SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN

1.- EDIFICIOS ECOLÓGICOS

        1.1 Edificios ecológicos contra el cambio climático
        1.1.2 Elementos abióticos / físicos

2.- ¿POR QUE CONSTRUIR EDIFICIOS ECOLÓGICOS?
         2.1 ¿Que se pretende con los edificios eclógicos?
3.- PRINCIPALES RASGOS DE LOS EDIFICIOS VERDES
3.1 Oficinas ecológicas verdes y sostenibles.

4.- CONCLUSIÓN

5.- BIBLIOGRAFÍA

6.- CITAS TEXTUALES
El diseño, construcción y mantenimiento de edificios causa un
gran impacto en el medio ambiente y en los recursos naturales.
Las casas que habitamos y nuestros lugares de trabajo son fuente
de contaminación, pero este daño al medio ambiente se reduce
considerablemente si se siguen ciertas pautas a la hora de
construir nuevos edificios.
Cada vez hay una mayor conciencia en torno al medio ambiente y
el sector de la construcción no es una excepción, de ahí que
debemos tomar en cuenta la gran importancia de construir
edificios ecológicos ya que con esto el impacto de contaminación
en nuestro medio ambiente será menor.
Un Edificio Ecológico es una estructura que está diseñada para
crear y sostener mutuamente, relaciones beneficiosas con todos
los elementos de esta ecología local. El edificio ecológico es un
diseño positivo que intenta aumentar interacciones
beneficiosas, mientras que el Edificio Verde es una perspectiva de
diseño negativo que busca sólo la reducción de las interacciones
negativas.
Los edificios ecológicos son aquellos que ahorran energía y, por lo
tanto, contribuyen a reducir las emisiones de gases que impulsan el efecto
invernadero.
La búsqueda de soluciones al calentamiento global tiene que empezar por
los agentes que más contribuyen a la contaminación ambiental. Y los
edificios en los que vivimos se destacan en la lista de mayores
consumidores, ya que utilizan el 40% de la energía que necesitan las
ciudades. Y las urbes, a su vez, son las responsables del 40% de las
emisiones totales de gases de efecto invernadero.
Los elementos abióticos o físicos están definidos por la geología
local y el clima. Esta geología está definida por el tipo de
suelo, substrato, uso local de la tierra, y los patrones de agua del
lugar y sus alrededores.
Los edificios gastan un promedio del 40% de la energía que se
consume en las ciudades y dichas emisiones emiten gases de
efecto invernadero, explicaron los expertos durante el seminario
Ciudades Climáticamente Neutras.
Se busca en los edificios, como en los coches eléctricos, una
compensación de energía que dé como resultado una emisión
cero una completa eficiencia energética. El Instituto Tecnológico
de la Energía (ITE) ha puesto en marcha un proyecto para que los
edificios alcancen este balance energético cero o, en otras
palabras, que produzcan la misma cantidad de energía que la que
consumen. Se busca que los edificios contribuyan a la
sostenibilidad de las ciudades.
Un edificio verde es una estructura concebida para aumentar la
eficiencia y reducir el impacto medioambiental, al tiempo que
mejora el bienestar de quienes lo habitan. Por ejemplo, la
potenciación de la luz natural en el interior de la vivienda no sólo
repercutirá en un ahorro económico y en un menor impacto
medioambiental, debido al menor consumo de luz eléctrica, sino
también podría reducir el posible estrés de sus ocupantes.
Para tener una oficina respetuosa con el medio ambiente tan solo
tenemos que tener en cuenta unas pequeñas recomendaciones.
Regulando la potencia de iluminación en días soleados, puede
bajar el consumo hasta un 75%.
Medidas de ahorro de agua pueden reducir un 60% el consumo,
tales como instalaciones higiénicas con cisternas de reducido
volumen de agua. El reciclaje de todo tipo de productos como
cartuchos, papel, pilas, bombillas, bolígrafos es también muy
importante.
Debemos de aprovechar las energías renovables en la
construcción de edificios ecológicos.
Concienciar al público general acerca de las energías
renovables, la eficiencia energética y las tecnologías que están
disponibles en la actualidad.
Fomentar las tecnologías solares para que se extiendan más
rápidamente en el mercado, aprovechando el interés de nosotros
los estudiantes en la búsqueda y desarrollo, integrados en
viviendas arquitectónicamente atractivas.
Demostrar de forma real que se pueden construir casas de altas
prestaciones energéticas habitables y económicas.
http://luis-ordonez-del-rio.suite101.net/edificios-ecologicos-
contra-el-cambio-climtico-a2728

http://www.arqhys.com/construcciones/edificios-
ecologicos.html

http://www.ecologiaverde.com/tag/edificios-ecologicos/page/2/
Costa D Sergio Casas Ecológicas Na2542.36c6718 Biblioteca
BUAP.
Ordoñez del R. (n. d.)Edificios Ecológicos. Obtenida el 22
de       octubre        de      2011.     http://luis-ordonez-del-
rio.suite101.net/edificios-ecologicos-contra-el-cambio-climtico-
a2728

Edificios Ecológicos. Obtenida el 22 de octubre de 2011.
http://www.arqhys.com/construcciones/edificios-
ecologicos.html

2007-2011. Ecología verde obtenida el 22 de octubre de 2011
http://www.ecologiaverde.com/tag/edificios-ecologicos/page/2/
Costa D. S. Casas Ecológicas Na2542.36c6718

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
martaolivervall
 
La Arquitectura Ecológica
La Arquitectura EcológicaLa Arquitectura Ecológica
La Arquitectura Ecológica
Carlos Miranda San Roman
 
ARQUITECTURA ECOLÓGICA
ARQUITECTURA ECOLÓGICAARQUITECTURA ECOLÓGICA
ARQUITECTURA ECOLÓGICA
Marii Ruiz
 
Arquitectura Ecologica
Arquitectura Ecologica Arquitectura Ecologica
Arquitectura Ecologica
miguelmendozadlb
 
Arquitectura verde
Arquitectura verdeArquitectura verde
Arquitectura verde
jtportillo
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Mario Gutiérrez
 
Arquitectura sustentable y sostenible
Arquitectura sustentable y sostenibleArquitectura sustentable y sostenible
Arquitectura sustentable y sostenibleVianBaez
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
Karen Esmeralda Rodriguez Nava
 
Arquitectura ecológica tics
Arquitectura   ecológica ticsArquitectura   ecológica tics
Arquitectura ecológica tics
Vini Bur
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentablereginamorones
 
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
Xochitl Balbuena
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
Andrea Britto G
 
Arquitectura Sustentable.
Arquitectura Sustentable.Arquitectura Sustentable.
Arquitectura Sustentable.
Charlsarq
 
Arquitectura verde y azul
Arquitectura verde y azulArquitectura verde y azul
Arquitectura verde y azul
Irina Ruiz
 
Arq.sust. gio
Arq.sust. gioArq.sust. gio
Arq.sust. gio
Gio Hernandez
 
Arquitectura ecologica
Arquitectura ecologicaArquitectura ecologica
Arquitectura ecologica
Wendy Garcia
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
Eduardo Miranda
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Alex Hdez
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
 
La Arquitectura Ecológica
La Arquitectura EcológicaLa Arquitectura Ecológica
La Arquitectura Ecológica
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
ARQUITECTURA ECOLÓGICA
ARQUITECTURA ECOLÓGICAARQUITECTURA ECOLÓGICA
ARQUITECTURA ECOLÓGICA
 
Arquitectura Ecologica
Arquitectura Ecologica Arquitectura Ecologica
Arquitectura Ecologica
 
Arquitectura verde
Arquitectura verdeArquitectura verde
Arquitectura verde
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Arquitectura sustentable y sostenible
Arquitectura sustentable y sostenibleArquitectura sustentable y sostenible
Arquitectura sustentable y sostenible
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
 
Arquitectura ecológica tics
Arquitectura   ecológica ticsArquitectura   ecológica tics
Arquitectura ecológica tics
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
Arquitectura Sustentable.
Arquitectura Sustentable.Arquitectura Sustentable.
Arquitectura Sustentable.
 
Arquitectura verde y azul
Arquitectura verde y azulArquitectura verde y azul
Arquitectura verde y azul
 
Arq.sust. gio
Arq.sust. gioArq.sust. gio
Arq.sust. gio
 
Arquitectura ecologica
Arquitectura ecologicaArquitectura ecologica
Arquitectura ecologica
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 

Destacado

Información de textos desarrollados
Información de textos desarrolladosInformación de textos desarrollados
Información de textos desarrollados
Paúl Gudamud
 
Currículo basado en competencias
Currículo basado en competenciasCurrículo basado en competencias
Currículo basado en competencias
Brayan Jimenez Carmona
 
Presentacion evelyn proyecto vida
Presentacion evelyn proyecto vidaPresentacion evelyn proyecto vida
Presentacion evelyn proyecto vidaCRISTIEVELYN
 
BIENES MUEBLES BIENES INMUEBLES SAIA 2014
BIENES MUEBLES BIENES  INMUEBLES SAIA 2014BIENES MUEBLES BIENES  INMUEBLES SAIA 2014
BIENES MUEBLES BIENES INMUEBLES SAIA 2014
Asdúbal Loyo Fréitez
 
CV Europass IT
CV Europass ITCV Europass IT
CV Europass ITRita Meda
 
PMUS Granada. Tomo II - Propuestas y plan de acción I. (Páginas 347-462)
PMUS Granada. Tomo II - Propuestas y plan de acción I. (Páginas 347-462)PMUS Granada. Tomo II - Propuestas y plan de acción I. (Páginas 347-462)
PMUS Granada. Tomo II - Propuestas y plan de acción I. (Páginas 347-462)
Movilidad Granada
 
Good governance
Good governanceGood governance
Good governance
priyakhundi
 
ThaboN_MastersProjectMngnt
ThaboN_MastersProjectMngntThaboN_MastersProjectMngnt
ThaboN_MastersProjectMngntThabo Nale
 
Modelos de Costos de Interconexión
Modelos de Costos de InterconexiónModelos de Costos de Interconexión
Modelos de Costos de Interconexión
Investigaciontelecom
 
Tutoria 5 familia e Infancia Guía pedagógica
Tutoria 5 familia e Infancia Guía pedagógicaTutoria 5 familia e Infancia Guía pedagógica
Tutoria 5 familia e Infancia Guía pedagógica
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 

Destacado (16)

Información de textos desarrollados
Información de textos desarrolladosInformación de textos desarrollados
Información de textos desarrollados
 
Mate i
Mate iMate i
Mate i
 
Reporte fiinal
Reporte fiinalReporte fiinal
Reporte fiinal
 
Currículo basado en competencias
Currículo basado en competenciasCurrículo basado en competencias
Currículo basado en competencias
 
Tarea 13
Tarea 13Tarea 13
Tarea 13
 
Tarea 11
Tarea 11Tarea 11
Tarea 11
 
Presentacion evelyn proyecto vida
Presentacion evelyn proyecto vidaPresentacion evelyn proyecto vida
Presentacion evelyn proyecto vida
 
BIENES MUEBLES BIENES INMUEBLES SAIA 2014
BIENES MUEBLES BIENES  INMUEBLES SAIA 2014BIENES MUEBLES BIENES  INMUEBLES SAIA 2014
BIENES MUEBLES BIENES INMUEBLES SAIA 2014
 
Fayez Hammad CV
Fayez Hammad CVFayez Hammad CV
Fayez Hammad CV
 
CV Europass IT
CV Europass ITCV Europass IT
CV Europass IT
 
PMUS Granada. Tomo II - Propuestas y plan de acción I. (Páginas 347-462)
PMUS Granada. Tomo II - Propuestas y plan de acción I. (Páginas 347-462)PMUS Granada. Tomo II - Propuestas y plan de acción I. (Páginas 347-462)
PMUS Granada. Tomo II - Propuestas y plan de acción I. (Páginas 347-462)
 
Semana8 ondas electromagnetica
Semana8 ondas electromagneticaSemana8 ondas electromagnetica
Semana8 ondas electromagnetica
 
Good governance
Good governanceGood governance
Good governance
 
ThaboN_MastersProjectMngnt
ThaboN_MastersProjectMngntThaboN_MastersProjectMngnt
ThaboN_MastersProjectMngnt
 
Modelos de Costos de Interconexión
Modelos de Costos de InterconexiónModelos de Costos de Interconexión
Modelos de Costos de Interconexión
 
Tutoria 5 familia e Infancia Guía pedagógica
Tutoria 5 familia e Infancia Guía pedagógicaTutoria 5 familia e Infancia Guía pedagógica
Tutoria 5 familia e Infancia Guía pedagógica
 

Similar a Presentacion ensayo

CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
Xochitl Balbuena
 
Acondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdfAcondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdf
MERYKLER
 
Edificaciones sustentables
Edificaciones sustentablesEdificaciones sustentables
Edificaciones sustentables
Ivannys Marval Salazar
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
Isai Gaona
 
Edificaciones ecológicas ensayo
Edificaciones ecológicas ensayoEdificaciones ecológicas ensayo
Edificaciones ecológicas ensayo
Sergio Electropollo
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
blankiiszh
 
Ensayo Edificios Ecologicos.
Ensayo Edificios Ecologicos.Ensayo Edificios Ecologicos.
Ensayo Edificios Ecologicos.blankiiszh
 
Ensayo de Edificios Ecologicos
Ensayo de Edificios EcologicosEnsayo de Edificios Ecologicos
Ensayo de Edificios Ecologicosblankiiszh
 
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptxGRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
jushersuyllohuaman
 
Contenido arkitectura bio climatica
Contenido arkitectura bio climaticaContenido arkitectura bio climatica
Contenido arkitectura bio climaticayuririaval
 
Proyecto de eco tecnologia
Proyecto de eco tecnologia Proyecto de eco tecnologia
Proyecto de eco tecnologia
chuy110892
 
NUEVOS RETOS PARA LA INGENIERIA  CIVIL SOSTENIBLE
NUEVOS RETOS PARA LA INGENIERIA  CIVIL SOSTENIBLENUEVOS RETOS PARA LA INGENIERIA  CIVIL SOSTENIBLE
NUEVOS RETOS PARA LA INGENIERIA  CIVIL SOSTENIBLE
Lorena salazar
 
El medio ambiente y la ingenieria civil
El medio ambiente y la ingenieria civilEl medio ambiente y la ingenieria civil
El medio ambiente y la ingenieria civil
xesar05
 
La educacion ambiental y su desarrollo en la arquitectura
 La educacion ambiental y su desarrollo en la arquitectura La educacion ambiental y su desarrollo en la arquitectura
La educacion ambiental y su desarrollo en la arquitectura
José Duran
 
Ecodiseño.pptx. El ecodiseño y su relación con la arq.
Ecodiseño.pptx. El ecodiseño y su relación con la arq.Ecodiseño.pptx. El ecodiseño y su relación con la arq.
Ecodiseño.pptx. El ecodiseño y su relación con la arq.
BIBIANAOLIVERA
 
Eco tecnologias
Eco tecnologiasEco tecnologias
Eco tecnologias
vicente sanchez patron
 
Monografia construcciones ecológicas
Monografia   construcciones ecológicasMonografia   construcciones ecológicas
Monografia construcciones ecológicas
Joe Avila Rojas
 
Construcciones ecologicas
Construcciones ecologicasConstrucciones ecologicas
Construcciones ecologicas
Xochitl Balbuena
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Eduardo Mendoza Mendoza
 

Similar a Presentacion ensayo (20)

CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
 
Acondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdfAcondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdf
 
Edificaciones sustentables
Edificaciones sustentablesEdificaciones sustentables
Edificaciones sustentables
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
Edificaciones ecológicas ensayo
Edificaciones ecológicas ensayoEdificaciones ecológicas ensayo
Edificaciones ecológicas ensayo
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo Edificios Ecologicos.
Ensayo Edificios Ecologicos.Ensayo Edificios Ecologicos.
Ensayo Edificios Ecologicos.
 
Ensayo de Edificios Ecologicos
Ensayo de Edificios EcologicosEnsayo de Edificios Ecologicos
Ensayo de Edificios Ecologicos
 
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptxGRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
 
Contenido arkitectura bio climatica
Contenido arkitectura bio climaticaContenido arkitectura bio climatica
Contenido arkitectura bio climatica
 
Proyecto de eco tecnologia
Proyecto de eco tecnologia Proyecto de eco tecnologia
Proyecto de eco tecnologia
 
NUEVOS RETOS PARA LA INGENIERIA  CIVIL SOSTENIBLE
NUEVOS RETOS PARA LA INGENIERIA  CIVIL SOSTENIBLENUEVOS RETOS PARA LA INGENIERIA  CIVIL SOSTENIBLE
NUEVOS RETOS PARA LA INGENIERIA  CIVIL SOSTENIBLE
 
El medio ambiente y la ingenieria civil
El medio ambiente y la ingenieria civilEl medio ambiente y la ingenieria civil
El medio ambiente y la ingenieria civil
 
La educacion ambiental y su desarrollo en la arquitectura
 La educacion ambiental y su desarrollo en la arquitectura La educacion ambiental y su desarrollo en la arquitectura
La educacion ambiental y su desarrollo en la arquitectura
 
Ecodiseño.pptx. El ecodiseño y su relación con la arq.
Ecodiseño.pptx. El ecodiseño y su relación con la arq.Ecodiseño.pptx. El ecodiseño y su relación con la arq.
Ecodiseño.pptx. El ecodiseño y su relación con la arq.
 
Edificios verdes
Edificios verdesEdificios verdes
Edificios verdes
 
Eco tecnologias
Eco tecnologiasEco tecnologias
Eco tecnologias
 
Monografia construcciones ecológicas
Monografia   construcciones ecológicasMonografia   construcciones ecológicas
Monografia construcciones ecológicas
 
Construcciones ecologicas
Construcciones ecologicasConstrucciones ecologicas
Construcciones ecologicas
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 

Presentacion ensayo

  • 1.
  • 2.
  • 3. INTRODUCCIÓN 1.- EDIFICIOS ECOLÓGICOS 1.1 Edificios ecológicos contra el cambio climático 1.1.2 Elementos abióticos / físicos 2.- ¿POR QUE CONSTRUIR EDIFICIOS ECOLÓGICOS? 2.1 ¿Que se pretende con los edificios eclógicos? 3.- PRINCIPALES RASGOS DE LOS EDIFICIOS VERDES 3.1 Oficinas ecológicas verdes y sostenibles. 4.- CONCLUSIÓN 5.- BIBLIOGRAFÍA 6.- CITAS TEXTUALES
  • 4. El diseño, construcción y mantenimiento de edificios causa un gran impacto en el medio ambiente y en los recursos naturales. Las casas que habitamos y nuestros lugares de trabajo son fuente de contaminación, pero este daño al medio ambiente se reduce considerablemente si se siguen ciertas pautas a la hora de construir nuevos edificios. Cada vez hay una mayor conciencia en torno al medio ambiente y el sector de la construcción no es una excepción, de ahí que debemos tomar en cuenta la gran importancia de construir edificios ecológicos ya que con esto el impacto de contaminación en nuestro medio ambiente será menor.
  • 5. Un Edificio Ecológico es una estructura que está diseñada para crear y sostener mutuamente, relaciones beneficiosas con todos los elementos de esta ecología local. El edificio ecológico es un diseño positivo que intenta aumentar interacciones beneficiosas, mientras que el Edificio Verde es una perspectiva de diseño negativo que busca sólo la reducción de las interacciones negativas.
  • 6. Los edificios ecológicos son aquellos que ahorran energía y, por lo tanto, contribuyen a reducir las emisiones de gases que impulsan el efecto invernadero. La búsqueda de soluciones al calentamiento global tiene que empezar por los agentes que más contribuyen a la contaminación ambiental. Y los edificios en los que vivimos se destacan en la lista de mayores consumidores, ya que utilizan el 40% de la energía que necesitan las ciudades. Y las urbes, a su vez, son las responsables del 40% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero.
  • 7. Los elementos abióticos o físicos están definidos por la geología local y el clima. Esta geología está definida por el tipo de suelo, substrato, uso local de la tierra, y los patrones de agua del lugar y sus alrededores.
  • 8. Los edificios gastan un promedio del 40% de la energía que se consume en las ciudades y dichas emisiones emiten gases de efecto invernadero, explicaron los expertos durante el seminario Ciudades Climáticamente Neutras.
  • 9. Se busca en los edificios, como en los coches eléctricos, una compensación de energía que dé como resultado una emisión cero una completa eficiencia energética. El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) ha puesto en marcha un proyecto para que los edificios alcancen este balance energético cero o, en otras palabras, que produzcan la misma cantidad de energía que la que consumen. Se busca que los edificios contribuyan a la sostenibilidad de las ciudades.
  • 10. Un edificio verde es una estructura concebida para aumentar la eficiencia y reducir el impacto medioambiental, al tiempo que mejora el bienestar de quienes lo habitan. Por ejemplo, la potenciación de la luz natural en el interior de la vivienda no sólo repercutirá en un ahorro económico y en un menor impacto medioambiental, debido al menor consumo de luz eléctrica, sino también podría reducir el posible estrés de sus ocupantes.
  • 11. Para tener una oficina respetuosa con el medio ambiente tan solo tenemos que tener en cuenta unas pequeñas recomendaciones. Regulando la potencia de iluminación en días soleados, puede bajar el consumo hasta un 75%. Medidas de ahorro de agua pueden reducir un 60% el consumo, tales como instalaciones higiénicas con cisternas de reducido volumen de agua. El reciclaje de todo tipo de productos como cartuchos, papel, pilas, bombillas, bolígrafos es también muy importante.
  • 12. Debemos de aprovechar las energías renovables en la construcción de edificios ecológicos. Concienciar al público general acerca de las energías renovables, la eficiencia energética y las tecnologías que están disponibles en la actualidad. Fomentar las tecnologías solares para que se extiendan más rápidamente en el mercado, aprovechando el interés de nosotros los estudiantes en la búsqueda y desarrollo, integrados en viviendas arquitectónicamente atractivas. Demostrar de forma real que se pueden construir casas de altas prestaciones energéticas habitables y económicas.
  • 14. Ordoñez del R. (n. d.)Edificios Ecológicos. Obtenida el 22 de octubre de 2011. http://luis-ordonez-del- rio.suite101.net/edificios-ecologicos-contra-el-cambio-climtico- a2728 Edificios Ecológicos. Obtenida el 22 de octubre de 2011. http://www.arqhys.com/construcciones/edificios- ecologicos.html 2007-2011. Ecología verde obtenida el 22 de octubre de 2011 http://www.ecologiaverde.com/tag/edificios-ecologicos/page/2/ Costa D. S. Casas Ecológicas Na2542.36c6718