SlideShare una empresa de Scribd logo
POR QUE ESTUDIAMOS INGENIERIA
            CIVIL                           

 Con la realidad del calentamiento global. El tema sostenible en la construcción
 ha venido ganando importancia a nivel mundial. Y nuestro país no es ajeno a
 ésta realidad, y hasta ahora se va encaminando en el tema.
 La Construcción Sostenible se dirige hacia una reducción de los impactos
 ambientales causados por los procesos de construcción.

 Ya se están estudiando los nuevos desafíos que presenta la sostenibilidad en la
 construcción y el futuro de actividad.

 Este desafío nos lleva a replantear todos los procesos que implica la
 construcción. Desde los materiales de construcción, un nuevo planeamiento de
 obras y la aplicación de nuevas técnicas.

 Por lo anterior nosotros no somos ajenos a esta realidad de nuestra sociedad.
 Iniciamos desde las mejoras y aportes, que a partir de una verdadera reflexión ,
 ofrezcan todos los sectores involucrados, como son:

 La Ingeniería, La arquitectura, La Biología, La administración pública y la cultura.
INGENIEROS POR CONVICCION
 Nos brinda la oportunidad de desplegar todo nuestra
  imaginación en el desarrollo de infraestructura bioclimática,
  que nos enfrente a los retos por cuidar nuestra casa (nuestro
  planeta TIERRA)
PROPOSITOS DE UN INGENIERO
CIVIL FRENTE AL MEDIO AMBIENTE
QUE DEBEMOS BUSCAR COMO INGENIEROS
      EGRESADOS DE UNIMINUTO




     TODO ESTO EN BUSCA DE LLEVAR NUESTROS
         CONOCIMIENTOS A LA COMUNIDAD
COMO FUTUROS INGENIEROS
          DEBEMOS BUSCAR:
 REDUCCIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
   Mayor eficiencia en el consumo energético.
   Menor generación de CO2 en la operación de los edificios.
   Aprovechamiento de recursos renovables.
   Menor generación de desechos sólidos.
   Ahorro en el consumo de agua potable.
   Menor generación de aguas residuales
 MEJORA LA CALIDAD DEL AIRE EN EL
    AMBIENTE INTERNO
   Mayor confort térmico.
   Control de fuentes contaminantes.
   Aprovechamiento de luz natural y vistas.
   Mejores condiciones ambientales para los ocupantes
PRESENTADO POR:
 Victor Moreno      ID.   255361

 Ederson Villamil   ID.   267295

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paneles solares en casa habitación
Paneles solares en casa habitaciónPaneles solares en casa habitación
Paneles solares en casa habitación
LoOner Yar
 
Edificios ecológicos
Edificios ecológicosEdificios ecológicos
Edificios ecológicos
erliss
 
Edificios ecologicos
Edificios ecologicosEdificios ecologicos
Edificios ecologicos
201128996
 
Principiso basicos de la arquitectura ecologica
Principiso basicos de la arquitectura ecologicaPrincipiso basicos de la arquitectura ecologica
Principiso basicos de la arquitectura ecologica
phacko19
 
Presentacion ensayo
Presentacion ensayoPresentacion ensayo
Presentacion ensayo
jerry_4
 
Revista
RevistaRevista
Revista
bencrof
 
Introduccion de edicios verdes
Introduccion de edicios verdesIntroduccion de edicios verdes
Introduccion de edicios verdes
Zé Illarick Balarezo
 
Norman foster
Norman fosterNorman foster
Norman foster
Cesar-cevallos
 
Edificios verdes
Edificios verdesEdificios verdes
Edificios verdes
Daniel Vega Luna
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Day Ana
 
La importancia de la construcción sustentable
La importancia de la construcción sustentable La importancia de la construcción sustentable
La importancia de la construcción sustentable
cesaed
 
Klva
KlvaKlva
Klva
BioIdee
 
Edificaciones ecológicas ensayo
Edificaciones ecológicas ensayoEdificaciones ecológicas ensayo
Edificaciones ecológicas ensayo
Sergio Electropollo
 
Arquitectura ecologica .
Arquitectura ecologica .Arquitectura ecologica .
Arquitectura ecologica .
Daniel Rojas
 
Ensayo arquitectura sustentable
Ensayo arquitectura sustentableEnsayo arquitectura sustentable
Ensayo arquitectura sustentable
Natz Diez
 
Las Tecnologías Alternativas y Conservación del Ambiente
Las Tecnologías Alternativas y Conservación del AmbienteLas Tecnologías Alternativas y Conservación del Ambiente
Las Tecnologías Alternativas y Conservación del Ambiente
DubraskaTovarLeal
 
Casa ahorradora
Casa ahorradoraCasa ahorradora
Casa ahorradora
El profe Noé
 
1144095451 daniela botero p3 subtema 2
1144095451 daniela botero p3 subtema 21144095451 daniela botero p3 subtema 2
1144095451 daniela botero p3 subtema 2
Daniela Botero
 
Qué es la Construcción Sostenible
Qué es la Construcción SostenibleQué es la Construcción Sostenible
Qué es la Construcción Sostenible
raquelruizcifrian
 

La actualidad más candente (19)

Paneles solares en casa habitación
Paneles solares en casa habitaciónPaneles solares en casa habitación
Paneles solares en casa habitación
 
Edificios ecológicos
Edificios ecológicosEdificios ecológicos
Edificios ecológicos
 
Edificios ecologicos
Edificios ecologicosEdificios ecologicos
Edificios ecologicos
 
Principiso basicos de la arquitectura ecologica
Principiso basicos de la arquitectura ecologicaPrincipiso basicos de la arquitectura ecologica
Principiso basicos de la arquitectura ecologica
 
Presentacion ensayo
Presentacion ensayoPresentacion ensayo
Presentacion ensayo
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Introduccion de edicios verdes
Introduccion de edicios verdesIntroduccion de edicios verdes
Introduccion de edicios verdes
 
Norman foster
Norman fosterNorman foster
Norman foster
 
Edificios verdes
Edificios verdesEdificios verdes
Edificios verdes
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
La importancia de la construcción sustentable
La importancia de la construcción sustentable La importancia de la construcción sustentable
La importancia de la construcción sustentable
 
Klva
KlvaKlva
Klva
 
Edificaciones ecológicas ensayo
Edificaciones ecológicas ensayoEdificaciones ecológicas ensayo
Edificaciones ecológicas ensayo
 
Arquitectura ecologica .
Arquitectura ecologica .Arquitectura ecologica .
Arquitectura ecologica .
 
Ensayo arquitectura sustentable
Ensayo arquitectura sustentableEnsayo arquitectura sustentable
Ensayo arquitectura sustentable
 
Las Tecnologías Alternativas y Conservación del Ambiente
Las Tecnologías Alternativas y Conservación del AmbienteLas Tecnologías Alternativas y Conservación del Ambiente
Las Tecnologías Alternativas y Conservación del Ambiente
 
Casa ahorradora
Casa ahorradoraCasa ahorradora
Casa ahorradora
 
1144095451 daniela botero p3 subtema 2
1144095451 daniela botero p3 subtema 21144095451 daniela botero p3 subtema 2
1144095451 daniela botero p3 subtema 2
 
Qué es la Construcción Sostenible
Qué es la Construcción SostenibleQué es la Construcción Sostenible
Qué es la Construcción Sostenible
 

Similar a Presentacion gbi

Benemérita universidad autónoma de puebla. edificios ecológicos
Benemérita universidad autónoma de puebla. edificios ecológicosBenemérita universidad autónoma de puebla. edificios ecológicos
Benemérita universidad autónoma de puebla. edificios ecológicos
Javierlopezz
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
Eduardo Miranda
 
Acondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdfAcondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdf
MERYKLER
 
NUEVOS RETOS PARA LA INGENIERIA  CIVIL SOSTENIBLE
NUEVOS RETOS PARA LA INGENIERIA  CIVIL SOSTENIBLENUEVOS RETOS PARA LA INGENIERIA  CIVIL SOSTENIBLE
NUEVOS RETOS PARA LA INGENIERIA  CIVIL SOSTENIBLE
Lorena salazar
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Zuri Alacar
 
Ecodiseño.pptx. El ecodiseño y su relación con la arq.
Ecodiseño.pptx. El ecodiseño y su relación con la arq.Ecodiseño.pptx. El ecodiseño y su relación con la arq.
Ecodiseño.pptx. El ecodiseño y su relación con la arq.
BIBIANAOLIVERA
 
Ensayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra ViviendaEnsayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra Vivienda
Plan24
 
Cuidado yproteccion del_medio_ambiente
Cuidado yproteccion del_medio_ambienteCuidado yproteccion del_medio_ambiente
Cuidado yproteccion del_medio_ambiente
sanver21
 
Arquitectura verde y azul
Arquitectura verde y azulArquitectura verde y azul
Arquitectura verde y azul
Irina Ruiz
 
Fundamentacion tecnologica 2
Fundamentacion tecnologica 2 Fundamentacion tecnologica 2
Fundamentacion tecnologica 2
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Cambio Climático: Alternativas de mitigación y adaptación
Cambio Climático: Alternativas de mitigación y adaptación Cambio Climático: Alternativas de mitigación y adaptación
Cambio Climático: Alternativas de mitigación y adaptación
Biobriam
 
ARQUITECTURA BOCLIMÀTICA
ARQUITECTURA BOCLIMÀTICAARQUITECTURA BOCLIMÀTICA
ARQUITECTURA BOCLIMÀTICA
adaura
 
Doc
DocDoc
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
guestb5f69269
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
guestb5f69269
 
Eco arquitectura
Eco arquitecturaEco arquitectura
Eco arquitectura
alanOx12
 
Preceso de investigacion anteproyectos
Preceso de investigacion anteproyectosPreceso de investigacion anteproyectos
Preceso de investigacion anteproyectos
Mynor Macz Pacay
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
guestd9a5c5
 
zonas verdes
zonas verdeszonas verdes
zonas verdes
guestd9a5c5
 
zonas verdes colombianas 123
zonas verdes colombianas 123zonas verdes colombianas 123
zonas verdes colombianas 123
guestd9a5c5
 

Similar a Presentacion gbi (20)

Benemérita universidad autónoma de puebla. edificios ecológicos
Benemérita universidad autónoma de puebla. edificios ecológicosBenemérita universidad autónoma de puebla. edificios ecológicos
Benemérita universidad autónoma de puebla. edificios ecológicos
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
 
Acondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdfAcondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdf
 
NUEVOS RETOS PARA LA INGENIERIA  CIVIL SOSTENIBLE
NUEVOS RETOS PARA LA INGENIERIA  CIVIL SOSTENIBLENUEVOS RETOS PARA LA INGENIERIA  CIVIL SOSTENIBLE
NUEVOS RETOS PARA LA INGENIERIA  CIVIL SOSTENIBLE
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Ecodiseño.pptx. El ecodiseño y su relación con la arq.
Ecodiseño.pptx. El ecodiseño y su relación con la arq.Ecodiseño.pptx. El ecodiseño y su relación con la arq.
Ecodiseño.pptx. El ecodiseño y su relación con la arq.
 
Ensayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra ViviendaEnsayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra Vivienda
 
Cuidado yproteccion del_medio_ambiente
Cuidado yproteccion del_medio_ambienteCuidado yproteccion del_medio_ambiente
Cuidado yproteccion del_medio_ambiente
 
Arquitectura verde y azul
Arquitectura verde y azulArquitectura verde y azul
Arquitectura verde y azul
 
Fundamentacion tecnologica 2
Fundamentacion tecnologica 2 Fundamentacion tecnologica 2
Fundamentacion tecnologica 2
 
Cambio Climático: Alternativas de mitigación y adaptación
Cambio Climático: Alternativas de mitigación y adaptación Cambio Climático: Alternativas de mitigación y adaptación
Cambio Climático: Alternativas de mitigación y adaptación
 
ARQUITECTURA BOCLIMÀTICA
ARQUITECTURA BOCLIMÀTICAARQUITECTURA BOCLIMÀTICA
ARQUITECTURA BOCLIMÀTICA
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Eco arquitectura
Eco arquitecturaEco arquitectura
Eco arquitectura
 
Preceso de investigacion anteproyectos
Preceso de investigacion anteproyectosPreceso de investigacion anteproyectos
Preceso de investigacion anteproyectos
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
zonas verdes
zonas verdeszonas verdes
zonas verdes
 
zonas verdes colombianas 123
zonas verdes colombianas 123zonas verdes colombianas 123
zonas verdes colombianas 123
 

Presentacion gbi

  • 1. POR QUE ESTUDIAMOS INGENIERIA CIVIL   Con la realidad del calentamiento global. El tema sostenible en la construcción ha venido ganando importancia a nivel mundial. Y nuestro país no es ajeno a ésta realidad, y hasta ahora se va encaminando en el tema. La Construcción Sostenible se dirige hacia una reducción de los impactos ambientales causados por los procesos de construcción. Ya se están estudiando los nuevos desafíos que presenta la sostenibilidad en la construcción y el futuro de actividad. Este desafío nos lleva a replantear todos los procesos que implica la construcción. Desde los materiales de construcción, un nuevo planeamiento de obras y la aplicación de nuevas técnicas. Por lo anterior nosotros no somos ajenos a esta realidad de nuestra sociedad. Iniciamos desde las mejoras y aportes, que a partir de una verdadera reflexión , ofrezcan todos los sectores involucrados, como son: La Ingeniería, La arquitectura, La Biología, La administración pública y la cultura.
  • 2. INGENIEROS POR CONVICCION  Nos brinda la oportunidad de desplegar todo nuestra imaginación en el desarrollo de infraestructura bioclimática, que nos enfrente a los retos por cuidar nuestra casa (nuestro planeta TIERRA)
  • 3. PROPOSITOS DE UN INGENIERO CIVIL FRENTE AL MEDIO AMBIENTE
  • 4. QUE DEBEMOS BUSCAR COMO INGENIEROS EGRESADOS DE UNIMINUTO TODO ESTO EN BUSCA DE LLEVAR NUESTROS CONOCIMIENTOS A LA COMUNIDAD
  • 5. COMO FUTUROS INGENIEROS DEBEMOS BUSCAR:  REDUCCIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL  Mayor eficiencia en el consumo energético.  Menor generación de CO2 en la operación de los edificios.  Aprovechamiento de recursos renovables.  Menor generación de desechos sólidos.  Ahorro en el consumo de agua potable.  Menor generación de aguas residuales  MEJORA LA CALIDAD DEL AIRE EN EL AMBIENTE INTERNO  Mayor confort térmico.  Control de fuentes contaminantes.  Aprovechamiento de luz natural y vistas.  Mejores condiciones ambientales para los ocupantes
  • 6. PRESENTADO POR:  Victor Moreno ID. 255361  Ederson Villamil ID. 267295