SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
Diego Alejandro Castañeda
Gálvez
CURSO: 903
Aunque fue en 1646 la primera vez que apareció la palabra “eléctrico” o
“electricidad pero mucho antes la humanidad sabía de las pequeñas
descargas eléctricas que transmitían algunos peces.
La electricidad y el magnetismo siempre se estudiaron como dos cosas
totalmente individuales. No fue hasta el año 1865 que estos dos fenómenos
se unieron en la formulación de las ecuaciones de maxwell, las cuales
describían por completo los fenómenos electromagnéticos.
La generación masiva de electricidad comenzó cuando, a finales del siglo
XIX, se extendió la iluminación eléctrica de las calles y las casas. Gracias a
sus grandes ventajas y sus crecientes aplicaciones, la electricidad fue uno de
los motores en la segunda revolución industrial, y fue en este punto donde
grandes inventores y científicos conocidos dieron impulso a su carrera
convirtiendo la innovación tecnología en una actividad industrial activa:
Thomas Alva Edison : Este gran investigador norteamericano está
considerado como el mayor inventor de todos los tiempos, ya que
invento entre otras muchas cosas: la lámpara incandescente, el
telégrafo moderno, el fonógrafo, un sistema generador de
electricidad, un aparato para grabar sonidos y un proyector de
películas; también construyo el primer ferrocarril eléctrico
BENJAMIN FRANKLIN : investigo los fenómenos eléctricos e invento
el pararrayos. Desarrollo una teoría según la cual la electricidad era
un fluido único existente en toda materia y califico a las substancias
en eléctricamente positivas y eléctricamente negativas, de acuerdo
con el exceso o defecto de ese fluido.
CHARLES AUGUSTIN : En 1777 inventó la balanza de torsión para
medir la fuerza de atracción o repulsión que ejercen entre si dos
cargas eléctricas, y estableció la función que liga esta fuerza con la
distancia. Con este invento, culminado en 1785, Coulomb pudo
establecer el principio, que rige la interacción entre las cargas
eléctricas
HANS CHISTIAN : En 1813 ya predijo la existencia de los fenómenos
electromagnéticos, lo cual no demostró hasta 1819, junto con
Ampere, cuando descubrió la desviación de una aguja imantada al
ser colocada en dirección perpendicular a un conductor, por el que
circula una corriente eléctrica, demostrando así la existencia de un
campo magnético en torno a todo conductor atravesado por una
corriente eléctrica, e iniciándose de ese modo el estudio del
electromagnetismo.
MICHAEL FARADAY : es conocido principalmente por su
descubrimiento de la inducción electromagnética, que ha permitido
la construcción de generadores y motores eléctricos, y de las leyes
de la electrólisis; por lo que es considerado como el verdadero
fundador del electromagnetismo y de la electroquímica.
JOSEPH THOMPSON : Thompson es conocido, principalmente, por
sus estudios y experimentos sobre las propiedades eléctricas de los
gases y la conducción eléctrica a través de los mismos. También se le
considera el descubridor del electrón. El descubrimiento del electrón
lo realizó al comprobar que los rayos catódicos estaban formados
por partículas cargadas negativamente (electrones) determinando
posteriormente la relación entre su carga y su masa.
Energía Eólica :La energía eólica es la energía obtenida a
partir del viento, es decir, la energía cinética generada
por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida
en otras formas útiles de energía para las actividades
humanas.
Energía Hidráulica: aquella que se obtiene del
aprovechamiento de la energías cinética y potencial de
la corriente del agua, saltos de agua o mareas.
Energía Nuclear : es la energía que se libera espontánea
o artificialmente en las reacciones nucleares
operadores eléctricos son los que consiguen
convertir en luz toda la corriente eléctrica que les
llega, sin perder, como las bombillas incandescentes,
una parte en forma de calor. En trapartida, los LED
iluminan menos que las bombillas, de forma que
solo se pueden utilizar para señalización, pero no
para iluminación de una determinada zona
El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido
por el que se desplazan las cargas eléctricas.
Las cargas eléctricas que constituyen una corriente
eléctrica pasan de un punto que tiene mayor
potencial eléctrico a otro que tiene un potencial
inferior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidadchisco1967
 
La electricidad pdf
La electricidad pdfLa electricidad pdf
La electricidad pdfKATERINPAOLA
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadoangelajaramillo
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidadrenato
 
Linea tiempo-electricidad-calle-2b
Linea tiempo-electricidad-calle-2bLinea tiempo-electricidad-calle-2b
Linea tiempo-electricidad-calle-2bRosario Alva
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
Gabriel Mollocana Lara
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
anyela
 
LA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDADLA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDAD
mafe-ramirez
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadreyna_406
 

La actualidad más candente (12)

Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
La electricidad pdf
La electricidad pdfLa electricidad pdf
La electricidad pdf
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
 
La Física
La FísicaLa Física
La Física
 
Linea tiempo-electricidad-calle-2b
Linea tiempo-electricidad-calle-2bLinea tiempo-electricidad-calle-2b
Linea tiempo-electricidad-calle-2b
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
 
LA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDADLA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDAD
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Evolucion de la electricidad
Evolucion de la electricidadEvolucion de la electricidad
Evolucion de la electricidad
 

Destacado

Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Yessi252
 
Iluminacion urbana 100 autofinanciable2
Iluminacion urbana 100 autofinanciable2Iluminacion urbana 100 autofinanciable2
Iluminacion urbana 100 autofinanciable2Fernando Aragon
 
BurmaNunsSmall
BurmaNunsSmallBurmaNunsSmall
BurmaNunsSmallMike Dolan
 
корупция и българия
корупция и българиякорупция и българия
корупция и българия
Roumen Galabinov
 
hiarpt_abstractom
hiarpt_abstractomhiarpt_abstractom
hiarpt_abstractomLehel Simon
 
Mapa conceptual gestion de proyecto 1.2
Mapa conceptual gestion de proyecto 1.2Mapa conceptual gestion de proyecto 1.2
Mapa conceptual gestion de proyecto 1.2
ludy copete
 
Eco fitxa inscripció 12 13
Eco fitxa inscripció 12 13Eco fitxa inscripció 12 13
Eco fitxa inscripció 12 13ecoroda99
 
Objetivos y retos para la FPE (Alfonso Luengo)
Objetivos y retos para la FPE (Alfonso Luengo)Objetivos y retos para la FPE (Alfonso Luengo)
Objetivos y retos para la FPE (Alfonso Luengo)
ACEPMA-CECAP Málaga
 
Cataluña siglos xix y xx
Cataluña siglos xix y xxCataluña siglos xix y xx
Cataluña siglos xix y xx
Manuel Herranz Montero
 

Destacado (13)

Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Iluminacion urbana 100 autofinanciable2
Iluminacion urbana 100 autofinanciable2Iluminacion urbana 100 autofinanciable2
Iluminacion urbana 100 autofinanciable2
 
BurmaNunsSmall
BurmaNunsSmallBurmaNunsSmall
BurmaNunsSmall
 
корупция и българия
корупция и българиякорупция и българия
корупция и българия
 
hiarpt_abstractom
hiarpt_abstractomhiarpt_abstractom
hiarpt_abstractom
 
Ecourbania
EcourbaniaEcourbania
Ecourbania
 
Mapa conceptual gestion de proyecto 1.2
Mapa conceptual gestion de proyecto 1.2Mapa conceptual gestion de proyecto 1.2
Mapa conceptual gestion de proyecto 1.2
 
Eco fitxa inscripció 12 13
Eco fitxa inscripció 12 13Eco fitxa inscripció 12 13
Eco fitxa inscripció 12 13
 
image0161
image0161image0161
image0161
 
Capa_OqueNosUne
Capa_OqueNosUneCapa_OqueNosUne
Capa_OqueNosUne
 
Objetivos y retos para la FPE (Alfonso Luengo)
Objetivos y retos para la FPE (Alfonso Luengo)Objetivos y retos para la FPE (Alfonso Luengo)
Objetivos y retos para la FPE (Alfonso Luengo)
 
Cap01 necesidades cuc_2012 (1)
Cap01 necesidades cuc_2012 (1)Cap01 necesidades cuc_2012 (1)
Cap01 necesidades cuc_2012 (1)
 
Cataluña siglos xix y xx
Cataluña siglos xix y xxCataluña siglos xix y xx
Cataluña siglos xix y xx
 

Similar a Presentación La Electricidad

La electricidad presentacion
La electricidad presentacionLa electricidad presentacion
La electricidad presentacioncarolinabelsar
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Jose Rodriguez
 
???.pptx
???.pptx???.pptx
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
AlinaNamikoNoseTorre
 
Electricidad
Electricidad Electricidad
Electricidad
natalianadav
 
Tecnologia electrica
Tecnologia electricaTecnologia electrica
Tecnologia electrica
danni0105
 
CIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOSCIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOSmelchorurbaez
 
historia de la electricidad
historia de la electricidadhistoria de la electricidad
historia de la electricidad
OscarCunalata
 
Historia de la electricidad - Francisco Vargas
Historia de la electricidad - Francisco VargasHistoria de la electricidad - Francisco Vargas
Historia de la electricidad - Francisco Vargas
Fco Alejandro Vargas
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadDaniela Noriega
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadDaniela Noriega
 
Electricidad 902 daniela molina navarro
Electricidad 902 daniela molina navarroElectricidad 902 daniela molina navarro
Electricidad 902 daniela molina navarro
daniela1D
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadDaniela Noriega
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
dianavasquez123
 
Circuitos electricos Jennifer
Circuitos electricos JenniferCircuitos electricos Jennifer
Circuitos electricos Jennifer
narvaezhernandez
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
wilmerguerrero2014
 
La energía
La energía La energía
La energía daniel99s
 

Similar a Presentación La Electricidad (20)

La electricidad presentacion
La electricidad presentacionLa electricidad presentacion
La electricidad presentacion
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
???.pptx
???.pptx???.pptx
???.pptx
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Electricidad
Electricidad Electricidad
Electricidad
 
Tecnologia electrica
Tecnologia electricaTecnologia electrica
Tecnologia electrica
 
CIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOSCIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOS
 
historia de la electricidad
historia de la electricidadhistoria de la electricidad
historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad - Francisco Vargas
Historia de la electricidad - Francisco VargasHistoria de la electricidad - Francisco Vargas
Historia de la electricidad - Francisco Vargas
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Electricidad 902 daniela molina navarro
Electricidad 902 daniela molina navarroElectricidad 902 daniela molina navarro
Electricidad 902 daniela molina navarro
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Circuitos electricos Jennifer
Circuitos electricos JenniferCircuitos electricos Jennifer
Circuitos electricos Jennifer
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
La energía
La energía La energía
La energía
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Presentación La Electricidad

  • 1. PRESENTADO POR: Diego Alejandro Castañeda Gálvez CURSO: 903
  • 2. Aunque fue en 1646 la primera vez que apareció la palabra “eléctrico” o “electricidad pero mucho antes la humanidad sabía de las pequeñas descargas eléctricas que transmitían algunos peces. La electricidad y el magnetismo siempre se estudiaron como dos cosas totalmente individuales. No fue hasta el año 1865 que estos dos fenómenos se unieron en la formulación de las ecuaciones de maxwell, las cuales describían por completo los fenómenos electromagnéticos. La generación masiva de electricidad comenzó cuando, a finales del siglo XIX, se extendió la iluminación eléctrica de las calles y las casas. Gracias a sus grandes ventajas y sus crecientes aplicaciones, la electricidad fue uno de los motores en la segunda revolución industrial, y fue en este punto donde grandes inventores y científicos conocidos dieron impulso a su carrera convirtiendo la innovación tecnología en una actividad industrial activa:
  • 3. Thomas Alva Edison : Este gran investigador norteamericano está considerado como el mayor inventor de todos los tiempos, ya que invento entre otras muchas cosas: la lámpara incandescente, el telégrafo moderno, el fonógrafo, un sistema generador de electricidad, un aparato para grabar sonidos y un proyector de películas; también construyo el primer ferrocarril eléctrico BENJAMIN FRANKLIN : investigo los fenómenos eléctricos e invento el pararrayos. Desarrollo una teoría según la cual la electricidad era un fluido único existente en toda materia y califico a las substancias en eléctricamente positivas y eléctricamente negativas, de acuerdo con el exceso o defecto de ese fluido. CHARLES AUGUSTIN : En 1777 inventó la balanza de torsión para medir la fuerza de atracción o repulsión que ejercen entre si dos cargas eléctricas, y estableció la función que liga esta fuerza con la distancia. Con este invento, culminado en 1785, Coulomb pudo establecer el principio, que rige la interacción entre las cargas eléctricas
  • 4. HANS CHISTIAN : En 1813 ya predijo la existencia de los fenómenos electromagnéticos, lo cual no demostró hasta 1819, junto con Ampere, cuando descubrió la desviación de una aguja imantada al ser colocada en dirección perpendicular a un conductor, por el que circula una corriente eléctrica, demostrando así la existencia de un campo magnético en torno a todo conductor atravesado por una corriente eléctrica, e iniciándose de ese modo el estudio del electromagnetismo. MICHAEL FARADAY : es conocido principalmente por su descubrimiento de la inducción electromagnética, que ha permitido la construcción de generadores y motores eléctricos, y de las leyes de la electrólisis; por lo que es considerado como el verdadero fundador del electromagnetismo y de la electroquímica. JOSEPH THOMPSON : Thompson es conocido, principalmente, por sus estudios y experimentos sobre las propiedades eléctricas de los gases y la conducción eléctrica a través de los mismos. También se le considera el descubridor del electrón. El descubrimiento del electrón lo realizó al comprobar que los rayos catódicos estaban formados por partículas cargadas negativamente (electrones) determinando posteriormente la relación entre su carga y su masa.
  • 5. Energía Eólica :La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas. Energía Hidráulica: aquella que se obtiene del aprovechamiento de la energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas. Energía Nuclear : es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares
  • 6. operadores eléctricos son los que consiguen convertir en luz toda la corriente eléctrica que les llega, sin perder, como las bombillas incandescentes, una parte en forma de calor. En trapartida, los LED iluminan menos que las bombillas, de forma que solo se pueden utilizar para señalización, pero no para iluminación de una determinada zona
  • 7. El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas eléctricas. Las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior.

Notas del editor

  1. El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas eléctricas. Las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas eléctricas. Las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior.