SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE PUNO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL MELGARUNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL MELGAR
AREA DE GESTION PEDAGOGICAAREA DE GESTION PEDAGOGICA
Prof. Wilfredo I. Chambi AriasProf. Wilfredo I. Chambi Arias
Especialista de Arte y CulturaEspecialista de Arte y Cultura
 RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL Nº 022-2015-
MINEDU Lima, 18 de mayo de 2015
 El Ministerio de Educación mediante Resolución
Ministerial N.° 556-2014, aprueba las “Normas y
Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2015
en Educación Básica” en las que se incluyen los
Juegos Florales Escolares Nacionales.
 Los Juegos Florales Escolares Nacionales (JFEN)
constituyen una plataforma de encuentro artístico y
tecnológico donde los estudiantes comparten sus
habilidades, despiertan su creatividad y desarrollan
su sensibilidad; este espacio les permitirá
sociabilizar, conocer y respetar la diversidad cultural
del país.
 ¿Quiénes participan?
Los JFEN están dirigido a niños, niñas y
adolescentes de las instituciones educativas públicas
y privadas, a nivel nacional.
JUEGOS FLORALES ESCOLARES NACIONALES
2015
"MÁS CULTURA PARA UN MEJOR PAÍS"
¿Como se participa?
LEMA MOTIVADOR:LEMA MOTIVADOR:
“MÁS CULTURA PARA UN MEJOR PAÍS”.“MÁS CULTURA PARA UN MEJOR PAÍS”.
• Valorar la diversidad, la
identidad, a recuperar los
espacios públicos, a
reducir la violencia, a
respetarnos.
• Para hacer de nuestro país
un mejor lugar para vivir.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
•Fortalecer el desarrollo de la creatividad y expresividad de
los estudiantes en los diferentes lenguajes y prácticas
artísticas, culturales y tecnológicas, favoreciendo la
construcción de la tradición y el aprendizaje de las más
diversas manifestaciones culturales generando así mejores
condiciones para el desarrollo de los procesos educativos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
•Contribuir a la creación de espacios de participación que
potencien valores, actitudes, talentos artísticos y culturales.
Difundir las artes y las expresiones culturales para
preservar la identidad multicultural de todos los pueblos.
Promover a través de la inclusión, el respeto a la
diversidad, valorando las características y habilidades
particulares que enriquecen al ser humano.
ETAPAS DE PARTICIPACIÓN
5 ETAPAS:
1.-ETAPA IE y CEBA
•Esta etapa se desarrolla en la Institución Educativa (IE) y en el Centro de Educación
Básica Alternativa (CEBA), con la participación de todos los estudiantes. Participan
todas las Instituciones Educativas (IIEE) públicas, públicas de gestión privada por
convenio y privadas de la Educación Básica Regular (EBR). En el caso de la
Educación Básica Alternativa (EBA) participan las IIEE públicas y públicas de gestión
privada por convenio.
2.-ETAPA UGEL
•En esta etapa participan todas las IIEE y CEBA de las categorías propuestas,
ganadoras en la etapa IE y CEBA.
3.-ETAPA REGIONAL
•En esta etapa participan todas las IIEE y CEBA de las categorías propuestas,
ganadoras en la etapa UGEL.
4.-ETAPA MACRO REGIONAL
•En esta etapa participan todas las IIEE y CEBA ganadoras del primer puesto de la
etapa regional de las áreas presenciales y las obras de las áreas no presenciales, en
las categorías B, C y D-EBA.
5.-ETAPA NACIONAL
Esta etapa se realizará con los estudiantes que ocupen el primer puesto en cada una
de las áreas presenciales de las categorías B y C participantes en la etapa Macro-
Regional. Así mismo participan los estudiantes ganadores de la Etapa Macro Regional
de las áreas no presenciales (en pintura solo CEDRO) de las categorías B y C.
También participan los estudiantes de las áreas no presenciales de la categoría D-EBA
ganadores de la etapa Macro Regional
.
MACROREGIÓN Nº 6
• Sede Tacna (Tacna)
Tacna
Cusco
Puno
Moquegua
Arequipa.
CRONOGRAMA DE
EJECUCIÓN
ETAPAS FECHAS
IIEE y CEBA Hasta el 26 de junio
UGEL
Del 27 de junio al 9 de
agosto
DRE
Del 10 de agosto al 20 de
setiembre
MACROREGIONAL
Del 30 de setiembre al 8
de octubre
NACIONAL* Del 2 al 7 de noviembre
(*) Las fechas de la Macrorregional y Nacional son(*) Las fechas de la Macrorregional y Nacional son
fijasfijas.
ÁREAS DE PARTICIPACIÓN
Se cuenta con 18 áreas de participación:
ÁREAS
Nº DE ESTUDIANTES
ETAPA
UGEL
ETAPA
DREP
ETAPA
MACRO
REGIONAL
ETAPA
NACIONALCat.
A
Cat.
B
Cat.
C
Cat.
D
Doc
.
Dele.
ARTES
ESCENICAS
Teatro 06 06 06 06 01 A-B-C-D A-B-C-D B-C B-C
Declamación 01 01 01 01 01 A-B-C-D A-B-C-D B-C B-C
Danza tradicional 12 16 16 16 01 A-B-C-D A-B-C-D B-C B-C
Hip hop - 06 06 - 01 B-C B-C B-C B-C
ARTES
MUSICALES
Instrumental 05 05 05 - 01 A-B-C A-B-C B-C B-C
Vocal 01 01 01 - 01 A-B-C A-B-C B-C B-C
Banda Esc. de Música - - 25 - 01 C C C C
ARTES
VISUALES
Pintura Seguridad Vial 01 01 01 01 01 A-B-C A-B-C A-B-C- A-B-C
Pintura Perú sin drogas 01 01 A-B-C A-B-C A-B-C- A-B-C
Arte tradicional 01 01 01 01 01 A-B-C-D A-B-C-D A-B-C-D A-B-C-D
Escultura - 01 01 - 01 A-B-C-D A-B-C A-B-C- A-B-C-D
Mural - 02 02 - 01 A-B-C-D A-B-C A-B-C- A-B-C
Fotografía - 01 01 - 01 A-B-C-D A-B-C A-B-C- A-B-C
ARTES
LITERARIAS
Cuento 01 01 01 01 01 A-B-C-D A-B-C-D A-B-C-D A-B-C-D
Poesía 01 01 01 01 01 A-B-C-D A-B-C-D A-B-C-D A-B-C-D
ARTES
DIGITALES
Blog - 02 02 - 01 B-C B-C B-C B-C
Robótica 03 03 03 - 01 A-B-C-D A-B-C B-C B-C
Habilidades de búsqueda
de la información
01 01 01 - 01 A-B-C-D A-B-C B-C B-C
Historietas interactivas con
lenguaje de programación
01 01 01 - 01 A-B-C-D A-B-C B-C B-C
CATEGORÍAS
Podrán participar estudiantes con o sin
discapacidad de acuerdo al siguiente detalle:
Categoría A:
5to. y 6to. grado de
educación primaria de EBR.
Categoría B:
1ero. y 2do. año de educación
secundaria de EBR.
Categoría C:
3ro. 4to. y 5to. año de
educación secundaria de
EBR.
Categoría D: Ciclo Avanzado EBA.
(*) Las fechas de la Macrorregional y Nacional son fijas.
*PARA LA ETAPA
A NIVEL DE LA
UGEL ,TODAS
LAS AREAS DE
PARTICIPACION
SERAN EN
FORMA
PRESENCIAL.
SEÑORES DIRECTORES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATICAS
PÚBLICAS Y PRIVADAS DE LOS NIVELES PRIMARIA, SECUNDARIA Y
EDUCACION BASICA ALTERNATIVA SE LES PONE EN
CONOCIMIENTO QUE PARA LA PARTICIPACION EN LOS J.F.E.N-2015
SE DEBERA TENER EN CUENTA LO SIGUIENTE:
• Las bases de los JUEGOS FLORALES ESCOLARES NACIONALES 2015 ya se
encuentran en la página del MINEDU( R.V. Nº 022-2015-MINEDU).
• Las inscripciones en los J.F.E.N-2015 se realizará exclusivamente a través de
PERUEDUCA, dicha inscripción será hasta el día 26 DE JUNIO , no se admitirán
inscripciones después de la fecha establecida por el MINEDU.
• Sólo se insertará la fotografía del estudiante en la ficha de inscripción a partir de la
etapa macro regional.
• Luego de la inscripción del participante se imprimirá la ficha lo cual será presentada
a la UGEL-MELGAR en las oficinas del Área de Gestión Pedagógica ante el
Especialista de Arte y Cultura, mediante un oficio, sellada y firmada por el director.
• Las Instituciones Educativas deberán realizar la etapa interna hasta el 26 de
Junio según cronograma.
• Los estudiantes participarán por categorías de acuerdo a su ficha de matrícula.
• El delegado presentará la resolución que acredite a los participantes según cada
etapa.
• Para la participación de los J.F.E.N-2015, EL D.N.I. ES DE CARÁCTER
OBLIGATORIO en todas las categorías.
• En caso de caducidad, se deberá tener en cuenta DNI original y voucher que
acredite haber iniciado el trámite, en lugar del voucher se puede presentar la ficha
de identidad emitida por la RENIEC(original).
• En caso de robo o pérdida del DNI se presentará copia de denuncia policial y el
voucher que acredite haber iniciado el trámite.
• Todos los estudiantes participantes deberán contar con S.I.S. u otro Seguro Médico
vigente de manera obligatoria.
Docentes que participan:
ARTE.
COMUNICACIÓN.
CIENCIAS SOCIALES.
TECNOLOGIAS Y
COMUNICACIÓN (TIC).
EDUCACION FISICA.
LANZAMIENTO
Se realizara en cada
UGEL………………..
“JUEGOS
FLORALES
ESCOLARES
NACIONALES 2015”
¡ G R A C I A S !
“””El arte esEl arte es
la expresiónla expresión
filosófica delfilosófica del
hombre”hombre”
JUEVES CULTURALESFECHA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MAYO 07 UGEL- MELGAR.
14 I.E.P Nº 70505 “MARISCAL CASTILLA”.
21 INICIAL.
28 I.E.P Nº 71012.
JUNIO 04
11 I.E.S.GLORIOSO “MARIANO MELGAR”.
18 CENTRO DE SALUD CONO NORTE
25 I.E.P Nº 70480 “NIÑO JESUS DE PRAGA”.
JULIO 02 I.E.S. AGROINDUSTRIAL Nº 72.
09 I.E.P Nº 72659 “SAN FRANCISCO”.
16 I.E.P Nº 70487 “SAN MARTIN DE PORRAS”.
23 70575 SAN JUAN DE LA SALLE – SANTA ROSA.
RED YACHAYTA LLAULLARICHUSUN-I.E. RURALES
30 VACACIONES DE MEDIO AÑO.
AGOSTO 06 VACACIONES DE MEDIO AÑO.
13 VACACIONES DE MEDIO AÑO.
20 I.S.E.PA- AYAVIRI. -DIA DEL FOLKLORE.
27 I.E.G.N.E. “PEDRO KALBERMATER”.
SETIEMBRE 03 I.E.P Nº 70847 “PUEBLO LIBRE”.
10 CETPRO AYAVIRI - UMACHIRI.
17 I.E.S.T.I. “ROQUE SAENZ PEÑA”.
24 I.E.P Nº 71011 “SAN LUIS GONZAGA”.
OCTUBRE 01 I.E.P.G.N.E “SAN FRANCISCO DE ASIS”.
08 FERIADO NACIONAL.
15 I.E.S. NUESTRA SEÑORA DE “ALTA GRACIA”.
22 I.E.P Nº 70477 “SAGRADO CORAZON DE JESUS”.
29 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR.
NOVIEMBRE 05 C.E.B.A. “ALTAGRACIA” “MARIANO MELGAR”
12 I.E.P.G.N.E “SAGRADO CORAZON DE JESUS”.
RESUMEN
• LANZAMIENTO.
• CRONOGRAMA.
• FORTALECIMIENTO
DE CAPACIDADES .
• ORGANIZACIÓN
DE LA APEA.

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion de los Juegos Florales Escolares 2015-AYAVIRI PUNO PERU

Bases juegos florales
Bases juegos floralesBases juegos florales
Bases juegos florales
SADLA1994
 
Bases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdf
Bases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdfBases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdf
Bases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdf
RodolfoRoditoRodo
 
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptxDÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
DarleenYadixa
 

Similar a Presentacion de los Juegos Florales Escolares 2015-AYAVIRI PUNO PERU (20)

Directiva 013- 2017 Juegos Florales Escolares Nacionales-2017
Directiva 013- 2017 Juegos Florales Escolares Nacionales-2017Directiva 013- 2017 Juegos Florales Escolares Nacionales-2017
Directiva 013- 2017 Juegos Florales Escolares Nacionales-2017
 
Bases de JFEN 2017
Bases de JFEN 2017Bases de JFEN 2017
Bases de JFEN 2017
 
PPT JFEN 2022 UGEL LAMPA.pptx
PPT JFEN 2022 UGEL LAMPA.pptxPPT JFEN 2022 UGEL LAMPA.pptx
PPT JFEN 2022 UGEL LAMPA.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2017
CONCURSOS EDUCATIVOS 2017CONCURSOS EDUCATIVOS 2017
CONCURSOS EDUCATIVOS 2017
 
Bases juegos florales
Bases juegos floralesBases juegos florales
Bases juegos florales
 
150604
150604150604
150604
 
Bases juegos florales
Bases juegos floralesBases juegos florales
Bases juegos florales
 
Bases de los Juegos Florales Escolares Nacionales 2015
Bases de los Juegos Florales Escolares Nacionales 2015Bases de los Juegos Florales Escolares Nacionales 2015
Bases de los Juegos Florales Escolares Nacionales 2015
 
Bases juegos florales
Bases juegos floralesBases juegos florales
Bases juegos florales
 
JUEGOS FLORALES 2022 (UGEL SAN ROMAN).pptx
JUEGOS FLORALES 2022 (UGEL SAN ROMAN).pptxJUEGOS FLORALES 2022 (UGEL SAN ROMAN).pptx
JUEGOS FLORALES 2022 (UGEL SAN ROMAN).pptx
 
Bases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdf
Bases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdfBases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdf
Bases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdf
 
BASES JFEN - 2022.pdf
BASES JFEN - 2022.pdfBASES JFEN - 2022.pdf
BASES JFEN - 2022.pdf
 
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptxDÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
 
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptxDÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
 
PPT_ONEM_2021 (1).pptx
PPT_ONEM_2021 (1).pptxPPT_ONEM_2021 (1).pptx
PPT_ONEM_2021 (1).pptx
 
bases-florales-2023.pdf
bases-florales-2023.pdfbases-florales-2023.pdf
bases-florales-2023.pdf
 
bases-florales-2023.pdf
bases-florales-2023.pdfbases-florales-2023.pdf
bases-florales-2023.pdf
 
Instructivo - Etapa Nacional Juegos Florales 2013
Instructivo - Etapa Nacional Juegos Florales 2013Instructivo - Etapa Nacional Juegos Florales 2013
Instructivo - Etapa Nacional Juegos Florales 2013
 
PRESENTACION DE JUEGOS FLORALES NORA OK OK.pptx
PRESENTACION DE JUEGOS FLORALES NORA OK OK.pptxPRESENTACION DE JUEGOS FLORALES NORA OK OK.pptx
PRESENTACION DE JUEGOS FLORALES NORA OK OK.pptx
 
352687380 plan-de-trabajo-juegos-florales-2017 (1)
352687380 plan-de-trabajo-juegos-florales-2017 (1)352687380 plan-de-trabajo-juegos-florales-2017 (1)
352687380 plan-de-trabajo-juegos-florales-2017 (1)
 

Último

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 

Último (20)

ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 

Presentacion de los Juegos Florales Escolares 2015-AYAVIRI PUNO PERU

  • 1. DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE PUNODIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE PUNO UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL MELGARUNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL MELGAR AREA DE GESTION PEDAGOGICAAREA DE GESTION PEDAGOGICA Prof. Wilfredo I. Chambi AriasProf. Wilfredo I. Chambi Arias Especialista de Arte y CulturaEspecialista de Arte y Cultura
  • 2.  RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL Nº 022-2015- MINEDU Lima, 18 de mayo de 2015  El Ministerio de Educación mediante Resolución Ministerial N.° 556-2014, aprueba las “Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2015 en Educación Básica” en las que se incluyen los Juegos Florales Escolares Nacionales.  Los Juegos Florales Escolares Nacionales (JFEN) constituyen una plataforma de encuentro artístico y tecnológico donde los estudiantes comparten sus habilidades, despiertan su creatividad y desarrollan su sensibilidad; este espacio les permitirá sociabilizar, conocer y respetar la diversidad cultural del país.  ¿Quiénes participan? Los JFEN están dirigido a niños, niñas y adolescentes de las instituciones educativas públicas y privadas, a nivel nacional. JUEGOS FLORALES ESCOLARES NACIONALES 2015 "MÁS CULTURA PARA UN MEJOR PAÍS"
  • 4. LEMA MOTIVADOR:LEMA MOTIVADOR: “MÁS CULTURA PARA UN MEJOR PAÍS”.“MÁS CULTURA PARA UN MEJOR PAÍS”. • Valorar la diversidad, la identidad, a recuperar los espacios públicos, a reducir la violencia, a respetarnos. • Para hacer de nuestro país un mejor lugar para vivir.
  • 5. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: •Fortalecer el desarrollo de la creatividad y expresividad de los estudiantes en los diferentes lenguajes y prácticas artísticas, culturales y tecnológicas, favoreciendo la construcción de la tradición y el aprendizaje de las más diversas manifestaciones culturales generando así mejores condiciones para el desarrollo de los procesos educativos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: •Contribuir a la creación de espacios de participación que potencien valores, actitudes, talentos artísticos y culturales. Difundir las artes y las expresiones culturales para preservar la identidad multicultural de todos los pueblos. Promover a través de la inclusión, el respeto a la diversidad, valorando las características y habilidades particulares que enriquecen al ser humano.
  • 6. ETAPAS DE PARTICIPACIÓN 5 ETAPAS: 1.-ETAPA IE y CEBA •Esta etapa se desarrolla en la Institución Educativa (IE) y en el Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA), con la participación de todos los estudiantes. Participan todas las Instituciones Educativas (IIEE) públicas, públicas de gestión privada por convenio y privadas de la Educación Básica Regular (EBR). En el caso de la Educación Básica Alternativa (EBA) participan las IIEE públicas y públicas de gestión privada por convenio. 2.-ETAPA UGEL •En esta etapa participan todas las IIEE y CEBA de las categorías propuestas, ganadoras en la etapa IE y CEBA. 3.-ETAPA REGIONAL •En esta etapa participan todas las IIEE y CEBA de las categorías propuestas, ganadoras en la etapa UGEL. 4.-ETAPA MACRO REGIONAL •En esta etapa participan todas las IIEE y CEBA ganadoras del primer puesto de la etapa regional de las áreas presenciales y las obras de las áreas no presenciales, en las categorías B, C y D-EBA. 5.-ETAPA NACIONAL Esta etapa se realizará con los estudiantes que ocupen el primer puesto en cada una de las áreas presenciales de las categorías B y C participantes en la etapa Macro- Regional. Así mismo participan los estudiantes ganadores de la Etapa Macro Regional de las áreas no presenciales (en pintura solo CEDRO) de las categorías B y C. También participan los estudiantes de las áreas no presenciales de la categoría D-EBA ganadores de la etapa Macro Regional
  • 7. . MACROREGIÓN Nº 6 • Sede Tacna (Tacna) Tacna Cusco Puno Moquegua Arequipa.
  • 8. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN ETAPAS FECHAS IIEE y CEBA Hasta el 26 de junio UGEL Del 27 de junio al 9 de agosto DRE Del 10 de agosto al 20 de setiembre MACROREGIONAL Del 30 de setiembre al 8 de octubre NACIONAL* Del 2 al 7 de noviembre (*) Las fechas de la Macrorregional y Nacional son(*) Las fechas de la Macrorregional y Nacional son fijasfijas.
  • 9. ÁREAS DE PARTICIPACIÓN Se cuenta con 18 áreas de participación: ÁREAS Nº DE ESTUDIANTES ETAPA UGEL ETAPA DREP ETAPA MACRO REGIONAL ETAPA NACIONALCat. A Cat. B Cat. C Cat. D Doc . Dele. ARTES ESCENICAS Teatro 06 06 06 06 01 A-B-C-D A-B-C-D B-C B-C Declamación 01 01 01 01 01 A-B-C-D A-B-C-D B-C B-C Danza tradicional 12 16 16 16 01 A-B-C-D A-B-C-D B-C B-C Hip hop - 06 06 - 01 B-C B-C B-C B-C ARTES MUSICALES Instrumental 05 05 05 - 01 A-B-C A-B-C B-C B-C Vocal 01 01 01 - 01 A-B-C A-B-C B-C B-C Banda Esc. de Música - - 25 - 01 C C C C ARTES VISUALES Pintura Seguridad Vial 01 01 01 01 01 A-B-C A-B-C A-B-C- A-B-C Pintura Perú sin drogas 01 01 A-B-C A-B-C A-B-C- A-B-C Arte tradicional 01 01 01 01 01 A-B-C-D A-B-C-D A-B-C-D A-B-C-D Escultura - 01 01 - 01 A-B-C-D A-B-C A-B-C- A-B-C-D Mural - 02 02 - 01 A-B-C-D A-B-C A-B-C- A-B-C Fotografía - 01 01 - 01 A-B-C-D A-B-C A-B-C- A-B-C ARTES LITERARIAS Cuento 01 01 01 01 01 A-B-C-D A-B-C-D A-B-C-D A-B-C-D Poesía 01 01 01 01 01 A-B-C-D A-B-C-D A-B-C-D A-B-C-D ARTES DIGITALES Blog - 02 02 - 01 B-C B-C B-C B-C Robótica 03 03 03 - 01 A-B-C-D A-B-C B-C B-C Habilidades de búsqueda de la información 01 01 01 - 01 A-B-C-D A-B-C B-C B-C Historietas interactivas con lenguaje de programación 01 01 01 - 01 A-B-C-D A-B-C B-C B-C
  • 10. CATEGORÍAS Podrán participar estudiantes con o sin discapacidad de acuerdo al siguiente detalle: Categoría A: 5to. y 6to. grado de educación primaria de EBR. Categoría B: 1ero. y 2do. año de educación secundaria de EBR. Categoría C: 3ro. 4to. y 5to. año de educación secundaria de EBR. Categoría D: Ciclo Avanzado EBA. (*) Las fechas de la Macrorregional y Nacional son fijas.
  • 11. *PARA LA ETAPA A NIVEL DE LA UGEL ,TODAS LAS AREAS DE PARTICIPACION SERAN EN FORMA PRESENCIAL.
  • 12. SEÑORES DIRECTORES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATICAS PÚBLICAS Y PRIVADAS DE LOS NIVELES PRIMARIA, SECUNDARIA Y EDUCACION BASICA ALTERNATIVA SE LES PONE EN CONOCIMIENTO QUE PARA LA PARTICIPACION EN LOS J.F.E.N-2015 SE DEBERA TENER EN CUENTA LO SIGUIENTE: • Las bases de los JUEGOS FLORALES ESCOLARES NACIONALES 2015 ya se encuentran en la página del MINEDU( R.V. Nº 022-2015-MINEDU). • Las inscripciones en los J.F.E.N-2015 se realizará exclusivamente a través de PERUEDUCA, dicha inscripción será hasta el día 26 DE JUNIO , no se admitirán inscripciones después de la fecha establecida por el MINEDU. • Sólo se insertará la fotografía del estudiante en la ficha de inscripción a partir de la etapa macro regional. • Luego de la inscripción del participante se imprimirá la ficha lo cual será presentada a la UGEL-MELGAR en las oficinas del Área de Gestión Pedagógica ante el Especialista de Arte y Cultura, mediante un oficio, sellada y firmada por el director. • Las Instituciones Educativas deberán realizar la etapa interna hasta el 26 de Junio según cronograma. • Los estudiantes participarán por categorías de acuerdo a su ficha de matrícula. • El delegado presentará la resolución que acredite a los participantes según cada etapa. • Para la participación de los J.F.E.N-2015, EL D.N.I. ES DE CARÁCTER OBLIGATORIO en todas las categorías. • En caso de caducidad, se deberá tener en cuenta DNI original y voucher que acredite haber iniciado el trámite, en lugar del voucher se puede presentar la ficha de identidad emitida por la RENIEC(original). • En caso de robo o pérdida del DNI se presentará copia de denuncia policial y el voucher que acredite haber iniciado el trámite. • Todos los estudiantes participantes deberán contar con S.I.S. u otro Seguro Médico vigente de manera obligatoria.
  • 13. Docentes que participan: ARTE. COMUNICACIÓN. CIENCIAS SOCIALES. TECNOLOGIAS Y COMUNICACIÓN (TIC). EDUCACION FISICA.
  • 14. LANZAMIENTO Se realizara en cada UGEL……………….. “JUEGOS FLORALES ESCOLARES NACIONALES 2015”
  • 15. ¡ G R A C I A S ! “””El arte esEl arte es la expresiónla expresión filosófica delfilosófica del hombre”hombre”
  • 16. JUEVES CULTURALESFECHA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAYO 07 UGEL- MELGAR. 14 I.E.P Nº 70505 “MARISCAL CASTILLA”. 21 INICIAL. 28 I.E.P Nº 71012. JUNIO 04 11 I.E.S.GLORIOSO “MARIANO MELGAR”. 18 CENTRO DE SALUD CONO NORTE 25 I.E.P Nº 70480 “NIÑO JESUS DE PRAGA”. JULIO 02 I.E.S. AGROINDUSTRIAL Nº 72. 09 I.E.P Nº 72659 “SAN FRANCISCO”. 16 I.E.P Nº 70487 “SAN MARTIN DE PORRAS”. 23 70575 SAN JUAN DE LA SALLE – SANTA ROSA. RED YACHAYTA LLAULLARICHUSUN-I.E. RURALES 30 VACACIONES DE MEDIO AÑO. AGOSTO 06 VACACIONES DE MEDIO AÑO. 13 VACACIONES DE MEDIO AÑO. 20 I.S.E.PA- AYAVIRI. -DIA DEL FOLKLORE. 27 I.E.G.N.E. “PEDRO KALBERMATER”. SETIEMBRE 03 I.E.P Nº 70847 “PUEBLO LIBRE”. 10 CETPRO AYAVIRI - UMACHIRI. 17 I.E.S.T.I. “ROQUE SAENZ PEÑA”. 24 I.E.P Nº 71011 “SAN LUIS GONZAGA”. OCTUBRE 01 I.E.P.G.N.E “SAN FRANCISCO DE ASIS”. 08 FERIADO NACIONAL. 15 I.E.S. NUESTRA SEÑORA DE “ALTA GRACIA”. 22 I.E.P Nº 70477 “SAGRADO CORAZON DE JESUS”. 29 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR. NOVIEMBRE 05 C.E.B.A. “ALTAGRACIA” “MARIANO MELGAR” 12 I.E.P.G.N.E “SAGRADO CORAZON DE JESUS”.
  • 17. RESUMEN • LANZAMIENTO. • CRONOGRAMA. • FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES . • ORGANIZACIÓN DE LA APEA.