SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo de Investigación
en Ciencia, Educación, Medio Ambiente y Desarrollo Humano
GIMCEAD
MODULO I:
FUNDAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
ORGANIZACIONAL EN INSTITUCIONES DE SALUD
3ª SESIÓN:
INVESTIGACIÓN APLICADA A LA SALUD
TUTOR: JHON ALBEIRO DÍAZ CUADRO
Grupo de Investigación
en Ciencia, Educación, Medio Ambiente y Desarrollo Humano
GIMCEAD
“Se aprende a escribir, escribiendo”
Fuente: COMO ESCRIBIR TEXTOS ACADÉMICOS SEGÚN NORMAS INTERNACIONALES. Págs. 3 y 4.
Grupo de Investigación
en Ciencia, Educación, Medio Ambiente y Desarrollo Humano
GIMCEAD
“Lo escrito, escrito está ”
Grupo de Investigación
en Ciencia, Educación, Medio Ambiente y Desarrollo Humano
GIMCEAD
TEXTOS EXPOSITIVOS
Tesis o
Disertación
Tesinas: monografías
o proyectos de grado
Son los de mayor jerarquía, puesto con ellos
el autor asume una posición o llega a una
conclusión valida y original que aporta algo
nuevo al conocimiento (nivel inventivo)
empleando una serie de estrategias asociadas
al método científico. Se escribe para obtener
el titulo de Doctor o Master.
Indagación extensa y seria sobre un tema
tratado con originalidad. No pretenden modificar
el conocimiento existente, ni aportar uno nuevo
a la disciplina, pero son el punto de partida para
la vida investigativa. Las tesinas constituyen gran
parte de los trabajos mayores que se presentan
como requisito para optar a ciertos títulos
académicos, llamados en Colombia de pregrado.
Informes o trabajos
de consulta
Verificación acerca el grado de reflexión y análisis
respecto de una lectura o de una indagación en
diferentes fuentes. Se aprende a buscar
información de algunas fuentes como las
bibliotecas, la Internet, bases de datos así como
a compilar bibliografía, a respetar la propiedad
intelectual y dar crédito a la producción de los
demás.
Fuente: COMO ESCRIBIR TEXTOS ACADÉMICOS SEGÚN NORMAS INTERNACIONALES. Págs. 5, 6 y 7.
Grupo de Investigación
en Ciencia, Educación, Medio Ambiente y Desarrollo Humano
GIMCEAD
ARTÍCULOS CIENTIFICOS
Definición: Informe escrito y publicado que presenta los resultados de una investigación.
Para considerar un articulo científico como tal, debe ser difundido por una publicación
valida.
Grupo de Investigación
en Ciencia, Educación, Medio Ambiente y Desarrollo Humano
GIMCEAD
ARTÍCULOS CIENTIFICOS
Estructura Clásica del Articulo
1. Introducción
2. Materiales y Métodos
3. Resultados
4. Conclusiones
Partes de un Articulo Científico:
1. Titulo
2. Autores
3. Resumen
4. Introducción
5. Materiales y Métodos
6. Resultados
7. Discusión
8. Conclusión
9. Agradecimientos
10. Referencias Bibliograficas
Fuente: COMO ESCRIBIR TEXTOS ACADÉMICOS SEGÚN NORMAS INTERNACIONALES. Pág. 44.
Grupo de Investigación
en Ciencia, Educación, Medio Ambiente y Desarrollo Humano
GIMCEAD
Fuente: COMO ESCRIBIR TEXTOS ACADÉMICOS SEGÚN NORMAS INTERNACIONALES. Pág. 45 y 46.
ARTÍCULOS CIENTIFICOS
Grupo de Investigación
en Ciencia, Educación, Medio Ambiente y Desarrollo Humano
GIMCEAD
ARTÍCULOS CIENTIFICOS
Fuente: COMO ESCRIBIR TEXTOS ACADÉMICOS SEGÚN NORMAS INTERNACIONALES. Pág. 46 y 47.
Grupo de Investigación
en Ciencia, Educación, Medio Ambiente y Desarrollo Humano
GIMCEAD
ARTÍCULOS CIENTIFICOS

Más contenido relacionado

Similar a Articulos Cientificos

jmo 2020 TEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 TEMA DE INVESTIGACIÓNjmo 2020 TEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 TEMA DE INVESTIGACIÓN
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Formato presentacion trabajo_individual_p.v
Formato presentacion trabajo_individual_p.vFormato presentacion trabajo_individual_p.v
Formato presentacion trabajo_individual_p.vLorena Basto
 
jmo TEMA DE LA INVESTIGACIÓN
jmo TEMA DE LA INVESTIGACIÓNjmo TEMA DE LA INVESTIGACIÓN
jmo TEMA DE LA INVESTIGACIÓN
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
El proceso de escritura y publicación de un artículo científico
El proceso de escritura y publicación de un artículo científicoEl proceso de escritura y publicación de un artículo científico
El proceso de escritura y publicación de un artículo científico
DANIEL CUBILLOS
 
Reportedelecturalink
ReportedelecturalinkReportedelecturalink
Reportedelecturalink
UrsusDorantes
 
Pautas pub art_cien_2010_ok
Pautas pub art_cien_2010_okPautas pub art_cien_2010_ok
Pautas pub art_cien_2010_ok
Jesus Ccuno Choque
 
SEPARATAS MIC 2022 (en construcción).docx.pdf
SEPARATAS MIC 2022 (en construcción).docx.pdfSEPARATAS MIC 2022 (en construcción).docx.pdf
SEPARATAS MIC 2022 (en construcción).docx.pdf
Keits1
 
Diseño instruccional del seminario gerencia de la investigación
Diseño instruccional del seminario gerencia de la investigaciónDiseño instruccional del seminario gerencia de la investigación
Diseño instruccional del seminario gerencia de la investigación
Carlyla Ramos
 
Articulo como hacerlo
Articulo como hacerloArticulo como hacerlo
Articulo como hacerloHm Mdo
 
Aspectos generales y herramientas para la redacción científica.pptx
Aspectos generales y herramientas para la redacción científica.pptxAspectos generales y herramientas para la redacción científica.pptx
Aspectos generales y herramientas para la redacción científica.pptx
MarcelaJarpaParra
 
Mic Tema 01 La Actividad Cientifica
Mic Tema 01 La Actividad CientificaMic Tema 01 La Actividad Cientifica
Mic Tema 01 La Actividad Cientifica
Carlos Rodriguez
 
Reporte de-lectura
Reporte de-lecturaReporte de-lectura
Reporte de-lectura
Luis Velazquez
 
Reporte de-lectura
Reporte de-lecturaReporte de-lectura
Reporte de-lectura
Luis Velazquez
 
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdfBLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
ssuser12e787
 
TALLER UNIDAD 3.pptx
TALLER UNIDAD 3.pptxTALLER UNIDAD 3.pptx
TALLER UNIDAD 3.pptx
AlannisBritanyVelozS
 
TALLER UNIDAD 3.pptx
TALLER UNIDAD 3.pptxTALLER UNIDAD 3.pptx
TALLER UNIDAD 3.pptx
AlannisBritanyVelozS
 
Doc 01 plantilla_modulo
Doc 01 plantilla_moduloDoc 01 plantilla_modulo
Doc 01 plantilla_modulolady8707
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Fernando Rivera Garcia
 
REPOSITORIOS DIGITALES
REPOSITORIOS DIGITALESREPOSITORIOS DIGITALES
REPOSITORIOS DIGITALES
bray83685763145814858
 
repositorios digitales
repositorios digitalesrepositorios digitales
repositorios digitales
fernanda261203
 

Similar a Articulos Cientificos (20)

jmo 2020 TEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 TEMA DE INVESTIGACIÓNjmo 2020 TEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 TEMA DE INVESTIGACIÓN
 
Formato presentacion trabajo_individual_p.v
Formato presentacion trabajo_individual_p.vFormato presentacion trabajo_individual_p.v
Formato presentacion trabajo_individual_p.v
 
jmo TEMA DE LA INVESTIGACIÓN
jmo TEMA DE LA INVESTIGACIÓNjmo TEMA DE LA INVESTIGACIÓN
jmo TEMA DE LA INVESTIGACIÓN
 
El proceso de escritura y publicación de un artículo científico
El proceso de escritura y publicación de un artículo científicoEl proceso de escritura y publicación de un artículo científico
El proceso de escritura y publicación de un artículo científico
 
Reportedelecturalink
ReportedelecturalinkReportedelecturalink
Reportedelecturalink
 
Pautas pub art_cien_2010_ok
Pautas pub art_cien_2010_okPautas pub art_cien_2010_ok
Pautas pub art_cien_2010_ok
 
SEPARATAS MIC 2022 (en construcción).docx.pdf
SEPARATAS MIC 2022 (en construcción).docx.pdfSEPARATAS MIC 2022 (en construcción).docx.pdf
SEPARATAS MIC 2022 (en construcción).docx.pdf
 
Diseño instruccional del seminario gerencia de la investigación
Diseño instruccional del seminario gerencia de la investigaciónDiseño instruccional del seminario gerencia de la investigación
Diseño instruccional del seminario gerencia de la investigación
 
Articulo como hacerlo
Articulo como hacerloArticulo como hacerlo
Articulo como hacerlo
 
Aspectos generales y herramientas para la redacción científica.pptx
Aspectos generales y herramientas para la redacción científica.pptxAspectos generales y herramientas para la redacción científica.pptx
Aspectos generales y herramientas para la redacción científica.pptx
 
Mic Tema 01 La Actividad Cientifica
Mic Tema 01 La Actividad CientificaMic Tema 01 La Actividad Cientifica
Mic Tema 01 La Actividad Cientifica
 
Reporte de-lectura
Reporte de-lecturaReporte de-lectura
Reporte de-lectura
 
Reporte de-lectura
Reporte de-lecturaReporte de-lectura
Reporte de-lectura
 
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdfBLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
 
TALLER UNIDAD 3.pptx
TALLER UNIDAD 3.pptxTALLER UNIDAD 3.pptx
TALLER UNIDAD 3.pptx
 
TALLER UNIDAD 3.pptx
TALLER UNIDAD 3.pptxTALLER UNIDAD 3.pptx
TALLER UNIDAD 3.pptx
 
Doc 01 plantilla_modulo
Doc 01 plantilla_moduloDoc 01 plantilla_modulo
Doc 01 plantilla_modulo
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
 
REPOSITORIOS DIGITALES
REPOSITORIOS DIGITALESREPOSITORIOS DIGITALES
REPOSITORIOS DIGITALES
 
repositorios digitales
repositorios digitalesrepositorios digitales
repositorios digitales
 

Más de Jhon Albeiro Diaz Cuadro

Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por los alt...
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por los alt...Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por los alt...
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por los alt...
Jhon Albeiro Diaz Cuadro
 
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por la afec...
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por la afec...Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por la afec...
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por la afec...
Jhon Albeiro Diaz Cuadro
 
Revisión de las Implicaciones Ocupacionales por Exposición al Plomo
Revisión de las Implicaciones Ocupacionales por Exposición al PlomoRevisión de las Implicaciones Ocupacionales por Exposición al Plomo
Revisión de las Implicaciones Ocupacionales por Exposición al PlomoJhon Albeiro Diaz Cuadro
 
Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...
Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...
Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...
Jhon Albeiro Diaz Cuadro
 
Guia uso ScienceDirect
Guia uso ScienceDirectGuia uso ScienceDirect
Guia uso ScienceDirect
Jhon Albeiro Diaz Cuadro
 
Arte de realizar preguntas esenciales
Arte de realizar preguntas esencialesArte de realizar preguntas esenciales
Arte de realizar preguntas esenciales
Jhon Albeiro Diaz Cuadro
 
Clase 4 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
Clase 4 Diplomado Quimica Ambiental UdeC Clase 4 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
Clase 4 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
Jhon Albeiro Diaz Cuadro
 
Clase 3 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
Clase 3 Diplomado Quimica Ambiental UdeC Clase 3 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
Clase 3 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
Jhon Albeiro Diaz Cuadro
 
Clase 1 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
Clase 1 Diplomado Quimica Ambiental UdeC Clase 1 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
Clase 1 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
Jhon Albeiro Diaz Cuadro
 
Clases de Ciencias Naturales Grado 9º
Clases de Ciencias Naturales Grado 9ºClases de Ciencias Naturales Grado 9º
Clases de Ciencias Naturales Grado 9º
Jhon Albeiro Diaz Cuadro
 
Informe final Cuenca Hidrografica de la Cienaga de la Virgen
Informe final Cuenca Hidrografica de la Cienaga de la VirgenInforme final Cuenca Hidrografica de la Cienaga de la Virgen
Informe final Cuenca Hidrografica de la Cienaga de la Virgen
Jhon Albeiro Diaz Cuadro
 
Presentacion Slideshare
Presentacion SlidesharePresentacion Slideshare
Presentacion Slideshare
Jhon Albeiro Diaz Cuadro
 

Más de Jhon Albeiro Diaz Cuadro (15)

Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por los alt...
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por los alt...Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por los alt...
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por los alt...
 
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por la afec...
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por la afec...Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por la afec...
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por la afec...
 
Revisión de las Implicaciones Ocupacionales por Exposición al Plomo
Revisión de las Implicaciones Ocupacionales por Exposición al PlomoRevisión de las Implicaciones Ocupacionales por Exposición al Plomo
Revisión de las Implicaciones Ocupacionales por Exposición al Plomo
 
Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...
Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...
Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...
 
Manual Moodle para Profesores
Manual Moodle para ProfesoresManual Moodle para Profesores
Manual Moodle para Profesores
 
Guia uso ScienceDirect
Guia uso ScienceDirectGuia uso ScienceDirect
Guia uso ScienceDirect
 
Arte de realizar preguntas esenciales
Arte de realizar preguntas esencialesArte de realizar preguntas esenciales
Arte de realizar preguntas esenciales
 
Clase 4 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
Clase 4 Diplomado Quimica Ambiental UdeC Clase 4 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
Clase 4 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
 
Clase 3 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
Clase 3 Diplomado Quimica Ambiental UdeC Clase 3 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
Clase 3 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
 
Clase 1 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
Clase 1 Diplomado Quimica Ambiental UdeC Clase 1 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
Clase 1 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
 
Clase 2 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
Clase 2 Diplomado Quimica Ambiental UdeC Clase 2 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
Clase 2 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
 
Clases de Ciencias Naturales Grado 9º
Clases de Ciencias Naturales Grado 9ºClases de Ciencias Naturales Grado 9º
Clases de Ciencias Naturales Grado 9º
 
Informe final Cuenca Hidrografica de la Cienaga de la Virgen
Informe final Cuenca Hidrografica de la Cienaga de la VirgenInforme final Cuenca Hidrografica de la Cienaga de la Virgen
Informe final Cuenca Hidrografica de la Cienaga de la Virgen
 
Bibliotecas Digitales en Colombia Aprende
Bibliotecas Digitales en Colombia AprendeBibliotecas Digitales en Colombia Aprende
Bibliotecas Digitales en Colombia Aprende
 
Presentacion Slideshare
Presentacion SlidesharePresentacion Slideshare
Presentacion Slideshare
 

Último

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 

Último (20)

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

Articulos Cientificos

  • 1. Grupo de Investigación en Ciencia, Educación, Medio Ambiente y Desarrollo Humano GIMCEAD MODULO I: FUNDAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL EN INSTITUCIONES DE SALUD 3ª SESIÓN: INVESTIGACIÓN APLICADA A LA SALUD TUTOR: JHON ALBEIRO DÍAZ CUADRO
  • 2. Grupo de Investigación en Ciencia, Educación, Medio Ambiente y Desarrollo Humano GIMCEAD “Se aprende a escribir, escribiendo” Fuente: COMO ESCRIBIR TEXTOS ACADÉMICOS SEGÚN NORMAS INTERNACIONALES. Págs. 3 y 4.
  • 3. Grupo de Investigación en Ciencia, Educación, Medio Ambiente y Desarrollo Humano GIMCEAD “Lo escrito, escrito está ”
  • 4. Grupo de Investigación en Ciencia, Educación, Medio Ambiente y Desarrollo Humano GIMCEAD TEXTOS EXPOSITIVOS Tesis o Disertación Tesinas: monografías o proyectos de grado Son los de mayor jerarquía, puesto con ellos el autor asume una posición o llega a una conclusión valida y original que aporta algo nuevo al conocimiento (nivel inventivo) empleando una serie de estrategias asociadas al método científico. Se escribe para obtener el titulo de Doctor o Master. Indagación extensa y seria sobre un tema tratado con originalidad. No pretenden modificar el conocimiento existente, ni aportar uno nuevo a la disciplina, pero son el punto de partida para la vida investigativa. Las tesinas constituyen gran parte de los trabajos mayores que se presentan como requisito para optar a ciertos títulos académicos, llamados en Colombia de pregrado. Informes o trabajos de consulta Verificación acerca el grado de reflexión y análisis respecto de una lectura o de una indagación en diferentes fuentes. Se aprende a buscar información de algunas fuentes como las bibliotecas, la Internet, bases de datos así como a compilar bibliografía, a respetar la propiedad intelectual y dar crédito a la producción de los demás. Fuente: COMO ESCRIBIR TEXTOS ACADÉMICOS SEGÚN NORMAS INTERNACIONALES. Págs. 5, 6 y 7.
  • 5. Grupo de Investigación en Ciencia, Educación, Medio Ambiente y Desarrollo Humano GIMCEAD ARTÍCULOS CIENTIFICOS Definición: Informe escrito y publicado que presenta los resultados de una investigación. Para considerar un articulo científico como tal, debe ser difundido por una publicación valida.
  • 6. Grupo de Investigación en Ciencia, Educación, Medio Ambiente y Desarrollo Humano GIMCEAD ARTÍCULOS CIENTIFICOS Estructura Clásica del Articulo 1. Introducción 2. Materiales y Métodos 3. Resultados 4. Conclusiones Partes de un Articulo Científico: 1. Titulo 2. Autores 3. Resumen 4. Introducción 5. Materiales y Métodos 6. Resultados 7. Discusión 8. Conclusión 9. Agradecimientos 10. Referencias Bibliograficas Fuente: COMO ESCRIBIR TEXTOS ACADÉMICOS SEGÚN NORMAS INTERNACIONALES. Pág. 44.
  • 7. Grupo de Investigación en Ciencia, Educación, Medio Ambiente y Desarrollo Humano GIMCEAD Fuente: COMO ESCRIBIR TEXTOS ACADÉMICOS SEGÚN NORMAS INTERNACIONALES. Pág. 45 y 46. ARTÍCULOS CIENTIFICOS
  • 8. Grupo de Investigación en Ciencia, Educación, Medio Ambiente y Desarrollo Humano GIMCEAD ARTÍCULOS CIENTIFICOS Fuente: COMO ESCRIBIR TEXTOS ACADÉMICOS SEGÚN NORMAS INTERNACIONALES. Pág. 46 y 47.
  • 9. Grupo de Investigación en Ciencia, Educación, Medio Ambiente y Desarrollo Humano GIMCEAD ARTÍCULOS CIENTIFICOS