SlideShare una empresa de Scribd logo
Número 24. Año 2018. 16/08/18
En las escuelas
Difusión de acciones y actividades realizadas en las escuelas de la Dirección de
Educación Artística.
Festival de Invierno
En el día de ayer se llevó a cabo el Festival de Invierno de las escuelas dependientes de la
Dirección de Educación Artística en el Teatro Regio. En esta primera función, los alumnos de
las ESEAs Jorge Donn, J.P.Esnaola, Teatro y BOA Nº1 “Antonio Berni” participaron con sus
presentaciones de esta jornada a las que asistieron más de 400 estudiantes de las escuelas
primarias intensificadas en arte. Felicitamos a todos los alumnos, docentes y escuelas
participantes por la gran calidad de los trabajos! Asimismo, los invitamos a la próxima función
el 22 de agosto.
Dirección de Educación Artística
Inauguración de "Territorios" en Facultad de Derecho
La Dirección General de Educación Superior y la Dirección de Educación Artística tienen el
agrado de invitar a la inauguración de Territorios , exposición integrada por producciones de
alumnos de las escuelas de Cerámica y Artes Visuales que contará con la participación de
un Trío de bandoneón, guitarra y voz de la Escuela de Música Pedro de Esnaola.
Inauguración: Jueves 16 de agosto a las 19.00.
Cierre: 26 de agosto
Salón de los Pasos Perdidos
Facultad de Derecho
Av. Figueroa Alcorta y Av. Pueyrredón
Intervienen las Escuelas:
 Fernando Arranz
 Manuel Belgrano
 BOA 4
 Cerámica 1
 Lola Mora
 Rogelio Yrurtia
Actividades en la ESEA Lola Mora- Nivel medio
Esta semana se realizó la segunda jornada ESI del año en la ESEA
Lola Mora. Se realizaron varios talleres que cuyo objetivo fue explorar
las formas de acercamiento y empatía; reflexionar sobre la
construcción y deconstrucción de masculinidades; sobre lo no-
normado y el bullying; conocer las instituciones del barrio cercanas a
la escuela, que se ocupan de la salud y de la consulta y atención de
derechos vulnerados. También se realizaron dos talleres de grabado,
uno de serigrafía y otro de monocopias y sellos, un taller de collage,
un taller de deportes mixtos y un taller de radio donde se leyeron
preguntas que fueron surgiendo durante la jornada.
Mientras tanto la Sala de Exposiciones mostraba los trabajos realizados durante la primer
Jornada ESI y otros trabajos de los estudiantes relacionados a la sororidad, el feminismo y la
lucha contra la violencia de género
Encuentro con bibliotecarios
El 14 de agosto se realizó en el
departamento de Educación del Museo de
Arte Moderno un encuentro de trabajo con
los Bibliotecarios de todas las escuelas.
Durante el mismo se presentaron
propuestas y recursos en diferentes
soportes para llevar a cabo en las escuelas
a partir de las colecciones de libros
recibidas y las láminas de destacados
pintores nacional es que se entregarán
próximamente a las bibliotecas.
Actividades en la ESEA Juan P. Esnaola - Nivel Medio
Formación de tango: La típica Esnaola
Ballet Danzas Nº1 “Nelly Ramicone”
Actividades en Cerámica 1
Exposición: La historia en platos. Muestra de alumnos
Función de la ESEA “A. V. Mastrazzi”
Gestión institucional
Comunicados oficiales y otro tipo de novedades de utilidad para autoridades y docentes.
El Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad de Buenos Aires inicia el proyecto de
Implementación del Sistema de Gestión Educativa (miEscuela) y como parte de los módulos
que contemplará la plataforma se encuentra el proceso de Matriculación en el ámbito de todas
las escuelas secundarias de Gestión Estatal de la Ciudad. A través de la Dirección General de
Tecnología Educativa (DGTEDU) se han dispuesto asesores, que acompañen durante este
período al equipo directivo en el proceso de actualización de la información de la matrícula en
el sistema. Es por ello que les informamos que a partir del día lunes 13 de agosto de 2018 se
empezarán a acercar a los establecimientos para realizar la tarea. Valorando profundamente el
compromiso y el esfuerzo que cada uno pone día tras día, y convencido de la importancia del
trabajo conjunto, agradezco la colaboración y saludo cordialmente,
III Encuentro de Reconocimiento Escuelas Verdes
Desde el programa Escuelas Verdes se ha remitido una Comunicación Oficial en la cual se
invita al III Encuentro de Reconocimiento Escuelas Verdes.
El Reconocimiento Escuelas Verdes es una distinción que se otorga a las escuelas que
desarrollan estrategias, actividades y experiencias que contribuyen con el desafío de construir
una ciudadanía más responsable con el ambiente. Para acceder a la Comunicación, haga click
aquí.
Proyecto de Recopilación y Reformulación de Normativa Educativa
Normas relevadas durante JULIO de 2018 por el Proyecto de Recopilación y Reformulación de
Normativa Educativa. Para acceder al Aplicativo organizador de normas educativas, haga
click aquí.
Este aplicativo permite acceder de manera sencilla al relevamiento sistemático de normas
consideradas de interés para la gestión, conducción e información del sistema educativo, así
como también aquellas relacionadas con temas de la agenda institucional.
Inscripción abierta: Cursos, charlas y
seminarios - agosto/septiembre
Destinatarios: docentes en ejercicio de todos los
niveles y área de educación. Inscriptos en el
Sistema de Clasificación Docente de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires.
Para conocer la oferta completa, haga click
aquí.
Ampliar los límites de la escuela
En el marco de la articulación con el Complejo Teatral Buenos Aires nos ofrecen entradas para
la obra El bramido de Düsseldorf.
Para los interesados, escribir a dea.info@bue.edu.ar solicitando la cantidad de entradas y el
referente que retirará las entradas en el Teatro. La reserva estará confirmada cuando reciban
el mail de respuesta desde esta Dirección.
Obra: El bramido de Düsseldorf
Sala: Casacuberta, Teatro San Martín.
Fechas disponibles: 16/17/18/19 de agosto - 20.30 hs
Taller "Cine y Memoria" a cargo de Cecilia Araneda
Se llevará a cabo el viernes 7 de septiembre de 13:00 a 17:00 en la ENERC en el marco del
segundo Festival Internacional Corporalidad Expandida #FICE2018. Dictado por la cineasta y
curadora Cecilia ARANEDA (Chile - Canada). Este taller está dirigido a cineastas con previo
conocimiento de la técnica del cine, que están empezando a desarrollar un idea nueva de
cine/video experimental usando como concepto de base: la memoria.
Se proyectarán extractos de diferentes películas que utilizan un estilo de diario íntimo (“diary
cinema") o que incorporan la coreografía, para analizar y estudiar diferentes métodos de
estructuras en el cine experimental.
L@s participantes deben estar preparados para compartir sus ideas y trabajos en proceso,
habilitarlos al debate y comentarios grupales.
(Actividad gratuita - hasta 8 participantes podrán ser seleccionad@s)
Inscripción, complentado el siguiente formulario
Proyectos de Arte en el Contexto de Ferias (PACoF)
Apertura de la convocatoria: Proyectos de Arte en el Contexto de Ferias (PACoF)
CONVOCATORIA y BASES
Apertura de la convocatoria: 4 DE JULIO de 2018
Cierre de recepción de materiales
28 de septiembre de 2018 (hasta 22:00 horas)
El Ministerio de Educación de la Nación a través del Programa Nacional de Ferias de Ciencias y
Tecnología dependiente de la Dirección Nacional de Fortalecimiento Educativo Territorial y el
Área de Educación Artística dependiente de la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas
convocan a Escuelas Secundarias de Arte de todo el país a presentar trabajos áulicos en
lenguajes combinados articulados con saberes derivados de diferentes lenguajes artísticos.
Los trabajos seleccionados participarán en calidad de Trabajos Invitados Nacionalespara ser
exhibidos durante la edición 2018 de la Instancia Nacional de Ferias de Ciencias denominada
“Feria Nacional de Innovación Educativa: Educación, Artes, Ciencias, Tecnología y Deportes”.
Su colectivo se identificará como PACoF (Proyectos de Arte en Contextos de Ferias).
Destinatarios
Esta convocatoria está destinada exclusivamente a las Escuelas Secundarias de Artede todo el
país,consideradas como tales las:
- Secundarias con Especialidad
- Secundarias Artísticas—Técnicas
- Secundarias con Orientación Artística en el ciclo superior (orientado)
Para mayor información hacer clic aquí
Proyectos del Museo Malvinas
El Museo está organizando una exhibición en conjunto con el Museo de las Escuelas sobre los
vínculos entre la Historia de las Islas Malvinas, la Causa Malvinas y la educación pública.
Para elo están realizando entrevistas a docentes que hayan enseñado durante 1982 para
conversar sobre cómo abordaron el tema en clase y con personas escolarizadas que recuerden
cómo se les enseñó "Malvinas" en la escuela.
Los colegas interesados en ser parte de la exhibición a través de entrevistas escribir a
dea.info@bue.edu.ar para contactarlos con la gente del Museo
Entradas disponibles para el Complejo Teatral
Buenos Aires
La Dirección de Educación Artística y el Complejo Teatral
Buenos Aires en el marco del Programa "Nuevos Públicos"
ofrecen diversas propuestas para los estudiantes y
docentes de las instituciones dependientes de esta
Dirección.
Obra: Sapiens / Ensueño - (Lisi Estaras/ Marcelo Savignone)
Sala: Martín Coronado, Teatro San Martín.
Fechas disponibles: 22/ 8 a las 14 hs.
Strip+Tease: 4 desvelos, 20 localidades por función, los días Viernes 20 horas, en el Teatro de la
Ribera. Las entradas se solicitan con cinco días de anticipación a dea.info@bue.edu.ar
Entradas disponibles para “INSIDE TANGO-
viaje interior” de Leonardo Cuello
La Dirección de Educación Artística y la Compañía
Independiente de Danza de Leonardo Cuello
ofrecen entradas para la obra Inside Tango en el
Centro Cultural de la Cooperación.
Se ofrecen ocho entradas para las funciones del
23 y 30 de Agosto a las 20 hs.
Las entradas se solicitan por correo a
dea.info@bue.edu.ar, con cinco días de anticipación,
con la lista de profesores y estudiantes interesados
(nombre, apellido y DNI).
Artes en la Ciudad
Un espacio para conocer parte de la oferta cultural de la Ciudad.
Desde la Dirección Nacional de Organismos Estables del Ministerio de Cultura de la Nación
junto a la Compañia Nacional de Danza Contemporánea invitan al estreno de la obra: "EL
CAOS" de Leticia Mazur. Miércoles 15 y jueves 16 de agosto a las 20:30.
Centro Nacional de Música, PB. México 564, CABA. Mas info:
https://drive.google.com/file/d/1sIbGzTwdBGTCqN0qphQAxIoUQJVJ1ZeS/view
Festival y Mundial de Tango
Esta nueva edición, que se desarrollará hasta el 22 de agosto en 40 sedes, trae propuestas para
grandes, chicos, expertos y principiantes del 2x4. Durante dos semanas, se podrá disfrutar de más
de 2.000 artistas nacionales e internacionales, 130 conciertos, clases de baile y micrófono abierto
para los que se animen a cantar. Para conocer la programación y obtener más información, haga
click aquí.
Amistad, la nueva propuesta del Recoleta
Sábados de Hip Hop en el Recoleta, con artistas invitados, bajo la
nueva temática de programación: Fuego amigo.
Sábado 18 de agosto | 15 h | Taller de Breakin + Cyphers +
Supporto (dance work) + Viajeros Crew.
Sábado 25 de agosto | 15 h | Taller de Breakin + Cyphers + DJ Chizza + DJ Sirk + Escuela del
Método Zafiro + NSD Crew + KSG Click.
Entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia. Centro Cultural Recoleta (Junín 1930).
En el marco de Volumen. Escena Editada se
realizará Mi historia en el teatro, conversación
entre Rodrigo García y Emilio García Wehbi, que
tendrá lugar el sábado 25 de agosto a las 15h., en la
Sala María Guerrero del Teatro Nacional Argentino –
Teatro Cervantes.
La actividad es GRATUITA y con inscripción previa en el siguiente link: click aquí.
Día del Niño en la Usina
El programa Arte en Barrios festejará el día del niño junto a chicos y chicas de centros de
primera infancia y hogares de Buenos Aires. La convocatoria es abierta para todas las familias
que quieran sumarse a disfrutar de la jornada, en la que habrá shows de los grupos Anda
Calabaza y Canticuénticos además de juegos y actividades.
ANDA CALABAZA 15 hs | Escenario de la Plaza de la Usina
CANTICUÉNTICOS 16 hs | Plaza de la Usina
Sábado 18 de agosto | 14 a 17.30 h | Usina del Arte (Caffarena 1, esq. Av. Pedro de Mendoza)
Actividad gratuita (Se suspende por lluvia)
Festival de la Luz
El Festival de la Luz tiene como objetivo la difusión de la
fotografía argentina al mundo, busca
descubrir talentos emergentes, ratifica la vigencia de los
artistas ya consagrados y confronta las diversas
tendencias dominantes en el campo de la fotografía
artística. Organizado por la Fundación Luz Austral,
constituye un referente legitimador de la fotografía en la
región, como así también un punto de contacto e
intercambio entre los fotógrafos latinoamericanos y los
principales eventos mundiales relacionados con la
disciplina fotográfica.
Para conocer las actividades propuestas por el Ministerio de Cultura como parte del festival,
haga click aquí.
Agradecemos la difusión de esta Comunicación en todos los niveles de su establecimiento y
nos complacemos en saludarlos muy cordialmente.
Dirección de Educación Artística

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convocatorias otras becas, empleo y formación – 22/02/2021
Convocatorias otras becas, empleo y formación – 22/02/2021Convocatorias otras becas, empleo y formación – 22/02/2021
Convocatorias otras becas, empleo y formación – 22/02/2021
YesEuropa
 
Septiembre 17
Septiembre 17Septiembre 17
Septiembre 17
YesEuropa
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Escultura 5º y 6º Básico
Escultura 5º y 6º BásicoEscultura 5º y 6º Básico
Escultura 5º y 6º Básico
BLOGACLESGC
 
Septiembre 15
Septiembre 15Septiembre 15
Septiembre 15
YesEuropa
 
Arte y cultura, ong 2011
Arte y cultura, ong 2011Arte y cultura, ong 2011
Arte y cultura, ong 2011Adalberto
 
Semana 34
Semana 34Semana 34
Semana 34
colegiommc
 
Plan estratégico 2015
Plan estratégico  2015Plan estratégico  2015
Plan estratégico 2015
Daissy Bibiana Ospina
 
Presentación_Violencia_de_Género.pptx
 Presentación_Violencia_de_Género.pptx Presentación_Violencia_de_Género.pptx
Presentación_Violencia_de_Género.pptx
Iluminada3
 
proyecto de vinculación comunitaria 2012
 proyecto de vinculación comunitaria 2012 proyecto de vinculación comunitaria 2012
proyecto de vinculación comunitaria 2012
Maria Vanessa Narvaez Macias
 
CONCURSO REGIONAL
CONCURSO REGIONAL CONCURSO REGIONAL
CONCURSO REGIONAL
museoafroperuano
 
03 de Septiembre
03 de Septiembre03 de Septiembre
03 de Septiembre
YesEuropa
 
Octubre 27
Octubre 27Octubre 27
Octubre 27
YesEuropa
 
Agosto 04
Agosto 04Agosto 04
Agosto 04
YesEuropa
 
Nta de prensa arce arte
Nta de prensa arce arteNta de prensa arce arte
Nta de prensa arce arte
afallera
 
Octubre 06
Octubre 06Octubre 06
Octubre 06
YesEuropa
 
Carnaval En El Centro De Ecatepec
Carnaval En El Centro De EcatepecCarnaval En El Centro De Ecatepec
Carnaval En El Centro De Ecatepec
academica
 
Julio 30
Julio 30Julio 30
Julio 30
YesEuropa
 

La actualidad más candente (18)

Convocatorias otras becas, empleo y formación – 22/02/2021
Convocatorias otras becas, empleo y formación – 22/02/2021Convocatorias otras becas, empleo y formación – 22/02/2021
Convocatorias otras becas, empleo y formación – 22/02/2021
 
Septiembre 17
Septiembre 17Septiembre 17
Septiembre 17
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
 
Escultura 5º y 6º Básico
Escultura 5º y 6º BásicoEscultura 5º y 6º Básico
Escultura 5º y 6º Básico
 
Septiembre 15
Septiembre 15Septiembre 15
Septiembre 15
 
Arte y cultura, ong 2011
Arte y cultura, ong 2011Arte y cultura, ong 2011
Arte y cultura, ong 2011
 
Semana 34
Semana 34Semana 34
Semana 34
 
Plan estratégico 2015
Plan estratégico  2015Plan estratégico  2015
Plan estratégico 2015
 
Presentación_Violencia_de_Género.pptx
 Presentación_Violencia_de_Género.pptx Presentación_Violencia_de_Género.pptx
Presentación_Violencia_de_Género.pptx
 
proyecto de vinculación comunitaria 2012
 proyecto de vinculación comunitaria 2012 proyecto de vinculación comunitaria 2012
proyecto de vinculación comunitaria 2012
 
CONCURSO REGIONAL
CONCURSO REGIONAL CONCURSO REGIONAL
CONCURSO REGIONAL
 
03 de Septiembre
03 de Septiembre03 de Septiembre
03 de Septiembre
 
Octubre 27
Octubre 27Octubre 27
Octubre 27
 
Agosto 04
Agosto 04Agosto 04
Agosto 04
 
Nta de prensa arce arte
Nta de prensa arce arteNta de prensa arce arte
Nta de prensa arce arte
 
Octubre 06
Octubre 06Octubre 06
Octubre 06
 
Carnaval En El Centro De Ecatepec
Carnaval En El Centro De EcatepecCarnaval En El Centro De Ecatepec
Carnaval En El Centro De Ecatepec
 
Julio 30
Julio 30Julio 30
Julio 30
 

Similar a I de as 16-08-18

Proyecto: Jornada Juvenil Mandamientina / Proyecto / Educacion, deporte y cul...
Proyecto: Jornada Juvenil Mandamientina / Proyecto / Educacion, deporte y cul...Proyecto: Jornada Juvenil Mandamientina / Proyecto / Educacion, deporte y cul...
Proyecto: Jornada Juvenil Mandamientina / Proyecto / Educacion, deporte y cul...
I.E.P Domingo Mandamiento Sipan
 
Informe Educacion y Cultura
Informe Educacion y Cultura Informe Educacion y Cultura
Informe Educacion y Cultura zapata30
 
Programa de Artes Visuales Boletín #4
Programa de Artes Visuales Boletín #4Programa de Artes Visuales Boletín #4
Programa de Artes Visuales Boletín #4
Universidad del Quindío
 
Junio 23
Junio 23Junio 23
Junio 23
Yes Europa
 
Puntos de agenda abril enviar 26 abril mayo
Puntos de agenda abril enviar 26 abril mayoPuntos de agenda abril enviar 26 abril mayo
Puntos de agenda abril enviar 26 abril mayoAdalberto
 
Cronograma semana 13 2019
Cronograma semana 13   2019Cronograma semana 13   2019
Cronograma semana 13 2019
deiberrector
 
IMAGINARTE
IMAGINARTEIMAGINARTE
proyecto de vinculación comunitaria 2012
 proyecto de vinculación comunitaria 2012 proyecto de vinculación comunitaria 2012
proyecto de vinculación comunitaria 2012
Maria Vanessa Narvaez Macias
 
Proyecto teatro encuentro 6-2017
Proyecto teatro  encuentro 6-2017Proyecto teatro  encuentro 6-2017
Proyecto teatro encuentro 6-2017
inspeccionmontevideoeste
 
Monografia de talleres artísticos
Monografia de talleres artísticosMonografia de talleres artísticos
Monografia de talleres artísticosmeserna
 
Ii trimestre 2018
Ii trimestre 2018Ii trimestre 2018
Ii trimestre 2018
Adalberto
 
La UNIMET celebra el mes de los estudiantes
La UNIMET celebra el mes de los estudiantes La UNIMET celebra el mes de los estudiantes
La UNIMET celebra el mes de los estudiantes
UNIMET
 
Np semana unimetana feriadegastronomía (2)
Np semana unimetana feriadegastronomía (2)Np semana unimetana feriadegastronomía (2)
Np semana unimetana feriadegastronomía (2)
UNIMET
 
Bases juegos escolares florales nacionales 2019
Bases juegos escolares florales nacionales  2019Bases juegos escolares florales nacionales  2019
Bases juegos escolares florales nacionales 2019
Yhon G
 
Instructivo para muestra de art+ìstica lan+üs2
Instructivo para muestra de art+ìstica lan+üs2Instructivo para muestra de art+ìstica lan+üs2
Instructivo para muestra de art+ìstica lan+üs2Alicia Ipiña
 

Similar a I de as 16-08-18 (20)

Convocatoria a personas e instituciones mes julio
Convocatoria a personas e instituciones   mes julioConvocatoria a personas e instituciones   mes julio
Convocatoria a personas e instituciones mes julio
 
Convocatoria a personas e instituciones mes julio
Convocatoria a personas e instituciones   mes julioConvocatoria a personas e instituciones   mes julio
Convocatoria a personas e instituciones mes julio
 
Proyecto: Jornada Juvenil Mandamientina / Proyecto / Educacion, deporte y cul...
Proyecto: Jornada Juvenil Mandamientina / Proyecto / Educacion, deporte y cul...Proyecto: Jornada Juvenil Mandamientina / Proyecto / Educacion, deporte y cul...
Proyecto: Jornada Juvenil Mandamientina / Proyecto / Educacion, deporte y cul...
 
Informe Educacion y Cultura
Informe Educacion y Cultura Informe Educacion y Cultura
Informe Educacion y Cultura
 
Programa de Artes Visuales Boletín #4
Programa de Artes Visuales Boletín #4Programa de Artes Visuales Boletín #4
Programa de Artes Visuales Boletín #4
 
Dea boletin junio 2011
Dea boletin junio 2011Dea boletin junio 2011
Dea boletin junio 2011
 
Junio 23
Junio 23Junio 23
Junio 23
 
Puntos de agenda abril enviar 26 abril mayo
Puntos de agenda abril enviar 26 abril mayoPuntos de agenda abril enviar 26 abril mayo
Puntos de agenda abril enviar 26 abril mayo
 
Cronograma semana 13 2019
Cronograma semana 13   2019Cronograma semana 13   2019
Cronograma semana 13 2019
 
IMAGINARTE
IMAGINARTEIMAGINARTE
IMAGINARTE
 
proyecto de vinculación comunitaria 2012
 proyecto de vinculación comunitaria 2012 proyecto de vinculación comunitaria 2012
proyecto de vinculación comunitaria 2012
 
Proyecto teatro encuentro 6-2017
Proyecto teatro  encuentro 6-2017Proyecto teatro  encuentro 6-2017
Proyecto teatro encuentro 6-2017
 
Monografia de talleres artísticos
Monografia de talleres artísticosMonografia de talleres artísticos
Monografia de talleres artísticos
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Ii trimestre 2018
Ii trimestre 2018Ii trimestre 2018
Ii trimestre 2018
 
La UNIMET celebra el mes de los estudiantes
La UNIMET celebra el mes de los estudiantes La UNIMET celebra el mes de los estudiantes
La UNIMET celebra el mes de los estudiantes
 
Np semana unimetana feriadegastronomía (2)
Np semana unimetana feriadegastronomía (2)Np semana unimetana feriadegastronomía (2)
Np semana unimetana feriadegastronomía (2)
 
Bases juegos escolares florales nacionales 2019
Bases juegos escolares florales nacionales  2019Bases juegos escolares florales nacionales  2019
Bases juegos escolares florales nacionales 2019
 
Instructivo para muestra de art+ìstica lan+üs2
Instructivo para muestra de art+ìstica lan+üs2Instructivo para muestra de art+ìstica lan+üs2
Instructivo para muestra de art+ìstica lan+üs2
 

Último

CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 

Último (14)

CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 

I de as 16-08-18

  • 1. Número 24. Año 2018. 16/08/18 En las escuelas Difusión de acciones y actividades realizadas en las escuelas de la Dirección de Educación Artística. Festival de Invierno En el día de ayer se llevó a cabo el Festival de Invierno de las escuelas dependientes de la Dirección de Educación Artística en el Teatro Regio. En esta primera función, los alumnos de las ESEAs Jorge Donn, J.P.Esnaola, Teatro y BOA Nº1 “Antonio Berni” participaron con sus presentaciones de esta jornada a las que asistieron más de 400 estudiantes de las escuelas primarias intensificadas en arte. Felicitamos a todos los alumnos, docentes y escuelas participantes por la gran calidad de los trabajos! Asimismo, los invitamos a la próxima función el 22 de agosto. Dirección de Educación Artística
  • 2. Inauguración de "Territorios" en Facultad de Derecho La Dirección General de Educación Superior y la Dirección de Educación Artística tienen el agrado de invitar a la inauguración de Territorios , exposición integrada por producciones de alumnos de las escuelas de Cerámica y Artes Visuales que contará con la participación de un Trío de bandoneón, guitarra y voz de la Escuela de Música Pedro de Esnaola. Inauguración: Jueves 16 de agosto a las 19.00. Cierre: 26 de agosto Salón de los Pasos Perdidos Facultad de Derecho Av. Figueroa Alcorta y Av. Pueyrredón Intervienen las Escuelas:  Fernando Arranz  Manuel Belgrano  BOA 4  Cerámica 1  Lola Mora  Rogelio Yrurtia
  • 3. Actividades en la ESEA Lola Mora- Nivel medio Esta semana se realizó la segunda jornada ESI del año en la ESEA Lola Mora. Se realizaron varios talleres que cuyo objetivo fue explorar las formas de acercamiento y empatía; reflexionar sobre la construcción y deconstrucción de masculinidades; sobre lo no- normado y el bullying; conocer las instituciones del barrio cercanas a la escuela, que se ocupan de la salud y de la consulta y atención de derechos vulnerados. También se realizaron dos talleres de grabado, uno de serigrafía y otro de monocopias y sellos, un taller de collage, un taller de deportes mixtos y un taller de radio donde se leyeron preguntas que fueron surgiendo durante la jornada. Mientras tanto la Sala de Exposiciones mostraba los trabajos realizados durante la primer Jornada ESI y otros trabajos de los estudiantes relacionados a la sororidad, el feminismo y la lucha contra la violencia de género Encuentro con bibliotecarios El 14 de agosto se realizó en el departamento de Educación del Museo de Arte Moderno un encuentro de trabajo con los Bibliotecarios de todas las escuelas. Durante el mismo se presentaron propuestas y recursos en diferentes soportes para llevar a cabo en las escuelas a partir de las colecciones de libros recibidas y las láminas de destacados pintores nacional es que se entregarán próximamente a las bibliotecas.
  • 4. Actividades en la ESEA Juan P. Esnaola - Nivel Medio Formación de tango: La típica Esnaola Ballet Danzas Nº1 “Nelly Ramicone”
  • 5. Actividades en Cerámica 1 Exposición: La historia en platos. Muestra de alumnos Función de la ESEA “A. V. Mastrazzi”
  • 6. Gestión institucional Comunicados oficiales y otro tipo de novedades de utilidad para autoridades y docentes. El Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad de Buenos Aires inicia el proyecto de Implementación del Sistema de Gestión Educativa (miEscuela) y como parte de los módulos que contemplará la plataforma se encuentra el proceso de Matriculación en el ámbito de todas las escuelas secundarias de Gestión Estatal de la Ciudad. A través de la Dirección General de Tecnología Educativa (DGTEDU) se han dispuesto asesores, que acompañen durante este período al equipo directivo en el proceso de actualización de la información de la matrícula en el sistema. Es por ello que les informamos que a partir del día lunes 13 de agosto de 2018 se empezarán a acercar a los establecimientos para realizar la tarea. Valorando profundamente el compromiso y el esfuerzo que cada uno pone día tras día, y convencido de la importancia del trabajo conjunto, agradezco la colaboración y saludo cordialmente, III Encuentro de Reconocimiento Escuelas Verdes Desde el programa Escuelas Verdes se ha remitido una Comunicación Oficial en la cual se invita al III Encuentro de Reconocimiento Escuelas Verdes. El Reconocimiento Escuelas Verdes es una distinción que se otorga a las escuelas que desarrollan estrategias, actividades y experiencias que contribuyen con el desafío de construir una ciudadanía más responsable con el ambiente. Para acceder a la Comunicación, haga click aquí. Proyecto de Recopilación y Reformulación de Normativa Educativa Normas relevadas durante JULIO de 2018 por el Proyecto de Recopilación y Reformulación de Normativa Educativa. Para acceder al Aplicativo organizador de normas educativas, haga click aquí. Este aplicativo permite acceder de manera sencilla al relevamiento sistemático de normas consideradas de interés para la gestión, conducción e información del sistema educativo, así como también aquellas relacionadas con temas de la agenda institucional.
  • 7. Inscripción abierta: Cursos, charlas y seminarios - agosto/septiembre Destinatarios: docentes en ejercicio de todos los niveles y área de educación. Inscriptos en el Sistema de Clasificación Docente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para conocer la oferta completa, haga click aquí. Ampliar los límites de la escuela En el marco de la articulación con el Complejo Teatral Buenos Aires nos ofrecen entradas para la obra El bramido de Düsseldorf. Para los interesados, escribir a dea.info@bue.edu.ar solicitando la cantidad de entradas y el referente que retirará las entradas en el Teatro. La reserva estará confirmada cuando reciban el mail de respuesta desde esta Dirección. Obra: El bramido de Düsseldorf Sala: Casacuberta, Teatro San Martín. Fechas disponibles: 16/17/18/19 de agosto - 20.30 hs
  • 8. Taller "Cine y Memoria" a cargo de Cecilia Araneda Se llevará a cabo el viernes 7 de septiembre de 13:00 a 17:00 en la ENERC en el marco del segundo Festival Internacional Corporalidad Expandida #FICE2018. Dictado por la cineasta y curadora Cecilia ARANEDA (Chile - Canada). Este taller está dirigido a cineastas con previo conocimiento de la técnica del cine, que están empezando a desarrollar un idea nueva de cine/video experimental usando como concepto de base: la memoria. Se proyectarán extractos de diferentes películas que utilizan un estilo de diario íntimo (“diary cinema") o que incorporan la coreografía, para analizar y estudiar diferentes métodos de estructuras en el cine experimental. L@s participantes deben estar preparados para compartir sus ideas y trabajos en proceso, habilitarlos al debate y comentarios grupales. (Actividad gratuita - hasta 8 participantes podrán ser seleccionad@s) Inscripción, complentado el siguiente formulario
  • 9. Proyectos de Arte en el Contexto de Ferias (PACoF) Apertura de la convocatoria: Proyectos de Arte en el Contexto de Ferias (PACoF) CONVOCATORIA y BASES Apertura de la convocatoria: 4 DE JULIO de 2018 Cierre de recepción de materiales 28 de septiembre de 2018 (hasta 22:00 horas) El Ministerio de Educación de la Nación a través del Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología dependiente de la Dirección Nacional de Fortalecimiento Educativo Territorial y el Área de Educación Artística dependiente de la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas convocan a Escuelas Secundarias de Arte de todo el país a presentar trabajos áulicos en lenguajes combinados articulados con saberes derivados de diferentes lenguajes artísticos. Los trabajos seleccionados participarán en calidad de Trabajos Invitados Nacionalespara ser exhibidos durante la edición 2018 de la Instancia Nacional de Ferias de Ciencias denominada “Feria Nacional de Innovación Educativa: Educación, Artes, Ciencias, Tecnología y Deportes”. Su colectivo se identificará como PACoF (Proyectos de Arte en Contextos de Ferias). Destinatarios Esta convocatoria está destinada exclusivamente a las Escuelas Secundarias de Artede todo el país,consideradas como tales las: - Secundarias con Especialidad - Secundarias Artísticas—Técnicas - Secundarias con Orientación Artística en el ciclo superior (orientado) Para mayor información hacer clic aquí Proyectos del Museo Malvinas El Museo está organizando una exhibición en conjunto con el Museo de las Escuelas sobre los vínculos entre la Historia de las Islas Malvinas, la Causa Malvinas y la educación pública. Para elo están realizando entrevistas a docentes que hayan enseñado durante 1982 para conversar sobre cómo abordaron el tema en clase y con personas escolarizadas que recuerden cómo se les enseñó "Malvinas" en la escuela. Los colegas interesados en ser parte de la exhibición a través de entrevistas escribir a dea.info@bue.edu.ar para contactarlos con la gente del Museo Entradas disponibles para el Complejo Teatral Buenos Aires La Dirección de Educación Artística y el Complejo Teatral Buenos Aires en el marco del Programa "Nuevos Públicos" ofrecen diversas propuestas para los estudiantes y docentes de las instituciones dependientes de esta Dirección. Obra: Sapiens / Ensueño - (Lisi Estaras/ Marcelo Savignone) Sala: Martín Coronado, Teatro San Martín. Fechas disponibles: 22/ 8 a las 14 hs. Strip+Tease: 4 desvelos, 20 localidades por función, los días Viernes 20 horas, en el Teatro de la
  • 10. Ribera. Las entradas se solicitan con cinco días de anticipación a dea.info@bue.edu.ar Entradas disponibles para “INSIDE TANGO- viaje interior” de Leonardo Cuello La Dirección de Educación Artística y la Compañía Independiente de Danza de Leonardo Cuello ofrecen entradas para la obra Inside Tango en el Centro Cultural de la Cooperación. Se ofrecen ocho entradas para las funciones del 23 y 30 de Agosto a las 20 hs. Las entradas se solicitan por correo a dea.info@bue.edu.ar, con cinco días de anticipación, con la lista de profesores y estudiantes interesados (nombre, apellido y DNI). Artes en la Ciudad Un espacio para conocer parte de la oferta cultural de la Ciudad. Desde la Dirección Nacional de Organismos Estables del Ministerio de Cultura de la Nación junto a la Compañia Nacional de Danza Contemporánea invitan al estreno de la obra: "EL CAOS" de Leticia Mazur. Miércoles 15 y jueves 16 de agosto a las 20:30. Centro Nacional de Música, PB. México 564, CABA. Mas info: https://drive.google.com/file/d/1sIbGzTwdBGTCqN0qphQAxIoUQJVJ1ZeS/view Festival y Mundial de Tango Esta nueva edición, que se desarrollará hasta el 22 de agosto en 40 sedes, trae propuestas para grandes, chicos, expertos y principiantes del 2x4. Durante dos semanas, se podrá disfrutar de más de 2.000 artistas nacionales e internacionales, 130 conciertos, clases de baile y micrófono abierto para los que se animen a cantar. Para conocer la programación y obtener más información, haga click aquí. Amistad, la nueva propuesta del Recoleta Sábados de Hip Hop en el Recoleta, con artistas invitados, bajo la nueva temática de programación: Fuego amigo. Sábado 18 de agosto | 15 h | Taller de Breakin + Cyphers + Supporto (dance work) + Viajeros Crew. Sábado 25 de agosto | 15 h | Taller de Breakin + Cyphers + DJ Chizza + DJ Sirk + Escuela del Método Zafiro + NSD Crew + KSG Click. Entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia. Centro Cultural Recoleta (Junín 1930).
  • 11. En el marco de Volumen. Escena Editada se realizará Mi historia en el teatro, conversación entre Rodrigo García y Emilio García Wehbi, que tendrá lugar el sábado 25 de agosto a las 15h., en la Sala María Guerrero del Teatro Nacional Argentino – Teatro Cervantes. La actividad es GRATUITA y con inscripción previa en el siguiente link: click aquí. Día del Niño en la Usina El programa Arte en Barrios festejará el día del niño junto a chicos y chicas de centros de primera infancia y hogares de Buenos Aires. La convocatoria es abierta para todas las familias que quieran sumarse a disfrutar de la jornada, en la que habrá shows de los grupos Anda Calabaza y Canticuénticos además de juegos y actividades. ANDA CALABAZA 15 hs | Escenario de la Plaza de la Usina CANTICUÉNTICOS 16 hs | Plaza de la Usina Sábado 18 de agosto | 14 a 17.30 h | Usina del Arte (Caffarena 1, esq. Av. Pedro de Mendoza) Actividad gratuita (Se suspende por lluvia) Festival de la Luz El Festival de la Luz tiene como objetivo la difusión de la fotografía argentina al mundo, busca descubrir talentos emergentes, ratifica la vigencia de los artistas ya consagrados y confronta las diversas tendencias dominantes en el campo de la fotografía artística. Organizado por la Fundación Luz Austral, constituye un referente legitimador de la fotografía en la región, como así también un punto de contacto e intercambio entre los fotógrafos latinoamericanos y los principales eventos mundiales relacionados con la disciplina fotográfica. Para conocer las actividades propuestas por el Ministerio de Cultura como parte del festival, haga click aquí. Agradecemos la difusión de esta Comunicación en todos los niveles de su establecimiento y nos complacemos en saludarlos muy cordialmente. Dirección de Educación Artística