SlideShare una empresa de Scribd logo
EN CUANTO A LA ESTRUCTURA DEL PLAN DE INVESTIGACION NO
EXISTEN NORMAS RIGIDAS POR LO CONTRARIO SE HA
PROPUESTOS DIVERSOS MODELOS QUE LOS INVESTIGADORES
O LAS INTITUCIONES QUE PATROCINAN LAS INVESTIGACIONES
ADOPTAN SEGÚN SU CONVENIENCIA Y LAS CARACTERISTICAS
ESPECIFICAS DE LA INVESTIGACION QUE VAN A EMPRENDER,
INDEPENDIENTEMENTE DEL CUAL SEA LA ESTRUCUCTURA QU
SE SELECCIONE ES CONVENIENTE CONSIDERAR LOS
ELEMENTOS MAS GENERALES,Y DESDE EL PUNTO D VISTA
MACRO TAL ESTRUCTURA DEBE CONSIDERAR 3 ASPECTOS : 1.
SELECION PRELIMINAR 2. CUERPO PRINCIPAL Y SECCION DE
REFERENCIAS
• VAMOS A DEFINIR SECCION PRELIMINAR: COMO SU NOMBRE LO
INDICA LO QUE VA PRIMERO SU CONTENIDO ES DE CARÁCTER
FORMAL, EN LA SECCION PRELIMNAR VA INMERSA. LA HOJA DE LA
CARATULA, LA HOJA DE CONTENIDO Y LA PRESENTACION:
• CARATULA: ES UN ASPECTO QUE CASI SIEMPRE ANTICIPA EL VALOR Y
EL ESFUERZO QUE EL INVESTIGADOR HA DEDICADO AL PLAN DE
INVESTIGACION
• LA CARATULA POR LO GENERAL PRESENTA CUATRO ASPECTOS
RELEVANTES:1. EL NOMBRE DE LA INSTITUCION PATROCINADORA O
CASA DE ESTUDIOS, TAMBIEN DEBE INCLUIR LUGAR Y PAIS POR
EJEMPLO : UNIVERSIDAD FACULTAD CURSO. SE RECOMIENDA QUE EL
NOMBRE DE LA INSTITUCION SE ESCRBA EN EL EXTREMO SUPERIRO
IZQUIERDO COMO TAMBIEN PUEDE PARECER EN EL CENTRO
• ELSEGUNDO ASPECTO RELEVANTE . TITULO QUE IDENTIFICA EL TRABAJO,
INMEDIATAMENT EL NOMBRE DEL TEMA. EN ESTE CASO IRIA EN MEDIO
DE LA HOJA EL SIGUIENTE ASPECTO NOMBRE DEL AUTOR OPONENTE . O
AUTORES ESTE VA EN EL EXTREMO INFERIOR DERECHO .
• EL CUARTO ASPECTO . LA FECHA PRINCIPALMENTE MES Y AÑO .ACA VA LA
FECHA CENTRADA AL FINAL DE LA PAGINA.
OTROS INVESTIGADORES RECOMIENDAN QUE ESTOS CUATRO ELEMENTOS
SE CENTREN VERTICAL Y HORIZONTALMENTE EN LA HOJA SIEMPRE Y
CUANDO SE MUESTRE ESTETICO .
EL TIPO Y CALIDAD DE PAPEL DEBE SER JASPEE O CARTULINA COLOR CLARO
O LLAMATIVO TAMBIEN ES ACEPTABLE EN PAPEL TIPO BOND BLANCO
TAMAÑO CARTA CON MARGENES PERIFERICOS SUS CAUTRO LADOS 3 CMS
MINIMO Y 4 MAXIMO
• HOJA DE CONTENIDO . QUE ES PARTE DE LA SECCION PRELIMINAR
• Es una lista del contenido principal y general de una obra o
informe. Todo documento formal, consta de una hoja de contenido. Para
el caso específico de un plan de investigación. La hoja o tabla de
contenido QUE SE CONOCE COMO (índice) presenta el contenido en el
orden en el que aparecerán, los títulos, de los capítulos, temas y subtemas
que serán expuestos, con su correspondiente número de página; la hoja
de contenido debe presentar los siguientes elementos.
• La identificación de la hoja –centrado ( hoja de contenido o índice )
• Lista de temas, subtemas o títulos de los principales asuntos que se
tratan en el documento, en el orden en que aparece:
• la presentación del plan o introducción del plan QUE TA,BIEN ES
PARTE DE LA SECCION PRELIMINAR informa, descriptivamente, de
qué trata o qué contiene dicho documento presenta en forma
sintetizada la descripción completa, pero breve de todo el contenido
del documento. LA INTRODUCCION Es la descripción sintetizada del
contenido estructural del plan. Se escribe de último, después de
haber concluido la redacción de los temas expuestos en el
documento y tiene como objetivo dar a conocer brevemente, al o los
interesados el contenido general de los mismos.
• La presentación introduce y presenta el contenido general de
documento, destacando el tipo de trabajo al que se refiere, la
importancia, el alcance del mismo y la descripción resumida de cada
capítulo. Se escribe utilizando la conjugación de verbos en tiempo
futuro, ya que, el plan expresa lo que se hará.
EL SIGUIENTE ELEMENTO DE LA ESTRUCUTRA DEL PLAN DE
INVESTIGACION ES EL CUERPO PRINCIPAL : Y SE DIVIDE: A. EN
ELEMENTOS DEL DISEÑO TEORICO, B. ELEMENTOS DE PROGRAMACION.
DENTRO DE LOS ELEMENTOS DEL DISEÑO TEORICO ESTA DISEÑADO EL
MARCO TEORICO, DEFINICION DEL PROBLEMA HIPOTESIS OBJETIVOS DE
LA INVESTIGACION JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION:
• : MARCO TEORICO: ES LA TEORIA O TEORIAS CIENTIFICAS QUE SIRVEN
DE FUNDAMENTO, MARCO O LIMITE, DENTRO DEL CUAL SE ESTUDIA
Y RESUELVE EL PROBLEMA INTELECTUAL DEL CONOCIMIENTO
• EL MARCO TEORICO ES UN LISTADO DE CONCEPTOS CON SU
RESPECTIVA DEFINICION O EXPLICACION,Y ES MUY IMPORTANTE
RECORDAR QUE PARA ESCERIBIR UN MARCO TEORICO PREVIAMENTE
HABRA QUE HABER LEIDO, FICHADO Y COMPRENDIDO LA TEORIA YA
QUE ESTA SOPORTARA(AVALARA CONVALIDARA LA O LAS HIPOTESIS
DEL TRABAJO DE INVESTIGACION,NO ES ESCRIBIR POR ESCRIBIR LO
PRIMERO QUE SE NOS OCURRA, ES UN PROCESO DE INVESTIGACION
PREVIO.
• DEFINICION DEL PROBLEMA. QUE TAMBIEN ES PARTE DEL DISEÑO
TEORICO LA DEFINICION DEL PROBLEMA ES EL ELEMENTO MAS
IMPORTANTE EN TODA INVESTIGACION, YA QUE SIN PROBLEMA NO
HAY INVESTIGACION YA Q ESTE ESTA ESTRECHAMENTE LIGADO AL
MARCO TEORICO Y A LA HIPOTESIS ,LADEFINICION DEL PROBLEMA
COMPRENDE LA ESPECIFACION Y LA DELIMITACION DEL PROBLEMA.
• HIPOTESIS QUE TAMBIEN ES PARTE DEL DISEÑO TEORICO :LA
HIPOTEIS REPRESENTA LA SUPOSICION RACIONAL, CIENTIFCA
FUNDAMENTADA EN CONOCIMIENTOS CIERTOS.
• OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION: LOS OBJETIVOS SON LOS
PROPOSITOS O FINES QUE EL INVESTIGADOR PRETENDE ALCANZAR
COMO RESULTADO DE SU TRABAJO INTELECTUAL DE INVESTIGACION.
LOS OBJETIVOS INDEPENDIENTEMENTE DE SU CLASE SE REDACTA
INICIANDO CON UN VERBO EN TIEMPO INFINITIVO, SIN CONJUGAR
POR EJEMPPLO: PROMOVER GARANTIZAR, CONOCER ESTABLECER,
ALCANZAR, DEFINIR, EXPLORAR DETERMINAR. EN UNA
INVESTIGACION HAY DOS TIPOS DE OBJETIVOS QUE SON LOS
OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS.
• JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION . ESTA CONSISTE EN
ARGUMENTAR (DISCURSAR RAZONES) EN FAVOR DE LA NECESIDAD,
URGENCIA Y UTILIDAD DE REALIZARLA, LA JUSTIFICACION EXPRESA
LAS RAZONES INTELECTUALES Y PRACTICAS QUE EL INVESTIGADOR
ADUCE SABER Y CONOCER PARA DEMOSTRAR LA NECESIDAD DE
LLEVAR A ACABO EL PROCESO DE INVESTIGACION,
• EL INVESTIGADOR DEBE ESFORZARSE POR CONVENCER A QUEIN
CORRESPONDA (DEPENDIENDO DEL TIPO DE INVESTIGACION. PURA,
ACTIVA O APLICADA. QUE EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACION
GENERARARA SOLUCIONES TEORICAS O PRACTICAS QUE, EN
CUALESQUIERA DE LOS CASOS BENEFICIARAN A LA CIENCIA O A LA
TECNOLOGIA .

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION DE INVESTIGACION.pptx

Tesis
TesisTesis
Tesis
Tensor
 
Estructura de tesis 2014
Estructura de tesis 2014Estructura de tesis 2014
Estructura de tesis 2014
Heriberto Arevalo Ramirez
 
Guia Tema 2. Poyecto II
Guia Tema 2. Poyecto II Guia Tema 2. Poyecto II
Guia Tema 2. Poyecto II
liliana234533
 
Planteamiento de la investigación
Planteamiento de la investigación Planteamiento de la investigación
Planteamiento de la investigación
Cielo Peralta
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GENERALIDADES, CONSIDERACIONES
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GENERALIDADES, CONSIDERACIONESPROYECTO DE INVESTIGACIÓN GENERALIDADES, CONSIDERACIONES
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GENERALIDADES, CONSIDERACIONES
CeliaMileydi1
 
Guia.y parametros para el protocolo
Guia.y parametros para el protocoloGuia.y parametros para el protocolo
Guia.y parametros para el protocolo
Efraín De la Cruz
 
Construcción de un trabajo investigativo
Construcción de un trabajo investigativoConstrucción de un trabajo investigativo
Construcción de un trabajo investigativo
Sebastian Araque
 
Protocolo De Investigacion
Protocolo De InvestigacionProtocolo De Investigacion
Protocolo De Investigacion
lqc_miguel
 
propuesta.pdf
propuesta.pdfpropuesta.pdf
propuesta.pdf
Nury Hdez
 
propuesta-de-tesis-final.pdf
propuesta-de-tesis-final.pdfpropuesta-de-tesis-final.pdf
propuesta-de-tesis-final.pdf
SilviaGabrielaHaroCa2
 
Propuesta de-tesis-final
Propuesta de-tesis-finalPropuesta de-tesis-final
Propuesta de-tesis-final
BrendaZambrano12
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.Chris023
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.Chris023
 
Proyecto de investigacion partes
Proyecto de investigacion partesProyecto de investigacion partes
Proyecto de investigacion partesArquitecto bogota
 
Fundamentación teórica
Fundamentación teóricaFundamentación teórica
Fundamentación teóricaalvarodelli
 
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADOANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
MicaelaPalacios11
 
07 gallego karen clases o tipos de proyectos
07 gallego karen clases o tipos de proyectos07 gallego karen clases o tipos de proyectos
07 gallego karen clases o tipos de proyectos
Karengallego05
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de  investigacion Protocolo de  investigacion
Protocolo de investigacion Rick Ch
 

Similar a PRESENTACION DE INVESTIGACION.pptx (20)

Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Estructura de tesis 2014
Estructura de tesis 2014Estructura de tesis 2014
Estructura de tesis 2014
 
Guia Tema 2. Poyecto II
Guia Tema 2. Poyecto II Guia Tema 2. Poyecto II
Guia Tema 2. Poyecto II
 
Planteamiento de la investigación
Planteamiento de la investigación Planteamiento de la investigación
Planteamiento de la investigación
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GENERALIDADES, CONSIDERACIONES
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GENERALIDADES, CONSIDERACIONESPROYECTO DE INVESTIGACIÓN GENERALIDADES, CONSIDERACIONES
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GENERALIDADES, CONSIDERACIONES
 
Guia.y parametros para el protocolo
Guia.y parametros para el protocoloGuia.y parametros para el protocolo
Guia.y parametros para el protocolo
 
Construcción de un trabajo investigativo
Construcción de un trabajo investigativoConstrucción de un trabajo investigativo
Construcción de un trabajo investigativo
 
Protocolo De Investigacion
Protocolo De InvestigacionProtocolo De Investigacion
Protocolo De Investigacion
 
informe final
informe finalinforme final
informe final
 
propuesta.pdf
propuesta.pdfpropuesta.pdf
propuesta.pdf
 
propuesta-de-tesis-final.pdf
propuesta-de-tesis-final.pdfpropuesta-de-tesis-final.pdf
propuesta-de-tesis-final.pdf
 
Propuesta de-tesis-final
Propuesta de-tesis-finalPropuesta de-tesis-final
Propuesta de-tesis-final
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.
 
Proyecto de investigacion partes
Proyecto de investigacion partesProyecto de investigacion partes
Proyecto de investigacion partes
 
Fundamentación teórica
Fundamentación teóricaFundamentación teórica
Fundamentación teórica
 
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADOANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
 
4. el protocolo de investigación
4. el protocolo de investigación4. el protocolo de investigación
4. el protocolo de investigación
 
07 gallego karen clases o tipos de proyectos
07 gallego karen clases o tipos de proyectos07 gallego karen clases o tipos de proyectos
07 gallego karen clases o tipos de proyectos
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de  investigacion Protocolo de  investigacion
Protocolo de investigacion
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

PRESENTACION DE INVESTIGACION.pptx

  • 1. EN CUANTO A LA ESTRUCTURA DEL PLAN DE INVESTIGACION NO EXISTEN NORMAS RIGIDAS POR LO CONTRARIO SE HA PROPUESTOS DIVERSOS MODELOS QUE LOS INVESTIGADORES O LAS INTITUCIONES QUE PATROCINAN LAS INVESTIGACIONES ADOPTAN SEGÚN SU CONVENIENCIA Y LAS CARACTERISTICAS ESPECIFICAS DE LA INVESTIGACION QUE VAN A EMPRENDER, INDEPENDIENTEMENTE DEL CUAL SEA LA ESTRUCUCTURA QU SE SELECCIONE ES CONVENIENTE CONSIDERAR LOS ELEMENTOS MAS GENERALES,Y DESDE EL PUNTO D VISTA MACRO TAL ESTRUCTURA DEBE CONSIDERAR 3 ASPECTOS : 1. SELECION PRELIMINAR 2. CUERPO PRINCIPAL Y SECCION DE REFERENCIAS
  • 2. • VAMOS A DEFINIR SECCION PRELIMINAR: COMO SU NOMBRE LO INDICA LO QUE VA PRIMERO SU CONTENIDO ES DE CARÁCTER FORMAL, EN LA SECCION PRELIMNAR VA INMERSA. LA HOJA DE LA CARATULA, LA HOJA DE CONTENIDO Y LA PRESENTACION: • CARATULA: ES UN ASPECTO QUE CASI SIEMPRE ANTICIPA EL VALOR Y EL ESFUERZO QUE EL INVESTIGADOR HA DEDICADO AL PLAN DE INVESTIGACION • LA CARATULA POR LO GENERAL PRESENTA CUATRO ASPECTOS RELEVANTES:1. EL NOMBRE DE LA INSTITUCION PATROCINADORA O CASA DE ESTUDIOS, TAMBIEN DEBE INCLUIR LUGAR Y PAIS POR EJEMPLO : UNIVERSIDAD FACULTAD CURSO. SE RECOMIENDA QUE EL NOMBRE DE LA INSTITUCION SE ESCRBA EN EL EXTREMO SUPERIRO IZQUIERDO COMO TAMBIEN PUEDE PARECER EN EL CENTRO
  • 3. • ELSEGUNDO ASPECTO RELEVANTE . TITULO QUE IDENTIFICA EL TRABAJO, INMEDIATAMENT EL NOMBRE DEL TEMA. EN ESTE CASO IRIA EN MEDIO DE LA HOJA EL SIGUIENTE ASPECTO NOMBRE DEL AUTOR OPONENTE . O AUTORES ESTE VA EN EL EXTREMO INFERIOR DERECHO . • EL CUARTO ASPECTO . LA FECHA PRINCIPALMENTE MES Y AÑO .ACA VA LA FECHA CENTRADA AL FINAL DE LA PAGINA. OTROS INVESTIGADORES RECOMIENDAN QUE ESTOS CUATRO ELEMENTOS SE CENTREN VERTICAL Y HORIZONTALMENTE EN LA HOJA SIEMPRE Y CUANDO SE MUESTRE ESTETICO . EL TIPO Y CALIDAD DE PAPEL DEBE SER JASPEE O CARTULINA COLOR CLARO O LLAMATIVO TAMBIEN ES ACEPTABLE EN PAPEL TIPO BOND BLANCO TAMAÑO CARTA CON MARGENES PERIFERICOS SUS CAUTRO LADOS 3 CMS MINIMO Y 4 MAXIMO
  • 4. • HOJA DE CONTENIDO . QUE ES PARTE DE LA SECCION PRELIMINAR • Es una lista del contenido principal y general de una obra o informe. Todo documento formal, consta de una hoja de contenido. Para el caso específico de un plan de investigación. La hoja o tabla de contenido QUE SE CONOCE COMO (índice) presenta el contenido en el orden en el que aparecerán, los títulos, de los capítulos, temas y subtemas que serán expuestos, con su correspondiente número de página; la hoja de contenido debe presentar los siguientes elementos. • La identificación de la hoja –centrado ( hoja de contenido o índice ) • Lista de temas, subtemas o títulos de los principales asuntos que se tratan en el documento, en el orden en que aparece:
  • 5. • la presentación del plan o introducción del plan QUE TA,BIEN ES PARTE DE LA SECCION PRELIMINAR informa, descriptivamente, de qué trata o qué contiene dicho documento presenta en forma sintetizada la descripción completa, pero breve de todo el contenido del documento. LA INTRODUCCION Es la descripción sintetizada del contenido estructural del plan. Se escribe de último, después de haber concluido la redacción de los temas expuestos en el documento y tiene como objetivo dar a conocer brevemente, al o los interesados el contenido general de los mismos. • La presentación introduce y presenta el contenido general de documento, destacando el tipo de trabajo al que se refiere, la importancia, el alcance del mismo y la descripción resumida de cada capítulo. Se escribe utilizando la conjugación de verbos en tiempo futuro, ya que, el plan expresa lo que se hará.
  • 6. EL SIGUIENTE ELEMENTO DE LA ESTRUCUTRA DEL PLAN DE INVESTIGACION ES EL CUERPO PRINCIPAL : Y SE DIVIDE: A. EN ELEMENTOS DEL DISEÑO TEORICO, B. ELEMENTOS DE PROGRAMACION. DENTRO DE LOS ELEMENTOS DEL DISEÑO TEORICO ESTA DISEÑADO EL MARCO TEORICO, DEFINICION DEL PROBLEMA HIPOTESIS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION:
  • 7. • : MARCO TEORICO: ES LA TEORIA O TEORIAS CIENTIFICAS QUE SIRVEN DE FUNDAMENTO, MARCO O LIMITE, DENTRO DEL CUAL SE ESTUDIA Y RESUELVE EL PROBLEMA INTELECTUAL DEL CONOCIMIENTO • EL MARCO TEORICO ES UN LISTADO DE CONCEPTOS CON SU RESPECTIVA DEFINICION O EXPLICACION,Y ES MUY IMPORTANTE RECORDAR QUE PARA ESCERIBIR UN MARCO TEORICO PREVIAMENTE HABRA QUE HABER LEIDO, FICHADO Y COMPRENDIDO LA TEORIA YA QUE ESTA SOPORTARA(AVALARA CONVALIDARA LA O LAS HIPOTESIS DEL TRABAJO DE INVESTIGACION,NO ES ESCRIBIR POR ESCRIBIR LO PRIMERO QUE SE NOS OCURRA, ES UN PROCESO DE INVESTIGACION PREVIO.
  • 8. • DEFINICION DEL PROBLEMA. QUE TAMBIEN ES PARTE DEL DISEÑO TEORICO LA DEFINICION DEL PROBLEMA ES EL ELEMENTO MAS IMPORTANTE EN TODA INVESTIGACION, YA QUE SIN PROBLEMA NO HAY INVESTIGACION YA Q ESTE ESTA ESTRECHAMENTE LIGADO AL MARCO TEORICO Y A LA HIPOTESIS ,LADEFINICION DEL PROBLEMA COMPRENDE LA ESPECIFACION Y LA DELIMITACION DEL PROBLEMA. • HIPOTESIS QUE TAMBIEN ES PARTE DEL DISEÑO TEORICO :LA HIPOTEIS REPRESENTA LA SUPOSICION RACIONAL, CIENTIFCA FUNDAMENTADA EN CONOCIMIENTOS CIERTOS.
  • 9. • OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION: LOS OBJETIVOS SON LOS PROPOSITOS O FINES QUE EL INVESTIGADOR PRETENDE ALCANZAR COMO RESULTADO DE SU TRABAJO INTELECTUAL DE INVESTIGACION. LOS OBJETIVOS INDEPENDIENTEMENTE DE SU CLASE SE REDACTA INICIANDO CON UN VERBO EN TIEMPO INFINITIVO, SIN CONJUGAR POR EJEMPPLO: PROMOVER GARANTIZAR, CONOCER ESTABLECER, ALCANZAR, DEFINIR, EXPLORAR DETERMINAR. EN UNA INVESTIGACION HAY DOS TIPOS DE OBJETIVOS QUE SON LOS OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS.
  • 10.
  • 11. • JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION . ESTA CONSISTE EN ARGUMENTAR (DISCURSAR RAZONES) EN FAVOR DE LA NECESIDAD, URGENCIA Y UTILIDAD DE REALIZARLA, LA JUSTIFICACION EXPRESA LAS RAZONES INTELECTUALES Y PRACTICAS QUE EL INVESTIGADOR ADUCE SABER Y CONOCER PARA DEMOSTRAR LA NECESIDAD DE LLEVAR A ACABO EL PROCESO DE INVESTIGACION, • EL INVESTIGADOR DEBE ESFORZARSE POR CONVENCER A QUEIN CORRESPONDA (DEPENDIENDO DEL TIPO DE INVESTIGACION. PURA, ACTIVA O APLICADA. QUE EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACION GENERARARA SOLUCIONES TEORICAS O PRACTICAS QUE, EN CUALESQUIERA DE LOS CASOS BENEFICIARAN A LA CIENCIA O A LA TECNOLOGIA .