SlideShare una empresa de Scribd logo
Formatos que pueden subirse:DOC, PPT, PPS, XLS, PDF, PS, PDT, ODP, SXW, SWI, TXT, RTF, JPG, JPEG, PNG, GIF, etc.Puede descargarse como un archivo WORD, PDF o TXT. Registrarse en el servicio de Scribd: Click en el botón Sign Up Now.
Se abre una ventana "Log in" en la que hay que completar el nombre de usuario, una contraseña y una dirección de correo electrónico. Luego, se clickea en el botón Signup
2. Luego de registrarse, se sube el/los archivos clickeando en el botón Click to Upload. (También pueden subirse archivos desde una URL.) Al clickear en ese botón, se abre una ventana para seleccionar qué archivo/s se subirá/n desde el equipo.
[object Object],[object Object]
3. El proceso de publicación lleva unos momentos, ya que el archivo se convierte al formato en que se publicará en Scribd (un archivo Flash). Finalizado ese proceso de conversión, se ve un aviso que indica "Converted" y, contiguamente, un enlace "view here" para ver el archivo, opciones de edición y el código para insertarlo en el blog.
4. Luego de clickear en "view here", se abre una ventana donde se muestra el archivo publicado que, de manera similar, se verá en el blog, y opciones para descargarlo (como archivo PDF, Word o TXT), enviar por correo electrónico, vista a pantalla completa, etc. Entre estas opciones, hay una Embed donde se arroja el código que hay que copiar para pegar en una entrada del blog, en modo de edición "Edición en HTML" (no en modo "Redactar"). El código se copia completo y se pega en la entrada del blog, donde se titula como se quiera.
5. Contiguo a "Embed" y el código a copiar y pegar, hay un enlace "(advenced)"que, si se clickea, permite otras opciones de edición, como cambiar el tamaño del elemento, herramienta útil ya que, en la mayoría de los blogs, el ancho asignado al bloque de las entradas es igual o inferior al del archivo publicado. Si se angosta el ancho ("width") a 410 o 400 pixeles (medida estándar para la mayoría de las plantillas), el archivo no se verá cortado en su margen derecho
 Luego de cambiar el valor de "width" o ancho, se clickea en el botón Resize y la página muestra un código adaptado a este tamaño para añadir el archivo como entrada en el blog ("Embed code"), que hay que copiar y pegar, como se explicó en el punto anterior.
6. La solapa My Docs muestra todos los archivos que se publicaron y permite editarlos en cualquier momento; por ejemplo, si se quiere que pasen de ser públicos a privados (sólo lo ve el usuario que subió el archivo), si no se permite que se descarguen, etc. Además, hay un enlace "advanced" que permite otras opciones de edición interesantes si se clickea en él: entre otras, el idioma del archivo, el tipo de licencia o derechos que se le atribuyen (desde "Dominio público" a "Todos los derechos reservados (c)"), en qué formatos puede descargarse el archivo, si se permite o no su impresión.
Una vez publicado en el blog, el archivo se verá con los controles que se muestran en la página de Scribd: avanzar, retroceder, zoom, cuadro de búsqueda, pantalla completa, impresión. La interfase es realmente dúctil.
Presentacion De Power Point 2[1]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Slidershare
SlidershareSlidershare
Slidershare
PATRICIAANELOAC
 
4°dpga35
4°dpga354°dpga35
4°dpga35
ponce03
 
Publicar En Slide Share
Publicar En Slide SharePublicar En Slide Share
Publicar En Slide ShareprofesoresUNA
 
Conoces calaméo
Conoces calaméoConoces calaméo
Conoces calaméotanina0130
 
Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slideshare
Ana Torres
 
USO DEL SCRIBD
USO DEL SCRIBDUSO DEL SCRIBD
USO DEL SCRIBD
lasaris
 
Slideshare presentaciones en-la_red
Slideshare presentaciones en-la_redSlideshare presentaciones en-la_red
Slideshare presentaciones en-la_red
paulenicesilveira
 

La actualidad más candente (11)

Slidershare
SlidershareSlidershare
Slidershare
 
4°dpga35
4°dpga354°dpga35
4°dpga35
 
expo
expoexpo
expo
 
Publicar En Slide Share
Publicar En Slide SharePublicar En Slide Share
Publicar En Slide Share
 
Conoces calaméo
Conoces calaméoConoces calaméo
Conoces calaméo
 
Scribd Curso
Scribd CursoScribd Curso
Scribd Curso
 
Slideshare bonelli-rodriguez
Slideshare bonelli-rodriguezSlideshare bonelli-rodriguez
Slideshare bonelli-rodriguez
 
Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slideshare
 
USO DEL SCRIBD
USO DEL SCRIBDUSO DEL SCRIBD
USO DEL SCRIBD
 
Manual de-scribd
Manual de-scribdManual de-scribd
Manual de-scribd
 
Slideshare presentaciones en-la_red
Slideshare presentaciones en-la_redSlideshare presentaciones en-la_red
Slideshare presentaciones en-la_red
 

Destacado

Apresentação n.º 2 O Modelo Romano
Apresentação n.º 2 O Modelo RomanoApresentação n.º 2 O Modelo Romano
Apresentação n.º 2 O Modelo Romano
Laboratório de História
 
2.O Modelo Romano - das magistraturas republicanas ao poder do imperador
2.O Modelo Romano - das magistraturas republicanas ao poder do imperador2.O Modelo Romano - das magistraturas republicanas ao poder do imperador
2.O Modelo Romano - das magistraturas republicanas ao poder do imperador
Núcleo de Estágio ESL 2014-2015
 
A Extensão do Mundo Bíblico
A Extensão do Mundo BíblicoA Extensão do Mundo Bíblico
A Extensão do Mundo BíblicoJulio Cesar
 
3. O Modelo Romano - o culto a Roma e ao imperador; a codificação do direito
3. O Modelo Romano - o culto a Roma e ao imperador; a codificação do direito3. O Modelo Romano - o culto a Roma e ao imperador; a codificação do direito
3. O Modelo Romano - o culto a Roma e ao imperador; a codificação do direito
Núcleo de Estágio ESL 2014-2015
 
4. O Modelo Romano - a progressiva extensão da cidadania; a afirmação imperia...
4. O Modelo Romano - a progressiva extensão da cidadania; a afirmação imperia...4. O Modelo Romano - a progressiva extensão da cidadania; a afirmação imperia...
4. O Modelo Romano - a progressiva extensão da cidadania; a afirmação imperia...
Núcleo de Estágio ESL 2014-2015
 
Aula I Imperio Romano
Aula I Imperio RomanoAula I Imperio Romano
Aula I Imperio Romanoguest12728e
 
Apresentação 01
Apresentação 01Apresentação 01
Apresentação 01
Odairdesouza
 
A civilização romana (continuação)
A civilização romana (continuação)A civilização romana (continuação)
A civilização romana (continuação)historiajovem2011
 
O declínio do Imperio Romano
O declínio do Imperio RomanoO declínio do Imperio Romano
O declínio do Imperio RomanoJanayna Lira
 
Os povos germânicos
Os povos germânicosOs povos germânicos
Os povos germânicos
Izaac Erder
 
A identidade civilizacional da europa ocidental
A identidade civilizacional da europa ocidentalA identidade civilizacional da europa ocidental
A identidade civilizacional da europa ocidentalVítor Santos
 
Modelo romano parte 1
Modelo romano   parte 1Modelo romano   parte 1
Modelo romano parte 1cattonia
 
A civilização romana
A civilização romana  A civilização romana
A civilização romana eb23ja
 

Destacado (20)

Roma
RomaRoma
Roma
 
Apresentação n.º 2 O Modelo Romano
Apresentação n.º 2 O Modelo RomanoApresentação n.º 2 O Modelo Romano
Apresentação n.º 2 O Modelo Romano
 
2.O Modelo Romano - das magistraturas republicanas ao poder do imperador
2.O Modelo Romano - das magistraturas republicanas ao poder do imperador2.O Modelo Romano - das magistraturas republicanas ao poder do imperador
2.O Modelo Romano - das magistraturas republicanas ao poder do imperador
 
O modelo romano 1314
O modelo romano 1314O modelo romano 1314
O modelo romano 1314
 
A Extensão do Mundo Bíblico
A Extensão do Mundo BíblicoA Extensão do Mundo Bíblico
A Extensão do Mundo Bíblico
 
3. O Modelo Romano - o culto a Roma e ao imperador; a codificação do direito
3. O Modelo Romano - o culto a Roma e ao imperador; a codificação do direito3. O Modelo Romano - o culto a Roma e ao imperador; a codificação do direito
3. O Modelo Romano - o culto a Roma e ao imperador; a codificação do direito
 
Conteúdos História A 2013-2014
Conteúdos História A 2013-2014Conteúdos História A 2013-2014
Conteúdos História A 2013-2014
 
4. O Modelo Romano - a progressiva extensão da cidadania; a afirmação imperia...
4. O Modelo Romano - a progressiva extensão da cidadania; a afirmação imperia...4. O Modelo Romano - a progressiva extensão da cidadania; a afirmação imperia...
4. O Modelo Romano - a progressiva extensão da cidadania; a afirmação imperia...
 
Aula I Imperio Romano
Aula I Imperio RomanoAula I Imperio Romano
Aula I Imperio Romano
 
Apresentação 01
Apresentação 01Apresentação 01
Apresentação 01
 
A civilização romana (continuação)
A civilização romana (continuação)A civilização romana (continuação)
A civilização romana (continuação)
 
O declínio do Imperio Romano
O declínio do Imperio RomanoO declínio do Imperio Romano
O declínio do Imperio Romano
 
Romanização
RomanizaçãoRomanização
Romanização
 
Os povos germânicos
Os povos germânicosOs povos germânicos
Os povos germânicos
 
Roma Antiga
Roma AntigaRoma Antiga
Roma Antiga
 
1° ano império romano - completo
1° ano    império romano - completo1° ano    império romano - completo
1° ano império romano - completo
 
A identidade civilizacional da europa ocidental
A identidade civilizacional da europa ocidentalA identidade civilizacional da europa ocidental
A identidade civilizacional da europa ocidental
 
Modelo romano parte 1
Modelo romano   parte 1Modelo romano   parte 1
Modelo romano parte 1
 
A civilização romana
A civilização romana  A civilização romana
A civilização romana
 
Império Romano
Império RomanoImpério Romano
Império Romano
 

Similar a Presentacion De Power Point 2[1]

My Presentacion De Slideshare
My Presentacion De SlideshareMy Presentacion De Slideshare
My Presentacion De Slideshare
elizabethnoemi
 
Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slideshareDaivydalila
 
Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slideshare
Daivydalila
 
Scribd Fácil
Scribd FácilScribd Fácil
Scribd Fácil
madorce
 
Crear una cuenta de slideshare
Crear una cuenta de slideshareCrear una cuenta de slideshare
Crear una cuenta de slideshare
wp2014
 
5 almacenar y_compartir_documentos_en_la_nube
5 almacenar y_compartir_documentos_en_la_nube5 almacenar y_compartir_documentos_en_la_nube
5 almacenar y_compartir_documentos_en_la_nubecursobiasteri3
 
Almacenar y compartir documentos en la nube
Almacenar y compartir documentos en la nubeAlmacenar y compartir documentos en la nube
Almacenar y compartir documentos en la nubecursobiasteri0
 
Dn11 u3 a3 each
Dn11 u3 a3 eachDn11 u3 a3 each
Dn11 u3 a3 eachsains100
 
Guía slideshare
Guía slideshareGuía slideshare
Guía slidesharepnevado
 
Presentacion De Power Point[1]
Presentacion De Power Point[1]Presentacion De Power Point[1]
Presentacion De Power Point[1]heslsin
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVATECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
pozolena
 

Similar a Presentacion De Power Point 2[1] (20)

Archivo Insuati
Archivo InsuatiArchivo Insuati
Archivo Insuati
 
My Presentacion De Slideshare
My Presentacion De SlideshareMy Presentacion De Slideshare
My Presentacion De Slideshare
 
Importante
ImportanteImportante
Importante
 
Tutorial Scribd
Tutorial ScribdTutorial Scribd
Tutorial Scribd
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slideshare
 
Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slideshare
 
Prguntas Frecuentes
Prguntas FrecuentesPrguntas Frecuentes
Prguntas Frecuentes
 
Scribd Fácil
Scribd FácilScribd Fácil
Scribd Fácil
 
Crear una cuenta de slideshare
Crear una cuenta de slideshareCrear una cuenta de slideshare
Crear una cuenta de slideshare
 
5 almacenar y_compartir_documentos_en_la_nube
5 almacenar y_compartir_documentos_en_la_nube5 almacenar y_compartir_documentos_en_la_nube
5 almacenar y_compartir_documentos_en_la_nube
 
Almacenar y compartir documentos en la nube
Almacenar y compartir documentos en la nubeAlmacenar y compartir documentos en la nube
Almacenar y compartir documentos en la nube
 
Definicion de slideshare
Definicion de slideshareDefinicion de slideshare
Definicion de slideshare
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
Dn11 u3 a3 each
Dn11 u3 a3 eachDn11 u3 a3 each
Dn11 u3 a3 each
 
Guía slideshare
Guía slideshareGuía slideshare
Guía slideshare
 
Presentacion De Power Point[1]
Presentacion De Power Point[1]Presentacion De Power Point[1]
Presentacion De Power Point[1]
 
Hola
HolaHola
Hola
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVATECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

Presentacion De Power Point 2[1]

  • 1. Formatos que pueden subirse:DOC, PPT, PPS, XLS, PDF, PS, PDT, ODP, SXW, SWI, TXT, RTF, JPG, JPEG, PNG, GIF, etc.Puede descargarse como un archivo WORD, PDF o TXT. Registrarse en el servicio de Scribd: Click en el botón Sign Up Now.
  • 2. Se abre una ventana "Log in" en la que hay que completar el nombre de usuario, una contraseña y una dirección de correo electrónico. Luego, se clickea en el botón Signup
  • 3. 2. Luego de registrarse, se sube el/los archivos clickeando en el botón Click to Upload. (También pueden subirse archivos desde una URL.) Al clickear en ese botón, se abre una ventana para seleccionar qué archivo/s se subirá/n desde el equipo.
  • 4.
  • 5. 3. El proceso de publicación lleva unos momentos, ya que el archivo se convierte al formato en que se publicará en Scribd (un archivo Flash). Finalizado ese proceso de conversión, se ve un aviso que indica "Converted" y, contiguamente, un enlace "view here" para ver el archivo, opciones de edición y el código para insertarlo en el blog.
  • 6. 4. Luego de clickear en "view here", se abre una ventana donde se muestra el archivo publicado que, de manera similar, se verá en el blog, y opciones para descargarlo (como archivo PDF, Word o TXT), enviar por correo electrónico, vista a pantalla completa, etc. Entre estas opciones, hay una Embed donde se arroja el código que hay que copiar para pegar en una entrada del blog, en modo de edición "Edición en HTML" (no en modo "Redactar"). El código se copia completo y se pega en la entrada del blog, donde se titula como se quiera.
  • 7. 5. Contiguo a "Embed" y el código a copiar y pegar, hay un enlace "(advenced)"que, si se clickea, permite otras opciones de edición, como cambiar el tamaño del elemento, herramienta útil ya que, en la mayoría de los blogs, el ancho asignado al bloque de las entradas es igual o inferior al del archivo publicado. Si se angosta el ancho ("width") a 410 o 400 pixeles (medida estándar para la mayoría de las plantillas), el archivo no se verá cortado en su margen derecho
  • 8. Luego de cambiar el valor de "width" o ancho, se clickea en el botón Resize y la página muestra un código adaptado a este tamaño para añadir el archivo como entrada en el blog ("Embed code"), que hay que copiar y pegar, como se explicó en el punto anterior.
  • 9. 6. La solapa My Docs muestra todos los archivos que se publicaron y permite editarlos en cualquier momento; por ejemplo, si se quiere que pasen de ser públicos a privados (sólo lo ve el usuario que subió el archivo), si no se permite que se descarguen, etc. Además, hay un enlace "advanced" que permite otras opciones de edición interesantes si se clickea en él: entre otras, el idioma del archivo, el tipo de licencia o derechos que se le atribuyen (desde "Dominio público" a "Todos los derechos reservados (c)"), en qué formatos puede descargarse el archivo, si se permite o no su impresión.
  • 10. Una vez publicado en el blog, el archivo se verá con los controles que se muestran en la página de Scribd: avanzar, retroceder, zoom, cuadro de búsqueda, pantalla completa, impresión. La interfase es realmente dúctil.