SlideShare una empresa de Scribd logo
Currículo basado en competencias:
aproximación al estado de la
cuestión.
Xabier Garagorri
Competencia
• A partir de los años 70´s
• El interés en Europa es fruto, de su utilización
en el mundo laboral. Más en las evaluaciones
IEA, PISA y OCDE.
• Dependiendo de la forma en que se entienden,
pueden servir para un planteamiento curricular
acorde con una perspectiva de educación
integral, en equidad y para toda la vida.
Actualidad de la cuestión
• Formulación del currículo por competencias se está generalizando
en la planificación curricular de enseñanza básica y superior.
• Documento elaborado por Eurydice (2002): todos los países
incluyen referencias implícitas o explicitas al desarrollo de
competencias.
• Proyecto Tuning (2003), sistema de competencias como lenguaje
común para describir los objetivos de los títulos y planes de estudio.
• La LOE (2006), en su articulo 6.1, incluye las competencias básicas
como uno de los elementos que integran el currículo.
Competencias claves. (tres
modalidades)
• MODELOS CURRICULARES: se diferencian e
integran las competencias genéricas o transversales,
especificas de las áreas disciplinares.
• MODELOS CURRICULARES MIXTOS: se mezclan
las competencias transversales y áreas disciplinares.
• MODELOS CURRICULARES, las competencias
básicas no se diferencian de las áreas disciplinares.
Tipología de competencias.
• El criterio para determinar si una competencia
es general o especifica depende de su campo de
aplicación.
• Para determinar si una competencia es básica o
clave depende de la importancia de dicha
competencia para el logro de las finalidades
educativas a lo largo de la vida.
Características de las competencias.
• CARÁCTER INTEGRADOR: incluyen diversos elementos de forma
integradora.
• TRANSFERIBLES Y MULTIFUNCIONALES: en las generales y las
clave. Son aplicables en múltiples situaciones y contextos tanto
académicos como familiares.
• CARÁCTER DINÁMICO E ILIMITADO: cada persona de manera
dinámica va respondiendo con niveles o grados de suficiencia
variables.
• EVALUABLES: las capacidades no son evaluables, pero las
competencias son verificables y evaluables.
Posibles cambios y mejoras en la
enseñanza.
• La competencia puede convertirse en el símbolo
de una alternativa de cambio y mejora educativa.
Siete saberes para la educación. Edgar
Morin (2000)
• Conocer lo que es conocer y evitar las cegueras
del error y la ilusión.
• Conocer los principios del conocimiento
pertinente.
• Enseñar la condición humana.
• Tomar conciencia de la identidad terrenal.
• Saber afrontar las incertidumbres.
• Saber comprender.
• Conducir de acuerdo con la ética del genero
humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas De Las Competencias Basicas
Caracteristicas De Las Competencias BasicasCaracteristicas De Las Competencias Basicas
Caracteristicas De Las Competencias Basicasmaestro1962
 
Desarrollo de un programa por competencias
 Desarrollo de un programa por competencias Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasZully_5
 
A5.mendoza.gerardo.catedra.integradora
A5.mendoza.gerardo.catedra.integradoraA5.mendoza.gerardo.catedra.integradora
A5.mendoza.gerardo.catedra.integradoraGERARDOALEJAND
 
Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasDesarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasLaila Lugo
 

La actualidad más candente (6)

Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Caracteristicas De Las Competencias Basicas
Caracteristicas De Las Competencias BasicasCaracteristicas De Las Competencias Basicas
Caracteristicas De Las Competencias Basicas
 
Rutas del aprendizaje
Rutas del aprendizajeRutas del aprendizaje
Rutas del aprendizaje
 
Desarrollo de un programa por competencias
 Desarrollo de un programa por competencias Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competencias
 
A5.mendoza.gerardo.catedra.integradora
A5.mendoza.gerardo.catedra.integradoraA5.mendoza.gerardo.catedra.integradora
A5.mendoza.gerardo.catedra.integradora
 
Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasDesarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competencias
 

Destacado (20)

Nora
NoraNora
Nora
 
Colmenares nunes software y sociedad
Colmenares nunes software y sociedadColmenares nunes software y sociedad
Colmenares nunes software y sociedad
 
Trabajo colaborativo h.i
Trabajo colaborativo h.iTrabajo colaborativo h.i
Trabajo colaborativo h.i
 
Yoni
YoniYoni
Yoni
 
Maria soledad
Maria soledadMaria soledad
Maria soledad
 
Sistemas Expertos-Informe
Sistemas Expertos-InformeSistemas Expertos-Informe
Sistemas Expertos-Informe
 
Reporte de resdes sociales PAOLA
Reporte de resdes sociales PAOLAReporte de resdes sociales PAOLA
Reporte de resdes sociales PAOLA
 
Libro de Probabilidad
Libro de ProbabilidadLibro de Probabilidad
Libro de Probabilidad
 
Descarga
DescargaDescarga
Descarga
 
Taekwondo (2)
Taekwondo (2)Taekwondo (2)
Taekwondo (2)
 
Conferencia en stanford
Conferencia en stanfordConferencia en stanford
Conferencia en stanford
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Empresa, Administración y Gerencia
Empresa, Administración y GerenciaEmpresa, Administración y Gerencia
Empresa, Administración y Gerencia
 
Biografia 2
Biografia 2Biografia 2
Biografia 2
 
Power point lengua
Power point lenguaPower point lengua
Power point lengua
 
Irak
IrakIrak
Irak
 
Power point lengua
Power point lenguaPower point lengua
Power point lengua
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
Instrucciones j freechart
Instrucciones j freechartInstrucciones j freechart
Instrucciones j freechart
 
Bones festes
Bones festesBones festes
Bones festes
 

Similar a Currículo basado en competencias

Los estándares de aprendizaje evaluables en las propuestas curriculares y pr...
Los estándares de aprendizaje evaluables en las propuestas curriculares  y pr...Los estándares de aprendizaje evaluables en las propuestas curriculares  y pr...
Los estándares de aprendizaje evaluables en las propuestas curriculares y pr...Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015
Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015
Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015ROSARIO DEZA MONTERO
 
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIASTALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIASleotito
 
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.Marly Rodriguez
 
Presentación sistema curricular general
Presentación sistema curricular generalPresentación sistema curricular general
Presentación sistema curricular generalglasolcasan
 
Presentación algunos cambios LOMLOE (7).pptx
Presentación algunos cambios LOMLOE (7).pptxPresentación algunos cambios LOMLOE (7).pptx
Presentación algunos cambios LOMLOE (7).pptxOlgaFrancisco3
 
Las 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egreso
Las 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egresoLas 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egreso
Las 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egresoAlfonso Gutierrez Beltran
 
Presentacion sistema curricular
Presentacion sistema curricularPresentacion sistema curricular
Presentacion sistema curricularMiguel Candiotti
 

Similar a Currículo basado en competencias (20)

Los estándares de aprendizaje evaluables en las propuestas curriculares y pr...
Los estándares de aprendizaje evaluables en las propuestas curriculares  y pr...Los estándares de aprendizaje evaluables en las propuestas curriculares  y pr...
Los estándares de aprendizaje evaluables en las propuestas curriculares y pr...
 
Act 1 competencia_ajgm
Act 1 competencia_ajgmAct 1 competencia_ajgm
Act 1 competencia_ajgm
 
Act 1 competencia_ajgm
Act 1 competencia_ajgmAct 1 competencia_ajgm
Act 1 competencia_ajgm
 
1. presentación sistema curricular
1.  presentación sistema curricular1.  presentación sistema curricular
1. presentación sistema curricular
 
Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015
Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015
Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015
 
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIASTALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
 
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
 
Curriculum2017curso
Curriculum2017cursoCurriculum2017curso
Curriculum2017curso
 
Presentación sistema curricular general
Presentación sistema curricular generalPresentación sistema curricular general
Presentación sistema curricular general
 
Nuevo sistema curricular
Nuevo sistema curricularNuevo sistema curricular
Nuevo sistema curricular
 
Riems
RiemsRiems
Riems
 
Definiciones claves
Definiciones clavesDefiniciones claves
Definiciones claves
 
8 currículobasadoencompetencias
8 currículobasadoencompetencias8 currículobasadoencompetencias
8 currículobasadoencompetencias
 
Presentación algunos cambios LOMLOE (7).pptx
Presentación algunos cambios LOMLOE (7).pptxPresentación algunos cambios LOMLOE (7).pptx
Presentación algunos cambios LOMLOE (7).pptx
 
ODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politica
ODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politicaODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politica
ODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politica
 
Curriculo nac.
Curriculo nac.Curriculo nac.
Curriculo nac.
 
Ppt d1 ant (1)
Ppt d1 ant (1)Ppt d1 ant (1)
Ppt d1 ant (1)
 
SISTEMA CURRICULAR EN EL PERU
SISTEMA CURRICULAR EN EL PERUSISTEMA CURRICULAR EN EL PERU
SISTEMA CURRICULAR EN EL PERU
 
Las 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egreso
Las 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egresoLas 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egreso
Las 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egreso
 
Presentacion sistema curricular
Presentacion sistema curricularPresentacion sistema curricular
Presentacion sistema curricular
 

Más de Brayan Jimenez Carmona

Más de Brayan Jimenez Carmona (11)

Mi blog
Mi blogMi blog
Mi blog
 
Curriculum y..
Curriculum y..Curriculum y..
Curriculum y..
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias (1)
Aspectos básicos de la formación basada en competencias (1)Aspectos básicos de la formación basada en competencias (1)
Aspectos básicos de la formación basada en competencias (1)
 
4 pilares-de-la-educacion
4 pilares-de-la-educacion4 pilares-de-la-educacion
4 pilares-de-la-educacion
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
La definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias claveLa definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias clave
 
La enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competenciasLa enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competencias
 
Mi primera experiencia docente
Mi primera experiencia docenteMi primera experiencia docente
Mi primera experiencia docente
 
Planeación de español ( maestra abigaid) versión 2.1
Planeación de español ( maestra abigaid) versión 2.1Planeación de español ( maestra abigaid) versión 2.1
Planeación de español ( maestra abigaid) versión 2.1
 
Planeación de español ( maestra abigaid) versión 2.1
Planeación de español ( maestra abigaid) versión 2.1Planeación de español ( maestra abigaid) versión 2.1
Planeación de español ( maestra abigaid) versión 2.1
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Currículo basado en competencias

  • 1. Currículo basado en competencias: aproximación al estado de la cuestión. Xabier Garagorri
  • 2. Competencia • A partir de los años 70´s • El interés en Europa es fruto, de su utilización en el mundo laboral. Más en las evaluaciones IEA, PISA y OCDE. • Dependiendo de la forma en que se entienden, pueden servir para un planteamiento curricular acorde con una perspectiva de educación integral, en equidad y para toda la vida.
  • 3. Actualidad de la cuestión • Formulación del currículo por competencias se está generalizando en la planificación curricular de enseñanza básica y superior. • Documento elaborado por Eurydice (2002): todos los países incluyen referencias implícitas o explicitas al desarrollo de competencias. • Proyecto Tuning (2003), sistema de competencias como lenguaje común para describir los objetivos de los títulos y planes de estudio. • La LOE (2006), en su articulo 6.1, incluye las competencias básicas como uno de los elementos que integran el currículo.
  • 4. Competencias claves. (tres modalidades) • MODELOS CURRICULARES: se diferencian e integran las competencias genéricas o transversales, especificas de las áreas disciplinares. • MODELOS CURRICULARES MIXTOS: se mezclan las competencias transversales y áreas disciplinares. • MODELOS CURRICULARES, las competencias básicas no se diferencian de las áreas disciplinares.
  • 5. Tipología de competencias. • El criterio para determinar si una competencia es general o especifica depende de su campo de aplicación. • Para determinar si una competencia es básica o clave depende de la importancia de dicha competencia para el logro de las finalidades educativas a lo largo de la vida.
  • 6. Características de las competencias. • CARÁCTER INTEGRADOR: incluyen diversos elementos de forma integradora. • TRANSFERIBLES Y MULTIFUNCIONALES: en las generales y las clave. Son aplicables en múltiples situaciones y contextos tanto académicos como familiares. • CARÁCTER DINÁMICO E ILIMITADO: cada persona de manera dinámica va respondiendo con niveles o grados de suficiencia variables. • EVALUABLES: las capacidades no son evaluables, pero las competencias son verificables y evaluables.
  • 7. Posibles cambios y mejoras en la enseñanza. • La competencia puede convertirse en el símbolo de una alternativa de cambio y mejora educativa.
  • 8. Siete saberes para la educación. Edgar Morin (2000) • Conocer lo que es conocer y evitar las cegueras del error y la ilusión. • Conocer los principios del conocimiento pertinente. • Enseñar la condición humana. • Tomar conciencia de la identidad terrenal. • Saber afrontar las incertidumbres. • Saber comprender. • Conducir de acuerdo con la ética del genero humano.