SlideShare una empresa de Scribd logo
Directorios

 El directorio almacena información acerca de los
 archivos que contiene datos espesificos: como los
 atributos de los archivos o dónde se encuentran
 físicamente en el medio o entorno en que es buscado
 tal informacion.
Motor de búsqueda
    Así se les conoce a los buscadores del internet y son
  sistemas informáticos que buscan archivos almacenados en
        servidores web cuando se les solicita cualquier
                         información.

 Sus resultados son una serie de listados que contienen
  relación con las palabras clave que se ingresaron en tal
  buscador
Metabuscador
  Un metabuscador es un buscador en buscadores. Trabajan bajo la
  orden de un motor de búsqueda
 Los metabuscadores carecen de una base de datos propia y usa la de
  otros motores de búsqueda para arrojar sus resultados

 Una de sus ventajas es que estos te permiten tener mayor cantidad de
    datos e información.

 Su desventaja es que no aporta resultados con certeza orientados a lo
    que buscas debido a que los buscadores usan distintas formas de hallar
    o recopilar sus datos y los metabuscadores no saben distinguir entre
    estas peculiaridades
Agente inteligente
 Un agente inteligente, es una entidad capaz de
 percibir su entorno, procesar aquellas percepciones
 que logre captar y responder o actuar en su entorno de
 manera racional, es decir, de manera correcta y
 tendiendo a maximizar un resultado esperado; ya sea
 un robot programado, un software de computación.
Listas de distribución RSS
 Las listas de distribución son herramientas para la difusión de
  información basadas en el correo electrónico.
  El objetivo de una lista de distribución es hacer llegar mensajes a
  varios usuarios de una vez, en lugar de enviar un mensaje
  individual a cada uno de ellos y para organizar grupos de trabajo
  cuyos integrantes deban estar permanentemente informados del
  desarrollo de una tarea.

 RSS son las siglas en inglés de Really Simple Syndication, y en
  español se conoce como distribución realmente sencilla. Se trata
  de una manera sencilla de mantenerse al tanto de las noticias y la
  información de su interés, y no necesita de métodos
  convencionales para explorar y buscar información en los sitios
  web. Ahora usted puede recibir directamente el contenido que
  desea, sin que se llene de mensajes su buzón de correo
  electrónico.
Conectores lógicos
 Son palabras o extensiones que marcan una relación entre ideas.
 Se suelen situar al inicio de las oraciones al en medio de ellas para dar
  una continuidad de relación lógica.
 Se engloban según su utilidad. Por ejemplo:


Para enlazar ideas similares o añadir una nueva idea
Para limitar o contra decir una idea
Para indicar tiempo o lugar
Señalar relaciones
Estrategias para un resultado de información
rápida y eficaz

 Tienes que ser especifico en lo que quieres encontrar
  al hacer tu indagación en algún buscador de internet.
  Así solo te arrojara resultados que se acerquen mas a
  tus ideas.
 Otra forma de desechar resultados que no incumben
  en tu investigación es mediante el uso de el guion “-”
 Para hacer uso de este debes poner tu palabra clave y
  enseguida el guion y las palabras que consideres no
  deban aparecer en las paginas web (en donde
  realizaras tu indagación), eliminando así sitios que no
  guardan correspondencia con lo que buscas.
Para definir una estrategia de
búsqueda:
 Es recomendable tener una información previa
 Pasar por alto personas, fuentes y conceptos
  importantes provocaría o generaría vacíos en la
  investigación causaría un vacio en tu investigación y
  con respecto a los autores, los autores serios no confían
  en servicios gratuitos con publicidad flotante. Por lo
  general, a estos autores los alojan museos,
  universidades y otras instituciones respetadas.
 La búsqueda por palabra clave: mantener palabras
  clave durante tu investigación para que no se salga del
  cause que has ido creando.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Herramientas de busqueda
Herramientas de busquedaHerramientas de busqueda
Herramientas de busqueda
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Clasificación de buacadores
Clasificación de buacadoresClasificación de buacadores
Clasificación de buacadores
 
Motores de búsqueda 2
Motores de búsqueda 2Motores de búsqueda 2
Motores de búsqueda 2
 
Herramientas para la investigación via internet
Herramientas para la investigación via internetHerramientas para la investigación via internet
Herramientas para la investigación via internet
 
Herramientas de Búsqueda vía Internet
Herramientas de Búsqueda vía InternetHerramientas de Búsqueda vía Internet
Herramientas de Búsqueda vía Internet
 
buscadores
buscadores buscadores
buscadores
 
Herramientas 5
Herramientas 5Herramientas 5
Herramientas 5
 
Presentacion dhtic
Presentacion dhticPresentacion dhtic
Presentacion dhtic
 
Dhtic metodos investigacion
Dhtic metodos investigacionDhtic metodos investigacion
Dhtic metodos investigacion
 
Estrategias para buscar información en internet
Estrategias para buscar información en internetEstrategias para buscar información en internet
Estrategias para buscar información en internet
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Herramientas (buscadores)
Herramientas (buscadores)Herramientas (buscadores)
Herramientas (buscadores)
 
La búsqueda de informacion
La búsqueda de informacionLa búsqueda de informacion
La búsqueda de informacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Herramientas de busqueda
Herramientas de busquedaHerramientas de busqueda
Herramientas de busqueda
 
La búsqueda de informacion
La búsqueda de informacionLa búsqueda de informacion
La búsqueda de informacion
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
 

Destacado (7)

LOS TICs!
LOS TICs!LOS TICs!
LOS TICs!
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Objetivo
Objetivo Objetivo
Objetivo
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Objetivos de las ti cs en la educación
Objetivos de las ti cs en la educaciónObjetivos de las ti cs en la educación
Objetivos de las ti cs en la educación
 
Como surgieron las tic
Como surgieron las ticComo surgieron las tic
Como surgieron las tic
 
Introduccion de las tics.
Introduccion de las tics.Introduccion de las tics.
Introduccion de las tics.
 

Similar a Presentación4 (20)

Herramientas de busqueda de información en internet
Herramientas de busqueda de información en internetHerramientas de busqueda de información en internet
Herramientas de busqueda de información en internet
 
Precentacion de actividad
Precentacion de actividadPrecentacion de actividad
Precentacion de actividad
 
Precentacion de actividad
Precentacion de actividadPrecentacion de actividad
Precentacion de actividad
 
Precentacion de actividad
Precentacion de actividadPrecentacion de actividad
Precentacion de actividad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Directorio
DirectorioDirectorio
Directorio
 
Directorio
DirectorioDirectorio
Directorio
 
Dhtic.pptxmetodos investigacion
Dhtic.pptxmetodos investigacionDhtic.pptxmetodos investigacion
Dhtic.pptxmetodos investigacion
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Elementos para la busqueda en internet
Elementos para la busqueda en internetElementos para la busqueda en internet
Elementos para la busqueda en internet
 
Diapositivas dhtic Juve GH
Diapositivas dhtic Juve GHDiapositivas dhtic Juve GH
Diapositivas dhtic Juve GH
 
Herramientas DHTIC
Herramientas DHTICHerramientas DHTIC
Herramientas DHTIC
 
Elementos para la busqueda en internet
Elementos para la busqueda en internetElementos para la busqueda en internet
Elementos para la busqueda en internet
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Xxxxxx
XxxxxxXxxxxx
Xxxxxx
 
HERRAMIENTAS DE BUSQUEDA
HERRAMIENTAS DE BUSQUEDAHERRAMIENTAS DE BUSQUEDA
HERRAMIENTAS DE BUSQUEDA
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
 

Presentación4

  • 1.
  • 2. Directorios  El directorio almacena información acerca de los archivos que contiene datos espesificos: como los atributos de los archivos o dónde se encuentran físicamente en el medio o entorno en que es buscado tal informacion.
  • 3. Motor de búsqueda  Así se les conoce a los buscadores del internet y son sistemas informáticos que buscan archivos almacenados en servidores web cuando se les solicita cualquier información.  Sus resultados son una serie de listados que contienen relación con las palabras clave que se ingresaron en tal buscador
  • 4. Metabuscador  Un metabuscador es un buscador en buscadores. Trabajan bajo la orden de un motor de búsqueda  Los metabuscadores carecen de una base de datos propia y usa la de otros motores de búsqueda para arrojar sus resultados  Una de sus ventajas es que estos te permiten tener mayor cantidad de datos e información.  Su desventaja es que no aporta resultados con certeza orientados a lo que buscas debido a que los buscadores usan distintas formas de hallar o recopilar sus datos y los metabuscadores no saben distinguir entre estas peculiaridades
  • 5. Agente inteligente  Un agente inteligente, es una entidad capaz de percibir su entorno, procesar aquellas percepciones que logre captar y responder o actuar en su entorno de manera racional, es decir, de manera correcta y tendiendo a maximizar un resultado esperado; ya sea un robot programado, un software de computación.
  • 6. Listas de distribución RSS  Las listas de distribución son herramientas para la difusión de información basadas en el correo electrónico. El objetivo de una lista de distribución es hacer llegar mensajes a varios usuarios de una vez, en lugar de enviar un mensaje individual a cada uno de ellos y para organizar grupos de trabajo cuyos integrantes deban estar permanentemente informados del desarrollo de una tarea.  RSS son las siglas en inglés de Really Simple Syndication, y en español se conoce como distribución realmente sencilla. Se trata de una manera sencilla de mantenerse al tanto de las noticias y la información de su interés, y no necesita de métodos convencionales para explorar y buscar información en los sitios web. Ahora usted puede recibir directamente el contenido que desea, sin que se llene de mensajes su buzón de correo electrónico.
  • 7. Conectores lógicos  Son palabras o extensiones que marcan una relación entre ideas.  Se suelen situar al inicio de las oraciones al en medio de ellas para dar una continuidad de relación lógica.  Se engloban según su utilidad. Por ejemplo: Para enlazar ideas similares o añadir una nueva idea Para limitar o contra decir una idea Para indicar tiempo o lugar Señalar relaciones
  • 8. Estrategias para un resultado de información rápida y eficaz  Tienes que ser especifico en lo que quieres encontrar al hacer tu indagación en algún buscador de internet. Así solo te arrojara resultados que se acerquen mas a tus ideas.  Otra forma de desechar resultados que no incumben en tu investigación es mediante el uso de el guion “-”  Para hacer uso de este debes poner tu palabra clave y enseguida el guion y las palabras que consideres no deban aparecer en las paginas web (en donde realizaras tu indagación), eliminando así sitios que no guardan correspondencia con lo que buscas.
  • 9. Para definir una estrategia de búsqueda:  Es recomendable tener una información previa  Pasar por alto personas, fuentes y conceptos importantes provocaría o generaría vacíos en la investigación causaría un vacio en tu investigación y con respecto a los autores, los autores serios no confían en servicios gratuitos con publicidad flotante. Por lo general, a estos autores los alojan museos, universidades y otras instituciones respetadas.  La búsqueda por palabra clave: mantener palabras clave durante tu investigación para que no se salga del cause que has ido creando.