SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMÁ ESTE
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
ASIGNATURA:
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
TALLER SUMATIVO # 1
TEMA:
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
PRESENTADO POR
ZULEYKA G. DELGADO S.
PROFESORA
YANARIS VARGAS
FECHA DE ENTREGA
SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2020
COMPUTACIÓN EN LA NUBE O CLOUD
COMPUTING
1.1-CONCEPTO:
La computación en la nube (o cloud computing, en
inglés) es una tecnología que permite acceder
remotamente, de cualquier lugar del mundo y en
cualquier momento, a softwares, almacenamiento de
archivos y procesamiento de datos a través de Internet,
sin la necesidad de conectarse a un ordenador personal
o servidor local.
En otras palabras, la computación en la nube utiliza la
conectividad y gran escala de Internet para hospedar
los más variados recursos, programas e información, y
permite que el usuario ingrese a ellos través de
cualquier ordenador, Tablet o celular.
COMPUTACIÓN EN LA NUBE O CLOUD
COMPUTING
1.2-CARACTERÍSTICAS
Según el National Institute of Standards and Technology-NIST , existen cinco
características esenciales de la computación en la nube que las empresas deben
conocer:
1. Self-service a demanda. El consumidor puede acceder y utilizar los servicios en
función de sus necesidades.
2. Amplio acceso de red. Una característica clave de la computación en la nube es que
los servicios se encuentran disponibles en una red que puede ser privada, compartida o
pública.
3. Pool de recursos. La mayoría de las veces esta característica se refiere a los recursos
de hardware, como la capacidad de procesamiento, la asignación de memoria o el
almacenamiento.
CARACTERÍSTICAS
4. Elasticidad. La escalabilidad en los métodos de
despliegue tradicionales exige planificación para los
recursos tanto físicos como financieros
5. Medición de servicios. El control y la elaboración
de informes sobre el uso del servicio, contribuyen al
control y optimización de los recursos por parte de los
proveedores de servicios en la nube.
En resumen, la computación en la nube está
suponiendo para las compañías una reducción de las
acciones administrativas, una facilidad en la
supervisión del sistema y una reducción en los
tiempos de despliegue.
AGILIDAD
• La agilidad que ofrece
la nube proviene de la velocidad a
la que se suministran los recursos
de TI. Esto acelera la innovación al
garantizar que los nuevos servicios
se puedan implementar
rápidamente, con un mínimo de
complicaciones.
COSTO
• Como ejemplo ilustrativo, utilizaremos los precios de almacenamiento
en la nube de Amazon. Utilizando los precios aplicados a EE.UU.
Precios mensuales de almacenamiento
• El precio de un almacenamiento en la nube generalmente depende de
un número de gigabytes que la empresa requiere por mes. Algunos
proveedores, como los de Amazon S3, Google Cloud y Microsoft Azure,
utilizan un enfoque de escala móvil para la formación de precios, lo
que significa que ofrecen mayores volúmenes de almacenamiento a
costos descendentes..
• Amazon carga los primeros 50 terabytes en $ 0.023 por un gigabyte,
mientras que los volúmenes sucesivos (450TB y +500TB por mes) se
cotizan más barato , a $ 0.022 y $ 0.021 por GB.
COSTO
• Coste del ancho de banda
• La manipulación de datos dentro del
almacenamiento también implica gastos, aunque su
movimiento en él es libre. Al cargar por el ancho de
banda, muchos proveedores aplican un precio de
escala móvil. En cuanto a AWS, el costo de un
gigabyte de datos que una empresa necesita enviar
desde dentro del repositorio comienza con $ 0.010,
mientras que en algunos casos es gratis.
• A pesar de que estos números parecen razonables si
una empresa necesita enviar sólo unos pocos
gigabytes al mes, la transferencia de grandes
volúmenes de datos costará un paquete.
COSTOS
Cargos de transacción
• Dependiendo de un proveedor, varias
peticiones de almacenamiento basadas
en REST, también
llamada “transacciones”, también
pueden generar costes, por
ejemplo: copiar los datos almacenados
cuesta $0.005 por cada 1.000
solicitudes; pero otras transacciones
son gratuitas, como la eliminación de
datos.
ESCALABILIDAD Y ELASTICIDAD
• La elasticidad es la capacidad de aumentar o
reducir los recursos de infraestructura de
forma dinámica según sea necesario para
adaptarse a los cambios en la carga de
trabajo de manera autónoma, lo que
maximiza el uso de los recursos.
• La escalabilidad se encarga de las
necesidades cambiantes de una aplicación
dentro de los confines de la infraestructura a
través de la adición de forma estática o la
eliminación de los recursos para satisfacer
las demandas de las aplicaciones, si es
INDEPENDENCIA ENTRE DISPOSITIVOS
• La Independencia de Dispositivo está basada principalmente
en la idea de que independientemente
del dispositivo o dispositivos usados para acceder a la
información, ésta va a estar siempre disponible y accesible
para el usuario, es decir, se trata de hacer la Web universal y
accesible para cualquier persona.
RENDIMIENTO
• Los servicios de cloud
computing más grandes y de mejor
alcance se ejecutan en redes
globales de centros de datos
seguros, que constantemente son
actualizados con hardware eficiente y
rápido. Esta es una garantía
importante para la administración
TI de las empresas e instituciones.
SEGURIDAD
En el entorno de la nube, la seguridad es provista por los
proveedores. Se pueden distinguir dos métodos:
• El primer método, es que cualquiera puede cambiar sus
métodos de entrega incluidos en los servicios de la nube.
• El segundo método es que los proveedores de servicio de la
nube proveen seguridad solo como servicio en la nube, con
información de seguridad de las compañías.
SEGURIDAD
Los servicios de seguridad están clasificados en categorías, según la organización Cloud
Security Alliance:
• Gestión de identidades y acceso
• Prevención de pérdida de datos
• Seguridad en la web
• Seguridad para el correo electrónico
• Evaluación de la seguridad
• Gestión de instrucciones
• Seguridad de la información y gestión de eventos
• Cifrado
• Continuidad del negocio y recuperación de desastres
• Red de seguridad.
1.3- VENTAJAS
• Para usuarios comunes:
Permite centrarse en generar valor e innovar.
Siempre actualizado, al día.
Aumenta la disponibilidad de los servicio
informáticos, 24x7x365.
Mientras que la capacidad de
almacenamiento de un ordenador es
limitada, la de la nube tiende a infinito
VENTAJAS PARA LA EDUCACIÓN
Además de proporcionarles a los estudiantes y profesores (generalmente
de forma gratuita) acceso a diversas aplicaciones y servicios en la nube,
que se pueden utilizar en la educación, la
computación en la nube permite mayor flexibilidad y
movilidad en el uso de recursos para la enseñanza y el aprendizaje.
 Mejora la productividad y hace del proceso académico más eficiente
 Potencia el trabajo colaborativo
 Respalda la información ante incidentes
VENTAJAS PARA LAS EMPRESAS
1. Costo
Los servidores suponen una gran inversión, llegando a costar
alrededor de unos 21,500 dólares.
2. Escalabilidad ilimitada:
El servicio en la nube crece con usted
3. Eficiencia:
Gracias a la nube, podrá concentrarse por completo en su
trabajo, pues estos servicios se actualizan constantemente para
ofrecer software de última generación
VENTAJAS PARA LAS EMPRESAS
4. Movilidad:
Puede acceder a la información más importante a través de
su smartphone, computadora personal o Tablet. Inclusive, desde su
hogar u otro país, sin procesos engorrosos. Sí, contará con toda su
data las 24 horas, los 7 días de la semana.
5. Seguridad:
La privacidad de los datos está asegurada con el servicio en la nube.
6. Respaldo:
La creación de copias de seguridad de los datos es algo muy sencillo.
Nuestro país no es ajeno a los desastres naturales, pero, con este
servicio, puede permanecer tranquilo sabiendo que la información se
encuentra segura en la nube.
La computación en nube, como un nuevo estilo de computación, se ha
convertido en una nueva tendencia tecnológica. Esta nueva tendencia,
permite a los usuarios utilizar una gran variedad de dispositivos para
acceder a programas, almacenamiento y plataformas para el desarrollo
de software sobre Internet, a través de los servicios ofrecidos por los
proveedores de la nube y ofrece ventajas como la disminución de los
costos, la alta disponibilidad y la escalabilidad.
EN CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La nube informática
La nube informáticaLa nube informática
La nube informática
Melixax
 
Almacenamiento de nube diapositivas
Almacenamiento de nube diapositivasAlmacenamiento de nube diapositivas
Almacenamiento de nube diapositivasAndres Almeida
 
Nube informática
Nube informáticaNube informática
Nube informática
rominaleiva06
 
La nube informática
La nube informáticaLa nube informática
La nube informáticaSaharaHidalgo
 
Computación en la Nube.pdf
Computación en la Nube.pdfComputación en la Nube.pdf
Computación en la Nube.pdf
Dulce Pineda
 
La nube de internet
La nube de internet La nube de internet
La nube de internet
claudiaci28
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
DannysSolis
 
Nubes informáticas
Nubes informáticasNubes informáticas
Nubes informáticasGxbos Mjuzik
 
La Nube
La NubeLa Nube
La Nube
Isabel Ortiz
 
wendimerarisuazoflores
wendimerarisuazofloreswendimerarisuazoflores
wendimerarisuazoflores
corazon45
 
Generalidades de la Computacion en la nube
Generalidades de la Computacion en la nubeGeneralidades de la Computacion en la nube
Generalidades de la Computacion en la nube
profecesde
 
Taller 3 grado 11
Taller 3 grado 11Taller 3 grado 11
Taller 3 grado 11
anyela1997
 
COMPUTACION EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
COMPUTACION  EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEBCOMPUTACION  EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
COMPUTACION EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
PerlaMartinez30
 
Cómputo en la Nube - Marco Antonio Paz Pellat
Cómputo en la Nube - Marco Antonio Paz PellatCómputo en la Nube - Marco Antonio Paz Pellat
Cómputo en la Nube - Marco Antonio Paz Pellat
Política 2.0
 
La nube tecnologica :)
La nube tecnologica :)La nube tecnologica :)
La nube tecnologica :)
sebascreed
 

La actualidad más candente (20)

La nube informática
La nube informáticaLa nube informática
La nube informática
 
Almacenamiento de nube diapositivas
Almacenamiento de nube diapositivasAlmacenamiento de nube diapositivas
Almacenamiento de nube diapositivas
 
Nube informática
Nube informáticaNube informática
Nube informática
 
La nube informática
La nube informáticaLa nube informática
La nube informática
 
Computación en la Nube.pdf
Computación en la Nube.pdfComputación en la Nube.pdf
Computación en la Nube.pdf
 
La nube de internet
La nube de internet La nube de internet
La nube de internet
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
 
Nube informatica
Nube informaticaNube informatica
Nube informatica
 
Nubes informáticas
Nubes informáticasNubes informáticas
Nubes informáticas
 
La Nube
La NubeLa Nube
La Nube
 
wendimerarisuazoflores
wendimerarisuazofloreswendimerarisuazoflores
wendimerarisuazoflores
 
Yudy
YudyYudy
Yudy
 
Generalidades de la Computacion en la nube
Generalidades de la Computacion en la nubeGeneralidades de la Computacion en la nube
Generalidades de la Computacion en la nube
 
Taller 3 grado 11
Taller 3 grado 11Taller 3 grado 11
Taller 3 grado 11
 
Software en la nube
Software en la nubeSoftware en la nube
Software en la nube
 
LA NUBE
LA NUBELA NUBE
LA NUBE
 
COMPUTACION EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
COMPUTACION  EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEBCOMPUTACION  EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
COMPUTACION EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
 
Cómputo en la Nube - Marco Antonio Paz Pellat
Cómputo en la Nube - Marco Antonio Paz PellatCómputo en la Nube - Marco Antonio Paz Pellat
Cómputo en la Nube - Marco Antonio Paz Pellat
 
La nube tecnologica :)
La nube tecnologica :)La nube tecnologica :)
La nube tecnologica :)
 

Similar a Presentacion computacion en_la_nube

Computación en la Nube
Computación en la  NubeComputación en la  Nube
Computación en la Nube
Anyeni Garay
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Suka Euge
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Gina Lozada
 
Almacenamiento en la nube charlit
Almacenamiento en la nube charlitAlmacenamiento en la nube charlit
Almacenamiento en la nube charlitCharlie Garcia
 
Almacenamiento en la nube charlit
Almacenamiento en la nube charlitAlmacenamiento en la nube charlit
Almacenamiento en la nube charlitJessica Pardo
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
pyorgerlisp
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
pyorgerlisp
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Cesar Lara
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
solange saavedra
 
Compuetación en la nube
Compuetación en la nubeCompuetación en la nube
Compuetación en la nube
pyorgerlisp
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Stefania_S5
 
La nube informatica
La nube informaticaLa nube informatica
La nube informatica
fergungan9700
 
Computacion En La Nube.pptx
Computacion En La Nube.pptxComputacion En La Nube.pptx
Computacion En La Nube.pptx
CandyCordoba1
 
Presentacion perpectiva
Presentacion perpectivaPresentacion perpectiva
Presentacion perpectiva
Gary Carvajal
 
Tecnologia de la informacion y comunicación
Tecnologia de la informacion y comunicaciónTecnologia de la informacion y comunicación
Tecnologia de la informacion y comunicaciónHumberto Martinez
 
Presentación sobre la nube en la computación 2013. brenda lopez rodriguez 1 4
Presentación sobre la nube en la computación 2013. brenda lopez rodriguez 1 4Presentación sobre la nube en la computación 2013. brenda lopez rodriguez 1 4
Presentación sobre la nube en la computación 2013. brenda lopez rodriguez 1 4Mimi Lopez de Rocha
 

Similar a Presentacion computacion en_la_nube (20)

Computación en la Nube
Computación en la  NubeComputación en la  Nube
Computación en la Nube
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Almacenamiento en la nube charlit
Almacenamiento en la nube charlitAlmacenamiento en la nube charlit
Almacenamiento en la nube charlit
 
Almacenamiento en la nube charlit
Almacenamiento en la nube charlitAlmacenamiento en la nube charlit
Almacenamiento en la nube charlit
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Compuetación en la nube
Compuetación en la nubeCompuetación en la nube
Compuetación en la nube
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
La nube informatica
La nube informaticaLa nube informatica
La nube informatica
 
Computacion En La Nube.pptx
Computacion En La Nube.pptxComputacion En La Nube.pptx
Computacion En La Nube.pptx
 
Clouding
CloudingClouding
Clouding
 
Presentacion perpectiva
Presentacion perpectivaPresentacion perpectiva
Presentacion perpectiva
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Tecnologia de la informacion y comunicación
Tecnologia de la informacion y comunicaciónTecnologia de la informacion y comunicación
Tecnologia de la informacion y comunicación
 
Presentación sobre la nube en la computación 2013. brenda lopez rodriguez 1 4
Presentación sobre la nube en la computación 2013. brenda lopez rodriguez 1 4Presentación sobre la nube en la computación 2013. brenda lopez rodriguez 1 4
Presentación sobre la nube en la computación 2013. brenda lopez rodriguez 1 4
 
Gestion de tic
Gestion de ticGestion de tic
Gestion de tic
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Presentacion computacion en_la_nube

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMÁ ESTE MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN ASIGNATURA: COMPUTACIÓN EN LA NUBE TALLER SUMATIVO # 1 TEMA: COMPUTACIÓN EN LA NUBE PRESENTADO POR ZULEYKA G. DELGADO S. PROFESORA YANARIS VARGAS FECHA DE ENTREGA SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2020
  • 2. COMPUTACIÓN EN LA NUBE O CLOUD COMPUTING 1.1-CONCEPTO: La computación en la nube (o cloud computing, en inglés) es una tecnología que permite acceder remotamente, de cualquier lugar del mundo y en cualquier momento, a softwares, almacenamiento de archivos y procesamiento de datos a través de Internet, sin la necesidad de conectarse a un ordenador personal o servidor local. En otras palabras, la computación en la nube utiliza la conectividad y gran escala de Internet para hospedar los más variados recursos, programas e información, y permite que el usuario ingrese a ellos través de cualquier ordenador, Tablet o celular.
  • 3. COMPUTACIÓN EN LA NUBE O CLOUD COMPUTING 1.2-CARACTERÍSTICAS Según el National Institute of Standards and Technology-NIST , existen cinco características esenciales de la computación en la nube que las empresas deben conocer: 1. Self-service a demanda. El consumidor puede acceder y utilizar los servicios en función de sus necesidades. 2. Amplio acceso de red. Una característica clave de la computación en la nube es que los servicios se encuentran disponibles en una red que puede ser privada, compartida o pública. 3. Pool de recursos. La mayoría de las veces esta característica se refiere a los recursos de hardware, como la capacidad de procesamiento, la asignación de memoria o el almacenamiento.
  • 4. CARACTERÍSTICAS 4. Elasticidad. La escalabilidad en los métodos de despliegue tradicionales exige planificación para los recursos tanto físicos como financieros 5. Medición de servicios. El control y la elaboración de informes sobre el uso del servicio, contribuyen al control y optimización de los recursos por parte de los proveedores de servicios en la nube. En resumen, la computación en la nube está suponiendo para las compañías una reducción de las acciones administrativas, una facilidad en la supervisión del sistema y una reducción en los tiempos de despliegue.
  • 5. AGILIDAD • La agilidad que ofrece la nube proviene de la velocidad a la que se suministran los recursos de TI. Esto acelera la innovación al garantizar que los nuevos servicios se puedan implementar rápidamente, con un mínimo de complicaciones.
  • 6. COSTO • Como ejemplo ilustrativo, utilizaremos los precios de almacenamiento en la nube de Amazon. Utilizando los precios aplicados a EE.UU. Precios mensuales de almacenamiento • El precio de un almacenamiento en la nube generalmente depende de un número de gigabytes que la empresa requiere por mes. Algunos proveedores, como los de Amazon S3, Google Cloud y Microsoft Azure, utilizan un enfoque de escala móvil para la formación de precios, lo que significa que ofrecen mayores volúmenes de almacenamiento a costos descendentes.. • Amazon carga los primeros 50 terabytes en $ 0.023 por un gigabyte, mientras que los volúmenes sucesivos (450TB y +500TB por mes) se cotizan más barato , a $ 0.022 y $ 0.021 por GB.
  • 7. COSTO • Coste del ancho de banda • La manipulación de datos dentro del almacenamiento también implica gastos, aunque su movimiento en él es libre. Al cargar por el ancho de banda, muchos proveedores aplican un precio de escala móvil. En cuanto a AWS, el costo de un gigabyte de datos que una empresa necesita enviar desde dentro del repositorio comienza con $ 0.010, mientras que en algunos casos es gratis. • A pesar de que estos números parecen razonables si una empresa necesita enviar sólo unos pocos gigabytes al mes, la transferencia de grandes volúmenes de datos costará un paquete.
  • 8. COSTOS Cargos de transacción • Dependiendo de un proveedor, varias peticiones de almacenamiento basadas en REST, también llamada “transacciones”, también pueden generar costes, por ejemplo: copiar los datos almacenados cuesta $0.005 por cada 1.000 solicitudes; pero otras transacciones son gratuitas, como la eliminación de datos.
  • 9. ESCALABILIDAD Y ELASTICIDAD • La elasticidad es la capacidad de aumentar o reducir los recursos de infraestructura de forma dinámica según sea necesario para adaptarse a los cambios en la carga de trabajo de manera autónoma, lo que maximiza el uso de los recursos. • La escalabilidad se encarga de las necesidades cambiantes de una aplicación dentro de los confines de la infraestructura a través de la adición de forma estática o la eliminación de los recursos para satisfacer las demandas de las aplicaciones, si es
  • 10. INDEPENDENCIA ENTRE DISPOSITIVOS • La Independencia de Dispositivo está basada principalmente en la idea de que independientemente del dispositivo o dispositivos usados para acceder a la información, ésta va a estar siempre disponible y accesible para el usuario, es decir, se trata de hacer la Web universal y accesible para cualquier persona.
  • 11. RENDIMIENTO • Los servicios de cloud computing más grandes y de mejor alcance se ejecutan en redes globales de centros de datos seguros, que constantemente son actualizados con hardware eficiente y rápido. Esta es una garantía importante para la administración TI de las empresas e instituciones.
  • 12. SEGURIDAD En el entorno de la nube, la seguridad es provista por los proveedores. Se pueden distinguir dos métodos: • El primer método, es que cualquiera puede cambiar sus métodos de entrega incluidos en los servicios de la nube. • El segundo método es que los proveedores de servicio de la nube proveen seguridad solo como servicio en la nube, con información de seguridad de las compañías.
  • 13. SEGURIDAD Los servicios de seguridad están clasificados en categorías, según la organización Cloud Security Alliance: • Gestión de identidades y acceso • Prevención de pérdida de datos • Seguridad en la web • Seguridad para el correo electrónico • Evaluación de la seguridad • Gestión de instrucciones • Seguridad de la información y gestión de eventos • Cifrado • Continuidad del negocio y recuperación de desastres • Red de seguridad.
  • 14. 1.3- VENTAJAS • Para usuarios comunes: Permite centrarse en generar valor e innovar. Siempre actualizado, al día. Aumenta la disponibilidad de los servicio informáticos, 24x7x365. Mientras que la capacidad de almacenamiento de un ordenador es limitada, la de la nube tiende a infinito
  • 15. VENTAJAS PARA LA EDUCACIÓN Además de proporcionarles a los estudiantes y profesores (generalmente de forma gratuita) acceso a diversas aplicaciones y servicios en la nube, que se pueden utilizar en la educación, la computación en la nube permite mayor flexibilidad y movilidad en el uso de recursos para la enseñanza y el aprendizaje.  Mejora la productividad y hace del proceso académico más eficiente  Potencia el trabajo colaborativo  Respalda la información ante incidentes
  • 16. VENTAJAS PARA LAS EMPRESAS 1. Costo Los servidores suponen una gran inversión, llegando a costar alrededor de unos 21,500 dólares. 2. Escalabilidad ilimitada: El servicio en la nube crece con usted 3. Eficiencia: Gracias a la nube, podrá concentrarse por completo en su trabajo, pues estos servicios se actualizan constantemente para ofrecer software de última generación
  • 17. VENTAJAS PARA LAS EMPRESAS 4. Movilidad: Puede acceder a la información más importante a través de su smartphone, computadora personal o Tablet. Inclusive, desde su hogar u otro país, sin procesos engorrosos. Sí, contará con toda su data las 24 horas, los 7 días de la semana. 5. Seguridad: La privacidad de los datos está asegurada con el servicio en la nube. 6. Respaldo: La creación de copias de seguridad de los datos es algo muy sencillo. Nuestro país no es ajeno a los desastres naturales, pero, con este servicio, puede permanecer tranquilo sabiendo que la información se encuentra segura en la nube.
  • 18. La computación en nube, como un nuevo estilo de computación, se ha convertido en una nueva tendencia tecnológica. Esta nueva tendencia, permite a los usuarios utilizar una gran variedad de dispositivos para acceder a programas, almacenamiento y plataformas para el desarrollo de software sobre Internet, a través de los servicios ofrecidos por los proveedores de la nube y ofrece ventajas como la disminución de los costos, la alta disponibilidad y la escalabilidad. EN CONCLUSIÓN