SlideShare una empresa de Scribd logo
CALIDAD DE LA POTENCIA
CALIDAD DE LA POTENCIA
É
É
ELÉCTRICA
ELÉCTRICA
Centro Nacional de Metrología
Miembro del
Miembro del
Comité Electrotécnico Mexicano ‐ IEC
René Carranza López Padilla
Noviembre 2013
CONTENIDO
CONTENIDO
1.INTRODUCCIÓN
2.METROLOGIA, NORMALIZACIÓN Y
Ó
ACREDITACIÓN EN CALIDAD DE LA
POTENCIA
3.RETOS EN LA MEDICIÓN DE CALIDAD DE
LA POTENCIA
4.CONCLUSIONES
1
1 INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
1
1. INTRODUCCIÓN
. INTRODUCCIÓN
Disturbios
Disturbios en el
en el sistema
sistema eléctrico
eléctrico:
:
Disturbios
Disturbios en el
en el sistema
sistema eléctrico
eléctrico:
:
¿Calidad de la Potencia Eléctrica
o
Compatibilidad Electromagnética?
• Equipos
• Sistemas electrotécnicos
Sistemas electrotécnicos
• Tecnologías electrotécnicas, de la
información
• Normas, calibración y acreditación
• Personas
Disturbios en el sistema eléctrico
1.Abatimiento (sag)
( g)
2.Incremento (swell)
3 Corrimiento de frecuencia
¿Condiciones
l d
3.Corrimiento de frecuencia
4.Desbalance
normales de
operación?
5.Interrupciones
6.Armónicos
¿Transitorios?
7.Flicker
8.Estabilidad de sistemas (sincrofasores)
P 128 km R
Falla 3 fases
Falla 3 fases
y liberada
después de
200 ms 600 MVA
400 kV
inicio de
la falla
400 kV
“columpio” de potencia entre P y R
Forma de
onda de
tensión en
tensión en
fase A en
punto P
fin de la
falla
Decremento exponencial de amplitud y frecuencia
inicio de
la falla
fin de la
falla
Reto mundial: Calidad
Calidad
de la Potencia Eléctrica
de la Potencia Eléctrica
de la Potencia Eléctrica
de la Potencia Eléctrica
Calidad de la Potencia en Área Amplia
(digitalizadores sincronizados por GPS)
Pérdidas
V2/R
Pérdidas en
procesos
industriales
Flicker
(digitalizadores sincronizados por GPS)
V /R
Calentamiento
de neutro:
desbalance
Resonancia por
armónicas
desbalance
Estudio reciente:
Pruebas de campo a
I d i d l R d
En Europa, los costos relacionados con la
Calidad de la Potencia son responsables
de una seria reducción del desempeño
industrial con un impacto económico que Pruebas de campo a
Energías Renovables
(CP y Eficiencia
Energética)
Impedancia de la Red
(mediciones de campo
VS modelos de red)
industrial, con un impacto económico que
excede € 150 000 millones/año
Redes Eléctricas
Inteligentes y
Calidad de la
Calidad de la
Energía
• Flujo bidireccional de
• Flujo bidireccional de
potencia
• Generación remota y
local
• Control de Redes de
Área Amplia (WANs)
• Fuentes fluctuantes
de energía (eólica
de energía (eólica,
fotovoltaico)
• Carga no‐lineal y
difícil de predecir
Red Eléctrica
Red Eléctrica
Inteligente
Inteligente
RETOS
• Control DINÁMICO de
redes
redes
• Calidad de la
potencia en tiempo
real
2
2. METROLOGÍA, NORMALIZACIÓN Y
. METROLOGÍA, NORMALIZACIÓN Y
2
2. METROLOGÍA, NORMALIZACIÓN Y
. METROLOGÍA, NORMALIZACIÓN Y
EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD EN
EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD EN
CALIDAD DE LA POTENCIA
CALIDAD DE LA POTENCIA
CALIDAD DE LA POTENCIA
CALIDAD DE LA POTENCIA
Documentos de referencia
IEC 61000‐4‐30 Métodos de medición e interpretación
de resultados de medición de
parámetros de calidad de la potencia
IEC 61000‐4‐7 Requerimientos de instrumentos para
medir componentes espectrales en
f i h t 9 kH
frecuencias hasta 9 kHz.
IEC 61000‐4‐15 Especificación funcional para medidores
de percepción de parpadeo (flicker) para
fluctuaciones de la forma de onda de la
fluctuaciones de la forma de onda de la
tensión
Parámetros de calidad de la potencia
Serie IEC 61000
Parámetros de calidad de la potencia Métodos de medición
Frecuencia del sistema IEC 61000‐4‐30
A lit d d l t ió d l i i t lé t i IEC 61000 4 30
Amplitud de la tensión del suministro eléctrico IEC 61000‐4‐30
Abatimiento (dip) o incremento (swell) IEC 61000‐4‐30
Interrupciones de tensión IEC 61000 4 30
Interrupciones de tensión IEC 61000‐4‐30
Transitorios de tensión IEC 61000‐4‐30
Desbalance de suministro de tensión IEC 61000‐4‐30
Desbalance de suministro de tensión IEC 61000 4 30
Señalización en el suministro de tensión IEC 61000‐4‐30
Cambios abruptos de tensión IEC 61000‐4‐30
p
Desviación por arriba/abajo IEC 61000‐4‐30
Armónicas de tensión IEC 61000‐4‐7
Inter armónicas de tensión (señal < 3 kHz) IEC 61000‐4‐7
Parpadeo de la tensión (flicker) IEC 61000‐4‐15
IEC 61000 – 4 – 30: métodos de medición de calidad
de la potencia
de la potencia
• definición de condiciones de medición de los
• definición de condiciones de medición de los
parámetros de calidad
l bilid d d l di i i
• asegurar la comparabilidad de las mediciones sin
importar el instrumento utilizado ni las condiciones
ambientales
• asegurar que el método de medición que utiliza un
medidor mida el mensurando de interés
medidor, mida el mensurando de interés
• advierte sobre el efecto de los transductores de los
did d lid d d l t i
medidores de calidad de la potencia.
Abatimientos de tensión. (DIP) : reducción temporal de la tensión por
arriba de un nivel determinado
Modelo matemático Forma de onda
100 0
150.0
200.0
     
 
t
sen
V
t
V
t
v A
RMS
A 

profundidad
Udin
histéresis
• Profundidad = porcentaje de UDIN o
USR
• Residual Ures 0.0
50.0
100.0
residual
profundidad
• Nivel de disparo =UDIN o USR
• Histéresis = 2 % Udin -100.0
-50.0
0.0
• Medición básica = URMS (1/2)
• Evaluación: Ures y duración -200.0
-150.0
t0 duración t1
• Incertidumbre Ures < 0.2 Udin
t0 duración t1
Incremento de tensión (swell) : incremento temporal de la tensión
arriba de un nivel determinado
Modelo matemático Forma de onda
200.0
250.0
     
 
t
sen
V
t
V
t
v A
RMS
A 

• Altura = porcentaje de UDIN o USR
• Residual Ures
100.0
150.0
máximo
Udin
histéresis
• Nivel de disparo= UDIN o USR
• Histéresis = 2 % Udin
t0
t1
-50.0
0.0
50.0
• Medición básica = URMS (1/2)
• Evaluación: UMAX y duración
t1
-150.0
-100.0
• Incertidumbre USWELL < 0.2 Udin
-250.0
-200.0
t0 duración t1
Desbalance en el suministro de tensión
Método de Componentes Simétricas
p
• convierte fasores desbalanceados (tensión o corriente), en tres conjuntos
de secuencia de fase positiva (fsp), negativa (fsn) y cero (fsc)
• una secuencia desbalanceada es igual a la suma de fsp + fsn + fsc
V
Va
Vc
Va1
Va2
Va0
120° 120°
+ +
= Vb0
c
Vc1 Vb1
120°
Vb2 Vc2
120°
= Vb0
Vc0
Vb
Vb2 Vc2
Secuencia Secuencia Secuencia
Tensiones en
positiva
fsp
negativa
fsn
cero
fsc
desbalance iguales
a la SUMA de:
Forma de Onda NRC05‐Canadá
Armónicas:
• 1 a 49
C dif t
• Con diferentes
amplitudes y
fases
Referencia: resource.npl.co.uk/waveform/datafiles/nrc05.xml
Forma de Onda de Corriente IEC 61000‐3‐2 Clase A usada en
NPL‐Inglaterra para servicio de calibración
Armónicas:
• 1 a 39
• Con diferentes
amplitudes y
fases
Referencia: resource.npl.co.uk/waveform/datafiles/nrc05.xml
Forma de Onda de Corriente en horno de arco
eléctrico.
eléctrico.
Armónicas:
• 1 a 9
C dif t
• Con diferentes
amplitudes y
fases igual a
cero
Referencia: resource.npl.co.uk/waveform/datafiles/nrc05.xml
McGranaghan M.F, Dugan R.C, King J.A and Jewel W. T. 1984 Distribution feeder
harmonic study methodology. IEEE PAS_103, 1984
IEC 61000-4-15: Flicker
• Conexión-desconexión de carga en procesos industriales
• Uso de dispositivos eléctricos de potencia en el suministro
IEC 61000 – 4 – 15 /2003 : técnicas de prueba y
medición – Medidor de Flicker – especificaciones de
medición Medidor de Flicker especificaciones de
diseño y funcionalidad
• Flicker es causado por variaciones en las cargas.
• Interés en variaciones de la amplitud de la carga.
• El medidor de Flicker simula la percepción humana
de una lámpara incandescente
Metrología, Normalización y Evaluación de la Conformidad
Patrón de Referencia
Parámetros de Calidad de la
Potencia Eléctrica
Patrones
Nacionales
CENAM
IEC 61000‐4‐30
Potencia Eléctrica
CENAM
ANCE,
IEC 61000‐4‐7
IEC 61000‐4‐15
,
NYCE
CFE
Laboratorios
acreditados
Calibración y Pruebas
Calibración y Pruebas
Instrumentos de
medición
medición
INDUSTRIA
Usuarios en general
3
3. RETOS EN LA MEDICIÓN DE LA
. RETOS EN LA MEDICIÓN DE LA
3
3. RETOS EN LA MEDICIÓN DE LA
. RETOS EN LA MEDICIÓN DE LA
CALIDAD DE LA POTENCIA
CALIDAD DE LA POTENCIA
Compatibilidad Electromagnética Baja Frecuencia
MAPA RUTA TECNOLÓGICA: Metrología de Redes Inteligentes de Energía
Patrón Nacional
Calidad Energía
Realización
experimental
Patrón Nacional Watt Cuántico
TP + TC banda ancha
Medidores
inteligentes
Potencia y Energía
en banda ancha
Medición Calidad de la Potencia
en sitio en Transmisión
Energy
harvesting
Margen reducido de carga
(medición en sitio)
Sensores remotos;
optimización de redes
Aplicación
metrológica
Calibración
medidores Calidad
Potencia en campo
avanzados
Convertidores
inteligentes de energía
Metrología Sincrofasores
Metrología para modelos inteligentes:
Predicción de Contingencias en RIE
Metrología para semiconductores de
Electrónica avanzada: inversores
g
Metrología de Alta Tensión Continua (1.4 MVCC)
Calidad de la Potencia de Área Amplia;
impedancia de la Red
Metrología para semiconductores de
baja potencia; iluminación de estado
sólido; pérdidas en materiales
Metrología Eléctrica Cuántica
Ef t J h Ef t H ll I d i P t i
Ciencia y
l í
Metrología Eléctrica en Tiempo Real
Análisis Tiempo‐Frecuencia‐Amplitud
Nanometrología Eléctrica
S C it B t í
2014 2015 2018 2020 2024
Efecto Josephson, Efecto Hall, Impedancia, Potencia
Transductores Tensión y Corriente de Banda Ancha
Tecnología Super Capacitores y Baterías
Super conductores
Power Quality EMC compatibility of equipment (appliances meters network devices)
Energía Eléctrica 2013‐2018 (Inglaterra)
Q y
(PQ)
EMC compatibility of equipment (appliances, meters, network devices)
Reactive power management
Wide area PQ measurements (field measurements)
PQ propagation in grids
Grid impedance
PQ mitigation tools
PQ intercomparisons
Metering EMC compliance
Metering of complex signals (bad PQ, field measurements)
Improved metrology‐grade non‐invasive sensors for on‐site
measurements
Measurement/regulation/testing for consumers' meters/networks
Legal metrology
Legal metrology
Linearity (low load performance, e.g. CTs)
Overall system accuracy (system validation, effects of interference)
Smart Meter calibration status monitoring / validation
Smart Meter calibration status monitoring / validation
Metering supporting e‐mobility (cars, busses, trains)
Reducing losses Loss measurement in HV/MV grids (e.g. HCDC converters ‐ IBGTs, power
transformers)
Energía Eléctrica 2013‐2018 (Inglaterra)
transformers)
Power measurement of complex signals
Metrology for support of efficiency claims
Losses in power electronics / converters
System stability Reactive power management
Grid modelling/state estimation at MV/LV level (optimal sensor location)
Grid modelling/state estimation at MV/LV level (optimal sensor location)
Distributed sensors, wide area monitoring (WAMPAC) in HV grids
Distributed sensors, wide area monitoring (WAMPAC) in MV/LV grids
Increase grid data availability for testing grid state estimation models
Protection schemes / controlled islanding
Real time control and balancing (po er meas rement rather than energ )
Real‐time control and balancing (power measurement rather than energy)
Grid time stamped measurements and control
Synchrophasor (PMU) traceability infrastructure
Grid time and frequency traceability/infrastructure
Study / modeling of effects of links with other grids (e.g. interdependency with gas
grids, heating, water)
Abril 2013: Sismo en Michoacán: caída de frecuencia
Medición de frecuencia CENAM
59.90
60.00
59.60
59.70
59.80
59.30
59.40
59.50
20:16:41 HRS DISPARO DE
( )
FRECUENCIA EN GUATEMALA
PETACALCO U‐ 1, 3, 5 y 6 (1375 MW)
20:16:44 HRS
DISPARO DEL ENLACE
MEX‐GUA CON ‐176 MW
20:23:06 HRS
FREC. NOMINAL
FRECUENCIA EN CFE
20:17:17 HRS 59.62 HZ
DISPARO MDP‐U2
CON 130 MW
20:17:08 HRS
59.3 HZ OPERACIÓN DEL
PRIMER PASO DE ESQUEMAS
DE BAJA FRECUENCIA
4. CONCLUSIONES
4. CONCLUSIONES
4. CONCLUSIONES
4. CONCLUSIONES
Calidad de la Potencia Eléctrica
Calidad de la Potencia Eléctrica
Cómo reaccionar ante un evento si:
 No veo lo que pasa (transductor no adecuado)
 No entiendo lo que está pasando (mediciones no
coherentes con el modelo de la red eléctrica)
 Ante el mismo fenómeno:
 Actúo a tiempos distintos
 Recibo información diferente
Calidad y CONFIABILIDAD
y CONFIABILIDAD de la
P t i
Potencia
Un mismo parámetro de Calidad de la Potencia pero
Un mismo parámetro de Calidad de la Potencia pero
diferentes tecnologías de medición??
Trazabilidad a diferentes tecnologías de medición??
I fi i i d é i ??
Insuficiencia de normas técnicas??
Insuficiencia de laboratorios de calibración y
Insuficiencia de laboratorios de calibración y
pruebas??
CALIDAD
CALIDAD DE
DE
LA POTENCIA
LA POTENCIA
¿
¿Así
Así?
?
¿o así?
Gracias
rene.carranza@cenam.mx

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION - CALIDAD DE LA POTENCIA ELECTRICA.pdf

Calidad de energía (flicker)
Calidad de energía (flicker)Calidad de energía (flicker)
Calidad de energía (flicker)
Camilo Araujo
 
TCyTP opticos.pdf
TCyTP opticos.pdfTCyTP opticos.pdf
TCyTP opticos.pdf
CRISTIANGALVIS19
 
01 cuestionario instrumentacion y-medidas arial 14
01 cuestionario instrumentacion y-medidas arial 1401 cuestionario instrumentacion y-medidas arial 14
01 cuestionario instrumentacion y-medidas arial 14
Ricardo Chuscano
 
Webinar calidad de energía y soluciones
Webinar calidad de energía y solucionesWebinar calidad de energía y soluciones
Webinar calidad de energía y soluciones
fernando nuño
 
Medidores Eléctricos
Medidores EléctricosMedidores Eléctricos
Medidores Eléctricos
Cesar Lopez
 
Tema 10 normas y metodos de calculo de corrientes de cortocircuito
Tema 10  normas y metodos de calculo de corrientes de cortocircuitoTema 10  normas y metodos de calculo de corrientes de cortocircuito
Tema 10 normas y metodos de calculo de corrientes de cortocircuito
Jesus de la Casa Hernandez
 
C
CC
Conceptos (1)
Conceptos (1)Conceptos (1)
Presentación curso lectura contrastación de medidores
Presentación curso lectura contrastación de medidoresPresentación curso lectura contrastación de medidores
Presentación curso lectura contrastación de medidores
Damian Alvarado
 
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOTRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
Instituto tecnologico de Chetumal
 
Clase_1_Introcucicon a la electronica.pptx
Clase_1_Introcucicon a la electronica.pptxClase_1_Introcucicon a la electronica.pptx
Clase_1_Introcucicon a la electronica.pptx
PaoloAndrsPanchoRamr
 
Tema 13 Calculo de cortocircuito
Tema 13 Calculo de cortocircuitoTema 13 Calculo de cortocircuito
Tema 13 Calculo de cortocircuito
Jesus de la Casa Hernandez
 
Microdeformaciones
MicrodeformacionesMicrodeformaciones
Microdeformaciones
Jesus Mª Cuadrado
 
Medición potencia y energía eléctrica
Medición potencia y energía eléctricaMedición potencia y energía eléctrica
Medición potencia y energía eléctrica
kinverlyn
 
Medición potencia y energía eléctrica
Medición potencia y energía eléctricaMedición potencia y energía eléctrica
Medición potencia y energía eléctrica
kinverlyn
 
Giuliano david bozzo curso calidad
Giuliano david bozzo curso calidadGiuliano david bozzo curso calidad
Giuliano david bozzo curso calidad
GiulianoBozmmdf
 
Presentación Tesis_ECHA.pptx
Presentación Tesis_ECHA.pptxPresentación Tesis_ECHA.pptx
Presentación Tesis_ECHA.pptx
HaglerAllan
 
Calidad de Energia.pdf
Calidad de Energia.pdfCalidad de Energia.pdf
Calidad de Energia.pdf
ssuser49670a
 
Esquema de proyecto de investigacion
Esquema de proyecto de investigacionEsquema de proyecto de investigacion
Esquema de proyecto de investigacion
Wil Wilfredo Sapana
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
David Miranda
 

Similar a PRESENTACION - CALIDAD DE LA POTENCIA ELECTRICA.pdf (20)

Calidad de energía (flicker)
Calidad de energía (flicker)Calidad de energía (flicker)
Calidad de energía (flicker)
 
TCyTP opticos.pdf
TCyTP opticos.pdfTCyTP opticos.pdf
TCyTP opticos.pdf
 
01 cuestionario instrumentacion y-medidas arial 14
01 cuestionario instrumentacion y-medidas arial 1401 cuestionario instrumentacion y-medidas arial 14
01 cuestionario instrumentacion y-medidas arial 14
 
Webinar calidad de energía y soluciones
Webinar calidad de energía y solucionesWebinar calidad de energía y soluciones
Webinar calidad de energía y soluciones
 
Medidores Eléctricos
Medidores EléctricosMedidores Eléctricos
Medidores Eléctricos
 
Tema 10 normas y metodos de calculo de corrientes de cortocircuito
Tema 10  normas y metodos de calculo de corrientes de cortocircuitoTema 10  normas y metodos de calculo de corrientes de cortocircuito
Tema 10 normas y metodos de calculo de corrientes de cortocircuito
 
C
CC
C
 
Conceptos (1)
Conceptos (1)Conceptos (1)
Conceptos (1)
 
Presentación curso lectura contrastación de medidores
Presentación curso lectura contrastación de medidoresPresentación curso lectura contrastación de medidores
Presentación curso lectura contrastación de medidores
 
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOTRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
 
Clase_1_Introcucicon a la electronica.pptx
Clase_1_Introcucicon a la electronica.pptxClase_1_Introcucicon a la electronica.pptx
Clase_1_Introcucicon a la electronica.pptx
 
Tema 13 Calculo de cortocircuito
Tema 13 Calculo de cortocircuitoTema 13 Calculo de cortocircuito
Tema 13 Calculo de cortocircuito
 
Microdeformaciones
MicrodeformacionesMicrodeformaciones
Microdeformaciones
 
Medición potencia y energía eléctrica
Medición potencia y energía eléctricaMedición potencia y energía eléctrica
Medición potencia y energía eléctrica
 
Medición potencia y energía eléctrica
Medición potencia y energía eléctricaMedición potencia y energía eléctrica
Medición potencia y energía eléctrica
 
Giuliano david bozzo curso calidad
Giuliano david bozzo curso calidadGiuliano david bozzo curso calidad
Giuliano david bozzo curso calidad
 
Presentación Tesis_ECHA.pptx
Presentación Tesis_ECHA.pptxPresentación Tesis_ECHA.pptx
Presentación Tesis_ECHA.pptx
 
Calidad de Energia.pdf
Calidad de Energia.pdfCalidad de Energia.pdf
Calidad de Energia.pdf
 
Esquema de proyecto de investigacion
Esquema de proyecto de investigacionEsquema de proyecto de investigacion
Esquema de proyecto de investigacion
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 

Último

Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 

Último (20)

Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 

PRESENTACION - CALIDAD DE LA POTENCIA ELECTRICA.pdf

  • 1. CALIDAD DE LA POTENCIA CALIDAD DE LA POTENCIA É É ELÉCTRICA ELÉCTRICA Centro Nacional de Metrología Miembro del Miembro del Comité Electrotécnico Mexicano ‐ IEC René Carranza López Padilla Noviembre 2013
  • 2. CONTENIDO CONTENIDO 1.INTRODUCCIÓN 2.METROLOGIA, NORMALIZACIÓN Y Ó ACREDITACIÓN EN CALIDAD DE LA POTENCIA 3.RETOS EN LA MEDICIÓN DE CALIDAD DE LA POTENCIA 4.CONCLUSIONES
  • 4. Disturbios Disturbios en el en el sistema sistema eléctrico eléctrico: : Disturbios Disturbios en el en el sistema sistema eléctrico eléctrico: : ¿Calidad de la Potencia Eléctrica o Compatibilidad Electromagnética? • Equipos • Sistemas electrotécnicos Sistemas electrotécnicos • Tecnologías electrotécnicas, de la información • Normas, calibración y acreditación • Personas
  • 5. Disturbios en el sistema eléctrico 1.Abatimiento (sag) ( g) 2.Incremento (swell) 3 Corrimiento de frecuencia ¿Condiciones l d 3.Corrimiento de frecuencia 4.Desbalance normales de operación? 5.Interrupciones 6.Armónicos ¿Transitorios? 7.Flicker 8.Estabilidad de sistemas (sincrofasores)
  • 6. P 128 km R Falla 3 fases Falla 3 fases y liberada después de 200 ms 600 MVA 400 kV inicio de la falla 400 kV “columpio” de potencia entre P y R Forma de onda de tensión en tensión en fase A en punto P fin de la falla
  • 7. Decremento exponencial de amplitud y frecuencia inicio de la falla fin de la falla
  • 8. Reto mundial: Calidad Calidad de la Potencia Eléctrica de la Potencia Eléctrica de la Potencia Eléctrica de la Potencia Eléctrica Calidad de la Potencia en Área Amplia (digitalizadores sincronizados por GPS) Pérdidas V2/R Pérdidas en procesos industriales Flicker (digitalizadores sincronizados por GPS) V /R Calentamiento de neutro: desbalance Resonancia por armónicas desbalance Estudio reciente: Pruebas de campo a I d i d l R d En Europa, los costos relacionados con la Calidad de la Potencia son responsables de una seria reducción del desempeño industrial con un impacto económico que Pruebas de campo a Energías Renovables (CP y Eficiencia Energética) Impedancia de la Red (mediciones de campo VS modelos de red) industrial, con un impacto económico que excede € 150 000 millones/año
  • 9. Redes Eléctricas Inteligentes y Calidad de la Calidad de la Energía • Flujo bidireccional de • Flujo bidireccional de potencia • Generación remota y local • Control de Redes de Área Amplia (WANs) • Fuentes fluctuantes de energía (eólica de energía (eólica, fotovoltaico) • Carga no‐lineal y difícil de predecir Red Eléctrica Red Eléctrica Inteligente Inteligente RETOS • Control DINÁMICO de redes redes • Calidad de la potencia en tiempo real
  • 10. 2 2. METROLOGÍA, NORMALIZACIÓN Y . METROLOGÍA, NORMALIZACIÓN Y 2 2. METROLOGÍA, NORMALIZACIÓN Y . METROLOGÍA, NORMALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD EN EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD EN CALIDAD DE LA POTENCIA CALIDAD DE LA POTENCIA CALIDAD DE LA POTENCIA CALIDAD DE LA POTENCIA
  • 11. Documentos de referencia IEC 61000‐4‐30 Métodos de medición e interpretación de resultados de medición de parámetros de calidad de la potencia IEC 61000‐4‐7 Requerimientos de instrumentos para medir componentes espectrales en f i h t 9 kH frecuencias hasta 9 kHz. IEC 61000‐4‐15 Especificación funcional para medidores de percepción de parpadeo (flicker) para fluctuaciones de la forma de onda de la fluctuaciones de la forma de onda de la tensión
  • 12. Parámetros de calidad de la potencia Serie IEC 61000 Parámetros de calidad de la potencia Métodos de medición Frecuencia del sistema IEC 61000‐4‐30 A lit d d l t ió d l i i t lé t i IEC 61000 4 30 Amplitud de la tensión del suministro eléctrico IEC 61000‐4‐30 Abatimiento (dip) o incremento (swell) IEC 61000‐4‐30 Interrupciones de tensión IEC 61000 4 30 Interrupciones de tensión IEC 61000‐4‐30 Transitorios de tensión IEC 61000‐4‐30 Desbalance de suministro de tensión IEC 61000‐4‐30 Desbalance de suministro de tensión IEC 61000 4 30 Señalización en el suministro de tensión IEC 61000‐4‐30 Cambios abruptos de tensión IEC 61000‐4‐30 p Desviación por arriba/abajo IEC 61000‐4‐30 Armónicas de tensión IEC 61000‐4‐7 Inter armónicas de tensión (señal < 3 kHz) IEC 61000‐4‐7 Parpadeo de la tensión (flicker) IEC 61000‐4‐15
  • 13. IEC 61000 – 4 – 30: métodos de medición de calidad de la potencia de la potencia • definición de condiciones de medición de los • definición de condiciones de medición de los parámetros de calidad l bilid d d l di i i • asegurar la comparabilidad de las mediciones sin importar el instrumento utilizado ni las condiciones ambientales • asegurar que el método de medición que utiliza un medidor mida el mensurando de interés medidor, mida el mensurando de interés • advierte sobre el efecto de los transductores de los did d lid d d l t i medidores de calidad de la potencia.
  • 14. Abatimientos de tensión. (DIP) : reducción temporal de la tensión por arriba de un nivel determinado Modelo matemático Forma de onda 100 0 150.0 200.0         t sen V t V t v A RMS A   profundidad Udin histéresis • Profundidad = porcentaje de UDIN o USR • Residual Ures 0.0 50.0 100.0 residual profundidad • Nivel de disparo =UDIN o USR • Histéresis = 2 % Udin -100.0 -50.0 0.0 • Medición básica = URMS (1/2) • Evaluación: Ures y duración -200.0 -150.0 t0 duración t1 • Incertidumbre Ures < 0.2 Udin t0 duración t1
  • 15. Incremento de tensión (swell) : incremento temporal de la tensión arriba de un nivel determinado Modelo matemático Forma de onda 200.0 250.0         t sen V t V t v A RMS A   • Altura = porcentaje de UDIN o USR • Residual Ures 100.0 150.0 máximo Udin histéresis • Nivel de disparo= UDIN o USR • Histéresis = 2 % Udin t0 t1 -50.0 0.0 50.0 • Medición básica = URMS (1/2) • Evaluación: UMAX y duración t1 -150.0 -100.0 • Incertidumbre USWELL < 0.2 Udin -250.0 -200.0 t0 duración t1
  • 16. Desbalance en el suministro de tensión Método de Componentes Simétricas p • convierte fasores desbalanceados (tensión o corriente), en tres conjuntos de secuencia de fase positiva (fsp), negativa (fsn) y cero (fsc) • una secuencia desbalanceada es igual a la suma de fsp + fsn + fsc V Va Vc Va1 Va2 Va0 120° 120° + + = Vb0 c Vc1 Vb1 120° Vb2 Vc2 120° = Vb0 Vc0 Vb Vb2 Vc2 Secuencia Secuencia Secuencia Tensiones en positiva fsp negativa fsn cero fsc desbalance iguales a la SUMA de:
  • 17. Forma de Onda NRC05‐Canadá Armónicas: • 1 a 49 C dif t • Con diferentes amplitudes y fases Referencia: resource.npl.co.uk/waveform/datafiles/nrc05.xml
  • 18. Forma de Onda de Corriente IEC 61000‐3‐2 Clase A usada en NPL‐Inglaterra para servicio de calibración Armónicas: • 1 a 39 • Con diferentes amplitudes y fases Referencia: resource.npl.co.uk/waveform/datafiles/nrc05.xml
  • 19. Forma de Onda de Corriente en horno de arco eléctrico. eléctrico. Armónicas: • 1 a 9 C dif t • Con diferentes amplitudes y fases igual a cero Referencia: resource.npl.co.uk/waveform/datafiles/nrc05.xml McGranaghan M.F, Dugan R.C, King J.A and Jewel W. T. 1984 Distribution feeder harmonic study methodology. IEEE PAS_103, 1984
  • 20. IEC 61000-4-15: Flicker • Conexión-desconexión de carga en procesos industriales • Uso de dispositivos eléctricos de potencia en el suministro
  • 21. IEC 61000 – 4 – 15 /2003 : técnicas de prueba y medición – Medidor de Flicker – especificaciones de medición Medidor de Flicker especificaciones de diseño y funcionalidad • Flicker es causado por variaciones en las cargas. • Interés en variaciones de la amplitud de la carga. • El medidor de Flicker simula la percepción humana de una lámpara incandescente
  • 22. Metrología, Normalización y Evaluación de la Conformidad Patrón de Referencia Parámetros de Calidad de la Potencia Eléctrica Patrones Nacionales CENAM IEC 61000‐4‐30 Potencia Eléctrica CENAM ANCE, IEC 61000‐4‐7 IEC 61000‐4‐15 , NYCE CFE Laboratorios acreditados Calibración y Pruebas Calibración y Pruebas Instrumentos de medición medición INDUSTRIA Usuarios en general
  • 23. 3 3. RETOS EN LA MEDICIÓN DE LA . RETOS EN LA MEDICIÓN DE LA 3 3. RETOS EN LA MEDICIÓN DE LA . RETOS EN LA MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA POTENCIA CALIDAD DE LA POTENCIA
  • 24. Compatibilidad Electromagnética Baja Frecuencia MAPA RUTA TECNOLÓGICA: Metrología de Redes Inteligentes de Energía Patrón Nacional Calidad Energía Realización experimental Patrón Nacional Watt Cuántico TP + TC banda ancha Medidores inteligentes Potencia y Energía en banda ancha Medición Calidad de la Potencia en sitio en Transmisión Energy harvesting Margen reducido de carga (medición en sitio) Sensores remotos; optimización de redes Aplicación metrológica Calibración medidores Calidad Potencia en campo avanzados Convertidores inteligentes de energía Metrología Sincrofasores Metrología para modelos inteligentes: Predicción de Contingencias en RIE Metrología para semiconductores de Electrónica avanzada: inversores g Metrología de Alta Tensión Continua (1.4 MVCC) Calidad de la Potencia de Área Amplia; impedancia de la Red Metrología para semiconductores de baja potencia; iluminación de estado sólido; pérdidas en materiales Metrología Eléctrica Cuántica Ef t J h Ef t H ll I d i P t i Ciencia y l í Metrología Eléctrica en Tiempo Real Análisis Tiempo‐Frecuencia‐Amplitud Nanometrología Eléctrica S C it B t í 2014 2015 2018 2020 2024 Efecto Josephson, Efecto Hall, Impedancia, Potencia Transductores Tensión y Corriente de Banda Ancha Tecnología Super Capacitores y Baterías Super conductores
  • 25. Power Quality EMC compatibility of equipment (appliances meters network devices) Energía Eléctrica 2013‐2018 (Inglaterra) Q y (PQ) EMC compatibility of equipment (appliances, meters, network devices) Reactive power management Wide area PQ measurements (field measurements) PQ propagation in grids Grid impedance PQ mitigation tools PQ intercomparisons Metering EMC compliance Metering of complex signals (bad PQ, field measurements) Improved metrology‐grade non‐invasive sensors for on‐site measurements Measurement/regulation/testing for consumers' meters/networks Legal metrology Legal metrology Linearity (low load performance, e.g. CTs) Overall system accuracy (system validation, effects of interference) Smart Meter calibration status monitoring / validation Smart Meter calibration status monitoring / validation Metering supporting e‐mobility (cars, busses, trains)
  • 26. Reducing losses Loss measurement in HV/MV grids (e.g. HCDC converters ‐ IBGTs, power transformers) Energía Eléctrica 2013‐2018 (Inglaterra) transformers) Power measurement of complex signals Metrology for support of efficiency claims Losses in power electronics / converters System stability Reactive power management Grid modelling/state estimation at MV/LV level (optimal sensor location) Grid modelling/state estimation at MV/LV level (optimal sensor location) Distributed sensors, wide area monitoring (WAMPAC) in HV grids Distributed sensors, wide area monitoring (WAMPAC) in MV/LV grids Increase grid data availability for testing grid state estimation models Protection schemes / controlled islanding Real time control and balancing (po er meas rement rather than energ ) Real‐time control and balancing (power measurement rather than energy) Grid time stamped measurements and control Synchrophasor (PMU) traceability infrastructure Grid time and frequency traceability/infrastructure Study / modeling of effects of links with other grids (e.g. interdependency with gas grids, heating, water)
  • 27. Abril 2013: Sismo en Michoacán: caída de frecuencia Medición de frecuencia CENAM 59.90 60.00 59.60 59.70 59.80 59.30 59.40 59.50
  • 28. 20:16:41 HRS DISPARO DE ( ) FRECUENCIA EN GUATEMALA PETACALCO U‐ 1, 3, 5 y 6 (1375 MW) 20:16:44 HRS DISPARO DEL ENLACE MEX‐GUA CON ‐176 MW 20:23:06 HRS FREC. NOMINAL FRECUENCIA EN CFE 20:17:17 HRS 59.62 HZ DISPARO MDP‐U2 CON 130 MW 20:17:08 HRS 59.3 HZ OPERACIÓN DEL PRIMER PASO DE ESQUEMAS DE BAJA FRECUENCIA
  • 29. 4. CONCLUSIONES 4. CONCLUSIONES 4. CONCLUSIONES 4. CONCLUSIONES
  • 30. Calidad de la Potencia Eléctrica Calidad de la Potencia Eléctrica Cómo reaccionar ante un evento si:  No veo lo que pasa (transductor no adecuado)  No entiendo lo que está pasando (mediciones no coherentes con el modelo de la red eléctrica)  Ante el mismo fenómeno:  Actúo a tiempos distintos  Recibo información diferente
  • 31. Calidad y CONFIABILIDAD y CONFIABILIDAD de la P t i Potencia Un mismo parámetro de Calidad de la Potencia pero Un mismo parámetro de Calidad de la Potencia pero diferentes tecnologías de medición?? Trazabilidad a diferentes tecnologías de medición?? I fi i i d é i ?? Insuficiencia de normas técnicas?? Insuficiencia de laboratorios de calibración y Insuficiencia de laboratorios de calibración y pruebas??
  • 32. CALIDAD CALIDAD DE DE LA POTENCIA LA POTENCIA ¿ ¿Así Así? ?