SlideShare una empresa de Scribd logo
El impacto de las redes
sociales en grupos
vulnerables
Presentación realizada para la
materia DHTIC de la BUAP
Internet en México
Internet en México
2012: 45.1 millones de internautas
Internet en México
2012: 45.1 millones de internautas
Actividades principales:
1.Enviar/Recibir mails 87%
2.Búsqueda de información 84%
3.Acceder a redes sociales 82%
Internet en México
2012: 45.1 millones de internautas
Actividades principales:
1.Enviar/Recibir mails 87%
2.Búsqueda de información 84%
3.Acceder a redes sociales 82%
Grupos de edades
•12 y 17 años 22%
•18 y 24 años 21%
•25 y 34 años 19%
Trastornos de
la Conducta
Alimentaria
(TCA)
Anorexia
Anorexia
Falta de
ingesta de
alimentos
Bulimia
Bulimia
Atracones, seguidos
por vómito inducido
y/o uso de laxantes
Los TCA en
las redes
sociales
¿Qué impacto tienen?
Los TCA en
las redes
sociales
¿En quién?
¿En quién?
Los TCA en
las redes
sociales
¿Qué impacto tienen?
¿En quién?
Edades proporcionadas en perfil: 15 a 21
Imágenes “Thinspo” o “Thinspiration”
Edades proporcionadas en perfil: 15 a 21
Ligas a chats entre blogs pro anorexia y bulimia
Imágenes “Thinspo” o “Thinspiration”
Edades proporcionadas en perfil: 15 a 21
Ligas a chats entre blogs pro anorexia y bulimia
Imágenes “Thinspo” o “Thinspiration”
Edades proporcionadas en perfil: 15 a 21
Proporcionan:
•Dietas y prácticas de TCA
•Ejercicios
•Consejos
•Poemas, pensamientos y experiencias
Mayoría de páginas en contra de TCAs
Mayoría de páginas en contra de TCAs
En contra de TCAs:
•Información de apoyo y
prevención
•Vivencias de individuos
que han superado TCAs
•Ligas a líneas de ayuda
Mayoría de páginas en contra de TCAs
En contra de TCAs:
•Información de apoyo y
prevención
•Vivencias de individuos
que han superado TCAs
•Ligas a líneas de ayuda
A favor de TCAs:
•Reflexiones
•Imágenes Thinspo
Perfiles pro TCAs son
rápidamente dados de
baja
Mayoría a favor de TCAs
Mayoría a favor de TCAs
Ligas a páginas de preguntas
Ligas a páginas de preguntas
Mayoría a favor de TCAs
Usuarios exteriorizan, comunican y
transmiten su sufrimiento
¿Qué ha hecho el gobierno?
Acciones del gobierno:
Acciones del gobierno:
•Reforma Ley General de Salud
Acciones del gobierno:
•Reforma Ley General de Salud
•Propuestas de programas
de
prevención, sensibilización
y concientización en
conjunto con SEP
Conclusiones
Conclusiones
•El impacto positivo no contrarresta el negativo
Conclusiones
•El impacto positivo no contrarresta el negativo
•Rango de edad difícil de determinar
Conclusiones
•El impacto positivo no contrarresta el negativo
•Rango de edad difícil de determinar
•Tienden a ser jóvenes y adolescentes en su
mayoría género femenino
Conclusiones
•El impacto positivo no contrarresta el negativo
•Rango de edad difícil de determinar
•Tienden a ser jóvenes y adolescentes en su
mayoría género femenino
•Dos vertientes en las redes: orientar y
expresar
Conclusiones
•El impacto positivo no contrarresta el negativo
•Rango de edad difícil de determinar
•Tienden a ser jóvenes y adolescentes en su
mayoría género femenino
•Dos vertientes en las redes: orientar y
expresar
•Falta difusión y concientización sobre TCA
Fuentes
•Alpirez, H., Guevara, S., Alpirez, A., Sánchez, G., Saldivar, M., & Galindo, L. (2007). RELATO
BIOGRÁFICO DE UNA JOVEN UNIVERSITARIA CON ANOREXIA. (Spanish). Cultura De Los
Cuidados, (21), 47-54.
•Arellano, C. (2013, 17 de mayo) Crecen entre universitarios las conductas alimentarias de riesgo:
estudio de la UAM. Recuperado el 28 de junio de 2013, de
http://www.jornada.unam.mx/2013/05/17/sociedad/039n2soc
•Bárcena, A. (2011, 26 de marzo) Infancia y Sociedad. Trastornos alimentarios. Recuperado el 22 de
junio de 2013, de http://www.jornada.unam.mx/2011/03/26/sociedad/034o1soc
•Bermejo, B.G., Saul, L., & Jenaro, C. (2011). LA ANOREXIA Y LA BULIMIA EN LA RED: ANA Y MIA
DOS “MALAS COMPAÑIAS” PARA LAS JÓVENES DE HOY. (Spanish). Acción Psicológica, 8(1), 71-84
•Borzekowski, D.G., Schenk, S., Wilson, J.L., & Peebles, R. (2010). e-Ana and e-Mia: A content Analysis
of Pro-Eating Disorder Web Sites. American Journal Of Public Heald, 100(8), 1526-1534
•Cruz, A. (2009, 3 de septiembre). Los trastornos de la conducta alimentaria, enfermedades graves:
José Ángel Córdova
Recuperado el 20 de junio de 2013, de http://www.jornada.unam.mx/2009/09/03/sociedad/037n2soc
•Cruz, A. (2012, 6 de octubre). Arriesgan la vida las adolescentes afectadas por disfunción alimentaria.
Recuperado el 22 de junio de 2013, de http://www.jornada.unam.mx/2012/10/06/sociedad/034n1soc
•Durán, M. (2003). Anorexia y bulimia La publicidad ¿víctima o culpable? (Spanish). Chasqui (13901079),
(83), 30-33.
•El Universal (2011, 22 de marzo) ALDF incorpora a la ley de salud anorexia y bulimia. Recuperado el 28
de junio de 2013, de http://www.eluniversal.com.mx/notas/753662.html
•El Universal (2013, 12 de julio) Proyectan clínica para adolescentes en DF. Recuperado el 1 de julio de
2013, de http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2013/clinica-adolescentes-salud-935736.html
•El Universal (2013. 4 de julio) Proponen muñeca Barbie con medidas reales. Recuperado el 6 de julio de
2013, de http://www.eluniversal.com.mx/espectaculos/124689.html
•El Universal (2013, 20 de mayo) Anuncian nuevos trastornos alimentarios. Recuperado el 6 de julio de
2013, de http://www.eluniversal.com.mx/articulos/77867.html
•El Universal (2013, 11 de abril) Telón de fondo primario. Recuperado el 6 de julio de 2013, de
http://www.eluniversal.com.mx/cultura/71527.html
• El Universal (2013, 3 de febrero de 2013) Danna Paola niega padecer trastornos alimenticios.
Recuperado el 6 de julio de 2013, de http://www.eluniversal.com.mx/notas/900527.html
•El Universal (2013, 12 de enero) Alerta Salud por dietas y productos "milagro". Recuperado el 6 de julio
de 2013, de http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/115019.html
•Escobar, N., Terrazas, G. Y. (2010, 27 de octubre) Autoridades e industria, apáticos ante bulimia y
anorexia. Recuperado el 28 de junio de 2013, de http://www.razon.com.mx/spip.php?article145331
•Isidra, M., Villalobos, A., Rauda, J. (2006) Adolescentes, en Encuesta Nacional de Salud y Nutrición
2006. P.70 Recuperado 19 de Junio de 2013 de http://www.insp.mx/ensanut/ensanut2006.pdf
•Instituto Nacional de Salud Pública (Primera Edición 2012). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012.
Recuperado 19 de Junio 2013, de
http://ensanut.insp.mx/informes/ENSANUT2012ResultadosNacionales.pdf
•Juárez, R. (2013). Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2013. Asociación Mexicana de Internet,
VP Investigación de Mercados. En Web
http://www.amipci.org.mx/?P=editomultimediafile&Multimedia=348&Type=1
•Ley General de Salud (2012, 13 de marzo) REFORMA A LOS ARTICULOS 3o Y 114 DE LA LEY
GENERAL DE SALUD, Gaceta Parlamentaria, Número 3470-V, recuperado el 6 de julio de 2013 de
http://gaceta.diputados.gob.mx/Black/Gaceta/Anteriores/61/2012/mar/20120313-V/Iniciativa-12.html
•Llanos, R. (2011, 1 de marzo). Reformas legislativas contra bulimia y anorexia. Recuperado el 22 de
junio de 2013, de http://www.jornada.unam.mx/2011/03/01/capital/034n3cap
•Poy, L. (2010, 25 de octubre) Falsos imaginarios sobre la delgadez. Recuperado el 28 de junio de 2013,
de http://www.jornada.unam.mx/2010/10/25/sociedad/045n2soc
•Secretaría de Salud (2012, 14 de diciembre) Comunicado de prensa no. 429. Recuperado el 3 de julio de
2013, de http://www.salud.gob.mx/ssa_app/noticias/datos/2012-12-14_6036.html
•Senado de la República (2013) Punto de acuerdo presentado por el Grupo Parlamentario del Partido del
Trabajo en la LXII Legislatura del Congreso de la Unión. Recuperado el 3 de julio de 2013, de
http://sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2013/04/asun_2972254_20130423_1366730956.pdf
•Velasco, E. (2010, 31 de agosto). Alerta la Ssa por incremento en casos de trastornos alimentarios.
Recuperado el 20 de junio de 2013, de http://www.jornada.unam.mx/2010/08/31/sociedad/039n1soc
•Viñals, R. (2008). A propósito de un caso: Anorexia y bulimia. (Spanish). AMF: Actualización En Medicina
De Familia, 4(6), 316-324.

Más contenido relacionado

Destacado

Efecto pigmalión
Efecto pigmaliónEfecto pigmalión
Efecto pigmalión
EdinfantilEva
 
Efectopygmalion
EfectopygmalionEfectopygmalion
Efectopygmalion
Fernando Hgo Balboa
 
Efecto pigmaleón
Efecto pigmaleónEfecto pigmaleón
Efecto pigmaleón
Paola Contreras
 
El efecto pigmalion
El efecto pigmalionEl efecto pigmalion
El efecto pigmalion
Miriamdpm
 
Efecto pigmalión
Efecto pigmaliónEfecto pigmalión
4.1 los prejuicios y su papel dentro del conocimiento
4.1 los prejuicios y su papel dentro del conocimiento4.1 los prejuicios y su papel dentro del conocimiento
4.1 los prejuicios y su papel dentro del conocimiento
Jorge Arizpe Dodero
 
Efectos del efecto pigmalión
Efectos del efecto pigmalión  Efectos del efecto pigmalión
Efectos del efecto pigmalión
inma93
 
Word apa
Word apaWord apa
Word apa
isroal89
 

Destacado (8)

Efecto pigmalión
Efecto pigmaliónEfecto pigmalión
Efecto pigmalión
 
Efectopygmalion
EfectopygmalionEfectopygmalion
Efectopygmalion
 
Efecto pigmaleón
Efecto pigmaleónEfecto pigmaleón
Efecto pigmaleón
 
El efecto pigmalion
El efecto pigmalionEl efecto pigmalion
El efecto pigmalion
 
Efecto pigmalión
Efecto pigmaliónEfecto pigmalión
Efecto pigmalión
 
4.1 los prejuicios y su papel dentro del conocimiento
4.1 los prejuicios y su papel dentro del conocimiento4.1 los prejuicios y su papel dentro del conocimiento
4.1 los prejuicios y su papel dentro del conocimiento
 
Efectos del efecto pigmalión
Efectos del efecto pigmalión  Efectos del efecto pigmalión
Efectos del efecto pigmalión
 
Word apa
Word apaWord apa
Word apa
 

Similar a Presentacion ensayo

PPT TEMA 1 DIVERSIDAD CULTURAL CLAASEEEE Sistemas Sociosanitarios y Desigual...
PPT TEMA 1  DIVERSIDAD CULTURAL CLAASEEEE Sistemas Sociosanitarios y Desigual...PPT TEMA 1  DIVERSIDAD CULTURAL CLAASEEEE Sistemas Sociosanitarios y Desigual...
PPT TEMA 1 DIVERSIDAD CULTURAL CLAASEEEE Sistemas Sociosanitarios y Desigual...
ssuserec73fd
 
CLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptx
CLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptxCLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptx
CLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptx
juanleonardoalcahuar
 
Condiciones de salud y estado funcional de los adultos mayores en México
Condiciones de salud y estado funcional de los adultos mayores en MéxicoCondiciones de salud y estado funcional de los adultos mayores en México
Condiciones de salud y estado funcional de los adultos mayores en México
fer_go
 
Condiciones de salud y estado funcional de los adultos mayores en méxico
Condiciones de salud y estado funcional de los adultos mayores en méxicoCondiciones de salud y estado funcional de los adultos mayores en méxico
Condiciones de salud y estado funcional de los adultos mayores en méxico
adrivette
 
Qué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vidaQué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vida
Rosagutierrez23
 
V55s2a13
V55s2a13V55s2a13
V55s2a13
Victori1254
 
Determinantes Sociales en Salud
Determinantes Sociales en SaludDeterminantes Sociales en Salud
Determinantes Sociales en Salud
Universidad de La Sabana
 
Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...
Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...
Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...
Teletón Paraguay
 
@Estilos_ de_vida
@Estilos_ de_vida@Estilos_ de_vida
@Estilos_ de_vida
nolito_14
 
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (2)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (2)Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (2)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (2)
FranklinParra8
 
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982
FranklinParra8
 
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
FranklinParra8
 
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
FranklinParra8
 
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (3)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (3)Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (3)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (3)
FranklinParra8
 
Ops nicaragua asis 2006
Ops nicaragua asis 2006Ops nicaragua asis 2006
Ops nicaragua asis 2006
Kenneth Valle
 
14691 70261-1-pb tesiiss diabe,,
14691 70261-1-pb tesiiss diabe,,14691 70261-1-pb tesiiss diabe,,
14691 70261-1-pb tesiiss diabe,,
Patii Patiixiita
 
Atención de la salud en las personas con discapacidad.
Atención de la salud en las personas con discapacidad.Atención de la salud en las personas con discapacidad.
Atención de la salud en las personas con discapacidad.
José María
 
Clase equidad momento estrategico.pptx
Clase equidad momento estrategico.pptxClase equidad momento estrategico.pptx
Clase equidad momento estrategico.pptx
FrankStalinVincesVin1
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Graficas demograficas.m
Graficas demograficas.mGraficas demograficas.m
Graficas demograficas.m
Mireya Rodriguez
 

Similar a Presentacion ensayo (20)

PPT TEMA 1 DIVERSIDAD CULTURAL CLAASEEEE Sistemas Sociosanitarios y Desigual...
PPT TEMA 1  DIVERSIDAD CULTURAL CLAASEEEE Sistemas Sociosanitarios y Desigual...PPT TEMA 1  DIVERSIDAD CULTURAL CLAASEEEE Sistemas Sociosanitarios y Desigual...
PPT TEMA 1 DIVERSIDAD CULTURAL CLAASEEEE Sistemas Sociosanitarios y Desigual...
 
CLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptx
CLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptxCLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptx
CLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptx
 
Condiciones de salud y estado funcional de los adultos mayores en México
Condiciones de salud y estado funcional de los adultos mayores en MéxicoCondiciones de salud y estado funcional de los adultos mayores en México
Condiciones de salud y estado funcional de los adultos mayores en México
 
Condiciones de salud y estado funcional de los adultos mayores en méxico
Condiciones de salud y estado funcional de los adultos mayores en méxicoCondiciones de salud y estado funcional de los adultos mayores en méxico
Condiciones de salud y estado funcional de los adultos mayores en méxico
 
Qué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vidaQué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vida
 
V55s2a13
V55s2a13V55s2a13
V55s2a13
 
Determinantes Sociales en Salud
Determinantes Sociales en SaludDeterminantes Sociales en Salud
Determinantes Sociales en Salud
 
Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...
Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...
Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...
 
@Estilos_ de_vida
@Estilos_ de_vida@Estilos_ de_vida
@Estilos_ de_vida
 
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (2)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (2)Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (2)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (2)
 
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982
 
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
 
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
 
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (3)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (3)Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (3)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (3)
 
Ops nicaragua asis 2006
Ops nicaragua asis 2006Ops nicaragua asis 2006
Ops nicaragua asis 2006
 
14691 70261-1-pb tesiiss diabe,,
14691 70261-1-pb tesiiss diabe,,14691 70261-1-pb tesiiss diabe,,
14691 70261-1-pb tesiiss diabe,,
 
Atención de la salud en las personas con discapacidad.
Atención de la salud en las personas con discapacidad.Atención de la salud en las personas con discapacidad.
Atención de la salud en las personas con discapacidad.
 
Clase equidad momento estrategico.pptx
Clase equidad momento estrategico.pptxClase equidad momento estrategico.pptx
Clase equidad momento estrategico.pptx
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
 
Graficas demograficas.m
Graficas demograficas.mGraficas demograficas.m
Graficas demograficas.m
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Presentacion ensayo

  • 1. El impacto de las redes sociales en grupos vulnerables Presentación realizada para la materia DHTIC de la BUAP
  • 2.
  • 4. Internet en México 2012: 45.1 millones de internautas
  • 5. Internet en México 2012: 45.1 millones de internautas Actividades principales: 1.Enviar/Recibir mails 87% 2.Búsqueda de información 84% 3.Acceder a redes sociales 82%
  • 6. Internet en México 2012: 45.1 millones de internautas Actividades principales: 1.Enviar/Recibir mails 87% 2.Búsqueda de información 84% 3.Acceder a redes sociales 82% Grupos de edades •12 y 17 años 22% •18 y 24 años 21% •25 y 34 años 19%
  • 8.
  • 11.
  • 13. Bulimia Atracones, seguidos por vómito inducido y/o uso de laxantes
  • 14. Los TCA en las redes sociales
  • 15. ¿Qué impacto tienen? Los TCA en las redes sociales
  • 16. ¿En quién? ¿En quién? Los TCA en las redes sociales ¿Qué impacto tienen? ¿En quién?
  • 17.
  • 18.
  • 19. Edades proporcionadas en perfil: 15 a 21
  • 20. Imágenes “Thinspo” o “Thinspiration” Edades proporcionadas en perfil: 15 a 21
  • 21.
  • 22.
  • 23. Ligas a chats entre blogs pro anorexia y bulimia Imágenes “Thinspo” o “Thinspiration” Edades proporcionadas en perfil: 15 a 21
  • 24. Ligas a chats entre blogs pro anorexia y bulimia Imágenes “Thinspo” o “Thinspiration” Edades proporcionadas en perfil: 15 a 21 Proporcionan: •Dietas y prácticas de TCA •Ejercicios •Consejos •Poemas, pensamientos y experiencias
  • 25.
  • 26. Mayoría de páginas en contra de TCAs
  • 27. Mayoría de páginas en contra de TCAs En contra de TCAs: •Información de apoyo y prevención •Vivencias de individuos que han superado TCAs •Ligas a líneas de ayuda
  • 28. Mayoría de páginas en contra de TCAs En contra de TCAs: •Información de apoyo y prevención •Vivencias de individuos que han superado TCAs •Ligas a líneas de ayuda A favor de TCAs: •Reflexiones •Imágenes Thinspo
  • 29.
  • 30. Perfiles pro TCAs son rápidamente dados de baja
  • 31.
  • 32. Mayoría a favor de TCAs
  • 33. Mayoría a favor de TCAs Ligas a páginas de preguntas
  • 34. Ligas a páginas de preguntas Mayoría a favor de TCAs Usuarios exteriorizan, comunican y transmiten su sufrimiento
  • 35. ¿Qué ha hecho el gobierno?
  • 36.
  • 38. Acciones del gobierno: •Reforma Ley General de Salud
  • 39. Acciones del gobierno: •Reforma Ley General de Salud •Propuestas de programas de prevención, sensibilización y concientización en conjunto con SEP
  • 40.
  • 42. Conclusiones •El impacto positivo no contrarresta el negativo
  • 43. Conclusiones •El impacto positivo no contrarresta el negativo •Rango de edad difícil de determinar
  • 44. Conclusiones •El impacto positivo no contrarresta el negativo •Rango de edad difícil de determinar •Tienden a ser jóvenes y adolescentes en su mayoría género femenino
  • 45. Conclusiones •El impacto positivo no contrarresta el negativo •Rango de edad difícil de determinar •Tienden a ser jóvenes y adolescentes en su mayoría género femenino •Dos vertientes en las redes: orientar y expresar
  • 46. Conclusiones •El impacto positivo no contrarresta el negativo •Rango de edad difícil de determinar •Tienden a ser jóvenes y adolescentes en su mayoría género femenino •Dos vertientes en las redes: orientar y expresar •Falta difusión y concientización sobre TCA
  • 47. Fuentes •Alpirez, H., Guevara, S., Alpirez, A., Sánchez, G., Saldivar, M., & Galindo, L. (2007). RELATO BIOGRÁFICO DE UNA JOVEN UNIVERSITARIA CON ANOREXIA. (Spanish). Cultura De Los Cuidados, (21), 47-54. •Arellano, C. (2013, 17 de mayo) Crecen entre universitarios las conductas alimentarias de riesgo: estudio de la UAM. Recuperado el 28 de junio de 2013, de http://www.jornada.unam.mx/2013/05/17/sociedad/039n2soc •Bárcena, A. (2011, 26 de marzo) Infancia y Sociedad. Trastornos alimentarios. Recuperado el 22 de junio de 2013, de http://www.jornada.unam.mx/2011/03/26/sociedad/034o1soc •Bermejo, B.G., Saul, L., & Jenaro, C. (2011). LA ANOREXIA Y LA BULIMIA EN LA RED: ANA Y MIA DOS “MALAS COMPAÑIAS” PARA LAS JÓVENES DE HOY. (Spanish). Acción Psicológica, 8(1), 71-84 •Borzekowski, D.G., Schenk, S., Wilson, J.L., & Peebles, R. (2010). e-Ana and e-Mia: A content Analysis of Pro-Eating Disorder Web Sites. American Journal Of Public Heald, 100(8), 1526-1534 •Cruz, A. (2009, 3 de septiembre). Los trastornos de la conducta alimentaria, enfermedades graves: José Ángel Córdova Recuperado el 20 de junio de 2013, de http://www.jornada.unam.mx/2009/09/03/sociedad/037n2soc
  • 48. •Cruz, A. (2012, 6 de octubre). Arriesgan la vida las adolescentes afectadas por disfunción alimentaria. Recuperado el 22 de junio de 2013, de http://www.jornada.unam.mx/2012/10/06/sociedad/034n1soc •Durán, M. (2003). Anorexia y bulimia La publicidad ¿víctima o culpable? (Spanish). Chasqui (13901079), (83), 30-33. •El Universal (2011, 22 de marzo) ALDF incorpora a la ley de salud anorexia y bulimia. Recuperado el 28 de junio de 2013, de http://www.eluniversal.com.mx/notas/753662.html •El Universal (2013, 12 de julio) Proyectan clínica para adolescentes en DF. Recuperado el 1 de julio de 2013, de http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2013/clinica-adolescentes-salud-935736.html •El Universal (2013. 4 de julio) Proponen muñeca Barbie con medidas reales. Recuperado el 6 de julio de 2013, de http://www.eluniversal.com.mx/espectaculos/124689.html •El Universal (2013, 20 de mayo) Anuncian nuevos trastornos alimentarios. Recuperado el 6 de julio de 2013, de http://www.eluniversal.com.mx/articulos/77867.html •El Universal (2013, 11 de abril) Telón de fondo primario. Recuperado el 6 de julio de 2013, de http://www.eluniversal.com.mx/cultura/71527.html • El Universal (2013, 3 de febrero de 2013) Danna Paola niega padecer trastornos alimenticios. Recuperado el 6 de julio de 2013, de http://www.eluniversal.com.mx/notas/900527.html
  • 49. •El Universal (2013, 12 de enero) Alerta Salud por dietas y productos "milagro". Recuperado el 6 de julio de 2013, de http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/115019.html •Escobar, N., Terrazas, G. Y. (2010, 27 de octubre) Autoridades e industria, apáticos ante bulimia y anorexia. Recuperado el 28 de junio de 2013, de http://www.razon.com.mx/spip.php?article145331 •Isidra, M., Villalobos, A., Rauda, J. (2006) Adolescentes, en Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006. P.70 Recuperado 19 de Junio de 2013 de http://www.insp.mx/ensanut/ensanut2006.pdf •Instituto Nacional de Salud Pública (Primera Edición 2012). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. Recuperado 19 de Junio 2013, de http://ensanut.insp.mx/informes/ENSANUT2012ResultadosNacionales.pdf •Juárez, R. (2013). Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2013. Asociación Mexicana de Internet, VP Investigación de Mercados. En Web http://www.amipci.org.mx/?P=editomultimediafile&Multimedia=348&Type=1 •Ley General de Salud (2012, 13 de marzo) REFORMA A LOS ARTICULOS 3o Y 114 DE LA LEY GENERAL DE SALUD, Gaceta Parlamentaria, Número 3470-V, recuperado el 6 de julio de 2013 de http://gaceta.diputados.gob.mx/Black/Gaceta/Anteriores/61/2012/mar/20120313-V/Iniciativa-12.html
  • 50. •Llanos, R. (2011, 1 de marzo). Reformas legislativas contra bulimia y anorexia. Recuperado el 22 de junio de 2013, de http://www.jornada.unam.mx/2011/03/01/capital/034n3cap •Poy, L. (2010, 25 de octubre) Falsos imaginarios sobre la delgadez. Recuperado el 28 de junio de 2013, de http://www.jornada.unam.mx/2010/10/25/sociedad/045n2soc •Secretaría de Salud (2012, 14 de diciembre) Comunicado de prensa no. 429. Recuperado el 3 de julio de 2013, de http://www.salud.gob.mx/ssa_app/noticias/datos/2012-12-14_6036.html •Senado de la República (2013) Punto de acuerdo presentado por el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en la LXII Legislatura del Congreso de la Unión. Recuperado el 3 de julio de 2013, de http://sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2013/04/asun_2972254_20130423_1366730956.pdf •Velasco, E. (2010, 31 de agosto). Alerta la Ssa por incremento en casos de trastornos alimentarios. Recuperado el 20 de junio de 2013, de http://www.jornada.unam.mx/2010/08/31/sociedad/039n1soc •Viñals, R. (2008). A propósito de un caso: Anorexia y bulimia. (Spanish). AMF: Actualización En Medicina De Familia, 4(6), 316-324.