SlideShare una empresa de Scribd logo
Virus Informático
Que es un virus informático
 es un malware que tiene por
objetivo alterar el normal
funcionamiento del ordenador, sin
el permiso o el conocimiento del
usuario. Los virus, habitualmente,
reemplazan Archivos ejecutables
por otros infectados con el código
de este. Los virus pueden destruir,
de manera intencionada, los datos
almacenados en una computadora,
aunque también existen otros más
inofensivos, que solo se
caracterizan por ser molestos.
Tipos de virus
 Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la
manera en que este se ejecuta en nuestra computadora
alterando la actividad de la misma, entre los más comunes
están: Recicler: consiste en crear un acceso directo de un
programa y eliminar su aplicación original, además al
infectar un pendrive convierte a toda la información en
acceso directo y (Se cambia la palabra "elimina" por
"oculta") oculta el original de modo que los archivos no
puedan ser vistos(Se cambio "no son recuperables" por "no
pueden ser vistos")
 -Troyano
 -Gusano
 -Bombas lagicas
 -Haoax
 -Jake
Troyano
 Consiste en robar información o alterar
el sistema del hardware o en un caso
extremo permite que un usuario externo
pueda controlar el equipo.
Gusano
 Consiste en robar información o alterar
el sistema del hardware o en un caso
extremo permite que un usuario externo
pueda controlar el equipo.
Bombas lagicas
 Son programas que se activan al
producirse un acontecimiento determinado.
La condición suele ser una fecha (Bombas
de Tiempo), una combinación de teclas, o
ciertas condiciones técnicas (Bombas
Lógicas). Si no se produce la condición
permanece oculto al usuario.
Hoax
 Los hoax no son virus ni tienen capacidad de
reproducirse por sí solos. Son mensajes de
contenido falso que incitan al usuario a hacer
copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a
los sentimientos morales ("Ayuda a un niño
enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad
("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en
cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta
de experiencia de los internautas novatos.
Joke
 Al igual que los hoax, no son virus, pero
son molestos, un ejemplo: una página
pornográfica que se mueve de un lado a
otro, y si se le llega a dar a cerrar es
posible que salga una ventana que diga
Características
 Dado que una característica de los virus es el
consumo de recursos, los virus ocasionan
problemas tales como: pérdida de productividad,
cortes en los sistemas de información o daños a
nivel de datos
 Otros daños que los virus producen a los sistemas
informáticos son la pérdida de información, horas
de parada productiva, tiempo de reinstalación, etc.
 Hay que tener en cuenta que cada virus plantea
una situación diferente.
Métodos de propagación
 Existen dos grandes clases de contagio. En la
primera, el usuario, en un momento dado,
ejecuta o acepta de forma inadvertida la
instalación del virus. En la segunda, el
programa malicioso actúa replicándose a
través de las redes. En este caso se habla de
gusanos.
 En cualquiera de los dos casos, el sistema
operativo infectado comienza a sufrir una serie
de comportamientos anómalos o imprevistos.
Dichos comportamientos pueden dar una pista
del problema y permitir la recuperación del
mismo.
Métodos de protección :Activo
 Antivirus: Son programas que tratan de
descubrir las trazas que ha dejado un
software malicioso, para detectarlo y
eliminarlo, y en algunos casos contener o
parar la contaminación
 Filtros de ficheros: Este sistema
proporciona una seguridad donde no se
requiere la intervención del usuario, puede
ser muy eficaz, y permitir emplear
únicamente recursos de forma más
selectiva.
Métodos de protección: Pasivos
 Evitar introducir a tu equipo medios de
almacenamiento extraíbles que consideres que
pudieran estar infectados con algún virus.
 No instalar software "pirata", pues puede tener
dudosa procedencia.
 No abrir mensajes provenientes de una dirección
electrónica desconocida.
 No aceptar e-mails de desconocidos..
 No abrir documentos sin asegurarnos del tipo de
archivo. Puede ser un ejecutable o incorporar
macros en su interior.
Acciones de los virus
 Unirse a un programa instalado en el
computador permitiendo su propagación.
 Mostrar en la pantalla mensajes o imágenes
humorísticas, generalmente molestas.
 Ralentizar o bloquear el computador.
 Destruir la información almacenada en el
disco, en algunos casos vital para el sistema,
que impedirá el funcionamiento del equipo.
 Reducir el espacio en el disco.
 Molestar al usuario cerrando ventanas,
moviendo el ratón...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasily070210
 
Exposición de informática
Exposición de informáticaExposición de informática
Exposición de informáticafranklin2702
 
Exposicion de gestion lau day yus sugey
Exposicion de gestion lau day yus sugeyExposicion de gestion lau day yus sugey
Exposicion de gestion lau day yus sugeyDAIDITH
 
Virus informaticos (redes)
Virus informaticos (redes)Virus informaticos (redes)
Virus informaticos (redes)
jaime5792
 
virus informaticos
virus informaticos virus informaticos
virus informaticos
sebastian15082017
 
Virus informático cuarta actividad
Virus informático cuarta actividadVirus informático cuarta actividad
Virus informático cuarta actividadReinaaa
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
japs96
 
Presentación1 informatiiiica
Presentación1 informatiiiicaPresentación1 informatiiiica
Presentación1 informatiiiicamaanuel
 
clases de virus informaticos y de antivirus informaticos
 clases de virus informaticos  y de  antivirus informaticos clases de virus informaticos  y de  antivirus informaticos
clases de virus informaticos y de antivirus informaticos
Diana Pinzón Salamanca
 
Parte b....diapositibas virus informaticos.ppt
Parte   b....diapositibas virus informaticos.pptParte   b....diapositibas virus informaticos.ppt
Parte b....diapositibas virus informaticos.pptmiltinpitin
 
Presentación21
Presentación21Presentación21
Presentación21kharent
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosliliansvv
 
Virus y Vacunas Informáticas
Virus y Vacunas InformáticasVirus y Vacunas Informáticas
Virus y Vacunas Informáticas
UPTC
 
Virus
VirusVirus

La actualidad más candente (17)

Virus Informaticos
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticos
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Exposición de informática
Exposición de informáticaExposición de informática
Exposición de informática
 
Exposicion de gestion lau day yus sugey
Exposicion de gestion lau day yus sugeyExposicion de gestion lau day yus sugey
Exposicion de gestion lau day yus sugey
 
Virus informaticos (redes)
Virus informaticos (redes)Virus informaticos (redes)
Virus informaticos (redes)
 
virus informaticos
virus informaticos virus informaticos
virus informaticos
 
Virus informático cuarta actividad
Virus informático cuarta actividadVirus informático cuarta actividad
Virus informático cuarta actividad
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Presentación1 informatiiiica
Presentación1 informatiiiicaPresentación1 informatiiiica
Presentación1 informatiiiica
 
clases de virus informaticos y de antivirus informaticos
 clases de virus informaticos  y de  antivirus informaticos clases de virus informaticos  y de  antivirus informaticos
clases de virus informaticos y de antivirus informaticos
 
Parte b....diapositibas virus informaticos.ppt
Parte   b....diapositibas virus informaticos.pptParte   b....diapositibas virus informaticos.ppt
Parte b....diapositibas virus informaticos.ppt
 
Presentación21
Presentación21Presentación21
Presentación21
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus y Vacunas Informáticas
Virus y Vacunas InformáticasVirus y Vacunas Informáticas
Virus y Vacunas Informáticas
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus informaticos.pdf
Virus informaticos.pdfVirus informaticos.pdf
Virus informaticos.pdf
 

Similar a Presentacion de virus

Virus y vacunas informaticas
 Virus y vacunas informaticas  Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Yesika Liberato
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
ABELMONGUI
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosdaniel4023
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosdaniel4023
 
El Virus Informatico
El Virus InformaticoEl Virus Informatico
El Virus InformaticoSebas Bernal
 
El Virus Informatico
El Virus InformaticoEl Virus Informatico
El Virus InformaticoSebas Bernal
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
jhonvargas_q
 
Trabajo josé m. benítez virus
Trabajo josé m. benítez virusTrabajo josé m. benítez virus
Trabajo josé m. benítez virusbenitezmendo
 
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus Informatico
ramonjunior28
 
Parte b....diapositibas virus informaticos.ppt
Parte   b....diapositibas virus informaticos.pptParte   b....diapositibas virus informaticos.ppt
Parte b....diapositibas virus informaticos.pptmiltinpitin
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasauranumpaque
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
CarolinaFey
 
Astrid
AstridAstrid
Astrid
AstridAstrid
Astrid
AstridAstrid
Virus informaticos sergio galindo. 2-01
Virus informaticos   sergio galindo. 2-01Virus informaticos   sergio galindo. 2-01
Virus informaticos sergio galindo. 2-01SergioGalindoL
 

Similar a Presentacion de virus (20)

Virus y vacunas informaticas
 Virus y vacunas informaticas  Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
El Virus Informatico
El Virus InformaticoEl Virus Informatico
El Virus Informatico
 
El Virus Informatico
El Virus InformaticoEl Virus Informatico
El Virus Informatico
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Trabajo Virus
Trabajo VirusTrabajo Virus
Trabajo Virus
 
Trabajo josé m. benítez virus
Trabajo josé m. benítez virusTrabajo josé m. benítez virus
Trabajo josé m. benítez virus
 
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus Informatico
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Parte b....diapositibas virus informaticos.ppt
Parte   b....diapositibas virus informaticos.pptParte   b....diapositibas virus informaticos.ppt
Parte b....diapositibas virus informaticos.ppt
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Astrid
AstridAstrid
Astrid
 
Astrid
AstridAstrid
Astrid
 
Astrid
AstridAstrid
Astrid
 
Astrid
AstridAstrid
Astrid
 
Astrid
AstridAstrid
Astrid
 
Virus informaticos sergio galindo. 2-01
Virus informaticos   sergio galindo. 2-01Virus informaticos   sergio galindo. 2-01
Virus informaticos sergio galindo. 2-01
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Presentacion de virus

  • 2. Que es un virus informático  es un malware que tiene por objetivo alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan Archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
  • 3. Tipos de virus  Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que este se ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes están: Recicler: consiste en crear un acceso directo de un programa y eliminar su aplicación original, además al infectar un pendrive convierte a toda la información en acceso directo y (Se cambia la palabra "elimina" por "oculta") oculta el original de modo que los archivos no puedan ser vistos(Se cambio "no son recuperables" por "no pueden ser vistos")  -Troyano  -Gusano  -Bombas lagicas  -Haoax  -Jake
  • 4. Troyano  Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.
  • 5. Gusano  Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.
  • 6. Bombas lagicas  Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.
  • 7. Hoax  Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por sí solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos.
  • 8. Joke  Al igual que los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a cerrar es posible que salga una ventana que diga
  • 9. Características  Dado que una característica de los virus es el consumo de recursos, los virus ocasionan problemas tales como: pérdida de productividad, cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos  Otros daños que los virus producen a los sistemas informáticos son la pérdida de información, horas de parada productiva, tiempo de reinstalación, etc.  Hay que tener en cuenta que cada virus plantea una situación diferente.
  • 10. Métodos de propagación  Existen dos grandes clases de contagio. En la primera, el usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación del virus. En la segunda, el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes. En este caso se habla de gusanos.  En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie de comportamientos anómalos o imprevistos. Dichos comportamientos pueden dar una pista del problema y permitir la recuperación del mismo.
  • 11. Métodos de protección :Activo  Antivirus: Son programas que tratan de descubrir las trazas que ha dejado un software malicioso, para detectarlo y eliminarlo, y en algunos casos contener o parar la contaminación  Filtros de ficheros: Este sistema proporciona una seguridad donde no se requiere la intervención del usuario, puede ser muy eficaz, y permitir emplear únicamente recursos de forma más selectiva.
  • 12. Métodos de protección: Pasivos  Evitar introducir a tu equipo medios de almacenamiento extraíbles que consideres que pudieran estar infectados con algún virus.  No instalar software "pirata", pues puede tener dudosa procedencia.  No abrir mensajes provenientes de una dirección electrónica desconocida.  No aceptar e-mails de desconocidos..  No abrir documentos sin asegurarnos del tipo de archivo. Puede ser un ejecutable o incorporar macros en su interior.
  • 13. Acciones de los virus  Unirse a un programa instalado en el computador permitiendo su propagación.  Mostrar en la pantalla mensajes o imágenes humorísticas, generalmente molestas.  Ralentizar o bloquear el computador.  Destruir la información almacenada en el disco, en algunos casos vital para el sistema, que impedirá el funcionamiento del equipo.  Reducir el espacio en el disco.  Molestar al usuario cerrando ventanas, moviendo el ratón...