SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuales son los pasos para
hacer una informacion
cientifica?

paso1.Formulacion de un
problema.este consiste en formuar un
problema de investigacion que sera
panteadouna pregunta que sera fruto
de la investigacion,la base del marco
teorico.
paso2.identificar factores
importantes.Esto significa identificar:

- Los factores que forman parte del

problema, es decir, que lo describen.
- Los factores que están
correlacionados con él.
- Los factores que inciden en él
precisando sus relaciones causales.
paso 3. Formulación de hipótesis
de investigación; Una hipótesis es
una conjetura, una respuesta
posible a la pregunta que se
formuló como problema de
investigación.
Paso 4. Recopilación de la
información. Consiste en la
búsqueda de los datos que
permitirán confirmar o refutar
una hipótesis.
Paso 5. Probar la Hipótesis.
Consiste en contrastar o
comparar las hipótesis propuestas
con la información real obtenida
en el proceso de la recopilación
de datos
Paso 6. Trabajar con la
hipótesis.

Los resultados de una investigación se
expresan mediante índices aritméticos
tales como frecuencias absolutas,
porcentajes o tasas, índices de

correlación, etc. y se muestran en

tablas de frecuencias, gráficos, etc.
de tal manera que se pueda extraer
una conclusión.
Paso 7. Reconsiderar de la teoría

La naturaleza misma de las
teorías empíricas es que pueden
modificarse según los resultados
de las investigaciones futuras.
Paso 8. Formular nuevas preguntas.
La confirmación o refutación de
una hipótesis es una plataforma
para plantear nuevas preguntas
de investigación o mejorar,
actualizar o sustituir las
conclusiones obtenidas de la
fuente respectiva.
Paso 9.Tipos
Cuando se va a resolver un problema
en forma científica, es muy

conveniente tener un conocimiento
detallado de los posibles tipos de

investigación que se pueden seguir.

Este conocimiento hace posible evitar
equivocaciones en el elección del
método adecuado para un
procedimiento específico.
Paso 10. Proceso.
La investigación tiene un proceso muy

riguroso, este se proceso contiene los
siguientes pasos:

Elección del tema
Objetivos

Delimitación del tema

Planteamiento del problema
Marco teórico
Metodología
Informe
Elección del Tema: a nivel de

procesos investigativos no debe

suponerse conocido el tema y arrancar
con el problema, lo importante es

elegir el tema ya que el problema se

deriva de éste. Cuando se selecciona
el tema de mueve un marco de

generalidades, cuando se selecciona el
problema se reduce la misma.
Objetivos: cuando de ha
seleccionado el tema de la

investigación debe procederse a
formular los objetivos de
investigación; que deben estar
armonizados con los del
investigador y los de la
investigación.
Delimitación del tema: "delimitar el
tema es ver la viabilidad para su

desarrollo". Unida a esta delimitación

es necesaria la justificación del mismo;
es decir, indicar las características

que llevan el investigador a escoger

el tema para desarrollarlo, las cuales
deben ser de orden externo u

objetivo, y de orden interno o
subjetivo.
El Problema: el problema es el punto

de partida de la investigación. Surge
cuando el investigador encuentra una

laguna teórica, dentro de un conjunto
de datos conocidos, o un hecho no

abarcado por una teoría, un tropiezo
o un acontecimiento que no encaja
dentro de las expectaciones en su
campo de estudio.
Marco Teórico: el marco teórico nos
amplia la descripción del problema.

Integra la teoría con la investigación
y sus relaciones mutuas. Es la teoría

del problema, por lo tanto, conviene
relacionar el marco teórico con el

problema y no con la problemática de

donde éste surge. No puede haber un
marco teórico que no tenga relación
con el problema.
Metodología: para toda investigación

es de importancia fundamental que los
hechos y relaciones que establece, los
resultados obtenidos o nuevos

conocimientos y tengan el grado

máximo de exactitud y confiabilidad.
Para ello planea una metodología o

procedimiento ordenado que se sigue

para establecer lo significativo de los
hechos y fenómenos hacia los cuales

está encaminado el significado de la
investigación.
El Informe: la estructura del
informe de investigación es

sencilla y sigue fielmente los
pasos fundamentales del diseño
de la investigación; en ningún
momento debe ser contraria al
diseño, ya que el informe debe
ser la respuesta de lo planteado
al diseño de la investigación.
Paso 11.

CONCLUSIÓN

Para concluir con el presente trabajo, se pude
hacer referencia a la importancia que tiene la

investigación como proceso de aprendizaje; ya que
la misma posee una gama de características

fundamentales y que se estrechan de manera muy

compacta para poder captar la información o para
lograr los objetivos propuestos, es preciso

recordar que la investigación científica es un

método riguroso en el cual se obtiene una serie
de objetivos antes propuestos y de manera muy

técnica, y la investigación es la que tiene por fin
ampliar el conocimiento científico, sin perseguir,
en principio, ninguna aplicación práctica e
investigar es una acción de aclarar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos de una investigación
Procesos de una investigaciónProcesos de una investigación
Procesos de una investigación
Ivan Juarez
 
C6.mi.p3.s3. análisis de resultados
C6.mi.p3.s3. análisis de resultadosC6.mi.p3.s3. análisis de resultados
C6.mi.p3.s3. análisis de resultados
Martín Ramírez
 
Diseño de la investigación
Diseño de la  investigaciónDiseño de la  investigación
Diseño de la investigación
Estefani Santos Gonzalo
 
INVESTIGACION
INVESTIGACIONINVESTIGACION
INVESTIGACION
luzde81
 
El diseño de la Investigación
El diseño de la InvestigaciónEl diseño de la Investigación
El diseño de la Investigación
Carmen Salvarredy
 
Proceso de Investigación de Mercados
Proceso de Investigación de MercadosProceso de Investigación de Mercados
Proceso de Investigación de Mercados
Lina Marcela Padilla Delgado
 
Los cuatro momentos de la investigación
Los cuatro momentos  de la investigaciónLos cuatro momentos  de la investigación
Los cuatro momentos de la investigación
Addy Goitia
 
Guia De Trabajo Final
Guia De Trabajo FinalGuia De Trabajo Final
Guia De Trabajo Final
Leandro Pavón
 
Investigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo IIIInvestigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo III
gustavoiniguezm
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
Linamaria614
 
Momentos en la investigación
Momentos en la investigaciónMomentos en la investigación
Momentos en la investigación
karlaguzmn
 
Tarea
TareaTarea
Diapositivas de la unidad 2 de investigacion
Diapositivas de la unidad 2 de investigacionDiapositivas de la unidad 2 de investigacion
Diapositivas de la unidad 2 de investigacion
Gaby Rios
 
Johel garces
Johel garcesJohel garces
Pasos para la investigación
Pasos para la investigaciónPasos para la investigación
Pasos para la investigación
luisdorrego
 
Como hacer el planteamiento
Como hacer el planteamientoComo hacer el planteamiento
Como hacer el planteamiento
Pedro Brito
 
Método científico mapa conceptual Julien Hardy
Método científico mapa conceptual Julien HardyMétodo científico mapa conceptual Julien Hardy
Método científico mapa conceptual Julien Hardy
Julien Hardy
 
Guía de aprendizaje virtual Oriana Nieto
Guía de aprendizaje virtual Oriana NietoGuía de aprendizaje virtual Oriana Nieto
Guía de aprendizaje virtual Oriana Nieto
OrianaNieto
 
Métodos de investigación con ejemplos.
Métodos de investigación con ejemplos.Métodos de investigación con ejemplos.
Métodos de investigación con ejemplos.
Alejandro Garrido Caballero
 
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióNPrincipales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
mayrette
 

La actualidad más candente (20)

Procesos de una investigación
Procesos de una investigaciónProcesos de una investigación
Procesos de una investigación
 
C6.mi.p3.s3. análisis de resultados
C6.mi.p3.s3. análisis de resultadosC6.mi.p3.s3. análisis de resultados
C6.mi.p3.s3. análisis de resultados
 
Diseño de la investigación
Diseño de la  investigaciónDiseño de la  investigación
Diseño de la investigación
 
INVESTIGACION
INVESTIGACIONINVESTIGACION
INVESTIGACION
 
El diseño de la Investigación
El diseño de la InvestigaciónEl diseño de la Investigación
El diseño de la Investigación
 
Proceso de Investigación de Mercados
Proceso de Investigación de MercadosProceso de Investigación de Mercados
Proceso de Investigación de Mercados
 
Los cuatro momentos de la investigación
Los cuatro momentos  de la investigaciónLos cuatro momentos  de la investigación
Los cuatro momentos de la investigación
 
Guia De Trabajo Final
Guia De Trabajo FinalGuia De Trabajo Final
Guia De Trabajo Final
 
Investigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo IIIInvestigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo III
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Momentos en la investigación
Momentos en la investigaciónMomentos en la investigación
Momentos en la investigación
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Diapositivas de la unidad 2 de investigacion
Diapositivas de la unidad 2 de investigacionDiapositivas de la unidad 2 de investigacion
Diapositivas de la unidad 2 de investigacion
 
Johel garces
Johel garcesJohel garces
Johel garces
 
Pasos para la investigación
Pasos para la investigaciónPasos para la investigación
Pasos para la investigación
 
Como hacer el planteamiento
Como hacer el planteamientoComo hacer el planteamiento
Como hacer el planteamiento
 
Método científico mapa conceptual Julien Hardy
Método científico mapa conceptual Julien HardyMétodo científico mapa conceptual Julien Hardy
Método científico mapa conceptual Julien Hardy
 
Guía de aprendizaje virtual Oriana Nieto
Guía de aprendizaje virtual Oriana NietoGuía de aprendizaje virtual Oriana Nieto
Guía de aprendizaje virtual Oriana Nieto
 
Métodos de investigación con ejemplos.
Métodos de investigación con ejemplos.Métodos de investigación con ejemplos.
Métodos de investigación con ejemplos.
 
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióNPrincipales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
 

Destacado

Trabajo 1 jonathan (1)
Trabajo 1 jonathan (1)Trabajo 1 jonathan (1)
Trabajo 1 jonathan (1)
Jhönathan Gil
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
Federico Soto
 
Capítulo 4 internet
Capítulo 4 internetCapítulo 4 internet
Capítulo 4 internet
almarig
 
Inf socio laboral 2013
Inf socio laboral 2013Inf socio laboral 2013
Inf socio laboral 2013
Mary Huerta Ortega
 
Jcasuaje slideshare
Jcasuaje slideshareJcasuaje slideshare
Jcasuaje slideshare
Juan Asuaje
 
Emociones y sentimientos_1
Emociones y sentimientos_1Emociones y sentimientos_1
Emociones y sentimientos_1
mpilarluquelerida
 
eL Jabòn
eL JabòneL Jabòn
Pautas generales para estimular web pascual andreu
Pautas generales para estimular web pascual andreuPautas generales para estimular web pascual andreu
Pautas generales para estimular web pascual andreu
noeliadirectora
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
dahir84
 
Paula daza y diana eslava
Paula daza y diana eslavaPaula daza y diana eslava
Paula daza y diana eslava
dianaceg96
 
020.tienes dudas
020.tienes dudas020.tienes dudas
020.tienes dudas
Liv Sánchez
 
CLIC I - Programa
CLIC I - ProgramaCLIC I - Programa
CLIC I - Programa
CREO_Org
 
Generalidades del emprendimiento
Generalidades del emprendimientoGeneralidades del emprendimiento
Generalidades del emprendimiento
Carlos Betancur
 
Alsis Mexico Opportunities Fund
Alsis Mexico Opportunities FundAlsis Mexico Opportunities Fund
Alsis Mexico Opportunities Fund
David Sanchez-Tembleque
 
Plan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninortePlan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninorte
Angela Marriaga
 
Formacion civica
Formacion civicaFormacion civica
Formacion civica
Alexia Tirado Reyes
 
La experiencia de la FAO en el trabajo con los Pueblos Indígenas
La experiencia de la FAO en el trabajo con los Pueblos IndígenasLa experiencia de la FAO en el trabajo con los Pueblos Indígenas
La experiencia de la FAO en el trabajo con los Pueblos Indígenas
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
Diana Marcela Raigoso
 
238638914 menu2
238638914 menu2238638914 menu2
238638914 menu2
Antonio Rodriguez
 
Auditoria de sistemas intalados
Auditoria de sistemas intaladosAuditoria de sistemas intalados
Auditoria de sistemas intalados
Reny Enyelverth Vielma Silva
 

Destacado (20)

Trabajo 1 jonathan (1)
Trabajo 1 jonathan (1)Trabajo 1 jonathan (1)
Trabajo 1 jonathan (1)
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
 
Capítulo 4 internet
Capítulo 4 internetCapítulo 4 internet
Capítulo 4 internet
 
Inf socio laboral 2013
Inf socio laboral 2013Inf socio laboral 2013
Inf socio laboral 2013
 
Jcasuaje slideshare
Jcasuaje slideshareJcasuaje slideshare
Jcasuaje slideshare
 
Emociones y sentimientos_1
Emociones y sentimientos_1Emociones y sentimientos_1
Emociones y sentimientos_1
 
eL Jabòn
eL JabòneL Jabòn
eL Jabòn
 
Pautas generales para estimular web pascual andreu
Pautas generales para estimular web pascual andreuPautas generales para estimular web pascual andreu
Pautas generales para estimular web pascual andreu
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Paula daza y diana eslava
Paula daza y diana eslavaPaula daza y diana eslava
Paula daza y diana eslava
 
020.tienes dudas
020.tienes dudas020.tienes dudas
020.tienes dudas
 
CLIC I - Programa
CLIC I - ProgramaCLIC I - Programa
CLIC I - Programa
 
Generalidades del emprendimiento
Generalidades del emprendimientoGeneralidades del emprendimiento
Generalidades del emprendimiento
 
Alsis Mexico Opportunities Fund
Alsis Mexico Opportunities FundAlsis Mexico Opportunities Fund
Alsis Mexico Opportunities Fund
 
Plan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninortePlan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninorte
 
Formacion civica
Formacion civicaFormacion civica
Formacion civica
 
La experiencia de la FAO en el trabajo con los Pueblos Indígenas
La experiencia de la FAO en el trabajo con los Pueblos IndígenasLa experiencia de la FAO en el trabajo con los Pueblos Indígenas
La experiencia de la FAO en el trabajo con los Pueblos Indígenas
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
 
238638914 menu2
238638914 menu2238638914 menu2
238638914 menu2
 
Auditoria de sistemas intalados
Auditoria de sistemas intaladosAuditoria de sistemas intalados
Auditoria de sistemas intalados
 

Similar a Trabajo

El Proceso
El ProcesoEl Proceso
Curso: Semana 1 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Introducción a la Inv...
Curso: Semana 1 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Introducción a la Inv...Curso: Semana 1 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Introducción a la Inv...
Curso: Semana 1 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Introducción a la Inv...
Pedro Chavez
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Magdalena
 
Fases investigacion
Fases investigacionFases investigacion
Fases investigacion
Magdalena
 
Faseinvestigacion
FaseinvestigacionFaseinvestigacion
Faseinvestigacion
Magdalena
 
Fases investigacion
Fases investigacionFases investigacion
Fases investigacion
Magdalena
 
Investigacion basica
Investigacion basicaInvestigacion basica
Investigacion basica
erimary
 
Puche
PuchePuche
Conociendo la metodología de la investigación
Conociendo la metodología de la investigaciónConociendo la metodología de la investigación
Conociendo la metodología de la investigación
Maria Carrassco
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
JhoanOrtiz3
 
La investigacion como proceso 6 to semestre proyecto II
La investigacion como proceso 6 to semestre proyecto IILa investigacion como proceso 6 to semestre proyecto II
La investigacion como proceso 6 to semestre proyecto II
-_*Oriana C. C. R..
 
Digitacion
DigitacionDigitacion
Digitacion
Efra Mazo
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
Zulvyn Díaz
 
Investigación 4 Etapas del Método Científico
Investigación 4 Etapas del Método CientíficoInvestigación 4 Etapas del Método Científico
Investigación 4 Etapas del Método Científico
Silvia Censi
 
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA..pptx
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA..pptxETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA..pptx
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA..pptx
krngarcia2
 
1. clase 1. método científico
1.  clase 1. método científico1.  clase 1. método científico
1. clase 1. método científico
GermanSanchez779327
 
Cientifica
CientificaCientifica
Cientifica
camtri88
 
Cientifica
CientificaCientifica
Cientifica
camtri88
 
Cientifica
CientificaCientifica
Cientifica
camtri88
 
Lesllie arizaga foro 1 resumen metodologia de la investigacion
Lesllie arizaga foro 1 resumen metodologia de la investigacionLesllie arizaga foro 1 resumen metodologia de la investigacion
Lesllie arizaga foro 1 resumen metodologia de la investigacion
Leslie Arizaga
 

Similar a Trabajo (20)

El Proceso
El ProcesoEl Proceso
El Proceso
 
Curso: Semana 1 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Introducción a la Inv...
Curso: Semana 1 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Introducción a la Inv...Curso: Semana 1 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Introducción a la Inv...
Curso: Semana 1 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Introducción a la Inv...
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Fases investigacion
Fases investigacionFases investigacion
Fases investigacion
 
Faseinvestigacion
FaseinvestigacionFaseinvestigacion
Faseinvestigacion
 
Fases investigacion
Fases investigacionFases investigacion
Fases investigacion
 
Investigacion basica
Investigacion basicaInvestigacion basica
Investigacion basica
 
Puche
PuchePuche
Puche
 
Conociendo la metodología de la investigación
Conociendo la metodología de la investigaciónConociendo la metodología de la investigación
Conociendo la metodología de la investigación
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
La investigacion como proceso 6 to semestre proyecto II
La investigacion como proceso 6 to semestre proyecto IILa investigacion como proceso 6 to semestre proyecto II
La investigacion como proceso 6 to semestre proyecto II
 
Digitacion
DigitacionDigitacion
Digitacion
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
 
Investigación 4 Etapas del Método Científico
Investigación 4 Etapas del Método CientíficoInvestigación 4 Etapas del Método Científico
Investigación 4 Etapas del Método Científico
 
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA..pptx
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA..pptxETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA..pptx
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA..pptx
 
1. clase 1. método científico
1.  clase 1. método científico1.  clase 1. método científico
1. clase 1. método científico
 
Cientifica
CientificaCientifica
Cientifica
 
Cientifica
CientificaCientifica
Cientifica
 
Cientifica
CientificaCientifica
Cientifica
 
Lesllie arizaga foro 1 resumen metodologia de la investigacion
Lesllie arizaga foro 1 resumen metodologia de la investigacionLesllie arizaga foro 1 resumen metodologia de la investigacion
Lesllie arizaga foro 1 resumen metodologia de la investigacion
 

Más de wendy7g

000 portada tabla de contenido y poster. plantillas
000 portada  tabla de contenido y poster. plantillas000 portada  tabla de contenido y poster. plantillas
000 portada tabla de contenido y poster. plantillas
wendy7g
 
Wendy daniela torres cardona 9 f
Wendy daniela torres cardona 9 fWendy daniela torres cardona 9 f
Wendy daniela torres cardona 9 f
wendy7g
 
Pacto convivencia
Pacto convivencia Pacto convivencia
Pacto convivencia
wendy7g
 
Que tan a dicto soy a las redes
Que tan a dicto soy a las redesQue tan a dicto soy a las redes
Que tan a dicto soy a las redes
wendy7g
 
Que tan adicto soy de las redes sociales
Que tan adicto soy de las redes socialesQue tan adicto soy de las redes sociales
Que tan adicto soy de las redes sociales
wendy7g
 
Qué tan adicto soy a las redes
Qué tan adicto soy  a las redesQué tan adicto soy  a las redes
Qué tan adicto soy a las redes
wendy7g
 
Qué tan adictos soy a las redes
Qué tan adictos soy a las redesQué tan adictos soy a las redes
Qué tan adictos soy a las redes
wendy7g
 
Qué tan adictos soy a las redes
Qué tan adictos soy a las redesQué tan adictos soy a las redes
Qué tan adictos soy a las redes
wendy7g
 
Proyecto equipo4 7g
Proyecto equipo4 7gProyecto equipo4 7g
Proyecto equipo4 7g
wendy7g
 
Los 30 pasos
Los 30 pasosLos 30 pasos
Los 30 pasos
wendy7g
 
Twitter, tecnología básica 7 g
Twitter, tecnología básica 7 gTwitter, tecnología básica 7 g
Twitter, tecnología básica 7 g
wendy7g
 
Twitter, tecnología básica 7 g
Twitter, tecnología básica 7 gTwitter, tecnología básica 7 g
Twitter, tecnología básica 7 g
wendy7g
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
wendy7g
 
Trabajo de creatividad
Trabajo de creatividadTrabajo de creatividad
Trabajo de creatividad
wendy7g
 
Trabajo de creatividad
Trabajo de creatividadTrabajo de creatividad
Trabajo de creatividad
wendy7g
 
Ruta de investigacion wendy.
Ruta de investigacion wendy.Ruta de investigacion wendy.
Ruta de investigacion wendy.
wendy7g
 
Qué es la pregunta de investigación
Qué es la pregunta de investigaciónQué es la pregunta de investigación
Qué es la pregunta de investigación
wendy7g
 
Prueva unica periodo 1 deiver alonso gonzales marin 7.g
Prueva unica periodo 1 deiver alonso gonzales marin 7.gPrueva unica periodo 1 deiver alonso gonzales marin 7.g
Prueva unica periodo 1 deiver alonso gonzales marin 7.g
wendy7g
 
Wendy daniela torres
Wendy daniela torresWendy daniela torres
Wendy daniela torreswendy7g
 
Wendy daniela torres c.
Wendy daniela torres c.Wendy daniela torres c.
Wendy daniela torres c.wendy7g
 

Más de wendy7g (20)

000 portada tabla de contenido y poster. plantillas
000 portada  tabla de contenido y poster. plantillas000 portada  tabla de contenido y poster. plantillas
000 portada tabla de contenido y poster. plantillas
 
Wendy daniela torres cardona 9 f
Wendy daniela torres cardona 9 fWendy daniela torres cardona 9 f
Wendy daniela torres cardona 9 f
 
Pacto convivencia
Pacto convivencia Pacto convivencia
Pacto convivencia
 
Que tan a dicto soy a las redes
Que tan a dicto soy a las redesQue tan a dicto soy a las redes
Que tan a dicto soy a las redes
 
Que tan adicto soy de las redes sociales
Que tan adicto soy de las redes socialesQue tan adicto soy de las redes sociales
Que tan adicto soy de las redes sociales
 
Qué tan adicto soy a las redes
Qué tan adicto soy  a las redesQué tan adicto soy  a las redes
Qué tan adicto soy a las redes
 
Qué tan adictos soy a las redes
Qué tan adictos soy a las redesQué tan adictos soy a las redes
Qué tan adictos soy a las redes
 
Qué tan adictos soy a las redes
Qué tan adictos soy a las redesQué tan adictos soy a las redes
Qué tan adictos soy a las redes
 
Proyecto equipo4 7g
Proyecto equipo4 7gProyecto equipo4 7g
Proyecto equipo4 7g
 
Los 30 pasos
Los 30 pasosLos 30 pasos
Los 30 pasos
 
Twitter, tecnología básica 7 g
Twitter, tecnología básica 7 gTwitter, tecnología básica 7 g
Twitter, tecnología básica 7 g
 
Twitter, tecnología básica 7 g
Twitter, tecnología básica 7 gTwitter, tecnología básica 7 g
Twitter, tecnología básica 7 g
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
 
Trabajo de creatividad
Trabajo de creatividadTrabajo de creatividad
Trabajo de creatividad
 
Trabajo de creatividad
Trabajo de creatividadTrabajo de creatividad
Trabajo de creatividad
 
Ruta de investigacion wendy.
Ruta de investigacion wendy.Ruta de investigacion wendy.
Ruta de investigacion wendy.
 
Qué es la pregunta de investigación
Qué es la pregunta de investigaciónQué es la pregunta de investigación
Qué es la pregunta de investigación
 
Prueva unica periodo 1 deiver alonso gonzales marin 7.g
Prueva unica periodo 1 deiver alonso gonzales marin 7.gPrueva unica periodo 1 deiver alonso gonzales marin 7.g
Prueva unica periodo 1 deiver alonso gonzales marin 7.g
 
Wendy daniela torres
Wendy daniela torresWendy daniela torres
Wendy daniela torres
 
Wendy daniela torres c.
Wendy daniela torres c.Wendy daniela torres c.
Wendy daniela torres c.
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Trabajo

  • 1. ¿Cuales son los pasos para hacer una informacion cientifica? paso1.Formulacion de un problema.este consiste en formuar un problema de investigacion que sera panteadouna pregunta que sera fruto de la investigacion,la base del marco teorico.
  • 2. paso2.identificar factores importantes.Esto significa identificar: - Los factores que forman parte del problema, es decir, que lo describen. - Los factores que están correlacionados con él. - Los factores que inciden en él precisando sus relaciones causales.
  • 3. paso 3. Formulación de hipótesis de investigación; Una hipótesis es una conjetura, una respuesta posible a la pregunta que se formuló como problema de investigación.
  • 4. Paso 4. Recopilación de la información. Consiste en la búsqueda de los datos que permitirán confirmar o refutar una hipótesis.
  • 5. Paso 5. Probar la Hipótesis. Consiste en contrastar o comparar las hipótesis propuestas con la información real obtenida en el proceso de la recopilación de datos
  • 6. Paso 6. Trabajar con la hipótesis. Los resultados de una investigación se expresan mediante índices aritméticos tales como frecuencias absolutas, porcentajes o tasas, índices de correlación, etc. y se muestran en tablas de frecuencias, gráficos, etc. de tal manera que se pueda extraer una conclusión.
  • 7. Paso 7. Reconsiderar de la teoría La naturaleza misma de las teorías empíricas es que pueden modificarse según los resultados de las investigaciones futuras.
  • 8. Paso 8. Formular nuevas preguntas. La confirmación o refutación de una hipótesis es una plataforma para plantear nuevas preguntas de investigación o mejorar, actualizar o sustituir las conclusiones obtenidas de la fuente respectiva.
  • 9. Paso 9.Tipos Cuando se va a resolver un problema en forma científica, es muy conveniente tener un conocimiento detallado de los posibles tipos de investigación que se pueden seguir. Este conocimiento hace posible evitar equivocaciones en el elección del método adecuado para un procedimiento específico.
  • 10. Paso 10. Proceso. La investigación tiene un proceso muy riguroso, este se proceso contiene los siguientes pasos: Elección del tema Objetivos Delimitación del tema Planteamiento del problema Marco teórico Metodología Informe
  • 11. Elección del Tema: a nivel de procesos investigativos no debe suponerse conocido el tema y arrancar con el problema, lo importante es elegir el tema ya que el problema se deriva de éste. Cuando se selecciona el tema de mueve un marco de generalidades, cuando se selecciona el problema se reduce la misma.
  • 12. Objetivos: cuando de ha seleccionado el tema de la investigación debe procederse a formular los objetivos de investigación; que deben estar armonizados con los del investigador y los de la investigación.
  • 13. Delimitación del tema: "delimitar el tema es ver la viabilidad para su desarrollo". Unida a esta delimitación es necesaria la justificación del mismo; es decir, indicar las características que llevan el investigador a escoger el tema para desarrollarlo, las cuales deben ser de orden externo u objetivo, y de orden interno o subjetivo.
  • 14. El Problema: el problema es el punto de partida de la investigación. Surge cuando el investigador encuentra una laguna teórica, dentro de un conjunto de datos conocidos, o un hecho no abarcado por una teoría, un tropiezo o un acontecimiento que no encaja dentro de las expectaciones en su campo de estudio.
  • 15. Marco Teórico: el marco teórico nos amplia la descripción del problema. Integra la teoría con la investigación y sus relaciones mutuas. Es la teoría del problema, por lo tanto, conviene relacionar el marco teórico con el problema y no con la problemática de donde éste surge. No puede haber un marco teórico que no tenga relación con el problema.
  • 16. Metodología: para toda investigación es de importancia fundamental que los hechos y relaciones que establece, los resultados obtenidos o nuevos conocimientos y tengan el grado máximo de exactitud y confiabilidad. Para ello planea una metodología o procedimiento ordenado que se sigue para establecer lo significativo de los hechos y fenómenos hacia los cuales está encaminado el significado de la investigación.
  • 17. El Informe: la estructura del informe de investigación es sencilla y sigue fielmente los pasos fundamentales del diseño de la investigación; en ningún momento debe ser contraria al diseño, ya que el informe debe ser la respuesta de lo planteado al diseño de la investigación.
  • 18. Paso 11. CONCLUSIÓN Para concluir con el presente trabajo, se pude hacer referencia a la importancia que tiene la investigación como proceso de aprendizaje; ya que la misma posee una gama de características fundamentales y que se estrechan de manera muy compacta para poder captar la información o para lograr los objetivos propuestos, es preciso recordar que la investigación científica es un método riguroso en el cual se obtiene una serie de objetivos antes propuestos y de manera muy técnica, y la investigación es la que tiene por fin ampliar el conocimiento científico, sin perseguir, en principio, ninguna aplicación práctica e investigar es una acción de aclarar.

Notas del editor

  1. {}