SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDAS Y
BIENVENIDOS
Género, Economía y Desarrollo
(Modalidad Virtual
Docente: Miriam Isabel Hermida Gómez
Octubre del 2018
Objetivo General
Reconocer la existencia de desigualdades socio-culturales que viven
mujeres y hombres desde un análisis de sistemas de múltiples
opresiones en el ámbito de la economía y el desarrollo, para
aportar a la construcción y desarrollo de sociedades más justas y
equitativas desde las corresponsabilidades de las y los
estudiantes en los campos disciplinares de las economías.
25 de Mayo 2017
Objetivos Específicos
Conoce los planteamientos que justifican las desigualdades que viven las mujeres
y los hombres en los ámbitos sociales, culturales, políticos, económicos entre
otras, y los aportes teóricos del feminismo para analizar el impacto
diferenciado en el desarrollo y bienestar de mujeres y hombres.
Identifica elementos claves de los paradigmas dominantes y alternativos del
desarrollo en su relación con el enfoque de género y otros sistemas de
opresión, en la precarización y flexibilidad laboral en el marco de los procesos
económicos.
Reflexiona analíticamente respectos de las propuestas alternativas al desarrollo
que se aportan desde los movimientos sociales, feminista, y de mujeres en la
Región y en Nicaragua.
25 de Mayo 2017
UnidadI: Comprendiendo el género para avanzara
un análisis interseccional de la realidad social.
 Teorizando y conceptualizando el género desde miradas
críticas.
 Procesos de socialización y construcción de identidades.
 Patriarcado y relaciones de poder.
25 de Mayo 2017
Unidad II: Economía y desarrollo desde las
claves de género y debates feministas.
 Economía y el Desarrollo.
 Critica feminista a los planteamientos de Economía y Desarrollo.
 Comprendiendo el impacto de los modelos de desarrollo en
Nicaragua
25 de Mayo 2017
Unidad III: De la economía feminista a los aportes
del feminismo comunitario, el eco feminismos y
los movimientos ecologistas, indígenas,
campesinos, negros y popular frente al modelo de
desarrollo.
25 de Mayo 2017
• Aportes del ecofeminismo al desarrollo.
• Aportes del feminismo comunitario, pueblos indígenas y negros
para pensar otras formas de bienestar.
Para entrega de trabajos
Los trabajos deberán entregarse en digital y deberán
tener el siguiente formato:
 Hoja tamaño carta
 Márgenes de 2cm
 Letra Times New Roman de 12 pts.
 Interlineado de 1.5
Número de página en la esquina inferior derecha
 Impreso a doble cara
Normas APA
25 de Mayo 2017
Para entrega de trabajos
El trabajo no deberá incluir una hoja de portada. En su
lugar debe incluir un encabezado en la parte superior
izquierda que contenga lo siguiente:
Título del trabajo
 Nombre de la/el estudiante
 Número de carnet
 Nombre de la asignatura
 Nombre de la docente
25 de Mayo 2017
30 Enero 2017

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION DE LA ASIGNATURA GED Octubre 2018.ppt

Género
Género Género
Género
Cecilia Morales
 
Introduccion A Las Teorias Del Desarrollo Local
Introduccion A Las Teorias Del Desarrollo LocalIntroduccion A Las Teorias Del Desarrollo Local
Introduccion A Las Teorias Del Desarrollo Local
Diplomado democracia familiar
 
La economía feminista desde América Latina: Una hoja de ruta sobre los debate...
La economía feminista desde América Latina: Una hoja de ruta sobre los debate...La economía feminista desde América Latina: Una hoja de ruta sobre los debate...
La economía feminista desde América Latina: Una hoja de ruta sobre los debate...
Crónicas del despojo
 
Políticasdedesarrolloenmexico2014
Políticasdedesarrolloenmexico2014Políticasdedesarrolloenmexico2014
Políticasdedesarrolloenmexico2014
grsanteliz
 
FEMINISMO, LUCHA VIGENTE POR EL RESPETO Y EQUIDAD.-1.pdf
FEMINISMO, LUCHA VIGENTE POR EL RESPETO Y EQUIDAD.-1.pdfFEMINISMO, LUCHA VIGENTE POR EL RESPETO Y EQUIDAD.-1.pdf
FEMINISMO, LUCHA VIGENTE POR EL RESPETO Y EQUIDAD.-1.pdf
KarenAmaya40
 
Lv 2- Desafíos de la gerencia social en el sigloXXI
Lv 2- Desafíos de la gerencia social en el sigloXXILv 2- Desafíos de la gerencia social en el sigloXXI
Lv 2- Desafíos de la gerencia social en el sigloXXI
Efren Barrera Restrepo
 
El movimiento. femeninista docx
El movimiento. femeninista docxEl movimiento. femeninista docx
El movimiento. femeninista docx
Maria Elena Rodriguez
 
FCYE 2. diciembre.docx
FCYE 2. diciembre.docxFCYE 2. diciembre.docx
FCYE 2. diciembre.docx
DeysiDeSalinas
 
Lecturas 4 a junio de 2017
Lecturas 4  a junio de 2017Lecturas 4  a junio de 2017
Lecturas 4 a junio de 2017
Robinson Salazar Pèrez
 
Artículo La Persistencia de los Estereotipos Tradicionales de Género ...revis...
Artículo La Persistencia de los Estereotipos Tradicionales de Género ...revis...Artículo La Persistencia de los Estereotipos Tradicionales de Género ...revis...
Artículo La Persistencia de los Estereotipos Tradicionales de Género ...revis...
Daniele Leoz
 
equidad de género - guzmán.pdf
equidad de género - guzmán.pdfequidad de género - guzmán.pdf
equidad de género - guzmán.pdf
EstrellaMorales23
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de género
Grupo Zerpro
 
Dialnet-LasMujeresEnLaConstruccionDeLaIgualdadYLaCiudadani-5202558.pdf
Dialnet-LasMujeresEnLaConstruccionDeLaIgualdadYLaCiudadani-5202558.pdfDialnet-LasMujeresEnLaConstruccionDeLaIgualdadYLaCiudadani-5202558.pdf
Dialnet-LasMujeresEnLaConstruccionDeLaIgualdadYLaCiudadani-5202558.pdf
StivenSuarez13
 
Clase 5 (9 al 18 de julio) una relectura del enfoque de desarrollo humano
Clase 5 (9 al 18 de julio)  una relectura del enfoque de desarrollo humanoClase 5 (9 al 18 de julio)  una relectura del enfoque de desarrollo humano
Clase 5 (9 al 18 de julio) una relectura del enfoque de desarrollo humano
Jairo Ricardo Yepez
 
Presencia de las mujeres y lo femenino en las políticas publicas. EGP
Presencia de las mujeres y lo femenino en las políticas publicas. EGPPresencia de las mujeres y lo femenino en las políticas publicas. EGP
Presencia de las mujeres y lo femenino en las políticas publicas. EGP
Evangelina Garcia Prince
 
Conceptos para la transversalización de género.pdf
Conceptos para la transversalización de género.pdfConceptos para la transversalización de género.pdf
Conceptos para la transversalización de género.pdf
Milenka Nilda Callejas Ramos
 
Conflictividad social
Conflictividad socialConflictividad social
Conflictividad social
JuniorArzolay
 
01 de la cruz carmen enfoque de genero en la cooperacion al desarrollo
01 de la cruz carmen enfoque de genero en la cooperacion al desarrollo01 de la cruz carmen enfoque de genero en la cooperacion al desarrollo
01 de la cruz carmen enfoque de genero en la cooperacion al desarrollo
miguelsdv
 
Sonia_Draibe_EstudiosCEPALMexico.pdf.....
Sonia_Draibe_EstudiosCEPALMexico.pdf.....Sonia_Draibe_EstudiosCEPALMexico.pdf.....
Sonia_Draibe_EstudiosCEPALMexico.pdf.....
MIGUELANGELLEGUIAGUZ
 
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, CampecheCurso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
ICADEP Icadep
 

Similar a PRESENTACION DE LA ASIGNATURA GED Octubre 2018.ppt (20)

Género
Género Género
Género
 
Introduccion A Las Teorias Del Desarrollo Local
Introduccion A Las Teorias Del Desarrollo LocalIntroduccion A Las Teorias Del Desarrollo Local
Introduccion A Las Teorias Del Desarrollo Local
 
La economía feminista desde América Latina: Una hoja de ruta sobre los debate...
La economía feminista desde América Latina: Una hoja de ruta sobre los debate...La economía feminista desde América Latina: Una hoja de ruta sobre los debate...
La economía feminista desde América Latina: Una hoja de ruta sobre los debate...
 
Políticasdedesarrolloenmexico2014
Políticasdedesarrolloenmexico2014Políticasdedesarrolloenmexico2014
Políticasdedesarrolloenmexico2014
 
FEMINISMO, LUCHA VIGENTE POR EL RESPETO Y EQUIDAD.-1.pdf
FEMINISMO, LUCHA VIGENTE POR EL RESPETO Y EQUIDAD.-1.pdfFEMINISMO, LUCHA VIGENTE POR EL RESPETO Y EQUIDAD.-1.pdf
FEMINISMO, LUCHA VIGENTE POR EL RESPETO Y EQUIDAD.-1.pdf
 
Lv 2- Desafíos de la gerencia social en el sigloXXI
Lv 2- Desafíos de la gerencia social en el sigloXXILv 2- Desafíos de la gerencia social en el sigloXXI
Lv 2- Desafíos de la gerencia social en el sigloXXI
 
El movimiento. femeninista docx
El movimiento. femeninista docxEl movimiento. femeninista docx
El movimiento. femeninista docx
 
FCYE 2. diciembre.docx
FCYE 2. diciembre.docxFCYE 2. diciembre.docx
FCYE 2. diciembre.docx
 
Lecturas 4 a junio de 2017
Lecturas 4  a junio de 2017Lecturas 4  a junio de 2017
Lecturas 4 a junio de 2017
 
Artículo La Persistencia de los Estereotipos Tradicionales de Género ...revis...
Artículo La Persistencia de los Estereotipos Tradicionales de Género ...revis...Artículo La Persistencia de los Estereotipos Tradicionales de Género ...revis...
Artículo La Persistencia de los Estereotipos Tradicionales de Género ...revis...
 
equidad de género - guzmán.pdf
equidad de género - guzmán.pdfequidad de género - guzmán.pdf
equidad de género - guzmán.pdf
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de género
 
Dialnet-LasMujeresEnLaConstruccionDeLaIgualdadYLaCiudadani-5202558.pdf
Dialnet-LasMujeresEnLaConstruccionDeLaIgualdadYLaCiudadani-5202558.pdfDialnet-LasMujeresEnLaConstruccionDeLaIgualdadYLaCiudadani-5202558.pdf
Dialnet-LasMujeresEnLaConstruccionDeLaIgualdadYLaCiudadani-5202558.pdf
 
Clase 5 (9 al 18 de julio) una relectura del enfoque de desarrollo humano
Clase 5 (9 al 18 de julio)  una relectura del enfoque de desarrollo humanoClase 5 (9 al 18 de julio)  una relectura del enfoque de desarrollo humano
Clase 5 (9 al 18 de julio) una relectura del enfoque de desarrollo humano
 
Presencia de las mujeres y lo femenino en las políticas publicas. EGP
Presencia de las mujeres y lo femenino en las políticas publicas. EGPPresencia de las mujeres y lo femenino en las políticas publicas. EGP
Presencia de las mujeres y lo femenino en las políticas publicas. EGP
 
Conceptos para la transversalización de género.pdf
Conceptos para la transversalización de género.pdfConceptos para la transversalización de género.pdf
Conceptos para la transversalización de género.pdf
 
Conflictividad social
Conflictividad socialConflictividad social
Conflictividad social
 
01 de la cruz carmen enfoque de genero en la cooperacion al desarrollo
01 de la cruz carmen enfoque de genero en la cooperacion al desarrollo01 de la cruz carmen enfoque de genero en la cooperacion al desarrollo
01 de la cruz carmen enfoque de genero en la cooperacion al desarrollo
 
Sonia_Draibe_EstudiosCEPALMexico.pdf.....
Sonia_Draibe_EstudiosCEPALMexico.pdf.....Sonia_Draibe_EstudiosCEPALMexico.pdf.....
Sonia_Draibe_EstudiosCEPALMexico.pdf.....
 
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, CampecheCurso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

PRESENTACION DE LA ASIGNATURA GED Octubre 2018.ppt

  • 1. BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS Género, Economía y Desarrollo (Modalidad Virtual Docente: Miriam Isabel Hermida Gómez Octubre del 2018
  • 2. Objetivo General Reconocer la existencia de desigualdades socio-culturales que viven mujeres y hombres desde un análisis de sistemas de múltiples opresiones en el ámbito de la economía y el desarrollo, para aportar a la construcción y desarrollo de sociedades más justas y equitativas desde las corresponsabilidades de las y los estudiantes en los campos disciplinares de las economías. 25 de Mayo 2017
  • 3. Objetivos Específicos Conoce los planteamientos que justifican las desigualdades que viven las mujeres y los hombres en los ámbitos sociales, culturales, políticos, económicos entre otras, y los aportes teóricos del feminismo para analizar el impacto diferenciado en el desarrollo y bienestar de mujeres y hombres. Identifica elementos claves de los paradigmas dominantes y alternativos del desarrollo en su relación con el enfoque de género y otros sistemas de opresión, en la precarización y flexibilidad laboral en el marco de los procesos económicos. Reflexiona analíticamente respectos de las propuestas alternativas al desarrollo que se aportan desde los movimientos sociales, feminista, y de mujeres en la Región y en Nicaragua. 25 de Mayo 2017
  • 4. UnidadI: Comprendiendo el género para avanzara un análisis interseccional de la realidad social.  Teorizando y conceptualizando el género desde miradas críticas.  Procesos de socialización y construcción de identidades.  Patriarcado y relaciones de poder. 25 de Mayo 2017
  • 5. Unidad II: Economía y desarrollo desde las claves de género y debates feministas.  Economía y el Desarrollo.  Critica feminista a los planteamientos de Economía y Desarrollo.  Comprendiendo el impacto de los modelos de desarrollo en Nicaragua 25 de Mayo 2017
  • 6. Unidad III: De la economía feminista a los aportes del feminismo comunitario, el eco feminismos y los movimientos ecologistas, indígenas, campesinos, negros y popular frente al modelo de desarrollo. 25 de Mayo 2017 • Aportes del ecofeminismo al desarrollo. • Aportes del feminismo comunitario, pueblos indígenas y negros para pensar otras formas de bienestar.
  • 7. Para entrega de trabajos Los trabajos deberán entregarse en digital y deberán tener el siguiente formato:  Hoja tamaño carta  Márgenes de 2cm  Letra Times New Roman de 12 pts.  Interlineado de 1.5 Número de página en la esquina inferior derecha  Impreso a doble cara Normas APA 25 de Mayo 2017
  • 8. Para entrega de trabajos El trabajo no deberá incluir una hoja de portada. En su lugar debe incluir un encabezado en la parte superior izquierda que contenga lo siguiente: Título del trabajo  Nombre de la/el estudiante  Número de carnet  Nombre de la asignatura  Nombre de la docente 25 de Mayo 2017