SlideShare una empresa de Scribd logo
Autores: Área de Educación Física 3º Ciclo, curso 6º de Educación Primaria Objetivos Didácticos: ESCUNI, 3ºE, Natalia Rodríguez López ESCUNI, 3ºE, Luis Rubial Fernández Introducir al alumno en los fundamentos básicos del voleibol Aumentar y afianzar los conocimientos previos sobre el voleibol Tema: Voleibol Interiorizar lo relevante que es la reglamentación en un deporte Justificación
 
Vamos a ver que conocemos de este deporte. Cada grupo irá respondiendo alternadamente (uno detrás de otro y respetando el turno) a las preguntas que se van planteando, no importa si no se sabe la respuesta, lo importante es participar y aprender con ellas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
3. ¿Qué es un ZAGUERO? a)  Son los que realizan el saque.  b)  Son los jugadores que se encuentran detrás de la línea de ataque. c)  Son los jugadores que se encuentran por delante de la línea de ataque.
 
 
Todo jugador que esté en las posiciones 1, 5, 6 es considerado zaguero, por el hecho de ser atacantes detrás de la línea de 3 metros que divide la zona de ataque delantera.
4. ¿Qué colocación corresponde al dibujo? a)  1 alta, 2 corta, 3 semicorta y 4 tensa. b)  1 corta, 2 alta, 3 tensa y 4 semicorta. c)  1 semicorta, 2 corta, 3 tensa y 4 alta.
 
 
1 alta, 2 corta, 3 semicorta y 4 tensa.
5. ¿Cuántas sustituciones habrá como máximo por equipo en un partido de voleibol? a)  8 b)  6 c)  2
 
 
6. ¿Un líbero puede ser capitán? a)  Si no hay otro sí. b)  Sí. c)  No.
 
 
7. ¿Señala la correcta? a)  Las líneas se consideran parte del campo. b)  Las líneas no se consideran parte del campo. c)  Las líneas se consideran parte del campo contando dos puntos si el balón las toca.
 
 
Pincha en la imagen para ampliar
8. ¿Qué es una finta? a)  Un engaño,  el cual se realiza dejando un balón suave que no es esperado por el contrario. b)  Una colocación del balón para rematar. c)  Una forma de colocarse los jugadores.
El profe nos ayuda
El profe nos ayuda
9. Señala la verdadera en relación a la rotación.. a)  Los 6 jugadores rotan su posición en el campo en el sentido de las agujas del reloj. b)  Se realiza cuando se arrebata el saque al contrario. c)  Las dos son correctas.
El profe nos ayuda
El profe nos ayuda
10. ¿Qué es un  BLOCK OUT? a)  Tras un remate, el equipo contrario lo bloquea y el balón golpea en sus manos saliendo fuera del campo. b)  Una recepción mala. c)  Un saque de mano alta.
El profe nos ayuda
El profe nos ayuda
11. ¿Para qué realizan pantalla los jugadores de  un equipo en el saque? a)  Para estar más juntos cerca de la red. b)  Para impedir a sus adversarios la visión del sacador. c)  Para  realizar un remate de forma más rápida.
El profe nos ayuda
El profe nos ayuda
12. ¿Quién de estos jugadores no puede rematar por delante de la línea de ataque? a)  Los zagueros. b)  Los delanteros. c)  El que juega en zona 4.
El profe nos ayuda
El profe nos ayuda
13. ¿Cuál de estos saques es el más utilizado en iniciación? a)  El saque de tenis. b)  El saque de abajo. c)  El saque de gancho.
 
 
 
14. El saque de mano baja bien ejecutado es cuando se golpea: a)  Con la palma de la mano en forma de cuchara. b)  Con el talón de la mano. c)  Las dos anteriores son correctas.
El profe nos ayuda
El profe nos ayuda
15. Un equipo anota un punto: a)   Cuando el balón toca la cancha del equipo contrario. b)   Cuando el equipo contrario comete una falta o recibe un castigo. c)  Las dos son correctas.
El profe nos ayuda
El profe nos ayuda
16. ¿Quién gana un set? a)  Gana el equipo que primero anota 25 puntos con una ventaja mínima de dos puntos.  b)  Gana el equipo que primero anota 25 puntos. c)  Gana el equipo que primero anota 21 puntos con una ventaja mínima de dos puntos.
El profe nos ayuda
El profe nos ayuda
17. ¿Desde qué zona se realiza el saque? a)  Solo se puede sacar desde la zona derecha de la línea de fondo. b)  Se puede sacar desde todos los 9m de ancho de la línea de fondo. c)  Se puede sacar solo desde la zona central de la línea de fondo.
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DOS EJERCICIOS DE PASES SIN FINALIZACION
DOS EJERCICIOS DE PASES SIN FINALIZACIONDOS EJERCICIOS DE PASES SIN FINALIZACION
DOS EJERCICIOS DE PASES SIN FINALIZACION
guestb05de520
 
Vole.pdf
Vole.pdfVole.pdf
Vole.pdf
hgfjgu
 
Examen tsm 3er. parecial-2021
Examen tsm 3er. parecial-2021Examen tsm 3er. parecial-2021
Examen tsm 3er. parecial-2021
LorenaCovarrubias12
 
Juego tic (mtic1)
Juego tic (mtic1)Juego tic (mtic1)
Juego tic (mtic1)
joaquinito17
 
Voley
Voley Voley
U.D.3 Baloncesto
U.D.3 BaloncestoU.D.3 Baloncesto
U.D.3 Baloncestocpramonlaza
 
Reglas del baloncesto
Reglas del baloncestoReglas del baloncesto
Reglas del baloncesto
Camila Soliz
 
Reglas liga beisbol 11 12
Reglas liga beisbol 11 12Reglas liga beisbol 11 12
Reglas liga beisbol 11 12crasadaba
 
Presentacion marina
Presentacion marinaPresentacion marina
Presentacion marina
marina9713
 
Normas del basquetbol
Normas del basquetbolNormas del basquetbol
Normas del basquetbolJüän Cänö
 
Presentaciones Exitosas
Presentaciones ExitosasPresentaciones Exitosas
Presentaciones Exitosas
violetalabanca
 
Apuntes voleibol beatriz
Apuntes voleibol beatrizApuntes voleibol beatriz
Apuntes voleibol beatriz
Jesus
 
minibaloncesto
minibaloncestominibaloncesto
minibaloncesto
verorosasm
 
Anaysilvia
AnaysilviaAnaysilvia
Anaysilvia
tecnosedavi
 
Las ABP en el fútbol 2. el saque de centro
Las ABP en el fútbol 2. el saque de centroLas ABP en el fútbol 2. el saque de centro
Las ABP en el fútbol 2. el saque de centroJordi Masnou
 
Tocata contraataques
Tocata contraataquesTocata contraataques
Tocata contraataques
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
Reglamento del voleibol
Reglamento del voleibolReglamento del voleibol
Reglamento del voleibol
Eddinson Herrera
 

La actualidad más candente (20)

DOS EJERCICIOS DE PASES SIN FINALIZACION
DOS EJERCICIOS DE PASES SIN FINALIZACIONDOS EJERCICIOS DE PASES SIN FINALIZACION
DOS EJERCICIOS DE PASES SIN FINALIZACION
 
Boccia en accion
Boccia en accionBoccia en accion
Boccia en accion
 
Vole.pdf
Vole.pdfVole.pdf
Vole.pdf
 
Examen tsm 3er. parecial-2021
Examen tsm 3er. parecial-2021Examen tsm 3er. parecial-2021
Examen tsm 3er. parecial-2021
 
Juego tic (mtic1)
Juego tic (mtic1)Juego tic (mtic1)
Juego tic (mtic1)
 
Voley
Voley Voley
Voley
 
U.D.3 Baloncesto
U.D.3 BaloncestoU.D.3 Baloncesto
U.D.3 Baloncesto
 
Reglas del baloncesto
Reglas del baloncestoReglas del baloncesto
Reglas del baloncesto
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Reglas liga beisbol 11 12
Reglas liga beisbol 11 12Reglas liga beisbol 11 12
Reglas liga beisbol 11 12
 
Presentacion marina
Presentacion marinaPresentacion marina
Presentacion marina
 
Normas del basquetbol
Normas del basquetbolNormas del basquetbol
Normas del basquetbol
 
VOLEYBOL -Reglas Básicas-
VOLEYBOL -Reglas Básicas-VOLEYBOL -Reglas Básicas-
VOLEYBOL -Reglas Básicas-
 
Presentaciones Exitosas
Presentaciones ExitosasPresentaciones Exitosas
Presentaciones Exitosas
 
Apuntes voleibol beatriz
Apuntes voleibol beatrizApuntes voleibol beatriz
Apuntes voleibol beatriz
 
minibaloncesto
minibaloncestominibaloncesto
minibaloncesto
 
Anaysilvia
AnaysilviaAnaysilvia
Anaysilvia
 
Las ABP en el fútbol 2. el saque de centro
Las ABP en el fútbol 2. el saque de centroLas ABP en el fútbol 2. el saque de centro
Las ABP en el fútbol 2. el saque de centro
 
Tocata contraataques
Tocata contraataquesTocata contraataques
Tocata contraataques
 
Reglamento del voleibol
Reglamento del voleibolReglamento del voleibol
Reglamento del voleibol
 

Similar a Presentacion Educativa Luis Rubial Y Natalia Rodriguez Buena Copia

prueba de voleibol
prueba de voleibol prueba de voleibol
prueba de voleibol paulinavh
 
10 11 regl-voley pr.examen
10 11 regl-voley pr.examen10 11 regl-voley pr.examen
10 11 regl-voley pr.examenJuanitoaragon
 
Prueba de voleibol
Prueba de voleibol Prueba de voleibol
Prueba de voleibol paulinavh
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
francriado
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncestojuliacg
 
El Baloncesto. San Juan Bosco.
El Baloncesto. San Juan Bosco.El Baloncesto. San Juan Bosco.
El Baloncesto. San Juan Bosco.juliacg
 
10 11 regl-bcto pr.examen
10 11 regl-bcto pr.examen10 11 regl-bcto pr.examen
10 11 regl-bcto pr.examenJuanitoaragon
 
Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13
Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13
Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13Andres Toro
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
josval8a
 
Baloncesto*5ºC Asier y Antonio
Baloncesto*5ºC Asier y AntonioBaloncesto*5ºC Asier y Antonio
Baloncesto*5ºC Asier y Antonio
Rosa Olga Morales Palacios
 
Evaluación unidad didáctica EF
Evaluación unidad didáctica EFEvaluación unidad didáctica EF
Evaluación unidad didáctica EF
Carlos Martinez
 
Baloncesto 5ºA Daniel,Alba,Erika
Baloncesto 5ºA Daniel,Alba,ErikaBaloncesto 5ºA Daniel,Alba,Erika
Baloncesto 5ºA Daniel,Alba,Erika
Rosa Olga Morales Palacios
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
Arelis Da Silva
 
Dossier con algunos conceptos de Rugby
Dossier con algunos conceptos de RugbyDossier con algunos conceptos de Rugby
Dossier con algunos conceptos de Rugby
Laura Picon Serrano
 

Similar a Presentacion Educativa Luis Rubial Y Natalia Rodriguez Buena Copia (20)

prueba de voleibol
prueba de voleibol prueba de voleibol
prueba de voleibol
 
10 11 regl-voley pr.examen
10 11 regl-voley pr.examen10 11 regl-voley pr.examen
10 11 regl-voley pr.examen
 
Prueba de voleibol
Prueba de voleibol Prueba de voleibol
Prueba de voleibol
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
160 preguntastest
160 preguntastest160 preguntastest
160 preguntastest
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Ap futvoley
Ap futvoleyAp futvoley
Ap futvoley
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
El Baloncesto. San Juan Bosco.
El Baloncesto. San Juan Bosco.El Baloncesto. San Juan Bosco.
El Baloncesto. San Juan Bosco.
 
10 11 regl-bcto pr.examen
10 11 regl-bcto pr.examen10 11 regl-bcto pr.examen
10 11 regl-bcto pr.examen
 
Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13
Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13
Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Baloncesto*5ºC Asier y Antonio
Baloncesto*5ºC Asier y AntonioBaloncesto*5ºC Asier y Antonio
Baloncesto*5ºC Asier y Antonio
 
Evaluación unidad didáctica EF
Evaluación unidad didáctica EFEvaluación unidad didáctica EF
Evaluación unidad didáctica EF
 
Taller de cuestionario
Taller de cuestionarioTaller de cuestionario
Taller de cuestionario
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
 
Baloncesto 5ºA Daniel,Alba,Erika
Baloncesto 5ºA Daniel,Alba,ErikaBaloncesto 5ºA Daniel,Alba,Erika
Baloncesto 5ºA Daniel,Alba,Erika
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Dossier con algunos conceptos de Rugby
Dossier con algunos conceptos de RugbyDossier con algunos conceptos de Rugby
Dossier con algunos conceptos de Rugby
 
11
1111
11
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Presentacion Educativa Luis Rubial Y Natalia Rodriguez Buena Copia

  • 1. Autores: Área de Educación Física 3º Ciclo, curso 6º de Educación Primaria Objetivos Didácticos: ESCUNI, 3ºE, Natalia Rodríguez López ESCUNI, 3ºE, Luis Rubial Fernández Introducir al alumno en los fundamentos básicos del voleibol Aumentar y afianzar los conocimientos previos sobre el voleibol Tema: Voleibol Interiorizar lo relevante que es la reglamentación en un deporte Justificación
  • 2.  
  • 3. Vamos a ver que conocemos de este deporte. Cada grupo irá respondiendo alternadamente (uno detrás de otro y respetando el turno) a las preguntas que se van planteando, no importa si no se sabe la respuesta, lo importante es participar y aprender con ellas.
  • 4.
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11. 3. ¿Qué es un ZAGUERO? a) Son los que realizan el saque. b) Son los jugadores que se encuentran detrás de la línea de ataque. c) Son los jugadores que se encuentran por delante de la línea de ataque.
  • 12.  
  • 13.  
  • 14. Todo jugador que esté en las posiciones 1, 5, 6 es considerado zaguero, por el hecho de ser atacantes detrás de la línea de 3 metros que divide la zona de ataque delantera.
  • 15. 4. ¿Qué colocación corresponde al dibujo? a) 1 alta, 2 corta, 3 semicorta y 4 tensa. b) 1 corta, 2 alta, 3 tensa y 4 semicorta. c) 1 semicorta, 2 corta, 3 tensa y 4 alta.
  • 16.  
  • 17.  
  • 18. 1 alta, 2 corta, 3 semicorta y 4 tensa.
  • 19. 5. ¿Cuántas sustituciones habrá como máximo por equipo en un partido de voleibol? a) 8 b) 6 c) 2
  • 20.  
  • 21.  
  • 22. 6. ¿Un líbero puede ser capitán? a) Si no hay otro sí. b) Sí. c) No.
  • 23.  
  • 24.  
  • 25. 7. ¿Señala la correcta? a) Las líneas se consideran parte del campo. b) Las líneas no se consideran parte del campo. c) Las líneas se consideran parte del campo contando dos puntos si el balón las toca.
  • 26.  
  • 27.  
  • 28. Pincha en la imagen para ampliar
  • 29. 8. ¿Qué es una finta? a) Un engaño, el cual se realiza dejando un balón suave que no es esperado por el contrario. b) Una colocación del balón para rematar. c) Una forma de colocarse los jugadores.
  • 30. El profe nos ayuda
  • 31. El profe nos ayuda
  • 32. 9. Señala la verdadera en relación a la rotación.. a) Los 6 jugadores rotan su posición en el campo en el sentido de las agujas del reloj. b) Se realiza cuando se arrebata el saque al contrario. c) Las dos son correctas.
  • 33. El profe nos ayuda
  • 34. El profe nos ayuda
  • 35. 10. ¿Qué es un BLOCK OUT? a) Tras un remate, el equipo contrario lo bloquea y el balón golpea en sus manos saliendo fuera del campo. b) Una recepción mala. c) Un saque de mano alta.
  • 36. El profe nos ayuda
  • 37. El profe nos ayuda
  • 38. 11. ¿Para qué realizan pantalla los jugadores de un equipo en el saque? a) Para estar más juntos cerca de la red. b) Para impedir a sus adversarios la visión del sacador. c) Para realizar un remate de forma más rápida.
  • 39. El profe nos ayuda
  • 40. El profe nos ayuda
  • 41. 12. ¿Quién de estos jugadores no puede rematar por delante de la línea de ataque? a) Los zagueros. b) Los delanteros. c) El que juega en zona 4.
  • 42. El profe nos ayuda
  • 43. El profe nos ayuda
  • 44. 13. ¿Cuál de estos saques es el más utilizado en iniciación? a) El saque de tenis. b) El saque de abajo. c) El saque de gancho.
  • 45.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48. 14. El saque de mano baja bien ejecutado es cuando se golpea: a) Con la palma de la mano en forma de cuchara. b) Con el talón de la mano. c) Las dos anteriores son correctas.
  • 49. El profe nos ayuda
  • 50. El profe nos ayuda
  • 51. 15. Un equipo anota un punto: a)   Cuando el balón toca la cancha del equipo contrario. b)  Cuando el equipo contrario comete una falta o recibe un castigo. c) Las dos son correctas.
  • 52. El profe nos ayuda
  • 53. El profe nos ayuda
  • 54. 16. ¿Quién gana un set? a) Gana el equipo que primero anota 25 puntos con una ventaja mínima de dos puntos. b) Gana el equipo que primero anota 25 puntos. c) Gana el equipo que primero anota 21 puntos con una ventaja mínima de dos puntos.
  • 55. El profe nos ayuda
  • 56. El profe nos ayuda
  • 57. 17. ¿Desde qué zona se realiza el saque? a) Solo se puede sacar desde la zona derecha de la línea de fondo. b) Se puede sacar desde todos los 9m de ancho de la línea de fondo. c) Se puede sacar solo desde la zona central de la línea de fondo.
  • 58.  
  • 59.  
  • 60.  
  • 61.  
  • 62.