SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes del grupo
•
•
•
•
•
•

JUAN MIGUEL ROSALES
ANA MORALES
BERTA CORTEZ
LORENA AYALA LOPEZ
MAGDALENA SANCHEZ
SILVIA MOLINA
Correo electrónico
INVESTIGACION
Como funciona
• Primero el usuario, deberá darse de alta en una cuenta de correo

personal donde alli recibirá sus correos de una forma segura, y no se
borrarán hasta que el usuario los lea, ya que el servidor del correo se
encarga de almacenarlos. El usuario, para la lectura de su correo
dispondrá de una clave que solo él conocera, de esta forma nadie más
podrá meterse sin su consentimiento.
• De todas formas existen diferentes formas de consultar el correo, como
comentábamos antes (GSM, Beeper), existen dos que están
interrelacionadas, ya que una sola configuración puede ser válida para
administrar el correo desde ellas:
• -Administración del correo por WEB
• -Administración del correo a través de un Navegador.
¿Cómo darse de alta?
• Lo primero que se debe hacer para configurar un e-mail gratuito es

acceder a Internet, desde allí se buscará la dirección de una de
éstas empresas de correo gratuito o freemail, una vez allí se
procederá al REGISTRO, en el cual se deben insertar tanto el login
(nombre de la dirección de correo), como el password (Clave para
acceder al correo), ya que el nombre del servidor y el dominio son
insertados por el servidor.
• Una vez cumplimentado lo anterior y hacer un pequeño test de
gustos o personalidad, ya se está preparado para mandar y recibir
correo.
• Para mandar y consultar correo se debe de entrar en la WEB e
insertar el login y la clave y seleccionar la opción de mandar correo,
incluyendo si se desea algún archivo.
Componentes de las direcciones
• Los nombres utilizados para las direcciones de correo pueden contener cualquier letra

de la “A” a la “Z”, mayúsculas o minúsculas, guiones (“-”), puntos(“.”), y el carácter
subrayado(“_”). No se pueden utilizar vocales acentuadas y en general caracteres
especiales del castellano: ñ, ü, ç, etc.

• Las claves para acceder al correo vienen formadas de la misma forma que el

nombre, pero con diferencia del número de caracteres, que deben ser como mínimo
seis.

• Aparte del nombre del correo o e-mail , se encuentra también el nombre del servidor
de correo, ya sea gratuito o de pago.

• <nombre>@<servidor>.<dominio>
• Si por cualquier cosa el nombre en ese servidor estuviera repetido deberíamos usar
otro diferente.
Seguridad en el envió de mensajes
• Existen varios programas para que nadie sea capaz de
interceptar sus mensajes de correo, los cuales encriptan el
contenido del mensaje.

• Entre ellos existe el “PGP for Personal Privacy”, el cual usa

un esquema de codificación basado en clave pública / clave
privada. Para enviar a un usuario de PSP un mensaje privado
es necesario que tenga la clave pública del destinatario, ya
que de otro modo no podrá cifrar el mensaje.
¿Certificados digitales?
•

Son aquellos certificados que garantizan que dos computadoras
que se comunican entre sí puedan efectuar transacciones
electrónicas con éxito. La base de esta tecnología reside en los
códigos secretos o en la “encriptación”. La encriptación
garantiza la confidencialidad, la integridad y la autenticidad de
la información que se desea transmitir y que tiene vital
importancia para la persona o empresa.
Certificados digitales
• El procedimiento de encriptación es sencillo. Un mensaje puede pasar

por un proceso de conversión o de inscripción, que lo transforma en
código usando una “ clave “,es decir, un medio de traducir los signos
de un mensaje a otro sistema de signos cuya lectura no tenga ningún
sentido para un desconocido que los intercepte. Esto se conoce como
el proceso de “inscripción” de un mensaje. Un ejemplo sencillo de una
clave puede ser el reemplazar cada letra con la próxima letra del
alfabeto. Así la Palabra VISA se convertiría en WJTB. Para descifrar
el mensaje o revertir la inscripción el que lo recibe necesita conocer
la clave secreta ( o sea el certificado digital).
Certificados digitales
• Los tipos de certificados digitales que existen actualmente son:
• Certificados de Servidor (SSL : Capa de zócalos seguro)
• Microsoft Server Gated Cryptography Certificates (Certificados de
•
•
•
•

CGC-una extensión del protocolo SSL- ofrecida por Microsoft).
Certificados Canalizadores.
Certificados de Correo Electrónico.
Certificados de Valoración de páginas WEB.
Certificados de Sello, Fecha y Hora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL CORREO ELECTRONICO
EL CORREO ELECTRONICOEL CORREO ELECTRONICO
EL CORREO ELECTRONICO
amen2000
 
presentaciones del correo electronico
presentaciones del correo electronicopresentaciones del correo electronico
presentaciones del correo electronicojosegusqui1996
 
Uso correcto del correo electronico
Uso correcto del correo electronicoUso correcto del correo electronico
Uso correcto del correo electronicoCarolinda Reinoso
 
Taller de gestion de la informacion
Taller de gestion de la informacionTaller de gestion de la informacion
Taller de gestion de la informacionadrianabarriosb
 
Introducción a Internet y al correo-e
Introducción a Internet y al  correo-eIntroducción a Internet y al  correo-e
Introducción a Internet y al correo-e
Biblioteca Cerezo
 
Grupo 3 herramientas para enviar y recibir informaciòn
Grupo 3   herramientas para enviar y recibir informaciònGrupo 3   herramientas para enviar y recibir informaciòn
Grupo 3 herramientas para enviar y recibir informaciònNticx
 
Diferencias entre correo electrónico y correo postal
Diferencias entre correo electrónico y correo postalDiferencias entre correo electrónico y correo postal
Diferencias entre correo electrónico y correo postal
Jüán Díëgö
 
Grupo 3 herramientas para enviar y recibir informacion
Grupo 3 herramientas para enviar y recibir informacionGrupo 3 herramientas para enviar y recibir informacion
Grupo 3 herramientas para enviar y recibir informacionNticx
 
Correo electrónico MMM
Correo electrónico MMMCorreo electrónico MMM
Correo electrónico MMM
Andres Liz
 
¿Cómo escribir un correo electrónico? - Redacción Creativa
¿Cómo escribir un correo electrónico? - Redacción Creativa¿Cómo escribir un correo electrónico? - Redacción Creativa
¿Cómo escribir un correo electrónico? - Redacción Creativa
erickycaza
 
El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónicoreinso
 
Grupo 4 herramientas para enviar y recibir información
Grupo 4  herramientas para enviar y recibir informaciónGrupo 4  herramientas para enviar y recibir información
Grupo 4 herramientas para enviar y recibir informaciónNticx
 
Correo electrónico conceptos basicos
Correo  electrónico conceptos basicosCorreo  electrónico conceptos basicos
Correo electrónico conceptos basicosAlejandra Sayago
 
El correo electrónico comenios
El correo electrónico comeniosEl correo electrónico comenios
El correo electrónico comeniosBelen Dueñas
 
Semejanzas y Diferencias entre Correo Electrónico y Correo Postal
Semejanzas y Diferencias entre Correo Electrónico y Correo PostalSemejanzas y Diferencias entre Correo Electrónico y Correo Postal
Semejanzas y Diferencias entre Correo Electrónico y Correo PostalJossy Stefaniia
 
Trabajo de informatica(diapositivas)8b 03 y
Trabajo de informatica(diapositivas)8b 03 yTrabajo de informatica(diapositivas)8b 03 y
Trabajo de informatica(diapositivas)8b 03 y
eardilag
 
Canales asincronos
Canales asincronosCanales asincronos
Canales asincronosdizacoronel
 

La actualidad más candente (19)

EL CORREO ELECTRONICO
EL CORREO ELECTRONICOEL CORREO ELECTRONICO
EL CORREO ELECTRONICO
 
presentaciones del correo electronico
presentaciones del correo electronicopresentaciones del correo electronico
presentaciones del correo electronico
 
Uso correcto del correo electronico
Uso correcto del correo electronicoUso correcto del correo electronico
Uso correcto del correo electronico
 
CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO
 
Taller de gestion de la informacion
Taller de gestion de la informacionTaller de gestion de la informacion
Taller de gestion de la informacion
 
Introducción a Internet y al correo-e
Introducción a Internet y al  correo-eIntroducción a Internet y al  correo-e
Introducción a Internet y al correo-e
 
Grupo 3 herramientas para enviar y recibir informaciòn
Grupo 3   herramientas para enviar y recibir informaciònGrupo 3   herramientas para enviar y recibir informaciòn
Grupo 3 herramientas para enviar y recibir informaciòn
 
Diferencias entre correo electrónico y correo postal
Diferencias entre correo electrónico y correo postalDiferencias entre correo electrónico y correo postal
Diferencias entre correo electrónico y correo postal
 
gbi
 gbi gbi
gbi
 
Grupo 3 herramientas para enviar y recibir informacion
Grupo 3 herramientas para enviar y recibir informacionGrupo 3 herramientas para enviar y recibir informacion
Grupo 3 herramientas para enviar y recibir informacion
 
Correo electrónico MMM
Correo electrónico MMMCorreo electrónico MMM
Correo electrónico MMM
 
¿Cómo escribir un correo electrónico? - Redacción Creativa
¿Cómo escribir un correo electrónico? - Redacción Creativa¿Cómo escribir un correo electrónico? - Redacción Creativa
¿Cómo escribir un correo electrónico? - Redacción Creativa
 
El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónico
 
Grupo 4 herramientas para enviar y recibir información
Grupo 4  herramientas para enviar y recibir informaciónGrupo 4  herramientas para enviar y recibir información
Grupo 4 herramientas para enviar y recibir información
 
Correo electrónico conceptos basicos
Correo  electrónico conceptos basicosCorreo  electrónico conceptos basicos
Correo electrónico conceptos basicos
 
El correo electrónico comenios
El correo electrónico comeniosEl correo electrónico comenios
El correo electrónico comenios
 
Semejanzas y Diferencias entre Correo Electrónico y Correo Postal
Semejanzas y Diferencias entre Correo Electrónico y Correo PostalSemejanzas y Diferencias entre Correo Electrónico y Correo Postal
Semejanzas y Diferencias entre Correo Electrónico y Correo Postal
 
Trabajo de informatica(diapositivas)8b 03 y
Trabajo de informatica(diapositivas)8b 03 yTrabajo de informatica(diapositivas)8b 03 y
Trabajo de informatica(diapositivas)8b 03 y
 
Canales asincronos
Canales asincronosCanales asincronos
Canales asincronos
 

Destacado

Búsqueda de información en la red
Búsqueda de información en la redBúsqueda de información en la red
Búsqueda de información en la red
Floreciitaa
 
Características personales del buen maestro
Características personales del buen maestroCaracterísticas personales del buen maestro
Características personales del buen maestro
luiserasmo
 
10 зон роста продуктового маркетинга в В2В
10 зон роста продуктового маркетинга в В2В10 зон роста продуктового маркетинга в В2В
10 зон роста продуктового маркетинга в В2В
Association of Industrial Automation of Ukraine
 
AAHAM_The Three Phases of Revenue Cycle Staff Training(0315)
AAHAM_The Three Phases of Revenue Cycle Staff Training(0315)AAHAM_The Three Phases of Revenue Cycle Staff Training(0315)
AAHAM_The Three Phases of Revenue Cycle Staff Training(0315)Chuck Seviour
 
Diapositivas de ofimatica
Diapositivas de ofimaticaDiapositivas de ofimatica
Diapositivas de ofimaticashaomy
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
cielomrn
 
29 el profesor eficaz
29 el profesor eficaz29 el profesor eficaz
29 el profesor eficaz
patyroch1967
 
Guia para el trabajo escrito (1) camilo rivera y luis sanchez (2)
Guia para el trabajo escrito (1) camilo rivera y luis sanchez (2)Guia para el trabajo escrito (1) camilo rivera y luis sanchez (2)
Guia para el trabajo escrito (1) camilo rivera y luis sanchez (2)
Luis Manuel Sanchez
 
Conférence PaaS par Farnell element14 à RTS Embeded 2015
Conférence PaaS par Farnell element14 à RTS Embeded 2015Conférence PaaS par Farnell element14 à RTS Embeded 2015
Conférence PaaS par Farnell element14 à RTS Embeded 2015
Jean-Pierre CROZEMARIE
 
akuntansi fekon unhalu
akuntansi fekon unhaluakuntansi fekon unhalu
akuntansi fekon unhalu
ipulsanggala
 
Profesor eficaz 2
Profesor eficaz 2Profesor eficaz 2
Profesor eficaz 2
mhcocoletzi2345
 
Presentacion de las tics
Presentacion de las ticsPresentacion de las tics
Presentacion de las tics
FRANCISCO281188
 
Computación
ComputaciónComputación
Computaciónshaomy
 
10 étapes pour s’assurer que votre programme de maturation de prospects se tr...
10 étapes pour s’assurer que votre programme de maturation de prospects se tr...10 étapes pour s’assurer que votre programme de maturation de prospects se tr...
10 étapes pour s’assurer que votre programme de maturation de prospects se tr...
AQT-presentations
 
сказка
сказкасказка
сказкаtnik222
 
BarCamp Düsseldorf 2013 Gamification
BarCamp Düsseldorf 2013 GamificationBarCamp Düsseldorf 2013 Gamification
BarCamp Düsseldorf 2013 Gamification
Tim Bruysten
 
Metodos logias (1)
Metodos   logias (1)Metodos   logias (1)
Metodos logias (1)mateo1987
 
Diapositivas de introduccion
Diapositivas de introduccionDiapositivas de introduccion
Diapositivas de introduccionshaomy
 

Destacado (20)

Búsqueda de información en la red
Búsqueda de información en la redBúsqueda de información en la red
Búsqueda de información en la red
 
Características personales del buen maestro
Características personales del buen maestroCaracterísticas personales del buen maestro
Características personales del buen maestro
 
10 зон роста продуктового маркетинга в В2В
10 зон роста продуктового маркетинга в В2В10 зон роста продуктового маркетинга в В2В
10 зон роста продуктового маркетинга в В2В
 
Sahil_Resume
Sahil_ResumeSahil_Resume
Sahil_Resume
 
AAHAM_The Three Phases of Revenue Cycle Staff Training(0315)
AAHAM_The Three Phases of Revenue Cycle Staff Training(0315)AAHAM_The Three Phases of Revenue Cycle Staff Training(0315)
AAHAM_The Three Phases of Revenue Cycle Staff Training(0315)
 
Diapositivas de ofimatica
Diapositivas de ofimaticaDiapositivas de ofimatica
Diapositivas de ofimatica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
29 el profesor eficaz
29 el profesor eficaz29 el profesor eficaz
29 el profesor eficaz
 
Guia para el trabajo escrito (1) camilo rivera y luis sanchez (2)
Guia para el trabajo escrito (1) camilo rivera y luis sanchez (2)Guia para el trabajo escrito (1) camilo rivera y luis sanchez (2)
Guia para el trabajo escrito (1) camilo rivera y luis sanchez (2)
 
Conférence PaaS par Farnell element14 à RTS Embeded 2015
Conférence PaaS par Farnell element14 à RTS Embeded 2015Conférence PaaS par Farnell element14 à RTS Embeded 2015
Conférence PaaS par Farnell element14 à RTS Embeded 2015
 
akuntansi fekon unhalu
akuntansi fekon unhaluakuntansi fekon unhalu
akuntansi fekon unhalu
 
Profesor eficaz 2
Profesor eficaz 2Profesor eficaz 2
Profesor eficaz 2
 
Presentacion de las tics
Presentacion de las ticsPresentacion de las tics
Presentacion de las tics
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Names
NamesNames
Names
 
10 étapes pour s’assurer que votre programme de maturation de prospects se tr...
10 étapes pour s’assurer que votre programme de maturation de prospects se tr...10 étapes pour s’assurer que votre programme de maturation de prospects se tr...
10 étapes pour s’assurer que votre programme de maturation de prospects se tr...
 
сказка
сказкасказка
сказка
 
BarCamp Düsseldorf 2013 Gamification
BarCamp Düsseldorf 2013 GamificationBarCamp Düsseldorf 2013 Gamification
BarCamp Düsseldorf 2013 Gamification
 
Metodos logias (1)
Metodos   logias (1)Metodos   logias (1)
Metodos logias (1)
 
Diapositivas de introduccion
Diapositivas de introduccionDiapositivas de introduccion
Diapositivas de introduccion
 

Similar a Trabajo dia 12 octb2013

Presentacion 1226169794271228-9
Presentacion 1226169794271228-9Presentacion 1226169794271228-9
Presentacion 1226169794271228-9
Cesar Pacheco Cid
 
el correo electronico
el correo electronicoel correo electronico
el correo electronico
Daniel Almachi
 
2 fundamentos decomputacion_interneteemail_fc
2 fundamentos decomputacion_interneteemail_fc2 fundamentos decomputacion_interneteemail_fc
2 fundamentos decomputacion_interneteemail_fc
edy-amaya
 
correo electronico
correo electronicocorreo electronico
correo electronico
andreaAlsina
 
Correo electrónico y skypie copia
Correo electrónico y skypie   copiaCorreo electrónico y skypie   copia
Correo electrónico y skypie copia
Sebastian Hernandez
 
Correo electrónico
Correo electrónico Correo electrónico
Correo electrónico
SB28
 
trabajo en clase colegio BRAVO PAEZ I.E.D
trabajo en clase colegio BRAVO PAEZ I.E.Dtrabajo en clase colegio BRAVO PAEZ I.E.D
trabajo en clase colegio BRAVO PAEZ I.E.D
Julian Murcia
 
CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICOCORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICODorhiz
 
Correo electronico comenios
Correo electronico comeniosCorreo electronico comenios
Correo electronico comeniosYesenia Unaucho
 
correo viviendo en linea IC3
 correo viviendo en linea IC3 correo viviendo en linea IC3
correo viviendo en linea IC3IREF ORIENTE
 
S24 correo electrónico
S24 correo electrónicoS24 correo electrónico
S24 correo electrónicoUSET
 
Email
EmailEmail

Similar a Trabajo dia 12 octb2013 (20)

Presentacion 1226169794271228-9
Presentacion 1226169794271228-9Presentacion 1226169794271228-9
Presentacion 1226169794271228-9
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
el correo electronico
el correo electronicoel correo electronico
el correo electronico
 
Tics
TicsTics
Tics
 
2 fundamentos decomputacion_interneteemail_fc
2 fundamentos decomputacion_interneteemail_fc2 fundamentos decomputacion_interneteemail_fc
2 fundamentos decomputacion_interneteemail_fc
 
correo electronico
correo electronicocorreo electronico
correo electronico
 
Correo
CorreoCorreo
Correo
 
Correo electrónico y skypie copia
Correo electrónico y skypie   copiaCorreo electrónico y skypie   copia
Correo electrónico y skypie copia
 
Correo electronico v2final
Correo electronico v2finalCorreo electronico v2final
Correo electronico v2final
 
Correo electrónico
Correo electrónico Correo electrónico
Correo electrónico
 
914 2 gs3_correo
914 2 gs3_correo914 2 gs3_correo
914 2 gs3_correo
 
trabajo en clase colegio BRAVO PAEZ I.E.D
trabajo en clase colegio BRAVO PAEZ I.E.Dtrabajo en clase colegio BRAVO PAEZ I.E.D
trabajo en clase colegio BRAVO PAEZ I.E.D
 
CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICOCORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO
 
Correo electronico comenios
Correo electronico comeniosCorreo electronico comenios
Correo electronico comenios
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
correo viviendo en linea IC3
 correo viviendo en linea IC3 correo viviendo en linea IC3
correo viviendo en linea IC3
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo
CorreoCorreo
Correo
 
S24 correo electrónico
S24 correo electrónicoS24 correo electrónico
S24 correo electrónico
 
Email
EmailEmail
Email
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Trabajo dia 12 octb2013

  • 1. Integrantes del grupo • • • • • • JUAN MIGUEL ROSALES ANA MORALES BERTA CORTEZ LORENA AYALA LOPEZ MAGDALENA SANCHEZ SILVIA MOLINA
  • 3. Como funciona • Primero el usuario, deberá darse de alta en una cuenta de correo personal donde alli recibirá sus correos de una forma segura, y no se borrarán hasta que el usuario los lea, ya que el servidor del correo se encarga de almacenarlos. El usuario, para la lectura de su correo dispondrá de una clave que solo él conocera, de esta forma nadie más podrá meterse sin su consentimiento. • De todas formas existen diferentes formas de consultar el correo, como comentábamos antes (GSM, Beeper), existen dos que están interrelacionadas, ya que una sola configuración puede ser válida para administrar el correo desde ellas: • -Administración del correo por WEB • -Administración del correo a través de un Navegador.
  • 4. ¿Cómo darse de alta? • Lo primero que se debe hacer para configurar un e-mail gratuito es acceder a Internet, desde allí se buscará la dirección de una de éstas empresas de correo gratuito o freemail, una vez allí se procederá al REGISTRO, en el cual se deben insertar tanto el login (nombre de la dirección de correo), como el password (Clave para acceder al correo), ya que el nombre del servidor y el dominio son insertados por el servidor. • Una vez cumplimentado lo anterior y hacer un pequeño test de gustos o personalidad, ya se está preparado para mandar y recibir correo. • Para mandar y consultar correo se debe de entrar en la WEB e insertar el login y la clave y seleccionar la opción de mandar correo, incluyendo si se desea algún archivo.
  • 5. Componentes de las direcciones • Los nombres utilizados para las direcciones de correo pueden contener cualquier letra de la “A” a la “Z”, mayúsculas o minúsculas, guiones (“-”), puntos(“.”), y el carácter subrayado(“_”). No se pueden utilizar vocales acentuadas y en general caracteres especiales del castellano: ñ, ü, ç, etc. • Las claves para acceder al correo vienen formadas de la misma forma que el nombre, pero con diferencia del número de caracteres, que deben ser como mínimo seis. • Aparte del nombre del correo o e-mail , se encuentra también el nombre del servidor de correo, ya sea gratuito o de pago. • <nombre>@<servidor>.<dominio> • Si por cualquier cosa el nombre en ese servidor estuviera repetido deberíamos usar otro diferente.
  • 6. Seguridad en el envió de mensajes • Existen varios programas para que nadie sea capaz de interceptar sus mensajes de correo, los cuales encriptan el contenido del mensaje. • Entre ellos existe el “PGP for Personal Privacy”, el cual usa un esquema de codificación basado en clave pública / clave privada. Para enviar a un usuario de PSP un mensaje privado es necesario que tenga la clave pública del destinatario, ya que de otro modo no podrá cifrar el mensaje.
  • 7. ¿Certificados digitales? • Son aquellos certificados que garantizan que dos computadoras que se comunican entre sí puedan efectuar transacciones electrónicas con éxito. La base de esta tecnología reside en los códigos secretos o en la “encriptación”. La encriptación garantiza la confidencialidad, la integridad y la autenticidad de la información que se desea transmitir y que tiene vital importancia para la persona o empresa.
  • 8. Certificados digitales • El procedimiento de encriptación es sencillo. Un mensaje puede pasar por un proceso de conversión o de inscripción, que lo transforma en código usando una “ clave “,es decir, un medio de traducir los signos de un mensaje a otro sistema de signos cuya lectura no tenga ningún sentido para un desconocido que los intercepte. Esto se conoce como el proceso de “inscripción” de un mensaje. Un ejemplo sencillo de una clave puede ser el reemplazar cada letra con la próxima letra del alfabeto. Así la Palabra VISA se convertiría en WJTB. Para descifrar el mensaje o revertir la inscripción el que lo recibe necesita conocer la clave secreta ( o sea el certificado digital).
  • 9. Certificados digitales • Los tipos de certificados digitales que existen actualmente son: • Certificados de Servidor (SSL : Capa de zócalos seguro) • Microsoft Server Gated Cryptography Certificates (Certificados de • • • • CGC-una extensión del protocolo SSL- ofrecida por Microsoft). Certificados Canalizadores. Certificados de Correo Electrónico. Certificados de Valoración de páginas WEB. Certificados de Sello, Fecha y Hora