SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO NACIONAL
DE SAN RAFAEL
ALUMNO: Luis Alejandro Quijada.
MATERIA: Lenguaje.
GRADO: Primer Año De Bachillerato General.
SECCION: "B”
AÑO: 2018
 En este presente trabajo quiero dar a
conocer el tema: EL CONTEXTO DEL
ROMANTICISMO; Cuando y donde
surgió el romanticismo, y además que
es el romanticismo y algunos
acontecimientos de contexto histórico
del romanticismo.
INTRODUCCIÓN
OBJETIVO GENERAL
 Analizar y comprender mas la información sobre
tema: EL CONTEXTO DEL ROMANTICISMO.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Definir en que consiste el contexto del
romanticismo.
 Valorar los hechos del contexto del romanticismo.
OBJETIVOS
El contexto del
romanticismo
TEMA:
 En la segunda mitad del siglo XVIII se gesto en
Francia una corriente de pensamiento inspirada en
el empirismo ingles conocida con el nombre de
ilustración . Los filósofos de la ilustración
promovieron la difusión del conocimiento racional
en oposición de las tendencias gnoseológicas
fundadas en tradiciones y supersticiones. .
Montesquieu fundador de este movimiento ,
publica en 1748 “el espíritu de las leyes” obra en
los que exponen los principios de la división de
poder del estado, contradiciendo con ello el
régimen absolutista imperante.
Siglo XIX en Europa
Posteriormente , por influencia de los intelectuales de
la ilustración , aparece una generación de filósofos
(Rousseau , Voltaire , Diderot y otros ) conocidos
como los enciclopedistas en cuyas obras además de
continuar con la difusión del pensamiento racional de
la ilustración , presentaron teorías promotoras de la
democracia como un nuevo orden político e instaban
a la consecución de ideales de libertad , igualdad y
fraternidad , que sustentarían mas tarde las bases
filosóficas de la revolución francesa .
Para Europa , la emancipación de las colonias americanas
trae como consecuencias las búsqueda de nuevas
consolidaciones en Asia y África .
Inglaterra , tras enfrentar la emancipación de los estados
unidos en 1783 vive una intensa transformación
económica con repercusiones en el orden social , conocida
como revolución industrial . Esta revolución fue propiciada
por el crecimiento de población de Inglaterra , la
abundancia de materia prima , del descubrimiento de
nuevas formas de energía , el desarrollo de la técnica , el
paso de la mano de obra agrícola a la industria, ,
incremento de la industria , la acumulación de capital y el
espíritu inversionista del capitalismo.
En el siglo XIX represento para Europa una etapa
marcada por una gran cantidad de guerras , y
paralelos a estas el auge del capitalismo , el
avance de las ciencias y la confluencia de varias
corrientes artísticas y literarias diversas y opuestas:
la decadencia del neoclasismo , deja paso que el
romanticismo alcance su esplendor ,
simultáneamente se atisba el nacimiento del
realismo , de igual modo aparecen el simbolismo
parnasianismo.
En Alemania , en los últimos años del siglo XVIII
surgió un movimiento sturm aud drang ( tormenta e
impulso). Este es un movimiento opuesto al
clasicismo racionalista , que exalta el sentimiento ,
el instinto , el individualismo y el asombro ante la
naturaleza , valores que los románticos hacen
suyos.
El romanticismo aparece como una forma de
interpretar el mundo y que buscaba exaltar los
sentimientos y rechazar las normas impuestas por el
neoclasismo ; como manifestación de protestas y
como una reacción ante los movimientos estéticos
filosóficos de esa época.
Llamaremos entonces , romanticismo al
movimiento artístico literario del siglo XIX
surgido en Europa , y que se extendió hasta
américa, que por su contenido y estética se
opone a los cañones del clasicismo y del
academicismo impuestos por el
neoclasicismo.
El romanticismo como movimiento artístico,
se presenta como una actitud vital , una
revolución ideológica que se manifiesta en
el arte y en todo los aspecto de la
sociedad.
Es un movimiento común en toda Europa ; surge
primero en Alemania e Inglaterra , luego pasa a
Francia e Italia, y en la tercera década del siglo XIX
llega a España, Portugal, Rusia y , finalmente en
américa. Ejerció gran influencia en pintura, en la
música y en la literatura.
La literatura romántica se empezó a conocer en Europa
desde finales del siglo XVIII y alcanzo su máximo esplendor a
mediados del siglo XIX.
En Inglaterra la palabra romántica sirvió para denominar lo
referido al romance , pero fue en Alemania donde el termino
recibió su sentido preciso ,como expresión sentimental
opuesta a lo racional , deriva romanticismo .
Dos de las aportaciones mas importantes del romanticismo
son la conversión de la expresión del sentimiento intimo en
valor artístico y la revaloración que se hace del paisaje.
La invasión napoleónica a España, en 1808.
Las luchas sindicales en defensa de las clases
trabajadoras.
El avance de la ciencia y la tecnología como
consecuencias del desarrollo de la industria y
el comercio.
Acontecimientos de contexto
histórico del romanticismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modo pdf historia de la tecnologia romanticismo
Modo pdf historia de la tecnologia romanticismoModo pdf historia de la tecnologia romanticismo
Modo pdf historia de la tecnologia romanticismo
Mariajosemendez97
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
ronaldo7sanchez
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
yuliana572
 
Narrativa romantica
Narrativa romanticaNarrativa romantica
Narrativa romantica
albanicaterin22
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
FlavioGahel
 
Ilustración y Neoclasicismo
Ilustración y NeoclasicismoIlustración y Neoclasicismo
Ilustración y Neoclasicismo
Yuli Vargas
 
Romanticisimo copia
Romanticisimo   copiaRomanticisimo   copia
Romanticisimo copia
Érika Sáenz de Belalcazar
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Club_Agustinas
 
La doncella de Orleans, DHTIC
La doncella de Orleans, DHTICLa doncella de Orleans, DHTIC
La doncella de Orleans, DHTIC
may201201
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
luz-sama
 
Nicolás Maquiavelo
Nicolás MaquiaveloNicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo
Gissela Carocca
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
valentinajaram
 
Angie romanticismo literario
Angie romanticismo literarioAngie romanticismo literario
Angie romanticismo literario
AngieVidalonPezo
 

La actualidad más candente (13)

Modo pdf historia de la tecnologia romanticismo
Modo pdf historia de la tecnologia romanticismoModo pdf historia de la tecnologia romanticismo
Modo pdf historia de la tecnologia romanticismo
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Narrativa romantica
Narrativa romanticaNarrativa romantica
Narrativa romantica
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Ilustración y Neoclasicismo
Ilustración y NeoclasicismoIlustración y Neoclasicismo
Ilustración y Neoclasicismo
 
Romanticisimo copia
Romanticisimo   copiaRomanticisimo   copia
Romanticisimo copia
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
La doncella de Orleans, DHTIC
La doncella de Orleans, DHTICLa doncella de Orleans, DHTIC
La doncella de Orleans, DHTIC
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Nicolás Maquiavelo
Nicolás MaquiaveloNicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
 
Angie romanticismo literario
Angie romanticismo literarioAngie romanticismo literario
Angie romanticismo literario
 

Similar a Lenguaje

Contexto histórico del romanticismo
Contexto histórico del romanticismoContexto histórico del romanticismo
Contexto histórico del romanticismo
Santi Lds Ptte
 
literatura del romanticismo.
literatura del romanticismo.literatura del romanticismo.
literatura del romanticismo.
Sara Aguilar
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Meli Rojas
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓAPUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Arte del siglo XIX (I): El Romanticismo
Arte del siglo XIX (I): El RomanticismoArte del siglo XIX (I): El Romanticismo
Arte del siglo XIX (I): El Romanticismo
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Diapositivas sobre el romanticismo
Diapositivas  sobre el romanticismoDiapositivas  sobre el romanticismo
Diapositivas sobre el romanticismo
Fundación Universitaria Católica Del Norte
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Club_Agustinas
 
Pintura neoclasica española I.pptx
Pintura neoclasica española I.pptxPintura neoclasica española I.pptx
Pintura neoclasica española I.pptx
felixh6
 
Pintura neoclasica española I.pptx
Pintura neoclasica española I.pptxPintura neoclasica española I.pptx
Pintura neoclasica española I.pptx
felixhc2
 
Marco historico de la segunda mitad el siglo xix.
Marco historico de la segunda mitad el siglo xix.Marco historico de la segunda mitad el siglo xix.
Marco historico de la segunda mitad el siglo xix.
Goster210
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
La música en la primera mitad del S.XIX
La música en la primera mitad del S.XIXLa música en la primera mitad del S.XIX
La música en la primera mitad del S.XIX
gusagalindo
 
Origen del romanticismo
Origen del romanticismoOrigen del romanticismo
Origen del romanticismo
Carolina Languidey Pacheco
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
victoriadiazf
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
juan campo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Frank Alvarez
 
El romanticismo Alberto e Isaac
El romanticismo Alberto e IsaacEl romanticismo Alberto e Isaac
El romanticismo Alberto e Isaac
AlbertoeIsaac
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
Ensayo Épocas Literarias
Ensayo Épocas LiterariasEnsayo Épocas Literarias
Ensayo Épocas Literarias
Valeria Pérez Romero
 
Romanticismo (1)
Romanticismo (1)Romanticismo (1)

Similar a Lenguaje (20)

Contexto histórico del romanticismo
Contexto histórico del romanticismoContexto histórico del romanticismo
Contexto histórico del romanticismo
 
literatura del romanticismo.
literatura del romanticismo.literatura del romanticismo.
literatura del romanticismo.
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓAPUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
 
Arte del siglo XIX (I): El Romanticismo
Arte del siglo XIX (I): El RomanticismoArte del siglo XIX (I): El Romanticismo
Arte del siglo XIX (I): El Romanticismo
 
Diapositivas sobre el romanticismo
Diapositivas  sobre el romanticismoDiapositivas  sobre el romanticismo
Diapositivas sobre el romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Pintura neoclasica española I.pptx
Pintura neoclasica española I.pptxPintura neoclasica española I.pptx
Pintura neoclasica española I.pptx
 
Pintura neoclasica española I.pptx
Pintura neoclasica española I.pptxPintura neoclasica española I.pptx
Pintura neoclasica española I.pptx
 
Marco historico de la segunda mitad el siglo xix.
Marco historico de la segunda mitad el siglo xix.Marco historico de la segunda mitad el siglo xix.
Marco historico de la segunda mitad el siglo xix.
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
La música en la primera mitad del S.XIX
La música en la primera mitad del S.XIXLa música en la primera mitad del S.XIX
La música en la primera mitad del S.XIX
 
Origen del romanticismo
Origen del romanticismoOrigen del romanticismo
Origen del romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El romanticismo Alberto e Isaac
El romanticismo Alberto e IsaacEl romanticismo Alberto e Isaac
El romanticismo Alberto e Isaac
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Ensayo Épocas Literarias
Ensayo Épocas LiterariasEnsayo Épocas Literarias
Ensayo Épocas Literarias
 
Romanticismo (1)
Romanticismo (1)Romanticismo (1)
Romanticismo (1)
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Lenguaje

  • 1. INSTITUTO NACIONAL DE SAN RAFAEL ALUMNO: Luis Alejandro Quijada. MATERIA: Lenguaje. GRADO: Primer Año De Bachillerato General. SECCION: "B” AÑO: 2018
  • 2.  En este presente trabajo quiero dar a conocer el tema: EL CONTEXTO DEL ROMANTICISMO; Cuando y donde surgió el romanticismo, y además que es el romanticismo y algunos acontecimientos de contexto histórico del romanticismo. INTRODUCCIÓN
  • 3. OBJETIVO GENERAL  Analizar y comprender mas la información sobre tema: EL CONTEXTO DEL ROMANTICISMO. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Definir en que consiste el contexto del romanticismo.  Valorar los hechos del contexto del romanticismo. OBJETIVOS
  • 5.  En la segunda mitad del siglo XVIII se gesto en Francia una corriente de pensamiento inspirada en el empirismo ingles conocida con el nombre de ilustración . Los filósofos de la ilustración promovieron la difusión del conocimiento racional en oposición de las tendencias gnoseológicas fundadas en tradiciones y supersticiones. . Montesquieu fundador de este movimiento , publica en 1748 “el espíritu de las leyes” obra en los que exponen los principios de la división de poder del estado, contradiciendo con ello el régimen absolutista imperante. Siglo XIX en Europa
  • 6. Posteriormente , por influencia de los intelectuales de la ilustración , aparece una generación de filósofos (Rousseau , Voltaire , Diderot y otros ) conocidos como los enciclopedistas en cuyas obras además de continuar con la difusión del pensamiento racional de la ilustración , presentaron teorías promotoras de la democracia como un nuevo orden político e instaban a la consecución de ideales de libertad , igualdad y fraternidad , que sustentarían mas tarde las bases filosóficas de la revolución francesa .
  • 7. Para Europa , la emancipación de las colonias americanas trae como consecuencias las búsqueda de nuevas consolidaciones en Asia y África . Inglaterra , tras enfrentar la emancipación de los estados unidos en 1783 vive una intensa transformación económica con repercusiones en el orden social , conocida como revolución industrial . Esta revolución fue propiciada por el crecimiento de población de Inglaterra , la abundancia de materia prima , del descubrimiento de nuevas formas de energía , el desarrollo de la técnica , el paso de la mano de obra agrícola a la industria, , incremento de la industria , la acumulación de capital y el espíritu inversionista del capitalismo.
  • 8. En el siglo XIX represento para Europa una etapa marcada por una gran cantidad de guerras , y paralelos a estas el auge del capitalismo , el avance de las ciencias y la confluencia de varias corrientes artísticas y literarias diversas y opuestas: la decadencia del neoclasismo , deja paso que el romanticismo alcance su esplendor , simultáneamente se atisba el nacimiento del realismo , de igual modo aparecen el simbolismo parnasianismo.
  • 9. En Alemania , en los últimos años del siglo XVIII surgió un movimiento sturm aud drang ( tormenta e impulso). Este es un movimiento opuesto al clasicismo racionalista , que exalta el sentimiento , el instinto , el individualismo y el asombro ante la naturaleza , valores que los románticos hacen suyos.
  • 10. El romanticismo aparece como una forma de interpretar el mundo y que buscaba exaltar los sentimientos y rechazar las normas impuestas por el neoclasismo ; como manifestación de protestas y como una reacción ante los movimientos estéticos filosóficos de esa época.
  • 11. Llamaremos entonces , romanticismo al movimiento artístico literario del siglo XIX surgido en Europa , y que se extendió hasta américa, que por su contenido y estética se opone a los cañones del clasicismo y del academicismo impuestos por el neoclasicismo.
  • 12. El romanticismo como movimiento artístico, se presenta como una actitud vital , una revolución ideológica que se manifiesta en el arte y en todo los aspecto de la sociedad.
  • 13. Es un movimiento común en toda Europa ; surge primero en Alemania e Inglaterra , luego pasa a Francia e Italia, y en la tercera década del siglo XIX llega a España, Portugal, Rusia y , finalmente en américa. Ejerció gran influencia en pintura, en la música y en la literatura.
  • 14. La literatura romántica se empezó a conocer en Europa desde finales del siglo XVIII y alcanzo su máximo esplendor a mediados del siglo XIX. En Inglaterra la palabra romántica sirvió para denominar lo referido al romance , pero fue en Alemania donde el termino recibió su sentido preciso ,como expresión sentimental opuesta a lo racional , deriva romanticismo . Dos de las aportaciones mas importantes del romanticismo son la conversión de la expresión del sentimiento intimo en valor artístico y la revaloración que se hace del paisaje.
  • 15. La invasión napoleónica a España, en 1808. Las luchas sindicales en defensa de las clases trabajadoras. El avance de la ciencia y la tecnología como consecuencias del desarrollo de la industria y el comercio. Acontecimientos de contexto histórico del romanticismo