SlideShare una empresa de Scribd logo
Alimentos lIGHT


Valentina Gangotena
Problem·tica



        Los alimentos Light han
        invadido el mercado,
        convertiendose en la base
light   de la alimentación de mu-
        chas personas.
Objetivos

• Explicar claramente que son los alimentos Light y
si sirven o no sirven

• Comunicar a la gente sobre las verdades de los
alimentos Light

• Saber si estos alimentos están bien etiquetados, si
dan toda la información necesaria
InvestigaciÛn




Contiene al menos 50% menos de grasa ó 50%
menos de calorías proporcionadas por la grasa.
Target


El grupo objetivo son mu-
jeres de 18 a 25 años de
edad, que están preocu-
padas por su figura y por
su salud, de clase socio-
económica media, media-
alta y alta.
Soluciones


Comunicar a las personas las realidades de los alimentos
light.
Propuestas


Stand con productos light a seguir, que ya existen. En el
empaque poner toda la información necesaria, si es nece-
sario poner advertencias como por ejemplo lo light no hace
que bajes de peso, que tenga slogans y publicidad más
verídica.
Lenguaje
Presentacion

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion

Seminario de antropologia
Seminario de antropologiaSeminario de antropologia
Seminario de antropologiaGabriela Gilces
 
Alimentación, salud y comunicación: mezcle los tres ingredientes en la propor...
Alimentación, salud y comunicación: mezcle los tres ingredientes en la propor...Alimentación, salud y comunicación: mezcle los tres ingredientes en la propor...
Alimentación, salud y comunicación: mezcle los tres ingredientes en la propor...
innuo
 
Xavier Lorenz - Alimentación, salud y comunicación: mezcle los tres ingredien...
Xavier Lorenz - Alimentación, salud y comunicación: mezcle los tres ingredien...Xavier Lorenz - Alimentación, salud y comunicación: mezcle los tres ingredien...
Xavier Lorenz - Alimentación, salud y comunicación: mezcle los tres ingredien...
Esade Creapolis
 
nuevos productos lanzados al mercado a nivel europeo
nuevos productos lanzados al mercado a nivel europeonuevos productos lanzados al mercado a nivel europeo
nuevos productos lanzados al mercado a nivel europeoainia centro tecnológico
 
“Del nuevo etiquetado de alimentos a la educación en nutrición: los retos de ...
“Del nuevo etiquetado de alimentos a la educación en nutrición: los retos de ...“Del nuevo etiquetado de alimentos a la educación en nutrición: los retos de ...
“Del nuevo etiquetado de alimentos a la educación en nutrición: los retos de ...
Eduardo J. De J. Alvizo Perera
 
UNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS
UNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOSUNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS
UNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS
abrionesf3
 
UNIDAD I.pptx BASES FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION
UNIDAD I.pptx BASES FUNDAMENTALES DE LA NUTRICIONUNIDAD I.pptx BASES FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION
UNIDAD I.pptx BASES FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION
abrionesf3
 
Trastornos alimenticios joaquin, sol, pamela
Trastornos alimenticios joaquin, sol, pamelaTrastornos alimenticios joaquin, sol, pamela
Trastornos alimenticios joaquin, sol, pamelaJoaquin Ledesma
 
20130412 Presentación Código Paos-Grupo Leche Pascual
20130412 Presentación Código Paos-Grupo Leche Pascual20130412 Presentación Código Paos-Grupo Leche Pascual
20130412 Presentación Código Paos-Grupo Leche Pascual
FIAB
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemosSalette33
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemosSalette33
 
Vivir sin Declaraciones
Vivir sin DeclaracionesVivir sin Declaraciones
Vivir sin Declaraciones
Castilla La Mancha Leadership
 
SOBREPESO Y OBESIDAD
SOBREPESO Y OBESIDADSOBREPESO Y OBESIDAD
SOBREPESO Y OBESIDAD
williamMateus12
 
Estudio chile-saludable-volumen-ii
Estudio chile-saludable-volumen-iiEstudio chile-saludable-volumen-ii
Estudio chile-saludable-volumen-ii
Claudia Diaz Vera
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
Mayrajoselyn HV
 
Herbalife Bienestar Al Máximo
Herbalife Bienestar Al MáximoHerbalife Bienestar Al Máximo
Herbalife Bienestar Al Máximocarlosperu
 
No limEAT 2019
No limEAT 2019No limEAT 2019
No limEAT 2019
CarolinaBonafonte
 
Intervenciones en alimentación desde los servicios sanitario. ¿Necesitamos al...
Intervenciones en alimentación desde los servicios sanitario. ¿Necesitamos al...Intervenciones en alimentación desde los servicios sanitario. ¿Necesitamos al...
Intervenciones en alimentación desde los servicios sanitario. ¿Necesitamos al...
SaresAragon
 

Similar a Presentacion (20)

Seminario de antropologia
Seminario de antropologiaSeminario de antropologia
Seminario de antropologia
 
Alimentación, salud y comunicación: mezcle los tres ingredientes en la propor...
Alimentación, salud y comunicación: mezcle los tres ingredientes en la propor...Alimentación, salud y comunicación: mezcle los tres ingredientes en la propor...
Alimentación, salud y comunicación: mezcle los tres ingredientes en la propor...
 
Xavier Lorenz - Alimentación, salud y comunicación: mezcle los tres ingredien...
Xavier Lorenz - Alimentación, salud y comunicación: mezcle los tres ingredien...Xavier Lorenz - Alimentación, salud y comunicación: mezcle los tres ingredien...
Xavier Lorenz - Alimentación, salud y comunicación: mezcle los tres ingredien...
 
nuevos productos lanzados al mercado a nivel europeo
nuevos productos lanzados al mercado a nivel europeonuevos productos lanzados al mercado a nivel europeo
nuevos productos lanzados al mercado a nivel europeo
 
“Del nuevo etiquetado de alimentos a la educación en nutrición: los retos de ...
“Del nuevo etiquetado de alimentos a la educación en nutrición: los retos de ...“Del nuevo etiquetado de alimentos a la educación en nutrición: los retos de ...
“Del nuevo etiquetado de alimentos a la educación en nutrición: los retos de ...
 
UNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS
UNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOSUNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS
UNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS
 
UNIDAD I.pptx BASES FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION
UNIDAD I.pptx BASES FUNDAMENTALES DE LA NUTRICIONUNIDAD I.pptx BASES FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION
UNIDAD I.pptx BASES FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION
 
Trastornos alimenticios joaquin, sol, pamela
Trastornos alimenticios joaquin, sol, pamelaTrastornos alimenticios joaquin, sol, pamela
Trastornos alimenticios joaquin, sol, pamela
 
20130412 Presentación Código Paos-Grupo Leche Pascual
20130412 Presentación Código Paos-Grupo Leche Pascual20130412 Presentación Código Paos-Grupo Leche Pascual
20130412 Presentación Código Paos-Grupo Leche Pascual
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemos
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemos
 
Vivir sin Declaraciones
Vivir sin DeclaracionesVivir sin Declaraciones
Vivir sin Declaraciones
 
Tello
TelloTello
Tello
 
SOBREPESO Y OBESIDAD
SOBREPESO Y OBESIDADSOBREPESO Y OBESIDAD
SOBREPESO Y OBESIDAD
 
La obesidad en méxico
La  obesidad  en  méxicoLa  obesidad  en  méxico
La obesidad en méxico
 
Estudio chile-saludable-volumen-ii
Estudio chile-saludable-volumen-iiEstudio chile-saludable-volumen-ii
Estudio chile-saludable-volumen-ii
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Herbalife Bienestar Al Máximo
Herbalife Bienestar Al MáximoHerbalife Bienestar Al Máximo
Herbalife Bienestar Al Máximo
 
No limEAT 2019
No limEAT 2019No limEAT 2019
No limEAT 2019
 
Intervenciones en alimentación desde los servicios sanitario. ¿Necesitamos al...
Intervenciones en alimentación desde los servicios sanitario. ¿Necesitamos al...Intervenciones en alimentación desde los servicios sanitario. ¿Necesitamos al...
Intervenciones en alimentación desde los servicios sanitario. ¿Necesitamos al...
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Presentacion

  • 2. Problem·tica Los alimentos Light han invadido el mercado, convertiendose en la base light de la alimentación de mu- chas personas.
  • 3. Objetivos • Explicar claramente que son los alimentos Light y si sirven o no sirven • Comunicar a la gente sobre las verdades de los alimentos Light • Saber si estos alimentos están bien etiquetados, si dan toda la información necesaria
  • 4. InvestigaciÛn Contiene al menos 50% menos de grasa ó 50% menos de calorías proporcionadas por la grasa.
  • 5. Target El grupo objetivo son mu- jeres de 18 a 25 años de edad, que están preocu- padas por su figura y por su salud, de clase socio- económica media, media- alta y alta.
  • 6. Soluciones Comunicar a las personas las realidades de los alimentos light.
  • 7. Propuestas Stand con productos light a seguir, que ya existen. En el empaque poner toda la información necesaria, si es nece- sario poner advertencias como por ejemplo lo light no hace que bajes de peso, que tenga slogans y publicidad más verídica.