SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN DE LA NUBE
No existe una definición estándar aceptada universalmente; sin
embargo, existen organismos internacionales cuyos objetivos
son la estandarización de Tecnologías de la Información y, en
particular, de Cloud Computing. Uno de estos organismos más
reconocido es el National Institute of Standards and Technology
(NIST)10 y su Information Technology Laboratory, que define la
computación en nube (cloud computing) 11 como: “Un modelo
que permite el acceso bajo demanda a través de la red a un
conjunto compartido de recursos de computación configurables
(p.e. redes, servidores, almacenamiento, aplicaciones y
servicios) que se pueden aprovisionar rápidamente con el
mínimo esfuerzo de gestión o interacción del proveedor del
servicios”.
Arquitectura en Nube
En el núcleo de la informática heredada, patrocinantes, proveedor de
servicios administrado (MSP) y nubes se encuentran los bloques de
construcción que incluyen redes y tecnologías de procesamiento y
almacenamiento.
Diferentes tipos de servidores, redes y tecnologías de almacenamiento
cumplen con los diversos requerimientos de computación en nube y
almacenamiento en nube (servidores densos de estante y blade con
diferentes números de receptáculos y núcleos a diversas velocidades
GHz, roscas, cantidad de memoria y capacidades de expansión de E/S
son sólo algunos ejemplos). Las opciones de redes incluyen redes
veloces de 40 GbE y 100 GbE para circuitos de enlaces troncales,
conjuntamente con el 10 GbE y 1 GbE más común para redes privadas
virtuales (VPN) y optimización de ancho de banda.
DEFINICIÓN DE CLOUD COMPUTING
Cloud Computing agrupa las tecnologías, servicios y aplicaciones que son
similares a las de Internet y las convierte en utilidades de autoservicio. El uso
de la palabra “cloud” se refiere a dos conceptos esenciales (Sosinsky 2011):
• Abstracción. Abstracción. acción. La computación en nube abstrae los
detalles de la implementación del sistema de los usuarios y desarrolladores.
Las aplicaciones se ejecutan en sistemas físicos que no están especificados,
los datos se almacenan en posiciones que son desconocidas, la
administración de sistemas está externalizada a otros y el acceso por parte
de los usuarios es ubicuo (desde cualquier lugar, en cualquier dispositivo y en
cualquier momento).
• Virtualización. La computación en nube Virtualización. virtualiza sistemas
agrupando y compartiendo recursos. Los sistemas y el almacenamiento son
provistos a medida que se requieren desde una infraestructura centralizada;
los costes se evalúan con indicadores y métricas previamente establecidas,
la multitenancy (multitenencia, multialquiler) está habilitada y los recursos son
escalables de un modo muy ágil.
La Computación en Nube
Es una combinación de muchas tecnologías existentes. Los
componentes de la computación en nube han ido avanzando a la par
que las diferentes eras de la computación, aunque han sido los
avances en almacenamiento de datos y centros de datos, así como la
virtualización, la conectividad y la potencia de procesamiento, los que
han ayudado a construir una arquitectura de la Nube que constituye
hoy en día un nuevo ecosistema técnico.
MODELOS DE LA NUBE
(CLOUD) El NIST y la mayoría de usuarios y proveedores de la nube
clasifican la computación en nube en dos conjuntos distintos de
modelos:
• Modelos de Despliegue. Se refieren a la posición (localización) y
administración (gestión) de la infraestructura de la nube (pública,
privada, comunitaria, híbrida).
• Modelos de Servicio. Se refieren a los tipos específicos de servicios
a los que se puede Modelos de servicio. Acceder en una plataforma de
computación en la nube (software como servicio, plataforma como
servicio e infraestructura como servicio).
Las tecnologías Cloud Computing ofrecen tres modelos de
servicio:
1. Software como servicio. Al usuario se le ofrece la capacidad de que las aplicaciones
que su proveedor le suministra, corran en una infraestructura de la nube, siendo dichas
aplicaciones accesibles a través de, por ejemplo, un navegador web como en el caso
del correo electrónico Web (web mail), el cual es quizás el ejemplo más representativo,
por lo extendido, de este modelo de servicio. El usuario carece de cualquier control
sobre la infraestructura o sobre las propias aplicaciones, excepto por las posibles
configuraciones de usuario o personalizaciones que se le permitan realizar.
2. Plataforma como servicio. Al usuario se le permite desplegar aplicaciones propias
(ya sean adquiridas o desarrolladas por el propio usuario) en la infraestructura de la
nube de su proveedor, que es quien ofrece la plataforma de desarrollo y las
herramientas de programación. En este caso, es el usuario quien mantiene el control
de la aplicación, aunque no de toda la infraestructura subyacente.
3. Infraestructura como servicio. El proveedor ofrece al usuario recursos como
capacidad de procesamiento, de almacenamiento, o comunicaciones, que el usuario
puede utilizar para ejecutar cualquier tipo de software, desde sistemas operativos hasta
aplicaciones.
Según el NIST existen cuatro posibles formas de desplegar y operar una
infraestructura de Nube de Computación:
1.Nube privada , en la que los servicios de la nube no se ofrecen al público en general.
La infraestructura es íntegramente gestionada por una organización.
2. Nube pública. La infraestructura es operada por un proveedor que ofrece servicios al
público en general.
3. Nube híbrida. Resultado de la combinación de dos o más nubes individuales que
pueden ser a su vez propias, compartidas o públicas; permite portar datos o aplicaciones
entre ellas.
4. Nube comunitaria. Una nube comunitaria es aquella nube que ha sido organizada
para servir a una función o propósito común. Puede ser para una organización o varias
organizaciones, pero que comparten objetivos comunes como su misión, políticas,
seguridad, necesidades de cumplimientos regulatorios. Una nube de comunidad puede
ser administrada por la organización u organizaciones constituyentes o bien por terceras
partes. Este modelo sólo suele ser recogido por el NIST; la mayoría de organizaciones,
asociaciones, relacionadas con la nube, dividen los modelos de despliegue en tres:
pública, privada e híbrida.
El NIST considera otras características comunes a todos los modelos
de nubes:
• Escalado masivo
• Computación elástica (flexible)
• Homogeneidad
• Distribución geográfica
• Virtualización
• Orientación a servicios
• Software de bajo coste
• Seguridad avanzada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capítulo No 3 Arquitectura De La Nube: Modelos De Servicio Y Despliegue
Capítulo No 3 Arquitectura De La Nube: Modelos De Servicio Y DespliegueCapítulo No 3 Arquitectura De La Nube: Modelos De Servicio Y Despliegue
Capítulo No 3 Arquitectura De La Nube: Modelos De Servicio Y Despliegue
Mari Carmen
 
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Cindy B Ávila García
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Liz Gomez
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
JoseZavala73
 
Arquitectura de la nube ppt
Arquitectura de la nube pptArquitectura de la nube ppt
Arquitectura de la nube ppt
NereydaReyes3
 
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Francis Figueroa
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
YenyPaz2
 
Arquitectura de la nube modelos de servicios y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicios y despliegueArquitectura de la nube modelos de servicios y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicios y despliegue
Nombre Apellidos
 
Arquitectura en la nube
Arquitectura en la nubeArquitectura en la nube
Arquitectura en la nube
Hugo Ardon
 
Resumen capitulo_3
Resumen capitulo_3Resumen capitulo_3
Resumen capitulo_3
SeidyArvalo
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
DelciEspinalLpez
 
Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...
Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...
Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...
LudinMontoya
 
Arquitectura en la nube Por Ingrid Vanessa Molina UTH
Arquitectura en la nube      Por Ingrid Vanessa Molina  UTHArquitectura en la nube      Por Ingrid Vanessa Molina  UTH
Arquitectura en la nube Por Ingrid Vanessa Molina UTH
IngridMolina19
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
EdwinLeonelJimenez
 
Arquitectura en la Nube
Arquitectura en la NubeArquitectura en la Nube
Arquitectura en la Nube
GabrielaMontesSalgad
 
La nube modelos de servicios y despliegue
La nube modelos de servicios y despliegueLa nube modelos de servicios y despliegue
La nube modelos de servicios y despliegue
AngelaRomero77
 
Arquitectura de la nube modelos y servicios
Arquitectura de la nube   modelos y serviciosArquitectura de la nube   modelos y servicios
Arquitectura de la nube modelos y servicios
CinthiaFlores29
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
DAIROJOSUECASTROMOLI
 
Presentacion arquitectura de la nube odelyn cerrato (1)
Presentacion arquitectura de la nube odelyn cerrato (1)Presentacion arquitectura de la nube odelyn cerrato (1)
Presentacion arquitectura de la nube odelyn cerrato (1)
OdelynCerratoMartnez
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
ArelyRodriguez17
 

La actualidad más candente (20)

Capítulo No 3 Arquitectura De La Nube: Modelos De Servicio Y Despliegue
Capítulo No 3 Arquitectura De La Nube: Modelos De Servicio Y DespliegueCapítulo No 3 Arquitectura De La Nube: Modelos De Servicio Y Despliegue
Capítulo No 3 Arquitectura De La Nube: Modelos De Servicio Y Despliegue
 
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube ppt
Arquitectura de la nube pptArquitectura de la nube ppt
Arquitectura de la nube ppt
 
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube modelos de servicios y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicios y despliegueArquitectura de la nube modelos de servicios y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicios y despliegue
 
Arquitectura en la nube
Arquitectura en la nubeArquitectura en la nube
Arquitectura en la nube
 
Resumen capitulo_3
Resumen capitulo_3Resumen capitulo_3
Resumen capitulo_3
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...
Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...
Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...
 
Arquitectura en la nube Por Ingrid Vanessa Molina UTH
Arquitectura en la nube      Por Ingrid Vanessa Molina  UTHArquitectura en la nube      Por Ingrid Vanessa Molina  UTH
Arquitectura en la nube Por Ingrid Vanessa Molina UTH
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura en la Nube
Arquitectura en la NubeArquitectura en la Nube
Arquitectura en la Nube
 
La nube modelos de servicios y despliegue
La nube modelos de servicios y despliegueLa nube modelos de servicios y despliegue
La nube modelos de servicios y despliegue
 
Arquitectura de la nube modelos y servicios
Arquitectura de la nube   modelos y serviciosArquitectura de la nube   modelos y servicios
Arquitectura de la nube modelos y servicios
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Presentacion arquitectura de la nube odelyn cerrato (1)
Presentacion arquitectura de la nube odelyn cerrato (1)Presentacion arquitectura de la nube odelyn cerrato (1)
Presentacion arquitectura de la nube odelyn cerrato (1)
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 

Similar a Presentacion Arquitectura y computación en la nube

Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
ErlindaRuiz
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
NinfaFlores7
 
Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la NubeArquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube
GreciaOrellanaMartin
 
Presentación capitulo 3 Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despli...
Presentación capitulo 3 Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despli...Presentación capitulo 3 Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despli...
Presentación capitulo 3 Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despli...
CinthiaSanchez4
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
yilisava
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
GabrielaMartinez21
 
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue por keilyn castillo
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue por keilyn castilloArquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue por keilyn castillo
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue por keilyn castillo
Keilyn Castillo
 
Capitulo 3 cloud computing
Capitulo 3 cloud computingCapitulo 3 cloud computing
Capitulo 3 cloud computing
Anyi Flores
 
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegueArquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
kimberlymuoz5
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
Darwin Duarte
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
GersonReyes11
 
Presentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana Hernández
Presentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana HernándezPresentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana Hernández
Presentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana Hernández
AnaLiliamUcrish
 
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
José Rodas
 
Arquitectura en la Nube
 Arquitectura en la Nube Arquitectura en la Nube
Arquitectura en la Nube
VicenteHernndez19
 
Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
GlendalizzethGarcaBe
 
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
GlendalizzethGarcaBe
 
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue.
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue.Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue.
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue.
Francis Figueroa
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
JosselinOrtega1
 
Computacion en la nube capitulo 3
Computacion en la nube capitulo 3Computacion en la nube capitulo 3
Computacion en la nube capitulo 3
JessieCarolinaMatamo
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
JosueCastro54
 

Similar a Presentacion Arquitectura y computación en la nube (20)

Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la NubeArquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube
 
Presentación capitulo 3 Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despli...
Presentación capitulo 3 Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despli...Presentación capitulo 3 Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despli...
Presentación capitulo 3 Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despli...
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue por keilyn castillo
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue por keilyn castilloArquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue por keilyn castillo
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue por keilyn castillo
 
Capitulo 3 cloud computing
Capitulo 3 cloud computingCapitulo 3 cloud computing
Capitulo 3 cloud computing
 
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegueArquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Presentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana Hernández
Presentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana HernándezPresentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana Hernández
Presentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana Hernández
 
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
 
Arquitectura en la Nube
 Arquitectura en la Nube Arquitectura en la Nube
Arquitectura en la Nube
 
Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
 
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
 
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue.
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue.Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue.
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue.
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Computacion en la nube capitulo 3
Computacion en la nube capitulo 3Computacion en la nube capitulo 3
Computacion en la nube capitulo 3
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 

Último

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 

Último (20)

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 

Presentacion Arquitectura y computación en la nube

  • 1.
  • 2.
  • 3. DEFINICIÓN DE LA NUBE No existe una definición estándar aceptada universalmente; sin embargo, existen organismos internacionales cuyos objetivos son la estandarización de Tecnologías de la Información y, en particular, de Cloud Computing. Uno de estos organismos más reconocido es el National Institute of Standards and Technology (NIST)10 y su Information Technology Laboratory, que define la computación en nube (cloud computing) 11 como: “Un modelo que permite el acceso bajo demanda a través de la red a un conjunto compartido de recursos de computación configurables (p.e. redes, servidores, almacenamiento, aplicaciones y servicios) que se pueden aprovisionar rápidamente con el mínimo esfuerzo de gestión o interacción del proveedor del servicios”.
  • 4. Arquitectura en Nube En el núcleo de la informática heredada, patrocinantes, proveedor de servicios administrado (MSP) y nubes se encuentran los bloques de construcción que incluyen redes y tecnologías de procesamiento y almacenamiento. Diferentes tipos de servidores, redes y tecnologías de almacenamiento cumplen con los diversos requerimientos de computación en nube y almacenamiento en nube (servidores densos de estante y blade con diferentes números de receptáculos y núcleos a diversas velocidades GHz, roscas, cantidad de memoria y capacidades de expansión de E/S son sólo algunos ejemplos). Las opciones de redes incluyen redes veloces de 40 GbE y 100 GbE para circuitos de enlaces troncales, conjuntamente con el 10 GbE y 1 GbE más común para redes privadas virtuales (VPN) y optimización de ancho de banda.
  • 5. DEFINICIÓN DE CLOUD COMPUTING Cloud Computing agrupa las tecnologías, servicios y aplicaciones que son similares a las de Internet y las convierte en utilidades de autoservicio. El uso de la palabra “cloud” se refiere a dos conceptos esenciales (Sosinsky 2011): • Abstracción. Abstracción. acción. La computación en nube abstrae los detalles de la implementación del sistema de los usuarios y desarrolladores. Las aplicaciones se ejecutan en sistemas físicos que no están especificados, los datos se almacenan en posiciones que son desconocidas, la administración de sistemas está externalizada a otros y el acceso por parte de los usuarios es ubicuo (desde cualquier lugar, en cualquier dispositivo y en cualquier momento). • Virtualización. La computación en nube Virtualización. virtualiza sistemas agrupando y compartiendo recursos. Los sistemas y el almacenamiento son provistos a medida que se requieren desde una infraestructura centralizada; los costes se evalúan con indicadores y métricas previamente establecidas, la multitenancy (multitenencia, multialquiler) está habilitada y los recursos son escalables de un modo muy ágil.
  • 6. La Computación en Nube Es una combinación de muchas tecnologías existentes. Los componentes de la computación en nube han ido avanzando a la par que las diferentes eras de la computación, aunque han sido los avances en almacenamiento de datos y centros de datos, así como la virtualización, la conectividad y la potencia de procesamiento, los que han ayudado a construir una arquitectura de la Nube que constituye hoy en día un nuevo ecosistema técnico.
  • 7. MODELOS DE LA NUBE (CLOUD) El NIST y la mayoría de usuarios y proveedores de la nube clasifican la computación en nube en dos conjuntos distintos de modelos: • Modelos de Despliegue. Se refieren a la posición (localización) y administración (gestión) de la infraestructura de la nube (pública, privada, comunitaria, híbrida). • Modelos de Servicio. Se refieren a los tipos específicos de servicios a los que se puede Modelos de servicio. Acceder en una plataforma de computación en la nube (software como servicio, plataforma como servicio e infraestructura como servicio).
  • 8. Las tecnologías Cloud Computing ofrecen tres modelos de servicio: 1. Software como servicio. Al usuario se le ofrece la capacidad de que las aplicaciones que su proveedor le suministra, corran en una infraestructura de la nube, siendo dichas aplicaciones accesibles a través de, por ejemplo, un navegador web como en el caso del correo electrónico Web (web mail), el cual es quizás el ejemplo más representativo, por lo extendido, de este modelo de servicio. El usuario carece de cualquier control sobre la infraestructura o sobre las propias aplicaciones, excepto por las posibles configuraciones de usuario o personalizaciones que se le permitan realizar. 2. Plataforma como servicio. Al usuario se le permite desplegar aplicaciones propias (ya sean adquiridas o desarrolladas por el propio usuario) en la infraestructura de la nube de su proveedor, que es quien ofrece la plataforma de desarrollo y las herramientas de programación. En este caso, es el usuario quien mantiene el control de la aplicación, aunque no de toda la infraestructura subyacente. 3. Infraestructura como servicio. El proveedor ofrece al usuario recursos como capacidad de procesamiento, de almacenamiento, o comunicaciones, que el usuario puede utilizar para ejecutar cualquier tipo de software, desde sistemas operativos hasta aplicaciones.
  • 9. Según el NIST existen cuatro posibles formas de desplegar y operar una infraestructura de Nube de Computación: 1.Nube privada , en la que los servicios de la nube no se ofrecen al público en general. La infraestructura es íntegramente gestionada por una organización. 2. Nube pública. La infraestructura es operada por un proveedor que ofrece servicios al público en general. 3. Nube híbrida. Resultado de la combinación de dos o más nubes individuales que pueden ser a su vez propias, compartidas o públicas; permite portar datos o aplicaciones entre ellas. 4. Nube comunitaria. Una nube comunitaria es aquella nube que ha sido organizada para servir a una función o propósito común. Puede ser para una organización o varias organizaciones, pero que comparten objetivos comunes como su misión, políticas, seguridad, necesidades de cumplimientos regulatorios. Una nube de comunidad puede ser administrada por la organización u organizaciones constituyentes o bien por terceras partes. Este modelo sólo suele ser recogido por el NIST; la mayoría de organizaciones, asociaciones, relacionadas con la nube, dividen los modelos de despliegue en tres: pública, privada e híbrida.
  • 10.
  • 11. El NIST considera otras características comunes a todos los modelos de nubes: • Escalado masivo • Computación elástica (flexible) • Homogeneidad • Distribución geográfica • Virtualización • Orientación a servicios • Software de bajo coste • Seguridad avanzada