SlideShare una empresa de Scribd logo
VILLARICA HERMOSA CUIDAD EMANUEL NUTRICIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ASUNCIÓN
 Se trata de uno de los asentamientos más antiguos del país habiendo sido fundada en 1570 por
el capitán español Ruy Díaz de Melgarejo con el nombre de Villa Rica del Espíritu Santo. Su
sitio original de fundación fue en la antigua región de Guairá, la que coincide con los actuales
estados de São Paulo y Paraná. Además es el único pueblo subsistente de los que se
establecieron en dicha provincia.
 Terminada la Guerra de la Triple Alianza en 1870, el pequeño pueblo que era Villarrica en aquel
entonces experimentó una evolución en el ámbito académico y económico debido al
incremento de su población y a la actividad de sus habitantes. Esto la posicionó segunda en
importancia nacional luego de Asunción. En la actualidad Villarrica sigue teniendo en su aval
el haber sido pionera nacional en una gran variedad de las actividades humanas del Paraguay.[]
 A pesar de su tormentosa historia, la ciudad mantiene un liderazgo político entre los distritos
de su departamento y de otros departamentos vecinos al ser sede de la Gobernación de Guairá,
del Obispado, de la Municipalidad, de la Segunda División de Infantería, de distintas fiscalías
de la circunscripción del Guairá y del Centro de Desarrollo del Guairá, entre otras
instituciones.[] A parte goza de un liderazgo académico al poseer una filial de la Universidad
Nacional de Asunción y una sede regional de Universidad Católica de Asunción, que son los
dos principales centros de estudios universitarios del país.
 En el año 2010, cumpliendo con su tradición pionera, Villarrica se convirtió en la primera
ciudad del Paraguay en contar con un gobierno electrónico siendo parte del proyecto Villarrica,
ciudad digital.
 Ubicada en las cercanías de la
cordillera del Ybytyruzú, se halla
en la zona centro-occidental del
Guairá y limita al norte con
Mbocayaty y Yataity; al oeste con
Itapé y Félix Pérez Cardozo; al
este con Colonia Independencia,
Ñumí y Eugenio A. Garay; y al
sur con San Salvador y Borja
 Villarrica es considerada como la segunda ciudad del país en importancia desde el punto
de vista cultural. Entre las entidades sociales y culturales se hallan:
 Club Porvenir Guaireño. Fundado en 1888, es el club social más antiguo de Paraguay.
 Rotary Club de Villarrica. Constituido en 1929, es el segundo Rotary Club más antiguo del
país y el primero del interior.
 Escuela Municipal de Danza, Declamación, Oratoria y Guitarra.
 Centro Cultural Paraguayo Americano. Posee una biblioteca bilingüe con más de 445
libros en español e inglés donados por la embajada de Estados Unidos en Paraguay.
Incluye libros para alumnos de la escuela primaria y secundaria. Además de textos para
universitarios sobre literatura americana, democracia y economía.
 Museo y Biblioteca Municipal Fermín López. Cuyo local es una casa de estilo colonial
construida hacia 1842 durante el gobierno de Carlos Antonio López. Inicialmente
funcionó como una escuela llamándose "La Patria". Actualmente lugar se conservan
antiguas posesiones del poeta Natalicio de María Talavera, armas que usó el ejército
paraguayo en la Guerra del Chaco y en la Guerra de la Triple Alianza, y una colección de
monedas y billetes paraguayos. También se encuentran arcos, flechas, canoas y hachas
elaborados por los indígenas. En el mismo local se imparten clases de dibujo, pintura,
arpa, piano, guitarra, violín, teatro y declamación para niños y adultos.
 Palacete Municipal. Municipalidad de Villarrica (1907-
1913) El predio que hoy ocupa este edificio fue el
cementerio de los Padres jesuitas durante el periodo que
permanecieron en la ciudad. Luego de ser expulsados, el
lugar pasó a manos de los franciscanos quienes
construyeron allí un convento que sería clausurado por el
Dr. Francia en 1824. A principios de 1907, se colocó la piedra
fundamental de la actual edificación. Lo obra quedó
suspendida por algunos años y finalmente fue inaugurada
en 1913. Juan Lombardi fue quién envió los planos de
proyecto a la Junta Municipal quedando el proyecto a cargo
de David Broggiani.
 Catedral de Villarrica (1883-1891) Su actual torre era
inicialmente de madera y estaba situada a uno de los lados.
Un temporal ocasionó su caída en 1877 por lo que se
organizó su reconstrucción. Para sus arreglos internos se
utilizaron materiales pertenecientes a los franciscanos. El
edificio tiene forma de cruz latina y en su decoración
exterior tiene influencias neorrománicas. La construcción
se inició en 1883 pero quedaron interrumpidas por tres
años. Los constructores Galparoli y Fraga finalizaron el
proyecto en 1891. Su torre posee un reloj y tres campanas; la
campana más antigua data de 1781. Fue elevado a categoría
de Catedral en 1932.
 Museo "Maestro Fermín López".
 Museo Municipal "Maestro Fermín López"
(1842) Data de la época Carlos Antonio López.
Primeramente funcionó como una escuela de
niños (1842 - 1867). Luego como la Escuela "La
Patria". Durante la Guerra de la Triple Alianza,
un grupo de alumnos de la escuela junto a su
maestro Fermín López decidieron acudir a la
batalla de Acosta Ñu, donde la mayoría fueron
asesinados. Por muchos años siguió siendo una
escuela con diferentes nombres hasta que en
1972 fue convertido en museo y en la
actualidad también es sede de la Dirección de
Cultura de Villarrica.
 Iglesia de Ybaroty (1944-1957) Los principales
impulsores de su construcción fueron los
padres Carlos Anasagasti y Pedro Zubizarreta.
La iglesia tiene influencias de la arquitectura
medieval europea, mezclando el románico con
el gótico.
 Club El Porvenir Guaireño (1917-1919)
Es el resultado de la unión del Art
Nouveau y el neoclásico. El club fue
fundado por iniciativa de un grupo de
inmigrantes europeos. Los planos y la obra
tuvieron como cabeza a Luis Zin, un
ingeniero italiano. La mayoría de los
materiales fueron importados de Europa.
Durante la Guerra del Chaco funcionó
como hospital de sangre. La edificación
fue declarada Patrimonio Arquitectónico,
Cultural e Histórico de la Ciudad de
Villarrica en el año 2005.
 Edificio del Banco Nacional de Fomento.
 Banco Nacional de Fomento (1890)
Posee características del neoclásico.
Cuenta con dos niveles. Fue construido
para ser la sede del Banco del Paraguay
(Banco Central de Paraguay).
 http://www.villarrica.gov.py/
 EMANUEL OJEDA MAÑOZ
 manu_ojeda09@hotmail.com
 Elegí la cuidad de Villarrica porque es el lugar donde
nació mi abuela materna, aparte de eso ya visite el sitio
y me pareció una hermosa cuidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pais Chile
Pais ChilePais Chile
Pais Chile
miguel
 
Los 7 Museos De Puebla Que Debes Visitar
Los 7 Museos De Puebla Que Debes VisitarLos 7 Museos De Puebla Que Debes Visitar
Los 7 Museos De Puebla Que Debes Visitar
angelopolispue
 
Ponencia bila
Ponencia bilaPonencia bila
Ponencia bila
Bernal1 Castillo
 
Cultura ladina
Cultura ladinaCultura ladina
Cultura ladina
Villeda Johanita
 
La Maestra Celestina Cordero Molina
La Maestra Celestina Cordero MolinaLa Maestra Celestina Cordero Molina
La Maestra Celestina Cordero Molina
Zulmarie Alverio-Ramos
 
LA CHOLITA DE LA PANDILLA PUNEÑA Y SU ECLÉCTICA VESTIMENTA
LA CHOLITA DE LA PANDILLA PUNEÑA Y SU ECLÉCTICA VESTIMENTALA CHOLITA DE LA PANDILLA PUNEÑA Y SU ECLÉCTICA VESTIMENTA
LA CHOLITA DE LA PANDILLA PUNEÑA Y SU ECLÉCTICA VESTIMENTA
Elard Chaiña Flores
 

La actualidad más candente (6)

Pais Chile
Pais ChilePais Chile
Pais Chile
 
Los 7 Museos De Puebla Que Debes Visitar
Los 7 Museos De Puebla Que Debes VisitarLos 7 Museos De Puebla Que Debes Visitar
Los 7 Museos De Puebla Que Debes Visitar
 
Ponencia bila
Ponencia bilaPonencia bila
Ponencia bila
 
Cultura ladina
Cultura ladinaCultura ladina
Cultura ladina
 
La Maestra Celestina Cordero Molina
La Maestra Celestina Cordero MolinaLa Maestra Celestina Cordero Molina
La Maestra Celestina Cordero Molina
 
LA CHOLITA DE LA PANDILLA PUNEÑA Y SU ECLÉCTICA VESTIMENTA
LA CHOLITA DE LA PANDILLA PUNEÑA Y SU ECLÉCTICA VESTIMENTALA CHOLITA DE LA PANDILLA PUNEÑA Y SU ECLÉCTICA VESTIMENTA
LA CHOLITA DE LA PANDILLA PUNEÑA Y SU ECLÉCTICA VESTIMENTA
 

Destacado

Presentación marcos silvero
Presentación marcos silvero Presentación marcos silvero
Presentación marcos silvero
silvero88
 
Comparcion
ComparcionComparcion
Comparcion
vilmasalgadoo
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
Ro Sancho
 
Cadena de suministro transparente
Cadena de suministro transparenteCadena de suministro transparente
Cadena de suministro transparenteJose Corzon Vargas
 
Packlaring WDS (NDT Technician)
Packlaring  WDS (NDT Technician)Packlaring  WDS (NDT Technician)
Packlaring WDS (NDT Technician)Anbika, ST
 
CÁNCER.
CÁNCER. CÁNCER.
CÁNCER.
Alanis Jiménez
 
Presentacion - clariza villasboa
Presentacion -  clariza villasboaPresentacion -  clariza villasboa
Presentacion - clariza villasboa
clariza villasboa bogado
 
Invasive Species Adaptive Managment Plan (NFCLP)
Invasive Species Adaptive Managment Plan (NFCLP)Invasive Species Adaptive Managment Plan (NFCLP)
Invasive Species Adaptive Managment Plan (NFCLP)
Michael McPeak
 
Excel Fire Modeling and CFAST Integration_Handout
Excel Fire Modeling and CFAST Integration_HandoutExcel Fire Modeling and CFAST Integration_Handout
Excel Fire Modeling and CFAST Integration_Handout
Rob Plonski, PE
 
marian-office
marian-officemarian-office
marian-office
Marian Aniban
 
Vietnamese oral research
Vietnamese oral researchVietnamese oral research
Vietnamese oral research
DI Marketing
 
Future Horizons in the US Infectious Disease Testing Market: Supplier Shares ...
Future Horizons in the US Infectious Disease Testing Market: Supplier Shares ...Future Horizons in the US Infectious Disease Testing Market: Supplier Shares ...
Future Horizons in the US Infectious Disease Testing Market: Supplier Shares ...
ReportsnReports
 
Most-Needed Chemicals for New Disruptive Electronics and Electrics
Most-Needed Chemicals for New Disruptive Electronics and ElectricsMost-Needed Chemicals for New Disruptive Electronics and Electrics
Most-Needed Chemicals for New Disruptive Electronics and Electrics
ReportsnReports
 

Destacado (14)

Presentación marcos silvero
Presentación marcos silvero Presentación marcos silvero
Presentación marcos silvero
 
Comparcion
ComparcionComparcion
Comparcion
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Cadena de suministro transparente
Cadena de suministro transparenteCadena de suministro transparente
Cadena de suministro transparente
 
Packlaring WDS (NDT Technician)
Packlaring  WDS (NDT Technician)Packlaring  WDS (NDT Technician)
Packlaring WDS (NDT Technician)
 
CÁNCER.
CÁNCER. CÁNCER.
CÁNCER.
 
Presentacion - clariza villasboa
Presentacion -  clariza villasboaPresentacion -  clariza villasboa
Presentacion - clariza villasboa
 
Invasive Species Adaptive Managment Plan (NFCLP)
Invasive Species Adaptive Managment Plan (NFCLP)Invasive Species Adaptive Managment Plan (NFCLP)
Invasive Species Adaptive Managment Plan (NFCLP)
 
Excel Fire Modeling and CFAST Integration_Handout
Excel Fire Modeling and CFAST Integration_HandoutExcel Fire Modeling and CFAST Integration_Handout
Excel Fire Modeling and CFAST Integration_Handout
 
marian-office
marian-officemarian-office
marian-office
 
Vietnamese oral research
Vietnamese oral researchVietnamese oral research
Vietnamese oral research
 
3637 5191-1-sm
3637 5191-1-sm3637 5191-1-sm
3637 5191-1-sm
 
Future Horizons in the US Infectious Disease Testing Market: Supplier Shares ...
Future Horizons in the US Infectious Disease Testing Market: Supplier Shares ...Future Horizons in the US Infectious Disease Testing Market: Supplier Shares ...
Future Horizons in the US Infectious Disease Testing Market: Supplier Shares ...
 
Most-Needed Chemicals for New Disruptive Electronics and Electrics
Most-Needed Chemicals for New Disruptive Electronics and ElectricsMost-Needed Chemicals for New Disruptive Electronics and Electrics
Most-Needed Chemicals for New Disruptive Electronics and Electrics
 

Similar a Presentacion emanuel ojeda

Presentación villarrica rosa portillo
Presentación villarrica   rosa portilloPresentación villarrica   rosa portillo
Presentación villarrica rosa portillo
Rosa Margarita Portillo Bogado
 
Smartineztareappt
SmartineztareapptSmartineztareappt
Smartineztareappt
SaydiMARTINEZ
 
Presentación (Villarrica)
Presentación (Villarrica)Presentación (Villarrica)
Presentación (Villarrica)
Brunoaraujolopez
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
karlaalejandro
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
karlaalejandro
 
Grupo 11 - Amistades peligrosas, convivencia interracial
Grupo 11 - Amistades peligrosas, convivencia interracialGrupo 11 - Amistades peligrosas, convivencia interracial
Grupo 11 - Amistades peligrosas, convivencia interracial
Jorge Ccahuana
 
BARRIOS DE SAN SALVADOR
BARRIOS DE SAN SALVADORBARRIOS DE SAN SALVADOR
BARRIOS DE SAN SALVADOR
Xenia Rivera
 
Noel Antonio Acevedo
Noel Antonio AcevedoNoel Antonio Acevedo
Noel Antonio Acevedo
DianaSanchez27
 
Barranquilla
BarranquillaBarranquilla
Barranquilla
acevedo199619
 
Power point departamento central
Power point departamento  centralPower point departamento  central
Power point departamento central
ludmiale
 
Cartilla Huilensidad Educ. Media
Cartilla Huilensidad Educ. MediaCartilla Huilensidad Educ. Media
Cartilla Huilensidad Educ. Media
Darwin Buitrago
 
CóRdoba2009
CóRdoba2009CóRdoba2009
CóRdoba2009
Laura Civetta
 
Presentacion aldo olmedo
Presentacion aldo olmedoPresentacion aldo olmedo
Presentacion aldo olmedo
aldoolmedo
 
Centro cultural recoleta
Centro cultural recoletaCentro cultural recoleta
Centro cultural recoleta
celiceli123
 
Informe ciudad venezolana barquisimeto1
Informe ciudad venezolana barquisimeto1Informe ciudad venezolana barquisimeto1
Informe ciudad venezolana barquisimeto1
Kayglevisiyanu
 
Informe ciudad venezolana barquisimeto1
Informe ciudad venezolana barquisimeto1Informe ciudad venezolana barquisimeto1
Informe ciudad venezolana barquisimeto1
Kayglevisiyanu
 
Historia de las bibliotecas públicas origininal junio 23 de 2 o12
Historia de las bibliotecas públicas origininal junio 23 de 2 o12Historia de las bibliotecas públicas origininal junio 23 de 2 o12
Historia de las bibliotecas públicas origininal junio 23 de 2 o12
luisfernandosotomayordiaz
 
Alexis mendez tareappt(1)
Alexis mendez tareappt(1)Alexis mendez tareappt(1)
Alexis mendez tareappt(1)
vicomenal
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
vickthor41
 
Clase n 07 de patrimonio cultural
Clase n 07 de patrimonio culturalClase n 07 de patrimonio cultural
Clase n 07 de patrimonio cultural
Alex Hernandez Torres
 

Similar a Presentacion emanuel ojeda (20)

Presentación villarrica rosa portillo
Presentación villarrica   rosa portilloPresentación villarrica   rosa portillo
Presentación villarrica rosa portillo
 
Smartineztareappt
SmartineztareapptSmartineztareappt
Smartineztareappt
 
Presentación (Villarrica)
Presentación (Villarrica)Presentación (Villarrica)
Presentación (Villarrica)
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Grupo 11 - Amistades peligrosas, convivencia interracial
Grupo 11 - Amistades peligrosas, convivencia interracialGrupo 11 - Amistades peligrosas, convivencia interracial
Grupo 11 - Amistades peligrosas, convivencia interracial
 
BARRIOS DE SAN SALVADOR
BARRIOS DE SAN SALVADORBARRIOS DE SAN SALVADOR
BARRIOS DE SAN SALVADOR
 
Noel Antonio Acevedo
Noel Antonio AcevedoNoel Antonio Acevedo
Noel Antonio Acevedo
 
Barranquilla
BarranquillaBarranquilla
Barranquilla
 
Power point departamento central
Power point departamento  centralPower point departamento  central
Power point departamento central
 
Cartilla Huilensidad Educ. Media
Cartilla Huilensidad Educ. MediaCartilla Huilensidad Educ. Media
Cartilla Huilensidad Educ. Media
 
CóRdoba2009
CóRdoba2009CóRdoba2009
CóRdoba2009
 
Presentacion aldo olmedo
Presentacion aldo olmedoPresentacion aldo olmedo
Presentacion aldo olmedo
 
Centro cultural recoleta
Centro cultural recoletaCentro cultural recoleta
Centro cultural recoleta
 
Informe ciudad venezolana barquisimeto1
Informe ciudad venezolana barquisimeto1Informe ciudad venezolana barquisimeto1
Informe ciudad venezolana barquisimeto1
 
Informe ciudad venezolana barquisimeto1
Informe ciudad venezolana barquisimeto1Informe ciudad venezolana barquisimeto1
Informe ciudad venezolana barquisimeto1
 
Historia de las bibliotecas públicas origininal junio 23 de 2 o12
Historia de las bibliotecas públicas origininal junio 23 de 2 o12Historia de las bibliotecas públicas origininal junio 23 de 2 o12
Historia de las bibliotecas públicas origininal junio 23 de 2 o12
 
Alexis mendez tareappt(1)
Alexis mendez tareappt(1)Alexis mendez tareappt(1)
Alexis mendez tareappt(1)
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Clase n 07 de patrimonio cultural
Clase n 07 de patrimonio culturalClase n 07 de patrimonio cultural
Clase n 07 de patrimonio cultural
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Presentacion emanuel ojeda

  • 1. VILLARICA HERMOSA CUIDAD EMANUEL NUTRICIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ASUNCIÓN
  • 2.
  • 3.  Se trata de uno de los asentamientos más antiguos del país habiendo sido fundada en 1570 por el capitán español Ruy Díaz de Melgarejo con el nombre de Villa Rica del Espíritu Santo. Su sitio original de fundación fue en la antigua región de Guairá, la que coincide con los actuales estados de São Paulo y Paraná. Además es el único pueblo subsistente de los que se establecieron en dicha provincia.  Terminada la Guerra de la Triple Alianza en 1870, el pequeño pueblo que era Villarrica en aquel entonces experimentó una evolución en el ámbito académico y económico debido al incremento de su población y a la actividad de sus habitantes. Esto la posicionó segunda en importancia nacional luego de Asunción. En la actualidad Villarrica sigue teniendo en su aval el haber sido pionera nacional en una gran variedad de las actividades humanas del Paraguay.[]  A pesar de su tormentosa historia, la ciudad mantiene un liderazgo político entre los distritos de su departamento y de otros departamentos vecinos al ser sede de la Gobernación de Guairá, del Obispado, de la Municipalidad, de la Segunda División de Infantería, de distintas fiscalías de la circunscripción del Guairá y del Centro de Desarrollo del Guairá, entre otras instituciones.[] A parte goza de un liderazgo académico al poseer una filial de la Universidad Nacional de Asunción y una sede regional de Universidad Católica de Asunción, que son los dos principales centros de estudios universitarios del país.  En el año 2010, cumpliendo con su tradición pionera, Villarrica se convirtió en la primera ciudad del Paraguay en contar con un gobierno electrónico siendo parte del proyecto Villarrica, ciudad digital.
  • 4.  Ubicada en las cercanías de la cordillera del Ybytyruzú, se halla en la zona centro-occidental del Guairá y limita al norte con Mbocayaty y Yataity; al oeste con Itapé y Félix Pérez Cardozo; al este con Colonia Independencia, Ñumí y Eugenio A. Garay; y al sur con San Salvador y Borja
  • 5.  Villarrica es considerada como la segunda ciudad del país en importancia desde el punto de vista cultural. Entre las entidades sociales y culturales se hallan:  Club Porvenir Guaireño. Fundado en 1888, es el club social más antiguo de Paraguay.  Rotary Club de Villarrica. Constituido en 1929, es el segundo Rotary Club más antiguo del país y el primero del interior.  Escuela Municipal de Danza, Declamación, Oratoria y Guitarra.  Centro Cultural Paraguayo Americano. Posee una biblioteca bilingüe con más de 445 libros en español e inglés donados por la embajada de Estados Unidos en Paraguay. Incluye libros para alumnos de la escuela primaria y secundaria. Además de textos para universitarios sobre literatura americana, democracia y economía.  Museo y Biblioteca Municipal Fermín López. Cuyo local es una casa de estilo colonial construida hacia 1842 durante el gobierno de Carlos Antonio López. Inicialmente funcionó como una escuela llamándose "La Patria". Actualmente lugar se conservan antiguas posesiones del poeta Natalicio de María Talavera, armas que usó el ejército paraguayo en la Guerra del Chaco y en la Guerra de la Triple Alianza, y una colección de monedas y billetes paraguayos. También se encuentran arcos, flechas, canoas y hachas elaborados por los indígenas. En el mismo local se imparten clases de dibujo, pintura, arpa, piano, guitarra, violín, teatro y declamación para niños y adultos.
  • 6.  Palacete Municipal. Municipalidad de Villarrica (1907- 1913) El predio que hoy ocupa este edificio fue el cementerio de los Padres jesuitas durante el periodo que permanecieron en la ciudad. Luego de ser expulsados, el lugar pasó a manos de los franciscanos quienes construyeron allí un convento que sería clausurado por el Dr. Francia en 1824. A principios de 1907, se colocó la piedra fundamental de la actual edificación. Lo obra quedó suspendida por algunos años y finalmente fue inaugurada en 1913. Juan Lombardi fue quién envió los planos de proyecto a la Junta Municipal quedando el proyecto a cargo de David Broggiani.  Catedral de Villarrica (1883-1891) Su actual torre era inicialmente de madera y estaba situada a uno de los lados. Un temporal ocasionó su caída en 1877 por lo que se organizó su reconstrucción. Para sus arreglos internos se utilizaron materiales pertenecientes a los franciscanos. El edificio tiene forma de cruz latina y en su decoración exterior tiene influencias neorrománicas. La construcción se inició en 1883 pero quedaron interrumpidas por tres años. Los constructores Galparoli y Fraga finalizaron el proyecto en 1891. Su torre posee un reloj y tres campanas; la campana más antigua data de 1781. Fue elevado a categoría de Catedral en 1932.
  • 7.  Museo "Maestro Fermín López".  Museo Municipal "Maestro Fermín López" (1842) Data de la época Carlos Antonio López. Primeramente funcionó como una escuela de niños (1842 - 1867). Luego como la Escuela "La Patria". Durante la Guerra de la Triple Alianza, un grupo de alumnos de la escuela junto a su maestro Fermín López decidieron acudir a la batalla de Acosta Ñu, donde la mayoría fueron asesinados. Por muchos años siguió siendo una escuela con diferentes nombres hasta que en 1972 fue convertido en museo y en la actualidad también es sede de la Dirección de Cultura de Villarrica.  Iglesia de Ybaroty (1944-1957) Los principales impulsores de su construcción fueron los padres Carlos Anasagasti y Pedro Zubizarreta. La iglesia tiene influencias de la arquitectura medieval europea, mezclando el románico con el gótico.
  • 8.  Club El Porvenir Guaireño (1917-1919) Es el resultado de la unión del Art Nouveau y el neoclásico. El club fue fundado por iniciativa de un grupo de inmigrantes europeos. Los planos y la obra tuvieron como cabeza a Luis Zin, un ingeniero italiano. La mayoría de los materiales fueron importados de Europa. Durante la Guerra del Chaco funcionó como hospital de sangre. La edificación fue declarada Patrimonio Arquitectónico, Cultural e Histórico de la Ciudad de Villarrica en el año 2005.  Edificio del Banco Nacional de Fomento.  Banco Nacional de Fomento (1890) Posee características del neoclásico. Cuenta con dos niveles. Fue construido para ser la sede del Banco del Paraguay (Banco Central de Paraguay).
  • 10.  EMANUEL OJEDA MAÑOZ  manu_ojeda09@hotmail.com  Elegí la cuidad de Villarrica porque es el lugar donde nació mi abuela materna, aparte de eso ya visite el sitio y me pareció una hermosa cuidad.