SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ROMANTICISMO
 Capitulo I: Contexto Histórico-
Cultural.
 Capitulo IV: Definición y
Origen.
 Capitulo IV: Características.
 Capitulo IV: Tópicos.
 Capítulo V: Representantes.
CONTENIDO
a. Aspectos políticos,
económicos y sociales.
b. Aspectos ideológicos y
culturales.
CAPÍTULO I:
Contexto Histórico-
Cultural
LA REVOLUCIÓN
FRANCESA (1789)
Consagro los principios de libertad, igualdad y
fraternidad. El pueblo francés derribó a la
monarquía y al poder absoluto.
Sin embargo, años después, Napoleón
Bonaparte inicio un periodo de guerras que
asolaron durante los años iniciales del siglo XIX
a toda Europa, desde España hasta Rusia.
ANTECEDENTES
LA REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
Proceso de transformación económico,
social y tecnológico se inició en la
segunda mitad del siglo XVIII en Gran
Bretaña.
Entre 1800 y 1850, la industria editorial
recibió un gran impulso debido a los
avances técnicos que facilitaron la
producción masiva de libros y periódicos.
ANTECEDENTES
El Romanticismo llegó al Perú tardíamente,
hacia 1840.
Se caracterizo por el sentimiento de afirmación
nacional: por primera vez se presentaba el
paisaje, las costumbres y la vida propios de
nuestro país. También por primera vez la gente
del pueblo y de raza negra fueron considerados
en el arte y la literatura.
Por otra parte en 1821 San Martín declaro la
independencia del Perú. 1824
¿QUÉ SUCEDIA EN EL
PERÚ?
a. Origen
b. Definición
CAPÍTULO II:
Definición
y Origen
DEFINICIÓN
Es un movimiento cultural y político originado en
Alemania y en el Reino Unido (Gran Bretaña e
Irlanda del Norte) a finales del siglo XVIII como una
reacción revolucionaria contra el racionalismo de la
Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a
los sentimientos.
ETOMOLOGÍA
Está clara la relación etimológica entre romántico y el
término francés para novela roman, no toda la crítica
se pone de acuerdo.
EL ROMANTICISMO
Alemania reacciono tempranamente contra el
Neoclasicismo. Ya en el siglo XVIII, un grupo
de jóvenes poetas se unió bajo el lema de Sturm
und Drang, que significa ´tempestad e ímpetu´.
Este grupo defendía ante todo la libertad del
artista. Consideraba, además que la literatura
no debía perseguir ningún fin, excepto la
belleza.
.
ALEMANIA, CUNA DEL
ROMANTICISMO
a. Principales.
b. Secundarias.
CAPÍTULO III:
Características
Rebelión del individuo contra
cualquier norma que la impida
expresar sus propios
sentimientos.
Absoluta libertad en política,
moral y arte.
Mantienen una actitud idealista
que no corresponde a la realidad
que los rodea y los lleva a la
rebeldía contra la patria, la
sociedad e incluso contra Dios.
Para el Romanticismo sólo la
belleza es la verdad.
Como consecuencia del
enfrentamiento entre su espíritu
idealista y la cruda realidad, se
produce la desesperación y el
desengaño.
CARACTERÍSTICAS
CAPÍTULO IV:
Tópicos
El amor.
Paisaje
emocional.
Lo nacional.
Lo Exótico,
situar las
obras en
lugares
exóticos para
evadirse de la
realidad.
La noche y
lo
sobrenatural
.
Tristeza,
melancolía,
frustración,
a religión, la
muerte y la
rebeldía
TÓPICOS
CAPÍTULO V:
Representantes
Hermanos Grimm
Bécquer
Lord ByronVíctor
Hugo
Ricardo Palma
Allan Poe
OBRAS
OBRAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Línea del tiempo neoclásico
Línea del tiempo neoclásicoLínea del tiempo neoclásico
Línea del tiempo neoclásico
Brenda Pineda
 
Linea del tiempo Romanticismo
Linea del tiempo RomanticismoLinea del tiempo Romanticismo
Linea del tiempo Romanticismo
mvictoriasch
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
alex24-24
 
Presentación romanticismo
Presentación romanticismoPresentación romanticismo
Presentación romanticismo
juanronquito
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
raquel1605
 
Romanticismo inglés
Romanticismo inglésRomanticismo inglés
Romanticismo inglés
Xime Sanchez
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Ana Mora
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
guest230b6
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Gonzalo Alonso Gimenez
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
cordero00
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Club_Agustinas
 
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturasLa Revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturas
isadoradov
 
literatura y romanticismo
literatura y romanticismoliteratura y romanticismo
literatura y romanticismo
veroprofe
 
EL ROMANTICISMO
EL ROMANTICISMOEL ROMANTICISMO
EL ROMANTICISMO
Club_Agustinas
 
Romanticismo Contexto
Romanticismo ContextoRomanticismo Contexto
Romanticismo Contexto
Rosa Albero
 
La ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismoLa ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismo
luniversalaltaia
 
Practica nº 1
Practica nº 1Practica nº 1
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Alondra Martinez
 
24 realismo
24 realismo24 realismo
24 realismo
Ivon Cabrera
 

La actualidad más candente (19)

Línea del tiempo neoclásico
Línea del tiempo neoclásicoLínea del tiempo neoclásico
Línea del tiempo neoclásico
 
Linea del tiempo Romanticismo
Linea del tiempo RomanticismoLinea del tiempo Romanticismo
Linea del tiempo Romanticismo
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Presentación romanticismo
Presentación romanticismoPresentación romanticismo
Presentación romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Romanticismo inglés
Romanticismo inglésRomanticismo inglés
Romanticismo inglés
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturasLa Revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturas
 
literatura y romanticismo
literatura y romanticismoliteratura y romanticismo
literatura y romanticismo
 
EL ROMANTICISMO
EL ROMANTICISMOEL ROMANTICISMO
EL ROMANTICISMO
 
Romanticismo Contexto
Romanticismo ContextoRomanticismo Contexto
Romanticismo Contexto
 
La ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismoLa ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismo
 
Practica nº 1
Practica nº 1Practica nº 1
Practica nº 1
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
24 realismo
24 realismo24 realismo
24 realismo
 

Similar a El romanticismo

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Oliverjvasquesruiz
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Millos (2)
Millos (2)Millos (2)
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
Galo De Souza Rodriguez
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
RicardoPea79
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Isabel Pascual García
 
Romanticismo.Antecedentes.Historiografia (1).pdf
Romanticismo.Antecedentes.Historiografia  (1).pdfRomanticismo.Antecedentes.Historiografia  (1).pdf
Romanticismo.Antecedentes.Historiografia (1).pdf
Jacqueline69983
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
NickDelaguilaReyna
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Club_Agustinas
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Andrea Marin
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Meli Rojas
 
Origen del romanticismo
Origen del romanticismoOrigen del romanticismo
Origen del romanticismo
Carolina Languidey Pacheco
 
Museo 1
Museo 1Museo 1
Arte del siglo XIX (I): El Romanticismo
Arte del siglo XIX (I): El RomanticismoArte del siglo XIX (I): El Romanticismo
Arte del siglo XIX (I): El Romanticismo
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
El Romanticismo Literario v3 investigación.pptx
El Romanticismo Literario v3 investigación.pptxEl Romanticismo Literario v3 investigación.pptx
El Romanticismo Literario v3 investigación.pptx
ejimenezrodriguez135
 
El Romanticismo.
El Romanticismo.El Romanticismo.
El Romanticismo.
Paola Saravia
 
El Romanticismo
El Romanticismo El Romanticismo
El Romanticismo
mmuntane
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓAPUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Literatura romanticista
Literatura romanticistaLiteratura romanticista
Literatura romanticista
marijimenez21
 
Literatura romanticista
Literatura romanticistaLiteratura romanticista
Literatura romanticista
marijimenez21
 

Similar a El romanticismo (20)

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Millos (2)
Millos (2)Millos (2)
Millos (2)
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Romanticismo.Antecedentes.Historiografia (1).pdf
Romanticismo.Antecedentes.Historiografia  (1).pdfRomanticismo.Antecedentes.Historiografia  (1).pdf
Romanticismo.Antecedentes.Historiografia (1).pdf
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Origen del romanticismo
Origen del romanticismoOrigen del romanticismo
Origen del romanticismo
 
Museo 1
Museo 1Museo 1
Museo 1
 
Arte del siglo XIX (I): El Romanticismo
Arte del siglo XIX (I): El RomanticismoArte del siglo XIX (I): El Romanticismo
Arte del siglo XIX (I): El Romanticismo
 
El Romanticismo Literario v3 investigación.pptx
El Romanticismo Literario v3 investigación.pptxEl Romanticismo Literario v3 investigación.pptx
El Romanticismo Literario v3 investigación.pptx
 
El Romanticismo.
El Romanticismo.El Romanticismo.
El Romanticismo.
 
El Romanticismo
El Romanticismo El Romanticismo
El Romanticismo
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓAPUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
 
Literatura romanticista
Literatura romanticistaLiteratura romanticista
Literatura romanticista
 
Literatura romanticista
Literatura romanticistaLiteratura romanticista
Literatura romanticista
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

El romanticismo

  • 2.  Capitulo I: Contexto Histórico- Cultural.  Capitulo IV: Definición y Origen.  Capitulo IV: Características.  Capitulo IV: Tópicos.  Capítulo V: Representantes. CONTENIDO
  • 3. a. Aspectos políticos, económicos y sociales. b. Aspectos ideológicos y culturales. CAPÍTULO I: Contexto Histórico- Cultural
  • 4. LA REVOLUCIÓN FRANCESA (1789) Consagro los principios de libertad, igualdad y fraternidad. El pueblo francés derribó a la monarquía y al poder absoluto. Sin embargo, años después, Napoleón Bonaparte inicio un periodo de guerras que asolaron durante los años iniciales del siglo XIX a toda Europa, desde España hasta Rusia. ANTECEDENTES
  • 5. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Proceso de transformación económico, social y tecnológico se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en Gran Bretaña. Entre 1800 y 1850, la industria editorial recibió un gran impulso debido a los avances técnicos que facilitaron la producción masiva de libros y periódicos. ANTECEDENTES
  • 6. El Romanticismo llegó al Perú tardíamente, hacia 1840. Se caracterizo por el sentimiento de afirmación nacional: por primera vez se presentaba el paisaje, las costumbres y la vida propios de nuestro país. También por primera vez la gente del pueblo y de raza negra fueron considerados en el arte y la literatura. Por otra parte en 1821 San Martín declaro la independencia del Perú. 1824 ¿QUÉ SUCEDIA EN EL PERÚ?
  • 7. a. Origen b. Definición CAPÍTULO II: Definición y Origen
  • 8. DEFINICIÓN Es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido (Gran Bretaña e Irlanda del Norte) a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. ETOMOLOGÍA Está clara la relación etimológica entre romántico y el término francés para novela roman, no toda la crítica se pone de acuerdo. EL ROMANTICISMO
  • 9. Alemania reacciono tempranamente contra el Neoclasicismo. Ya en el siglo XVIII, un grupo de jóvenes poetas se unió bajo el lema de Sturm und Drang, que significa ´tempestad e ímpetu´. Este grupo defendía ante todo la libertad del artista. Consideraba, además que la literatura no debía perseguir ningún fin, excepto la belleza. . ALEMANIA, CUNA DEL ROMANTICISMO
  • 11. Rebelión del individuo contra cualquier norma que la impida expresar sus propios sentimientos. Absoluta libertad en política, moral y arte. Mantienen una actitud idealista que no corresponde a la realidad que los rodea y los lleva a la rebeldía contra la patria, la sociedad e incluso contra Dios. Para el Romanticismo sólo la belleza es la verdad. Como consecuencia del enfrentamiento entre su espíritu idealista y la cruda realidad, se produce la desesperación y el desengaño. CARACTERÍSTICAS
  • 13. El amor. Paisaje emocional. Lo nacional. Lo Exótico, situar las obras en lugares exóticos para evadirse de la realidad. La noche y lo sobrenatural . Tristeza, melancolía, frustración, a religión, la muerte y la rebeldía TÓPICOS
  • 14. CAPÍTULO V: Representantes Hermanos Grimm Bécquer Lord ByronVíctor Hugo Ricardo Palma Allan Poe
  • 15. OBRAS
  • 16. OBRAS
  • 17.