SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA ELECTRICIDADFRANCISCO ALEJANDRO VARGAS SALAMANCA
Informática I
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA (UPTC)
NOVIEMBRE 2017
¿Qué es la Electricidad?
La electricidad tiene sus orígenes en
las cargas eléctricas que forman los
átomos, los Protones, Neutrones y
Electrones La electricidad es el flujo
Electrones. La electricidad es el
flujo de electrones, es decir, la
electricidad es originada por las
cargas eléctricas, en reposo o en
movimiento, y las interacciones
entre ellas.
¿Qué es la Electricidad?
La electricidad es una manifestación de la
energía y para su estudio se divide en:
Electroestática: Estudia las cargas eléctricas
en reposo. Electrodinámica: Estudia las
cargas eléctricas en Electricidad
Electrodinámica: Estudia las cargas eléctricas
en movimiento. Electromagnetismo: Estudia
la relación entre las corrientes eléctricas y el
campo magnético.
Historia de la Electricidad
Tales de Mileto (600 a.c)
El matemático Griego Tales de
Mileto registra los primeros
fenómenos eléctricos
aproximadamente en el año 600
(a.c). El señalaba que al frotar el
ámbar con una piel de gato, este
podría atraer algunos cuerpos
pequeños como pelos, paja y
polvo. La palabra electricidad
proviene del vocablo griego
elecktron, que significa ámbar.
Otto von Guericke (1602-
1687)
El físico alemán Otto von
Guericke (1602-1687)
construye la primera
máquina eléctrica, cuyo
principio de funcionamiento
se basaba en el frotamiento
de una bola de azufre, que
al girar producía chispas
eléctricas.
Pieter van Musschenbroek (1692-1781)
El holandés Pieter van Musschenbroek
descubrió la condensación eléctrica, a
partir de 1740, realizó varios experimentos
sobre la electricidad, uno de ellos llegó a
ser famoso, se propuso investigar si el agua
encerrada en un recipiente podía conservar
cargas eléctricas. Durante esta experiencia
unos de sus asistentes, cogió la botella y
recibió una fuerte descarga eléctrica, de
esta manera fue descubierta en 1746 la
“Botella de Leyden” y la base de los
actuales capacitores.
Benjamin Franklin (1706-1790)
Este estadounidense, observo que cuando un
conductor con carga negativa terminaba en
punta, los electrones se acumulaban en esa región
y por repulsión abandonaban dicho extremo
fijándose sobre las moléculas de aire o sobre un
conductor cercano con carga positiva. De la
misma manera un conductor cargado
positivamente atrae a los electrones por la punta
arrancándolos de las moléculas del aire cercanas.
Este fenómeno se conoce como Poder de Puntas.
Charles Coulomb (1736-
1806)
científico francés estudio las
leyes de atracción y
repulsión eléctrica. En 1777
invento la balanza de
torsión para medir la fuerza
de atracción o repulsión por
medio del retorcimiento de
una fibra fina y rígida a la
vez. Promulgo la Ley de
Coulomb.
Alessandro Volta (1754-1827)
El físico italiano Alessandro
Volta (1754-1827), en 1800
desarrollo la primera Pila
Eléctrica del mundo, para ello
combino 2 metales distintos
con un líquido que serbia de
conductor.
Georg Ohm (1789-
1854)
describió la resistencia
eléctrica de un conductor y
en 1827 estableció la ley
fundamental de las
corrientes eléctricas al
encontrar la relación entre la
resistencia de un conductor,
la diferencia de potencial y
la intensidad de corriente
eléctrica (la Ley de Ohm).
Michael Faraday (1791-1867)
El físico y químico inglés, descubrió
como podría emplearse un imán para
generar una corriente eléctrica.
Propuso la teoría de la electrización
por influencia, al señalar que un
conductor hueco (jaula de Faraday)
forma una pantalla para las acciones
eléctricas. A partir del descubrimiento
de la inducción electromagnética,
Faraday logro inventar el Generador
Eléctrico.
Otros
Investigadores
Han contribuido al desarrollo y aplicación de la
electricidad, entre ellos figuran: El estadounidense
Joseph Henry (1797-1878), constructor del primer
electroimán; el ruso Heinrich Lenz (1804-1865),
quien enuncio la ley relativa al sentido de la
corriente inducida; el escocés James Maxwell
(1831- 1879), quien propuso la Teoría
electromagnética de la Luz y las ecuaciones
generales del campo electromagnético; el
yugoeslavo Nikola Tesla (1856- 1943), inventor del
motor asincrónico y estudioso de las corrientes
polifásicas y el inglés Joseph Thomson (1856
1940), quien investigo la estructura de la materia y
los electrones.
Referencias
• Jimenez, H. (2010). Física para ingeniería. Electricidad. Disponible en:
https://es.slideshare.net/hujiol/electricidad-5851906
• Vazquez, L. (2014). Como se descubrió la electricidad. Disponible en:
https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/2010/11/13/%C2%BFcomo-
se-descubrio-la-electricidad
• Edp. Hc energía (2016). Electricidad: origen e historia. Disponible en:
http://www.edphcenergia.es/es/informacion-util/electricidad-origen-e-
historia/
• Profesor en línea (2015). Cronología: historia de la electricidad. Santiago
de Chile, Chile. Disponible en:
http://www.profesorenlinea.cl/fisica/ElectricidadCronol.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la fisica 2014
Historia de la fisica 2014Historia de la fisica 2014
Historia de la fisica 2014
Victor Guevara
 
Presentación Electricidad
Presentación ElectricidadPresentación Electricidad
Presentación Electricidad
Rosana Facciano
 
Teoría del universo estacionario
Teoría del universo estacionarioTeoría del universo estacionario
Teoría del universo estacionarioFiorela2015
 
¿La Materia es continua o discontinua
¿La Materia es continua o discontinua¿La Materia es continua o discontinua
¿La Materia es continua o discontinuamaritzelmedina
 
Electricidad Y Magnetismo
Electricidad Y MagnetismoElectricidad Y Magnetismo
Electricidad Y Magnetismo
Julia Sánchez Toca
 
Modelo atómico de Bohr
Modelo atómico de BohrModelo atómico de Bohr
Modelo atómico de Bohr
Colegio de Bachilleres
 
Los fenómenos electromagnéticos
Los fenómenos electromagnéticosLos fenómenos electromagnéticos
Los fenómenos electromagnéticosluciano
 
Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisica
karen35100610
 
Carga eléctrica completo
Carga eléctrica completoCarga eléctrica completo
Carga eléctrica completoChuy' Irastorza
 
Bio2#10
Bio2#10Bio2#10
enlace Ionico
enlace Ionicoenlace Ionico
enlace Ionico
ATENEO UNIVERSITARIO
 
La electricidad pdf
La electricidad pdfLa electricidad pdf
La electricidad pdfKATERINPAOLA
 
Cargas Eléctricas
Cargas Eléctricas Cargas Eléctricas
Cargas Eléctricas ITCN
 
corriente electrica
corriente electricacorriente electrica
corriente electricaJerry Ggc
 
Charles coulomb
Charles coulombCharles coulomb
Charles coulomb
Adrian_Vilcachagua
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidad
Gissella Galan
 
Slideshare presentacion Capitulo I.II.II (circuitos)
Slideshare presentacion Capitulo I.II.II (circuitos)Slideshare presentacion Capitulo I.II.II (circuitos)
Slideshare presentacion Capitulo I.II.II (circuitos)Jessica Parra
 
Par de fuerzas
Par de fuerzasPar de fuerzas
Par de fuerzas
juat66
 
tipos de campos vectoriales y los mas comunes en electricidad
tipos de campos vectoriales y los mas comunes en electricidadtipos de campos vectoriales y los mas comunes en electricidad
tipos de campos vectoriales y los mas comunes en electricidad
20_masambriento
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la fisica 2014
Historia de la fisica 2014Historia de la fisica 2014
Historia de la fisica 2014
 
Presentación Electricidad
Presentación ElectricidadPresentación Electricidad
Presentación Electricidad
 
Teoría del universo estacionario
Teoría del universo estacionarioTeoría del universo estacionario
Teoría del universo estacionario
 
¿La Materia es continua o discontinua
¿La Materia es continua o discontinua¿La Materia es continua o discontinua
¿La Materia es continua o discontinua
 
Electricidad Y Magnetismo
Electricidad Y MagnetismoElectricidad Y Magnetismo
Electricidad Y Magnetismo
 
Electronegatividad
ElectronegatividadElectronegatividad
Electronegatividad
 
Modelo atómico de Bohr
Modelo atómico de BohrModelo atómico de Bohr
Modelo atómico de Bohr
 
Los fenómenos electromagnéticos
Los fenómenos electromagnéticosLos fenómenos electromagnéticos
Los fenómenos electromagnéticos
 
Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisica
 
Carga eléctrica completo
Carga eléctrica completoCarga eléctrica completo
Carga eléctrica completo
 
Bio2#10
Bio2#10Bio2#10
Bio2#10
 
enlace Ionico
enlace Ionicoenlace Ionico
enlace Ionico
 
La electricidad pdf
La electricidad pdfLa electricidad pdf
La electricidad pdf
 
Cargas Eléctricas
Cargas Eléctricas Cargas Eléctricas
Cargas Eléctricas
 
corriente electrica
corriente electricacorriente electrica
corriente electrica
 
Charles coulomb
Charles coulombCharles coulomb
Charles coulomb
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidad
 
Slideshare presentacion Capitulo I.II.II (circuitos)
Slideshare presentacion Capitulo I.II.II (circuitos)Slideshare presentacion Capitulo I.II.II (circuitos)
Slideshare presentacion Capitulo I.II.II (circuitos)
 
Par de fuerzas
Par de fuerzasPar de fuerzas
Par de fuerzas
 
tipos de campos vectoriales y los mas comunes en electricidad
tipos de campos vectoriales y los mas comunes en electricidadtipos de campos vectoriales y los mas comunes en electricidad
tipos de campos vectoriales y los mas comunes en electricidad
 

Similar a Historia de la electricidad - Francisco Vargas

CIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOSCIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOSmelchorurbaez
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
hujiol
 
???.pptx
???.pptx???.pptx
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadDaniela Noriega
 
Ca tema 1 nvo
Ca tema 1 nvoCa tema 1 nvo
Ca tema 1 nvo
ELIZABETHHERNANDEZ350
 
Electromagnetismo jenifer espinoza
Electromagnetismo jenifer espinozaElectromagnetismo jenifer espinoza
Electromagnetismo jenifer espinozaSergio Bejarano
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidadchisco1967
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
dianavasquez123
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
carloscanchanya
 
historia de la electricidad
historia de la electricidadhistoria de la electricidad
historia de la electricidad
OscarCunalata
 
La electricidad presentacion
La electricidad presentacionLa electricidad presentacion
La electricidad presentacioncarolinabelsar
 
Presentación La Electricidad
Presentación La ElectricidadPresentación La Electricidad
Presentación La Electricidadcarolinabelsar
 
Electricidad, corriente y resistencias
Electricidad, corriente y resistenciasElectricidad, corriente y resistencias
Electricidad, corriente y resistenciaskevinlira10
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
wilmerguerrero2014
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadDaniela Noriega
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadMiguel Angel
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadMiguel Angel
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadMiguel Angel
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadMiguel Angel
 

Similar a Historia de la electricidad - Francisco Vargas (20)

CIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOSCIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOS
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
???.pptx
???.pptx???.pptx
???.pptx
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Ca tema 1 nvo
Ca tema 1 nvoCa tema 1 nvo
Ca tema 1 nvo
 
Electromagnetismo jenifer espinoza
Electromagnetismo jenifer espinozaElectromagnetismo jenifer espinoza
Electromagnetismo jenifer espinoza
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
historia de la electricidad
historia de la electricidadhistoria de la electricidad
historia de la electricidad
 
La electricidad presentacion
La electricidad presentacionLa electricidad presentacion
La electricidad presentacion
 
Presentación La Electricidad
Presentación La ElectricidadPresentación La Electricidad
Presentación La Electricidad
 
Electricidad, corriente y resistencias
Electricidad, corriente y resistenciasElectricidad, corriente y resistencias
Electricidad, corriente y resistencias
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
 

Más de Fco Alejandro Vargas

Clase 4 Aplicación de la Regla de Tres Simple
Clase 4 Aplicación de la Regla de Tres SimpleClase 4 Aplicación de la Regla de Tres Simple
Clase 4 Aplicación de la Regla de Tres Simple
Fco Alejandro Vargas
 
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simpleClase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Fco Alejandro Vargas
 
Clase 2 Ejemplo de Razón mediante el método de Polya
Clase 2 Ejemplo de Razón mediante el método de PolyaClase 2 Ejemplo de Razón mediante el método de Polya
Clase 2 Ejemplo de Razón mediante el método de Polya
Fco Alejandro Vargas
 
Clase 1 Razón y Proporcionalidad
Clase 1 Razón y Proporcionalidad Clase 1 Razón y Proporcionalidad
Clase 1 Razón y Proporcionalidad
Fco Alejandro Vargas
 
Paso 3 problematizacion grupo 118
Paso 3 problematizacion  grupo 118Paso 3 problematizacion  grupo 118
Paso 3 problematizacion grupo 118
Fco Alejandro Vargas
 
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigaciónPaso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
Fco Alejandro Vargas
 
Virus y vacunas informáticas_ Francisco vargas
Virus y vacunas informáticas_  Francisco vargasVirus y vacunas informáticas_  Francisco vargas
Virus y vacunas informáticas_ Francisco vargas
Fco Alejandro Vargas
 
Paso4 aprendizaje matematicas
Paso4 aprendizaje matematicasPaso4 aprendizaje matematicas
Paso4 aprendizaje matematicas
Fco Alejandro Vargas
 
Computadores de Bolsillo: Ingrediente Esencial en la Enseñanza y Aprendizaje
Computadores de Bolsillo: Ingrediente Esencial en la Enseñanza y AprendizajeComputadores de Bolsillo: Ingrediente Esencial en la Enseñanza y Aprendizaje
Computadores de Bolsillo: Ingrediente Esencial en la Enseñanza y Aprendizaje
Fco Alejandro Vargas
 
Incorporacion de nuevas tecnologias al currículo de matemáticas en la Educaci...
Incorporacion de nuevas tecnologias al currículo de matemáticas en la Educaci...Incorporacion de nuevas tecnologias al currículo de matemáticas en la Educaci...
Incorporacion de nuevas tecnologias al currículo de matemáticas en la Educaci...
Fco Alejandro Vargas
 
El error en la enseñanza y aprendizaje de matematicas
El error en la enseñanza y aprendizaje de matematicasEl error en la enseñanza y aprendizaje de matematicas
El error en la enseñanza y aprendizaje de matematicas
Fco Alejandro Vargas
 
Paso 3 introducción Licenciatura en Matemáticas
Paso 3 introducción Licenciatura en MatemáticasPaso 3 introducción Licenciatura en Matemáticas
Paso 3 introducción Licenciatura en Matemáticas
Fco Alejandro Vargas
 

Más de Fco Alejandro Vargas (12)

Clase 4 Aplicación de la Regla de Tres Simple
Clase 4 Aplicación de la Regla de Tres SimpleClase 4 Aplicación de la Regla de Tres Simple
Clase 4 Aplicación de la Regla de Tres Simple
 
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simpleClase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simple
 
Clase 2 Ejemplo de Razón mediante el método de Polya
Clase 2 Ejemplo de Razón mediante el método de PolyaClase 2 Ejemplo de Razón mediante el método de Polya
Clase 2 Ejemplo de Razón mediante el método de Polya
 
Clase 1 Razón y Proporcionalidad
Clase 1 Razón y Proporcionalidad Clase 1 Razón y Proporcionalidad
Clase 1 Razón y Proporcionalidad
 
Paso 3 problematizacion grupo 118
Paso 3 problematizacion  grupo 118Paso 3 problematizacion  grupo 118
Paso 3 problematizacion grupo 118
 
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigaciónPaso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
 
Virus y vacunas informáticas_ Francisco vargas
Virus y vacunas informáticas_  Francisco vargasVirus y vacunas informáticas_  Francisco vargas
Virus y vacunas informáticas_ Francisco vargas
 
Paso4 aprendizaje matematicas
Paso4 aprendizaje matematicasPaso4 aprendizaje matematicas
Paso4 aprendizaje matematicas
 
Computadores de Bolsillo: Ingrediente Esencial en la Enseñanza y Aprendizaje
Computadores de Bolsillo: Ingrediente Esencial en la Enseñanza y AprendizajeComputadores de Bolsillo: Ingrediente Esencial en la Enseñanza y Aprendizaje
Computadores de Bolsillo: Ingrediente Esencial en la Enseñanza y Aprendizaje
 
Incorporacion de nuevas tecnologias al currículo de matemáticas en la Educaci...
Incorporacion de nuevas tecnologias al currículo de matemáticas en la Educaci...Incorporacion de nuevas tecnologias al currículo de matemáticas en la Educaci...
Incorporacion de nuevas tecnologias al currículo de matemáticas en la Educaci...
 
El error en la enseñanza y aprendizaje de matematicas
El error en la enseñanza y aprendizaje de matematicasEl error en la enseñanza y aprendizaje de matematicas
El error en la enseñanza y aprendizaje de matematicas
 
Paso 3 introducción Licenciatura en Matemáticas
Paso 3 introducción Licenciatura en MatemáticasPaso 3 introducción Licenciatura en Matemáticas
Paso 3 introducción Licenciatura en Matemáticas
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Historia de la electricidad - Francisco Vargas

  • 1. HISTORIA DE LA ELECTRICIDADFRANCISCO ALEJANDRO VARGAS SALAMANCA Informática I UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA (UPTC) NOVIEMBRE 2017
  • 2. ¿Qué es la Electricidad? La electricidad tiene sus orígenes en las cargas eléctricas que forman los átomos, los Protones, Neutrones y Electrones La electricidad es el flujo Electrones. La electricidad es el flujo de electrones, es decir, la electricidad es originada por las cargas eléctricas, en reposo o en movimiento, y las interacciones entre ellas.
  • 3. ¿Qué es la Electricidad? La electricidad es una manifestación de la energía y para su estudio se divide en: Electroestática: Estudia las cargas eléctricas en reposo. Electrodinámica: Estudia las cargas eléctricas en Electricidad Electrodinámica: Estudia las cargas eléctricas en movimiento. Electromagnetismo: Estudia la relación entre las corrientes eléctricas y el campo magnético.
  • 4. Historia de la Electricidad
  • 5. Tales de Mileto (600 a.c) El matemático Griego Tales de Mileto registra los primeros fenómenos eléctricos aproximadamente en el año 600 (a.c). El señalaba que al frotar el ámbar con una piel de gato, este podría atraer algunos cuerpos pequeños como pelos, paja y polvo. La palabra electricidad proviene del vocablo griego elecktron, que significa ámbar.
  • 6. Otto von Guericke (1602- 1687) El físico alemán Otto von Guericke (1602-1687) construye la primera máquina eléctrica, cuyo principio de funcionamiento se basaba en el frotamiento de una bola de azufre, que al girar producía chispas eléctricas.
  • 7. Pieter van Musschenbroek (1692-1781) El holandés Pieter van Musschenbroek descubrió la condensación eléctrica, a partir de 1740, realizó varios experimentos sobre la electricidad, uno de ellos llegó a ser famoso, se propuso investigar si el agua encerrada en un recipiente podía conservar cargas eléctricas. Durante esta experiencia unos de sus asistentes, cogió la botella y recibió una fuerte descarga eléctrica, de esta manera fue descubierta en 1746 la “Botella de Leyden” y la base de los actuales capacitores.
  • 8. Benjamin Franklin (1706-1790) Este estadounidense, observo que cuando un conductor con carga negativa terminaba en punta, los electrones se acumulaban en esa región y por repulsión abandonaban dicho extremo fijándose sobre las moléculas de aire o sobre un conductor cercano con carga positiva. De la misma manera un conductor cargado positivamente atrae a los electrones por la punta arrancándolos de las moléculas del aire cercanas. Este fenómeno se conoce como Poder de Puntas.
  • 9. Charles Coulomb (1736- 1806) científico francés estudio las leyes de atracción y repulsión eléctrica. En 1777 invento la balanza de torsión para medir la fuerza de atracción o repulsión por medio del retorcimiento de una fibra fina y rígida a la vez. Promulgo la Ley de Coulomb.
  • 10. Alessandro Volta (1754-1827) El físico italiano Alessandro Volta (1754-1827), en 1800 desarrollo la primera Pila Eléctrica del mundo, para ello combino 2 metales distintos con un líquido que serbia de conductor.
  • 11. Georg Ohm (1789- 1854) describió la resistencia eléctrica de un conductor y en 1827 estableció la ley fundamental de las corrientes eléctricas al encontrar la relación entre la resistencia de un conductor, la diferencia de potencial y la intensidad de corriente eléctrica (la Ley de Ohm).
  • 12. Michael Faraday (1791-1867) El físico y químico inglés, descubrió como podría emplearse un imán para generar una corriente eléctrica. Propuso la teoría de la electrización por influencia, al señalar que un conductor hueco (jaula de Faraday) forma una pantalla para las acciones eléctricas. A partir del descubrimiento de la inducción electromagnética, Faraday logro inventar el Generador Eléctrico.
  • 13. Otros Investigadores Han contribuido al desarrollo y aplicación de la electricidad, entre ellos figuran: El estadounidense Joseph Henry (1797-1878), constructor del primer electroimán; el ruso Heinrich Lenz (1804-1865), quien enuncio la ley relativa al sentido de la corriente inducida; el escocés James Maxwell (1831- 1879), quien propuso la Teoría electromagnética de la Luz y las ecuaciones generales del campo electromagnético; el yugoeslavo Nikola Tesla (1856- 1943), inventor del motor asincrónico y estudioso de las corrientes polifásicas y el inglés Joseph Thomson (1856 1940), quien investigo la estructura de la materia y los electrones.
  • 14. Referencias • Jimenez, H. (2010). Física para ingeniería. Electricidad. Disponible en: https://es.slideshare.net/hujiol/electricidad-5851906 • Vazquez, L. (2014). Como se descubrió la electricidad. Disponible en: https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/2010/11/13/%C2%BFcomo- se-descubrio-la-electricidad • Edp. Hc energía (2016). Electricidad: origen e historia. Disponible en: http://www.edphcenergia.es/es/informacion-util/electricidad-origen-e- historia/ • Profesor en línea (2015). Cronología: historia de la electricidad. Santiago de Chile, Chile. Disponible en: http://www.profesorenlinea.cl/fisica/ElectricidadCronol.htm