SlideShare una empresa de Scribd logo
PAPEL ECONÓMICO DE LAS FAMILIAS,
EMPRESAS Y EL ESTADOEMPRESAS Y EL ESTADO
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
Los gobiernos recaudan
impuestos y utilizan los
Gobierno
impuestos y utilizan los
recursos para brindar
servicios (policías,
bomberos, hospitales,
etc.), hacer obras
Mercado de bienes
),
públicas, etc.
y servicios
Las familias otorgang
dinero a cambio de
bienes y servicios a
las empresas
Hogares
Las empresas
otorgan dinero a
cambio del trabajo y
Mercado de trabajo
Hogares
Empresas
cambio del trabajo y
el capital de las
familias
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
Mercado de trabajo
HogaresHogares
Los hogares consumen bienes y servicios, y obtienen ingresos principalmente de su
trabajo. Algunos hogares usan su capital para crear empresas o invertir en empresas ya
existentes
Hogares
existentes.
• Ingresos:
Los hogares obtienen sus ingresos a partir de diversas fuentes la más común es unLos hogares obtienen sus ingresos a partir de diversas fuentes la más común es un
trabajo. Otra fuente de ingresos es que sean dueños de uno o más negocios.
• Gastos:
Las hogares utilizan sus ingresos para comprar bienes y servicios como alimentos,
vestido vivienda transporte salud educación entretenimiento; y para pagar impuestosvestido, vivienda, transporte, salud, educación, entretenimiento; y para pagar impuestos,
etc.
Si tienen más ingresos que gastos las familias obtienen excedentes que pueden tenerlos
como ahorros o invertirlos en diferentes empresas.
Eventualmente, las familias pueden gastar más de lo que ganan y en este caso tienen un
déficit que pueden cubrirlo con un préstamodéficit que pueden cubrirlo con un préstamo.
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
EmpresasEmpresas
E
Las empresas utilizan recursos como trabajo, insumos y capital, y los transforman en
productos y servicios que las familias demandan
Empresas
productos y servicios que las familias demandan.
• Ingresos:
Las empresas obtienen dinero al vender bienes y servicios a las personas. Todos los
productos que consumimos han sido producidos y comercializados por alguna
empresa.
• Gastos:
Las empresas gastan en los elementos necesarios para producir los bienes y
servicios que ofrecen. Así, compran maquinaria o equipos e insumos y emplean a lasservicios que ofrecen. Así, compran maquinaria o equipos e insumos y emplean a las
personas para que los produzcan. Además pagan impuestos.
Si las empresas ganan más de lo que gastan generan utilidades o ganancias queSi las empresas ganan más de lo que gastan generan utilidades o ganancias que
pueden ser reinvertidas en ampliar el tamaño del negocio o retribuidos a los
propietarios como dividendos o utilidades.
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
GobiernoGobierno
El gobierno son las autoridades e instituciones que planifican, dirigen, controlan y administran la
conducción política del Estado.
Gobierno
co ducc ó po t ca de stado
El gobierno tiene un rol normativo, establece las leyes para regular el funcionamiento adecuado de la
sociedad, y ofrece servicios y protección a la comunidad.
• Ingresos:
El gobierno obtiene ingresos a través de la recolección de impuestos que pagan tanto las empresas
como los hogares.
• Gastos:
El gobierno gasta en ofrecer servicios a la población como seguridad (policías, ejército, bomberos, etc.),
salud (hospitales, médicos, enfermeras, etc.), educación (colegios, profesores, etc.), realiza obras
públicas (puentes, carreteras, puertos, etc.), programas sociales (“Vaso de leche”, “Agua para todos”,
“Juntos”, etc.) y sueldos de los empleados del gobierno.
Si el gobierno tiene mayores ingresos que gastos durante un periodo genera un superávit fiscal. Este
superávit puede ser utilizado para acumular recursos para periodos de crisis o para pagar la deuda
pública.
Si los gobiernos gastan más de lo que tienen como ingresos generan un déficit fiscal, el cual pueden
financiar de sus ahorros o emitiendo deuda, por ejemplo en forma de bonos.
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
PAPEL ECONÓMICO DE LAS FAMILIAS,
EMPRESAS Y EL ESTADOEMPRESAS Y EL ESTADO
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

Más contenido relacionado

Similar a Concurso escolar-2010-material-3

¿Qué son las finanzas? Por Gemma Cid
¿Qué son las finanzas? Por Gemma Cid¿Qué son las finanzas? Por Gemma Cid
¿Qué son las finanzas? Por Gemma Cid
UPF Barcelona School of Management
 
AGENTES ECONOMICOS OK..pptx
AGENTES ECONOMICOS OK..pptxAGENTES ECONOMICOS OK..pptx
AGENTES ECONOMICOS OK..pptx
EFRAINESPINOZA12
 
El flujo circular de la renta en nuestro entorno.
El flujo circular de la renta en nuestro entorno.El flujo circular de la renta en nuestro entorno.
El flujo circular de la renta en nuestro entorno.PatriciaRomillo
 
Cultura financiera
Cultura financieraCultura financiera
Cultura financiera
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Agentes que participan en el proceso económico
Agentes que participan en el proceso económicoAgentes que participan en el proceso económico
Agentes que participan en el proceso económicoEmilio Soriano
 
Los agentes economicos (presentacion)
Los agentes economicos (presentacion)Los agentes economicos (presentacion)
Los agentes economicos (presentacion)Luciana Gauna
 
2. presentacion 2 ambar crescini
2. presentacion 2 ambar crescini2. presentacion 2 ambar crescini
2. presentacion 2 ambar crescini
Ambar Crescini
 
Flujo circular de la renta economia politica
Flujo circular de la renta economia politica Flujo circular de la renta economia politica
Flujo circular de la renta economia politica Marian Diez Bustillos
 
Economia i tema 3 los decisores de la economia
Economia i tema 3  los decisores de la economiaEconomia i tema 3  los decisores de la economia
Economia i tema 3 los decisores de la economia
Eusko Jaurlaritza - Hezkuntza Saila
 
Análisis Econ. Para La Gestión Púb. Parte 1
Análisis Econ. Para La Gestión Púb. Parte 1Análisis Econ. Para La Gestión Púb. Parte 1
Análisis Econ. Para La Gestión Púb. Parte 1
REDEM
 
Cultura financiera
Cultura financieraCultura financiera
Cultura financiera
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
2 modelos simplificados economia
2 modelos simplificados economia2 modelos simplificados economia
2 modelos simplificados economiaJahaira Jimenez
 
2 modelos simplificados economia
2 modelos simplificados economia2 modelos simplificados economia
2 modelos simplificados economia
Jahaira Jimenez
 
Agentes Economicos B
Agentes Economicos BAgentes Economicos B
Agentes Economicos Brxavier
 
Agentes Economicos
Agentes EconomicosAgentes Economicos
Agentes Economicosrxavier
 
TAREA DE CIENCIA SOCIALES.pptx
TAREA DE CIENCIA SOCIALES.pptxTAREA DE CIENCIA SOCIALES.pptx
TAREA DE CIENCIA SOCIALES.pptx
AVILACHAVEZESTEFANYA
 
Reflexion final por exposicion
Reflexion final por exposicionReflexion final por exposicion
Reflexion final por exposicion
hagi herrera
 
Expo admon
Expo admonExpo admon
Expo admonKio Saku
 

Similar a Concurso escolar-2010-material-3 (20)

¿Qué son las finanzas? Por Gemma Cid
¿Qué son las finanzas? Por Gemma Cid¿Qué son las finanzas? Por Gemma Cid
¿Qué son las finanzas? Por Gemma Cid
 
AGENTES ECONOMICOS OK..pptx
AGENTES ECONOMICOS OK..pptxAGENTES ECONOMICOS OK..pptx
AGENTES ECONOMICOS OK..pptx
 
El flujo circular de la renta en nuestro entorno.
El flujo circular de la renta en nuestro entorno.El flujo circular de la renta en nuestro entorno.
El flujo circular de la renta en nuestro entorno.
 
Cultura financiera
Cultura financieraCultura financiera
Cultura financiera
 
Agentes que participan en el proceso económico
Agentes que participan en el proceso económicoAgentes que participan en el proceso económico
Agentes que participan en el proceso económico
 
Los agentes economicos (presentacion)
Los agentes economicos (presentacion)Los agentes economicos (presentacion)
Los agentes economicos (presentacion)
 
2. presentacion 2 ambar crescini
2. presentacion 2 ambar crescini2. presentacion 2 ambar crescini
2. presentacion 2 ambar crescini
 
Flujo circular de la renta economia politica
Flujo circular de la renta economia politica Flujo circular de la renta economia politica
Flujo circular de la renta economia politica
 
Economia i tema 3 los decisores de la economia
Economia i tema 3  los decisores de la economiaEconomia i tema 3  los decisores de la economia
Economia i tema 3 los decisores de la economia
 
Análisis Econ. Para La Gestión Púb. Parte 1
Análisis Econ. Para La Gestión Púb. Parte 1Análisis Econ. Para La Gestión Púb. Parte 1
Análisis Econ. Para La Gestión Púb. Parte 1
 
Cultura financiera
Cultura financieraCultura financiera
Cultura financiera
 
2 modelos simplificados economia
2 modelos simplificados economia2 modelos simplificados economia
2 modelos simplificados economia
 
2 modelos simplificados economia
2 modelos simplificados economia2 modelos simplificados economia
2 modelos simplificados economia
 
Agentes Economicos B
Agentes Economicos BAgentes Economicos B
Agentes Economicos B
 
Agentes Economicos
Agentes EconomicosAgentes Economicos
Agentes Economicos
 
TAREA DE CIENCIA SOCIALES.pptx
TAREA DE CIENCIA SOCIALES.pptxTAREA DE CIENCIA SOCIALES.pptx
TAREA DE CIENCIA SOCIALES.pptx
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Reflexion final por exposicion
Reflexion final por exposicionReflexion final por exposicion
Reflexion final por exposicion
 
Finanzas públicas
Finanzas públicasFinanzas públicas
Finanzas públicas
 
Expo admon
Expo admonExpo admon
Expo admon
 

Más de Carlos León

Coronavirus triptico colegios.pdf
Coronavirus triptico colegios.pdfCoronavirus triptico colegios.pdf
Coronavirus triptico colegios.pdf
Carlos León
 
Curriculo nacional-2017
Curriculo nacional-2017Curriculo nacional-2017
Curriculo nacional-2017
Carlos León
 
Materiales de comunicción
Materiales de comunicciónMateriales de comunicción
Materiales de comunicción
Carlos León
 
Manual 365 minedu
Manual 365 mineduManual 365 minedu
Manual 365 minedu
Carlos León
 
Acciones para un simulacro de sismo
Acciones para un simulacro de sismoAcciones para un simulacro de sismo
Acciones para un simulacro de sismoCarlos León
 
Acciones para un simulacro de sismo
Acciones para un simulacro de sismoAcciones para un simulacro de sismo
Acciones para un simulacro de sismoCarlos León
 

Más de Carlos León (6)

Coronavirus triptico colegios.pdf
Coronavirus triptico colegios.pdfCoronavirus triptico colegios.pdf
Coronavirus triptico colegios.pdf
 
Curriculo nacional-2017
Curriculo nacional-2017Curriculo nacional-2017
Curriculo nacional-2017
 
Materiales de comunicción
Materiales de comunicciónMateriales de comunicción
Materiales de comunicción
 
Manual 365 minedu
Manual 365 mineduManual 365 minedu
Manual 365 minedu
 
Acciones para un simulacro de sismo
Acciones para un simulacro de sismoAcciones para un simulacro de sismo
Acciones para un simulacro de sismo
 
Acciones para un simulacro de sismo
Acciones para un simulacro de sismoAcciones para un simulacro de sismo
Acciones para un simulacro de sismo
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Concurso escolar-2010-material-3

  • 1. PAPEL ECONÓMICO DE LAS FAMILIAS, EMPRESAS Y EL ESTADOEMPRESAS Y EL ESTADO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
  • 2. Los gobiernos recaudan impuestos y utilizan los Gobierno impuestos y utilizan los recursos para brindar servicios (policías, bomberos, hospitales, etc.), hacer obras Mercado de bienes ), públicas, etc. y servicios Las familias otorgang dinero a cambio de bienes y servicios a las empresas Hogares Las empresas otorgan dinero a cambio del trabajo y Mercado de trabajo Hogares Empresas cambio del trabajo y el capital de las familias BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ Mercado de trabajo
  • 3. HogaresHogares Los hogares consumen bienes y servicios, y obtienen ingresos principalmente de su trabajo. Algunos hogares usan su capital para crear empresas o invertir en empresas ya existentes Hogares existentes. • Ingresos: Los hogares obtienen sus ingresos a partir de diversas fuentes la más común es unLos hogares obtienen sus ingresos a partir de diversas fuentes la más común es un trabajo. Otra fuente de ingresos es que sean dueños de uno o más negocios. • Gastos: Las hogares utilizan sus ingresos para comprar bienes y servicios como alimentos, vestido vivienda transporte salud educación entretenimiento; y para pagar impuestosvestido, vivienda, transporte, salud, educación, entretenimiento; y para pagar impuestos, etc. Si tienen más ingresos que gastos las familias obtienen excedentes que pueden tenerlos como ahorros o invertirlos en diferentes empresas. Eventualmente, las familias pueden gastar más de lo que ganan y en este caso tienen un déficit que pueden cubrirlo con un préstamodéficit que pueden cubrirlo con un préstamo. BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
  • 4. EmpresasEmpresas E Las empresas utilizan recursos como trabajo, insumos y capital, y los transforman en productos y servicios que las familias demandan Empresas productos y servicios que las familias demandan. • Ingresos: Las empresas obtienen dinero al vender bienes y servicios a las personas. Todos los productos que consumimos han sido producidos y comercializados por alguna empresa. • Gastos: Las empresas gastan en los elementos necesarios para producir los bienes y servicios que ofrecen. Así, compran maquinaria o equipos e insumos y emplean a lasservicios que ofrecen. Así, compran maquinaria o equipos e insumos y emplean a las personas para que los produzcan. Además pagan impuestos. Si las empresas ganan más de lo que gastan generan utilidades o ganancias queSi las empresas ganan más de lo que gastan generan utilidades o ganancias que pueden ser reinvertidas en ampliar el tamaño del negocio o retribuidos a los propietarios como dividendos o utilidades. BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
  • 5. GobiernoGobierno El gobierno son las autoridades e instituciones que planifican, dirigen, controlan y administran la conducción política del Estado. Gobierno co ducc ó po t ca de stado El gobierno tiene un rol normativo, establece las leyes para regular el funcionamiento adecuado de la sociedad, y ofrece servicios y protección a la comunidad. • Ingresos: El gobierno obtiene ingresos a través de la recolección de impuestos que pagan tanto las empresas como los hogares. • Gastos: El gobierno gasta en ofrecer servicios a la población como seguridad (policías, ejército, bomberos, etc.), salud (hospitales, médicos, enfermeras, etc.), educación (colegios, profesores, etc.), realiza obras públicas (puentes, carreteras, puertos, etc.), programas sociales (“Vaso de leche”, “Agua para todos”, “Juntos”, etc.) y sueldos de los empleados del gobierno. Si el gobierno tiene mayores ingresos que gastos durante un periodo genera un superávit fiscal. Este superávit puede ser utilizado para acumular recursos para periodos de crisis o para pagar la deuda pública. Si los gobiernos gastan más de lo que tienen como ingresos generan un déficit fiscal, el cual pueden financiar de sus ahorros o emitiendo deuda, por ejemplo en forma de bonos. BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
  • 6. PAPEL ECONÓMICO DE LAS FAMILIAS, EMPRESAS Y EL ESTADOEMPRESAS Y EL ESTADO BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ