada o
bien datos de entrada al exterior. Las unidades
típicas de salida son las impresoras, terminales,
disquetes, cintas magnéticas, la voz, los
graficadores y los plotters, entre otros. Es
importante aclarar que la salida de un Sistema de
Información puede constituir la entrada a otro
Sistema de Información o módulo
LA RETROALIMENTACIÓN O REALIMENTACIÓN
es un mecanismo de control de los sistemas dinámicos
por el cual una cierta proporción de la señal de salida
se redirige a la entrada, y así regula su
comportamiento. La retroalimentación se produce
cuando las salidas del sistema o la influencia de las
salidas del sistema en el contexto, vuelven a ingresar al
sistema como recursos o información.

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mayritayurivilca
 
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
marcehandel
 
El tren de la vida
El tren de la vidaEl tren de la vida
El tren de la vida
RoxaniaMaria
 
Leadership 2.0
Leadership 2.0Leadership 2.0
Leadership 2.0
dllavoy
 
Manejo Excepciones Java Web
Manejo Excepciones Java WebManejo Excepciones Java Web
Manejo Excepciones Java Web
Anthony Pereda
 
Content engagement presentation.ppt
Content engagement presentation.pptContent engagement presentation.ppt
Content engagement presentation.ppt
Ryan Magee
 
Image Processing in Measurement guided Radiotherapy and Geometric accuracy
Image Processing in Measurement guided Radiotherapy and Geometric accuracyImage Processing in Measurement guided Radiotherapy and Geometric accuracy
Image Processing in Measurement guided Radiotherapy and Geometric accuracy
ajayhakkumar
 
Design Thinking for Big Data Applications
Design Thinking for Big Data Applications  Design Thinking for Big Data Applications
Design Thinking for Big Data Applications
Xpand IT
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
ANOOP V S
 
pensamiento lateral
pensamiento lateral pensamiento lateral
pensamiento lateral
Luis Bruno
 
Tecnologia2
Tecnologia2Tecnologia2
Tecnologia2
Angeelik Fhermiin
 
Cronograma upel
Cronograma upelCronograma upel
Cronograma upel
Marisol_hernandez
 
Etica (1)
Etica (1)Etica (1)
Etica (1)
mil123bece456
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
marlenecoronel
 
Estrategias para promover la sociedad de la informatica en paraguay
Estrategias para promover la sociedad de la informatica en paraguayEstrategias para promover la sociedad de la informatica en paraguay
Estrategias para promover la sociedad de la informatica en paraguay
maizquierdo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
wendy7g
 
Unahistoriadeperros
UnahistoriadeperrosUnahistoriadeperros
Unahistoriadeperros
maryurrea9625
 
Act aprend 2 el conflicto y los equipos de trabajo
Act aprend 2   el conflicto y los equipos de trabajoAct aprend 2   el conflicto y los equipos de trabajo
Act aprend 2 el conflicto y los equipos de trabajo
rigoayalaudg
 
Programacion web se
Programacion web seProgramacion web se
Programacion web se
angelesahumadacervantes
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
adrian4596
 

Destacado (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
 
El tren de la vida
El tren de la vidaEl tren de la vida
El tren de la vida
 
Leadership 2.0
Leadership 2.0Leadership 2.0
Leadership 2.0
 
Manejo Excepciones Java Web
Manejo Excepciones Java WebManejo Excepciones Java Web
Manejo Excepciones Java Web
 
Content engagement presentation.ppt
Content engagement presentation.pptContent engagement presentation.ppt
Content engagement presentation.ppt
 
Image Processing in Measurement guided Radiotherapy and Geometric accuracy
Image Processing in Measurement guided Radiotherapy and Geometric accuracyImage Processing in Measurement guided Radiotherapy and Geometric accuracy
Image Processing in Measurement guided Radiotherapy and Geometric accuracy
 
Design Thinking for Big Data Applications
Design Thinking for Big Data Applications  Design Thinking for Big Data Applications
Design Thinking for Big Data Applications
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
pensamiento lateral
pensamiento lateral pensamiento lateral
pensamiento lateral
 
Tecnologia2
Tecnologia2Tecnologia2
Tecnologia2
 
Cronograma upel
Cronograma upelCronograma upel
Cronograma upel
 
Etica (1)
Etica (1)Etica (1)
Etica (1)
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Estrategias para promover la sociedad de la informatica en paraguay
Estrategias para promover la sociedad de la informatica en paraguayEstrategias para promover la sociedad de la informatica en paraguay
Estrategias para promover la sociedad de la informatica en paraguay
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Unahistoriadeperros
UnahistoriadeperrosUnahistoriadeperros
Unahistoriadeperros
 
Act aprend 2 el conflicto y los equipos de trabajo
Act aprend 2   el conflicto y los equipos de trabajoAct aprend 2   el conflicto y los equipos de trabajo
Act aprend 2 el conflicto y los equipos de trabajo
 
Programacion web se
Programacion web seProgramacion web se
Programacion web se
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
 

Similar a Presentación3 informatica BLOGGER

Presentación3 informatica
Presentación3 informaticaPresentación3 informatica
Presentación3 informatica
Steider Murillo Figueroa
 
C:\Fakepath\Sistemas De Informacion
C:\Fakepath\Sistemas De InformacionC:\Fakepath\Sistemas De Informacion
C:\Fakepath\Sistemas De Informacion
puebla16
 
C:\Fakepath\Sistemas De Informacion
C:\Fakepath\Sistemas De InformacionC:\Fakepath\Sistemas De Informacion
C:\Fakepath\Sistemas De Informacion
puebla16
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Adriana Banda
 
Definición de sistema de información
Definición de sistema de informaciónDefinición de sistema de información
Definición de sistema de información
Katherine Silva Alvarez
 
sistema informacion
sistema informacionsistema informacion
sistema informacion
Xavier Quispe Rodriguez
 
Sistemas de informacion_mowly
Sistemas de informacion_mowlySistemas de informacion_mowly
Sistemas de informacion_mowly
Mowly Santy
 
4. el modelo de sistema de información
4. el modelo de sistema de información4. el modelo de sistema de información
4. el modelo de sistema de información
MariaCapuzzo
 
Sistema de información alex acosta
Sistema de información alex acostaSistema de información alex acosta
Sistema de información alex acosta
alexacosta18
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
diego002
 

Similar a Presentación3 informatica BLOGGER (10)

Presentación3 informatica
Presentación3 informaticaPresentación3 informatica
Presentación3 informatica
 
C:\Fakepath\Sistemas De Informacion
C:\Fakepath\Sistemas De InformacionC:\Fakepath\Sistemas De Informacion
C:\Fakepath\Sistemas De Informacion
 
C:\Fakepath\Sistemas De Informacion
C:\Fakepath\Sistemas De InformacionC:\Fakepath\Sistemas De Informacion
C:\Fakepath\Sistemas De Informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Definición de sistema de información
Definición de sistema de informaciónDefinición de sistema de información
Definición de sistema de información
 
sistema informacion
sistema informacionsistema informacion
sistema informacion
 
Sistemas de informacion_mowly
Sistemas de informacion_mowlySistemas de informacion_mowly
Sistemas de informacion_mowly
 
4. el modelo de sistema de información
4. el modelo de sistema de información4. el modelo de sistema de información
4. el modelo de sistema de información
 
Sistema de información alex acosta
Sistema de información alex acostaSistema de información alex acosta
Sistema de información alex acosta
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 

Más de Fidelito Chaverra

Twitter
Twitter Twitter
Youtube
Youtube Youtube
Wikipedia
Wikipedia Wikipedia
Wikipedia
Fidelito Chaverra
 
Facebook
Facebook Facebook
Slide share
Slide share Slide share
Slide share
Fidelito Chaverra
 
Vane
Vane Vane
Trabajo de informtica 2
Trabajo de informtica 2 Trabajo de informtica 2
Trabajo de informtica 2
Fidelito Chaverra
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativo Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
Fidelito Chaverra
 
Presentación3 informatica
Presentación3 informatica Presentación3 informatica
Presentación3 informatica
Fidelito Chaverra
 
Multimedia
Multimedia Multimedia
Multimedia
Fidelito Chaverra
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
Fidelito Chaverra
 
Informatica grupo 7
Informatica grupo 7 Informatica grupo 7
Informatica grupo 7
Fidelito Chaverra
 
Diapositivas del grupo 4
Diapositivas del grupo 4 Diapositivas del grupo 4
Diapositivas del grupo 4
Fidelito Chaverra
 
Diapositivas del grupo 4 BLOGGER
Diapositivas del grupo 4 BLOGGERDiapositivas del grupo 4 BLOGGER
Diapositivas del grupo 4 BLOGGER
Fidelito Chaverra
 
Informatica grupo 7 BLOGGER
Informatica grupo 7 BLOGGERInformatica grupo 7 BLOGGER
Informatica grupo 7 BLOGGER
Fidelito Chaverra
 
Informatica BLOGGER
Informatica BLOGGERInformatica BLOGGER
Informatica BLOGGER
Fidelito Chaverra
 
Multimedia BLOGGER
Multimedia BLOGGERMultimedia BLOGGER
Multimedia BLOGGER
Fidelito Chaverra
 
Que es un sistema operativo BLOGGER
Que es un sistema operativo BLOGGERQue es un sistema operativo BLOGGER
Que es un sistema operativo BLOGGER
Fidelito Chaverra
 
Trabajo de informtica 2 BLOGGER
Trabajo de informtica 2 BLOGGERTrabajo de informtica 2 BLOGGER
Trabajo de informtica 2 BLOGGER
Fidelito Chaverra
 
Vane BLOGGER
Vane BLOGGERVane BLOGGER
Vane BLOGGER
Fidelito Chaverra
 

Más de Fidelito Chaverra (20)

Twitter
Twitter Twitter
Twitter
 
Youtube
Youtube Youtube
Youtube
 
Wikipedia
Wikipedia Wikipedia
Wikipedia
 
Facebook
Facebook Facebook
Facebook
 
Slide share
Slide share Slide share
Slide share
 
Vane
Vane Vane
Vane
 
Trabajo de informtica 2
Trabajo de informtica 2 Trabajo de informtica 2
Trabajo de informtica 2
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativo Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
 
Presentación3 informatica
Presentación3 informatica Presentación3 informatica
Presentación3 informatica
 
Multimedia
Multimedia Multimedia
Multimedia
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Informatica grupo 7
Informatica grupo 7 Informatica grupo 7
Informatica grupo 7
 
Diapositivas del grupo 4
Diapositivas del grupo 4 Diapositivas del grupo 4
Diapositivas del grupo 4
 
Diapositivas del grupo 4 BLOGGER
Diapositivas del grupo 4 BLOGGERDiapositivas del grupo 4 BLOGGER
Diapositivas del grupo 4 BLOGGER
 
Informatica grupo 7 BLOGGER
Informatica grupo 7 BLOGGERInformatica grupo 7 BLOGGER
Informatica grupo 7 BLOGGER
 
Informatica BLOGGER
Informatica BLOGGERInformatica BLOGGER
Informatica BLOGGER
 
Multimedia BLOGGER
Multimedia BLOGGERMultimedia BLOGGER
Multimedia BLOGGER
 
Que es un sistema operativo BLOGGER
Que es un sistema operativo BLOGGERQue es un sistema operativo BLOGGER
Que es un sistema operativo BLOGGER
 
Trabajo de informtica 2 BLOGGER
Trabajo de informtica 2 BLOGGERTrabajo de informtica 2 BLOGGER
Trabajo de informtica 2 BLOGGER
 
Vane BLOGGER
Vane BLOGGERVane BLOGGER
Vane BLOGGER
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Presentación3 informatica BLOGGER

  • 1. INFORMÁTICA PRESENTADO (POR) EMERSON ANTONIO PALACIOS HINESTROZA ÁNGEL YESID AGUALIMPIA MOSQUERA
  • 2. SISTEMA DE INFORMACIÓN Un sistema de información es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad u objetivo.
  • 3.  ENTRADA DE INFORMACIÓN La entrada es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser manuales o automáticas. Las manuales son aquellas que se proporcionan en forma directa por el usuario, mientras que las automáticas son datos o información que provienen o son tomados de otros sistemas o módulos. Esto último se denomina interfaces automáticas.
  • 4.  PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados. Esta característica de los sistemas permite la transformación de datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones
  • 5.  SALIDA DE INFORMACIÓN La salida es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salida son las impresoras, terminales, disquetes, cintas magnéticas, la voz, los graficadores y los plotters, entre otros. Es importante aclarar que la salida de un Sistema de Información puede constituir la entrada a otro Sistema de Información o módulo
  • 6. LA RETROALIMENTACIÓN O REALIMENTACIÓN es un mecanismo de control de los sistemas dinámicos por el cual una cierta proporción de la señal de salida se redirige a la entrada, y así regula su comportamiento. La retroalimentación se produce cuando las salidas del sistema o la influencia de las salidas del sistema en el contexto, vuelven a ingresar al sistema como recursos o información.