SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de
Honduras en el Valle de Sula.
Catedratico:
Ing. Guillermo Brand.
Alumna:
Isis Melissa Lopez Licona.
20031007823,
Asignatura:
Políticas Informática .
Introducción
La información es el principal activo de muchas
organizaciones y precisa ser protegida adecuadamente frente
a amenazas que puedan poner en peligro la continuidad del
negocio.
Para proteger la información de una manera coherente y
eficaz es necesario implementar un Sistema de Gestión de
Seguridad de la Información (SGSI).
Definición de un SGSI
Un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
(SGSI), según la Norma UNE-ISO/IEC 27001, es una parte
del sistema de gestión general, basada en un enfoque de
riesgo empresarial, que se establece para crear, implementar,
operar, supervisar, revisar, mantener y mejorar la seguridad
de la información.
La norma especifica que, como cualquier otro sistema de
gestión, el SGSI incluyetanto la organización como las
políticas, la planificación, las responsabilidades, las prácticas,
los procedimientos, los procesos y los recursos.
El ciclo de mejora continua
Para establecer y gestionar un sistema de gestión de la
seguridad de la informaciónse utiliza el ciclo PDCA (conocido
también como ciclo Deming)
La Norma UNE-ISO/IEC 27001
Esta norma especifica los requisitos para la creación,
implementación, funcionamiento, supervisión, revisión,
mantenimiento y mejora de un SGSI documentado,
teniendo en cuenta los riesgos empresariales generales de
la organización. Es decir, explica cómo diseñar un SGSI y
establecer los controles de seguridad, de acuerdo con las
necesidades de una organización o de partes de la misma,
pero no aclara mediante qué procedimientos se ponen en
práctica.
La Norma UNE-ISO/IEC 27002
Establece las directrices y principios generales para el
comienzo, la implementación, el mantenimiento y la mejora
de la gestión de la seguridad de la información en una
organización.
● Es un catálogo de buenas prácticas, obtenido a partir de la
experiencia y colaboración de numerosos participantes,
los cuales han alcanzado un consenso acerca de los
objetivos comúnmente aceptados para la gestión de la
seguridad de la información
Requisitos generales del sistema de gestión
de la seguridad
Los requisitos que exige este estándar internacional son
genéricos y aplicables a la totalidad de las organizaciones,
independientemente de su tamaño o sector de actividad. La
norma establece una serie de requisitos. Los requisitos en
muchos casos no se encuentran definidos.
SGSI contará con los siguientes
documentos:
• Política de seguridad, que contendrá las directrices
generales a las que se ajustará la organización en cuanto a
seguridad, así como la estrategia a seguir a la hora de
establecer objetivos y líneas de actuación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación iso 27001
Presentación iso 27001Presentación iso 27001
Presentación iso 27001
Johanna Pazmiño
 
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
josue hercules ayala
 
Norma iso 27001.Autor Edickson Aguilera
Norma iso 27001.Autor Edickson AguileraNorma iso 27001.Autor Edickson Aguilera
Norma iso 27001.Autor Edickson AguileraEdickson Aguilera
 
Seguridad y auditoria informatica, iso 17799
Seguridad y auditoria informatica, iso 17799Seguridad y auditoria informatica, iso 17799
Seguridad y auditoria informatica, iso 17799
Iestp Instituto Superior
 
Sistema de gestión de seguridad de la información
Sistema de gestión de seguridad de la informaciónSistema de gestión de seguridad de la información
Sistema de gestión de seguridad de la información
Blanca Melida Oliva Amaya
 
Norma iso 27001, Autor Edickson Aguilera
Norma iso 27001, Autor Edickson AguileraNorma iso 27001, Autor Edickson Aguilera
Norma iso 27001, Autor Edickson AguileraEdickson Aguilera
 
Introducción a los sistemas de gestión
Introducción a los sistemas de gestiónIntroducción a los sistemas de gestión
Introducción a los sistemas de gestión
davidrami2806
 
Estandares de seguridad informatica
Estandares de seguridad informaticaEstandares de seguridad informatica
Estandares de seguridad informatica
Gabriela2409
 
NORMAS ISO 27001
NORMAS ISO 27001NORMAS ISO 27001
NORMAS ISO 27001
JeanKrlos Castillo
 
Iso27000 bernardo martinez
Iso27000 bernardo martinezIso27000 bernardo martinez
Iso27000 bernardo martinez
BernaMartinez
 
Modelo y estándares de seguridad informática
Modelo y estándares de seguridad informáticaModelo y estándares de seguridad informática
Modelo y estándares de seguridad informáticaEly Cordoba
 
Norma 27000
Norma 27000Norma 27000
Norma 27000nestor
 
Estándares internacionales de seguridad informática
Estándares internacionales de seguridad informática Estándares internacionales de seguridad informática
Estándares internacionales de seguridad informática
Jöse Manüel
 
Estándares Internacionales de Seguridad Informática
Estándares Internacionales de Seguridad InformáticaEstándares Internacionales de Seguridad Informática
Estándares Internacionales de Seguridad InformáticaPedro Cobarrubias
 
Present. int. a los sgsi.... isis licona
Present. int. a los sgsi.... isis liconaPresent. int. a los sgsi.... isis licona
Present. int. a los sgsi.... isis licona
Isis Licona
 
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información
Sistemas de Gestión de Seguridad de la InformaciónSistemas de Gestión de Seguridad de la Información
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información
Geybi Sabillon
 

La actualidad más candente (18)

Presentación iso 27001
Presentación iso 27001Presentación iso 27001
Presentación iso 27001
 
Iso 27000
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000
 
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
 
Norma iso 27001.Autor Edickson Aguilera
Norma iso 27001.Autor Edickson AguileraNorma iso 27001.Autor Edickson Aguilera
Norma iso 27001.Autor Edickson Aguilera
 
Seguridad y auditoria informatica, iso 17799
Seguridad y auditoria informatica, iso 17799Seguridad y auditoria informatica, iso 17799
Seguridad y auditoria informatica, iso 17799
 
Sistema de gestión de seguridad de la información
Sistema de gestión de seguridad de la informaciónSistema de gestión de seguridad de la información
Sistema de gestión de seguridad de la información
 
Norma iso 27001, Autor Edickson Aguilera
Norma iso 27001, Autor Edickson AguileraNorma iso 27001, Autor Edickson Aguilera
Norma iso 27001, Autor Edickson Aguilera
 
Introducción a los sistemas de gestión
Introducción a los sistemas de gestiónIntroducción a los sistemas de gestión
Introducción a los sistemas de gestión
 
Estandares de seguridad informatica
Estandares de seguridad informaticaEstandares de seguridad informatica
Estandares de seguridad informatica
 
NORMAS ISO 27001
NORMAS ISO 27001NORMAS ISO 27001
NORMAS ISO 27001
 
Iso27000 bernardo martinez
Iso27000 bernardo martinezIso27000 bernardo martinez
Iso27000 bernardo martinez
 
Modelo y estándares de seguridad informática
Modelo y estándares de seguridad informáticaModelo y estándares de seguridad informática
Modelo y estándares de seguridad informática
 
Iso 27001
Iso 27001Iso 27001
Iso 27001
 
Norma 27000
Norma 27000Norma 27000
Norma 27000
 
Estándares internacionales de seguridad informática
Estándares internacionales de seguridad informática Estándares internacionales de seguridad informática
Estándares internacionales de seguridad informática
 
Estándares Internacionales de Seguridad Informática
Estándares Internacionales de Seguridad InformáticaEstándares Internacionales de Seguridad Informática
Estándares Internacionales de Seguridad Informática
 
Present. int. a los sgsi.... isis licona
Present. int. a los sgsi.... isis liconaPresent. int. a los sgsi.... isis licona
Present. int. a los sgsi.... isis licona
 
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información
Sistemas de Gestión de Seguridad de la InformaciónSistemas de Gestión de Seguridad de la Información
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información
 

Similar a Presentacion cap 1

Sgsi presentacion
Sgsi presentacionSgsi presentacion
Sgsi presentacion
Denis Rauda
 
Normas iso 27001 27002 paola enríquez 9 c1
Normas iso 27001  27002 paola enríquez 9 c1Normas iso 27001  27002 paola enríquez 9 c1
Normas iso 27001 27002 paola enríquez 9 c1paokatherine
 
Normas iso 27001 27002 paola enríquez 9 c1
Normas iso 27001  27002 paola enríquez 9 c1Normas iso 27001  27002 paola enríquez 9 c1
Normas iso 27001 27002 paola enríquez 9 c1paokatherine
 
Normas iso 27001 27002 paola enríquez 9 c1
Normas iso 27001  27002 paola enríquez 9 c1Normas iso 27001  27002 paola enríquez 9 c1
Normas iso 27001 27002 paola enríquez 9 c1paokatherine
 
Sistemas de gestión de seguridad de la información
Sistemas de gestión de seguridad de la informaciónSistemas de gestión de seguridad de la información
Sistemas de gestión de seguridad de la información
CRISTIAN FLORES
 
Presentacion politicas-04-02-17
Presentacion politicas-04-02-17Presentacion politicas-04-02-17
Presentacion politicas-04-02-17
MARIA DEL CARMEN MARADIAGA SUAZO
 
Sistema gestion de seguridad de informacion
Sistema gestion de seguridad de informacionSistema gestion de seguridad de informacion
Sistema gestion de seguridad de informacion
Jose Carlos Rojas
 
Slide de sgsi
Slide de sgsiSlide de sgsi
William maldonado.
William maldonado.William maldonado.
William maldonado.
William Maldonado
 
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
josue hercules ayala
 
27001:2013 Seguridad orientada al negocio
27001:2013 Seguridad orientada al negocio27001:2013 Seguridad orientada al negocio
27001:2013 Seguridad orientada al negocio
Fabián Descalzo
 
Implementación de la norma UNE-ISO/IEC 27001
Implementación de la norma UNE-ISO/IEC 27001Implementación de la norma UNE-ISO/IEC 27001
Implementación de la norma UNE-ISO/IEC 27001
Jennyfer Cribas
 
Resumen de sgsi
Resumen de sgsiResumen de sgsi
Resumen de sgsi
Geybi Sabillon
 
Seguridad-auditoria
Seguridad-auditoriaSeguridad-auditoria
Seguridad-auditoria
Johan Retos
 
Ensayo normas juan enrique
Ensayo normas juan enriqueEnsayo normas juan enrique
Ensayo normas juan enriqueJUAN ENRIQUE
 
Resumenes Cap. Gobierno De Las Tsi
Resumenes Cap. Gobierno De Las TsiResumenes Cap. Gobierno De Las Tsi
Resumenes Cap. Gobierno De Las Tsisantosperez
 

Similar a Presentacion cap 1 (20)

Sgsi presentacion
Sgsi presentacionSgsi presentacion
Sgsi presentacion
 
Normas iso 27001 27002 paola enríquez 9 c1
Normas iso 27001  27002 paola enríquez 9 c1Normas iso 27001  27002 paola enríquez 9 c1
Normas iso 27001 27002 paola enríquez 9 c1
 
Normas iso 27001 27002 paola enríquez 9 c1
Normas iso 27001  27002 paola enríquez 9 c1Normas iso 27001  27002 paola enríquez 9 c1
Normas iso 27001 27002 paola enríquez 9 c1
 
Normas iso 27001 27002 paola enríquez 9 c1
Normas iso 27001  27002 paola enríquez 9 c1Normas iso 27001  27002 paola enríquez 9 c1
Normas iso 27001 27002 paola enríquez 9 c1
 
Sistemas de gestión de seguridad de la información
Sistemas de gestión de seguridad de la informaciónSistemas de gestión de seguridad de la información
Sistemas de gestión de seguridad de la información
 
Presentacion politicas-04-02-17
Presentacion politicas-04-02-17Presentacion politicas-04-02-17
Presentacion politicas-04-02-17
 
Sistema gestion de seguridad de informacion
Sistema gestion de seguridad de informacionSistema gestion de seguridad de informacion
Sistema gestion de seguridad de informacion
 
Slide de sgsi
Slide de sgsiSlide de sgsi
Slide de sgsi
 
William maldonado.
William maldonado.William maldonado.
William maldonado.
 
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
 
27001:2013 Seguridad orientada al negocio
27001:2013 Seguridad orientada al negocio27001:2013 Seguridad orientada al negocio
27001:2013 Seguridad orientada al negocio
 
Implementación de la norma UNE-ISO/IEC 27001
Implementación de la norma UNE-ISO/IEC 27001Implementación de la norma UNE-ISO/IEC 27001
Implementación de la norma UNE-ISO/IEC 27001
 
Resumen de sgsi
Resumen de sgsiResumen de sgsi
Resumen de sgsi
 
Iso 27001
Iso 27001Iso 27001
Iso 27001
 
Iso 27001
Iso 27001Iso 27001
Iso 27001
 
I S O 27001
I S O 27001I S O 27001
I S O 27001
 
Iso 27000
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000
 
Seguridad-auditoria
Seguridad-auditoriaSeguridad-auditoria
Seguridad-auditoria
 
Ensayo normas juan enrique
Ensayo normas juan enriqueEnsayo normas juan enrique
Ensayo normas juan enrique
 
Resumenes Cap. Gobierno De Las Tsi
Resumenes Cap. Gobierno De Las TsiResumenes Cap. Gobierno De Las Tsi
Resumenes Cap. Gobierno De Las Tsi
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Presentacion cap 1

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula. Catedratico: Ing. Guillermo Brand. Alumna: Isis Melissa Lopez Licona. 20031007823, Asignatura: Políticas Informática .
  • 2. Introducción La información es el principal activo de muchas organizaciones y precisa ser protegida adecuadamente frente a amenazas que puedan poner en peligro la continuidad del negocio. Para proteger la información de una manera coherente y eficaz es necesario implementar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI).
  • 3. Definición de un SGSI Un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), según la Norma UNE-ISO/IEC 27001, es una parte del sistema de gestión general, basada en un enfoque de riesgo empresarial, que se establece para crear, implementar, operar, supervisar, revisar, mantener y mejorar la seguridad de la información. La norma especifica que, como cualquier otro sistema de gestión, el SGSI incluyetanto la organización como las políticas, la planificación, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos, los procesos y los recursos.
  • 4. El ciclo de mejora continua Para establecer y gestionar un sistema de gestión de la seguridad de la informaciónse utiliza el ciclo PDCA (conocido también como ciclo Deming)
  • 5. La Norma UNE-ISO/IEC 27001 Esta norma especifica los requisitos para la creación, implementación, funcionamiento, supervisión, revisión, mantenimiento y mejora de un SGSI documentado, teniendo en cuenta los riesgos empresariales generales de la organización. Es decir, explica cómo diseñar un SGSI y establecer los controles de seguridad, de acuerdo con las necesidades de una organización o de partes de la misma, pero no aclara mediante qué procedimientos se ponen en práctica.
  • 6. La Norma UNE-ISO/IEC 27002 Establece las directrices y principios generales para el comienzo, la implementación, el mantenimiento y la mejora de la gestión de la seguridad de la información en una organización. ● Es un catálogo de buenas prácticas, obtenido a partir de la experiencia y colaboración de numerosos participantes, los cuales han alcanzado un consenso acerca de los objetivos comúnmente aceptados para la gestión de la seguridad de la información
  • 7. Requisitos generales del sistema de gestión de la seguridad Los requisitos que exige este estándar internacional son genéricos y aplicables a la totalidad de las organizaciones, independientemente de su tamaño o sector de actividad. La norma establece una serie de requisitos. Los requisitos en muchos casos no se encuentran definidos.
  • 8. SGSI contará con los siguientes documentos: • Política de seguridad, que contendrá las directrices generales a las que se ajustará la organización en cuanto a seguridad, así como la estrategia a seguir a la hora de establecer objetivos y líneas de actuación.