SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
A BIBLIOTECA
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Temas
 Habilidades para el Acceso y Uso de la
Información: concepto e importancia para el
desarrollo profesional.
 Fuentes de información
 Portal de Bibliotecas: CATÁLOGO.
 Evaluación de sitios web.
 Uso ético de la información vs plagio.
¿Qué ventajas tiene el hábito de la
lectura?
3
Incrementa el vocabulario
Ortografía
Cultura general
Desarrollo de la creatividad
Tema de conversación
Madurez
Desarrollar la imaginación
Desarrolla interés
Facilidad de expresión
Comprensión
Seguridad
Habilidades para el acceso y uso
de la información
Objetivos
 Identificar los tipos de recursos que serán de
utilidad para tus tareas.
 Resolver tus principales dudas acerca del
proceso de búsqueda en el catálogo y en
biblioteca digital.
Centro de copiado
Material de Consulta
Libros Sala General
Videos y Dvd.
Revistas
Software
Libros de Reserva
MATERIAL A TU DISPOSICIÓN
Políticas:
*Periodo de préstamo: 7 días. * Renovaciones : 3 Si otro usuario no ha apartado el
material.
*Total de materiales solicitados simultáneamente: 5
*Tiempo aproximado de llegada: 14 días si el material esta disponible.
Multa generada: *$20 por día de retraso. *$50por no recoger libro. *
Sala de estudio colaborativo Sala Audiovisual 1
CubículosAcervo Salg 3
Acervo Salg 4Sala de estudio, cubículos.
Biblioteca Digital
Sala Audiovisual 2
Portal de bibliotecas
CATÁLOGO EN LÍNEA
Ingresa a la dirección.
http://biblioteca.itesm.mx
Puedes elegir
el campo que
necesites
BÚSQUEDA
BÁSICA
BÚSQUEDA
AVANZADA
Verificar
disponibilidad
1. Necesidad de información
 La tenemos cuando requerimos investigar para
realizar una tarea, un trabajo, localizar una
dirección, etc.
 Se recomienda plantearla como pregunta.
1
5
¿Qué información
estoy buscando?
2
3
4
Habilidades para el Acceso
y Uso de la Información
Partiendo de la definición del problema o necesidad…
¿Dónde puedo encontrarla?
¿Cómo tengo acceso?
¿Qué tan buena es la
información?
¿Utilizo la información
de una manera ética?
¿La utilizo de manera eficiente para
para lograr el producto requerido?
Consejos para delimitar tema
 Identifica un tópico general sobre el cual investigar.
Ejemplo: Calentamiento global
 Obtén información de base para el tema en cuestión
así como algunos conceptos (términos) relacionados.
Ejemplo: Enciclopedia Británica, Libros de
Ecología, Revistas de interés general, etc.
 Elabora un mapa mental con los conceptos que
tengas hasta el momento.
 Identifica aspectos sobre las cuales abordar el tema
desde diferentes disciplinas. Ejemplo: causas o
efectos.
 Formula una pregunta específica y más
enfocada
Materia o Disciplina: Ecología
Tema amplio: Calentamiento Global
Tema específico: Causas del calentamiento global
Pregunta: ¿Cómo puede contribuir las emisiones de contaminantes al
calentamiento global?
 Lista los conceptos, incluyendo sinónimos y palabras relacionados
Concepto Sinónimos Conceptos
relacionados
Calentamiento
global
Emisiones CO2
Global warming Efecto invernadero
Contaminación
ambiental
2. Fuentes de información
Primarias Secundarias Terciarias
La información viene de
la observación directa o
experiencia:
autobiografías, diarios,
manuscritos originales,
reportes de laboratorio,
etc.
Ej. Acta de
independencia (original)
La información interpreta
y examina información
de fuentes primarias:
libros, publicaciones
periódicas, obras de
consulta, etc.
Ej. Libro de historia que
habla sobre la
independencia.
Más alejada de la fuente
original, puede llevar a
información secundaria.
Ej. Catálogo de
biblioteca que da
información de libros.
Cualquier documento impreso o electrónico que porta
y transmite cierta información.
Puntos de acceso y otros elementos clave
 Palabra clave, tema y campo.
 Truncamiento: adolesc*
 Operadores booleanos
AND reduce los resultados a solamente aquellos donde
coincidan ambos términos.
Televisión AND violencia
OR amplia los resultados al introducir otras variantes del
término. Indica que pueden estar presentas cualquiera o
ambos téminos en el resultado.
Teenager OR adolescent
NOT reduce los resultados al excluir un término, solo el
primer término es incluido el segundo es eliminado.
Java NOT Café
Utilidad de las fuentes
Fuente Sirve mejor para:
Obra de referencia
(enciclopedia, diccionario, etc.)
Entender conceptos y contextualizar un
tema.
Libros o monografías Obtener información exhaustiva sobre el
tema.
Publicaciones periódicas
Populares
Académicas/arbitradas
Conocer noticias y hallazgos recientes
sobre un tema.
De interés general: Familia Saludable
Para expertos en un área de investigación,
revisado por colegas: Journal of History
Internet Sitios web de instituciones, empresas y
grupos de interés.
Sitios personales, blogs, wikis, etc.
2. Cómo buscar: Estrategias
a) Elegir el tipo de fuente adecuado:
revista, enciclopedia, página web.
b) Elegir la base de datos que lo contiene.
c) Utilizar los comandos apropiados:
booleanos, delimitadores.
d) Localizar la información y almacenar datos para
bibliografía.
ALGUNAS
FUENTES DE
INFORMACIÓN
SITIOS WEB
RECOMENDADOS*
OBRAS DE
CONSULTA *
LIBROS*REVISTAS*
ASOCIACIONES
Y EXPERTOS
* LOS PUEDES ENCONTRAR EN BIBLIOTECA, BIBLIOTECA DIGITAL O
EN INTERNET.
¿Cuál es la mejor fuente?
BASES DE DATOS – BIBLIOTECA DIGITAL
http://biblioteca.itesm.mx
Debe contener solo
números
1
2
3
4
5
Guía para obtener o modificar tu NIP
Área: Biblioteca Digital Fecha de elaboración: 11-jagosto-2009
Fecha de revisión: 2009
Rev. 00
Código: TMCS-AV-BDI-02
¿Cómo evaluar un sitio web?
Estas preguntas te servirán como GUÍA para evaluar si un sitio web es confiable y
relevante para la tarea o investigación que estés realizando.
1. ¿Quién es responsable de esta página?
 2. ¿Qué tipo de página es?
3. ¿Cuándo el sitio fue creado / actualizado?
4. ¿Dónde puedes encontrar más información?
5. ¿Por qué este sitio fue creado?
Uso ético de la información
Estrategias para prevenir el plagio académico.
Una vez que ya encontré la información que
necesito…
¿Cómo
incluirla en mi
trabajo?
¿Qué es el plagio académico?
 Plagio académico es cuando en nuestros
trabajos utilizamos (robamos) las ideas de otra
persona o grupo haciéndolas pasar como
nuestras, sin dar crédito al autor original.
 Hay diversas maneras en las que se podemos
caer en plagio, y ya sea que esto haya sido
intencional o no intencional, igualmente se
pagarán las consecuencias.
¿Cómo evitar el plagio académico?
a) Al redactar el documento siempre indicar que
partes fueron tomadas de otros autores, ya sea
con citas textuales y/o paráfrasis.
b) Las paráfrasis no solo consistieron en cambiar
unas cuantas palabras del texto original, sino en
resumirlo, interpretarlo, etc.
c) Al final del ensayo, presentar una lista de las
obras citadas.
d) Y lo más importante, aportar tus propias ideas y
conclusiones.
EN RESUMEN
 SI puedes utilizar la información pero solo para
sustentar, debatir o presentar tus propias ideas y
siempre citando al autor.
TE RECOMENDAMOS:
 Llevar un registro de lo que investigas y de tus
fuentes ¿De dónde saqué esta idea?
 Seguir un Estilo o Manual de Publicaciones, para
saber como realizar correctamente paráfrasis,
citas textuales e incluir las obras citadas o
bibliografía.
Seleccionar la
opción
CREA
Elegir el tipo
de formato que
se requiere
Revisar
estructura del
formato
Ejemplos
Presentación elaborada por equipo de biblioteca del Tec de Monterrey, campus Saltillo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseminación y divulgación científica
Diseminación y divulgación científicaDiseminación y divulgación científica
Diseminación y divulgación científica
Grial - University of Salamanca
 
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
Evelyn Garza
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
JOJIGA
 
Fuentes Y Manejo De La InformacióN
Fuentes Y Manejo De La InformacióNFuentes Y Manejo De La InformacióN
Fuentes Y Manejo De La InformacióN
pagrajedo
 
M3.Curso Apoyo Investigación Bibliotecas. Compartir datos (data sharing) en c...
M3.Curso Apoyo Investigación Bibliotecas. Compartir datos (data sharing) en c...M3.Curso Apoyo Investigación Bibliotecas. Compartir datos (data sharing) en c...
M3.Curso Apoyo Investigación Bibliotecas. Compartir datos (data sharing) en c...Torres Salinas
 
Web y ciencia kit básico de supervivencia
Web y ciencia kit básico de supervivenciaWeb y ciencia kit básico de supervivencia
Web y ciencia kit básico de supervivencia
Torres Salinas
 
Busqueda significativa
Busqueda significativaBusqueda significativa
Busqueda significativa
Oscar Cirilo
 
Publicación y evaluación de la investigación
Publicación y evaluación de la investigaciónPublicación y evaluación de la investigación
Publicación y evaluación de la investigación
Biblioteca del Campus Terrassa
 
Tema extra reporte de investigacion
Tema extra reporte de investigacionTema extra reporte de investigacion
Tema extra reporte de investigacion
Alicia De La Peña
 
M01 s1 busqueda_de_informacion
M01 s1 busqueda_de_informacionM01 s1 busqueda_de_informacion
M01 s1 busqueda_de_informacion
CHRISTIAN CARALAMPIO RUIZ AGUILAR
 
M1.Curso Apoyo Investigación Bibliotecas. Introducción a las bibliotecas univ...
M1.Curso Apoyo Investigación Bibliotecas. Introducción a las bibliotecas univ...M1.Curso Apoyo Investigación Bibliotecas. Introducción a las bibliotecas univ...
M1.Curso Apoyo Investigación Bibliotecas. Introducción a las bibliotecas univ...Torres Salinas
 
Portafolio sayra adriana meza3
Portafolio sayra adriana meza3Portafolio sayra adriana meza3
Portafolio sayra adriana meza3Adrianna Meza
 
Motores de busqueda.pptx
Motores de busqueda.pptxMotores de busqueda.pptx
Motores de busqueda.pptx
jorge cruz
 
Hacer una tesis doctoral Informarse, leer, indagar, escribir… publicar… en TI...
Hacer una tesis doctoral Informarse, leer, indagar, escribir… publicar… en TI...Hacer una tesis doctoral Informarse, leer, indagar, escribir… publicar… en TI...
Hacer una tesis doctoral Informarse, leer, indagar, escribir… publicar… en TI...
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 

La actualidad más candente (16)

Diseminación y divulgación científica
Diseminación y divulgación científicaDiseminación y divulgación científica
Diseminación y divulgación científica
 
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
 
Fuentes Y Manejo De La InformacióN
Fuentes Y Manejo De La InformacióNFuentes Y Manejo De La InformacióN
Fuentes Y Manejo De La InformacióN
 
M3.Curso Apoyo Investigación Bibliotecas. Compartir datos (data sharing) en c...
M3.Curso Apoyo Investigación Bibliotecas. Compartir datos (data sharing) en c...M3.Curso Apoyo Investigación Bibliotecas. Compartir datos (data sharing) en c...
M3.Curso Apoyo Investigación Bibliotecas. Compartir datos (data sharing) en c...
 
Web y ciencia kit básico de supervivencia
Web y ciencia kit básico de supervivenciaWeb y ciencia kit básico de supervivencia
Web y ciencia kit básico de supervivencia
 
Busqueda significativa
Busqueda significativaBusqueda significativa
Busqueda significativa
 
Publicación y evaluación de la investigación
Publicación y evaluación de la investigaciónPublicación y evaluación de la investigación
Publicación y evaluación de la investigación
 
Tema extra reporte de investigacion
Tema extra reporte de investigacionTema extra reporte de investigacion
Tema extra reporte de investigacion
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
M01 s1 busqueda_de_informacion
M01 s1 busqueda_de_informacionM01 s1 busqueda_de_informacion
M01 s1 busqueda_de_informacion
 
M1.Curso Apoyo Investigación Bibliotecas. Introducción a las bibliotecas univ...
M1.Curso Apoyo Investigación Bibliotecas. Introducción a las bibliotecas univ...M1.Curso Apoyo Investigación Bibliotecas. Introducción a las bibliotecas univ...
M1.Curso Apoyo Investigación Bibliotecas. Introducción a las bibliotecas univ...
 
Portafolio sayra adriana meza3
Portafolio sayra adriana meza3Portafolio sayra adriana meza3
Portafolio sayra adriana meza3
 
Fuentes de información en Ciencias de la Salud
Fuentes de información en Ciencias de la SaludFuentes de información en Ciencias de la Salud
Fuentes de información en Ciencias de la Salud
 
Motores de busqueda.pptx
Motores de busqueda.pptxMotores de busqueda.pptx
Motores de busqueda.pptx
 
Hacer una tesis doctoral Informarse, leer, indagar, escribir… publicar… en TI...
Hacer una tesis doctoral Informarse, leer, indagar, escribir… publicar… en TI...Hacer una tesis doctoral Informarse, leer, indagar, escribir… publicar… en TI...
Hacer una tesis doctoral Informarse, leer, indagar, escribir… publicar… en TI...
 

Similar a Curso de inducción biblioteca_2013 Tec de Monterrey, campus Saltillo.

Taller Búsquedas bibliográficas-Facultad de Veterinaria-UdelaR
Taller Búsquedas bibliográficas-Facultad de Veterinaria-UdelaRTaller Búsquedas bibliográficas-Facultad de Veterinaria-UdelaR
Taller Búsquedas bibliográficas-Facultad de Veterinaria-UdelaR
Alicia Diaz Costoff
 
Modelo gavilan merani 10-11
Modelo gavilan merani 10-11Modelo gavilan merani 10-11
Modelo gavilan merani 10-11profeperilla
 
Aplicacion2 claudia mendoza
Aplicacion2 claudia mendozaAplicacion2 claudia mendoza
Aplicacion2 claudia mendoza
claudia patricia mendoza ortiz
 
Taller para Autores-Investigadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
Taller para Autores-Investigadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018Taller para Autores-Investigadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
Taller para Autores-Investigadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
¿Cómo buscar, organizar y redactar la bibliografía de mi tesis doctoral?
¿Cómo buscar, organizar y redactar la bibliografía de mi tesis doctoral?   ¿Cómo buscar, organizar y redactar la bibliografía de mi tesis doctoral?
¿Cómo buscar, organizar y redactar la bibliografía de mi tesis doctoral?
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Técnicas de búsqueda de información
Técnicas de búsqueda de informaciónTécnicas de búsqueda de información
Técnicas de búsqueda de informaciónmdths
 
Técnicas de búsqueda de información
Técnicas de búsqueda de informaciónTécnicas de búsqueda de información
Técnicas de búsqueda de información
mdths
 
Manual para trabajo de investigacion
Manual para trabajo de investigacionManual para trabajo de investigacion
Manual para trabajo de investigacion
James Mera
 
Busqueda significativa
Busqueda significativa Busqueda significativa
Busqueda significativa
Lethii Coehllo
 
Busqueda significativa
Busqueda significativa Busqueda significativa
Busqueda significativa
Mauricio Fuentes
 
Presentacion pp terminada
Presentacion pp terminadaPresentacion pp terminada
Presentacion pp terminadaCarly CherDey
 
Busqueda significativa
Busqueda significativa Busqueda significativa
Busqueda significativa
Alex Nunez Ramos
 
Busqueda significativa
Busqueda significativa Busqueda significativa
Busqueda significativa
robertolelu
 
Búsqueda significativa (1)
Búsqueda significativa  (1) Búsqueda significativa  (1)
Búsqueda significativa (1) Norma Ruiz Lezama
 
Búsqueda significativa.net
Búsqueda significativa.net Búsqueda significativa.net
Búsqueda significativa.net
Joseph Irving Baez Martinez
 
Búsqueda Significativa
Búsqueda Significativa Búsqueda Significativa
Búsqueda Significativa
xolupitabalderaskcho
 
Búsqueda Significativa
Búsqueda Significativa Búsqueda Significativa
Búsqueda Significativa
Soto2002
 

Similar a Curso de inducción biblioteca_2013 Tec de Monterrey, campus Saltillo. (20)

Acompañamiento biblioteca tip1
Acompañamiento biblioteca tip1Acompañamiento biblioteca tip1
Acompañamiento biblioteca tip1
 
Internet Y Apa Taller
Internet Y Apa TallerInternet Y Apa Taller
Internet Y Apa Taller
 
Taller Búsquedas bibliográficas-Facultad de Veterinaria-UdelaR
Taller Búsquedas bibliográficas-Facultad de Veterinaria-UdelaRTaller Búsquedas bibliográficas-Facultad de Veterinaria-UdelaR
Taller Búsquedas bibliográficas-Facultad de Veterinaria-UdelaR
 
Modelo gavilan merani 10-11
Modelo gavilan merani 10-11Modelo gavilan merani 10-11
Modelo gavilan merani 10-11
 
Aplicacion2 claudia mendoza
Aplicacion2 claudia mendozaAplicacion2 claudia mendoza
Aplicacion2 claudia mendoza
 
Taller para Autores-Investigadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
Taller para Autores-Investigadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018Taller para Autores-Investigadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
Taller para Autores-Investigadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
 
¿Cómo buscar, organizar y redactar la bibliografía de mi tesis doctoral?
¿Cómo buscar, organizar y redactar la bibliografía de mi tesis doctoral?   ¿Cómo buscar, organizar y redactar la bibliografía de mi tesis doctoral?
¿Cómo buscar, organizar y redactar la bibliografía de mi tesis doctoral?
 
Técnicas de búsqueda de información
Técnicas de búsqueda de informaciónTécnicas de búsqueda de información
Técnicas de búsqueda de información
 
Técnicas de búsqueda de información
Técnicas de búsqueda de informaciónTécnicas de búsqueda de información
Técnicas de búsqueda de información
 
Manual para trabajo de investigacion
Manual para trabajo de investigacionManual para trabajo de investigacion
Manual para trabajo de investigacion
 
Bases de datos electrónicas2
Bases de datos electrónicas2Bases de datos electrónicas2
Bases de datos electrónicas2
 
Busqueda significativa
Busqueda significativa Busqueda significativa
Busqueda significativa
 
Busqueda significativa
Busqueda significativa Busqueda significativa
Busqueda significativa
 
Presentacion pp terminada
Presentacion pp terminadaPresentacion pp terminada
Presentacion pp terminada
 
Busqueda significativa
Busqueda significativa Busqueda significativa
Busqueda significativa
 
Busqueda significativa
Busqueda significativa Busqueda significativa
Busqueda significativa
 
Búsqueda significativa (1)
Búsqueda significativa  (1) Búsqueda significativa  (1)
Búsqueda significativa (1)
 
Búsqueda significativa.net
Búsqueda significativa.net Búsqueda significativa.net
Búsqueda significativa.net
 
Búsqueda Significativa
Búsqueda Significativa Búsqueda Significativa
Búsqueda Significativa
 
Búsqueda Significativa
Búsqueda Significativa Búsqueda Significativa
Búsqueda Significativa
 

Más de ITESM, Campus Saltillo

17 años de servicio
17 años de servicio17 años de servicio
17 años de servicio
ITESM, Campus Saltillo
 
Actividad4 portafolio de presentacion pablo_marqueztovar
Actividad4 portafolio de presentacion pablo_marqueztovarActividad4 portafolio de presentacion pablo_marqueztovar
Actividad4 portafolio de presentacion pablo_marqueztovar
ITESM, Campus Saltillo
 
Ebook mitosy realidades
Ebook mitosy realidadesEbook mitosy realidades
Ebook mitosy realidades
ITESM, Campus Saltillo
 
Instruccion usuarios Modelo_Tec21_biblioteca_ITESM Campus Saltillo
Instruccion usuarios Modelo_Tec21_biblioteca_ITESM Campus SaltilloInstruccion usuarios Modelo_Tec21_biblioteca_ITESM Campus Saltillo
Instruccion usuarios Modelo_Tec21_biblioteca_ITESM Campus Saltillo
ITESM, Campus Saltillo
 
Actividad3: Portafolio de evaluacion.
Actividad3: Portafolio de evaluacion.Actividad3: Portafolio de evaluacion.
Actividad3: Portafolio de evaluacion.
ITESM, Campus Saltillo
 
Portafolio2 pablo marqueztovar
Portafolio2 pablo marqueztovarPortafolio2 pablo marqueztovar
Portafolio2 pablo marqueztovar
ITESM, Campus Saltillo
 
Presentacion personal portafolio_marquez
Presentacion personal portafolio_marquezPresentacion personal portafolio_marquez
Presentacion personal portafolio_marquez
ITESM, Campus Saltillo
 

Más de ITESM, Campus Saltillo (7)

17 años de servicio
17 años de servicio17 años de servicio
17 años de servicio
 
Actividad4 portafolio de presentacion pablo_marqueztovar
Actividad4 portafolio de presentacion pablo_marqueztovarActividad4 portafolio de presentacion pablo_marqueztovar
Actividad4 portafolio de presentacion pablo_marqueztovar
 
Ebook mitosy realidades
Ebook mitosy realidadesEbook mitosy realidades
Ebook mitosy realidades
 
Instruccion usuarios Modelo_Tec21_biblioteca_ITESM Campus Saltillo
Instruccion usuarios Modelo_Tec21_biblioteca_ITESM Campus SaltilloInstruccion usuarios Modelo_Tec21_biblioteca_ITESM Campus Saltillo
Instruccion usuarios Modelo_Tec21_biblioteca_ITESM Campus Saltillo
 
Actividad3: Portafolio de evaluacion.
Actividad3: Portafolio de evaluacion.Actividad3: Portafolio de evaluacion.
Actividad3: Portafolio de evaluacion.
 
Portafolio2 pablo marqueztovar
Portafolio2 pablo marqueztovarPortafolio2 pablo marqueztovar
Portafolio2 pablo marqueztovar
 
Presentacion personal portafolio_marquez
Presentacion personal portafolio_marquezPresentacion personal portafolio_marquez
Presentacion personal portafolio_marquez
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Curso de inducción biblioteca_2013 Tec de Monterrey, campus Saltillo.

  • 1. INTRODUCCIÓN A BIBLIOTECA ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
  • 2. Temas  Habilidades para el Acceso y Uso de la Información: concepto e importancia para el desarrollo profesional.  Fuentes de información  Portal de Bibliotecas: CATÁLOGO.  Evaluación de sitios web.  Uso ético de la información vs plagio.
  • 3. ¿Qué ventajas tiene el hábito de la lectura? 3 Incrementa el vocabulario Ortografía Cultura general Desarrollo de la creatividad Tema de conversación Madurez Desarrollar la imaginación Desarrolla interés Facilidad de expresión Comprensión Seguridad
  • 4. Habilidades para el acceso y uso de la información
  • 5. Objetivos  Identificar los tipos de recursos que serán de utilidad para tus tareas.  Resolver tus principales dudas acerca del proceso de búsqueda en el catálogo y en biblioteca digital.
  • 7. Libros Sala General Videos y Dvd. Revistas Software Libros de Reserva MATERIAL A TU DISPOSICIÓN
  • 8. Políticas: *Periodo de préstamo: 7 días. * Renovaciones : 3 Si otro usuario no ha apartado el material. *Total de materiales solicitados simultáneamente: 5 *Tiempo aproximado de llegada: 14 días si el material esta disponible. Multa generada: *$20 por día de retraso. *$50por no recoger libro. *
  • 9.
  • 10. Sala de estudio colaborativo Sala Audiovisual 1 CubículosAcervo Salg 3
  • 11. Acervo Salg 4Sala de estudio, cubículos. Biblioteca Digital Sala Audiovisual 2
  • 13. Ingresa a la dirección. http://biblioteca.itesm.mx Puedes elegir el campo que necesites BÚSQUEDA BÁSICA
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. 1. Necesidad de información  La tenemos cuando requerimos investigar para realizar una tarea, un trabajo, localizar una dirección, etc.  Se recomienda plantearla como pregunta.
  • 23. 1 5 ¿Qué información estoy buscando? 2 3 4 Habilidades para el Acceso y Uso de la Información Partiendo de la definición del problema o necesidad… ¿Dónde puedo encontrarla? ¿Cómo tengo acceso? ¿Qué tan buena es la información? ¿Utilizo la información de una manera ética? ¿La utilizo de manera eficiente para para lograr el producto requerido?
  • 24. Consejos para delimitar tema  Identifica un tópico general sobre el cual investigar. Ejemplo: Calentamiento global  Obtén información de base para el tema en cuestión así como algunos conceptos (términos) relacionados. Ejemplo: Enciclopedia Británica, Libros de Ecología, Revistas de interés general, etc.  Elabora un mapa mental con los conceptos que tengas hasta el momento.  Identifica aspectos sobre las cuales abordar el tema desde diferentes disciplinas. Ejemplo: causas o efectos.
  • 25.  Formula una pregunta específica y más enfocada Materia o Disciplina: Ecología Tema amplio: Calentamiento Global Tema específico: Causas del calentamiento global Pregunta: ¿Cómo puede contribuir las emisiones de contaminantes al calentamiento global?  Lista los conceptos, incluyendo sinónimos y palabras relacionados Concepto Sinónimos Conceptos relacionados Calentamiento global Emisiones CO2 Global warming Efecto invernadero Contaminación ambiental
  • 26. 2. Fuentes de información Primarias Secundarias Terciarias La información viene de la observación directa o experiencia: autobiografías, diarios, manuscritos originales, reportes de laboratorio, etc. Ej. Acta de independencia (original) La información interpreta y examina información de fuentes primarias: libros, publicaciones periódicas, obras de consulta, etc. Ej. Libro de historia que habla sobre la independencia. Más alejada de la fuente original, puede llevar a información secundaria. Ej. Catálogo de biblioteca que da información de libros. Cualquier documento impreso o electrónico que porta y transmite cierta información.
  • 27. Puntos de acceso y otros elementos clave  Palabra clave, tema y campo.  Truncamiento: adolesc*  Operadores booleanos AND reduce los resultados a solamente aquellos donde coincidan ambos términos. Televisión AND violencia OR amplia los resultados al introducir otras variantes del término. Indica que pueden estar presentas cualquiera o ambos téminos en el resultado. Teenager OR adolescent NOT reduce los resultados al excluir un término, solo el primer término es incluido el segundo es eliminado. Java NOT Café
  • 28. Utilidad de las fuentes Fuente Sirve mejor para: Obra de referencia (enciclopedia, diccionario, etc.) Entender conceptos y contextualizar un tema. Libros o monografías Obtener información exhaustiva sobre el tema. Publicaciones periódicas Populares Académicas/arbitradas Conocer noticias y hallazgos recientes sobre un tema. De interés general: Familia Saludable Para expertos en un área de investigación, revisado por colegas: Journal of History Internet Sitios web de instituciones, empresas y grupos de interés. Sitios personales, blogs, wikis, etc.
  • 29. 2. Cómo buscar: Estrategias a) Elegir el tipo de fuente adecuado: revista, enciclopedia, página web. b) Elegir la base de datos que lo contiene. c) Utilizar los comandos apropiados: booleanos, delimitadores. d) Localizar la información y almacenar datos para bibliografía.
  • 30. ALGUNAS FUENTES DE INFORMACIÓN SITIOS WEB RECOMENDADOS* OBRAS DE CONSULTA * LIBROS*REVISTAS* ASOCIACIONES Y EXPERTOS * LOS PUEDES ENCONTRAR EN BIBLIOTECA, BIBLIOTECA DIGITAL O EN INTERNET. ¿Cuál es la mejor fuente?
  • 31. BASES DE DATOS – BIBLIOTECA DIGITAL
  • 32.
  • 33. http://biblioteca.itesm.mx Debe contener solo números 1 2 3 4 5 Guía para obtener o modificar tu NIP Área: Biblioteca Digital Fecha de elaboración: 11-jagosto-2009 Fecha de revisión: 2009 Rev. 00 Código: TMCS-AV-BDI-02
  • 34.
  • 35.
  • 36. ¿Cómo evaluar un sitio web? Estas preguntas te servirán como GUÍA para evaluar si un sitio web es confiable y relevante para la tarea o investigación que estés realizando. 1. ¿Quién es responsable de esta página?  2. ¿Qué tipo de página es?
  • 37. 3. ¿Cuándo el sitio fue creado / actualizado? 4. ¿Dónde puedes encontrar más información? 5. ¿Por qué este sitio fue creado?
  • 38. Uso ético de la información Estrategias para prevenir el plagio académico.
  • 39. Una vez que ya encontré la información que necesito… ¿Cómo incluirla en mi trabajo?
  • 40. ¿Qué es el plagio académico?  Plagio académico es cuando en nuestros trabajos utilizamos (robamos) las ideas de otra persona o grupo haciéndolas pasar como nuestras, sin dar crédito al autor original.  Hay diversas maneras en las que se podemos caer en plagio, y ya sea que esto haya sido intencional o no intencional, igualmente se pagarán las consecuencias.
  • 41. ¿Cómo evitar el plagio académico? a) Al redactar el documento siempre indicar que partes fueron tomadas de otros autores, ya sea con citas textuales y/o paráfrasis. b) Las paráfrasis no solo consistieron en cambiar unas cuantas palabras del texto original, sino en resumirlo, interpretarlo, etc. c) Al final del ensayo, presentar una lista de las obras citadas. d) Y lo más importante, aportar tus propias ideas y conclusiones.
  • 42. EN RESUMEN  SI puedes utilizar la información pero solo para sustentar, debatir o presentar tus propias ideas y siempre citando al autor. TE RECOMENDAMOS:  Llevar un registro de lo que investigas y de tus fuentes ¿De dónde saqué esta idea?  Seguir un Estilo o Manual de Publicaciones, para saber como realizar correctamente paráfrasis, citas textuales e incluir las obras citadas o bibliografía.
  • 43.
  • 45. Elegir el tipo de formato que se requiere
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52. Presentación elaborada por equipo de biblioteca del Tec de Monterrey, campus Saltillo.