SlideShare una empresa de Scribd logo
SGSI(Sistema Gestión de Seguridad de Información)
• Un sistema de seguridad de información SGSI según la norma UNE-
ISO/IEE27001, es una pate de sistema de gestión general basado en el
enfoque de riesgo empresarial que se establece para crear, implementar,
operar, supervisar,revisar,mantener y mejorar la seguridad de la información
y sobre la propia información que se maneja en la organización, nos
permitirá conocer la organización como funciona y que podemos hacer para
mejorar esta situación.
La norma especifica que como cualquier otro sistema de gestión el SGSI
incluye tanto la organización como las políticas, la
planificacion,responsabilidades,practicas,procedimientos,procesos y
recursos.
• EL CICLO DE MEJORA CONTINUA:
Para establecer y gestionar un SGSI se utiliza el ciclo pdca (dem ping) este modelo
PDCA tiene una serie de pasos que permiten establecer un modelo de indicadores y
métricas comparable en el tiempo.
1. Plan : Esta parte corresponde en establecer el SGSI, se planifica y se diseña el
programa sistematizado, las políticas aplicando en la larga cuales son los fines
alcanzables y como lograr los objetivos de negocios.
2. DOC: es la parte que se implementa y pone en funcionamiento el sistema de gestión
de seguridad de la información.
3.CHECK: fase de la monitorización y revisión del SGSI.
4.ACT: fase en la que se mantiene en mejora el SGSI.
LA NORMA UNE-ISO/IEC 27001
Constituye el sistema especializado para la normalización a nivel mundial, las
organizaciones que son miembros participan en el desarrollo de las normas
internacionales a través de comités técnicos establecidos por las organizaciones
respectivas para realizar acuerdos en campo de interés mutuo.
OBJETOY CAMPODE LA
APLICACIÓN DE LA NORMA
La norma UNE-ISO/IEC como el resto de la
aplicable del SGSI esta pensada para que se
emplee en todos los tipos de organizaciones
(Empresas privadas, publicas).
• La norma UNE-ISO/IEE 27002
OBJETO DE CAMPO DE LA APLICACIÓN
Establece las directrices y principios generales para el comienzo, la
implementación, mantenimiento y la mejora del funcionamiento de la gestión
de la seguridad de la información.
• ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDA ENS
es garantizar la seguridad de los servicios de estado mediante medios
electrónicos de manera que los ciudadanos realicen tramites con la
confianza serán tratados de manera segura.
Presentacion politicas-04-02-17
Presentacion politicas-04-02-17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
Introducción a los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)Introducción a los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
Introducción a los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
Dilcia Mejia
 
William maldonado.
William maldonado.William maldonado.
William maldonado.
William Maldonado
 
Alexander miguel burgos viera 20132002164
Alexander miguel burgos viera 20132002164Alexander miguel burgos viera 20132002164
Alexander miguel burgos viera 20132002164
Alex Miguel
 
Introduccion a la Sistema de Gestion de Seguridad de Informacion (SGSI)
Introduccion a la Sistema de Gestion de Seguridad de Informacion (SGSI)Introduccion a la Sistema de Gestion de Seguridad de Informacion (SGSI)
Introduccion a la Sistema de Gestion de Seguridad de Informacion (SGSI)
Edras Izaguirre
 
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Edgardo Ortega
 
Sistema gestion de seguridad de informacion
Sistema gestion de seguridad de informacionSistema gestion de seguridad de informacion
Sistema gestion de seguridad de informacion
Jose Carlos Rojas
 
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
josue hercules ayala
 
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
Samir Villalta
 
Resumen cap. 1 sgsi
Resumen cap. 1 sgsiResumen cap. 1 sgsi
Resumen cap. 1 sgsi
Denis Rauda
 
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad (SGSI)
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad (SGSI)Introducción a los sistemas de gestión de seguridad (SGSI)
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad (SGSI)
Jhonny Javier Cantarero
 
Electiva cpc iso 270001
Electiva cpc   iso 270001Electiva cpc   iso 270001
Electiva cpc iso 270001
Yohany Acosta
 
Norma iso 27001 seguridad informatica
Norma iso 27001 seguridad informaticaNorma iso 27001 seguridad informatica
Norma iso 27001 seguridad informatica
Dubraska Gonzalez
 
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacionIso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
Gabriel Gonzales
 
Resumen Norma Iso 27001
Resumen Norma Iso 27001Resumen Norma Iso 27001
Resumen Norma Iso 27001
Gladisichau
 
Presentacion cap 1
Presentacion cap 1Presentacion cap 1
Presentacion cap 1
ilicona83
 
SGSI 27001
SGSI 27001SGSI 27001
Norma técnica ntc iso-iec
Norma técnica ntc iso-iecNorma técnica ntc iso-iec
Norma técnica ntc iso-iec
Jesus Manuel Mendoza Jimenez
 
Normas leyes-familia iso-27000
Normas leyes-familia iso-27000Normas leyes-familia iso-27000
Normas leyes-familia iso-27000
Reynaldo Quintero
 

La actualidad más candente (18)

Introducción a los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
Introducción a los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)Introducción a los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
Introducción a los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
 
William maldonado.
William maldonado.William maldonado.
William maldonado.
 
Alexander miguel burgos viera 20132002164
Alexander miguel burgos viera 20132002164Alexander miguel burgos viera 20132002164
Alexander miguel burgos viera 20132002164
 
Introduccion a la Sistema de Gestion de Seguridad de Informacion (SGSI)
Introduccion a la Sistema de Gestion de Seguridad de Informacion (SGSI)Introduccion a la Sistema de Gestion de Seguridad de Informacion (SGSI)
Introduccion a la Sistema de Gestion de Seguridad de Informacion (SGSI)
 
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
 
Sistema gestion de seguridad de informacion
Sistema gestion de seguridad de informacionSistema gestion de seguridad de informacion
Sistema gestion de seguridad de informacion
 
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
 
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
 
Resumen cap. 1 sgsi
Resumen cap. 1 sgsiResumen cap. 1 sgsi
Resumen cap. 1 sgsi
 
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad (SGSI)
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad (SGSI)Introducción a los sistemas de gestión de seguridad (SGSI)
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad (SGSI)
 
Electiva cpc iso 270001
Electiva cpc   iso 270001Electiva cpc   iso 270001
Electiva cpc iso 270001
 
Norma iso 27001 seguridad informatica
Norma iso 27001 seguridad informaticaNorma iso 27001 seguridad informatica
Norma iso 27001 seguridad informatica
 
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacionIso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
 
Resumen Norma Iso 27001
Resumen Norma Iso 27001Resumen Norma Iso 27001
Resumen Norma Iso 27001
 
Presentacion cap 1
Presentacion cap 1Presentacion cap 1
Presentacion cap 1
 
SGSI 27001
SGSI 27001SGSI 27001
SGSI 27001
 
Norma técnica ntc iso-iec
Norma técnica ntc iso-iecNorma técnica ntc iso-iec
Norma técnica ntc iso-iec
 
Normas leyes-familia iso-27000
Normas leyes-familia iso-27000Normas leyes-familia iso-27000
Normas leyes-familia iso-27000
 

Destacado

Sistemas de gestión de seguridad de la información
Sistemas de gestión de seguridad de la informaciónSistemas de gestión de seguridad de la información
Sistemas de gestión de seguridad de la información
Pter Melgar
 
Sistemas degestiondelaseguridaddelainformacion
Sistemas degestiondelaseguridaddelainformacionSistemas degestiondelaseguridaddelainformacion
Sistemas degestiondelaseguridaddelainformacion
Brayan Fuentes
 
Sistemas de gestión de seguridad de la información
Sistemas de gestión de seguridad de la informaciónSistemas de gestión de seguridad de la información
Sistemas de gestión de seguridad de la información
Celia Rivera
 
Present. int. a los sgsi.... isis licona
Present. int. a los sgsi.... isis liconaPresent. int. a los sgsi.... isis licona
Present. int. a los sgsi.... isis licona
Isis Licona
 
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
edwin damian pavon
 
Sgsi
SgsiSgsi
Sistemas de gestión de seguridad de la información yarleny perez_20102006282
Sistemas de gestión de seguridad de la información yarleny perez_20102006282Sistemas de gestión de seguridad de la información yarleny perez_20102006282
Sistemas de gestión de seguridad de la información yarleny perez_20102006282
yar_mal
 
Slide de sgsi
Slide de sgsiSlide de sgsi
Sistema de Gestion de Seguridad de la Informacion
Sistema de Gestion de Seguridad de la InformacionSistema de Gestion de Seguridad de la Informacion
Sistema de Gestion de Seguridad de la Informacion
Cesar De Leon
 
Politicas
PoliticasPoliticas
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
Sistema de Gestión de Seguridad de la InformaciónSistema de Gestión de Seguridad de la Información
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
Soffy Hernandez
 
Sistema de gestión de seguridad de la información
Sistema de gestión de seguridad de la informaciónSistema de gestión de seguridad de la información
Sistema de gestión de seguridad de la información
Blanca Melida Oliva Amaya
 
Sistemas de gestión de la seguridad de la información (Kevin Rafael Rosales ...
Sistemas de gestión de la seguridad de la  información (Kevin Rafael Rosales ...Sistemas de gestión de la seguridad de la  información (Kevin Rafael Rosales ...
Sistemas de gestión de la seguridad de la información (Kevin Rafael Rosales ...
Kevin Rosales
 

Destacado (13)

Sistemas de gestión de seguridad de la información
Sistemas de gestión de seguridad de la informaciónSistemas de gestión de seguridad de la información
Sistemas de gestión de seguridad de la información
 
Sistemas degestiondelaseguridaddelainformacion
Sistemas degestiondelaseguridaddelainformacionSistemas degestiondelaseguridaddelainformacion
Sistemas degestiondelaseguridaddelainformacion
 
Sistemas de gestión de seguridad de la información
Sistemas de gestión de seguridad de la informaciónSistemas de gestión de seguridad de la información
Sistemas de gestión de seguridad de la información
 
Present. int. a los sgsi.... isis licona
Present. int. a los sgsi.... isis liconaPresent. int. a los sgsi.... isis licona
Present. int. a los sgsi.... isis licona
 
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
 
Sgsi
SgsiSgsi
Sgsi
 
Sistemas de gestión de seguridad de la información yarleny perez_20102006282
Sistemas de gestión de seguridad de la información yarleny perez_20102006282Sistemas de gestión de seguridad de la información yarleny perez_20102006282
Sistemas de gestión de seguridad de la información yarleny perez_20102006282
 
Slide de sgsi
Slide de sgsiSlide de sgsi
Slide de sgsi
 
Sistema de Gestion de Seguridad de la Informacion
Sistema de Gestion de Seguridad de la InformacionSistema de Gestion de Seguridad de la Informacion
Sistema de Gestion de Seguridad de la Informacion
 
Politicas
PoliticasPoliticas
Politicas
 
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
Sistema de Gestión de Seguridad de la InformaciónSistema de Gestión de Seguridad de la Información
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
 
Sistema de gestión de seguridad de la información
Sistema de gestión de seguridad de la informaciónSistema de gestión de seguridad de la información
Sistema de gestión de seguridad de la información
 
Sistemas de gestión de la seguridad de la información (Kevin Rafael Rosales ...
Sistemas de gestión de la seguridad de la  información (Kevin Rafael Rosales ...Sistemas de gestión de la seguridad de la  información (Kevin Rafael Rosales ...
Sistemas de gestión de la seguridad de la información (Kevin Rafael Rosales ...
 

Similar a Presentacion politicas-04-02-17

Introducción a los sistemas de gestión de seguridad (SGSI)
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad (SGSI)Introducción a los sistemas de gestión de seguridad (SGSI)
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad (SGSI)
Jhonny Javier Cantarero
 
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Jhonny Javier Cantarero
 
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
josue hercules ayala
 
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información
Sistemas de Gestión de Seguridad de la InformaciónSistemas de Gestión de Seguridad de la Información
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información
Geybi Sabillon
 
Resumen de sgsi
Resumen de sgsiResumen de sgsi
Resumen de sgsi
Geybi Sabillon
 
iso_27001.pptx
iso_27001.pptxiso_27001.pptx
iso_27001.pptx
AreaTIC1
 
Iso 27000
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000
julianabh
 
Sistema de gestión de la seguridad de la informacion
Sistema de gestión de la seguridad de la informacionSistema de gestión de la seguridad de la informacion
Sistema de gestión de la seguridad de la informacion
Cinthia Yessenia Grandos
 
Capituo 1 introducción a los sistemas de gestión de seguridad de la infor...
Capituo  1    introducción a los sistemas de gestión de seguridad de la infor...Capituo  1    introducción a los sistemas de gestión de seguridad de la infor...
Capituo 1 introducción a los sistemas de gestión de seguridad de la infor...
edwin damian pavon
 
27001:2013 Seguridad orientada al negocio
27001:2013 Seguridad orientada al negocio27001:2013 Seguridad orientada al negocio
27001:2013 Seguridad orientada al negocio
Fabián Descalzo
 
Presentación sgsi janethpiscoya
Presentación sgsi janethpiscoyaPresentación sgsi janethpiscoya
Presentación sgsi janethpiscoya
Prof. Janeth Piscoya
 
Sgsi presentacion
Sgsi presentacionSgsi presentacion
Sgsi presentacion
Denis Rauda
 
Seguridad-auditoria
Seguridad-auditoriaSeguridad-auditoria
Seguridad-auditoria
Johan Retos
 
Norma iso 27001
Norma iso 27001Norma iso 27001
Norma iso 27001
Fabiola_Escoto
 
Auditoria inf.
Auditoria inf.Auditoria inf.
Auditoria inf.
Fer22P
 
Resumenes Cap. Gobierno De Las Tsi
Resumenes Cap. Gobierno De Las TsiResumenes Cap. Gobierno De Las Tsi
Resumenes Cap. Gobierno De Las Tsi
santosperez
 

Similar a Presentacion politicas-04-02-17 (16)

Introducción a los sistemas de gestión de seguridad (SGSI)
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad (SGSI)Introducción a los sistemas de gestión de seguridad (SGSI)
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad (SGSI)
 
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
 
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
 
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información
Sistemas de Gestión de Seguridad de la InformaciónSistemas de Gestión de Seguridad de la Información
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información
 
Resumen de sgsi
Resumen de sgsiResumen de sgsi
Resumen de sgsi
 
iso_27001.pptx
iso_27001.pptxiso_27001.pptx
iso_27001.pptx
 
Iso 27000
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000
 
Sistema de gestión de la seguridad de la informacion
Sistema de gestión de la seguridad de la informacionSistema de gestión de la seguridad de la informacion
Sistema de gestión de la seguridad de la informacion
 
Capituo 1 introducción a los sistemas de gestión de seguridad de la infor...
Capituo  1    introducción a los sistemas de gestión de seguridad de la infor...Capituo  1    introducción a los sistemas de gestión de seguridad de la infor...
Capituo 1 introducción a los sistemas de gestión de seguridad de la infor...
 
27001:2013 Seguridad orientada al negocio
27001:2013 Seguridad orientada al negocio27001:2013 Seguridad orientada al negocio
27001:2013 Seguridad orientada al negocio
 
Presentación sgsi janethpiscoya
Presentación sgsi janethpiscoyaPresentación sgsi janethpiscoya
Presentación sgsi janethpiscoya
 
Sgsi presentacion
Sgsi presentacionSgsi presentacion
Sgsi presentacion
 
Seguridad-auditoria
Seguridad-auditoriaSeguridad-auditoria
Seguridad-auditoria
 
Norma iso 27001
Norma iso 27001Norma iso 27001
Norma iso 27001
 
Auditoria inf.
Auditoria inf.Auditoria inf.
Auditoria inf.
 
Resumenes Cap. Gobierno De Las Tsi
Resumenes Cap. Gobierno De Las TsiResumenes Cap. Gobierno De Las Tsi
Resumenes Cap. Gobierno De Las Tsi
 

Último

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 

Último (6)

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 

Presentacion politicas-04-02-17

  • 1. SGSI(Sistema Gestión de Seguridad de Información)
  • 2. • Un sistema de seguridad de información SGSI según la norma UNE- ISO/IEE27001, es una pate de sistema de gestión general basado en el enfoque de riesgo empresarial que se establece para crear, implementar, operar, supervisar,revisar,mantener y mejorar la seguridad de la información y sobre la propia información que se maneja en la organización, nos permitirá conocer la organización como funciona y que podemos hacer para mejorar esta situación. La norma especifica que como cualquier otro sistema de gestión el SGSI incluye tanto la organización como las políticas, la planificacion,responsabilidades,practicas,procedimientos,procesos y recursos. • EL CICLO DE MEJORA CONTINUA: Para establecer y gestionar un SGSI se utiliza el ciclo pdca (dem ping) este modelo PDCA tiene una serie de pasos que permiten establecer un modelo de indicadores y métricas comparable en el tiempo. 1. Plan : Esta parte corresponde en establecer el SGSI, se planifica y se diseña el programa sistematizado, las políticas aplicando en la larga cuales son los fines alcanzables y como lograr los objetivos de negocios.
  • 3. 2. DOC: es la parte que se implementa y pone en funcionamiento el sistema de gestión de seguridad de la información. 3.CHECK: fase de la monitorización y revisión del SGSI. 4.ACT: fase en la que se mantiene en mejora el SGSI. LA NORMA UNE-ISO/IEC 27001 Constituye el sistema especializado para la normalización a nivel mundial, las organizaciones que son miembros participan en el desarrollo de las normas internacionales a través de comités técnicos establecidos por las organizaciones respectivas para realizar acuerdos en campo de interés mutuo.
  • 4. OBJETOY CAMPODE LA APLICACIÓN DE LA NORMA La norma UNE-ISO/IEC como el resto de la aplicable del SGSI esta pensada para que se emplee en todos los tipos de organizaciones (Empresas privadas, publicas).
  • 5. • La norma UNE-ISO/IEE 27002 OBJETO DE CAMPO DE LA APLICACIÓN Establece las directrices y principios generales para el comienzo, la implementación, mantenimiento y la mejora del funcionamiento de la gestión de la seguridad de la información. • ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDA ENS es garantizar la seguridad de los servicios de estado mediante medios electrónicos de manera que los ciudadanos realicen tramites con la confianza serán tratados de manera segura.