SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Alicante
13
EVALUACIÓN UNIDAD
DIDÁCTICA
PROGRAMACIÓN Y DISEÑO CURRICULAR EN LA
ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
Carlos Gil Martínez
1. EVALUACIÓN BLOQUE DE CONTENIDOS: JUEGOS Y DEPORTES
Criterios de evaluación
Evaluación de las Unidades
● Asistencia a clase:10%
● Higiene personal (si se ducha o se cambia después de clase y realiza el
ejercicio con la ropa adecuada): 10%
● Examen teórico. Se realizará al finalizar las prácticas: 20%
● Examen práctico: 30%
● Trabajos y actitud diaria: 30%
Los exámenes teóricos y prácticos se realizarán al finalizar el bloque de contenidos.
Se llevará a cabo una ficha control del alumnado a diario, con asistencia y la higiene
personal.
La evaluación será continua durante todo el curso.
Evaluación continua
Evaluación inicial: Conocimiento de donde parte el alumno y el nivel que posee en las
actividades. A partir de aquí se iniciará en un nivel u otro.
Evaluación formativa: Revisión del progreso obtenido en el aprendizaje.
Evaluación sumativa o final: Se encarga de expresar el resultado de todo lo
anteriormente aprendido. Donde destacamos el nivel de los objetivos de ciclo y curso.
Formación desde evaluación inicial hasta final.
Competencias a evaluar
- Realizar desplazamientos, giros, saltos, pases, lanzamientos, recepciones, botes,
intercepciones, impactos, golpeos y conducciones con diferentes móviles y segmentos
corporales.
- Distinguir los elementos técnicos básicos, las acciones tácticas más elementales y las
reglas del juego mínimas y fundamentales del balonmano, bádminton y hockey pista.
- Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico: Aceptar las
propias posibilidades y las de los compañeros en la práctica de las diferentes tareas y
actividades.
- Adaptar las capacidades de resistencia, velocidad, fuerza y flexibilidad a las
exigencias de cada una de las situaciones de juego.
- Competencia social y ciudadana: Colabora de forma espontánea en los aspectos
organizativos de la clase. Respeto con el resto de compañeros y profesor.
- Aceptar positivamente los hábitos relacionados con la higiene y la salud.
- Competencia en comunicación lingüística: Conocimiento de la jerga de los distintos
deportes. Comunicación e intercambio de información con el resto de compañeros.
- Tratamiento de la información y competencia digital: Distinguir los elementos externos
del juego, comprender el estado del partido que está jugando y adaptar su juego a sus
necesidades.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Evaluación en tabla de Excel
Un ejemplo de evaluación mediante el programa Excel.
Examen Práctico
Se calificará al alumno con una nota del 1 al 5. Con 1 como mínima nota y 5 como máxima
según los diferentes conceptos expuestos en las tablas.
Bádminton
Nombre Saque Golpeo
derecha
Golpeo
izquierda
Saque
revés
Táctica Movimiento
en pista
Nota
total
Hockey pista
Nombre Conducción Golpeo
derecha
Golpeo
izquierda
Penalty-
corner
Conocimientos
Tácticos
Movimiento
en pista
Nota
total
Balonmano
Nombre Conducción
con balón
Lanzamiento
en carrera
Lanzamiento
7 metros
Pase Conocimientos
Tácticos
Movimiento
en pista
Nota
total
Examen teórico
Balonmano
1.- LA PALABRA BALONMANO PROVIENE DE LA PALABRA INGLESA…
A) Handball.
B) Basketball.
C)Volleyball.
2.- ¿QUÉ ES EL BALONMANO?
A) Un deporte en el que juegan 8 jugadores más el portero.
B) Hay dos tiempos de 40 minutos cada uno.
C) Un deporte de pelota donde se enfrentan dos equipos.
3.- ¿CUÁNTOS JUGADORES JUEGAN A BALONMANO?
A) Cada equipo lo forman 7 jugadores de campo y 1 portero.
B) Cada equipo lo forman 6 jugadores de campo y 1 portero.
C) cada equipo lo forman 8 jugadores de campo y 1 portero
4.- EL OBJETIVO DEL BALONMANO ES…
A) Conseguir que el equipo contrario consiga menos goles.
B) Conseguir marcar gol con la pelota en la mano en la meta del equipo rival.
C) Conseguir marcar gol con la pelota en los pies en la meta del equipo rival.
5.- UN PARTIDO DE BALONMANO TIENE UNA DURACIÓN DE…
A) Dos partes de 25 minutos.
B) Dos partes de 30 minutos.
C) Dos partes de 35 minutos.
6.- OTRAS MODALIDADES DEL BALONMANO SON…
A) El minibalonmano y el balonmano basket.
B) El balonmano playa y el balonmano basket.
C) El minibalonmano y el balonmano playa.
7.- ¿DE DÓNDE VIENE LOS ORÍGENES DEL BALONMANO?
A) El Balonmano es un deporte muy antiguo.
B) Es un deporte similar a juegos propios de los griegos y de los romanos.
C) Es un juego aconsejado a los enfermos.
8.- EN CASO DE EMPATE AL TERMINO DEL TIEMPO REGLAMENTARIO…
A) Se juega 2 tiempos de 5 minutos cada uno.
B) Se juega 2 tiempos de 10 minutos cada uno.
C) El partido que da empatado.
9.- UN EQUIPO DE BALONMANO ESTÁ FRMADO POR…
A) 15 Jugadores.
B) 12 Jugadores.
C) A y B son falsas.
10.- EN BALONMANO SE PUEDE…
A) Hacer cambios de manera continuada.
B) Sólo se puede cambiar en los tiempos muertos.
C) Sólo se puede cambiar en el descanso.
11.- PODEMOS DECIR QUE EL PORTERO EN BALONMANO ES…
A) Es el defensa que no ataca.
B) Es el primer defensor y el primer atacante.
C) El portero no puede salir de su área.
12.- EN BALONMANO ESTÁ PERMITIDO…
A) Jugar el balón con el cuerpo, de la rodilla hacia arriba.
B) Lanzar, golpear y empujar el balón
C) A y B son correctas.
13.- EN BALONMANO NO ESTÁ PERMITIDO…
A) Tocar el balón por debajo de la rodilla
B) Entrar en el área de portería.
C) A y B son correctas.
14.- EN BALONMANO ESTÁ PERMITIDO…
A) Quitar el balón de las manos del adversario, sin brusquedad y con la mano abierta.
B) Quitar el balón de las manos con violencia.
C) Obstruir el paso con las manos o las piernas
15.- SI EN BALONMANO SE PRODUCE UN AGARRE AL ADVERSARIO SERÁ CASTIGADO CON…
A) Penalti
B) Golpe franco.
C) Falta.
16.- SI LA FALTA SE COMETE ENTRE LAS LÍNEAS DE 6 Y 9 METROS, SE SACA DESDE…
A) La línea de 9 metros.
B) La línea discontinua.
C) La línea de 6 metros.
17.- UNA SANCIÓN DISCIPLINARIA EN BALONMANO PUEDE SER…
A) Golpe franco.
B) Amonestación.
C) A y B son correcta.
18.- UN GOLPE FRANCO EQUIVALE A…
A) Falta.
B) Penalti.
C) A y B son correctas.
19.- SI SE PRODUCE UNA AMONESTACIÓN:
A) El árbitro sacará Tarjeta amarilla.
B) El árbitro sacará Tarjeta azul.
C) El árbitro lo expulsará.
20.- SI SE PRODUCE UNA EXCLUSIÓN, EL ÁRBITRO ESTARÁ…
A) Con el brazo extendido y dos dedos indica que el jugador abandone el terreno de juego el número 2, y el equipo juega en
inferioridad.
B) Con el brazo extendido y dos dedos indica que el jugador abandone 2 minutos, durante ese tiempo el equipo juega en
inferioridad.
C) A y B son correctas.
21.- UNA DESCALIFICACIÓN EN BALONMANO SUPONE…
A) Tarjeta roja, el jugador abandona el juego y el banquillo y el equipo se queda con un jugador menos durante 2 minutos, pero
pasado ese tiempo puede entrar otro jugador.
B) Tarjeta azul, el jugador abandona el juego y el banquillo y el equipo se queda con un jugador menos durante 2 minutos, pero
pasado ese tiempo puede entrar otro jugador.
C) Tarjeta amarilla, el jugador abandona el juego y el banquillo y el equipo se queda con un jugador menos durante 2 minutos,
pero pasado ese tiempo puede entrar otro jugador.
22.- SI HAY UNA AGRESIÓN EN BALONMANO…
A) El árbitro descalificará al jugador que produce la agresión.
B) El árbitro expulsará al jugador que produce la agresión para el resto del partido.
C) El árbitro sacará tarjeta roja al jugador agresor.
23.- EL PIVOT EN BALONMANO TIENE LA FUNCIÓN DE…
A) Luchar contra la defensa rival.
B) Abrir huecos constantemente y facilitar balones en buenas condiciones a los laterales.
C) A y B son correctas.
24.- LOS LATERALES EN BALONMANO DESTACAN POR…
A) Ser muy rápidos y ágiles.
B) Ser grandes lanzadores, ágiles y tener un buen dominio de balón.
C) A y B son falsas.
25.- LOS EXTREMOS EN BALONMANO PERMITEN…
A) Jugar por el centro.
B) Jugar por las bandas.
C) Jugar directamente.
26.- LOS CENTRALES ORGANIZAN…
A) El juego ofensivo.
B) El juego defensivo.
C) A y B son correctas.
27.- SI EL PORTERO ENVÍA EL BALÓN POR LA LÍNEA DE FONDO…
A) Hay córner.
B) Saca el equipo contrario.
C) Saca el portero.
28.- SI EL BALÓN SALE POR LA LÍNEA DE BANDA…
A) Saca el equipo contrario.
B) Saca el portero.
C) Hay córner.
29.- CUANDO UN JUGADOR QUE LANZA A PORTERÍA Y SE ENCUENTRA A PORTERÍA Y SE ENCUENTRA CON VENTAJA CLARA PARA
CONSEGUIR GOL, RECIBE UNA FALTA, EL ÁRBITRO PITARÁ…
A) Falta.
B) Penalti.
C) A y B son falsas.
30.- DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES CUAL ES LA CORRECTA…
A) El penalti se lanza desde la línea de 7 metros y el portero no puede pasar de una línea situada a 4 metros de la portería.
B) Todos los jugadores deberán retrasarse hasta la línea de 9 metros (o de golpe franco).
C) A y B son correctas.
31.- LAS FASES DEL JUEGO EN BALONMANO SON…
A) Ataque y contraataque.
B) Repliegue y defensa.
C) A y B son correctas.
32.- UN SISTEMA DE ATAQUE SERÍA…
A) 2-4.
B) 6-1.
C) 3-3.
33.- UN SISTEMA DE DEFENSA SERÍA…
A) 5-1.
B) 6-0.
C) A y B son correctas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación de UD de balomano
Evaluación de UD de balomanoEvaluación de UD de balomano
Evaluación de UD de balomano
Teacher Storm
 
Ud 5 balonmano
Ud 5 balonmanoUd 5 balonmano
Ud 5 balonmano
oscarperezjuana
 
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
Ricardo Luiz Pace
 
Programaciona anual de un equipo infantil
Programaciona anual de un equipo infantilProgramaciona anual de un equipo infantil
Programaciona anual de un equipo infantil
luis ricardo jimenez gonzalez
 
Ejercicos de futbol
Ejercicos de futbolEjercicos de futbol
Ejercicos de futbol
Gonzalo AC
 
Apuntes de baloncesto 2º trimestre 1º eso
Apuntes de baloncesto 2º trimestre 1º eso Apuntes de baloncesto 2º trimestre 1º eso
Apuntes de baloncesto 2º trimestre 1º eso
efcunqueiro
 
Power point balonmano
Power point balonmanoPower point balonmano
Power point balonmano
yunesco
 
Planificacion basquetbol
Planificacion basquetbolPlanificacion basquetbol
Planificacion basquetbol
Sandor2013
 
PREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdf
PREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdfPREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdf
PREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdf
Carlos Aguilar Pereda
 
BALONCESTO
BALONCESTOBALONCESTO
BALONCESTO
kiyare
 
Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.
Andres Toro
 
Handball presentacion
Handball presentacionHandball presentacion
Handball presentacion
Agostina Agüero
 
Badminton
BadmintonBadminton
Badminton
mencinasf
 
Trabajo handball
Trabajo handballTrabajo handball
Trabajo handball
Valentina Abalos Cerda
 
APUNTES DE BALONMANO
APUNTES DE BALONMANOAPUNTES DE BALONMANO
Fútbol sala 1º a.
Fútbol sala 1º a.Fútbol sala 1º a.
Fútbol sala 1º a.
ravenegas
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
Marina de Guerra
 
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHINGEjercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
Fútbol Formativo
 
80 fichas de entrenamiento para benjamines
80 fichas de entrenamiento para benjamines80 fichas de entrenamiento para benjamines
80 fichas de entrenamiento para benjamines
WILLY FDEZ
 
Pricipios Y Sistemas Defensivos
Pricipios Y Sistemas DefensivosPricipios Y Sistemas Defensivos
Pricipios Y Sistemas Defensivos
Rob
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación de UD de balomano
Evaluación de UD de balomanoEvaluación de UD de balomano
Evaluación de UD de balomano
 
Ud 5 balonmano
Ud 5 balonmanoUd 5 balonmano
Ud 5 balonmano
 
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
 
Programaciona anual de un equipo infantil
Programaciona anual de un equipo infantilProgramaciona anual de un equipo infantil
Programaciona anual de un equipo infantil
 
Ejercicos de futbol
Ejercicos de futbolEjercicos de futbol
Ejercicos de futbol
 
Apuntes de baloncesto 2º trimestre 1º eso
Apuntes de baloncesto 2º trimestre 1º eso Apuntes de baloncesto 2º trimestre 1º eso
Apuntes de baloncesto 2º trimestre 1º eso
 
Power point balonmano
Power point balonmanoPower point balonmano
Power point balonmano
 
Planificacion basquetbol
Planificacion basquetbolPlanificacion basquetbol
Planificacion basquetbol
 
PREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdf
PREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdfPREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdf
PREPARACION FISICA EN VOLEIBOL.pdf
 
BALONCESTO
BALONCESTOBALONCESTO
BALONCESTO
 
Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.
 
Handball presentacion
Handball presentacionHandball presentacion
Handball presentacion
 
Badminton
BadmintonBadminton
Badminton
 
Trabajo handball
Trabajo handballTrabajo handball
Trabajo handball
 
APUNTES DE BALONMANO
APUNTES DE BALONMANOAPUNTES DE BALONMANO
APUNTES DE BALONMANO
 
Fútbol sala 1º a.
Fútbol sala 1º a.Fútbol sala 1º a.
Fútbol sala 1º a.
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHINGEjercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
 
80 fichas de entrenamiento para benjamines
80 fichas de entrenamiento para benjamines80 fichas de entrenamiento para benjamines
80 fichas de entrenamiento para benjamines
 
Pricipios Y Sistemas Defensivos
Pricipios Y Sistemas DefensivosPricipios Y Sistemas Defensivos
Pricipios Y Sistemas Defensivos
 

Destacado

Presentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
Presentación de unidad didáctica- Análisis de tablaPresentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
Presentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
Luisa Mercedes Vence Pájaro
 
Pauta de evaluación mensual octubre tia paulina mañana
Pauta de evaluación mensual octubre tia paulina mañanaPauta de evaluación mensual octubre tia paulina mañana
Pauta de evaluación mensual octubre tia paulina mañana
Darling Mundaca
 
Ex balonmano
Ex balonmanoEx balonmano
Ex balonmano
vorimorales
 
10 11 regl-bmano pr-examen
10 11 regl-bmano pr-examen10 11 regl-bmano pr-examen
10 11 regl-bmano pr-examen
Juanitoaragon
 
Unidad didáctica integrada "La Estadística en nuestra vida diaria " 1º ESO
Unidad didáctica integrada "La Estadística en nuestra vida diaria " 1º ESOUnidad didáctica integrada "La Estadística en nuestra vida diaria " 1º ESO
Unidad didáctica integrada "La Estadística en nuestra vida diaria " 1º ESO
M Carmen Márquez
 
Udfutbolsala 1ºESO
Udfutbolsala 1ºESOUdfutbolsala 1ºESO
Udfutbolsala 1ºESO
Miguel Ángel Chicote Rivas
 
Fundamentos TéCnicos Ofensivos Y Defensivos Pwer Point
Fundamentos TéCnicos Ofensivos Y Defensivos Pwer PointFundamentos TéCnicos Ofensivos Y Defensivos Pwer Point
Fundamentos TéCnicos Ofensivos Y Defensivos Pwer Point
karlohp
 
Cartilla de juegos fútbol sala
Cartilla de juegos fútbol sala Cartilla de juegos fútbol sala
Cartilla de juegos fútbol sala
Alvaro Gonzalez
 
Matemática metodo montessori
Matemática metodo montessoriMatemática metodo montessori
Matemática metodo montessori
Jorge Luis Delgado Arellano
 
Estadistica Básica para Docentes de Secundaria
Estadistica Básica para Docentes de SecundariaEstadistica Básica para Docentes de Secundaria
Estadistica Básica para Docentes de Secundaria
Luis Dicovskiy
 
Instrumentos De EvaluacióN En EducacióN FíSica
Instrumentos De EvaluacióN En EducacióN FíSicaInstrumentos De EvaluacióN En EducacióN FíSica
Instrumentos De EvaluacióN En EducacióN FíSica
Jimmy Diaz
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
C-zar 1
 
Unidad didáctica para preescolar
Unidad didáctica para preescolarUnidad didáctica para preescolar
Unidad didáctica para preescolar
Darío Ojeda Muñoz
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticos
guest975e56
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
Adalberto
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
WILSON VELASTEGUI
 

Destacado (16)

Presentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
Presentación de unidad didáctica- Análisis de tablaPresentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
Presentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
 
Pauta de evaluación mensual octubre tia paulina mañana
Pauta de evaluación mensual octubre tia paulina mañanaPauta de evaluación mensual octubre tia paulina mañana
Pauta de evaluación mensual octubre tia paulina mañana
 
Ex balonmano
Ex balonmanoEx balonmano
Ex balonmano
 
10 11 regl-bmano pr-examen
10 11 regl-bmano pr-examen10 11 regl-bmano pr-examen
10 11 regl-bmano pr-examen
 
Unidad didáctica integrada "La Estadística en nuestra vida diaria " 1º ESO
Unidad didáctica integrada "La Estadística en nuestra vida diaria " 1º ESOUnidad didáctica integrada "La Estadística en nuestra vida diaria " 1º ESO
Unidad didáctica integrada "La Estadística en nuestra vida diaria " 1º ESO
 
Udfutbolsala 1ºESO
Udfutbolsala 1ºESOUdfutbolsala 1ºESO
Udfutbolsala 1ºESO
 
Fundamentos TéCnicos Ofensivos Y Defensivos Pwer Point
Fundamentos TéCnicos Ofensivos Y Defensivos Pwer PointFundamentos TéCnicos Ofensivos Y Defensivos Pwer Point
Fundamentos TéCnicos Ofensivos Y Defensivos Pwer Point
 
Cartilla de juegos fútbol sala
Cartilla de juegos fútbol sala Cartilla de juegos fútbol sala
Cartilla de juegos fútbol sala
 
Matemática metodo montessori
Matemática metodo montessoriMatemática metodo montessori
Matemática metodo montessori
 
Estadistica Básica para Docentes de Secundaria
Estadistica Básica para Docentes de SecundariaEstadistica Básica para Docentes de Secundaria
Estadistica Básica para Docentes de Secundaria
 
Instrumentos De EvaluacióN En EducacióN FíSica
Instrumentos De EvaluacióN En EducacióN FíSicaInstrumentos De EvaluacióN En EducacióN FíSica
Instrumentos De EvaluacióN En EducacióN FíSica
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Unidad didáctica para preescolar
Unidad didáctica para preescolarUnidad didáctica para preescolar
Unidad didáctica para preescolar
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticos
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
 

Similar a Evaluación unidad didáctica EF

Futbol araudia erderaz
Futbol araudia erderaz Futbol araudia erderaz
Futbol araudia erderaz
Carmen Morales Ortiz
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
francriado
 
160 preguntastest
160 preguntastest160 preguntastest
160 preguntastest
Juan Manuel Pedron Alfonso
 
Accicines ofensivas y defensivas del portero fútbol
Accicines ofensivas y defensivas del portero fútbolAccicines ofensivas y defensivas del portero fútbol
Accicines ofensivas y defensivas del portero fútbol
Colorado Vásquez Tello
 
Acciones ofensivas y defensivas por lineas
Acciones ofensivas y defensivas por lineasAcciones ofensivas y defensivas por lineas
Acciones ofensivas y defensivas por lineas
Colorado Vásquez Tello
 
Presentacion Educativa Luis Rubial Y Natalia Rodriguez Buena Copia
Presentacion Educativa Luis Rubial Y Natalia Rodriguez Buena   CopiaPresentacion Educativa Luis Rubial Y Natalia Rodriguez Buena   Copia
Presentacion Educativa Luis Rubial Y Natalia Rodriguez Buena Copia
Luis Rubial
 
1-TerceroM-ed.-física.ppt
1-TerceroM-ed.-física.ppt1-TerceroM-ed.-física.ppt
1-TerceroM-ed.-física.ppt
JohnFBarbosa
 
1-TerceroM-ed.-física. balonmano ppt....
1-TerceroM-ed.-física. balonmano ppt....1-TerceroM-ed.-física. balonmano ppt....
1-TerceroM-ed.-física. balonmano ppt....
angelogonzalez42
 
Apuntesdefutbolsala
ApuntesdefutbolsalaApuntesdefutbolsala
Apuntesdefutbolsala
mipasquau
 
Rugbysinvideos
RugbysinvideosRugbysinvideos
Rugbysinvideos
guestc21a2b
 
Balonmano 2º eso
Balonmano 2º esoBalonmano 2º eso
Balonmano 2º eso
Sergiodg78
 
balonmano-100203142611-phpapp02-convertido.pptx
balonmano-100203142611-phpapp02-convertido.pptxbalonmano-100203142611-phpapp02-convertido.pptx
balonmano-100203142611-phpapp02-convertido.pptx
heriertoverdesia
 
Fundamentos TéCnico TáCticos Y Reglamentarios Del Baloncesto 3º Eso
Fundamentos TéCnico TáCticos Y Reglamentarios Del Baloncesto 3º EsoFundamentos TéCnico TáCticos Y Reglamentarios Del Baloncesto 3º Eso
Fundamentos TéCnico TáCticos Y Reglamentarios Del Baloncesto 3º Eso
Jose Luis Latorre Salido
 
Ed fisica.
Ed fisica.Ed fisica.
Ed fisica.
Ed fisica.Ed fisica.
Ed fisica.
davidsanlucar10
 
Ed fisica.
Ed fisica.Ed fisica.
Ed fisica.
davidsanlucar10
 
Ed fisica.
Ed fisica.Ed fisica.
Ed fisica.
davidsanlucar10
 
Ed fisica.
Ed fisica.Ed fisica.
Ed fisica.
davidsanlucar10
 
Ed fisica.
Ed fisica.Ed fisica.
Ed fisica.
davidsanlucar10
 
Ed fisica.
Ed fisica.Ed fisica.
Ed fisica.
davidsanlucar10
 

Similar a Evaluación unidad didáctica EF (20)

Futbol araudia erderaz
Futbol araudia erderaz Futbol araudia erderaz
Futbol araudia erderaz
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
160 preguntastest
160 preguntastest160 preguntastest
160 preguntastest
 
Accicines ofensivas y defensivas del portero fútbol
Accicines ofensivas y defensivas del portero fútbolAccicines ofensivas y defensivas del portero fútbol
Accicines ofensivas y defensivas del portero fútbol
 
Acciones ofensivas y defensivas por lineas
Acciones ofensivas y defensivas por lineasAcciones ofensivas y defensivas por lineas
Acciones ofensivas y defensivas por lineas
 
Presentacion Educativa Luis Rubial Y Natalia Rodriguez Buena Copia
Presentacion Educativa Luis Rubial Y Natalia Rodriguez Buena   CopiaPresentacion Educativa Luis Rubial Y Natalia Rodriguez Buena   Copia
Presentacion Educativa Luis Rubial Y Natalia Rodriguez Buena Copia
 
1-TerceroM-ed.-física.ppt
1-TerceroM-ed.-física.ppt1-TerceroM-ed.-física.ppt
1-TerceroM-ed.-física.ppt
 
1-TerceroM-ed.-física. balonmano ppt....
1-TerceroM-ed.-física. balonmano ppt....1-TerceroM-ed.-física. balonmano ppt....
1-TerceroM-ed.-física. balonmano ppt....
 
Apuntesdefutbolsala
ApuntesdefutbolsalaApuntesdefutbolsala
Apuntesdefutbolsala
 
Rugbysinvideos
RugbysinvideosRugbysinvideos
Rugbysinvideos
 
Balonmano 2º eso
Balonmano 2º esoBalonmano 2º eso
Balonmano 2º eso
 
balonmano-100203142611-phpapp02-convertido.pptx
balonmano-100203142611-phpapp02-convertido.pptxbalonmano-100203142611-phpapp02-convertido.pptx
balonmano-100203142611-phpapp02-convertido.pptx
 
Fundamentos TéCnico TáCticos Y Reglamentarios Del Baloncesto 3º Eso
Fundamentos TéCnico TáCticos Y Reglamentarios Del Baloncesto 3º EsoFundamentos TéCnico TáCticos Y Reglamentarios Del Baloncesto 3º Eso
Fundamentos TéCnico TáCticos Y Reglamentarios Del Baloncesto 3º Eso
 
Ed fisica.
Ed fisica.Ed fisica.
Ed fisica.
 
Ed fisica.
Ed fisica.Ed fisica.
Ed fisica.
 
Ed fisica.
Ed fisica.Ed fisica.
Ed fisica.
 
Ed fisica.
Ed fisica.Ed fisica.
Ed fisica.
 
Ed fisica.
Ed fisica.Ed fisica.
Ed fisica.
 
Ed fisica.
Ed fisica.Ed fisica.
Ed fisica.
 
Ed fisica.
Ed fisica.Ed fisica.
Ed fisica.
 

Más de Carlos Martinez

2º ESO Unidades didácticas
2º ESO Unidades didácticas2º ESO Unidades didácticas
2º ESO Unidades didácticas
Carlos Martinez
 
1º Eso Unidades didácticas
1º Eso Unidades didácticas1º Eso Unidades didácticas
1º Eso Unidades didácticas
Carlos Martinez
 
Handball lesson
Handball lessonHandball lesson
Handball lesson
Carlos Martinez
 
Valoración Inicial
Valoración InicialValoración Inicial
Valoración Inicial
Carlos Martinez
 
Casos Primeros auxilios
Casos Primeros auxiliosCasos Primeros auxilios
Casos Primeros auxilios
Carlos Martinez
 
Tenis playa
Tenis playaTenis playa
Tenis playa
Carlos Martinez
 
Loe 2006
Loe 2006Loe 2006
Loe 2006
Carlos Martinez
 
Decreto del curriculum ESO comunidad valenciana
Decreto del curriculum ESO comunidad valencianaDecreto del curriculum ESO comunidad valenciana
Decreto del curriculum ESO comunidad valenciana
Carlos Martinez
 
Sesiones entrenamientos pelota valenciana
Sesiones entrenamientos pelota valencianaSesiones entrenamientos pelota valenciana
Sesiones entrenamientos pelota valenciana
Carlos Martinez
 
Programación anual EF 1º bach
Programación anual EF 1º bachProgramación anual EF 1º bach
Programación anual EF 1º bach
Carlos Martinez
 
Brazil in World Cup 2002
Brazil in World Cup 2002Brazil in World Cup 2002
Brazil in World Cup 2002
Carlos Martinez
 
Cesc Fabregas
Cesc FabregasCesc Fabregas
Cesc Fabregas
Carlos Martinez
 
World Cup History II
World Cup History IIWorld Cup History II
World Cup History II
Carlos Martinez
 

Más de Carlos Martinez (13)

2º ESO Unidades didácticas
2º ESO Unidades didácticas2º ESO Unidades didácticas
2º ESO Unidades didácticas
 
1º Eso Unidades didácticas
1º Eso Unidades didácticas1º Eso Unidades didácticas
1º Eso Unidades didácticas
 
Handball lesson
Handball lessonHandball lesson
Handball lesson
 
Valoración Inicial
Valoración InicialValoración Inicial
Valoración Inicial
 
Casos Primeros auxilios
Casos Primeros auxiliosCasos Primeros auxilios
Casos Primeros auxilios
 
Tenis playa
Tenis playaTenis playa
Tenis playa
 
Loe 2006
Loe 2006Loe 2006
Loe 2006
 
Decreto del curriculum ESO comunidad valenciana
Decreto del curriculum ESO comunidad valencianaDecreto del curriculum ESO comunidad valenciana
Decreto del curriculum ESO comunidad valenciana
 
Sesiones entrenamientos pelota valenciana
Sesiones entrenamientos pelota valencianaSesiones entrenamientos pelota valenciana
Sesiones entrenamientos pelota valenciana
 
Programación anual EF 1º bach
Programación anual EF 1º bachProgramación anual EF 1º bach
Programación anual EF 1º bach
 
Brazil in World Cup 2002
Brazil in World Cup 2002Brazil in World Cup 2002
Brazil in World Cup 2002
 
Cesc Fabregas
Cesc FabregasCesc Fabregas
Cesc Fabregas
 
World Cup History II
World Cup History IIWorld Cup History II
World Cup History II
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Evaluación unidad didáctica EF

  • 1. Universidad de Alicante 13 EVALUACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA PROGRAMACIÓN Y DISEÑO CURRICULAR EN LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Carlos Gil Martínez
  • 2. 1. EVALUACIÓN BLOQUE DE CONTENIDOS: JUEGOS Y DEPORTES Criterios de evaluación Evaluación de las Unidades ● Asistencia a clase:10% ● Higiene personal (si se ducha o se cambia después de clase y realiza el ejercicio con la ropa adecuada): 10% ● Examen teórico. Se realizará al finalizar las prácticas: 20% ● Examen práctico: 30% ● Trabajos y actitud diaria: 30% Los exámenes teóricos y prácticos se realizarán al finalizar el bloque de contenidos. Se llevará a cabo una ficha control del alumnado a diario, con asistencia y la higiene personal. La evaluación será continua durante todo el curso. Evaluación continua Evaluación inicial: Conocimiento de donde parte el alumno y el nivel que posee en las actividades. A partir de aquí se iniciará en un nivel u otro. Evaluación formativa: Revisión del progreso obtenido en el aprendizaje. Evaluación sumativa o final: Se encarga de expresar el resultado de todo lo anteriormente aprendido. Donde destacamos el nivel de los objetivos de ciclo y curso. Formación desde evaluación inicial hasta final. Competencias a evaluar - Realizar desplazamientos, giros, saltos, pases, lanzamientos, recepciones, botes, intercepciones, impactos, golpeos y conducciones con diferentes móviles y segmentos corporales. - Distinguir los elementos técnicos básicos, las acciones tácticas más elementales y las reglas del juego mínimas y fundamentales del balonmano, bádminton y hockey pista. - Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico: Aceptar las propias posibilidades y las de los compañeros en la práctica de las diferentes tareas y actividades. - Adaptar las capacidades de resistencia, velocidad, fuerza y flexibilidad a las exigencias de cada una de las situaciones de juego. - Competencia social y ciudadana: Colabora de forma espontánea en los aspectos organizativos de la clase. Respeto con el resto de compañeros y profesor. - Aceptar positivamente los hábitos relacionados con la higiene y la salud. - Competencia en comunicación lingüística: Conocimiento de la jerga de los distintos deportes. Comunicación e intercambio de información con el resto de compañeros. - Tratamiento de la información y competencia digital: Distinguir los elementos externos del juego, comprender el estado del partido que está jugando y adaptar su juego a sus necesidades.
  • 3. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Evaluación en tabla de Excel Un ejemplo de evaluación mediante el programa Excel. Examen Práctico Se calificará al alumno con una nota del 1 al 5. Con 1 como mínima nota y 5 como máxima según los diferentes conceptos expuestos en las tablas. Bádminton Nombre Saque Golpeo derecha Golpeo izquierda Saque revés Táctica Movimiento en pista Nota total Hockey pista Nombre Conducción Golpeo derecha Golpeo izquierda Penalty- corner Conocimientos Tácticos Movimiento en pista Nota total
  • 4. Balonmano Nombre Conducción con balón Lanzamiento en carrera Lanzamiento 7 metros Pase Conocimientos Tácticos Movimiento en pista Nota total Examen teórico Balonmano 1.- LA PALABRA BALONMANO PROVIENE DE LA PALABRA INGLESA… A) Handball. B) Basketball. C)Volleyball. 2.- ¿QUÉ ES EL BALONMANO? A) Un deporte en el que juegan 8 jugadores más el portero. B) Hay dos tiempos de 40 minutos cada uno. C) Un deporte de pelota donde se enfrentan dos equipos. 3.- ¿CUÁNTOS JUGADORES JUEGAN A BALONMANO? A) Cada equipo lo forman 7 jugadores de campo y 1 portero. B) Cada equipo lo forman 6 jugadores de campo y 1 portero. C) cada equipo lo forman 8 jugadores de campo y 1 portero 4.- EL OBJETIVO DEL BALONMANO ES… A) Conseguir que el equipo contrario consiga menos goles. B) Conseguir marcar gol con la pelota en la mano en la meta del equipo rival. C) Conseguir marcar gol con la pelota en los pies en la meta del equipo rival. 5.- UN PARTIDO DE BALONMANO TIENE UNA DURACIÓN DE… A) Dos partes de 25 minutos. B) Dos partes de 30 minutos. C) Dos partes de 35 minutos. 6.- OTRAS MODALIDADES DEL BALONMANO SON… A) El minibalonmano y el balonmano basket. B) El balonmano playa y el balonmano basket. C) El minibalonmano y el balonmano playa. 7.- ¿DE DÓNDE VIENE LOS ORÍGENES DEL BALONMANO? A) El Balonmano es un deporte muy antiguo. B) Es un deporte similar a juegos propios de los griegos y de los romanos. C) Es un juego aconsejado a los enfermos. 8.- EN CASO DE EMPATE AL TERMINO DEL TIEMPO REGLAMENTARIO…
  • 5. A) Se juega 2 tiempos de 5 minutos cada uno. B) Se juega 2 tiempos de 10 minutos cada uno. C) El partido que da empatado. 9.- UN EQUIPO DE BALONMANO ESTÁ FRMADO POR… A) 15 Jugadores. B) 12 Jugadores. C) A y B son falsas. 10.- EN BALONMANO SE PUEDE… A) Hacer cambios de manera continuada. B) Sólo se puede cambiar en los tiempos muertos. C) Sólo se puede cambiar en el descanso. 11.- PODEMOS DECIR QUE EL PORTERO EN BALONMANO ES… A) Es el defensa que no ataca. B) Es el primer defensor y el primer atacante. C) El portero no puede salir de su área. 12.- EN BALONMANO ESTÁ PERMITIDO… A) Jugar el balón con el cuerpo, de la rodilla hacia arriba. B) Lanzar, golpear y empujar el balón C) A y B son correctas. 13.- EN BALONMANO NO ESTÁ PERMITIDO… A) Tocar el balón por debajo de la rodilla B) Entrar en el área de portería. C) A y B son correctas. 14.- EN BALONMANO ESTÁ PERMITIDO… A) Quitar el balón de las manos del adversario, sin brusquedad y con la mano abierta. B) Quitar el balón de las manos con violencia. C) Obstruir el paso con las manos o las piernas 15.- SI EN BALONMANO SE PRODUCE UN AGARRE AL ADVERSARIO SERÁ CASTIGADO CON… A) Penalti B) Golpe franco. C) Falta. 16.- SI LA FALTA SE COMETE ENTRE LAS LÍNEAS DE 6 Y 9 METROS, SE SACA DESDE… A) La línea de 9 metros. B) La línea discontinua. C) La línea de 6 metros. 17.- UNA SANCIÓN DISCIPLINARIA EN BALONMANO PUEDE SER… A) Golpe franco. B) Amonestación. C) A y B son correcta. 18.- UN GOLPE FRANCO EQUIVALE A… A) Falta. B) Penalti. C) A y B son correctas. 19.- SI SE PRODUCE UNA AMONESTACIÓN: A) El árbitro sacará Tarjeta amarilla. B) El árbitro sacará Tarjeta azul. C) El árbitro lo expulsará. 20.- SI SE PRODUCE UNA EXCLUSIÓN, EL ÁRBITRO ESTARÁ… A) Con el brazo extendido y dos dedos indica que el jugador abandone el terreno de juego el número 2, y el equipo juega en inferioridad.
  • 6. B) Con el brazo extendido y dos dedos indica que el jugador abandone 2 minutos, durante ese tiempo el equipo juega en inferioridad. C) A y B son correctas. 21.- UNA DESCALIFICACIÓN EN BALONMANO SUPONE… A) Tarjeta roja, el jugador abandona el juego y el banquillo y el equipo se queda con un jugador menos durante 2 minutos, pero pasado ese tiempo puede entrar otro jugador. B) Tarjeta azul, el jugador abandona el juego y el banquillo y el equipo se queda con un jugador menos durante 2 minutos, pero pasado ese tiempo puede entrar otro jugador. C) Tarjeta amarilla, el jugador abandona el juego y el banquillo y el equipo se queda con un jugador menos durante 2 minutos, pero pasado ese tiempo puede entrar otro jugador. 22.- SI HAY UNA AGRESIÓN EN BALONMANO… A) El árbitro descalificará al jugador que produce la agresión. B) El árbitro expulsará al jugador que produce la agresión para el resto del partido. C) El árbitro sacará tarjeta roja al jugador agresor. 23.- EL PIVOT EN BALONMANO TIENE LA FUNCIÓN DE… A) Luchar contra la defensa rival. B) Abrir huecos constantemente y facilitar balones en buenas condiciones a los laterales. C) A y B son correctas. 24.- LOS LATERALES EN BALONMANO DESTACAN POR… A) Ser muy rápidos y ágiles. B) Ser grandes lanzadores, ágiles y tener un buen dominio de balón. C) A y B son falsas. 25.- LOS EXTREMOS EN BALONMANO PERMITEN… A) Jugar por el centro. B) Jugar por las bandas. C) Jugar directamente. 26.- LOS CENTRALES ORGANIZAN… A) El juego ofensivo. B) El juego defensivo. C) A y B son correctas. 27.- SI EL PORTERO ENVÍA EL BALÓN POR LA LÍNEA DE FONDO… A) Hay córner. B) Saca el equipo contrario. C) Saca el portero. 28.- SI EL BALÓN SALE POR LA LÍNEA DE BANDA… A) Saca el equipo contrario. B) Saca el portero. C) Hay córner. 29.- CUANDO UN JUGADOR QUE LANZA A PORTERÍA Y SE ENCUENTRA A PORTERÍA Y SE ENCUENTRA CON VENTAJA CLARA PARA CONSEGUIR GOL, RECIBE UNA FALTA, EL ÁRBITRO PITARÁ… A) Falta. B) Penalti. C) A y B son falsas. 30.- DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES CUAL ES LA CORRECTA… A) El penalti se lanza desde la línea de 7 metros y el portero no puede pasar de una línea situada a 4 metros de la portería. B) Todos los jugadores deberán retrasarse hasta la línea de 9 metros (o de golpe franco). C) A y B son correctas. 31.- LAS FASES DEL JUEGO EN BALONMANO SON… A) Ataque y contraataque. B) Repliegue y defensa. C) A y B son correctas.
  • 7. 32.- UN SISTEMA DE ATAQUE SERÍA… A) 2-4. B) 6-1. C) 3-3. 33.- UN SISTEMA DE DEFENSA SERÍA… A) 5-1. B) 6-0. C) A y B son correctas.