SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS DE PROCESOS
DE SOFTWARE
2
DESARROLLO ITERATIVO E
INCREMENTAL
 Iterativo: cada vez re-visitamos las etapas del modelo en
cascada, rehacemos, refinamos y extendemos lo
hecho.
 Incremental: regularmente integramos los avances para
generar una versión con sentido para el cliente.
MODELO
ESPIRAL:
• Puede considerarse como un metamodelo de
proceso.
• Aparece el análisis de riesgo.
• Se divide en un número de actividades
estructurales.
• En el modelo de Boehm aparecen 4 regiones
de tareas: Planificación, Análisis de riesgos,
Ingeniería, Evaluación del cliente.
• El avance se realiza desde el centro de la
espiral hacia el exterior.
MODELOS
EVOLUTIVOS
Son modelos que se adaptan a la evolución que sufren los
requisitos del sistema en función del tiempo
Es un modelo de proceso de software evolutivo,
que proporciona el potencial para el desarrollo
rápido de versiones incrementales del software.
MODELO
INCREMENTAL
Modelo de desarrollo
concurrente
evolutivo
 Se puede expresar de manera esquematizada.
 Las actividades llevan procesos concurrentes.
 Es aplicable a todo tipo de desarrollo de software.
 Es un modulo aplicable para cliente soñador.
 Esta dirigido por las necesidades del usuario.
 Es aplicable al cliente servidor.
 Se evitan proyectos largos y se
entrega “algo de valor” a los
usuarios con cierta frecuencia.
 El usuario se involucre más.
 Difícil de evaluar el costo total.
 Difícil de aplicar a los sistemas
transaccionales que tienden a ser
integrados y a operar como un
todo.
 Requiere gestores
experimentados.
 Los errores en los requisitos se
detectan tarde.
 El resultado puede ser muy
positivo.
MODELO DE PROCESO AGIL
Los procesos ágiles constituyen un nuevo enfoque en el desarrollo de
software cuyas principales características son:
 Menor énfasis en el análisis, diseño y documentación
 Equipos pequeños
 Desarrollo incremental
 Programación (planificación temporal) en cajas de tiempo
 Supervivencia en un entorno caótico.
TIPOS DE METODOLOGIA
• Algunos ejemplos de metodología ágil :
• Programación extrema (ejemplo mas exitosos de metodologías agiles)
• Scrum
• Crystal
• Evolutionary Project Management (Evo)
• Feature Driven Development (FDD)
• Adaptive Software Developmen(ASD)
• Lean Development (LD) y Lean Software Development (LSD)
• Proceso Unificado de Desarrollo Software
• PROGRAMACIÓN EXTREMA :
Es el desarrollo de software basado en el modelo incremental está
indicado para equipos de tamaño mediano o pequeño requisitos
imprecisos y cambiantes.
CARACTERÍSTICAS:
El juego de la planificación
Versiones pequeñas
Programación en parejas
Propiedad colectiva
Metáfora
Diseño sencillo
Hacer pruebas
• DESARROLLO DE SOFTWARE ADAPTIVO
Es basado en la colaboración y orientado al desarrollo de sistemas
complejos.
Fases de ciclo de vida:
ESPECULACIÓN
-Inicio del proyecto
-Planificación del ciclo adaptativo: enunciado, restricciones y requisitos básicos
-Plan de lanzamiento: definición de un conjunto de ciclos (incrementos)
COLABORACIÓN
-Construir la funcionalidad definida en la fase anterior
-Uso de técnicas JAD (Joint Application Development) y trabajo colaborativo
APRENDIZAJE
-Revisión de calidad al final de cada ciclo
-Aprendizaje
DESARROLLO DE SOFTWARE ADAPTATIVO
MERY GABRIELA MAMANI VALLEJOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrumMitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
IEEE Uruguay
 
Metodologias rup
Metodologias rupMetodologias rup
Metodologias rup
gmjuan
 
04 modelosdeprocesodesoftware isi
04 modelosdeprocesodesoftware isi04 modelosdeprocesodesoftware isi
04 modelosdeprocesodesoftware isi
Christian Bueno
 
Metodologías ágiles de desarrollo de software
Metodologías ágiles de desarrollo de softwareMetodologías ágiles de desarrollo de software
Metodologías ágiles de desarrollo de software
Juan Jain
 
Desarrollo ágil de software
Desarrollo ágil de softwareDesarrollo ágil de software
Desarrollo ágil de softwareAl Ex
 
Modelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del softwareModelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del software
Renny Batista
 
Metodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XP
Metodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XPMetodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XP
Metodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XP
ejordi
 
Métodos del proceso de software
Métodos del proceso de softwareMétodos del proceso de software
Proceso del software
Proceso del softwareProceso del software
Proceso del software
Juan Avendaño
 
Ingeniería de software modelo incremental
Ingeniería de software  modelo incrementalIngeniería de software  modelo incremental
Ingeniería de software modelo incremental
María Inés Cahuana Lázaro
 
Sesión 03-métodos-ágiles-del-desarrollo-de-software
Sesión 03-métodos-ágiles-del-desarrollo-de-softwareSesión 03-métodos-ágiles-del-desarrollo-de-software
Sesión 03-métodos-ágiles-del-desarrollo-de-software
R̶a̶m̶s̶é̶s̶ M̶a̶r̶t̶í̶n̶e̶z̶ ̶O̶r̶t̶i̶z̶
 
Los modelos de desarrollo de software (hendrick rodriguez )
Los modelos de desarrollo de software (hendrick rodriguez )Los modelos de desarrollo de software (hendrick rodriguez )
Los modelos de desarrollo de software (hendrick rodriguez )
Hendrick Rodriguez
 
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
Micky Jerzy
 
Modelos de procesos de software
Modelos de procesos de softwareModelos de procesos de software
Modelos de procesos de software
Wilder W Mamani
 
Díme que desarrollas y te diré que metodología usar
Díme que desarrollas y te diré que metodología usarDíme que desarrollas y te diré que metodología usar
Díme que desarrollas y te diré que metodología usarKiberley Santos
 
Modelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de softwareModelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de software
Radel Fuentes
 
05 masmodelosdeprocesodesoftware isi
05 masmodelosdeprocesodesoftware isi05 masmodelosdeprocesodesoftware isi
05 masmodelosdeprocesodesoftware isi
Christian Bueno
 

La actualidad más candente (20)

Programación Extrema
Programación ExtremaProgramación Extrema
Programación Extrema
 
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrumMitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
 
Metodologias rup
Metodologias rupMetodologias rup
Metodologias rup
 
04 modelosdeprocesodesoftware isi
04 modelosdeprocesodesoftware isi04 modelosdeprocesodesoftware isi
04 modelosdeprocesodesoftware isi
 
Desarrollo Agil de Software
Desarrollo Agil de SoftwareDesarrollo Agil de Software
Desarrollo Agil de Software
 
Metodologías ágiles de desarrollo de software
Metodologías ágiles de desarrollo de softwareMetodologías ágiles de desarrollo de software
Metodologías ágiles de desarrollo de software
 
Desarrollo ágil de software
Desarrollo ágil de softwareDesarrollo ágil de software
Desarrollo ágil de software
 
Modelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del softwareModelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del software
 
Metodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XP
Metodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XPMetodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XP
Metodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XP
 
Métodos del proceso de software
Métodos del proceso de softwareMétodos del proceso de software
Métodos del proceso de software
 
Proceso del software
Proceso del softwareProceso del software
Proceso del software
 
Ingeniería de software modelo incremental
Ingeniería de software  modelo incrementalIngeniería de software  modelo incremental
Ingeniería de software modelo incremental
 
Sesión 03-métodos-ágiles-del-desarrollo-de-software
Sesión 03-métodos-ágiles-del-desarrollo-de-softwareSesión 03-métodos-ágiles-del-desarrollo-de-software
Sesión 03-métodos-ágiles-del-desarrollo-de-software
 
Los modelos de desarrollo de software (hendrick rodriguez )
Los modelos de desarrollo de software (hendrick rodriguez )Los modelos de desarrollo de software (hendrick rodriguez )
Los modelos de desarrollo de software (hendrick rodriguez )
 
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
 
Modelos de procesos de software
Modelos de procesos de softwareModelos de procesos de software
Modelos de procesos de software
 
Díme que desarrollas y te diré que metodología usar
Díme que desarrollas y te diré que metodología usarDíme que desarrollas y te diré que metodología usar
Díme que desarrollas y te diré que metodología usar
 
Modelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de softwareModelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de software
 
Rup vs. xp
Rup vs. xpRup vs. xp
Rup vs. xp
 
05 masmodelosdeprocesodesoftware isi
05 masmodelosdeprocesodesoftware isi05 masmodelosdeprocesodesoftware isi
05 masmodelosdeprocesodesoftware isi
 

Similar a Presentacion

Modelos de proceso del software
Modelos de proceso del softwareModelos de proceso del software
Modelos de proceso del software
Diego Llusco
 
Modelos de procesos del software
Modelos de procesos del softwareModelos de procesos del software
Modelos de procesos del software
ElvisCallisaya
 
Modelos de-procesos-del-software
Modelos de-procesos-del-softwareModelos de-procesos-del-software
Modelos de-procesos-del-software
Grupo_9
 
Modelos de-procesos-del-software
Modelos de-procesos-del-softwareModelos de-procesos-del-software
Modelos de-procesos-del-software
Grupo_9
 
Modelos de-procesos-del-software
Modelos de-procesos-del-softwareModelos de-procesos-del-software
Modelos de-procesos-del-software
Grupo_9
 
Modelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de softwareModelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de software
Luiscolmenares46
 
Modelo de desarrollo de software - presentación en powerpoint
Modelo de desarrollo de software - presentación en powerpointModelo de desarrollo de software - presentación en powerpoint
Modelo de desarrollo de software - presentación en powerpoint
ssuser73f459
 
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de procesoSesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Coesi Consultoria
 
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de softwareSesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
Luis Fernández
 
modelos para el desarrollo de sofware
modelos para el desarrollo de sofwaremodelos para el desarrollo de sofware
modelos para el desarrollo de sofware
eduardo valtierra vargas
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
eduardo valtierra vargas
 
4. Desarrollo ágil de software
4. Desarrollo ágil de software4. Desarrollo ágil de software
4. Desarrollo ágil de software
Coesi Consultoria
 
Modelos de software
Modelos de softwareModelos de software
Modelos de software
NathalyAndrade10
 
Sesión 4: Desarrollo ágil del software
Sesión 4: Desarrollo ágil del softwareSesión 4: Desarrollo ágil del software
Sesión 4: Desarrollo ágil del software
Luis Fernández
 
Jhostin vasquez modelos de software
Jhostin vasquez   modelos de softwareJhostin vasquez   modelos de software
Jhostin vasquez modelos de software
jhostinvasquez
 
Proyecto análisis y Diseño de Sistemas
Proyecto análisis y Diseño de SistemasProyecto análisis y Diseño de Sistemas
Proyecto análisis y Diseño de Sistemas
Williams Heredia Salinas
 
Modelos de Procesos del Software
Modelos de Procesos del SoftwareModelos de Procesos del Software
Modelos de Procesos del Software
AnalisisDe
 
Metodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de softwareMetodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de software
Abner Garcia
 
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
Micky Jerzy
 

Similar a Presentacion (20)

Modelos de proceso del software
Modelos de proceso del softwareModelos de proceso del software
Modelos de proceso del software
 
Modelos de procesos del software
Modelos de procesos del softwareModelos de procesos del software
Modelos de procesos del software
 
Modelos de-procesos-del-software
Modelos de-procesos-del-softwareModelos de-procesos-del-software
Modelos de-procesos-del-software
 
Modelos de-procesos-del-software
Modelos de-procesos-del-softwareModelos de-procesos-del-software
Modelos de-procesos-del-software
 
Modelos de-procesos-del-software
Modelos de-procesos-del-softwareModelos de-procesos-del-software
Modelos de-procesos-del-software
 
Modelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de softwareModelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de software
 
3. modelos prescriptivos de proceso
3. modelos prescriptivos de proceso3. modelos prescriptivos de proceso
3. modelos prescriptivos de proceso
 
Modelo de desarrollo de software - presentación en powerpoint
Modelo de desarrollo de software - presentación en powerpointModelo de desarrollo de software - presentación en powerpoint
Modelo de desarrollo de software - presentación en powerpoint
 
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de procesoSesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
 
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de softwareSesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
 
modelos para el desarrollo de sofware
modelos para el desarrollo de sofwaremodelos para el desarrollo de sofware
modelos para el desarrollo de sofware
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
4. Desarrollo ágil de software
4. Desarrollo ágil de software4. Desarrollo ágil de software
4. Desarrollo ágil de software
 
Modelos de software
Modelos de softwareModelos de software
Modelos de software
 
Sesión 4: Desarrollo ágil del software
Sesión 4: Desarrollo ágil del softwareSesión 4: Desarrollo ágil del software
Sesión 4: Desarrollo ágil del software
 
Jhostin vasquez modelos de software
Jhostin vasquez   modelos de softwareJhostin vasquez   modelos de software
Jhostin vasquez modelos de software
 
Proyecto análisis y Diseño de Sistemas
Proyecto análisis y Diseño de SistemasProyecto análisis y Diseño de Sistemas
Proyecto análisis y Diseño de Sistemas
 
Modelos de Procesos del Software
Modelos de Procesos del SoftwareModelos de Procesos del Software
Modelos de Procesos del Software
 
Metodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de softwareMetodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de software
 
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Presentacion

  • 2. 2 DESARROLLO ITERATIVO E INCREMENTAL  Iterativo: cada vez re-visitamos las etapas del modelo en cascada, rehacemos, refinamos y extendemos lo hecho.  Incremental: regularmente integramos los avances para generar una versión con sentido para el cliente.
  • 3. MODELO ESPIRAL: • Puede considerarse como un metamodelo de proceso. • Aparece el análisis de riesgo. • Se divide en un número de actividades estructurales. • En el modelo de Boehm aparecen 4 regiones de tareas: Planificación, Análisis de riesgos, Ingeniería, Evaluación del cliente. • El avance se realiza desde el centro de la espiral hacia el exterior. MODELOS EVOLUTIVOS Son modelos que se adaptan a la evolución que sufren los requisitos del sistema en función del tiempo Es un modelo de proceso de software evolutivo, que proporciona el potencial para el desarrollo rápido de versiones incrementales del software.
  • 4. MODELO INCREMENTAL Modelo de desarrollo concurrente evolutivo  Se puede expresar de manera esquematizada.  Las actividades llevan procesos concurrentes.  Es aplicable a todo tipo de desarrollo de software.  Es un modulo aplicable para cliente soñador.  Esta dirigido por las necesidades del usuario.  Es aplicable al cliente servidor.  Se evitan proyectos largos y se entrega “algo de valor” a los usuarios con cierta frecuencia.  El usuario se involucre más.  Difícil de evaluar el costo total.  Difícil de aplicar a los sistemas transaccionales que tienden a ser integrados y a operar como un todo.  Requiere gestores experimentados.  Los errores en los requisitos se detectan tarde.  El resultado puede ser muy positivo.
  • 5. MODELO DE PROCESO AGIL Los procesos ágiles constituyen un nuevo enfoque en el desarrollo de software cuyas principales características son:  Menor énfasis en el análisis, diseño y documentación  Equipos pequeños  Desarrollo incremental  Programación (planificación temporal) en cajas de tiempo  Supervivencia en un entorno caótico.
  • 6. TIPOS DE METODOLOGIA • Algunos ejemplos de metodología ágil : • Programación extrema (ejemplo mas exitosos de metodologías agiles) • Scrum • Crystal • Evolutionary Project Management (Evo) • Feature Driven Development (FDD) • Adaptive Software Developmen(ASD) • Lean Development (LD) y Lean Software Development (LSD) • Proceso Unificado de Desarrollo Software
  • 7. • PROGRAMACIÓN EXTREMA : Es el desarrollo de software basado en el modelo incremental está indicado para equipos de tamaño mediano o pequeño requisitos imprecisos y cambiantes. CARACTERÍSTICAS: El juego de la planificación Versiones pequeñas Programación en parejas Propiedad colectiva Metáfora Diseño sencillo Hacer pruebas
  • 8. • DESARROLLO DE SOFTWARE ADAPTIVO Es basado en la colaboración y orientado al desarrollo de sistemas complejos. Fases de ciclo de vida: ESPECULACIÓN -Inicio del proyecto -Planificación del ciclo adaptativo: enunciado, restricciones y requisitos básicos -Plan de lanzamiento: definición de un conjunto de ciclos (incrementos) COLABORACIÓN -Construir la funcionalidad definida en la fase anterior -Uso de técnicas JAD (Joint Application Development) y trabajo colaborativo APRENDIZAJE -Revisión de calidad al final de cada ciclo -Aprendizaje