SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Fundación Crecer Brindan tratamientos integrales a personas con discapacidad Grupo de papás con niños discapacitados + voluntarios Reconocieron una necesidad Aunaron esfuerzos
Discapacidad Dificultad para realizar una actividad en forma normal para el resto de las personas.
Tipos de Discapacidad Psíquica e intelectual Sensorial Motriz
Nuestra misión es integrar a los niños y jóvenes con discapacidad y a sus familias a la comunidad. Fundación Crecer
Atención Integral Trabajar desde distintas disciplinas con profesionales especialistas Promoción Social Trabajadoras sociales Dirección Médica Pediátrica
Nuestros Programas REHABILITACIÓN DISCAPACIDAD Desde 1986 INTERCONSULTAS MÉDICAS Neuroortopedia Y Neurología Infantil Desde 1988 CENTRO DE  APRENDIZAJE Desde 1998 TALLER DE FORMACIÓN LABORAL Desde 2004 FORTALECIMIENTO FAMILIAR Desde 2009
REHABILITACIÓN DISCAPACIDAD Desde 1986 53 niños con discapacidad reciben diagnósticos integrales y tratamientos de rehabilitación con terapeutas y médicos de esta ciudad y otras ciudades. Nuestros Programas
Alrededor de 200 niños de Chubut y Santa Cruz reciben atención de médicos especialistas en Neurología y Neuro-ortopedia infantil. Nuestros Programas INTERCONSULTAS MÉDICAS Neuroortopedia Y Neurología Infantil Desde 1988
30 niños de bajos recursos y con dificultades emocionales, lingüísticas o de aprendizaje reciben tratamiento interdisciplinario para su retención en la escuela común Nuestros Programas CENTRO DE  APRENDIZAJE Desde 1998
15 jóvenes y adultos con discapacidad desarrollan hábitos, destrezas y valores para lograr su contención e inclusión social y, en algunos casos,  para alcanzar la participación en el ámbito laboral. Nuestros Programas TALLER DE FORMACIÓN LABORAL Desde 2004
27 familias de los beneficiarios reciben apoyo psicológico fundamental para el mejor desarrollo de los tratamientos. Nuestros Programas TALLER DE FORTALECIMIENTO FAMILIAR Desde 2010
Financiamiento PLAYA DE ESTACIONAMIENTO SOCIOS PROTECTORES Y AMIGOS CAMPAÑA ANUAL DE ALMANAQUES CONVENIOS OBRAS SOCIALES EVENTOS  CULTURALES Y DEPORTIVOS
[object Object],Alianzas Municipalidad de CR ,[object Object],[object Object],Provincia de Chubut ,[object Object],Fuerza Aérea ,[object Object],Casa del Niño YPF  Escuela de Arte
“ Nada puedo hacer para solucionar las penas del mundo, pero mucho puedo hacer para colaborar en el pedacito de mundo que me toca …”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla estandar presentaciones
Plantilla estandar presentacionesPlantilla estandar presentaciones
Plantilla estandar presentaciones
caar1293
 
Selección de formador-a en Curso de ayuda a domicilio
Selección de formador-a en Curso de ayuda a domicilioSelección de formador-a en Curso de ayuda a domicilio
Selección de formador-a en Curso de ayuda a domicilio
Asociación parados de Castellón
 
Presentacion instituciones azuaga I
Presentacion instituciones azuaga IPresentacion instituciones azuaga I
Presentacion instituciones azuaga I
Mari Fe Grueso Dávila
 
aizu
aizuaizu
aizu
ferpal
 
EVIDENCIA ACCIONES SEPTIEMBRE 2016
EVIDENCIA ACCIONES SEPTIEMBRE 2016EVIDENCIA ACCIONES SEPTIEMBRE 2016
EVIDENCIA ACCIONES SEPTIEMBRE 2016
mito_tv0993
 
Presentación colegio 2.012
Presentación colegio 2.012Presentación colegio 2.012
Presentación colegio 2.012
mateoescagedosecretaria
 
Circulares. Carta a padres. 5/10/20
Circulares. Carta a padres. 5/10/20Circulares. Carta a padres. 5/10/20
Circulares. Carta a padres. 5/10/20
Diego Monte
 
La educación especial
La educación especialLa educación especial
La educación especial
Sonia Mendez
 
Presentacion del programa apoyo a la maternidad y paternidad adolescente
Presentacion del programa apoyo a la maternidad y paternidad adolescentePresentacion del programa apoyo a la maternidad y paternidad adolescente
Presentacion del programa apoyo a la maternidad y paternidad adolescenteCesfamgarin
 
Familiayescuela
FamiliayescuelaFamiliayescuela
Familiayescuelasara93npk
 
JARDÍN INFANTIL LOS CISNES INICIÓ PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA
JARDÍN INFANTIL LOS CISNES INICIÓ PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAJARDÍN INFANTIL LOS CISNES INICIÓ PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA
JARDÍN INFANTIL LOS CISNES INICIÓ PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAGaby Carnevale
 
Cancha limpia, mente sana
Cancha limpia, mente sanaCancha limpia, mente sana
Cancha limpia, mente sanadec-admin
 
INFORME DE LABORES 2019
INFORME DE LABORES 2019INFORME DE LABORES 2019
INFORME DE LABORES 2019
fundacionfpo1987
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4freddymon
 
Visita a los proyectos de Castellví Solidari (Verano 2013)
Visita a los proyectos de Castellví Solidari (Verano 2013)Visita a los proyectos de Castellví Solidari (Verano 2013)
Visita a los proyectos de Castellví Solidari (Verano 2013)Castellvi Solidari - Junts Podem
 
Bloga familientzako idatzia
Bloga familientzako idatziaBloga familientzako idatzia
Bloga familientzako idatzia
ferpal
 
Presentación Gonga
Presentación GongaPresentación Gonga
Presentación Gongamiduneta
 
Lehendakariaren hitzaldia - Alboan-en 20 urteurrenaren ekitaldia
Lehendakariaren hitzaldia -  Alboan-en 20 urteurrenaren ekitaldia Lehendakariaren hitzaldia -  Alboan-en 20 urteurrenaren ekitaldia
Lehendakariaren hitzaldia - Alboan-en 20 urteurrenaren ekitaldia
Irekia - EJGV
 

La actualidad más candente (20)

Plantilla estandar presentaciones
Plantilla estandar presentacionesPlantilla estandar presentaciones
Plantilla estandar presentaciones
 
Selección de formador-a en Curso de ayuda a domicilio
Selección de formador-a en Curso de ayuda a domicilioSelección de formador-a en Curso de ayuda a domicilio
Selección de formador-a en Curso de ayuda a domicilio
 
Presentacion instituciones azuaga I
Presentacion instituciones azuaga IPresentacion instituciones azuaga I
Presentacion instituciones azuaga I
 
aizu
aizuaizu
aizu
 
EVIDENCIA ACCIONES SEPTIEMBRE 2016
EVIDENCIA ACCIONES SEPTIEMBRE 2016EVIDENCIA ACCIONES SEPTIEMBRE 2016
EVIDENCIA ACCIONES SEPTIEMBRE 2016
 
Presentación colegio 2.012
Presentación colegio 2.012Presentación colegio 2.012
Presentación colegio 2.012
 
Circulares. Carta a padres. 5/10/20
Circulares. Carta a padres. 5/10/20Circulares. Carta a padres. 5/10/20
Circulares. Carta a padres. 5/10/20
 
Presentacion desarrollo local somamfyc 2013
Presentacion desarrollo local somamfyc 2013Presentacion desarrollo local somamfyc 2013
Presentacion desarrollo local somamfyc 2013
 
La educación especial
La educación especialLa educación especial
La educación especial
 
Presentacion del programa apoyo a la maternidad y paternidad adolescente
Presentacion del programa apoyo a la maternidad y paternidad adolescentePresentacion del programa apoyo a la maternidad y paternidad adolescente
Presentacion del programa apoyo a la maternidad y paternidad adolescente
 
Familiayescuela
FamiliayescuelaFamiliayescuela
Familiayescuela
 
JARDÍN INFANTIL LOS CISNES INICIÓ PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA
JARDÍN INFANTIL LOS CISNES INICIÓ PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAJARDÍN INFANTIL LOS CISNES INICIÓ PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA
JARDÍN INFANTIL LOS CISNES INICIÓ PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
Cancha limpia, mente sana
Cancha limpia, mente sanaCancha limpia, mente sana
Cancha limpia, mente sana
 
INFORME DE LABORES 2019
INFORME DE LABORES 2019INFORME DE LABORES 2019
INFORME DE LABORES 2019
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
 
Visita a los proyectos de Castellví Solidari (Verano 2013)
Visita a los proyectos de Castellví Solidari (Verano 2013)Visita a los proyectos de Castellví Solidari (Verano 2013)
Visita a los proyectos de Castellví Solidari (Verano 2013)
 
Bloga familientzako idatzia
Bloga familientzako idatziaBloga familientzako idatzia
Bloga familientzako idatzia
 
Proyecto JardíN De Los Abuelos
Proyecto JardíN De Los AbuelosProyecto JardíN De Los Abuelos
Proyecto JardíN De Los Abuelos
 
Presentación Gonga
Presentación GongaPresentación Gonga
Presentación Gonga
 
Lehendakariaren hitzaldia - Alboan-en 20 urteurrenaren ekitaldia
Lehendakariaren hitzaldia -  Alboan-en 20 urteurrenaren ekitaldia Lehendakariaren hitzaldia -  Alboan-en 20 urteurrenaren ekitaldia
Lehendakariaren hitzaldia - Alboan-en 20 urteurrenaren ekitaldia
 

Destacado

Procesos de manofactura ws
Procesos de manofactura wsProcesos de manofactura ws
Procesos de manofactura ws
willi1799
 
Chapter 11
Chapter 11Chapter 11
Recurso educativo
Recurso educativoRecurso educativo
Recurso educativo
Lina Baron
 
Mapa Conceptual etapas de los sistemas de potencias
Mapa Conceptual etapas de los sistemas de potencias  Mapa Conceptual etapas de los sistemas de potencias
Mapa Conceptual etapas de los sistemas de potencias
Martin_ceballos2004
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
DianaLauraLpzR
 
As Correntes Pedagógicas e a Cibercultura
As Correntes Pedagógicas e a CiberculturaAs Correntes Pedagógicas e a Cibercultura
As Correntes Pedagógicas e a Cibercultura
Rodrigo do Nascimento
 
MBA 635 chapter 5
MBA 635 chapter 5MBA 635 chapter 5
MBA 635 chapter 5
BHUOnlineDepartment
 
Rondalimpia
RondalimpiaRondalimpia
Rondalimpia
CEPERRonda
 
A cibercultura e o construtivismo pós-piagetiano na educação
A cibercultura e o construtivismo pós-piagetiano na educaçãoA cibercultura e o construtivismo pós-piagetiano na educação
A cibercultura e o construtivismo pós-piagetiano na educação
Fernanda Valentim
 
William socorro
William socorroWilliam socorro
William socorro
willi1799
 
certificate VSP – MO (Management Operations 2016)
certificate VSP – MO (Management Operations 2016)certificate VSP – MO (Management Operations 2016)
certificate VSP – MO (Management Operations 2016)Enrique Del Villar
 
Cervantes en Córdoba
Cervantes en CórdobaCervantes en Córdoba
Cervantes en Córdoba
Palma Galindo
 
Almacenamiento y manejo de materiales peligrosos. nicola
Almacenamiento y manejo de materiales peligrosos. nicolaAlmacenamiento y manejo de materiales peligrosos. nicola
Almacenamiento y manejo de materiales peligrosos. nicola
Nicola Balistreri
 
Virgen de la palma
Virgen de la palmaVirgen de la palma
Virgen de la palma
Palma Galindo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Dimas Perez
 
Diseños de plantas industriales ws
Diseños de plantas industriales wsDiseños de plantas industriales ws
Diseños de plantas industriales ws
willi1799
 
Origen y evolución del transporte marítimo-contenedores
Origen y evolución del transporte marítimo-contenedoresOrigen y evolución del transporte marítimo-contenedores
Origen y evolución del transporte marítimo-contenedores
Yusle Rodriguez
 

Destacado (20)

LaRepubblica_af
LaRepubblica_afLaRepubblica_af
LaRepubblica_af
 
Procesos de manofactura ws
Procesos de manofactura wsProcesos de manofactura ws
Procesos de manofactura ws
 
Chapter 11
Chapter 11Chapter 11
Chapter 11
 
Recurso educativo
Recurso educativoRecurso educativo
Recurso educativo
 
DISSERTATION - KLODNICKI - 20030807
DISSERTATION - KLODNICKI - 20030807DISSERTATION - KLODNICKI - 20030807
DISSERTATION - KLODNICKI - 20030807
 
Mapa Conceptual etapas de los sistemas de potencias
Mapa Conceptual etapas de los sistemas de potencias  Mapa Conceptual etapas de los sistemas de potencias
Mapa Conceptual etapas de los sistemas de potencias
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
As Correntes Pedagógicas e a Cibercultura
As Correntes Pedagógicas e a CiberculturaAs Correntes Pedagógicas e a Cibercultura
As Correntes Pedagógicas e a Cibercultura
 
MBA 635 chapter 5
MBA 635 chapter 5MBA 635 chapter 5
MBA 635 chapter 5
 
Rondalimpia
RondalimpiaRondalimpia
Rondalimpia
 
Commas
CommasCommas
Commas
 
A cibercultura e o construtivismo pós-piagetiano na educação
A cibercultura e o construtivismo pós-piagetiano na educaçãoA cibercultura e o construtivismo pós-piagetiano na educação
A cibercultura e o construtivismo pós-piagetiano na educação
 
William socorro
William socorroWilliam socorro
William socorro
 
certificate VSP – MO (Management Operations 2016)
certificate VSP – MO (Management Operations 2016)certificate VSP – MO (Management Operations 2016)
certificate VSP – MO (Management Operations 2016)
 
Cervantes en Córdoba
Cervantes en CórdobaCervantes en Córdoba
Cervantes en Córdoba
 
Almacenamiento y manejo de materiales peligrosos. nicola
Almacenamiento y manejo de materiales peligrosos. nicolaAlmacenamiento y manejo de materiales peligrosos. nicola
Almacenamiento y manejo de materiales peligrosos. nicola
 
Virgen de la palma
Virgen de la palmaVirgen de la palma
Virgen de la palma
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Diseños de plantas industriales ws
Diseños de plantas industriales wsDiseños de plantas industriales ws
Diseños de plantas industriales ws
 
Origen y evolución del transporte marítimo-contenedores
Origen y evolución del transporte marítimo-contenedoresOrigen y evolución del transporte marítimo-contenedores
Origen y evolución del transporte marítimo-contenedores
 

Similar a Presentación institucional Fundación Crecer

Presentación de Actrade
Presentación de ActradePresentación de Actrade
Presentación de Actrade
Ccsn Suárez Naranjo
 
yo_tambien_juego_teapuntas_optimizado.pdf
yo_tambien_juego_teapuntas_optimizado.pdfyo_tambien_juego_teapuntas_optimizado.pdf
yo_tambien_juego_teapuntas_optimizado.pdf
WilmarCardona3
 
Emprendimiento Social - AFES
Emprendimiento Social - AFESEmprendimiento Social - AFES
Emprendimiento Social - AFES
bancajaull
 
Centro de rehabilitacion integral para niños con discapacidad cognitiva
Centro de rehabilitacion integral para niños con discapacidad cognitivaCentro de rehabilitacion integral para niños con discapacidad cognitiva
Centro de rehabilitacion integral para niños con discapacidad cognitivasunildamaria
 
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
sunildamaria
 
Guía de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
Guía de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.Guía de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
Guía de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
Pedro Roberto Casanova
 
Guia necesidades especificas de apoyo educativo ceapa
Guia necesidades especificas de apoyo educativo ceapaGuia necesidades especificas de apoyo educativo ceapa
Guia necesidades especificas de apoyo educativo ceapa
vera lisa pereira gonçalves
 
Presentacion final annual report 2010
Presentacion final annual report 2010Presentacion final annual report 2010
Presentacion final annual report 2010manygarcia1
 
PRESENTACION DE LA MODALIDAD DE TU A TU IBAGUE 2024.pptx
PRESENTACION DE LA MODALIDAD DE TU A TU IBAGUE 2024.pptxPRESENTACION DE LA MODALIDAD DE TU A TU IBAGUE 2024.pptx
PRESENTACION DE LA MODALIDAD DE TU A TU IBAGUE 2024.pptx
psicologamichelleher
 
Buenas prácticas en la educación de personas con TEA - Marcos Zamora
Buenas prácticas en la educación de personas con TEA - Marcos ZamoraBuenas prácticas en la educación de personas con TEA - Marcos Zamora
Buenas prácticas en la educación de personas con TEA - Marcos Zamora
Rocío Sotillos
 
Carpeta benefactores (1)
Carpeta benefactores (1)Carpeta benefactores (1)
Carpeta benefactores (1)angelmancasa
 
Fundaciones sociales en guayaquil - keyla Pizarro
Fundaciones sociales en guayaquil - keyla PizarroFundaciones sociales en guayaquil - keyla Pizarro
Fundaciones sociales en guayaquil - keyla Pizarro
keila_pizzaro
 
Memoria 2015 proines
Memoria 2015 proinesMemoria 2015 proines
Memoria 2015 proines
proines_extremadura
 
Programa "La estrella azul"
Programa "La estrella azul"Programa "La estrella azul"
Programa "La estrella azul"
Asociación CONECTA
 
2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual
RossyPalmaM Palma M
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Edimagio Condado Baruch
 
2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual
freddy82
 
2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual
PrincessAnna80
 

Similar a Presentación institucional Fundación Crecer (20)

Presentación de Actrade
Presentación de ActradePresentación de Actrade
Presentación de Actrade
 
yo_tambien_juego_teapuntas_optimizado.pdf
yo_tambien_juego_teapuntas_optimizado.pdfyo_tambien_juego_teapuntas_optimizado.pdf
yo_tambien_juego_teapuntas_optimizado.pdf
 
Emprendimiento Social - AFES
Emprendimiento Social - AFESEmprendimiento Social - AFES
Emprendimiento Social - AFES
 
Centro de rehabilitacion integral para niños con discapacidad cognitiva
Centro de rehabilitacion integral para niños con discapacidad cognitivaCentro de rehabilitacion integral para niños con discapacidad cognitiva
Centro de rehabilitacion integral para niños con discapacidad cognitiva
 
Presentacion Quienes Somos
Presentacion Quienes SomosPresentacion Quienes Somos
Presentacion Quienes Somos
 
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
 
Guía de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
Guía de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.Guía de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
Guía de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
 
Guia necesidades especificas de apoyo educativo ceapa
Guia necesidades especificas de apoyo educativo ceapaGuia necesidades especificas de apoyo educativo ceapa
Guia necesidades especificas de apoyo educativo ceapa
 
Presentacion final annual report 2010
Presentacion final annual report 2010Presentacion final annual report 2010
Presentacion final annual report 2010
 
PRESENTACION DE LA MODALIDAD DE TU A TU IBAGUE 2024.pptx
PRESENTACION DE LA MODALIDAD DE TU A TU IBAGUE 2024.pptxPRESENTACION DE LA MODALIDAD DE TU A TU IBAGUE 2024.pptx
PRESENTACION DE LA MODALIDAD DE TU A TU IBAGUE 2024.pptx
 
Buenas prácticas en la educación de personas con TEA - Marcos Zamora
Buenas prácticas en la educación de personas con TEA - Marcos ZamoraBuenas prácticas en la educación de personas con TEA - Marcos Zamora
Buenas prácticas en la educación de personas con TEA - Marcos Zamora
 
Carpeta benefactores (1)
Carpeta benefactores (1)Carpeta benefactores (1)
Carpeta benefactores (1)
 
Induccion al personal
Induccion al personalInduccion al personal
Induccion al personal
 
Fundaciones sociales en guayaquil - keyla Pizarro
Fundaciones sociales en guayaquil - keyla PizarroFundaciones sociales en guayaquil - keyla Pizarro
Fundaciones sociales en guayaquil - keyla Pizarro
 
Memoria 2015 proines
Memoria 2015 proinesMemoria 2015 proines
Memoria 2015 proines
 
Programa "La estrella azul"
Programa "La estrella azul"Programa "La estrella azul"
Programa "La estrella azul"
 
2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual
 
2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual
 

Último

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

Presentación institucional Fundación Crecer

  • 1.  
  • 2. Fundación Crecer Brindan tratamientos integrales a personas con discapacidad Grupo de papás con niños discapacitados + voluntarios Reconocieron una necesidad Aunaron esfuerzos
  • 3. Discapacidad Dificultad para realizar una actividad en forma normal para el resto de las personas.
  • 4. Tipos de Discapacidad Psíquica e intelectual Sensorial Motriz
  • 5. Nuestra misión es integrar a los niños y jóvenes con discapacidad y a sus familias a la comunidad. Fundación Crecer
  • 6. Atención Integral Trabajar desde distintas disciplinas con profesionales especialistas Promoción Social Trabajadoras sociales Dirección Médica Pediátrica
  • 7. Nuestros Programas REHABILITACIÓN DISCAPACIDAD Desde 1986 INTERCONSULTAS MÉDICAS Neuroortopedia Y Neurología Infantil Desde 1988 CENTRO DE APRENDIZAJE Desde 1998 TALLER DE FORMACIÓN LABORAL Desde 2004 FORTALECIMIENTO FAMILIAR Desde 2009
  • 8. REHABILITACIÓN DISCAPACIDAD Desde 1986 53 niños con discapacidad reciben diagnósticos integrales y tratamientos de rehabilitación con terapeutas y médicos de esta ciudad y otras ciudades. Nuestros Programas
  • 9. Alrededor de 200 niños de Chubut y Santa Cruz reciben atención de médicos especialistas en Neurología y Neuro-ortopedia infantil. Nuestros Programas INTERCONSULTAS MÉDICAS Neuroortopedia Y Neurología Infantil Desde 1988
  • 10. 30 niños de bajos recursos y con dificultades emocionales, lingüísticas o de aprendizaje reciben tratamiento interdisciplinario para su retención en la escuela común Nuestros Programas CENTRO DE APRENDIZAJE Desde 1998
  • 11. 15 jóvenes y adultos con discapacidad desarrollan hábitos, destrezas y valores para lograr su contención e inclusión social y, en algunos casos, para alcanzar la participación en el ámbito laboral. Nuestros Programas TALLER DE FORMACIÓN LABORAL Desde 2004
  • 12. 27 familias de los beneficiarios reciben apoyo psicológico fundamental para el mejor desarrollo de los tratamientos. Nuestros Programas TALLER DE FORTALECIMIENTO FAMILIAR Desde 2010
  • 13. Financiamiento PLAYA DE ESTACIONAMIENTO SOCIOS PROTECTORES Y AMIGOS CAMPAÑA ANUAL DE ALMANAQUES CONVENIOS OBRAS SOCIALES EVENTOS CULTURALES Y DEPORTIVOS
  • 14.
  • 15. “ Nada puedo hacer para solucionar las penas del mundo, pero mucho puedo hacer para colaborar en el pedacito de mundo que me toca …”

Notas del editor

  1. Fundación Crecer nace en Comodoro Rivadavia hace más de 20 años. Los impulsores fueron un grupo de papás que reconociendo una necesidad de la comunidad, sumaron sus esfuerzos para ayudar a otros. La atención de la discapacidad determinó su misión.
  2. Una de cada diez personas en la Argentina tiene una discapacidad y ésta no discrimina, Cualquiera de nosotros puede transitarla. Esto nos obliga a reflexionar si el mundo como lo conocemos tiene en cuenta a estas personas.
  3. Los fundadores de Crecer orientaron sus esfuerzos a beneficiarios con cualquier tipo de discapacidad, sea esta sensorial, motriz , psíquica o intelectual.
  4. Finalmente a la hora de decidir el porqué de su existencia, definieron la misión de la Fundación Crecer como aquella que facilitara la inclusión de todas las personas con discapacidad y sus familias a los distintos ámbitos de la comunidad.
  5. Las problemáticas que se presentan día a día son variadas y la manera de garantizar un beneficio efectivo es a través de la Atención Integral que se brinda a todos los beneficiarios. La Directora médica junto a las trabajadoras sociales planifican y controlan los tratamientos de acuerdo a cada individualidad.
  6. Cada uno de nuestros cuatro programas responde a una necesidad específica que golpeó nuestras puertas en determinado momento de nuestra historia.
  7. El Programa de Rehabilitación fue la primer respuesta de la Fundación frente a una necesidad social: otorgar becas de rehabilitación a niños de bajos recursos. Actualmente 45 niños son beneficiarios de este programa.
  8. El Programa Ínter consultas Médicas fue la respuesta a la falta de especialistas en neurología y neuro ortopedia infantil que había en la región. Este programa excede los límites de la ciudad, ya que concurren una vez por mes más de 150 niños de Chubut y Santa Cruz.
  9. El Programa Centro de Aprendizaje surgió como respuesta a la demanda de docentes y papás preocupados por dificultades en el aprendizaje de niños de la escuela común. Si bien los beneficiarios no tienen una discapacidad orgánica, el objetivo es prevenir una futura discapacidad funcional.
  10. Finalmente, reconociendo la falta de espacios para adultos con discapacidad en la comunidad, se crea el Taller de Formación Laboral, con dos objetivos: el educativo terapéutico y el formativo laboral.
  11. Nuestros 150 beneficiarios mensuales reciben un promedio de 12 terapias al mes. Estas prácticas sumadas a la atención integral prestada y los gastos administrativos, significan una erogación mensual de 75 mil pesos aproximadamente. Los modos de financiación son variados: socios protectores y amigos, nuestra campaña anual de almanaques, la recaudación de la Playa de Estacionamiento de calle Pellegrini, convenios con obras sociales y eventos culturales, deportivos y sociales.
  12. Estamos convencidos que el trabajo se enriquece y potencia, si se realiza junto a otros. Es así como gracias al trabajo mancomunado entre organizaciones de la sociedad civil, gobierno municipal y provincial y empresas privadas podemos llevar adelante día a día nuestra misión.