SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIAY
TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
SEDE MARACAIBO
Autor: Alejandro Sulbarán
C.I 22.251.703
Carrera: 46
Maracaibo. Julio de 2021
TURBINAS Y SUS
CARACTERÍSTICAS
¿Qué es una turbina?
Una turbina está formada por una rueda que contiene varias paletas, cuando recibe un líquido
continuamente por la parte central, lo dirige hacia la circunferencia aprovechando su energía para
conseguir fuerza motriz.
Por lo tanto, una turbina aprovecha la energía cinética de la presión de un líquido para transformarla en
energía mecánica y conseguir que la rueda con las paletas produzca un movimiento.
Turbina es el nombre genérico que se da a la mayoría de las turbomáquinas motoras. Estas son máquinas
de fluido, a través de las cuales pasa un fluido en forma continua y este le entrega su energía cinética a
través de un rodete con paletas o álabes.
Tipos de turbinas
• Turbinas de reacción
• Turbinas de acción o impulso
• Según el grado de reacción
• Según la dirección del flujo en el rodete
• Según el número específico de revoluciones
• Según el trabajo del fluido
• Según la dirección del intercambio de energía entre fluido y rodete
Turbinas de reacción
Son aquellas en el que el fluido sufre un cambio de presión considerable en su paso por el rodete. El fluido
entra en el rodete con una presión superior a la atmosférica y a la salida de este presenta una depresión. Se
caracterizan por presentar una tubería de aspiración, la cual une la salida del rodete con la zona de descarga
de fluido. Estas turbinas se pueden dividir atendiendo a la configuración de los álabes. Así, existen las turbinas
de álabes fijos (Francis->Radial axial, no diagonal; Hélice->Flujo axial) y turbinas con álabes orientables
(Deriaz->Flujo diagonal; Kaplan->Flujo axial). El empleo de álabes orientables permite obtener rendimientos
hidráulicos mayores.
Turbinas de acción o impulso
Son aquellas en que el fluido no sufre ningún cambio de presión a través de su paso por el rodete. La presión
que el fluido tiene a la entrada en la turbina se reduce hasta la presión atmosférica en la corona directriz,
manteniéndose constante en todo el rodete. Su principal característica es que carecen de tubería de aspiración.
La principal turbina de acción es la Turbina Pelton, cuyo flujo es tangencial. Se caracterizan por tener un número
específico de revoluciones bajo (ns<=30). El distribuidor en estas turbinas se denomina inyector.
Turbinas según el grado de reacción
En turbomáquinas, el grado de reacción es una medida de la relación entre la altura de presión y la
altura total. Esta definición se aplica tanto para máquinas generadoras (bombas) como para
máquinas receptoras (turbinas), aunque en el primer caso la máquina proporciona altura de presión
y en el segundo caso la recibe.
Para clasificar a una turbina dentro de esta categoría se requiere calcular el grado de reacción de la
misma. Las turbinas de acción aprovechan únicamente la velocidad del flujo de agua, mientras que
las de reacción aprovechan además la pérdida de presión que se produce en su interior.
Turbinas según la dirección del flujo en el
rodete
Las turbinas pueden ser de flujo radial, de flujo radio-axial, de flujo axial y de flujo
tangencial.
En las turbinas de flujo radial las partículas de fluido recorren trayectorias inscrita en un
plano perpendicular al eje de la máquina. La velocidad del fluido en ningún punto del rodete
tiene componente axial (paralela al eje). Es el caso, por ejemplo, de las turbinas Francis
puras.
En las turbinas de flujo radio-axial o diagonal las partículas de fluido recorren en el rodete
trayectorias situadas en una superficie cónica. La velocidad tiene las tres componentes:
radial, axial y tangencial. Por ejemplo en las turbinas Francis.
En las turbinas de flujo axial las partículas de fluido recorren en el rodete trayectorias
situadas en un cilindro coaxial con el eje de la máquina. La velocidad del fluido en ningún
punto del rodete tiene componente radial. Solo tiene dos componentes: axial y periférica
(tangencial). Por ejemplo, las turbinas Kaplan y de Hélice.
En las turbinas de flujo tangencial, la entrada del flujo es tangente al rodete. Por ejemplo,
las turbinas Pelton.
Turbinas según el número específico de
revoluciones
El número específico de revoluciones es un parámetro importante en el estudio de las
turbomáquinas.
Un elemento imprescindible para proyectar instalaciones hidráulicas, es el número de revoluciones específico o
velocidad específica, pues da indicaciones precisas que permiten determinar las turbinas más adecuadas para
un salto de altura y caudal conocidos. Además, todos los tipos de turbinas se dividen según su número
específico de revoluciones y ello constituye la base para establecer series de rodetes y catálogos con todas las
características que interesan en la construcción de las turbinas.
En el caso particular de las turbinas Francis, se utilizan en las condiciones más diversas, para desniveles
pequeños y medianos hasta h=150m y más, y para toda clase de caudales aún los mayores. Se construyen
turbinas Francis con rodetes de marcha lenta, normales, rápidos y extra rápidos, diferenciándose uno de otros
por la forma de la rueda y de las paletas.
Turbinas según el trabajo del fluido
Son aquellas que absorben energía de un fluido y restituyen generalmente energía mecánica en el eje, como una
turbina de vapor, una turbina hidráulica o bien absorben energía mecánica en el eje y restituyen energía a un
fluido como una bomba, un ventilador.
El fluido puede ser un líquido o un gas y el órgano, intercambiador de energía mecánica y de fluido, está dotado
de movimiento rotativo. El vapor producido en calderas que queman combustibles fósiles o en reactores nucleares
es lo que más se utiliza en turbinas de generación de electricidad, propulsión de buques e impulsiones mecánicas.
La turbina de gas tiene tales empleos además de la propulsión de aeronaves mientras que las turbinas hidráulicas
son utilizadas para generar electricidad.
Turbinas según la dirección del intercambio
de energía entre fluido y rodete
Son aquellas que extraen energía del fluido. En estas el fluido suministra a la máquina una energía
preferiblemente de presión proveniente de la energía geodésica que poseía en el embalse y que a su vez la
maquina (turbina) transforma en energía mecánica.
Donde: EM = energía mecánica EP = energía de presión.
Las Turbomáquinas Hidráulicas Motoras (THM) son las Turbinas Hidráulicas: Pelton, Francis, Kaplan o Axial.
Estas turbinas dominan la generación de energía eléctrica aprovechando los saltos de agua correspondientes a
algunos metros, hasta centenares o miles de metros de desnivel.
Anexos
Vista del rodete en una turbina de gas
o vapor de flujo axial
Vista de componentes internos de una
turbina de vapor
Esquema de una turbina de gas de
flujo mixto
Corte esquemático de una turbina
Francis
Corte esquemático de una turbina
Pelton
Corte esquemático de una turbina
Kaplan
Isometría y despiece de un ventilador
centrífugo
Compresor centrifugo de flujo radial
(Rodete)
Compresor axial (Rodete)
Vista del corte de un motor a
propulsión
Turbina de hélice
Corte isométrico y vista real de una
turbomáquina de flujo radial
Turbomáquinas de flujo mixto
Dirección del flujo con respecto al eje
en turbinas
Vista interna de los distintos tipos de
turbinas y sus piezas fundamentales
Distribución interna del flujo en turbina
Pelton y turbina Francis
Rodete Pelton
Rodete Turgo
Rodete Michell Banki
Carcasa, voluta o cámara espiral de
una turbina Francis
Turbinas de reacción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Turbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicasTurbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicas
www.areatecnologia.com
 
Máquinas hidráulicas
Máquinas hidráulicasMáquinas hidráulicas
Máquinas hidráulicas
Universidad Técnica de Manabí
 
Turbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicasTurbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicas
ALexander Huancahuire
 
Maq hidraulicas turbinas pelton
Maq hidraulicas turbinas peltonMaq hidraulicas turbinas pelton
Maq hidraulicas turbinas pelton
Jesus B. Rodriguez
 
Turbinas de acción
Turbinas de acción Turbinas de acción
Turbinas de acción
Kike Camacho
 
Capitulo 2 turbinas-pelton
Capitulo 2 turbinas-peltonCapitulo 2 turbinas-pelton
Capitulo 2 turbinas-pelton
Wilian Deo
 
Turbina turgo
Turbina turgoTurbina turgo
Turbina turgo
Juan Jose Lopez Flores
 
turbomáquinas turbina francis
turbomáquinas turbina francis turbomáquinas turbina francis
turbomáquinas turbina francis
Víctor Mauricio Esquivel Castro
 
Bombas Centrifugas
Bombas CentrifugasBombas Centrifugas
Bombas Centrifugas
joa52
 
Maquinas hidraulicas
Maquinas hidraulicasMaquinas hidraulicas
Maquinas hidraulicas
loriannis salas
 
Turbinas
TurbinasTurbinas
Turbinas
Frank Olan
 
Camara de turbinas
Camara de turbinasCamara de turbinas
Camara de turbinas
Diego Paúl Monga Sánchez
 
Turbinas de rueda pelton
Turbinas de rueda peltonTurbinas de rueda pelton
Turbinas de rueda pelton
Adrian Ulloa
 
Turbina de pelton
Turbina de peltonTurbina de pelton
Turbina de pelton
danielahincapie97
 
Turbina Pelton
Turbina PeltonTurbina Pelton
Turbina Pelton
Jesús Martjin Romero
 
Turbinas de acción
Turbinas de acciónTurbinas de acción
Turbinas de acción
andreitajp
 
BOMBAS CENTRIFUGAS
BOMBAS CENTRIFUGASBOMBAS CENTRIFUGAS
BOMBAS CENTRIFUGAS
SistemadeEstudiosMed
 
funcionamiento Turbina pelton
funcionamiento Turbina peltonfuncionamiento Turbina pelton
funcionamiento Turbina pelton
Wilian Deo
 
Bombas
BombasBombas
Turbina francis por césar
Turbina francis por césarTurbina francis por césar
Turbina francis por césar
Gerson La Torre
 

La actualidad más candente (20)

Turbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicasTurbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicas
 
Máquinas hidráulicas
Máquinas hidráulicasMáquinas hidráulicas
Máquinas hidráulicas
 
Turbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicasTurbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicas
 
Maq hidraulicas turbinas pelton
Maq hidraulicas turbinas peltonMaq hidraulicas turbinas pelton
Maq hidraulicas turbinas pelton
 
Turbinas de acción
Turbinas de acción Turbinas de acción
Turbinas de acción
 
Capitulo 2 turbinas-pelton
Capitulo 2 turbinas-peltonCapitulo 2 turbinas-pelton
Capitulo 2 turbinas-pelton
 
Turbina turgo
Turbina turgoTurbina turgo
Turbina turgo
 
turbomáquinas turbina francis
turbomáquinas turbina francis turbomáquinas turbina francis
turbomáquinas turbina francis
 
Bombas Centrifugas
Bombas CentrifugasBombas Centrifugas
Bombas Centrifugas
 
Maquinas hidraulicas
Maquinas hidraulicasMaquinas hidraulicas
Maquinas hidraulicas
 
Turbinas
TurbinasTurbinas
Turbinas
 
Camara de turbinas
Camara de turbinasCamara de turbinas
Camara de turbinas
 
Turbinas de rueda pelton
Turbinas de rueda peltonTurbinas de rueda pelton
Turbinas de rueda pelton
 
Turbina de pelton
Turbina de peltonTurbina de pelton
Turbina de pelton
 
Turbina Pelton
Turbina PeltonTurbina Pelton
Turbina Pelton
 
Turbinas de acción
Turbinas de acciónTurbinas de acción
Turbinas de acción
 
BOMBAS CENTRIFUGAS
BOMBAS CENTRIFUGASBOMBAS CENTRIFUGAS
BOMBAS CENTRIFUGAS
 
funcionamiento Turbina pelton
funcionamiento Turbina peltonfuncionamiento Turbina pelton
funcionamiento Turbina pelton
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Turbina francis por césar
Turbina francis por césarTurbina francis por césar
Turbina francis por césar
 

Similar a Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703

Las turbinas
Las turbinasLas turbinas
Las turbinas
death139
 
TURBINAS_HIDRAULICAS-turbimáquinas ae.pdf
TURBINAS_HIDRAULICAS-turbimáquinas ae.pdfTURBINAS_HIDRAULICAS-turbimáquinas ae.pdf
TURBINAS_HIDRAULICAS-turbimáquinas ae.pdf
JhenserGonzalesDeLaC
 
Turbomaquinas
TurbomaquinasTurbomaquinas
Turbomaquinas
MANUEL vela
 
Turninas hidraulicas
Turninas hidraulicasTurninas hidraulicas
Turninas hidraulicas
SistemadeEstudiosMed
 
Tema 3. Turbomaquinas
Tema 3. TurbomaquinasTema 3. Turbomaquinas
Tema 3. Turbomaquinas
SistemadeEstudiosMed
 
Turbo gas juan c
Turbo gas juan cTurbo gas juan c
Turbo gas juan c
David Vargas
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
Camilo Perez
 
Maquina hidraulica
Maquina hidraulicaMaquina hidraulica
Maquina hidraulica
gomezluis06
 
Turbinas
TurbinasTurbinas
Turbinas
Khalifaa BD
 
Tarea 1 de maq.compre
Tarea 1 de maq.compreTarea 1 de maq.compre
Tarea 1 de maq.compre
Rolando Martin Morales Espinosa
 
Turbinas y compresores
Turbinas y compresoresTurbinas y compresores
Turbinas y compresores
Hibrahim Ordonez
 
Fluidos turbinas..documento
Fluidos turbinas..documentoFluidos turbinas..documento
Fluidos turbinas..documento
sheva22
 
Bombas Centrífugas
Bombas CentrífugasBombas Centrífugas
Bombas Centrífugas
Gianfranco Ortega
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
luisaquiroga4
 
Tarea de clase 1.docx
Tarea de clase 1.docxTarea de clase 1.docx
Tarea de clase 1.docx
kevinaguilar97
 
Asignacion de turbinas (gustavo godoy. maria ramirez)
Asignacion de turbinas (gustavo godoy. maria ramirez)Asignacion de turbinas (gustavo godoy. maria ramirez)
Asignacion de turbinas (gustavo godoy. maria ramirez)
maramirez92
 
Turbinas De Vapor
Turbinas De VaporTurbinas De Vapor
Turbinas De Vapor
gocando
 
Jose armando. informe bc
Jose armando. informe bcJose armando. informe bc
Jose armando. informe bc
leslimar paradas
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
Níikolas Perdomo
 
Tipos de turbinas
Tipos de turbinasTipos de turbinas
Tipos de turbinas
Boward Mucho
 

Similar a Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703 (20)

Las turbinas
Las turbinasLas turbinas
Las turbinas
 
TURBINAS_HIDRAULICAS-turbimáquinas ae.pdf
TURBINAS_HIDRAULICAS-turbimáquinas ae.pdfTURBINAS_HIDRAULICAS-turbimáquinas ae.pdf
TURBINAS_HIDRAULICAS-turbimáquinas ae.pdf
 
Turbomaquinas
TurbomaquinasTurbomaquinas
Turbomaquinas
 
Turninas hidraulicas
Turninas hidraulicasTurninas hidraulicas
Turninas hidraulicas
 
Tema 3. Turbomaquinas
Tema 3. TurbomaquinasTema 3. Turbomaquinas
Tema 3. Turbomaquinas
 
Turbo gas juan c
Turbo gas juan cTurbo gas juan c
Turbo gas juan c
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
Maquina hidraulica
Maquina hidraulicaMaquina hidraulica
Maquina hidraulica
 
Turbinas
TurbinasTurbinas
Turbinas
 
Tarea 1 de maq.compre
Tarea 1 de maq.compreTarea 1 de maq.compre
Tarea 1 de maq.compre
 
Turbinas y compresores
Turbinas y compresoresTurbinas y compresores
Turbinas y compresores
 
Fluidos turbinas..documento
Fluidos turbinas..documentoFluidos turbinas..documento
Fluidos turbinas..documento
 
Bombas Centrífugas
Bombas CentrífugasBombas Centrífugas
Bombas Centrífugas
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
Tarea de clase 1.docx
Tarea de clase 1.docxTarea de clase 1.docx
Tarea de clase 1.docx
 
Asignacion de turbinas (gustavo godoy. maria ramirez)
Asignacion de turbinas (gustavo godoy. maria ramirez)Asignacion de turbinas (gustavo godoy. maria ramirez)
Asignacion de turbinas (gustavo godoy. maria ramirez)
 
Turbinas De Vapor
Turbinas De VaporTurbinas De Vapor
Turbinas De Vapor
 
Jose armando. informe bc
Jose armando. informe bcJose armando. informe bc
Jose armando. informe bc
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
Tipos de turbinas
Tipos de turbinasTipos de turbinas
Tipos de turbinas
 

Último

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 

Último (20)

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 

Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIAY TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” SEDE MARACAIBO Autor: Alejandro Sulbarán C.I 22.251.703 Carrera: 46 Maracaibo. Julio de 2021 TURBINAS Y SUS CARACTERÍSTICAS
  • 2. ¿Qué es una turbina? Una turbina está formada por una rueda que contiene varias paletas, cuando recibe un líquido continuamente por la parte central, lo dirige hacia la circunferencia aprovechando su energía para conseguir fuerza motriz. Por lo tanto, una turbina aprovecha la energía cinética de la presión de un líquido para transformarla en energía mecánica y conseguir que la rueda con las paletas produzca un movimiento. Turbina es el nombre genérico que se da a la mayoría de las turbomáquinas motoras. Estas son máquinas de fluido, a través de las cuales pasa un fluido en forma continua y este le entrega su energía cinética a través de un rodete con paletas o álabes.
  • 3. Tipos de turbinas • Turbinas de reacción • Turbinas de acción o impulso • Según el grado de reacción • Según la dirección del flujo en el rodete • Según el número específico de revoluciones • Según el trabajo del fluido • Según la dirección del intercambio de energía entre fluido y rodete
  • 4. Turbinas de reacción Son aquellas en el que el fluido sufre un cambio de presión considerable en su paso por el rodete. El fluido entra en el rodete con una presión superior a la atmosférica y a la salida de este presenta una depresión. Se caracterizan por presentar una tubería de aspiración, la cual une la salida del rodete con la zona de descarga de fluido. Estas turbinas se pueden dividir atendiendo a la configuración de los álabes. Así, existen las turbinas de álabes fijos (Francis->Radial axial, no diagonal; Hélice->Flujo axial) y turbinas con álabes orientables (Deriaz->Flujo diagonal; Kaplan->Flujo axial). El empleo de álabes orientables permite obtener rendimientos hidráulicos mayores.
  • 5. Turbinas de acción o impulso Son aquellas en que el fluido no sufre ningún cambio de presión a través de su paso por el rodete. La presión que el fluido tiene a la entrada en la turbina se reduce hasta la presión atmosférica en la corona directriz, manteniéndose constante en todo el rodete. Su principal característica es que carecen de tubería de aspiración. La principal turbina de acción es la Turbina Pelton, cuyo flujo es tangencial. Se caracterizan por tener un número específico de revoluciones bajo (ns<=30). El distribuidor en estas turbinas se denomina inyector.
  • 6. Turbinas según el grado de reacción En turbomáquinas, el grado de reacción es una medida de la relación entre la altura de presión y la altura total. Esta definición se aplica tanto para máquinas generadoras (bombas) como para máquinas receptoras (turbinas), aunque en el primer caso la máquina proporciona altura de presión y en el segundo caso la recibe. Para clasificar a una turbina dentro de esta categoría se requiere calcular el grado de reacción de la misma. Las turbinas de acción aprovechan únicamente la velocidad del flujo de agua, mientras que las de reacción aprovechan además la pérdida de presión que se produce en su interior.
  • 7. Turbinas según la dirección del flujo en el rodete Las turbinas pueden ser de flujo radial, de flujo radio-axial, de flujo axial y de flujo tangencial. En las turbinas de flujo radial las partículas de fluido recorren trayectorias inscrita en un plano perpendicular al eje de la máquina. La velocidad del fluido en ningún punto del rodete tiene componente axial (paralela al eje). Es el caso, por ejemplo, de las turbinas Francis puras. En las turbinas de flujo radio-axial o diagonal las partículas de fluido recorren en el rodete trayectorias situadas en una superficie cónica. La velocidad tiene las tres componentes: radial, axial y tangencial. Por ejemplo en las turbinas Francis. En las turbinas de flujo axial las partículas de fluido recorren en el rodete trayectorias situadas en un cilindro coaxial con el eje de la máquina. La velocidad del fluido en ningún punto del rodete tiene componente radial. Solo tiene dos componentes: axial y periférica (tangencial). Por ejemplo, las turbinas Kaplan y de Hélice. En las turbinas de flujo tangencial, la entrada del flujo es tangente al rodete. Por ejemplo, las turbinas Pelton.
  • 8. Turbinas según el número específico de revoluciones El número específico de revoluciones es un parámetro importante en el estudio de las turbomáquinas. Un elemento imprescindible para proyectar instalaciones hidráulicas, es el número de revoluciones específico o velocidad específica, pues da indicaciones precisas que permiten determinar las turbinas más adecuadas para un salto de altura y caudal conocidos. Además, todos los tipos de turbinas se dividen según su número específico de revoluciones y ello constituye la base para establecer series de rodetes y catálogos con todas las características que interesan en la construcción de las turbinas. En el caso particular de las turbinas Francis, se utilizan en las condiciones más diversas, para desniveles pequeños y medianos hasta h=150m y más, y para toda clase de caudales aún los mayores. Se construyen turbinas Francis con rodetes de marcha lenta, normales, rápidos y extra rápidos, diferenciándose uno de otros por la forma de la rueda y de las paletas.
  • 9. Turbinas según el trabajo del fluido Son aquellas que absorben energía de un fluido y restituyen generalmente energía mecánica en el eje, como una turbina de vapor, una turbina hidráulica o bien absorben energía mecánica en el eje y restituyen energía a un fluido como una bomba, un ventilador. El fluido puede ser un líquido o un gas y el órgano, intercambiador de energía mecánica y de fluido, está dotado de movimiento rotativo. El vapor producido en calderas que queman combustibles fósiles o en reactores nucleares es lo que más se utiliza en turbinas de generación de electricidad, propulsión de buques e impulsiones mecánicas. La turbina de gas tiene tales empleos además de la propulsión de aeronaves mientras que las turbinas hidráulicas son utilizadas para generar electricidad.
  • 10. Turbinas según la dirección del intercambio de energía entre fluido y rodete Son aquellas que extraen energía del fluido. En estas el fluido suministra a la máquina una energía preferiblemente de presión proveniente de la energía geodésica que poseía en el embalse y que a su vez la maquina (turbina) transforma en energía mecánica. Donde: EM = energía mecánica EP = energía de presión. Las Turbomáquinas Hidráulicas Motoras (THM) son las Turbinas Hidráulicas: Pelton, Francis, Kaplan o Axial. Estas turbinas dominan la generación de energía eléctrica aprovechando los saltos de agua correspondientes a algunos metros, hasta centenares o miles de metros de desnivel.
  • 12. Vista del rodete en una turbina de gas o vapor de flujo axial
  • 13. Vista de componentes internos de una turbina de vapor
  • 14. Esquema de una turbina de gas de flujo mixto
  • 15. Corte esquemático de una turbina Francis
  • 16. Corte esquemático de una turbina Pelton
  • 17. Corte esquemático de una turbina Kaplan
  • 18. Isometría y despiece de un ventilador centrífugo
  • 19. Compresor centrifugo de flujo radial (Rodete)
  • 21. Vista del corte de un motor a propulsión
  • 23. Corte isométrico y vista real de una turbomáquina de flujo radial
  • 25. Dirección del flujo con respecto al eje en turbinas
  • 26. Vista interna de los distintos tipos de turbinas y sus piezas fundamentales
  • 27. Distribución interna del flujo en turbina Pelton y turbina Francis
  • 31. Carcasa, voluta o cámara espiral de una turbina Francis