SlideShare una empresa de Scribd logo
MODAS ALIMENTICIAS

CAUSAS DE COMPORTAMIENTO
PUBLICIDAD Y MODAD
RASGOS GENERACIONALES
MODAS DE LA ALIMENTACION
DEFINICION DE MODA

Se trata de una tendencia
adoptada por una gran parte
de la sociedad,
generalmente asociada a la
alimentación.
La moda se convierte en un
hábito repetitivo que
identifica a un sujeto o a un
grupo de individuos.

Puede ser definida como
un mecanismo que
regula las elecciones de
las personas ya que, por
una especie de presión
social, indica a la gente
qué debe consumir,
utilizar o hacer
PUBLICIDAD Y MODA
Publicidad es un proceso el cual abarca muchos intereses para que
sea atrayente hacia el público
Puede ejercer una influencia positiva o negativa en las personas; y
aun mas relacionándonos en la alimentación.

La televisión, radio, prensa, internet, incluso películas y la música
popular influyen en las actitudes y valores de los jóvenes con
relación a un comportamiento aceptable
Información que reciben de los medios de comunicación es
parcial, incompleta, engañosa o completamente falsa
Alimentos funcionales han hecho que pasemos de la comida
tradicional, a concentremos únicamente en lo nutricional,
haciéndonos ver solo una parte inexacta de ello.
ALIMENTOS DE MODA

Todo lo que lleve la palabra fitness
parece que se rodea de salud y
forma física y por eso son muchos
los alimentos que están empezando
a usar el término “fitness” en su
publicidad, algo que por un lado es
perfecto pero que por otro es una
información que debemos saber
analizar
ALIMENTOS LIGHT
La cultura de lo "light" ha
generado una especie de
confusión universal. Es
completamente incorrecto
relacionar directamente
este tipo de productos con
la dieta
Los alimentos "bajo en calorías" o "sin azúcar" no
solucionan los problemas de obesidad. Según la normativa
existente al respecto, un producto light debe tener un valor
energético de un 30% inferior al del alimento de referencia.
MUCHO LIGHT NO ES
LIGHT
La idea que mucha gente tiene es que los productos
"Light" adelgazan o, a lo sumo, no engordan
prácticamente nada, y llevados de esta creencia los
consumen en cantidades excesivas

El resultado de ello es frecuentemente un incremento
de peso mayor que si hubiesen optado por las
versiones no ligeras de cada producto
DIETAS DE MODA

Las dietas más populares se consideran dietas de moda, aunque
realmente no existe una definición clara de lo que constituye una
dieta de moda
Las dietas de moda a menudo prometen resultados rápidos con
un compromiso a corto plazo; pero el éxito a largo plazo requiere
cambios permanentes en el comportamiento, dieta y actividad
Maneras de identificar una
dieta de moda
Afirma que consiguen una pérdida de peso rápido

Hacen afirmaciones que parecen demasiado buenas
para ser verdad
A los alimentos se los define como "buenos y malos"

Eliminación de un grupo de alimentos importante (granos,
grasas, carnes, lácteos, frutas, verduras)
No se necesita actividad o ejercicio físico

Más contenido relacionado

Similar a Seminario de antropologia

Alivianate
AlivianateAlivianate
Alivianate
Lloanny
 
Combate desnutricion proyecto
Combate desnutricion proyectoCombate desnutricion proyecto
Combate desnutricion proyectoIvan Moreno
 
Proyecto desordenes alimenticios 2
Proyecto desordenes alimenticios 2Proyecto desordenes alimenticios 2
Proyecto desordenes alimenticios 2Nallely Serrallonga
 
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
enrique9913
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemosSalette33
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemosSalette33
 
Obesidad.pptx
Obesidad.pptxObesidad.pptx
Obesidad.pptx
Luis Fernando
 
Obesidad.pptx
Obesidad.pptxObesidad.pptx
Obesidad.pptx
Luis Fernando
 
Evidenciacontroldecambios
EvidenciacontroldecambiosEvidenciacontroldecambios
EvidenciacontroldecambiosEly Gonzalez
 
Discriminacino hacia la_obesidad[1]
Discriminacino hacia la_obesidad[1]Discriminacino hacia la_obesidad[1]
Discriminacino hacia la_obesidad[1]josefinasara
 
DIAPO-PROMOCION DE LA SALUDD.pptx
DIAPO-PROMOCION DE LA SALUDD.pptxDIAPO-PROMOCION DE LA SALUDD.pptx
DIAPO-PROMOCION DE LA SALUDD.pptx
KorinaHuaranccaQuisp1
 
Fernando javier lavalle gonzález
Fernando javier lavalle gonzálezFernando javier lavalle gonzález
Fernando javier lavalle gonzálezSerie Científica
 
Automedicacion de pacientes con obesidad en la ciudad
Automedicacion de pacientes con obesidad en la  ciudadAutomedicacion de pacientes con obesidad en la  ciudad
Automedicacion de pacientes con obesidad en la ciudadcipalospracticos
 
How to engage the challenging patient with diabetes
How to engage the challenging patient with diabetesHow to engage the challenging patient with diabetes
How to engage the challenging patient with diabetes
Gregorio Cortes-Maisonet, MD, CHCP
 
Presentacion sobre Obesidad en el ambito hospitalario
Presentacion sobre Obesidad en el ambito hospitalarioPresentacion sobre Obesidad en el ambito hospitalario
Presentacion sobre Obesidad en el ambito hospitalario
StevenPilaloa3
 
14. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA SALUD
14. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA SALUD14. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA SALUD
14. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA SALUD
CristinaRochin
 
UNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS
UNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOSUNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS
UNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS
abrionesf3
 

Similar a Seminario de antropologia (20)

Alivianate
AlivianateAlivianate
Alivianate
 
Proyecto[2]
Proyecto[2]Proyecto[2]
Proyecto[2]
 
Combate desnutricion proyecto
Combate desnutricion proyectoCombate desnutricion proyecto
Combate desnutricion proyecto
 
Proyecto desordenes alimenticios 2
Proyecto desordenes alimenticios 2Proyecto desordenes alimenticios 2
Proyecto desordenes alimenticios 2
 
Alivianate
AlivianateAlivianate
Alivianate
 
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemos
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemos
 
Obesidad.pptx
Obesidad.pptxObesidad.pptx
Obesidad.pptx
 
Obesidad.pptx
Obesidad.pptxObesidad.pptx
Obesidad.pptx
 
Evidenciacontroldecambios
EvidenciacontroldecambiosEvidenciacontroldecambios
Evidenciacontroldecambios
 
Discriminacino hacia la_obesidad[1]
Discriminacino hacia la_obesidad[1]Discriminacino hacia la_obesidad[1]
Discriminacino hacia la_obesidad[1]
 
DIAPO-PROMOCION DE LA SALUDD.pptx
DIAPO-PROMOCION DE LA SALUDD.pptxDIAPO-PROMOCION DE LA SALUDD.pptx
DIAPO-PROMOCION DE LA SALUDD.pptx
 
Fernando javier lavalle gonzález
Fernando javier lavalle gonzálezFernando javier lavalle gonzález
Fernando javier lavalle gonzález
 
Automedicacion de pacientes con obesidad en la ciudad
Automedicacion de pacientes con obesidad en la  ciudadAutomedicacion de pacientes con obesidad en la  ciudad
Automedicacion de pacientes con obesidad en la ciudad
 
How to engage the challenging patient with diabetes
How to engage the challenging patient with diabetesHow to engage the challenging patient with diabetes
How to engage the challenging patient with diabetes
 
Presentacion sobre Obesidad en el ambito hospitalario
Presentacion sobre Obesidad en el ambito hospitalarioPresentacion sobre Obesidad en el ambito hospitalario
Presentacion sobre Obesidad en el ambito hospitalario
 
14. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA SALUD
14. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA SALUD14. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA SALUD
14. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA SALUD
 
UNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS
UNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOSUNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS
UNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS
 

Seminario de antropologia

  • 1.
  • 2. MODAS ALIMENTICIAS CAUSAS DE COMPORTAMIENTO PUBLICIDAD Y MODAD RASGOS GENERACIONALES MODAS DE LA ALIMENTACION
  • 3. DEFINICION DE MODA Se trata de una tendencia adoptada por una gran parte de la sociedad, generalmente asociada a la alimentación. La moda se convierte en un hábito repetitivo que identifica a un sujeto o a un grupo de individuos. Puede ser definida como un mecanismo que regula las elecciones de las personas ya que, por una especie de presión social, indica a la gente qué debe consumir, utilizar o hacer
  • 4. PUBLICIDAD Y MODA Publicidad es un proceso el cual abarca muchos intereses para que sea atrayente hacia el público Puede ejercer una influencia positiva o negativa en las personas; y aun mas relacionándonos en la alimentación. La televisión, radio, prensa, internet, incluso películas y la música popular influyen en las actitudes y valores de los jóvenes con relación a un comportamiento aceptable Información que reciben de los medios de comunicación es parcial, incompleta, engañosa o completamente falsa Alimentos funcionales han hecho que pasemos de la comida tradicional, a concentremos únicamente en lo nutricional, haciéndonos ver solo una parte inexacta de ello.
  • 5. ALIMENTOS DE MODA Todo lo que lleve la palabra fitness parece que se rodea de salud y forma física y por eso son muchos los alimentos que están empezando a usar el término “fitness” en su publicidad, algo que por un lado es perfecto pero que por otro es una información que debemos saber analizar
  • 6. ALIMENTOS LIGHT La cultura de lo "light" ha generado una especie de confusión universal. Es completamente incorrecto relacionar directamente este tipo de productos con la dieta Los alimentos "bajo en calorías" o "sin azúcar" no solucionan los problemas de obesidad. Según la normativa existente al respecto, un producto light debe tener un valor energético de un 30% inferior al del alimento de referencia.
  • 7. MUCHO LIGHT NO ES LIGHT La idea que mucha gente tiene es que los productos "Light" adelgazan o, a lo sumo, no engordan prácticamente nada, y llevados de esta creencia los consumen en cantidades excesivas El resultado de ello es frecuentemente un incremento de peso mayor que si hubiesen optado por las versiones no ligeras de cada producto
  • 8. DIETAS DE MODA Las dietas más populares se consideran dietas de moda, aunque realmente no existe una definición clara de lo que constituye una dieta de moda Las dietas de moda a menudo prometen resultados rápidos con un compromiso a corto plazo; pero el éxito a largo plazo requiere cambios permanentes en el comportamiento, dieta y actividad
  • 9. Maneras de identificar una dieta de moda Afirma que consiguen una pérdida de peso rápido Hacen afirmaciones que parecen demasiado buenas para ser verdad A los alimentos se los define como "buenos y malos" Eliminación de un grupo de alimentos importante (granos, grasas, carnes, lácteos, frutas, verduras) No se necesita actividad o ejercicio físico