SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CORREO
ELECTRONICO
   EL CORREO ELECTRÓNICO : es el servicio de Internet
    con más usuarios de todo el mundo. Con este
    servicio se pueden crear mensajes para enviarlos a
    otras personas de la red e incluso otros usuarios,
    también se puede recibir correo y enviar y recibir
    ficheros junto con los mensajes.

   En definitiva, es una forma de comunicarse con otra
    persona o personas de la misma forma que se usan
    las cartas, pero teniendo en cuenta que es más
    rápido y más fiable, ya que es difícil que el servidor
    pierda los datos a mandar o a recibir.
FUNCIÓN:
   Primero el usuario, deberá darse de alta en una cuenta de correo
    personal donde alli recibirá sus correos de una forma segura, y
    no se borrarán hasta que el usuario los lea, ya que el servidor
    del correo se encarga de almacenarlos. El usuario, para la
    lectura de su correo dispondrá de una clave que solo él conocera,
    de esta forma nadie más podrá meterse sin su consentimiento.
   De todas formas existen diferentes formas de consultar el
    correo, como comentábamos antes (GSM, Beeper), existen dos
    que están interrelacionadas, ya que una sola configuración puede
    ser válida para administrar el correo desde ellas:
   -Administración del correo por WEB
   -Administración del correo a través de un Navegador.
CONFIGURACIÓN
   Lo primero que se debe hacer para configurar un e-mail
    gratuito es acceder a Internet, desde allí se buscará la
    dirección de una de éstas empresas de correo gratuito o
    freemail, una vez allí se procederá al REGISTRO, en el
    cual se deben insertar tanto el login (nombre de la
    dirección de correo), como el password (Clave para
    acceder al correo), ya que el nombre del servidor y el
    dominio son insertados por el servidor.
   Una vez cumplimentado lo anterior y hacer un pequeño
    test de gustos o personalidad, ya se está preparado para
    mandar y recibir correo.
   Para mandar y consultar correo se debe de entrar en la
    WEB e insertar el login y la clave y seleccionar la opción
    de mandar correo, incluyendo si se desea algún archivo.
Componentes de las direcciones
   Los nombres utilizados para las direcciones de correo pueden
    contener cualquier letra de la “A” a la “Z”, mayúsculas o
    minúsculas, guiones (“-”), puntos(“.”), y el carácter
    subrayado(“_”). No se pueden utilizar vocales acentuadas y
    en general caracteres especiales del castellano: ñ, ü, ç, etc.
   Las claves para acceder al correo vienen formadas de la
    misma forma que el nombre, pero con diferencia del número
    de caracteres, que deben ser como mínimo seis.
   Aparte del nombre del correo o e-mail , se encuentra
    también el nombre del servidor de correo, ya sea gratuito o
    de pago.
   <nombre>@<servidor>.<dominio>
   Si por cualquier cosa el nombre en ese servidor estuviera
    repetido deberíamos usar otro diferente.
Seguridad en el envio de
              mensajes
   Existen varios programas para que nadie sea
    capaz de interceptar sus mensajes de correo, los
    cuales encriptan el contenido del mensaje.
   Entre ellos existe el “PGP for Personal Privacy”,
    el cual usa un esquema de codificación basado en
    clave pública / clave privada. Para enviar a un
    usuario de PSP un mensaje privado es necesario
    que tenga la clave pública del destinatario, ya
    que de otro modo no podrá cifrar el mensaje.
Certificados digitales
   Son aquellos certificados que garantizan que
    dos computadoras que se comunican entre sí
    puedan efectuar transacciones electrónicas
    con éxito. La base de esta tecnología reside en
    los códigos secretos o en la “encriptación”. La
    encriptación garantiza la confidencialidad, la
    integridad y la autenticidad de la información
    que se desea transmitir y que tiene vital
    importancia para la persona o empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El correo electrónico...
El correo electrónico...El correo electrónico...
El correo electrónico...
Daniel Almachi
 
Dn11 u3 a7_aag
Dn11 u3 a7_aagDn11 u3 a7_aag
Dn11 u3 a7_aagadri2539
 
Informatica correo electronico
Informatica correo electronicoInformatica correo electronico
Informatica correo electronicoMaria Aguirre
 
Coreo electronico
Coreo electronicoCoreo electronico
Coreo electronico
jenny ely
 
Internet
InternetInternet
Internet
Manuel Moyano
 
Uso correcto del correo electronico
Uso correcto del correo electronicoUso correcto del correo electronico
Uso correcto del correo electronicoCarolinda Reinoso
 
la Internet
la Internetla Internet
CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICOCORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICOSusan Marin
 
El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónicoreinso
 
Taller de gestion de la informacion
Taller de gestion de la informacionTaller de gestion de la informacion
Taller de gestion de la informacionadrianabarriosb
 
Correo electrónico conceptos basicos
Correo  electrónico conceptos basicosCorreo  electrónico conceptos basicos
Correo electrónico conceptos basicosAlejandra Sayago
 
Presenteacion lorena
Presenteacion lorenaPresenteacion lorena
Presenteacion lorenaIrene08031995
 
Trabajo Practico N°2 por Juli y Chema
Trabajo Practico N°2 por Juli y ChemaTrabajo Practico N°2 por Juli y Chema
Trabajo Practico N°2 por Juli y Chemajulisalis
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
William R
 
Como consigo una cuenta de correo electrónico
Como consigo una cuenta de correo electrónicoComo consigo una cuenta de correo electrónico
Como consigo una cuenta de correo electrónico
Gerardo Camacho Gonzales
 
Juan carlos chacin
Juan carlos chacinJuan carlos chacin
Juan carlos chacin
juancarlos1941
 

La actualidad más candente (19)

El correo electrónico...
El correo electrónico...El correo electrónico...
El correo electrónico...
 
Dn11 u3 a7_aag
Dn11 u3 a7_aagDn11 u3 a7_aag
Dn11 u3 a7_aag
 
Informatica correo electronico
Informatica correo electronicoInformatica correo electronico
Informatica correo electronico
 
Coreo electronico
Coreo electronicoCoreo electronico
Coreo electronico
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Uso correcto del correo electronico
Uso correcto del correo electronicoUso correcto del correo electronico
Uso correcto del correo electronico
 
Correo elctronico
Correo elctronicoCorreo elctronico
Correo elctronico
 
la Internet
la Internetla Internet
la Internet
 
CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICOCORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO
 
El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónico
 
Taller de gestion de la informacion
Taller de gestion de la informacionTaller de gestion de la informacion
Taller de gestion de la informacion
 
Correo electrónico conceptos basicos
Correo  electrónico conceptos basicosCorreo  electrónico conceptos basicos
Correo electrónico conceptos basicos
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Presenteacion lorena
Presenteacion lorenaPresenteacion lorena
Presenteacion lorena
 
Trabajo Practico N°2 por Juli y Chema
Trabajo Practico N°2 por Juli y ChemaTrabajo Practico N°2 por Juli y Chema
Trabajo Practico N°2 por Juli y Chema
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
 
Angie cadena 4to f
Angie cadena 4to fAngie cadena 4to f
Angie cadena 4to f
 
Como consigo una cuenta de correo electrónico
Como consigo una cuenta de correo electrónicoComo consigo una cuenta de correo electrónico
Como consigo una cuenta de correo electrónico
 
Juan carlos chacin
Juan carlos chacinJuan carlos chacin
Juan carlos chacin
 

Destacado

презентация отдел стандартизации халал
презентация отдел стандартизации халалпрезентация отдел стандартизации халал
презентация отдел стандартизации халалLay Hay
 
Fahad ahmed saeed 10 c
Fahad ahmed saeed 10 cFahad ahmed saeed 10 c
Fahad ahmed saeed 10 cfahad397790
 
Como saber si una pagina web es segura
Como saber si una pagina web es seguraComo saber si una pagina web es segura
Como saber si una pagina web es seguraAlex Rivera
 
Exploring Support Vector Regression - Signals and Systems Project
Exploring Support Vector Regression - Signals and Systems ProjectExploring Support Vector Regression - Signals and Systems Project
Exploring Support Vector Regression - Signals and Systems Project
Surya Chandra
 
Concurso escolar-2010-material-3
Concurso escolar-2010-material-3Concurso escolar-2010-material-3
Concurso escolar-2010-material-3
Carlos León
 
Chap 21 business_ethics_powerpoint
Chap 21 business_ethics_powerpointChap 21 business_ethics_powerpoint
Chap 21 business_ethics_powerpoint
Aisyah Norizan
 
Informatica terminologia basia
Informatica terminologia basia Informatica terminologia basia
Informatica terminologia basia Alex Rivera
 
Balancing Robot Kalman Filter Design – Estimation Theory Project
Balancing Robot Kalman Filter Design – Estimation Theory ProjectBalancing Robot Kalman Filter Design – Estimation Theory Project
Balancing Robot Kalman Filter Design – Estimation Theory Project
Surya Chandra
 
Slideshow on training programme for Community Police Officers (batch 2)
Slideshow on training programme for Community Police Officers (batch 2)Slideshow on training programme for Community Police Officers (batch 2)
Slideshow on training programme for Community Police Officers (batch 2)People's Trust, Jaipur
 
Free Online Six Sigma Green Belt Chapter
Free Online Six Sigma Green Belt ChapterFree Online Six Sigma Green Belt Chapter
Free Online Six Sigma Green Belt Chapter
Canopus Business Management Group
 
Certificação+ambienta la
Certificação+ambienta laCertificação+ambienta la
Certificação+ambienta la
Keila Carvalho
 

Destacado (14)

презентация отдел стандартизации халал
презентация отдел стандартизации халалпрезентация отдел стандартизации халал
презентация отдел стандартизации халал
 
Fahad ahmed saeed 10 c
Fahad ahmed saeed 10 cFahad ahmed saeed 10 c
Fahad ahmed saeed 10 c
 
Como saber si una pagina web es segura
Como saber si una pagina web es seguraComo saber si una pagina web es segura
Como saber si una pagina web es segura
 
Trang
TrangTrang
Trang
 
Trang
TrangTrang
Trang
 
Exploring Support Vector Regression - Signals and Systems Project
Exploring Support Vector Regression - Signals and Systems ProjectExploring Support Vector Regression - Signals and Systems Project
Exploring Support Vector Regression - Signals and Systems Project
 
Concurso escolar-2010-material-3
Concurso escolar-2010-material-3Concurso escolar-2010-material-3
Concurso escolar-2010-material-3
 
Chap 21 business_ethics_powerpoint
Chap 21 business_ethics_powerpointChap 21 business_ethics_powerpoint
Chap 21 business_ethics_powerpoint
 
Informatica terminologia basia
Informatica terminologia basia Informatica terminologia basia
Informatica terminologia basia
 
Balancing Robot Kalman Filter Design – Estimation Theory Project
Balancing Robot Kalman Filter Design – Estimation Theory ProjectBalancing Robot Kalman Filter Design – Estimation Theory Project
Balancing Robot Kalman Filter Design – Estimation Theory Project
 
Malayan heritage
Malayan heritageMalayan heritage
Malayan heritage
 
Slideshow on training programme for Community Police Officers (batch 2)
Slideshow on training programme for Community Police Officers (batch 2)Slideshow on training programme for Community Police Officers (batch 2)
Slideshow on training programme for Community Police Officers (batch 2)
 
Free Online Six Sigma Green Belt Chapter
Free Online Six Sigma Green Belt ChapterFree Online Six Sigma Green Belt Chapter
Free Online Six Sigma Green Belt Chapter
 
Certificação+ambienta la
Certificação+ambienta laCertificação+ambienta la
Certificação+ambienta la
 

Similar a Presentacion

Presentacion 1226169794271228-9
Presentacion 1226169794271228-9Presentacion 1226169794271228-9
Presentacion 1226169794271228-9
Cesar Pacheco Cid
 
el correo electronico
el correo electronicoel correo electronico
el correo electronico
Daniel Almachi
 
2 fundamentos decomputacion_interneteemail_fc
2 fundamentos decomputacion_interneteemail_fc2 fundamentos decomputacion_interneteemail_fc
2 fundamentos decomputacion_interneteemail_fc
edy-amaya
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronicopaticoromero
 
EL CORREO ELECTRONICO
EL CORREO ELECTRONICOEL CORREO ELECTRONICO
EL CORREO ELECTRONICOangeelizbeth
 
CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICOCORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICOjepave
 
Correo electronico viviana moreno
Correo electronico viviana morenoCorreo electronico viviana moreno
Correo electronico viviana morenomolili9
 
CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICOCORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICOlinamanuela
 
Correo electrónico
Correo electrónico Correo electrónico
Correo electrónico
SB28
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Albert Jose Tapia Linarez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1valeyadi
 
el correo electronico
el correo electronicoel correo electronico
el correo electronico
99033117643
 
correo digital
correo digitalcorreo digital
correo digital
kimmiiplur
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
dangers days of prepo
 

Similar a Presentacion (20)

Presentacion 1226169794271228-9
Presentacion 1226169794271228-9Presentacion 1226169794271228-9
Presentacion 1226169794271228-9
 
el correo electronico
el correo electronicoel correo electronico
el correo electronico
 
2 fundamentos decomputacion_interneteemail_fc
2 fundamentos decomputacion_interneteemail_fc2 fundamentos decomputacion_interneteemail_fc
2 fundamentos decomputacion_interneteemail_fc
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
EL CORREO ELECTRONICO
EL CORREO ELECTRONICOEL CORREO ELECTRONICO
EL CORREO ELECTRONICO
 
CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICOCORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO
 
CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICOCORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO
 
Correo electronico viviana moreno
Correo electronico viviana morenoCorreo electronico viviana moreno
Correo electronico viviana moreno
 
CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICOCORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO
 
Correo electrónico
Correo electrónico Correo electrónico
Correo electrónico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Guion Yamileth Murillo
Guion Yamileth MurilloGuion Yamileth Murillo
Guion Yamileth Murillo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
el correo electronico
el correo electronicoel correo electronico
el correo electronico
 
correo digital
correo digitalcorreo digital
correo digital
 
Correo el..
Correo el..Correo el..
Correo el..
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 

Presentacion

  • 2. EL CORREO ELECTRÓNICO : es el servicio de Internet con más usuarios de todo el mundo. Con este servicio se pueden crear mensajes para enviarlos a otras personas de la red e incluso otros usuarios, también se puede recibir correo y enviar y recibir ficheros junto con los mensajes.  En definitiva, es una forma de comunicarse con otra persona o personas de la misma forma que se usan las cartas, pero teniendo en cuenta que es más rápido y más fiable, ya que es difícil que el servidor pierda los datos a mandar o a recibir.
  • 3. FUNCIÓN:  Primero el usuario, deberá darse de alta en una cuenta de correo personal donde alli recibirá sus correos de una forma segura, y no se borrarán hasta que el usuario los lea, ya que el servidor del correo se encarga de almacenarlos. El usuario, para la lectura de su correo dispondrá de una clave que solo él conocera, de esta forma nadie más podrá meterse sin su consentimiento.  De todas formas existen diferentes formas de consultar el correo, como comentábamos antes (GSM, Beeper), existen dos que están interrelacionadas, ya que una sola configuración puede ser válida para administrar el correo desde ellas:  -Administración del correo por WEB  -Administración del correo a través de un Navegador.
  • 4. CONFIGURACIÓN  Lo primero que se debe hacer para configurar un e-mail gratuito es acceder a Internet, desde allí se buscará la dirección de una de éstas empresas de correo gratuito o freemail, una vez allí se procederá al REGISTRO, en el cual se deben insertar tanto el login (nombre de la dirección de correo), como el password (Clave para acceder al correo), ya que el nombre del servidor y el dominio son insertados por el servidor.  Una vez cumplimentado lo anterior y hacer un pequeño test de gustos o personalidad, ya se está preparado para mandar y recibir correo.  Para mandar y consultar correo se debe de entrar en la WEB e insertar el login y la clave y seleccionar la opción de mandar correo, incluyendo si se desea algún archivo.
  • 5. Componentes de las direcciones  Los nombres utilizados para las direcciones de correo pueden contener cualquier letra de la “A” a la “Z”, mayúsculas o minúsculas, guiones (“-”), puntos(“.”), y el carácter subrayado(“_”). No se pueden utilizar vocales acentuadas y en general caracteres especiales del castellano: ñ, ü, ç, etc.  Las claves para acceder al correo vienen formadas de la misma forma que el nombre, pero con diferencia del número de caracteres, que deben ser como mínimo seis.  Aparte del nombre del correo o e-mail , se encuentra también el nombre del servidor de correo, ya sea gratuito o de pago.  <nombre>@<servidor>.<dominio>  Si por cualquier cosa el nombre en ese servidor estuviera repetido deberíamos usar otro diferente.
  • 6. Seguridad en el envio de mensajes  Existen varios programas para que nadie sea capaz de interceptar sus mensajes de correo, los cuales encriptan el contenido del mensaje.  Entre ellos existe el “PGP for Personal Privacy”, el cual usa un esquema de codificación basado en clave pública / clave privada. Para enviar a un usuario de PSP un mensaje privado es necesario que tenga la clave pública del destinatario, ya que de otro modo no podrá cifrar el mensaje.
  • 7. Certificados digitales  Son aquellos certificados que garantizan que dos computadoras que se comunican entre sí puedan efectuar transacciones electrónicas con éxito. La base de esta tecnología reside en los códigos secretos o en la “encriptación”. La encriptación garantiza la confidencialidad, la integridad y la autenticidad de la información que se desea transmitir y que tiene vital importancia para la persona o empresa.