SlideShare una empresa de Scribd logo
0
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Materia
AHORRO DE ENERGIA
Alumnos
Aguilar Hernandez Kevin Eduardo
Resumen
Unidad Il
Catedrático
M.C Genaro Domínguez Villalba
GRUPO: 7-IEM-B
San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca a 20 de octubre del 2022
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC
1
Tabla de contenido
INTRODUCCIÓN.........................................................................................................................................2
FUNCIONAMIENTO ...................................................................................................................................3
TURBINA FRANCIS............................................................................................................................... 4-6
TURBINA KAPLAN ............................................................................................................................... 7-9
CONCLUCIONES ...................................................................................................................................10
2
INTRODUCCIÓN
La turbina hidráulica es un aparato motor que se encarga de transformar energía cinética
en energía potencial. Toma la energía a partir de un fluido, por lo general agua,
transformándola en energía de rotación. Este movimiento moviliza una máquina o un
generador eléctrico para que la energía mecánica rotativa pase a ser energía eléctrica.
Las turbinas hidroeléctricas son la pieza fundamental de una central hidroeléctrica.
3
¿Para qué sirve una turbina hidráulica?
La turbina hidráulica tiene como función aprovechar la energía del fluido que pasa por
ella para producir energía de rotación. Esta energía dinámica se convierte en energía
eléctrica gracias a un generador que permite esta modificación de energía.
Dicho en pocas palabras: Una turbina hidráulica sirve para convertir energía potencial
en energía cinética y energía eléctrica. Este mecanismo es aprovechado por las
centrales hidráulicas para tomar la energía de las caídas y corrientes de agua y obtener
energía eléctrica.
¿Como funciona una turbina hidráulica?
La turbina hidráulica se coloca fija en un lugar estratégico, por donde fluye agua o hay
una caída de la misma. Cuando el líquido pasa a través de su mecanismo, las aspas o
paletas del rotor sufren una caída de la presión que las impulsa y hace que la turbina
gire.
A medida que el medio se mueva más rápido, la caída de presión será mayor y la
velocidad giratoria más alta. Esta energía de rotación es captada por un generador o
una máquina que se encarga de transformar la energía dinámica en energía eléctrica.
Puedes ver cómo funciona una turbina hidráulica aquí.
Distribuidor: Este es un elemento que no se mueve, en él no se produce trabajo
mecánico y carece de velocidad angular. Sirve para que el flujo de agua se acelere al
transformar completa o parcialmente energía potencial en energía cinética. El distribuidor
4
dirige el agua hacia otro componente llamado rodete y actúa como regulador del caudal.
Las formas del distribuidor pueden variar, en las turbinas de acción puede ser de inyector
y en las turbinas de reacción puede ser de forma axial, semi axial o radial.
Rodete: Se conoce como rodete, rueda o rotor al elemento básico de las turbinas
hidráulicas. Este es, esencialmente, un disco que tiene un sistema de paletas, álabes o
cucharas y que está animado por cierto grado de velocidad angular. La energía hidráulica
que proviene del fluido o salto de agua es transformada en energía mecánica justamente
en el rodete. Puede ser por aceleración y desviación o simplemente por desviación del
flujo líquido a medida que pasa por las paletas.
Tubo de aspiración: Es un componente encontrado casi siempre en las turbinas de
reacción, va instalado después del rodete y tiene forma de conducto divergente. Posee
forma recta o acodada y se encarga de rescatar la altura que hay entre la salida del rotor
y el nivel del canal de desagüe. También recupera parte de energía cinética perteneciente
a la velocidad residual del fluido en la salida del rotor. Eventualmente puede encontrarse
el tubo de aspiración en las turbinas de acción adoptando forma cilíndrica.
Carcasa: Es el componente que se encarga de soportar y cubrir las partes de la turbina.
En ciertos modelos, como Kaplan y Francis, tiene forma de espiral.
Tipos de turbinas hidráulicas
La turbina hidráulica es un subgrupo del turbo máquinas, por lo que su clasificación es
similar. Se dividen tomando en cuenta el cambio en la presión del rodete o el grado de
reacción y de acuerdo al diseño del rotor.
Turbinas hidráulicas de acuerdo al grado de reacción
De acuerdo a como esté colocado el eje de la turbina, pueden ser turbinas de eje vertical
o eje horizontal. También pueden clasificarse de acuerdo a la dirección en que entra el
fluido, por lo que estas pueden ser:
Turbinas radiales-axiales: Es cuando el fluido entra al rotor en forma radial para luego
cambiar su dirección y salir de forma paralela al eje rotativo, es decir, de forma axial o en
la misma dirección del eje.
Turbinas axiales: El fluido saldrá de forma paralela o en la misma dirección del eje de
rotación.
Turbinas Tangenciales: Cuando el fluido golpea el rotor en la periferia.
Turbinas hidráulicas de acuerdo a su reactividad
Esta puede que sea la clasificación más importante de las turbinas hidráulicas, son dos
modelos: De acción y de reacción.
5
De acción: En este caso el fluido mueve la turbina golpeando directamente las paletas
del rotor. En este caso particular es necesario que haya una caída alta del fluido para que
golpee fuertemente.
De reacción: Aquí el fluido va a mover el rodete, no por golpe, sino por reacción
provocada por la salida del agua sobre el rotor. Es necesario que exista un caudal grande
de fluido para que pueda empujar el agua a las tuberías, salga con mucha presión y
mueva el rotor con fuerza. En este caso, la altura no importa tanto, pues no se van a
golpear los alabes directamente. Lo importante es que haya suficiente caudal de agua.
Modelos de turbinas hidráulicas
Las turbinas hidráulicas se presentan en diferentes modelos que integran las
características mencionadas anteriormente. Cada tipo de turbina se usa de acuerdo a la
necesidad y a la forma en que se presente el fluido.
Turbina Kaplan: Es una turbina del tipo axial que, además, tiene la particularidad de variar
el ángulo de las palas mientras funciona. Se ha diseñado para ser usada en saltos de
agua pequeños, pero con caudales grandes. Se trata de una turbina de reacción.
Turbina Hélice: Con válvulas regulables, como el caso anterior, pero con el ángulo de las
paletas fijo. En vez de cambiar el ángulo, es posible cambiar la velocidad del rodete.
6
Turbina Pelton: Es una turbina con flujo transversal, con admisión parcial. Se dice que
tiene cucharas en vez de palas o alabes. Son diseñadas para saltos de agua grandes,
pero caudales pequeños. Se considera una turbina de acción.
Turbina Francis: Para flujo mixto y de reacción. Hay diseños elaborados que permiten el
cambio de los ángulos de las paletas durante el funcionamiento. Trabaja con saltos y
caudales medios.
Turbina Ossberger/Banki/Michell: Es una turbina con libre desviación, admisión parcial y
radial. Se considera una turbina de régimen lento por el número de revoluciones
específicas. Ha sido diseñada para saltos medios.
7
CONCLUCIONES:
La turbina es la componente de la central hidroeléctrica que transforma la energía
potencial del agua en energía mecánica. Esta energía mecánica es generada debido al
movimiento de rotación la turbina, la que a través de un eje conectado al generador se
transforma en energía eléctrica. El dimensionamiento de las turbinas depende del caudal
y de la altura de carga, parámetros que se utilizan para determinar la turbina más
adecuada para la central que se proyecta.
En términos generales, los componentes que conforman una turbina son: el distribuidor,
el rodete y el descargador o difusor. Las turbinas hidráulicas se clasifican en dos grandes
grupos de acuerdo a su funcionamiento dependiendo de las fuerzas que actúan sobre
ellas:
Turbinas de acción.
Turbinas de reacción.
8
fuentes de consulta:
https://www.techtitute.com/mx/ingenieria/blog/turbina-hidraulica
https://eligenio.com/es/glosario/turbina-hidraulica/
https://www.ecured.cu/Turbina_hidr%C3%A1ulica

Más contenido relacionado

Similar a Tarea de clase 1.docx

Funcionamiento y clasificaciã³n de la bomba centrifuga ger
Funcionamiento y clasificaciã³n de la bomba centrifuga  gerFuncionamiento y clasificaciã³n de la bomba centrifuga  ger
Funcionamiento y clasificaciã³n de la bomba centrifuga ger
Ger Castillo
 
Energía hidraúlicaa
Energía hidraúlicaaEnergía hidraúlicaa
Energía hidraúlicaaDaniela1894
 
Investigacion_Unidad 1_Equios mecanicos.pdf
Investigacion_Unidad 1_Equios mecanicos.pdfInvestigacion_Unidad 1_Equios mecanicos.pdf
Investigacion_Unidad 1_Equios mecanicos.pdf
TORIBIOADAIRHERNANDE
 
79420550 practica-11-banco-para-prueba-de-bombas
79420550 practica-11-banco-para-prueba-de-bombas79420550 practica-11-banco-para-prueba-de-bombas
79420550 practica-11-banco-para-prueba-de-bombas
Edixon Atilio Cedeño Fajardo
 
Central Hidroeleéctrica.pdf
Central Hidroeleéctrica.pdfCentral Hidroeleéctrica.pdf
Central Hidroeleéctrica.pdf
ALVAROJAVIERMENDOZAP1
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
luisaquiroga4
 
Alberto de la fuente 10893 assignsubmission_file_turbina hidráulica trabajo
Alberto  de la fuente 10893 assignsubmission_file_turbina hidráulica trabajoAlberto  de la fuente 10893 assignsubmission_file_turbina hidráulica trabajo
Alberto de la fuente 10893 assignsubmission_file_turbina hidráulica trabajoMily29
 
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny moros
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny morosClasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny moros
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny moros
Rodny Moros Cazorla
 
Hidroelectrica trabajo
Hidroelectrica trabajoHidroelectrica trabajo
Hidroelectrica trabajogafas2012
 
Hidroelectrica trabajo
Hidroelectrica trabajoHidroelectrica trabajo
Hidroelectrica trabajogafas2012
 
Las turbinas
Las turbinasLas turbinas
Las turbinasdeath139
 
Tema 3. Turbomaquinas
Tema 3. TurbomaquinasTema 3. Turbomaquinas
Tema 3. Turbomaquinas
SistemadeEstudiosMed
 
Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703
Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703
Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703
AlejandroSulbaran2
 
Bombas centrífugas
Bombas centrífugasBombas centrífugas
Bombas centrífugas
Daniela Rojas
 
Maquina hidraulica
Maquina hidraulicaMaquina hidraulica
Maquina hidraulica
gomezluis06
 
Funcionamiento y clasificacion de una bomba centrifuga
Funcionamiento y clasificacion de una bomba centrifugaFuncionamiento y clasificacion de una bomba centrifuga
Funcionamiento y clasificacion de una bomba centrifuga
Luifer Nuñez
 

Similar a Tarea de clase 1.docx (20)

Funcionamiento y clasificaciã³n de la bomba centrifuga ger
Funcionamiento y clasificaciã³n de la bomba centrifuga  gerFuncionamiento y clasificaciã³n de la bomba centrifuga  ger
Funcionamiento y clasificaciã³n de la bomba centrifuga ger
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Energía hidraúlicaa
Energía hidraúlicaaEnergía hidraúlicaa
Energía hidraúlicaa
 
Investigacion_Unidad 1_Equios mecanicos.pdf
Investigacion_Unidad 1_Equios mecanicos.pdfInvestigacion_Unidad 1_Equios mecanicos.pdf
Investigacion_Unidad 1_Equios mecanicos.pdf
 
79420550 practica-11-banco-para-prueba-de-bombas
79420550 practica-11-banco-para-prueba-de-bombas79420550 practica-11-banco-para-prueba-de-bombas
79420550 practica-11-banco-para-prueba-de-bombas
 
Central Hidroeleéctrica.pdf
Central Hidroeleéctrica.pdfCentral Hidroeleéctrica.pdf
Central Hidroeleéctrica.pdf
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
Alberto de la fuente 10893 assignsubmission_file_turbina hidráulica trabajo
Alberto  de la fuente 10893 assignsubmission_file_turbina hidráulica trabajoAlberto  de la fuente 10893 assignsubmission_file_turbina hidráulica trabajo
Alberto de la fuente 10893 assignsubmission_file_turbina hidráulica trabajo
 
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny moros
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny morosClasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny moros
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny moros
 
Hidroelectrica trabajo
Hidroelectrica trabajoHidroelectrica trabajo
Hidroelectrica trabajo
 
Hidroelectrica trabajo
Hidroelectrica trabajoHidroelectrica trabajo
Hidroelectrica trabajo
 
Las turbinas
Las turbinasLas turbinas
Las turbinas
 
Tema 3. Turbomaquinas
Tema 3. TurbomaquinasTema 3. Turbomaquinas
Tema 3. Turbomaquinas
 
Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703
Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703
Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703
 
Bombas centrífugas
Bombas centrífugasBombas centrífugas
Bombas centrífugas
 
Hidraulica sara charnane
Hidraulica sara charnaneHidraulica sara charnane
Hidraulica sara charnane
 
01 turb.hidr
01 turb.hidr01 turb.hidr
01 turb.hidr
 
Maquina hidraulica
Maquina hidraulicaMaquina hidraulica
Maquina hidraulica
 
Funcionamiento y clasificacion de una bomba centrifuga
Funcionamiento y clasificacion de una bomba centrifugaFuncionamiento y clasificacion de una bomba centrifuga
Funcionamiento y clasificacion de una bomba centrifuga
 

Último

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 

Último (20)

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 

Tarea de clase 1.docx

  • 1. 0 TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Materia AHORRO DE ENERGIA Alumnos Aguilar Hernandez Kevin Eduardo Resumen Unidad Il Catedrático M.C Genaro Domínguez Villalba GRUPO: 7-IEM-B San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca a 20 de octubre del 2022 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC
  • 2. 1 Tabla de contenido INTRODUCCIÓN.........................................................................................................................................2 FUNCIONAMIENTO ...................................................................................................................................3 TURBINA FRANCIS............................................................................................................................... 4-6 TURBINA KAPLAN ............................................................................................................................... 7-9 CONCLUCIONES ...................................................................................................................................10
  • 3. 2 INTRODUCCIÓN La turbina hidráulica es un aparato motor que se encarga de transformar energía cinética en energía potencial. Toma la energía a partir de un fluido, por lo general agua, transformándola en energía de rotación. Este movimiento moviliza una máquina o un generador eléctrico para que la energía mecánica rotativa pase a ser energía eléctrica. Las turbinas hidroeléctricas son la pieza fundamental de una central hidroeléctrica.
  • 4. 3 ¿Para qué sirve una turbina hidráulica? La turbina hidráulica tiene como función aprovechar la energía del fluido que pasa por ella para producir energía de rotación. Esta energía dinámica se convierte en energía eléctrica gracias a un generador que permite esta modificación de energía. Dicho en pocas palabras: Una turbina hidráulica sirve para convertir energía potencial en energía cinética y energía eléctrica. Este mecanismo es aprovechado por las centrales hidráulicas para tomar la energía de las caídas y corrientes de agua y obtener energía eléctrica. ¿Como funciona una turbina hidráulica? La turbina hidráulica se coloca fija en un lugar estratégico, por donde fluye agua o hay una caída de la misma. Cuando el líquido pasa a través de su mecanismo, las aspas o paletas del rotor sufren una caída de la presión que las impulsa y hace que la turbina gire. A medida que el medio se mueva más rápido, la caída de presión será mayor y la velocidad giratoria más alta. Esta energía de rotación es captada por un generador o una máquina que se encarga de transformar la energía dinámica en energía eléctrica. Puedes ver cómo funciona una turbina hidráulica aquí. Distribuidor: Este es un elemento que no se mueve, en él no se produce trabajo mecánico y carece de velocidad angular. Sirve para que el flujo de agua se acelere al transformar completa o parcialmente energía potencial en energía cinética. El distribuidor
  • 5. 4 dirige el agua hacia otro componente llamado rodete y actúa como regulador del caudal. Las formas del distribuidor pueden variar, en las turbinas de acción puede ser de inyector y en las turbinas de reacción puede ser de forma axial, semi axial o radial. Rodete: Se conoce como rodete, rueda o rotor al elemento básico de las turbinas hidráulicas. Este es, esencialmente, un disco que tiene un sistema de paletas, álabes o cucharas y que está animado por cierto grado de velocidad angular. La energía hidráulica que proviene del fluido o salto de agua es transformada en energía mecánica justamente en el rodete. Puede ser por aceleración y desviación o simplemente por desviación del flujo líquido a medida que pasa por las paletas. Tubo de aspiración: Es un componente encontrado casi siempre en las turbinas de reacción, va instalado después del rodete y tiene forma de conducto divergente. Posee forma recta o acodada y se encarga de rescatar la altura que hay entre la salida del rotor y el nivel del canal de desagüe. También recupera parte de energía cinética perteneciente a la velocidad residual del fluido en la salida del rotor. Eventualmente puede encontrarse el tubo de aspiración en las turbinas de acción adoptando forma cilíndrica. Carcasa: Es el componente que se encarga de soportar y cubrir las partes de la turbina. En ciertos modelos, como Kaplan y Francis, tiene forma de espiral. Tipos de turbinas hidráulicas La turbina hidráulica es un subgrupo del turbo máquinas, por lo que su clasificación es similar. Se dividen tomando en cuenta el cambio en la presión del rodete o el grado de reacción y de acuerdo al diseño del rotor. Turbinas hidráulicas de acuerdo al grado de reacción De acuerdo a como esté colocado el eje de la turbina, pueden ser turbinas de eje vertical o eje horizontal. También pueden clasificarse de acuerdo a la dirección en que entra el fluido, por lo que estas pueden ser: Turbinas radiales-axiales: Es cuando el fluido entra al rotor en forma radial para luego cambiar su dirección y salir de forma paralela al eje rotativo, es decir, de forma axial o en la misma dirección del eje. Turbinas axiales: El fluido saldrá de forma paralela o en la misma dirección del eje de rotación. Turbinas Tangenciales: Cuando el fluido golpea el rotor en la periferia. Turbinas hidráulicas de acuerdo a su reactividad Esta puede que sea la clasificación más importante de las turbinas hidráulicas, son dos modelos: De acción y de reacción.
  • 6. 5 De acción: En este caso el fluido mueve la turbina golpeando directamente las paletas del rotor. En este caso particular es necesario que haya una caída alta del fluido para que golpee fuertemente. De reacción: Aquí el fluido va a mover el rodete, no por golpe, sino por reacción provocada por la salida del agua sobre el rotor. Es necesario que exista un caudal grande de fluido para que pueda empujar el agua a las tuberías, salga con mucha presión y mueva el rotor con fuerza. En este caso, la altura no importa tanto, pues no se van a golpear los alabes directamente. Lo importante es que haya suficiente caudal de agua. Modelos de turbinas hidráulicas Las turbinas hidráulicas se presentan en diferentes modelos que integran las características mencionadas anteriormente. Cada tipo de turbina se usa de acuerdo a la necesidad y a la forma en que se presente el fluido. Turbina Kaplan: Es una turbina del tipo axial que, además, tiene la particularidad de variar el ángulo de las palas mientras funciona. Se ha diseñado para ser usada en saltos de agua pequeños, pero con caudales grandes. Se trata de una turbina de reacción. Turbina Hélice: Con válvulas regulables, como el caso anterior, pero con el ángulo de las paletas fijo. En vez de cambiar el ángulo, es posible cambiar la velocidad del rodete.
  • 7. 6 Turbina Pelton: Es una turbina con flujo transversal, con admisión parcial. Se dice que tiene cucharas en vez de palas o alabes. Son diseñadas para saltos de agua grandes, pero caudales pequeños. Se considera una turbina de acción. Turbina Francis: Para flujo mixto y de reacción. Hay diseños elaborados que permiten el cambio de los ángulos de las paletas durante el funcionamiento. Trabaja con saltos y caudales medios. Turbina Ossberger/Banki/Michell: Es una turbina con libre desviación, admisión parcial y radial. Se considera una turbina de régimen lento por el número de revoluciones específicas. Ha sido diseñada para saltos medios.
  • 8. 7 CONCLUCIONES: La turbina es la componente de la central hidroeléctrica que transforma la energía potencial del agua en energía mecánica. Esta energía mecánica es generada debido al movimiento de rotación la turbina, la que a través de un eje conectado al generador se transforma en energía eléctrica. El dimensionamiento de las turbinas depende del caudal y de la altura de carga, parámetros que se utilizan para determinar la turbina más adecuada para la central que se proyecta. En términos generales, los componentes que conforman una turbina son: el distribuidor, el rodete y el descargador o difusor. Las turbinas hidráulicas se clasifican en dos grandes grupos de acuerdo a su funcionamiento dependiendo de las fuerzas que actúan sobre ellas: Turbinas de acción. Turbinas de reacción.