SlideShare una empresa de Scribd logo
• 2. Máquinas axiales, en las que las líneas de corriente están
contenidas en superficies de revolución paralelas al eje, esto es,
cilíndricas
• https://prezi.com/eblepxquxa3n/bomba-axial/
• 3. Máquinas mixtas o helicocentrífugas (en bombas) o helicocentrípetas (en
turbinas). En estas máquinas, las trayectorias están contenidas en superficies
de revolución no cilíndricas, por lo que se acercan o alejan del eje, a la vez
que tienen una componente importante paralela a dicho eje
TIPOS Y DENOMINACIONES CARACTERÍSTICOS DE
TURBINAS HIDRÁULICAS
• Además de los ya expuestos, existe un criterio adicional de clasificación de las
turbinas, que junto con alguno de los anteriores dan lugar a tipos muy
concretos que reciben el nombre de sus primeros diseñadores. Así puede
distinguirse en primer lugar entre turbinas de acción o impulso por un lado, y
turbinas de reacción por otro.
TURBINAS DE ACCIÓN O IMPULSO
• no se produce variación de presión estática a través del rotor, por lo que el
fluido no precisa llenar todo el espacio entre álabes. Toda la caída de presión
estática se sitúa en la tobera del inyector y el agua sólo incide sobre los
sucesivos álabes en forma de uno o varios chorros discretos con gran energía
cinética.
• Este tipo (el más conocido de las turbinas de acción) se denomina turbina
Pelton en honor a Lester A. Pelton (1829-1908) que la patentó.
• Son características de saltos con desniveles superiores a 400 m y presentan
algunos elementos característicos como son la válvula de aguja del inyector para
regular el caudal, el deflector para desviar el chorro si la carga disminuye
rápidamente, y un contra chorro para frenar la turbina rápidamente cuando sea
preciso. Este tipo de turbina carece de difusor por lo que se denominan también
de escape libre. Por la forma de incidir el chorro de agua sobre el rodete, en
algunos textos reciben igualmente la denominación de tangenciales.
• https://prezi.com/zntkndwyveqp/turbina-pelton/
TURBINAS DE REACCIÓN
• se produce una caída de presión estática en el rotor, por lo que el líquido debe
llenar todo el canal entre álabes. Según la dirección del fluido, se pueden
distinguir a su vez entre los siguientes tipos:
• 1. Turbinas radiales o Francis. Aunque el primer diseño de James B. Francis
(1815-1892) de 1849 era una turbina estrictamente de flujo radial, con bordes de
entrada y de salida paralelos al eje, hoy en día la mayor parte de los diseños bajo
esta denominación son helicocentrípetos (mixtos) teniendo en la salida del rotor
componentes axiales y radiales de velocidad. Son características de saltos entre
40 y 500 m, por lo que son las más frecuentemente empleadas. Algunos diseños
especiales en que los álabes son orientables reciben la denominación de
turbinas Deriaz
• Esquema básico de una turbina de reacción Francis típica.
• https://prezi.com/ynhtbjdcm2ui/turbinas-francis/
• Turbinas axiales o Kaplan:
• En estas máquinas, el flujo es totalmente axial y los álabes son fijos (en cuyo caso se
denominan turbinas de hélice) o bien orientables para regular la carga (turbinas Kaplan3,
véase la figura). Se emplean cuando el salto es muy pequeño (inferior a 60 m). Si además
no existe voluta y la turbina de hélice o Kaplan está colocada axialmente en el centro de un
conducto forzado, se denominan turbinas tubulares o de bulbo; estas turbinas se emplean
en los casos con saltos muy pequeños (entre 2 y 15 m). Las turbinas tubulares presentan
ventajas adicionales como abaratar el coste de producción, disminuir el impacto ambiental,
y poder funcionar como máquinas reversibles (indistintamente como turbinas o como
bombas)
• https://prezi.com/qhth3qkcf_5e/turbinas-kaplan/
Dibujo esquemático de una turbina Kaplan de eje vertical.
Como en las turbinas de tipo Francis, el agua es conducida
hacia el rodete de forma apropiada mediante la voluta o
caja espiral. El distribuidor consiste normalmente en una
corona de palas o álabes orientables (no rotativos),
constituyendo el principal órgano de regulación de la
turbomáquina.
OTROS CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN
• Además de los tipos anteriores, se pueden distinguir entre las turbomáquinas
de una sola etapa o escalón y las multicelulares o multietapa. Como se ha
explicado anteriormente, en estas últimas, el caudal que pasa por cada etapa
es el mismo, pero la carga producida o absorbida es la suma de la
proporcionada por cada una de las etapas.
• También se puede señalar la posible clasificación en turbomáquinas de
aspiración simple, en las que el fluido entra sólo por un lado del rotor, y
turbomáquinas de aspiración doble, en las que el fluido entra por ambos
lados del rotor. Estas últimas tienen la ventaja de su simetría, por lo que se
equilibra y compensa el empuje axial.
• Pueden clasificarse incluso las turbomáquinas hidráulicas según la proporción
de energía de presión estática intercambiada en el rodete, y la energía
mecánica total (lo que se conoce como grado de reacción); este concepto se
estudiará con mayor detalle más adelante. Puede adelantarse que las turbinas
Pelton se mueven como consecuencia de la variación del momento cinético
que se produce en el rodete al incidir un chorro con una energía cinética
elevada sobre las cucharas dispuestas en la periferia de la rueda; este tipo de
máquinas tiene un grado de reacción nulo. Las turbinas Francis, en cambio,
son máquinas con un grado de reacción no nulo, porque intercambian presión
estática en el rodete

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bombas periféricas
Bombas periféricasBombas periféricas
Bombas periféricas
Emmanuel Campos
 
LA TURBINA PELTON
LA TURBINA PELTONLA TURBINA PELTON
LA TURBINA PELTON
Ricardo Matos
 
39232896 turbina-francis
39232896 turbina-francis39232896 turbina-francis
39232896 turbina-francis
Alejandro Osoriodx
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
zakty182
 
Turbina turgo
Turbina turgoTurbina turgo
Turbina turgo
Juan Jose Lopez Flores
 
Catálogo BANDO en castellano
Catálogo BANDO en castellanoCatálogo BANDO en castellano
Catálogo BANDO en castellano
BandoIberica
 
Principios físicos en la hidraulica
Principios físicos en la hidraulicaPrincipios físicos en la hidraulica
Principios físicos en la hidraulica
Lino Eduardo Vilchez Deza
 
Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)
Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)
Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)
Ramon Lop-Mi
 
Flotabilidad y estabilidad
Flotabilidad y estabilidadFlotabilidad y estabilidad
Flotabilidad y estabilidad
Karen Ortiz
 
Tubo de venturi
Tubo de venturiTubo de venturi
Bombas triplex
Bombas triplexBombas triplex
Bombas triplex
Jesus Mendez
 
Turbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion finalTurbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion final
Monica Solorzano
 
Componentes en un sistema hidraúlico
Componentes en un sistema hidraúlicoComponentes en un sistema hidraúlico
Componentes en un sistema hidraúlico
margayllon
 
Turbina-Ingeniería Mec.
Turbina-Ingeniería Mec.Turbina-Ingeniería Mec.
Turbina-Ingeniería Mec.
Bitácora de la F
 
Turbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicasTurbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicas
www.areatecnologia.com
 
motor de inducción de corriente alterna, exposición
 motor de inducción de corriente alterna, exposición motor de inducción de corriente alterna, exposición
motor de inducción de corriente alterna, exposición
Angélica Barraza Sánchez
 
Bombas Corregido
Bombas CorregidoBombas Corregido
Bombas Corregido
Fernando Tello
 
Ciclo Rankine con Recalentamiento
Ciclo Rankine con RecalentamientoCiclo Rankine con Recalentamiento
Ciclo Rankine con Recalentamiento
Itamar Bernal
 
Bomba de cavidad progresiva
Bomba de cavidad progresivaBomba de cavidad progresiva
Bomba de cavidad progresiva
MarcoRomero111
 
Exposición termodinámica2
Exposición termodinámica2Exposición termodinámica2
Exposición termodinámica2
Daniel Valdivieso
 

La actualidad más candente (20)

Bombas periféricas
Bombas periféricasBombas periféricas
Bombas periféricas
 
LA TURBINA PELTON
LA TURBINA PELTONLA TURBINA PELTON
LA TURBINA PELTON
 
39232896 turbina-francis
39232896 turbina-francis39232896 turbina-francis
39232896 turbina-francis
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
Turbina turgo
Turbina turgoTurbina turgo
Turbina turgo
 
Catálogo BANDO en castellano
Catálogo BANDO en castellanoCatálogo BANDO en castellano
Catálogo BANDO en castellano
 
Principios físicos en la hidraulica
Principios físicos en la hidraulicaPrincipios físicos en la hidraulica
Principios físicos en la hidraulica
 
Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)
Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)
Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)
 
Flotabilidad y estabilidad
Flotabilidad y estabilidadFlotabilidad y estabilidad
Flotabilidad y estabilidad
 
Tubo de venturi
Tubo de venturiTubo de venturi
Tubo de venturi
 
Bombas triplex
Bombas triplexBombas triplex
Bombas triplex
 
Turbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion finalTurbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion final
 
Componentes en un sistema hidraúlico
Componentes en un sistema hidraúlicoComponentes en un sistema hidraúlico
Componentes en un sistema hidraúlico
 
Turbina-Ingeniería Mec.
Turbina-Ingeniería Mec.Turbina-Ingeniería Mec.
Turbina-Ingeniería Mec.
 
Turbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicasTurbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicas
 
motor de inducción de corriente alterna, exposición
 motor de inducción de corriente alterna, exposición motor de inducción de corriente alterna, exposición
motor de inducción de corriente alterna, exposición
 
Bombas Corregido
Bombas CorregidoBombas Corregido
Bombas Corregido
 
Ciclo Rankine con Recalentamiento
Ciclo Rankine con RecalentamientoCiclo Rankine con Recalentamiento
Ciclo Rankine con Recalentamiento
 
Bomba de cavidad progresiva
Bomba de cavidad progresivaBomba de cavidad progresiva
Bomba de cavidad progresiva
 
Exposición termodinámica2
Exposición termodinámica2Exposición termodinámica2
Exposición termodinámica2
 

Similar a Tipos de turbinas

Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703
Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703
Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703
AlejandroSulbaran2
 
TURBINAS_HIDRAULICAS-turbimáquinas ae.pdf
TURBINAS_HIDRAULICAS-turbimáquinas ae.pdfTURBINAS_HIDRAULICAS-turbimáquinas ae.pdf
TURBINAS_HIDRAULICAS-turbimáquinas ae.pdf
JhenserGonzalesDeLaC
 
APLICACIÓN DE LA MECÁNICA TURBO- MÁQUINA
APLICACIÓN DE LA MECÁNICA TURBO- MÁQUINAAPLICACIÓN DE LA MECÁNICA TURBO- MÁQUINA
APLICACIÓN DE LA MECÁNICA TURBO- MÁQUINA
AngelCarrasquel3
 
Las turbinas
Las turbinasLas turbinas
Las turbinas
death139
 
Bombas
BombasBombas
01 turb.hidr
01 turb.hidr01 turb.hidr
Bomba desplazamiento positivo_bomba_reci (1)
Bomba desplazamiento positivo_bomba_reci (1)Bomba desplazamiento positivo_bomba_reci (1)
Bomba desplazamiento positivo_bomba_reci (1)
NazaretColmenares1
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
Horiana Gimenez
 
Turbina Kaplan_Practica.pptx Univesidad Nacional de Asuncion
Turbina Kaplan_Practica.pptx Univesidad Nacional de AsuncionTurbina Kaplan_Practica.pptx Univesidad Nacional de Asuncion
Turbina Kaplan_Practica.pptx Univesidad Nacional de Asuncion
AbdiasChavez1
 
Informe hidraulicas 1 oficial
Informe hidraulicas 1 oficialInforme hidraulicas 1 oficial
Informe hidraulicas 1 oficial
VladimirRoger
 
Tema 3. Turbomaquinas
Tema 3. TurbomaquinasTema 3. Turbomaquinas
Tema 3. Turbomaquinas
SistemadeEstudiosMed
 
Bombas Centrífugas
Bombas Centrífugas Bombas Centrífugas
Bombas Centrífugas
Gozsgi
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
Camilo Perez
 
79420550 practica-11-banco-para-prueba-de-bombas
79420550 practica-11-banco-para-prueba-de-bombas79420550 practica-11-banco-para-prueba-de-bombas
79420550 practica-11-banco-para-prueba-de-bombas
Edixon Atilio Cedeño Fajardo
 
Turbina kaplan
Turbina kaplanTurbina kaplan
Turbina kaplan
Diego D Agui
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
BombasBombas
Camara de turbinas
Camara de turbinasCamara de turbinas
Camara de turbinas
Diego Paúl Monga Sánchez
 
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny moros
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny morosClasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny moros
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny moros
Rodny Moros Cazorla
 
Jose armando. informe bc
Jose armando. informe bcJose armando. informe bc
Jose armando. informe bc
leslimar paradas
 

Similar a Tipos de turbinas (20)

Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703
Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703
Presentacion Alejandro Sulbaran v22251703
 
TURBINAS_HIDRAULICAS-turbimáquinas ae.pdf
TURBINAS_HIDRAULICAS-turbimáquinas ae.pdfTURBINAS_HIDRAULICAS-turbimáquinas ae.pdf
TURBINAS_HIDRAULICAS-turbimáquinas ae.pdf
 
APLICACIÓN DE LA MECÁNICA TURBO- MÁQUINA
APLICACIÓN DE LA MECÁNICA TURBO- MÁQUINAAPLICACIÓN DE LA MECÁNICA TURBO- MÁQUINA
APLICACIÓN DE LA MECÁNICA TURBO- MÁQUINA
 
Las turbinas
Las turbinasLas turbinas
Las turbinas
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
01 turb.hidr
01 turb.hidr01 turb.hidr
01 turb.hidr
 
Bomba desplazamiento positivo_bomba_reci (1)
Bomba desplazamiento positivo_bomba_reci (1)Bomba desplazamiento positivo_bomba_reci (1)
Bomba desplazamiento positivo_bomba_reci (1)
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
Turbina Kaplan_Practica.pptx Univesidad Nacional de Asuncion
Turbina Kaplan_Practica.pptx Univesidad Nacional de AsuncionTurbina Kaplan_Practica.pptx Univesidad Nacional de Asuncion
Turbina Kaplan_Practica.pptx Univesidad Nacional de Asuncion
 
Informe hidraulicas 1 oficial
Informe hidraulicas 1 oficialInforme hidraulicas 1 oficial
Informe hidraulicas 1 oficial
 
Tema 3. Turbomaquinas
Tema 3. TurbomaquinasTema 3. Turbomaquinas
Tema 3. Turbomaquinas
 
Bombas Centrífugas
Bombas Centrífugas Bombas Centrífugas
Bombas Centrífugas
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
79420550 practica-11-banco-para-prueba-de-bombas
79420550 practica-11-banco-para-prueba-de-bombas79420550 practica-11-banco-para-prueba-de-bombas
79420550 practica-11-banco-para-prueba-de-bombas
 
Turbina kaplan
Turbina kaplanTurbina kaplan
Turbina kaplan
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Camara de turbinas
Camara de turbinasCamara de turbinas
Camara de turbinas
 
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny moros
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny morosClasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny moros
Clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga rodny moros
 
Jose armando. informe bc
Jose armando. informe bcJose armando. informe bc
Jose armando. informe bc
 

Último

Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 

Último (20)

Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 

Tipos de turbinas

  • 1. • 2. Máquinas axiales, en las que las líneas de corriente están contenidas en superficies de revolución paralelas al eje, esto es, cilíndricas • https://prezi.com/eblepxquxa3n/bomba-axial/
  • 2. • 3. Máquinas mixtas o helicocentrífugas (en bombas) o helicocentrípetas (en turbinas). En estas máquinas, las trayectorias están contenidas en superficies de revolución no cilíndricas, por lo que se acercan o alejan del eje, a la vez que tienen una componente importante paralela a dicho eje
  • 3. TIPOS Y DENOMINACIONES CARACTERÍSTICOS DE TURBINAS HIDRÁULICAS • Además de los ya expuestos, existe un criterio adicional de clasificación de las turbinas, que junto con alguno de los anteriores dan lugar a tipos muy concretos que reciben el nombre de sus primeros diseñadores. Así puede distinguirse en primer lugar entre turbinas de acción o impulso por un lado, y turbinas de reacción por otro.
  • 4. TURBINAS DE ACCIÓN O IMPULSO • no se produce variación de presión estática a través del rotor, por lo que el fluido no precisa llenar todo el espacio entre álabes. Toda la caída de presión estática se sitúa en la tobera del inyector y el agua sólo incide sobre los sucesivos álabes en forma de uno o varios chorros discretos con gran energía cinética. • Este tipo (el más conocido de las turbinas de acción) se denomina turbina Pelton en honor a Lester A. Pelton (1829-1908) que la patentó.
  • 5. • Son características de saltos con desniveles superiores a 400 m y presentan algunos elementos característicos como son la válvula de aguja del inyector para regular el caudal, el deflector para desviar el chorro si la carga disminuye rápidamente, y un contra chorro para frenar la turbina rápidamente cuando sea preciso. Este tipo de turbina carece de difusor por lo que se denominan también de escape libre. Por la forma de incidir el chorro de agua sobre el rodete, en algunos textos reciben igualmente la denominación de tangenciales. • https://prezi.com/zntkndwyveqp/turbina-pelton/
  • 6. TURBINAS DE REACCIÓN • se produce una caída de presión estática en el rotor, por lo que el líquido debe llenar todo el canal entre álabes. Según la dirección del fluido, se pueden distinguir a su vez entre los siguientes tipos: • 1. Turbinas radiales o Francis. Aunque el primer diseño de James B. Francis (1815-1892) de 1849 era una turbina estrictamente de flujo radial, con bordes de entrada y de salida paralelos al eje, hoy en día la mayor parte de los diseños bajo esta denominación son helicocentrípetos (mixtos) teniendo en la salida del rotor componentes axiales y radiales de velocidad. Son características de saltos entre 40 y 500 m, por lo que son las más frecuentemente empleadas. Algunos diseños especiales en que los álabes son orientables reciben la denominación de turbinas Deriaz
  • 7. • Esquema básico de una turbina de reacción Francis típica. • https://prezi.com/ynhtbjdcm2ui/turbinas-francis/
  • 8. • Turbinas axiales o Kaplan: • En estas máquinas, el flujo es totalmente axial y los álabes son fijos (en cuyo caso se denominan turbinas de hélice) o bien orientables para regular la carga (turbinas Kaplan3, véase la figura). Se emplean cuando el salto es muy pequeño (inferior a 60 m). Si además no existe voluta y la turbina de hélice o Kaplan está colocada axialmente en el centro de un conducto forzado, se denominan turbinas tubulares o de bulbo; estas turbinas se emplean en los casos con saltos muy pequeños (entre 2 y 15 m). Las turbinas tubulares presentan ventajas adicionales como abaratar el coste de producción, disminuir el impacto ambiental, y poder funcionar como máquinas reversibles (indistintamente como turbinas o como bombas)
  • 9. • https://prezi.com/qhth3qkcf_5e/turbinas-kaplan/ Dibujo esquemático de una turbina Kaplan de eje vertical. Como en las turbinas de tipo Francis, el agua es conducida hacia el rodete de forma apropiada mediante la voluta o caja espiral. El distribuidor consiste normalmente en una corona de palas o álabes orientables (no rotativos), constituyendo el principal órgano de regulación de la turbomáquina.
  • 10. OTROS CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN • Además de los tipos anteriores, se pueden distinguir entre las turbomáquinas de una sola etapa o escalón y las multicelulares o multietapa. Como se ha explicado anteriormente, en estas últimas, el caudal que pasa por cada etapa es el mismo, pero la carga producida o absorbida es la suma de la proporcionada por cada una de las etapas. • También se puede señalar la posible clasificación en turbomáquinas de aspiración simple, en las que el fluido entra sólo por un lado del rotor, y turbomáquinas de aspiración doble, en las que el fluido entra por ambos lados del rotor. Estas últimas tienen la ventaja de su simetría, por lo que se equilibra y compensa el empuje axial.
  • 11. • Pueden clasificarse incluso las turbomáquinas hidráulicas según la proporción de energía de presión estática intercambiada en el rodete, y la energía mecánica total (lo que se conoce como grado de reacción); este concepto se estudiará con mayor detalle más adelante. Puede adelantarse que las turbinas Pelton se mueven como consecuencia de la variación del momento cinético que se produce en el rodete al incidir un chorro con una energía cinética elevada sobre las cucharas dispuestas en la periferia de la rueda; este tipo de máquinas tiene un grado de reacción nulo. Las turbinas Francis, en cambio, son máquinas con un grado de reacción no nulo, porque intercambian presión estática en el rodete