SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis estético
Mayra Martínez Paz
DHTIC
“Vive con tu siglo, pero no seas obra suya; da a tus coetáneos aquello que
necesitan, pero no lo que aplauden” Schiller
El siglo XIX, época de cambio en Europa.
• La revolución política se inició en 1776 y el 1789 continúa por 1830, y cada una de
las rebeliones trajo consigo reacciones tanto como progreso.
• La Revolución Industrial se inició en 1765 cuando James Watt fabrica una
máquina de vapor que puede mover maquinaria.
Alemania durante la Revolución Francesa
Una suma importante de
la sociedad en Alemania
tomó favorablemente la
Revolución de 1789,
aunque fue desviándose
de la propia al evidenciar
que rondaba hacía un
carácter terrorista y
expansionista.
Impulso de renovación anti
racionalista que exaltaba una
mayor libertad
creadora.
Sensibilidad, sentimiento,
pasión, son los estandartes
que esgrimen con la fogosidad
propia de su temperamento
juvenil.
Las semillas del nacionalismo
alemán rendían sus
primeros frutos.
Sturm and Drang, Schiller.
La doncella
de Orlleans
de Schiller
REVOLUCIÓN FRANCESA
Sigue los ideales de libertad y pone a la
naturaleza como base central para que
escribiera dramas clásicos en marcos históricos,
infundidos de convicciones morales y donde es
constante la lucha por la libertad.
Progresiva desatención de las facultades
espirituales del hombre.
ROMANTICISMO
El romanticismo constituyó no
sólo una respuesta estética ante
el clasicismo imperante, sino que
logró imponerse como una
forma de vida particular cuya
característica fue la primacía del
sentimiento, la imaginación y la
exaltación personal.
ESTETICA DE
SCHILLER
Schiller hace una crítica a los
principios de la Ilustración, él la
concibe como un movimiento
espiritual que hace crecer las
virtudes de racionalidad teórica y
técnica dejando a un lado la
capacidad sentimental del
individuo.
Análisis de la obra
• Algo que se puede señalar es Schiller como buen romántico lo
que exalta de Juana de Arco es su idealismo ciego, mismo que
se pretendía, o más bien se creía de parte de los Alemanes al
iniciar la Revolución Francesa.
• Junto con los ideales el otro gran tema es la libertad, Juana
lucha por Liberar Francia de los ingleses.
• Es una nacionalista, a pesar de sus visiones, que si recordamos
era también otro de los temas favoritos del romanticismo, junto
con la fascinación por el sacrificio y la muerte, justo la temática
de toda la obra.
Conclusión
Como dijo Schiller “No existe la casualidad, y
lo que se nos presenta como azar surge de las
fuentes más profundas.
Solo encontrando el equilibrio entre razón y
sentimiento podremos encontrar nuevas
formas y caminos para el arte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
jenny carta suarez
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
guest230b6
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
chanosaucedo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
LuceroMarin6
 
Bloque #2.- El Romanticismo
Bloque #2.- El RomanticismoBloque #2.- El Romanticismo
Bloque #2.- El Romanticismo
Néstor Toro-Hinostroza
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Julio Valderrama
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
NickDelaguilaReyna
 
Literatura del Romanticismo
Literatura del RomanticismoLiteratura del Romanticismo
Literatura del Romanticismo
Magnolia Oyarce Vela
 
Literatura castellana
Literatura castellanaLiteratura castellana
Literatura castellana
Andreamsaiz
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Oliverjvasquesruiz
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
jerssonpeaherrera
 
Fiorella
FiorellaFiorella
Arte Romantisismo Frances
Arte Romantisismo FrancesArte Romantisismo Frances
Arte Romantisismo Frances
Andres Avila
 
Arte e Historia Alberto Schommer
Arte e Historia Alberto Schommer Arte e Historia Alberto Schommer
Arte e Historia Alberto Schommer
Julio Nieto Berrocal
 
Introducción a la edad contemporánea
Introducción a la edad contemporáneaIntroducción a la edad contemporánea
Introducción a la edad contemporánea
Yosbanys Roque
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
belenpereze
 
Voces en cuadro
Voces en cuadroVoces en cuadro
La ilustracion
La ilustracion La ilustracion
La ilustracion
Lucero Guzmán
 

La actualidad más candente (18)

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Bloque #2.- El Romanticismo
Bloque #2.- El RomanticismoBloque #2.- El Romanticismo
Bloque #2.- El Romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Literatura del Romanticismo
Literatura del RomanticismoLiteratura del Romanticismo
Literatura del Romanticismo
 
Literatura castellana
Literatura castellanaLiteratura castellana
Literatura castellana
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
 
Fiorella
FiorellaFiorella
Fiorella
 
Arte Romantisismo Frances
Arte Romantisismo FrancesArte Romantisismo Frances
Arte Romantisismo Frances
 
Arte e Historia Alberto Schommer
Arte e Historia Alberto Schommer Arte e Historia Alberto Schommer
Arte e Historia Alberto Schommer
 
Introducción a la edad contemporánea
Introducción a la edad contemporáneaIntroducción a la edad contemporánea
Introducción a la edad contemporánea
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Voces en cuadro
Voces en cuadroVoces en cuadro
Voces en cuadro
 
La ilustracion
La ilustracion La ilustracion
La ilustracion
 

Similar a La doncella de Orleans, DHTIC

Origen del romanticismo
Origen del romanticismoOrigen del romanticismo
Origen del romanticismo
Carolina Languidey Pacheco
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Stevi Valladares
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Miguel Zaldaña
 
Alejitha pte wonita
Alejitha pte wonitaAlejitha pte wonita
Alejitha pte wonita
cominitho_tekiero
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Silvana Parodi
 
Presentacion Romanticismo
Presentacion Romanticismo Presentacion Romanticismo
Presentacion Romanticismo
milenarc
 
cuadro comparativoo.docx
cuadro comparativoo.docxcuadro comparativoo.docx
cuadro comparativoo.docx
RuthAvilezMartnez
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
agoizpilar
 
Arte en el romanticismob 1
Arte en el romanticismob 1 Arte en el romanticismob 1
Arte en el romanticismob 1
MiguelVeintimilla
 
Arte en el romanticismo purueba 21
Arte en el romanticismo purueba 21Arte en el romanticismo purueba 21
Arte en el romanticismo purueba 21
MiguelVeintimilla
 
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturasLa Revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturas
isadoradov
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
Galo De Souza Rodriguez
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
RicardoPea79
 
L literatura barroca universal
L   literatura barroca universalL   literatura barroca universal
L literatura barroca universal
LuStPaint
 
Hola
HolaHola
HISTORIA CULTURA MEXICANA S. XIX 1a. mitad
HISTORIA CULTURA MEXICANA S. XIX 1a. mitad HISTORIA CULTURA MEXICANA S. XIX 1a. mitad
HISTORIA CULTURA MEXICANA S. XIX 1a. mitad
Marien Espinosa Garay
 
El romantisismo
El romantisismoEl romantisismo
El romantisismo
diegoisaias938
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Club_Agustinas
 
El romanticismo diana
El romanticismo dianaEl romanticismo diana
El romanticismo diana
Diana Liviapoma
 
Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]
Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]
Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]
sueDavilaChu
 

Similar a La doncella de Orleans, DHTIC (20)

Origen del romanticismo
Origen del romanticismoOrigen del romanticismo
Origen del romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Alejitha pte wonita
Alejitha pte wonitaAlejitha pte wonita
Alejitha pte wonita
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Presentacion Romanticismo
Presentacion Romanticismo Presentacion Romanticismo
Presentacion Romanticismo
 
cuadro comparativoo.docx
cuadro comparativoo.docxcuadro comparativoo.docx
cuadro comparativoo.docx
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Arte en el romanticismob 1
Arte en el romanticismob 1 Arte en el romanticismob 1
Arte en el romanticismob 1
 
Arte en el romanticismo purueba 21
Arte en el romanticismo purueba 21Arte en el romanticismo purueba 21
Arte en el romanticismo purueba 21
 
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturasLa Revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturas
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
L literatura barroca universal
L   literatura barroca universalL   literatura barroca universal
L literatura barroca universal
 
Hola
HolaHola
Hola
 
HISTORIA CULTURA MEXICANA S. XIX 1a. mitad
HISTORIA CULTURA MEXICANA S. XIX 1a. mitad HISTORIA CULTURA MEXICANA S. XIX 1a. mitad
HISTORIA CULTURA MEXICANA S. XIX 1a. mitad
 
El romantisismo
El romantisismoEl romantisismo
El romantisismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El romanticismo diana
El romanticismo dianaEl romanticismo diana
El romanticismo diana
 
Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]
Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]
Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]
 

Último

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 

Último (20)

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 

La doncella de Orleans, DHTIC

  • 2. “Vive con tu siglo, pero no seas obra suya; da a tus coetáneos aquello que necesitan, pero no lo que aplauden” Schiller
  • 3. El siglo XIX, época de cambio en Europa. • La revolución política se inició en 1776 y el 1789 continúa por 1830, y cada una de las rebeliones trajo consigo reacciones tanto como progreso. • La Revolución Industrial se inició en 1765 cuando James Watt fabrica una máquina de vapor que puede mover maquinaria.
  • 4. Alemania durante la Revolución Francesa Una suma importante de la sociedad en Alemania tomó favorablemente la Revolución de 1789, aunque fue desviándose de la propia al evidenciar que rondaba hacía un carácter terrorista y expansionista.
  • 5. Impulso de renovación anti racionalista que exaltaba una mayor libertad creadora. Sensibilidad, sentimiento, pasión, son los estandartes que esgrimen con la fogosidad propia de su temperamento juvenil. Las semillas del nacionalismo alemán rendían sus primeros frutos. Sturm and Drang, Schiller.
  • 6. La doncella de Orlleans de Schiller REVOLUCIÓN FRANCESA Sigue los ideales de libertad y pone a la naturaleza como base central para que escribiera dramas clásicos en marcos históricos, infundidos de convicciones morales y donde es constante la lucha por la libertad. Progresiva desatención de las facultades espirituales del hombre. ROMANTICISMO El romanticismo constituyó no sólo una respuesta estética ante el clasicismo imperante, sino que logró imponerse como una forma de vida particular cuya característica fue la primacía del sentimiento, la imaginación y la exaltación personal. ESTETICA DE SCHILLER Schiller hace una crítica a los principios de la Ilustración, él la concibe como un movimiento espiritual que hace crecer las virtudes de racionalidad teórica y técnica dejando a un lado la capacidad sentimental del individuo.
  • 7. Análisis de la obra • Algo que se puede señalar es Schiller como buen romántico lo que exalta de Juana de Arco es su idealismo ciego, mismo que se pretendía, o más bien se creía de parte de los Alemanes al iniciar la Revolución Francesa. • Junto con los ideales el otro gran tema es la libertad, Juana lucha por Liberar Francia de los ingleses. • Es una nacionalista, a pesar de sus visiones, que si recordamos era también otro de los temas favoritos del romanticismo, junto con la fascinación por el sacrificio y la muerte, justo la temática de toda la obra.
  • 8. Conclusión Como dijo Schiller “No existe la casualidad, y lo que se nos presenta como azar surge de las fuentes más profundas. Solo encontrando el equilibrio entre razón y sentimiento podremos encontrar nuevas formas y caminos para el arte.